Factores de atracción y competencia comercial en el Área Comercial de Xàtiva.

Documentos relacionados
RELACIO DE ZONES AMB LES SEUES LOCALITATS

Rural/ Matorrales ALGIMIA / BARONIA ALFARA DEL PATRIARCA

PROVINCIA DE VALENCIA COEFICIENTES MULTIPLICADORES DEL VALOR CATASTRAL PARA BIENES INMUEBLES DE NATURALEZA URBANA

PROVINCIA DE VALENCIA

PROVINCIA DE VALENCIA

ENTIDADES QUE COMPONEN EL CONSORCIO

PARO REGISTRADO SEGÚN SEXO, EDAD Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA VALENCIA SEPTIEMBRE Servicio Público de Empleo Estatal TOTAL AGRI- CULTURA

PARO REGISTRADO SEGÚN SEXO, EDAD Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA VALENCIA NOVIEMBRE Servicio Público de Empleo Estatal TOTAL AGRI- CULTURA

PARO REGISTRADO SEGÚN SEXO, EDAD Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA VALENCIA FEBRERO Servicio Público de Empleo Estatal TOTAL AGRI- CULTURA

VALORES DE REFERENCIA (EUROS/HA) PARA ESTABLECER LA PRIORIDAD EN LA COMPROBACIÓN DE VALORES PROVINCIA DE VALENCIA AÑO 2016

PROVINCIA DE VALENCIA COEFICIENTES DE MUNICIPIO (Cm), DE DISTRITO (Cd), DE USO (Cu) Y DE PLANTA (Cp) PARA BIENES INMUEBLES DE NATURALEZA URBANA

SERVICIOS URGENCIA FARMACIAS ZONAS FARMACÉUTICAS

VALENCIA RESULTADOS DEL PROCEDIMIENTO DE REGULARIZACIÓN EN MUNICIPIOS FINALIZADOS

Municipios. COMUNIDAD AUTÓNOMA: Comunitat Valenciana. PROVINCIA: València/Valencia Quartell 22/09/86 3, ,96 Quartell

MUNICIPIOS DE LA CV SIN NINGUNA OFICINA BANCARIA Población 2016

COMARCA AYUNTAMIENTO POBLACIÓN TOTAL IFS 2017 CAMP DE MORVEDRE ALBALAT DELS TARONGERS ,32

DOCV núm. 3677, de 31 de enero de 2000

EXP. CIF ENTIDAD MUNICIPIO IMPORTE P D Ayuntamiento Ademuz Ademuz 4.999, P H Ajuntament Agullent Agullent 3.

PARO REGISTRADO SEGÚN SEXO, EDAD Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA ALICANTE/ALACANT FEBRERO Servicio Público de Empleo Estatal TOTAL AGRI- CULTURA

PARO REGISTRADO SEGÚN SEXO, EDAD Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA ALICANTE/ALACANT MARZO Servicio Público de Empleo Estatal TOTAL AGRI- CULTURA

ENTIDAD CIF EQUIPAMIENTO CONCEDIDO

BOLETIN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALENCIA BUTLLETÍ OFICIAL DE LA PROVÍNCIA DE VALÈNCIA

Comunidad Valenciana. Referencia: CL01CS, Denominación: SEGORBE Bloque de frecuencias: 11D

PROVINCIA DE ALICANTE COEFICIENTES DE MUNICIPIO (Cm), DE DISTRITO (Cd), DE USO (Cu) Y DE PLANTA (Cp) PARA BIENES INMUEBLES DE NATURALEZA URBANA

IMPORTE BENEFICIARIOS PRESUPUESTO DE LA GENERALITAT 2014 DETALLE DE TRANSFERENCIAS Y SUBVENCIONES F.P. 7

ÁREA COMERCIAL DE VALENCIA / VALÈNCIA

DOGV 3677, de

Formentera del Segura Guardamar del Segura

PARO REGISTRADO SEGÚN SEXO, EDAD Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA CASTELLON/CASTELLO SEPTIEMBRE Servicio Público de Empleo Estatal TOTAL

PARO REGISTRADO SEGÚN SEXO, EDAD Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA CASTELLON/CASTELLO MAYO Servicio Público de Empleo Estatal TOTAL AGRI- CULTURA

PARO REGISTRADO SEGÚN SEXO, EDAD Y SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA CASTELLON/CASTELLO MAYO Servicio Público de Empleo Estatal TOTAL AGRI- CULTURA

ALFABÈTIC POBLACIÓ MUNICIPIS PROV. CASTELLÓ A TOTAL. Nº. Orden Total provincial

PEL-CV Relación de Entidades Locales Incorporadas en la Plataforma Unificada de la GVA

Algorfa. Alicante Alicante

Municipios Atzeneta del Maestrat 13/08/86 71, ,13 Atzeneta del Maestrat

RELACIÓN DE BENEFICIARIOS DE LA LÍNEA NOMINATIVA: T "Financiación Entidades Locales-Servicios Sociales"

16 milions d euros per a

SEAFIS 2013 CON POBLACIONES QUE ACOGEN

HÁBITOS DE CONSUMO COMARCAS CENTRALES DE LA COMUNIDAD VALENCIANA I. INTRODUCCIÓN

RELACIÓN DE BENEFICIARIOS DE LA LÍNEA NOMINATIVA: S "Financiación Entidades Locales. Servicios Sociales"

FONDO ESPAÑOL DE GARANTIA AGRARIA CÓDIGO PROVINCIA MUNICIPIO CÓDIGO NOMBRE CÓDIGO NOMBRE CÓDIGO INE CÓDIGO CAT NOMBRE

En el Polígono Industrial, junto al cementerio. En la Cooperativa Agrícola "Sagrado Corazón", sección de abonos

S ha advertit una errada en la visualització de l acord esmentat (DOGV 8008; ), per la qual cosa es reprodueixen tot seguit:

Convenios con los ayuntamientos y otras administraciones

Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte. Conselleria d Educació, Investigació, Cultura i Esport

4.2. Servicio de Asistencia Técnica a los Municipios

4.2. Servicio de Asistencia Técnica a los Municipios

ANEXO II Coeficientes por municipios

ANNEX I: RELACIÓ SOL LICITUDS I RUTES CONCEDIDES ANEXO I: RELACIÓN SOLICITUDES Y RUTAS CONCEDIDAS ORIGEN ORIGEN

Butlletí Oficial de la Província d Alacant edita excma. diputació provincial d alacant

Indicadores demográficos. Atlas Sociocomercial de la Comunitat Valenciana 2009

RELACIÓN DE BENEFICIARIOS DE LA LÍNEA NOMINATIVA: S "Lucha contra el empobrecimiento energético"

Consellería de Economía, Industria, Turismo y Empleo. Conselleria d Economia, Indústria, Turisme i Ocupació

BUTLLETÍ OFICIAL DE LA PROVÍNCIA DE VALÈNCIA BOLETIN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALENCIA

Anexo I Listado de municipios con riesgo

Encuesta en materia de Transparencia a municipios de la provincia de Valencia. Ficha técnica, cuestionario y resultados

ESTADO DE CONOCIMIENTO SOBRE LA CALIDAD DEL AIRE EN LA ZONA BÉTICA SERPIS (A. COSTERA) ES 1011 Dirección General de Calidad Ambiental.

Oferta Turística municipal y comarcal

OFERTA TURÍSTICA MUNICIPAL Y COMARCAL 2000

Distribucion de hojas del Mapa Topográfico Nacional 1:50.000

ESTUDIO ECONÓMICO DE LA TASA POR TRANSFERENCIA, TRANSPORTE, VALORIZACIÓN, ELIMINACIÓN DE RESIDUOS Y ECOPARQUES DEL PLAN ZONAL V5 ORDENANZA 2017

INTERIOR DE CASTELLÓN Elaborado por: Consellería de Territorio y Vivienda. Dirección General de Vivienda y Proyectos Urbanos.

OFERTA TURÍSTICA MUNICIPAL Y COMARCAL 2001

Única. Efectos Este decreto producirá efectos desde el día siguiente al de su publicación en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana.

Oferta Turística municipal y comarcal

BOLETIN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALENCIA BUTLLETÍ OFICIAL DE LA PROVÍNCIA DE VALÈNCIA

PROVINCIA DE ALICANTE 2015 PROVINCIA DE ALICANTE 2016 % %

Provincia de CASTELLÓN DE LA PLAN A

LUGAR Y MESAS VOTACIÓN COD. POSTAL. ALBALAT DELS TARONJERS Plaza General Vives, 6. SEDE LOCAL, Avda. Magdalena, 93 bajo

1. RELACIÓN DE FIESTAS LOCALES EN LA PROVINCIA DE ALICANTE

Oferta turística municipal y comarcal de la Comunitat t Valenciana 2017

Los días festivos de 2017 en cada municipio de Alicante

Oferta Turística municipal y comarcal

NOTA INFORMATIVA SOBRE CUESTIONES PROCEDIMENTALES EN APLICACIÓN DE:

Alicante a fecha 31 de julio de 2012

SITUACION Y EMPLAZAMIENTO

Anexo: Farmacias abiertas en horario ordinario los días 19, 20 y 21 de diciembre Día 19 de diciembre de 2011.

