Comisiones de Titulación CURSO ACADÉMICO 2018/2019 ÁREA GRADO CAMPUS MADRID

Documentos relacionados
Comisiones de Titulación CURSO ACADÉMICO 2016 / 2017 ÁREA POSTGRADO CAMPUS MADRID

Comisiones de Titulación CURSO ACADÉMICO 2017 / 2018 ÁREA GRADO CAMPUS VALENCIA

Comisiones de Titulación del área de Grado

Comisiones de Titulación CURSO ACADÉMICO 2015 / 2016 ÁREA GRADO CAMPUS MADRID

Convocatoria DOCENTIA. Año

Comisiones de Titulación CURSO ACADÉMICO 2015 / 2016 ÁREA GRADO CAMPUS VALENCIA

Comisiones de Titulación del área de Postgrado

GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS

PLAN DE COORDINACIÓN DOCENTE

1. Presentación del Sistema de Garantía Interna de Calidad

Sistema de Gestión de la Calidad ESIC

Modelo de Plan de Acciones de Mejora GRIB ESIC VALENCIA INFORME DE EVALUACIÓN AVAP 2017

PC-10. REVISIÓN Y MEJORA DE LAS TITULACIONES

NORMATIVA DE FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN DE GARANTÍA DE CALIDAD DE LA FACULTAD DE CIENCIAS

PROCEDIMIENTO DE COORDINACIÓN ACADÉMICA DE CENTROS ADSCRITOS

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM

ESTRUCTURA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD DE LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

TÍTULO PRELIMINAR TÍTULO I ÓRGANOS DE GESTIÓN Y REPRESENTACIÓN TÍTULO II FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN DE GARANTÍA DE LA CALIDAD

Reglamento de funcionamiento de la Comisión de Calidad del Grado en Economía

SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD DOCTORADO EN EDUCACIÓN. Universidad Complutense de Madrid

P01- PROCEDIMIENTO PARA LA DEFINICIÓN Y REVISIÓN DE LA POLÍTICA Y OBJETIVOS DE CALIDAD

Alegaciones INFORMACIÓN PUBLICA

MANUAL DE PROCESOS DEL SGIC. Directriz 1: Garantía de calidad de los programas formativos. P1.1: Proceso de elaboración y reforma de títulos

Reglamento de la Comisión de Calidad de la Facultad de Ciencia y Tecnología

SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD DEL TÍTULO

Informe autoevaluación: Máster Universitario en Odontología Integrada

PLAN DE MEJORA GRADO EN PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS

MANUAL DEL SGC CAPÍTULO 3: Estructura del Centro para el desarrollo del Sistema de Garantía de la Calidad

Reglamento de funcionamiento de la Comisión de Calidad de Posgrado de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

3.1. OBJETO ÁMBITO DE APLICACIÓN DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA DESARROLLO... 4

INFORME DE IMPLANTACIÓN DEL SGIC CURSO 2015/ 2016 FECHA: 31 /10 / 2016

Informe autoevaluación: Máster Universitario en Gestión Comercial

GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS

DOBLE GRADO EN CONTABILIDAD Y FINANZAS Y DERECHO

SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD DE LOS TÍTULOS DE LA UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM

INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA. CONSEJO DE GOBIERNO. Sesión ordinaria de 14 de julio de Acta 1/ Hombres y 7 Mujeres.

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM

Plan de seguimiento y calidad de los títulos Coordinación Académica

MANUAL DEL SGIC Capítulo 3. Estructura de los Centros para el desarrollo del SGIC

1. OBJETO 2. ALCANCE 3. REFERENCIAS/NORMATIVA

- Asegurarse de que se establecen, implantan y mantienen los procesos necesarios para el desarrollo del SGIC-U.

