IV CONCURSO OFICIAL DE AGRUPACIONES CARNAVALERAS DE LA CAROLINA CIUDAD DEL CARNAVAL BASES DEL CONCURSO

Documentos relacionados
CONCURSO DE AGRUPACIONES DE CARNAVAL MARTOS 2010

BASES DEL CONCURSO OFICIAL DEL CARNAVAL DE AGRUPACIONES DE JAÉN 2017

CONCURSO DE COMPARSAS Y CHIRIGOTAS

BASES DEL CONCURSO DE CHIRIGOTAS Carnaval Los Villares 2014

CONCURSO DE AGRUPACIONES DE CARNAVAL TORREDONJIMENO BASES 2017

Concurso de Agrupaciones

BASES DEL CONCURSO DE CHIRIGOTAS Y COMPARSAS ADULTAS DEL CARNAVAL CALAMONTE 2017

BASES DEL CONCURSO DE AGRUPACIONES DE CARNAVAL DE CONSTANTINA, 6 DE FEBRERO DE 2016

BASES DEL I CONCURSO DE AGRUPACIONES CARNAVALESCAS CARNAVAL PIRATA

Bases Concurso Carnaval de Medina Sidonia Concejalía de Fiestas del Excmo. Ayuntamiento de Medina Sidonia, dentro del

XXIII CONCURSO DE AGRUPACIONES CARNAVALESCAS Carnaval de Loja (Granada) 2019

Carnaval de Alcalá del Río, año 2016 CONCURSO DE AGRUPACIONES DE CARNAVAL ALCALÁ DEL RÍO 2016 BASES

REGLAMENTO DEL CONCURSO DE AGRUPACIONES DE CARNAVAL BRUJA PITI

BASES DEL CONCURSO DE AGRUPACIONES CARNAVALESCAS AYUNTAMIENTO DE SEVILLA DISTRITO NORTE 2011

BASES REGULADORAS PARA EL CONCURSO DE CARNAVAL EN MODALIDAD DE ADULTOS 2018

XXI CONCURSO DE AGRUPACIONES CARNAVALESCAS Carnaval de Loja (Granada) 2017

BASES DEL CONCURSO DE AGRUPACIONES CARNAVALESCAS DE ALMENSILLA CARNAVAL 2018.

E D I C T O. Don Miguel Ángel Márquez González, Alcalde-Presidente del Excmo. Ayuntamiento de esta ciudad de Arahal.

BASES. El Excmo. Ayuntamiento de Montilla convoca el Concurso de Agrupaciones de Carnaval Prudencio Molina 2018, con arreglo a las siguientes BASES:

CONCURSO DE AGRUPACIONES CARNAVAL 2016 BASES

BASES CONCURSO OFICIAL DE MURGAS DEL CARNAVAL 2011 DE BADAJOZ 1.-INSCRIPCIÓN

BASES REGULADORAS DEL V CONCURSO DE AGRUPACIONES CARNAVALESCAS DE MAIRENA DEL ALCOR:

I CONCURSO OFICIAL DE AGRUPACIONES CARNAVALESCAS EN LA CATEGORÍA DE ADULTOS DE LA PROVINCIA DE SEVILLA (DIPUTACIÓN DE SEVILLA- PRODETUR)

BASES CONCURSO DE AGRUPACIONES CARNAVALESCAS VÉLEZ BLANCO 2014

REGLAMENTO PARA EL CONCURSO DE AGRUPACIONES CARNAVALESCAS DE PRADO DEL REY (CÁDIZ) 2018

CONCURSO OFICIAL DE MURGAS DEL CARNAVAL 2012 DE BADAJOZ 1.-INSCRIPCIÓN

BASES CONCURSO DE CARNAVAL ARÉVALO 2017

CAPÍTULO II.- INSCRIPCIONES AL CONCURSO. MODALIDADES ARTÍCULO 2º.- LA INSCRIPCIÓN

BASES CERTAMEN OFICIAL INFANTIL DE MURGAS 2018 INSCRIPCIONES

EL ÁREA DE CULTURA DEL AYUNTAMIENTO DE BRENES, CON MOTIVO DE LA CELEBRACIÓN DEL CARNAVAL 2017, CONVOCA LA PARTICIPACIÓN

AYUNTAMIENTO DE GINES Bases del Concurso de Agrupaciones Carnavalescas, CECAG 2019 BASES DEL CONCURSO DE AGRUPACIONES CARNAVALESCAS DE GINES

BASES DEL CONCURSO DE AGRUPACIONES CARNAVALESCAS GINES 2017

BASES DEL CONCURSO DE AGRUPACIONES CARNAVALESCAS GINES 2018

BASES POR LAS QUE SE REGIRÁ EL CONCURSO DE AGRUPACIONES DE CARNAVAL DE ÚBEDA DEL AÑO Cláusulas

REGLAMENTO PARA EL CONCURSO OFICIAL DE AGRUPACIONES CARNAVALESCAS DE MARTOS (COAC MARTOS 2018)

BASES REGULADORAS DE LA PARTICIPACIÓN Y CELEBRACIÓN DEL FESTIVAL TENTEJERRERA 18, ORGANIZADO POR EL AYUNTAMIENTO DE MALPARTIDA DE PLASENCIA.