Nº OBRA ENTIDAD OBRA SUBVENCIÓN 1 ADEMUZ ADQUISICIÓN MOBILIARIO URBANO 9.664,70

CODIGO_MUNICIPIO MUNICIPIO CANTIDAD VALENCIA ALICANTE/ALACANT ELCHE/ELX CASTELLON DE LA PLANA/CASTELLÓ

2. CARACTERÍSTICAS DE LAS INSTALACIONES CORRESPONDIENTE AL SUMINISTRO DE GAS

PLAN DE EMPLEO 2018 DECRETO DE LA CONVOCATORIA JUNTO A LA MISMA DEL PE2018, SE ANEXA INFORME-MEMORIA

4.7. Formación de Empleados Públicos

Cada estudiante solo podrá disfrutar de una beca en un municipio simultáneamente,

ANUNCIO. tablones de Anuncios del Ayuntamiento del municipio correspondiente.

Provincia de VALENCI A

FIESTAS LOCALES OFICIALES 2015

Butlletí Oficial de la Província d Alacant. Boletín Oficial de la Provincia de Alicante

ANUNCIO. PRIMERO: Relación de Oficinas de Registro de SUMA. Gestión Tributaria.

BUTLLETÍ OFICIAL DE LA PROVÍNCIA DE VALÈNCIA BOLETIN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE VALENCIA

Número de contratos por género

Número de contratos por sexos 03 ALICANTE

PROGRAMA DE ACTUACIÓN, INVERSIONES Y FINANCIACIÓN. EJERCICIO 2015

Oferta turística municipal y comarcal de la Comunitat Valenciana 2016

Número de contratos por sexos ALICANTE

Contratos por Género

Número de contratos por sexos ALICANTE

Transcripción:

Factores de atracción y competencia comercial en el Área Comercial de Xàtiva. 2 El papel de Xàtiva como Cabecera de su Área Comercial queda establecido en función de la capacidad de atracción comercial que Xàtiva ejerce sobre un conjunto de municipios más pequeños que se asientan en su entorno. A continuación se exponen algunos cambios sociales, demográficos y urbanísticos que están teniendo lugar en casi todas las ciudades valencianas y que, en Xàtiva, pueden repercutir en el posicionamiento o centralidad comercial que ejerce el municipio sobre las poblaciones del entorno. El desarrollo urbanístico en zonas periféricas es un proceso que se está iniciando en Xàtiva. Las viviendas en zonas periféricas de los municipios puede motivar la aparición de nuevos espacios urbanos con dotaciones terciarias generando nuevos polos comerciales que compiten con los centros urbanos. En Xàtiva las dotaciones comerciales urbanas más alejadas del centro se localizan en el eje Abu Masaifa en el que el comercio de barrio está siendo sustituido por un nuevo comercio de bienes ocasionales, principalmente de equipamiento del hogar y decoración. Sin embargo, en la actualidad, esta dotación comercial no supone una competencia considerable para el comercio del centro sino que lo complementa. Pero es cierto que las próximas viviendas de Palasiet que formarán un continuo con Abu Masaifa pueden favorecer el proceso de aparición de nuevos polos comerciales periféricos. En Xàtiva existe un polo comercial periférico en el polígono industrial L Estret 1 pero no es un desarrollo comercial derivado de las dinámicas residenciales sino que concentra, básicamente los grandes equipamientos comerciales de alimentación ó maxi-super y algunas medianas superficies comerciales a modo de parque comercial periférico. Las zonas comerciales de Xàtiva se concentran en el núcleo urbano. Las zonas comerciales delimitadas en el estudio 2 : Centre Històric, Ensanche y Abu Masaifa-Dos Molins, se ubican formando un continuo sin que se perciba ruptura entre las mismas, de modo que se da una buena conexión peatonal entre todas. Xàtiva no ha experimentado un proceso de despoblación significativo del Centro Histórico. El desarrollo de la ciudad en la periferia puede suponer un abandono progresivo de la residencia en el centro histórico debido a la inexistencia de servicios y comodidades como aparcamiento y dotaciones públicas, así como a las condiciones 1 La concentración comercial de esta zona incluye Plus Superdescuento, Eroski, Caprabo y algunas medianas superficies especializadas en bienes ocasionales. Se ha denominado Parque Comercial de La Vila por la ubicación junto al polígono industrial con este nombre. 2 Ver capítulo 3 de este estudio. La Caracterización de las zonas comerciales. 31 Factores de atracción y competencia comercial en el Área Comercial de Xàtiva

Plan de Acción Comercial de Xàtiva 32 y precios de la vivienda. Esta situación no se ha producido con la misma intensidad en Xàtiva que en otras ciudades valencianas debido, entre otras razones, a que los planes urbanísticos que dotan la periferia de viviendas se están ejecutando actualmente. De hecho, el 44% de la población reside en el Centro Histórico y, más concretamente el 20,5% en lo que se ha denominado Centre Històric comercial 3. Además, hay que añadir que durante el período 2001-2006 esta zona ha experimentado un incremento de población del 15,7%, superior a la media de Xàtiva (14,5%) y únicamente inferior a la de la Zona de La Murta (18,4%). El Centro Histórico mantiene la diversidad de usos. Una de las consecuencias del despoblamiento en los centros históricos es la desertización comercial y la progresiva ocupación de los edificios para uso de ocio nocturno. Este uso es incompatible con los usos tradicionales de residencia. Si bien es cierto que se ha producido cierta concentración de pubs y de locales de ocio nocturno en torno a la Plaça del Mercat, todavía existen 12 comercios en dicha plaza. Además hay 9 puestos del mercado en la calle Peixcateria que permanecen activos y este espacio acoge el mercadillo de los martes y viernes.por tanto se puede afirmar que el Centro Histórico sigue siendo un espacio multifuncional. El Centro Histórico de Xàtiva es un centro comercial activo. Acoge 154 comercios equivalentes al 27% del total de establecimientos comerciales del municipio. Sólo un 12% de los locales permanecen sin actividad. Uno de los motivos que puede explicar la existencia del tejido comercial en el Centre Històric de Xàtiva es que alberga un volumen significativo de población, a lo que se añade las mejoras derivadas de actuaciones de peatonalización en algunos ejes comerciales que hoy son los más activos. Los procesos de despoblación y desertización comercial pueden favorecer la ocupación de algunos espacios centrales por la población inmigrante, con menor poder adquisitivo y menor arraigo al municipio, lo que se traduce en menor índice de recuperación y rehabilitación de las viviendas del centro histórico. En este sentido hay que apuntar que el 27,8% de los extranjeros censados en Xàtiva reside en el Centro Histórico y equivale al 13,7% de la población de la zona, que es el porcentaje más elevado con respecto al resto de zonas del municipio. El perfil del inmigrante coincide con el que viene por motivos laborales ya que el 87,8% de los extranjeros que residen en Xàtiva proceden de países extracomunitarios. El incremento de la inmigración por motivos laborales ha supuesto la aparición de nuevos colectivos con hábitos de compra diferenciados. En el Área Comercial de Xàtiva el porcentaje de población extranjera sobre el total de población se sitúa en el 7,6%. Este porcentaje es ligeramente inferior al de la provincia de Valencia donde se sitúa en un 8% y considerablemente más pequeño que el de la Comunidad Valenciana, que alcanza el 13,8%. Sin embargo en el Área Comercial de Xàtiva es mayor el porcentaje de extranjeros extracomunitarios sobre el total de extranjeros (85,6%) que en la provincia de Valencia (84%) o la Comunidad Valenciana (65,9%). Se detecta una ligera pérdida de centralidad comercial de Xàtiva con respecto a los municipios del Área Comercial a favor de otras poblaciones como Carcaixent, 3 La zona denominada Centre Històric Comercial se corresponde con los distritos 1 y 2 delimitados administrativamente y con la parte del Centro Histórico que alberga una actividad comercial notoria.