Acta de la Comisión de Garantía de Calidad de la Facultad de Psicología 20 de julio de 2017 Secretaría de la Comisión de la Facultad de Psicología

Comienza la reunión de la Comisión de Garantía de Calidad el día 13 de diciembre de 2017 a la que asisten:

(Aprobado en Junta de Facultad de 26 de 05 de 2015 y modificado en Junta de Facultad de 28 de noviembre de 2016))

REGLAMENTO DE LA COMISIÓN DE GARANTÍA DE LA CALIDAD DE LA FACULTAD DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ PREÁMBULO

Composición y funciones de la

INFORME FINAL DE EVALUACIÓN PARA LA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN

LOS DIRECTORES DE MÁSTERES UNIVERSITARIOS Y PROPIOS DE LA UNIVERSIDAD SAN PABLO-CEU

MANUAL DE PROCESOS DEL SGIC. Directriz 6: Cómo el Centro publica la información sobre las titulaciones. P6.1: Proceso de información pública

P09.MU. PAAPI.SGC. Marzo 2016 Ed. 01

MANUAL DE PROCESOS DEL SGIC. Directriz 1: Garantía de calidad de los programas formativos. P1.1: Proceso de elaboración y reforma de títulos

MANUAL DE PROCESOS DEL SGIC. Directriz 2: Orientación de las enseñanzas a los estudiantes

Informe de Seguimiento. Máster Universitario en Marketing y Comportamiento del Consumidor

REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO DE LA COMISIÓN DE CA- LIDAD DE GRADO Y POSGRADO

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS

GRADO EN TURISMO ACCIONES DE MEJORA CURSO

PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACIÓN DE LOS HORARIOS DE CLASE Y LOS CALENDARIOS DE EXÁMENES EN LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA UEx

Definición de los Objetivos específicos de la Facultad de Ciencias Jurídicas para el año académico 2016/2017

ESTRUCTURA DEL IUSA PARA EL DESARROLLO DEL SGC

PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO DE LA ENSEÑANZA

INFORME DE SEGUIMIENTO DEL VICERRECTORADO DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM

. Sobre las Comisiones de Garantía de la Calidad de la Docencia de la EINA.

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM

Modelo y guía de elaboración de los informes de gestión anual del título

NORMAS PARA LA CONSTITUCIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS COMISIONES DOCENTES DE LAS TITULACIONES DE GRADO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS

Código P04 SISTEMA DE GARANTIA DE CALIDAD-UCA P04 - PROCEDIMIENTO PARA LA PLANIFICACIÓN, DESARROLLO Y MEDICIÓN DE LOS RESULTADOS DE LAS ENSEÑANZAS

INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN MANAGEMENT Y GESTIÓN DEL CAMBIO

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM

PLAN DE ACCIONES DE MEJORA

Capítulo 3. Estructura de Gestión de la Calidad del Centro Superior de Estudios Universitarios La Salle (CSEU La Salle) para el desarrollo del SGIC

TITULACIONES OFICIALES FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES PROPUESTAS DE MEJORA CURSO

INFORME DE SEGUIMIENTO PROVISIONAL DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM

GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS CENTRO: FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO

TÍTULO DE GRADO EN ENFERMERÍA FACULTAD ENFERMERÍA

ESCUELA DE POSGRADO. (Aprobado en sesión del Consejo de Gobierno de 27 de noviembre de 2008)

INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN

PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACIÓN DE LOS HORARIOS DE CLASE Y LOS CALENDARIOS DE EXÁMENES EN LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA UEx

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN CIENCIAS EXPERIMENTALES

9. SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD MASTER UNIVERSITARIO EN CIENCIAS ODONTOLOGICAS Universidad Complutense de Madrid

GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA PLAN DE MEJORA PARA EL CURSO OBJETIVOS Y ACCIONES DE MEJORA

PLAN DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO DOCENTE

INFORME DE SEGUIMIENTO DEL VICERRECTORADO DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD

FUNCIONES DE LOS ÓRGANOS RESPONSABLES DE CALIDAD

REGLAMENTO DEL CENTRO UNIVERSITARIO DE LA DEFENSA

Informe de Seguimiento Máster Universitario en Abogacía de la Universidad Pablo de Olavide

REVISIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA CONTINUA DEL SGIC

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL. Facultad de Ciencias Sociales UEM

Listado de Acciones de Mejora GRADUADO/A EN FINANZAS Y CONTABILIDAD

INFORME DE SEGUIMIENTO DE TÍTULOS VICERRECTORADO DE CALIDAD UCM

Transcripción:

Comisiones de Titulación CURSO ACADÉMICO 2018/2019 ÁREA GRADO CAMPUS MADRID

ÍNDICE POLÍTICA DE COMISIONES DE TITULACIÓN... 3 COMISIÓN DE TITULACIÓN... 7 CAMPUS POZUELO DE ALARCÓN (MADRID)... 7 Degree in Business Administration and Management (Campus Pozuelo)... 7 Página 2