Valencia, Alzira, Ontinyent y/o Gandía. La apertura de grandes equipamientos comerciales como El Teler de Ontinyent o Ribera del Xúquer en Carcaixent están modificando los flujos de atracción-evasión de compradores de las áreas territoriales de Xàtiva, Ontinyent o Alzira, acentuando la competencia comercial entre diversas cabeceras de área comercial. Ante esta intensificación de la competencia, la ausencia de medianos y grandes equipamientos comerciales y de ocio en Xàtiva pueden suponer una pérdida de centralidad comercial de Xàtiva como cabecera de área frente a otras cabeceras de áreas comerciales próximas. El uso intensivo del vehículo está provocando problemas de aparcamiento. El número de vehículos se ha incrementado un 5% durante el período 2004-2005, en el que se han censado 17.212 vehículos 4. Pero este problema afecta también a los visitantes. De hecho, el 92,9% de los visitantes entrevistados en Xàtiva había acudido en vehículo propio 5. Una posible consecuencia derivada de esta situación podría ser la reducción de compradores procedentes de otros municipios que puedan encontrar mejores alternativas para el aparcamiento en otras poblaciones. Hay que tener en cuenta que el 28,5% de los residentes entrevistados considera el aparcamiento como el principal aspecto a mejorar por Xàtiva como destino de compras. La diversificación de la estructura familiar, con un peso cada vez mayor de los hogares unipersonales repercute en los hábitos de compra y consumo. En este grupo se identifican las personas mayores de 65 años con problemas de movilidad y de desplazamiento, junto a personas jóvenes, que trabajan y viven solas, entre las que destaca un elevado porcentaje de uso del vehículo, tanto para el trabajo como para la compra. En el Área Comercial de Xàtiva se obtiene un índice de vejez del 17,4 frente al 15,8 de la provincia de Valencia o el 16,0 de la Comunidad Valenciana. Asimismo el índice de sobreenvejicimiento del Área es del 4,2, mayor que el de la Comunidad Valenciana, del 3,8. La intervención de la administración que ponen en marcha planes para la recuperación de los espacios centrales pretende paliar el impacto negativo generado por algunos de los procesos descritos. En Xàtiva, en la actualidad, se está redactando el Plan Especial del Centro Histórico, aunque con cierto retraso ya que la Ley Valenciana obliga a su redacción a todos aquellos municipios que tengan la declaración de BIC de su Centro Histórico y Xàtiva la tiene desde el año 1982. Esta actuación pretende recuperar y revitalizar este espacio que constituye un valor añadido importante para el turismo del municipio. Asimismo durante el año 2005 se presentó el Plan Estratégico de Turismo de Xàtiva. Durante 2006 está en proceso de redacción el Programa para la sostenibilidad y calidad de vida del municipio de Xàtiva. Los datos analizados en este capítulo permiten detectar la posición que desempeña Xàtiva en su entorno territorial y, en qué medida, los cambios acontecidos y previstos en un futuro inmediato pueden incidir en el papel de Xàtiva como cabecera de su área comercial. 4 Anuario Económico Comercial de La Caixa, en Levante, edición La Costera. 2006. 5 Encuesta personal a visitantes de Xàtiva realizada por la Oficina PATECO. 2006. 33 Factores de atracción y competencia comercial en el Área Comercial de Xàtiva

34 Plan de Acción Comercial de Xàtiva

Descripción del Área Comercial de Xàtiva. 2.1 El Área Comercial de Xàtiva está formada por 51 municipios y cuenta, en el año 2005, con una población de 138.652 habitantes 6, que representan el 5,7% de la población de la provincia de Valencia. Xàtiva es, además, cabecera de La Comarca de La Costera situada en el interior de la provincia de Valencia, junto a la comarca de La Ribera Alta, La Safor, La Canal de Navarres y La Vall d Albaida. Tradicionalmente Xàtiva ha ejercido una centralidad importante, no sólo sobre los municipios de su Comarca sino también sobre los de las Comarcas vecinas como La Canal de Navarrés o La Vall d Albaida. Entre otras causas, las buenas comunicaciones de Xàtiva han contribuido a esta centralidad. Xàtiva cuenta con las siguientes vías de comunicación 7 : Cuadro 2.1 Vías de comunicación de Xàtiva. Red viaria Municipios que enlaza Distancia (km) N-340, A-7, V-31 A-31 A-35 Xàtiva-Alicante 140 Xàtiva-Valencia 62 Xàtiva-Alicante 140 Xàtiva-Albacete 134 Xàtiva-Madrid 390 A-36 Xàtiva-Alcoy 50 CV-60 CV-41 CV-610 Xàtiva con municipios del área comercial y de la provincia de Valencia. Fuente: Ayuntamiento de Xàtiva. Plan estratégico de Turismo de Xàtiva. 2005 6 INE. Censo de población. Enero 2005 7 Ayuntamiento de Xàtiva. Plan estratégico de Turismo de Xàtiva. 35 Factores de atracción y competencia comercial en el Área Comercial de Xàtiva

Plan de Acción Comercial de Xàtiva Cuadro 2.2 Línea de autobuses interurbanos. Municipios que enlaza Alcoi Ayora Rafelguaraf Ontinyent Barxeta La Pobla del Duc Adzaneta de Albaida Gandía Canals La Font de la Figuera Bicorp-Navarres-Enguera Valencia-Universidades Fuente: Ayuntamiento de Xàtiva. Plan estratégico de Turismo de Xàtiva. 2005 Frecuencia 2 viajes (L-V) 2 viajes (L-V) 4 viajes (L-V) 2 viajes (L-V) 5 viajes (L-V) 3 viajes (diario) 2 viajes (diario) 1 viaje (jueves) 9 viajes (L-V) 4 viajes (L-V) y 2 viajes (S) 2 viajes (L-V) Diario Xàtiva cuenta, a una distancia máxima de 30 km, con más de treinta municipios cuya población supera los 125.000 habitantes y una línea férrea que enlaza Xàtiva con Valencia, Barcelona, Albacete o Madrid. La localización estratégica de Xàtiva y las posibilidades de acceder en vehículo privado y en transporte público la convierte en un importante núcleo de atracción para los municipios del Área Comercial de Xàtiva. La dinámica demográfica de Xàtiva y de su área comercial en los últimos años permite reflejar los siguientes cambios: La población del Área Comercial de Xàtiva se ha incrementado un 6,7% desde el año 2000, de modo que en 2005 cuenta con 8.668 residentes más que en el año 2000. Incremento poblacional moderado. El incremento poblacional del Área Comercial de Xàtiva es inferior al 9,8% que se ha producido en la provincia de Valencia y al 13,9% de la Comunidad Valenciana durante el mismo período. El Área Comercial de Xàtiva muestra una población ligeramente más envejecida (índice de vejez igual a 17,4) que la de la provincia de Valencia (15,8) o la de la Comunidad Valenciana (16,02). Porcentaje de extranjeros poco significativo. Aunque uno de los principales motivos del crecimiento de la población del Área Comercial de Xàtiva ha sido la inmigración, todavía Xàtiva acoge un porcentaje de población extranjera cuya representación del 7,6% sobre la población total es inferior a la que se obtiene en la Comunidad Valenciana, donde la población extranjera representa el 13,8% de la población total. Posiblemente el motivo es que el proceso de la inmigración se ha iniciado de forma más tardía en el área comercial, en la misma línea que el resto de municipios del interior de la Comunidad Valenciana. 36

El 85,7% de los extranjeros del Área Comercial de Xàtiva proceden de países no pertenecientes a la Unión Europea. En la provincia de Valencia los inmigrantes de países extracomunitarios representan el 84,1% y en la Comunidad Valenciana el porcentaje desciende hasta el 66,0%. Se mantiene el índice de primacía aunque es el más bajo de todas las áreas comerciales de la Comunidad Valenciana. La cabecera, Xàtiva, concentra el 20,35% de los residentes del área comercial. El índice de primacía 8 de Xàtiva es inferior a la del resto de cabeceras de área de la Comunidad Valenciana. Sin embargo apenas ha variado en los últimos 10 años por lo que refleja un crecimiento poblacional de Xàtiva acorde con el que se ha producido en la mayor parte de municipios del Área Comercial. Xàtiva se sitúa entre los municipios del Área Comercial con mayor dinamismo demográfico en el período 2000-2005 con un incremento poblacional del 10,8% durante el período 2000-2005, superior al 6,7% que ha experimentado el Área comercial de Xàtiva en su conjunto. Los municipios del Area Comercial cuya población ha crecido a una tasa superior a la de Xàtiva son Enguera, L Alcudia de Crespins, Montesa, L Ollería, San Juan de Enova y Senyera. 8 Mide la relación existente entre la población total de un área comercial y la población de su cabecera. 37 Factores de atracción y competencia comercial en el Área Comercial de Xàtiva