POLÍTICA DE COMISIONES DE TITULACIÓN NORMATIVA Y PROCEDIMIENTO DE COMISIÓN ACADÉMICA DE TITULACIÓN DE ESIC (ÁREA GRADO Y POSTGRADO) La Comisión Académica de Titulación de Grado o Postgrado es el órgano responsable de la Garantía de Calidad de la Titulación. El alcance de las Comisiones será con carácter obligatorio para todas las titulaciones oficiales, y con carácter voluntario para las titulaciones propias de ESIC. Excepto el 1 er año de implantación, en el Área Universitaria, en el que únicamente se nombrará al Director de la Titulación, quien hará seguimiento de la correcta puesta en marcha junto con el Tutor del curso y el Decano del Área Universitaria. Tiene como fin promover la mejora continua de la Titulación buscando su excelencia mediante las siguientes funciones: Seguimiento de objetivos del Plan de Estudios. Propuestas, implantación y seguimiento de acciones de mejora de la Titulación. Desarrollar SGIC en el marco de la titulación. Realizar las Valoraciones oportunas de los datos cuantitativos y cualitativos ofrecidos por la Memorias de Titulación y propuestas de mejora en base a dicha información (Memoria Titulación incluida en el Informe Anual de Titulación) Realizar el Informe Anual de Titulación. Implicar a las direcciones académicas en la mejora permanente del Título. Implicar a las direcciones no académicas en la mejora permanente de los servicios no académicos de los estudiantes que cursan el Titulo. La Comisión Académica de Titulación deberá proveer de asesoramiento al Decano del Área que corresponda y al Director de Campus, en el que se desarrolle la Titulación, de la suficiente información para una adecuada gestión de la Titulación. La composición de la Comisión estará formada de la siguiente forma: El Director de la Comisión Académica de la Titulación, que presidirá sus reuniones. Un Coordinador del área de grado o postgrado, que corresponda con la Titulación. De dos a cinco profesores que impartan docencia en la titulación. El Delegado y Subdelegado de alumnos de la Titulación. Un representante del personal de Gestión Académica (PAS) Uno/dos expertos externos El Director de la Comisión podrá invitar a las diferentes reuniones, con voz, pero sin voto, a cuantas personas considere convenientes. Para el adecuado seguimiento de la Titulación, la Comisión Académica de Titulación deberá recibir la información y asesoramiento de todos los Departamentos Académicos, así como del resto de Departamentos de Servicios complementarios (Servicios al Alumnado) como Generales de ESIC. El funcionamiento interno de las Comisiones Académicas de Titulación contará con el apoyo del Coordinador del Área en el Campus. Página 3

RESPONSABILIDADES DEL DIRECTOR DE LA COMISIÓN ACADÉMICA DE LA TITULACIÓN La Dirección de la Titulación será elegida por el Decanato del Área. La Dirección de la Titulación será: 1. Responsable de la Titulación a. Referente académico de la Titulación b. Participa en el equipo de trabajo del diseño del Título, bajo la supervisión del Decano del Área, y en el Área Universitaria, en coordinación con la Unidad de Diseño de Títulos de Grado. c. Preside y coordina la Comisión de Titulación, aportando los diferentes componentes al Decano del Área, para su visto bueno d. Supervisa el cumplimiento de la Memoria oficial e. Participa, junto con el Decano del Área y /o la Dirección del Campus, en las labores de Coordinación Docente con la Universidad partner f. Promueve el desarrollo de la Titulación. g. Es el responsable de informar/explicar a los alumnos el itinerario formativo del Título, de cara a una correcta comprensión de la importancia de cada asignatura/materia en el global de la Titulación h. Realiza el seguimiento de las Prácticas Externas y de la Movilidad Internacional i. Colabora con el Área de Desarrollo de Negocio en todo lo relativo a la comercialización del Título, cuando así se le requiera, así como en el diseño y la elaboración de materiales de comunicación. También en el desarrollo de la relación con empresas y posibles sponsors asociados a la Titulación 2. Responsable del Seguimiento y Renovación de la Acreditación del Título En coordinación con la Unidad de Seguimiento y Renovación de Títulos a. Supervisando al Coordinador de la Titulación, que es en quien recae toda la labor técnica y operativa (recopilación de evidencias, seguimiento Guías Docentes, elaboración de Actas de la Comisión de Titulación ) b. Promover y realizar la coordinación vertical entre asignaturas de diferentes Áreas de Conocimiento c. Trasladando buenas prácticas, a los Directores de la misma Titulación en otros Campus ESIC (si procede), además de participar en la Reunión Anual de Directores de Titulación en el caso del Área Universitaria. 3. Responsable de mejoras en la Titulación (crear valor diferencial) a. Estar al tanto del mercado, tanto nacional como de las tendencias internacionales b. Sugerir al Decano del Área mejoras al Título, bien que requieran un modifica o bien que se puedan incorporar sin necesidad de autorizaciones oficiales c. Fomentar el desarrollo de nuevas actividades formativas o metodologías docentes adicionales a las descritas en la Memoria oficial 4. Colaborar, aportando sugerencias, tanto en la parte de contenidos como en profesorado, en lo que afecte específicamente a cada Dirección de Departamento Académico SUPERVISIÓN DE LA COMISIÓN ACADÉMICA DE TITULACIÓN La Comisión Académica de Titulación será supervisada por el por el Decanato del Área de ESIC, que corresponda. Página 4