Plan de Acción Comercial de Xàtiva Tabla 2.1.a Subárea Comercial de Xàtiva MUNICIPIOS EXTENSIÓN (km 2 ) POBLACIÓN 2.005 DENSIDAD Variacion 96-00 Variacion 00-05 Variación 05-08 Nº % Nº % (hab/km 2 ) Nº % Nº % Nº % Alcàntera de Xúquer 3 0,2 1.374 1,0 404-79 -5,3-31 -2,2-123 -8,95 Alcúdia de Crespins, L 5 0,4 4.933 3,6 949 1 0,0 710 16,8 330 6,69 Alfarrasí 6 0,4 1.281 0,9 200-45 -3,6 89 7,5 41 3,20 Anna 21 1,5 2.741 2,0 128-111 -4,1 169 6,6 239 8,72 Barxeta 29 1,9 1.623 1,2 57-20 -1,2 11 0,7 26 1,60 Bellús 10 0,6 385 0,3 41-10 -2,4-14 -3,5-6 -1,56 Beneixida 3 0,2 636 0,5 199-50 -7,4 11 1,8-37 -5,82 Benigánim 33 2,3 5.813 4,2 174 20 0,4 339 6,2 91 1,57 Benisuera 2 0,1 206 0,1 108-8 -4,1 18 9,6-4 -1,94 Bicorp 137 9,3 643 0,5 5-26 -3,7-33 -4,9-24 -3,73 Bolbaite 40 2,8 1.452 1,0 36-11 -0,8 41 2,9 129 8,88 Canals 22 1,5 13.635 9,8 625,5 360 2,8 555 4,2 1.645 12,06 Càrcer 8 0,5 2.040 1,5 268 65 3,2-30 -1,4-14 -0,69 Cerdà 2 0,1 304 0,2 203 1 0,3 17 5,9-8 -2,63 Chella 44 3,0 2.666 1,9 61-6 -0,2 139 5,5 149 5,59 Cotes 6 0,4 358 0,3 60-33 -8,2-11 -3,0 13 3,63 Enguera 242 16,5 5.646 4,1 23,3-354 -7,0 943 20,1 1.041 18,44 Énova, L 8 0,5 995 0,7 129-99 -8,6-54 -5,1-8 -0,80 Estubeny 6 0,4 166 0,1 26 11 7,9 15 9,9-10 -6,02 Font de la Figuera, La 84 5,8 2.121 1,5 25-77 -3,5 27 1,3 6 0,28 Genovés 15 1,0 2.631 1,9 173 62 2,7 248 10,4 139 5,28 Granja de la Costera, La 1 0,1 351 0,3 439-5 -1,4-9 -2,5 0 0,00 Guadasequies 3 0,2 386 0,3 117-39 -9,2 1 0,3 28 7,25 Llanera de Ranes 9 0,6 1.056 0,8 114-12 -1,2 64 6,5 115 10,89 Llosa de Ranes, La 7 0,5 3.712 2,7 523-32 -0,9 90 2,5 81 2,18 Llutxent 40 2,7 2.526 1,8 63-6 -0,2 114 4,7 76 3,01 38

Tabla 2.1.b Subárea Comercial de Xàtiva. MUNICIPIOS EXTENSIÓN (km 2 ) POBLACIÓN 2.005 DENSIDAD Variacion 96-00 Variacion 00-05 Variación 05-08 Nº % Nº % (hab/km 2 ) Nº % Nº % Nº % Lloc Nou d En Fenollet 2 0,1 832 0,6 555 87 12,5 49 6,3 52 6,25 Manuel 6 0,4 2.506 1,8 418-45 -1,8 80 3,3-25 -1,00 Moixent/Mogente 150 10,3 4.542 3,3 30-1 -0,0 273 6,4 57 1,25 Montaverner 7 0,5 1.763 1,3 238 39 2,3 61 3,6 26 1,47 Montesa 48 3,3 1.414 1,0 29 15 1,2 158 12,6 17 1,20 Navarrés 47 3,2 2.969 2,1 63-36 -1,3 225 8,2 103 3,47 Novetlè/Novelé 2 0,1 715 0,5 477 28 4,4 45 6,7-90 -12,59 Olleria, L 32 2,2 7.887 5,7 245 51 0,7 829 11,7 132 1,67 Pinet 12 0,8 185 0,1 16-47 -18,1-27 -12,7-17 -9,19 Pobla del Duc, La 19 1,3 2.645 1,9 140-153 -5,9 218 9,0 74 2,80 Pobla Llarga, La 10 0,7 4.451 3,2 441-62 -1,4 78 1,8 171 3,84 Quatretonda 43 3,0 2.540 1,8 59-25 -1,0-9 -0,4 35 1,38 Quesa 73 5,0 741 0,5 10-39 -4,7-56 -7,0 3 0,40 Rafelguaraf 16 1,1 2.413 1,7 148-73 -2,9 7 0,3-18 -0,75 Rotglà y Corberà 6 0,4 1.018 0,7 162 6 0,6-17 -1,6-29 -2,85 San Juan de Énova 2 0,1 396 0,3 208-21 -5,7 47 13,5 12 3,03 Sellent 14 1,0 484 0,3 35-22 -4,5 13 2,8-24 -4,96 Sempere 4 0,3 38 0,0 10-2 -4,9-1 -2,6 13 34,21 Senyera 2 0,1 1.045 0,8 523 87 10,2 108 11,5 55 5,26 Sumacàrcer 20 1,4 1.300 0,9 65-57 -4,0-64 -4,7 19 1,46 Torrella 1 0,1 165 0,1 150-32 -15,5-10 -5,7-11 -6,67 Vallada 62 4,2 3.329 2,4 54 135 4,5 178 5,6 218 6,55 Vallés 1 0,1 92 0,1 77 3 3,0-10 -9,8-2 -2,17 Villanueva de Castellón* 20 1,4 7.280 5,3 358,6-126 -1,8 330 4,7 193 2,65 Xàtiva 77 5,2 28.222 20,4 368,4-514 -2,0 2.744 10,8 1.280 4,54 39 Factores de atracción y competencia comercial en el Área Comercial de Xàtiva TOTAL ÁREA COMERCIAL 1.462 100,0 138.652 100,0 94,8-1.307-1,0 8.668 6,7 6.159 4,4 Fuente: Elaboracón propia a partir de datos INE. 2006

Plan de Acción Comercial de Xàtiva Tabla 2.2 Comparativa de la evolución demográfica 1996-2005. Proyección 2008. POBLACIÓN 1996 POBLACIÓN 2000 POBLACIÓN 2005 POBLACIÓN 2008 Absoluta % Absoluta % Absoluta % Absoluta % AC Xativa 131.291 3,3 129.984 3,2 138.652 3,0 144.811 2,90 Provincia Valencia 2.172.840 54,2 2.201.200 53,4 2.416.628 51,5 2.498.754 50,00 Total Comunidad Valenciana 4.009.329 57,5 4.120.729 56,6 4.692.449 54,5 4.997.888 52,9 VARIACIÓN 96-00 VARIACIÓN 00-05 VARIACIÓN 96-05 VARIACIÓN 05-08 Absoluta % Absoluta % Absoluta % Absoluta % AC Xativa -1.307-1,0 8.668 6,7 7.361 5,6 6.159 4,44 Provincia Valencia 28.360 1,3 215.428 9,8 243.788 11,2 82.126 3,40 Total Comunidad Valenciana 111.400 2,8 571.720 13,9 683.120 17,0 305.439 6,5 Fuente: Instituto Nacional de Estadística. Datos de 2.005 correspondientes a la explotación del Padrón Municipal de Habitantes a 1/01/2005. Tabla 2.3 Indicadores de la estructura de edad y sexo. 2005. Indicador AC Xàtiva Provincia de Valencia Comunidad Valenciana Índice de tendencia 90,820 105,57 104,18 Índice de juventud 13,890 14,15 14,37 Índice de vejez 17,410 15,85 16,02 Índice de sobreenvejecimiento 4,280 3,93 3,86 Relación jóvenes/ancianos 79,780 89,25 89,72 Tasa de dependencia 45,560 42,86 43,67 Edad media 40 40 40 Fuente: Elaboración propia a partir de la explotación del Padrón de Habitantes a 1/01/2005. Instituto Nacional de Estadística. Índice de tendencia: Proporción que representan los individuos de 0 a 4 años sobre los de 5 a 9. Índice de juventud: Proporción que representan los menores de 15 años sobre el total de población. Índice de vejez: Proporción que representan los mayores de 65 años sobre el total de población. Índice de sobreenvejecimiento: Proporción que representan los mayores de 80 años sobre el total de población. Tasa de dependencia: Proporción que representan los menores de 15 años y los mayores de 65 años sobre la población de 16 a 64 años. Relación de jóvenes/ancianos: proporción que representan los menores de 15 años sobre los mayores de 65. 40

Tabla 2.4 Población según nacionalidad. Área Comercial Xàtiva. 2005. Área territorial Población con nacionalidad extranjera Nº % sobre total poblacion % Extranjeros UE % Extranjeros No UE AC Xativa 10.584 7,6 14,3 85,7 Provincia de Valencia 194.707 8,06 15,92 84,08 Comunidad Valenciana 581.985 13,84 34,02 65,98 Fuente: Elaboración propia a partir de la explotación del Padrón de Habitantes a 1/01/2005. Instituto Nacional de Estadística. 41 Factores de atracción y competencia comercial en el Área Comercial de Xàtiva