PERFILES A CUBRIR POR LOS COMPONENTES DE LA COMISIÓN Dirección de la Comisión 1. Tener como mínimo el título de Doctor en el caso de Titulaciones oficiales y el nivel o grado de la Titulación a gestionar en caso de Titulaciones propias. 2. Tener por lo menos cinco años de experiencia docente en la titulación o Área de Conocimiento a gestionar por parte de la Comisión. 3. Tener por lo menos 5 años de experiencia en gestión en actividades docentes o de gestión en ESIC. Coordinación de la Comisión 1. Preferible tener como mínimo título de Doctor en el caso de Titulaciones oficiales y el nivel o grado de la Titulación a gestionar en caso de Titulaciones propias. 2. Tener por lo menos tres años de experiencia docente en la Titulación o Área de Conocimiento a gestionar por parte de la Comisión. 3. Tener por lo menos 3 años de experiencia en gestión en actividades docentes o de gestión en ESIC. Profesor 1. Tener como mínimo título del nivel o grado de la titulación a gestionar. 2. Tener por lo menos tres años de experiencia docente en la Titulación o Área de Conocimiento, a gestionar por parte de la Comisión. Representantes de Estudiantes 1. Ser Delegado o Subdelegado de la Titulación. 2. Poseer un adecuado expediente académico previo a la Titulación, o en el proceso cursado ya en la Titulación en ESIC. Representantes de PAS 1. Realizar un puesto de apoyo al área académica correspondiente, mínimo 5 años, en cualquiera de las áreas de apoyo al área. Representantes Expertos 1. Demostrar experiencia profesional o académica relevante en el Área de Conocimiento de la Titulación. DESIGNACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE TITULACIÓN El puesto de Director de Titulación es un puesto que tendrá una duración de 5 años, pudiendo ser relegido por un periodo más de otros 5 años. La Dirección de las Titulaciones de Grado y Postgrado serán elegidas en reunión del Comité de Dirección a propuesta de los Decanos de Área, preferentemente en el mes de junio del curso académico anterior al inicio de su periodo de Dirección de la Titulación. DESIGNACIÓN DE LOS PROFESORES y COORDINADOR Los profesores y Coordinador, serán propuestos por los Directores de Titulación, y Directores de Programa Máster al Decanato del Área que corresponda. DESIGNACIÓN DE LOS REPRESENTANTES DE ESTUDIANTES Los representantes de Estudiantes serán propuestos por la Dirección y/o Coordinación de la Titulación. Dado que las Titulaciones de Postgrado implican un curso académico, los representantes de estudiantes tendrán una vigencia en la Comisión correspondiente al curso académico que cursan, y serán designados nuevos representantes de estudiantes al inicio de cada periodo académico. Página 5