42 Plan de Acción Comercial de Xàtiva

La dinámica económica y comercial de Xàtiva y de su área comercial. 2.2 La atracción que ejerce Xàtiva sobre los municipios del entorno territorial se ha visto impulsada, entre otras razones, por el marcado carácter terciario del municipio. Consecuencia de lo anterior es el desarrollo de una amplia oferta comercial y de servicios complementaria a los servicios administrativos centralizados en el municipio. Los subsectores más destacados de la industria setabense son los cartonajes y los servicios fúnebres, incluyendo la construcción de ataúdes. Asimismo, en el sector de la construcción, destaca la localización de una gran empresa de construcción, Llanera, con gran proyección en el exterior. En el año 2004 contaba con 425 empleados 9. No obstante la principal fuente de generación de riqueza de Xàtiva es el sector terciario que representa el 70% sobre el global de actividades económicas censadas en Xàtiva en 2005 y el 81% de las actividades empresariales. La elevada concentración de este tipo de actividades pone de manifiesto la importancia que tiene en el municipio la actividad terciaria frente a la actividad constructora o la industria que representan, respectivamente, el 12% y el 6,7% de la actividad empresarial 10. Las actividades profesionales como factor de atracción de visitantes. En el año 2005 el número de actividades económicas censadas en Xàtiva 11 ascendió a 3.514. De éstas el 12% son actividades de profesionales independientes (412 actividades) y constituyen un importante motivo de atracción de residentes de municipios vecinos. De hecho, el 42,7% de visitantes que acuden a Xàtiva a comprar realizan también gestiones personales como ir al médico, abogados, peluquería, etc 12. Las compras en Xàtiva constituyen el principal motivo de visita entre los visitantes de municipios del entorno 13. En 2005 se desarrollan en Xàtiva 1.228 actividades comerciales, de las cuales 1.046 son minoristas. Esta actividad representa el 42,5% de las actividades terciarias. 9 Encuesta telefónica a visitantes de municipios del entorno de Xàtiva. Oficina PATECO. 2006. 10 www.grupollanera.com 11 IAE. Ayuntamiento de Xàtiva. 2005. 12 Encuesta telefónica a visitantes de municipios del entorno de Xàtiva. Oficina PATECO. 2006. 13 Encuesta telefónica a visitantes de municipios del entorno de Xàtiva. Oficina PATECO. 2006. 43 Factores de atracción y competencia comercial en el Área Comercial de Xàtiva

Plan de Acción Comercial de Xàtiva Xàtiva mantiene un dinamismo comercial superior al del Área Comercial. Sin embargo, los datos de evolución ponen de manifiesto la existencia de un conjunto de municipios que gozan también de una actividad comercial dinámica. El Área Comercial de Xàtiva ha experimentado un aumento 14 de 309 actividades comerciales durante el período 2000-2005. Este crecimiento supone un incremento del 11% del número de actividades. En el mismo sentido, la superficie comercial ha crecido en 56.438 m 2 equivalentes a un aumento del 23,6%. La actividad comercial de Xàtiva ha crecido por encima de la media del Área Comercial de Xàtiva. EI índice de dotación comercial y el índice de superficie comercial han aumentado, respectivamente, 0,3 establecimientos y 261 m 2 por 1.000 habitantes, frente al incremento del área comercial, cifrado en ( 0,4) establecimientos y 154 m 2 por 1.000 habitantes. Sólo ocho municipios del área ha experimentado un aumento del número de actividades comerciales superior al de Xàtiva. Los municipios son Alcàntera de Xuquer, Anna, La Font de la Figuera, Benigànim, Llutxent, Montaverner, Rafelguaraf y Villanueva de Castellón. Estas poblaciones no coinciden con las que han experimentado un crecimiento poblacional superior a Xàtiva. 44 14 Anuario Económico de La Caixa. Años 2000 y 2005. Sólo incluye los municipios con más de 1.000 habitantes.

Actividad comercial de las cabeceras de área comercial de similares características a la de Xàtiva. 2.3 Xàtiva muestra una mayor concentración de actividades comerciales minoristas que otras cabeceras de área comercial 15 de similar tamaño poblacional en la Comunidad Valenciana, poniendo de manifiesto su carácter terciario y su posicionamiento como ciudad de servicios. En el año 2005 Xàtiva es el municipio que posee un mayor número de establecimientos y superficie de ventas en el conjunto de las siete cabeceras de área comparadas, tanto en términos absolutos como por 1.000 habitantes. En el año 2000 Xàtiva ya ocupaba el primer puesto según la concentración comercial y obtenía los indicadores comerciales más altos entre los siete municipios analizados. El municipio de Xàtiva, en relación al aumento de población, es el que más ha incrementado su comercio. Ausencia de grandes equipamientos comerciales. Pese la dotación comercial de Xàtiva, comparativamente más elevada que la de otras cabeceras de área de la Comunidad Valenciana, el municipio únicamente alberga dos maxi-super 16 situadas muy próximas uno del otro y ambos en el polígono industrial denominado Estret. Estos equipamientos pertenecen a las enseñas comerciales de Caprabo y Eroski. Debido a su localización periférica y a la ausencia de otros equipamientos comerciales de mayores dimensiones, los maxi-super funcionan como locomotoras comerciales de alimentación. De hecho, entre los residentes de los municipios del área comercial, un 22,8% adquiere productos de alimentación en Xàtiva y un 59% acude a los grandes establecimientos comerciales de alimentación 17. Asimismo entre los visitantes entrevistados en el municipio, un 9,6% admite realizar compras en Caprabo y un 8,5% en Eroski 18. Ausencia de locomotoras de ocio en el municipio. Xàtiva carece de oferta de cines, así como de una oferta variada destinada a cubrir la demanda de los segmentos de ocio familiar y/o juvenil. Tampoco dispone, por ahora, de un centro comercial que permita conjugar en un mismo espacio la comercial y de ocio. Esta situación favorece la evasión de gasto hacia otros centros comerciales del Área Comercial de Alzira ó Valencia. 15 Se ha comparado Xàtiva con La Vall d Uixó, Sueca, Ontinyent, Villena, Petrer y Novelda. 16 Ver Anexo I. Formatos comerciales. El maxi-super es un supermercado cuya superficie comercial supera los 2.500 m 2 pero que, debido a su mix comercial reducido no puede equiparase a un hipermercado. 17 Encuesta telefónica a visitantes de Xàtiva realizada por la Oficina PATECO. 2006 18 Encuesta personal a visitantes de Xàtiva realizada por la Oficina PATECO.2006. 45 Factores de atracción y competencia comercial en el Área Comercial de Xàtiva

Plan de Acción Comercial de Xàtiva Tabla 2.5.a Área Comercial de Xàtiva. 2000. Año 2000 MUNICIPIOS POBLACIÓN Nº % S.V % IDC ISC Alcàntera de Xúquer 1.459 26 1,0 2.449 1,0 18 1.679 Alcúdia de Crespins, L 4.126 75 3,0 6.841 2,9 18 1.658 Alfarrasí 1.225 22 0,9 1.373 0,6 18 1.121 Anna 2.574 65 2,6 4.159 1,7 25 1.616 Barxeta 1.612 28 1,1 2.248 0,9 17 1.395 Bellús - - - - - - - Beneixida - - - - - - - Benigánim 5.439 105 4,2 9.006 3,8 19 1.656 Benisuera - - - - - - - Bicorp - - - - - - - Bolbaite 1.432 31 1,2 2.024 0,8 22 1.413 Canals 12.857 267 10,6 20.077 8,4 21 1.562 Càrcer 2.034 34 1,4 1.943 0,8 17 955 Cerdà - - - - - - Chella 2.525 52 2,1 2.910 1,2 21 1.152 Cotes - - - - - - Enguera 4.698 95 3,8 8.419 3,5 20 1.792 Énova, L 1.060 17 0,7 988 0,4 16 932 Estubeny - - - - - - - Font de la Figuera, La 2.130 54 2,2 5.029 2,1 25 2.361 Genovés 2.323 26 1,0 1.219 0,5 11 525 Granja de la Costera, La - - - - - - - Guadasequies - - - - - - - Llanera de Ranes 1.013 13 0,5 747 0,3 13 737 Llosa de Ranes, La 3.686 66 2,6 5.981 2,5 18 1.623 Llutxent 2.378 35 1,4 1.697 0,7 15 714 Lloc Nou d En Fenollet - - - - - - - Manuel 2.425 44 1,8 2.872 1,2 18 1.184 Moixent/Mogente 4.237 79 3,1 13.451 5,6 19 3.175 Montaverner 1.662 33 1,3 2.632 1,1 20 1.584 Montesa 1.258 22 0,9 2.366 1,0 17 1.881 Navarrés 2.748 56 2,2 5.190 2,2 20 1.889 Novetlè/Novelé - - - - - - - Olleria, L 7.005 155 6,2 15.373 6,4 22 2.195 Pinet - - - - - - Pobla del Duc, La 2.435 49 2,0 3.399 1,4 20 1.396 Pobla Llarga, La 4.339 88 3,5 7.082 3,0 20 1.632 Quatretonda 2.511 39 1,6 3.088 1,3 16 1.230 Quesa - - - - - - - Rafelguaraf 2.453 35 1,4 1.789 0,7 14 729 Rotglà y Corberà 1.016 20 0,8 1.872 0,8 20 1.843 San Juan de Énova - - - - - - - Sellent - - - - - - - Sempere - - - - - - - Senyera - - - - - - - Sumacàrcer 1.375 34 1,4 1.308 0,5 25 951 Torrella - - - - - - Vallada 2.972 60 2,4 6.768 2,8 20 2.277 Vallés - - - - - - Villanueva de Castellón* 7.030 74 2,9 5.512 2,3 11 784 Xàtiva 24.878 710 28,3 89.373 37,4 29 3.592 TOTAL ÁREA COMERCIAL 120.915 2.509 100,0 239.185 100,0 21 1.978 Fuente: Elaboración propia a partir de datos procedentes del Anuario Económico de La Caixa. 2000 y 2005. 46

Tabla 2.5.b Área Comercial de Xàtiva. 2005 Año 2005 MUNICIPIOS POBLACIÓN Nº % S.V % IDC ISC Alcàntera de Xúquer 1.374 33 1,2 3.054 1,0 24 2.223 Alcúdia de Crespins, L 4.933 76 2,7 7.537 2,5 15 1.528 Alfarrasí 1.281 23 0,8 1.508 0,5 18 1.177 Anna 2.741 73 2,6 5.734 1,9 27 2.092 Barxeta 1.623 27 1,0 2.079 0,7 17 1.281 Bellús 385 - - - - - - Beneixida 636 - - - - - - Benigánim 5.813 126 4,5 12.810 4,3 22 2.204 Benisuera 206 - - - - - - Bicorp 643 - - - - - - Bolbaite 1.452 32 1,1 2.085 0,7 22 1.436 Canals 13.635 275 9,8 27.704 9,4 20 2.032 Càrcer 2.040 40 1,4 2.265 0,8 20 1.110 Cerdà 304 - - - - - - Chella 2.666 49 1,7 2.704 0,9 18 1.014 Cotes 358 - - - - - - Enguera 5.646 95 3,4 9.266 3,1 17 1.641 Énova, L 995 - - - - - - Estubeny 166 - - - - - - Font de la Figuera, La 2.121 60 2,1 14.226 4,8 28 6.707 Genovés 2.631 34 1,2 1.890 0,6 13 718 Granja de la Costera, La 351 - - - - - - Guadasequies 386 - - - - - - Llanera de Ranes 1.056 10 0,4 656 0,2 9 621 Llosa de Ranes, La 3.712 67 2,4 5.859 2,0 18 1.578 Llutxent 2.526 45 1,6 2.676 0,9 18 1.059 Lloc Nou d En Fenollet 832 - - - - - - Manuel 2.506 44 1,6 3.595 1,2 18 1.435 Moixent/Mogente 4.542 87 3,1 14.943 5,1 19 3.290 Montaverner 1.763 35 1,2 3.347 1,1 20 1.898 Montesa 1.414 32 1,1 2.989 1,0 23 2.114 Navarrés 2.969 66 2,3 6.346 2,1 22 2.137 Novetlè/Novelé 715 - - - - - - Olleria, L 7.887 177 6,3 19.993 6,8 22 2.535 Pinet 185 - - - - - - Pobla del Duc, La 2.645 53 1,9 4.109 1,4 20 1.553 Pobla Llarga, La 4.451 96 3,4 7 76 0,0 22 - Quatretonda 2.540 41 1,5 3.432 1,2 16 1.351 Quesa 741 - - - - - - Rafelguaraf 2.413 41 1,5 2.532 0,9 17 1.049 Rotglà y Corberà 1.018 - - - - - - San Juan de Énova 396 - - - - - - Sellent 484 - - - - - - Sempere 38 - - - - - - Senyera 1.045 - - - - - - Sumacàrcer 1.300 27 1,0 1.130 0,4 21 869 Torrella 165 - - - - - - Vallada 3.329 68 2,4 8.112 2,7 20 2.437 Vallés 92 - - - - - - Villanueva de Castellón* 7.280 173 6,1 14.279 4,8 24 1.961 Xàtiva 28.222 813 28,9 108.763 36,8 29 3.854 TOTAL ÁREA COMERCIAL 138.652 2.818 100,0 295.623 100,0 20 2.132 Fuente: Elaboración propia a partir de datos procedentes del Anuario Económico de La Caixa. 2000 y 2005. 47 Factores de atracción y competencia comercial en el Área Comercial de Xàtiva

Plan de Acción Comercial de Xàtiva Tabla 2.5.a Variación 2000-2005 MUNICIPIOS Nº % S.V % IDC ISC Alcàntera de Xúquer 7 21,2 605 24,7 6,2 544 Alcúdia de Crespins, L 1 1,3 696 10,2-2,8-130 Alfarrasí 1 4,3 135 9,8-0,0 56 Anna 8 11,0 1.575 37,9 1,4 476 Barxeta -1-3,7-169 -7,5-0,7-114 Bellús - - - - - - Beneixida - - - - - - Benigánim 21 16,7 3.804 42,2 2,4 548 Benisuera - - - - - - Bicorp - - - - - - Bolbaite 1 3,1 61 3,0 0,4 23 Canals 8 2,9 7.627 38,0-0,6 470 Càrcer 6 15,0 322 16,6 2,9 155 Cerdà - - - - - - Chella -3-6,1-206 -7,1-2,2-138 Cotes - - - - - - Enguera - - 847 10,1-3,4-151 Énova, L - - -988-100,0-16,0-932 Estubeny - - - - - - Font de la Figuera, La 6 10,0 9.197 182,9 2,9 4.346 Genovés 8 23,5 671 55,0 1,7 194 Granja de la Costera, La - - - - - - Guadasequies - - - - - - Llanera de Ranes -3-30,0-91 -12,2-3,4-116 Llosa de Ranes, La 1 1,5-122 -2,0 0,1-44 Llutxent 10 22,2 979 57,7 3,1 346 Lloc Nou d En Fenollet - - - - - - Manuel - - 723 25,2-0,6 250 Moixent/Mogente 8 9,2 1.492 11,1 0,5 115 Montaverner 2 5,7 715 27,2-0,0 315 Montesa 10 31,3 623 26,3 5,1 233 Navarrés 10 15,2 1.156 22,3 1,9 249 Novetlè/Novelé - - - - - - Olleria, L 22 12,4 4.620 30,1 0,3 340 Pinet - - - - - - Pobla del Duc, La 4 7,5 710 20,9-0,1 158 Pobla Llarga, La 8 8,3-7.082-100,0 1,3-1.632 Quatretonda 2 4,9 344 11,1 0,6 121 Quesa - - - - - - Rafelguaraf 6 14,6 743 41,5 2,7 320 Rotglà y Corberà - - -1.872-100,0-19,7-1.843 San Juan de Énova - - - - - - Sellent - - - - - - Sempere - - - - - - Senyera - - - - - - Sumacàrcer -7-25,9-178 -13,6-4,0-82 Torrella - - - - - - Vallada 8 11,8 1.344 19,9 0,2 160 Vallés - - - - - - Villanueva de Castellón* 99 57,2 8.767 159,1 13,2 1.177 Xàtiva 103 12,7 19.390 21,7 0,3 261 TOTAL ÁREA COMERCIAL 309 11,0 56.438 23,6-0,4 154,0 Fuente: Elaboración propia a partir de datos procedentes del Anuario Económico de La Caixa. 2000 y 2005. 48

Tabla 2.6.a Análisis comparado con otras cabeceras comerciales valencianas. Año 2000 POBLACIÓN Nº S.V IDC ISC Vall d Uixó 28.823 696 77.834 24 2.700 Sueca 24.893 553 64.654 22 2.597 Ontinyent 31.343 720 89.500 23 2.856 Villena 31.532 671 80.582 21 2.556 Petrer 27.604 492 71.324 18 2.584 Novelda 23.190 515 47.491 22 2.048 Carcaixent 20.722 325 24.865 16 1.200 Gandía 57.518 1.602 206.619 28 3.592 Xàtiva 24.878 710 89.373 29 3.592 Fuente: Elaboración propia a partir de datos procedentes del Anuario Económico de La Caixa. 2000 y 2005 Tabla 2.6.b Análisis comparado con otras cabeceras comerciales valencianas. Año 2005 POBLACIÓN Nº S.V IDC ISC Vall d Uixó 30.610 714 105.672 23 3.452 Sueca 26.685 601 74.394 23 2.788 Ontinyent 35.155 798 102.128 23 2.905 Villena 33.889 657 88.775 19 2.620 Petrer 31.919 554 83.838 17 2.627 Novelda 25.653 553 56.917 22 2.219 Carcaixent 21.119 333 28.072 16 1.329 Gandía 62.344 1.805 252.675 29 4.053 Xàtiva 24.878 710 89.373 29 3.592 Fuente: Elaboración propia a partir de datos procedentes del Anuario Económico de La Caixa. 2000 y 2005 49 Factores de atracción y competencia comercial en el Área Comercial de Xàtiva

Plan de Acción Comercial de Xàtiva Tabla 2.6.c Análisis comparado con otras cabeceras comerciales valencianas. Variación 2000-2005. Nº % S.V % IDC ISC Vall d Uixó 18 2,6 27.838 35,8-0,8 752 Sueca 48 8,7 9.740 15,1 0,3 191 Ontinyent 78 10,8 12.628 14,1-0,3 50 Villena -14-2,1 8.193 10,2-1,9 64 Petrer 62 12,6 12.514 17,5-0,5 43 Novelda 38 7,4 9.426 19,8-0,7 171 Carcaixent 8 2,5 3.207 12,9 0,1 129 Gandía 203 12,7 46.056 22,3 1,1 461 Xàtiva 103 14,5 19.390 21,7 0,8 337 Fuente: Elaboración propia a partir de datos procedentes del Anuario Económico de La Caixa. 2000 y 2005 50