DESIGNACIÓN DE LOS REPRESENTANTES DEL PAS Los representantes del personal de gestión que representarán en la Comisión de Titulación serán propuestos por los Decanos correspondientes, previa aprobación de la Secretaría General. DESIGNACIÓN DE LOS REPRESENTANTES DE PERSONAL EXPERTOS La Dirección del Programa Master o Director de Titulación, propondrán al Decanato expertos que acredite experiencia o profesional o académico relevante en el área de conocimiento de la Titulación. En caso de que algún componente de la Comisión (Director, Coordinador, Profesor o Representante de Estudiantes, Expertos) causara baja durante el periodo que debiera ejercer, el Director de la Comisión propondrá nuevas candidaturas. PERIODICIDAD DE LAS REUNIONES DE LA COMISIÓN ACADÉMICA DE TITULACIÓN Tal y como se declara en el Manual de Calidad de ESIC, la Comisión Académica de Titulación deberá reunirse un mínimo de 2 veces al año académico. Cada reunión generará un Acta para registros y seguimiento de temas tratados. Además, la Comisión generará un Informe anual donde quedará reflejado todos los temas referentes a la Titulación durante el año académico, siguiendo el Formato Informe Anual de Titulación o el establecido por la Universidad a la que el Título está adscrito. En el Área Universitaria, con carácter anual, se celebrará al menos 1 reunión a nivel Nacional, con los Directores y Coordinadores de las Comisiones de Titulación de los Campus que son centro adscrito. ELABORACIÓN, REVISIÓN, APROBACIÓN, PUBLICACIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS DE LOS INFORMES La Dirección de Comisión, con el apoyo especializado de la Unidad Técnica de Seguimiento y Renovación de Títulos, será responsable de la recopilación de los datos e información necesaria cada año académico para cubrir los apartados que componen el Informe de Titulación. La Comisión de Titulación deberá analizar y dar conclusiones a los datos, además de identificar las posibles mejoras y revisar la puesta en marcha y cierre de mejoras identificadas en Informes de Titulación del curso anterior. La Aprobación del Informe deberá realizarse tanto por la Comisión de Titulación como por el Decanato del Área. Para la aprobación por la Comisión de Titulación se deberá contar la representación de todos los grupos de interés que la forman en un mínimo del 50%. El Decanato del Área y en su caso los Responsables Académicos del Campus correspondientes, revisará y aprobará el Informe, previo análisis del Informe de Titulación, y de los datos que se ofrecen, en conjunto al resto de Informes de Titulaciones del Área e Informes Institucionales, para evitar contradicciones e inexactitudes, especialmente los relacionados con áreas generales, como son, las prácticas, la movilidad y la inserción laboral, así como los Informes de Resultados de Indicadores anuales que se remite a la Universidad pública o privada a la que pertenece el Título para el proceso de seguimiento y renovación. Publicación y Rendición de Cuentas: Los Informes aprobados se enviarán al Dpto. de Marketing, para la publicación del Informe en la página web bajo el apartado de Resultados de Titulación. En cuanto a la rendición de cuentas, se enviará Nota de Prensa/Comunicado al Dpto. de Comunicación para la publicación en web y Revista Esic Alumni. Así mismo, se insertará en el Campus Virtual el comunicado de la publicación del Informe en la web de cada Título, a los grupos de interés internos de ESIC.. Página 6

COMISIÓN DE TITULACIÓN CAMPUS POZUELO DE ALARCÓN (MADRID) Degree in Business Administration and Management (Campus Pozuelo) Director Comisión: D. Javier Sastre Coordinador: Dª. Esther Valbuena Profesor 1: Dª. Cristina Marín Profesor 2: D. Thomas Baumert Profesor 3: D. José Luis Ángel Delegado: Dª. Beatriz Arrieta (Modalidad: inglés) Delegado: D. Jorge Huertas (Modalidad: castellano) Personal de Gestión: Dª. Susana Valle (Secretaría) Experto externo: D. Salvador Serrano (Gerente en Despacho Legal y Tributario) Idioma de Impartición: Castellano e inglés Fechas reuniones previstas: Primera Reunión: Octubre 2018 Hora: 15:00 Segunda Reunión: Abril 2019 Hora: 15:00 Tercera Reunión: Junio 2019 Hora: 15:00 Lugar de Celebración Campus Pozuelo Avda. Valdenigrales s/n, Pozuelo de Alarcón Madrid. Página 7