Flujos de evasión y atracción de gasto entre el Área Comercial de Xàtiva y otras áreas comerciales. 2.4 2.4.1 Nivel de competencia entre Xàtiva y su área comercial y el resto de áreas comerciales del entorno. Xàtiva ha competido, tradicionalmente, con Valencia y Gandía y, desde hace poco tiempo compite también con Carcaixent. La actividad comercial de Xàtiva es similar a la de Gandía, según muestran los indicadores de dotación y de superficie comercial, pese a que Gandía es una ciudad con el doble de población que Xàtiva. Sin embargo, durante el período 1999-2004 la oferta comercial de Xàtiva ha crecido algo menos que la de Gandía y, lo que es más importante, se ha diversificado menos, ya que Gandía cuenta con las principales cadenas sucursalistas y franquicias de moda además del nuevo Centro Comercial La Vital. Reducción de centralidad de Xàtiva. Xàtiva muestra una actividad comercial mucho más intensa que la de Carcaixent, que además es un municipio con menor población. Sin embargo, este municipio dispone de centro comercial y de ocio desde 2005, atrayendo a visitantes del entorno de Xàtiva que antes compraban en el municipio, así como a los propios residentes de Xàtiva. El gasto de los setabenses que se dirige hacia estos equipamientos representa el 1,6% del gasto total en bienes de comercio. Valencia ejerce un nivel de competencia significativo para Xàtiva en lo que respecta a los bienes ocasionales. Esta competencia es más acusada en el comercio de productos de equipamiento personal donde se detecta una evasión de gasto en equipamiento personal del 22,7% del total. Su capacidad de atracción es mayor entre los jóvenes con edades inferiores a 30 años, pero genera impacto sobre toda la población setabense ya que Valencia es el principal destino de compra para los residentes de Xàtiva después del propio municipio. 51 Factores de atracción y competencia comercial en el Área Comercial de Xàtiva

Plan de Acción Comercial de Xàtiva Cuadro 2.3 Porcentaje de compradores del área de influencia que evaden gasto desde sus municipios a Xàtiva y a Valencia. Compras de alimentación < 30 años Total Xàtiva 21,2% 22,8% Valencia 0,9% 0,87% Compras de equipamiento personal < 30 años Total Xàtiva 53,88% 55,4% Valencia 33,64% 24,4% Compras de muebles, decoración, electrodomésticos, etc. < 30 años Total Xàtiva 36,8% 39,9% Valencia 21,8% 11% Compras de telefonía, informática y otros productos tecnológicos. < 30 años Total Xàtiva 36,1% 38,7% Valencia 15,9% 11,4% Compras de libros y música. < 30 años Total Xàtiva 38,3% 39,9% Valencia 25,7% 15,7% Fuente: Elaboración propia. con datos de la encuestas a residentes, 2006. 52

Cuadro 2.4 Flujos de evasión del Area Comercial de Xàtiva, Fuente: Elaboración propia con datos de la encuesta de visitantes. 2006. A partir de los datos recogidos en los cuadros se pueden anticipar las siguientes conclusiones: La competencia ha crecido en los últimos años siendo cada vez más municipios los que disponen de una oferta comercial de atracción. Sin embargo, en Xàtiva sus residentes realizan casi todo el gasto en el comercio local (90,1%) siendo el porcentaje de evasión del 9,9% del gasto global. Si Valencia es la ciudad que más gasto comercial capta de los setabenses, el segundo destino del gasto de los residentes de Xàtiva y de su Área Comercial es el Área comercial de Alzira siendo los equipamientos atractores el Centro Comercial Ribera del Xùquer y Carrefour de Alzira. 2.4.2 Factores de atracción del comercio del Área Comercial de Xàtiva. Área de influencia teórica vs área de influencia real. El área de influencia teórica de Xàtiva abarca una población superior a 311.000 residentes aproximadamente. 53 Factores de atracción y competencia comercial en el Área Comercial de Xàtiva

Plan de Acción Comercial de Xàtiva Cuadro 2.5 Area de influencia teórica de Xàtiva. Distancia máxima: 10 minutos 28 municipios del Area Comercial de Xàtiva= 59.328 habitantes 1 municipio de la provincia de Valencia = 1.171 habitantes 60.499 habitantes Distancia comprendida entre 10 minutos y 15 minutos 8 municipios del Area Comercial de Xàtiva = 25.798 habitantes 11 municipios de la provincia de Valencia = 84.911 habitantes. 110.739 habitantes Distancia comprendida entre 15 y 25 minutos. 7 municipios del Area Comercial de Xàtiva = 15.729 habitantes 21 municipios de la provincia de Valencia = 124.985 habitantes 140.714 habitantes AREA DE INFLUENCIA TEÓRICA 100.855 residentes del Area Comercial de Xàtiva 211.097 residentes de otras areas comerciales de la provincia de Valencia. 311.952 personas residen en el área de influencia teórica de Xàtiva Fuente: Elaboración propia a partir del mapa de isocronas de Xàtiva. Oficina PATECO 2006. 54

Villargordo del Cabriel Camporrobles Venta del Moro Castielfabib Torrebaja Vallanca Ademuz Casas Altas Casas Bajas Aliaguilla Fuenterrobles Caudete de las Fuentes Sinarcas Utiel Puebla de San Miguel Aras de Olmos Requena Titaguas Benagéber Yecla Jalance Zarra Alpuente Tuéjar Chelva Calles Jarafuel Cofrentes Teresa de Cofrentes Ayora Pinoso Santomera Chera Caudete Algueña La Yesa Chulilla Sot de Chera Siete Aguas Cortes de Pallás Benferri Salinas Hondón de los Frailes Orihuela Andilla Higueruelas La Romana Losa del Obispo Villar del Arzobispo Gestalgar El Toro Barracas Bejís Sacañet Alcublas Torás Puebla de Arenoso Montanejos Fuente la Reina Villanueva de Viver Montán Pina de Montalgrao Teresa Cortes de Arenoso Arañuel Higueras Pavias Caudiel Matet Benafer Gaibiel Viver Jérica Navajas Marines Altura Gátova Cirat Algimia de Almonacid Vall de Almonacid Castellnovo Segorbe Geldo Olocau del Rey Villahermosa del Río Vistabella del Maestrazgo Estivella Albalat dels Tarongers Casinos Olocau Petrés Serra Sagunto Segart Gilet Náquera Domeño Lliria Benisanó Puçol Bugarra La Pobla Pedralba de Vallbona Bétera Puig Rafelbunyol Benaguasil La Pobla de Farnals Museros Massamagrell Alfara del L'Eliana Vilamarxant Patriarca Emperador Massalfassar San Antonio Moncada Albalat dels Albuixech de Benagéber Rocafort Sorells Riba-roja Vinalesa Foios de Turia Godella Bonrepós i Mirambell Meliana Paterna Tavernes Almássera Burjassot Blanques Loriguilla Manises Alboraya Cheste Quart de Poblet Mislata Chiva Aldaia Valencia Alaquàs Xirivella Picanya Torrent Paiporta Sedaví Benetússer Lugar Nuevo de la Corona Buñol Godelleta Massanassa Alfafar Albal Alborache Catarroja Beniparrell Turís Yátova Macastre Alcásser Monserrat Picassent Silla Real Montroy de Montroi Almussafes Dos Aguas Llombai Sollana Benifaió Catadau Alfarp Alginet Xodos Todolella La Mata de Morella Palanques Villores Cinctorres Portell de Morella Villafranca del Cid Forcall Zorita del Maestrazgo Castellfort Culla Benafigos Les Useres Atzeneta del Maestrat Morella Ares del Maestre Benasal Vilar de Canes La Torre d'en Besora Herbés Castell de Cabres Catí Vallibona Albocàsser Sarratella Sierra Engarcerán Torre Endoménech Lucena del Cid Zucaina Castillo Figueroles Vilafamés de Villamalefa Costur La Pobla Tornesa Ludiente L'Alcora San Joan de Moró Argelita Benicássim Torrechiva Borriol Vallat Toga Espadilla Fanzara Fuentes Ribesalbes de Ayódar Ayódar Castellón de la Plana Torralba del Pinar Villamalur Onda Vila-real Suera Tales Almassora Betxí Alcudia de Veo Alquerias del Niño Perdido Aín Burriana Artana Eslida Almedijar Vilavella Chóvar Alfondeguilla Nules Azuébar Soneja La Vall d'uixó Sot de Ferrer Moncofa Algar de Palancia Chilches La Llosa Alfara Almenara Algimia de Alfara de Algimia Torres Torres Quartell Benavites Quart de les Valls Benifairó de les Valls Faura Millares Carlet Albalat Benimodo de la Ribera Riola Sueca Algemesí L'Alcudia Polinyá de Xúquer Fortaleny Guadassuar Cullera Corbera Alzira Llauri Tous Masalavés Favara Benimuslem Bicorp Quesa Carcaixent Alberic Sumacàrcer Gavarda Navarrés Villanueva Tavernes Antella de Castelló La Pobla Larga de la Valldigna Càrcer Beneixida Cotes San Juan de Énova Bolbaite Alcántera Senyera Benifairó de Xúquer Manuel Rafelguaraf de la Valldigna L'Énova Simat Chella de la Valldigna Xeraco Sellent Llosa Anna Estubeny de Ranes Barxeta Barx Xeresa La Granja Rotglá y Corberá Lloc nou de la Costera Llanera de Ranes d'en Fenollet Torrella Xátiva Genovés Vallés Pinet Enguera L'Alcudia Cerdá Gandia Daimús de Crespins Novetlé Benirredrá Guardamar de la Safort Real de Gandia Bellreguard Miramar Quatretonda Montesa Canals Bellús Benigánim Almoines Palmera Piles Llutxent Rótova Palma Beniarjó L'Alqueria de la Contessa de Gandia Beniflá Rafelcofer Guadassequies Almiserà Alfahuir Ador Oliva Sempere Benicolet Lloc nou de Potries La Font L'Olleria Benisuera La Pobla Sant Jeroní Castellonet d'en Carrós Alfarrasí del Duc de la Conquesta Montichelvo Vallada Terrateig Aielo del Montaverner Malferit Ayelo de Rugat Villalonga Rugat Bufali Ráfol Castelló de Rugat Moixent Bèlgida Otos de Salem Palomar Salem Pego l'orxa Adsubia Albaida Beniatjar Vall de Benissoda Carricola Gallinera Ontinyent Atzeneta Beniarrés d'albaida Gaianes Vall de Ebo Agullent La Font de la Figuera Alcocer de Planes Planes La Vall d'alcalà Fontanars Vall Muro Benimarfull dels Alforins de Laguart Agres de Alcoy L'Alqueria d'asnar Murla Bocairent Alfafara Almudaina Benimassot Tollos Parcent Benillup Benigembla Cocentaina Balones Facheca Millena Castell de Castells Famorca Quatretondeta Banyeres Gorga Benilloba de Mariola Alcoi Benasau Tárbena Confrides Beniardá Beneixama Penàguila Benimantell Guadalest Bolulla Cañada Alcoleja El Camp Benifato de Mirra Benifallim Callosa d'en Sarriá Onil Polop La Nucia La Torre de Villena Biar Ibi les Maçanes Sella L'Alfás Relleu Castalla del Pí Finestrat Orxeta Benidorm Sax Xixona Tibi La Vila Joiosa Aigües Busot Elda Petrer Monóver Agost Mutxamel El Campello Sant Vicent del Raspeig San Joan d'alacant Novelda Monforte del Cid Aspe Alicante Hondón de las Nieves Elche Crevillente Albatera San Isidro Granja de Rocamora Cox Callosa de Segura Rafal Redován Jacarilla Bigastro Catral Dolores Daya Nueva Almoradí San Fulgencio Daya Vieja Formentera del Segura Algorfa Rojales Benijófar Benejúzar San Miguel de Salinas Pilar de la Horadada Los Montesinos Torrevieja Guardamar del Segura Santa Pola Canet d'en Berenguer Vall d'alba Benlloch Benimeli Sagra Tormos Orba Cabanes Tirig Villanova d'alcolea Sanet i Negrals Ráfol Beniarbeig de Almúnia La Pobla de Benifassà Xert Sant Mateu Benidoleig Pedreguer Lliber Senija Benissa Alcalalí Xaló Altea Els Poblets El Verger Ondara Rossell La Salzadella Canet lo Roig Alcalá de Xivert Les Coves devinromà Calp Oropesa del Mar Dénia Gata de Gorgos Teulada Torreblanca Traiguera La Jana Cervera del Maestre Santa Magdalena de Pulpis Xábia El Poble Nou de Benitatxell San Rafael del Río San Jorge Càlig Ulldecona Peñíscola Benicarló Vinaròs Mapa 1.1 Mapa isocronas teóricas de Xàtiva. Yátova Alborache Macastre Turís Monserrat Alcásser Picassent Beniparrell Catarroja Silla Montroy Real de Montroi Dos Aguas Catadau Llombai Alfarp Almussafes Benifaió Alginet Sollana es Caudete Cortes de Pallás La Font de la Figuera Villena Cañada Sax Millares Bicorp Fontanars dels Alforins El Camp de Mirra Biar Quesa Moixent Beneixama Navarrés Enguera Chella Bolbaite Vallada Anna Montesa Onil Castalla Sumacàrcer Antella Cotes Sellent Estubeny Tous Rotglá y Corberá Llanera de Ranes Torrella L'Alcudia Cerdá de Crespins Ontinyent Bocairent Banyeres de Mariola Aielo del Malferit Gavarda Carlet Benimodo L'Alcudia Càrcer Beneixida Alcántera de Xúquer Canals Alfafara Algemesí Guadassuar Masalavés Benimuslem Alberic Villanueva de Castelló Llosa de Ranes Senyera Manuel La Granja de la Costera Xátiva Vallés Novetlé L'Olleria Albaida Benissoda Ibi Montaverner Bufali Agullent Bellús Agres Alzira Carcaixent La Pobla Larga San Juan de Énova Rafelguaraf L'Énova Genovés Lloc nou d'en Fenollet Benigánim Guadassequies Sempere Benisuera Alfarrasí Bèlgida Palomar Atzeneta d'albaida Xixona Carricola Muro de Alcoy Cocentaina Alcoi Barxeta Albalat de la Ribera Polinyá de Xúquer Corbera Riola Llauri Sueca Fortaleny Favara Tavernes de la Valldigna Benifairó de la Valldigna Simat de la Valldigna Barx Cullera Xeresa Xeraco Pinet Gandia Daimús Benirredrá Guardamar de la Safort Real de Gandia Bellreguard Miramar Quatretonda Almoines Palmera Piles Llutxent Rótova Palma Beniarjó L'Alqueria de la Contessa de Gandia Beniflá Rafelcofer Almiserà Ador Oliva Benicolet Alfahuir Lloc nou de Potries La Font La Pobla Sant Jeroní Castellonet d'en Carrós del Duc de la Conquesta Montichelvo Terrateig Ayelo de Rugat Villalonga Rugat Ráfol Castelló de Rugat Otos de Salem Salem Pego l'orxa Adsubia Beniatjar Vall de Sanet i Benimeli Gallinera Negrals Beniarrés Gaianes Vall de Ebo Sagra Ráfol Beniarbeig de Almúnia Tormos Alcocer de Planes Benimarfull L'Alqueria d'asnar Benillup Benilloba Penàguila Benifallim La Torre de les Maçanes Planes Almudaina Balones Millena Gorga Benasau Benimassot Quatretondeta Alcoleja Relleu Tollos Facheca Famorca Confrides La Vall d'alcalà Benifato Sella Orxeta Beniardá Castell de Castells Benimantell Guadalest Finestrat Vall de Laguart Benigembla Polop Tárbena Bolulla Murla Parcent Callosa d'en Sarriá PLANO DE ISOCRONAS DE ACCESIBILIDAD LEYENDA Poblaciones Isocronas Municipios Población Poblaciones hasta 100.000 habitantes. Poblaciones hasta 50.000 habitantes. Poblaciones hasta 25.000 habitantes. Isocrona de accesibilidad de 5 minutos. Isocrona de accesibilidad de 10 minutos. 9 municipios 21 municipios 0 hab. 79.968 hab. Poblaciones hasta 5.000 habitantes. Isocrona de accesibilidad de 15 minutos. 24 municipios 175.871 hab. Velocidades de cálculo Isocrona de accesibilidad de 20 minutos. 14 municipios 43.487 hab. 90 Km/h Autovías-Autopistas 70 Km/h Carreteras del estado Isocrona de accesibilidad de 25 minutos. 28 municipios 54.789 hab. 60 Km/h Red autonómica 60 Km/h Carreteras locales Isocrona de accesibilidad de 30 minutos. 17 municipios 78.465 hab. 30 Km/h Vías urbanas 113 municipios 432.580 hab. La Nucia L'Alfás del Pí Benidorm Orba Benidoleig Alcalalí Xaló Altea Els Po El Verger On Pedreg Lliber 55 Factores de atracción y competencia comercial en el Área Comercial de Xàtiva

Plan de Acción Comercial de Xàtiva Cuadro 2.6 Area de influencia teórica de Xàtiva. Fuente: Elaboración propia a partir de las encuestas a visitantes de Xàtiva. Oficina PATECO. 2006. El área de influencia teórica cuantificada a partir del mapa de isocronas que delimita los municipios situados a una distancia máxima de Xàtiva de 25 minutos, calculado en tiempo de desplazamiento. En este área se localizan 76 municipios que cuentan con una población de 311.952 habitantes que son susceptibles de convertirse en visitantes de Xàtiva. El área de influencia real calculada teniendo en cuenta el mapa de isocronas y las encuestas de visitantes, telefónicas y a pie de calle, integra 153.700 personas procedentes de 68 municipios. 56