CONVOCATORIA Y BASES DEL CONCURSO DE AGRUPACIONES DE CHIRIGOTAS Y COMPARSAS DE LOS CARNAVALES ROMANOS DE MÉRIDA 2017.

BASES DEL CONCURSO DE AGRUPACIONES DE CHIRIGOTAS Y COMPARSAS DEL CARNAVAL ROMANO DE MÉRIDA 2015

BASES CONCURSOS DE DISFRACES Y AGRUPACIONES

BASES DEL I CONCURSO PROVINCIAL DE SEVILLA, DE AGRUPACIONES CARNAVALESCAS, 2011.

BASES DEL CONCURSO OFICIAL DE AGRUPACIONES CARNAVALESCAS DE ALCALÁ DE GUADAÍRA 2017

BASES DEL CONCURSO DE DISFRACES Y PASACALLES CARNAVAL DE PEÑARROYA-PUEBLONUEVO 2018

REGLAMENTO DEL XLI CONCURSO DE AGRUPACIONES CARNAVALERAS DE AYAMONTE CARNAVAL 2016

DISFRACES DE GRUPOS DE 10 A 25 PERSONAS Y GRUPOS DE 26 O MÁS PERSONAS CARROZAS MURGAS GRUPOS DE 10 A 25 Y GRUPOS DE 26 O MÁS PERSONAS

BASES DEL XXXVI CONCURSO DE AGRUPACIONES CARNAVAL COLOMBINO 2019

BASES PARA EL CONCURSO DE AGRUPACIONES CARNAVALESCAS DE 2017.

V CONCURSO DE TAMBORES Y BOMBOS LA PUEBLA DE ALFINDEN

I Concursu de tonada Cuenca del Nalón, JUSTIFICACIÓN:

BASES DEL XXXIII CONCURSO DE AGRUPACIONES CARNAVAL COLOMBINO 2016

REGLAMENTO PARA EL V CONCURSO DE AGRUPACIONES CARNAVALESCAS MAESTRO CABRERO

BASES DEL XI CONCURSO DE CHIRIGOTAS CARNAVAL 2009

BASES DEL XII CONCURSO INSULAR DE MURGAS CARNAVAL DE CARRIZAL 2017 ORGANIZA: PATRONATO DEL CARNAVAL DE CARRIZAL

BASES CONCURSO OFICIAL DE MURGAS DEL CARNAVAL DE BADAJOZ

BASES DEL XXIX CONCURSO DE AGRUPACIONES CARNAVAL COLOMBINO e n h o m e n a j e a l a l a p e pa Huelva

BASES PARA EL XXIV CONCURSO DE MURGAS ADULTAS CARNAVAL - AGÜIMES 2006

Sólo podrán participar aquellas Agrupaciones que se encuentren inscritas en tiempo y forma.

REGLAMENTO ADULTOS PARA EL CONCURSO OFICIAL DE AGRUPACIONES CARNAVALESCAS (COAC) EN SU CATEGORÍA DE

CARNAVAL DE MÁLAGA 2018

BASES CONCURSO DE AGRUPACIONES DE CARNAVAL TORREMOLINOS AÑO 2018

CARNAVAL LINARES 2018

Concejalía de Dinamización Social

Bases del Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas El Carpio 2013

1. Bases del Desfile de Carnaval 2. Bases de los Concursos de Carnaval 3. Bases exhibición Murgas, Comparsas y Chirigotas

HE RESUELTO: Aprobar las bases que regirán el mencionado concurso atendiendo a los siguientes apartados:

BASES Y CONVOCATORIA DE PARTICIPACIÓN, CONCESIÓN DE AYUDAS Y OTORGAMIENTO DE PREMIOS A AGRUPACIONES CARNAVALESCAS EN EL CARNAVAL 2017

ManzanaFest 2015 es una iniciativa promovida por la Concejalía de Juventud del. Ayuntamiento de Manzanares (Ciudad Real) como concurso de música,

Carnaval AL 28 DE FEBRERO

XXXVI CERTAMEN PROVINCIAL DE BANDAS DE MÚSICA

BASES PARA EL CONCURSO DE ELECCIÓN DE DRAG QUEEN DEL CARNAVAL DE TELDE 2016

BASES PARA EL CONCURSO DE ELECCIÓN DE DRAG QUEEN DEL CARNAVAL DE TELDE 2013

BASES DESFILE-CONCURSO DE CARROZAS Y CARROS ENGALANADOS

CONVOCATORIA Y BASES DEL CONCURSO OFICIAL DE AGRUPACIONES ADULTAS DEL CARNAVAL ROMANO DE MÉRIDA 2019.

BASES PARA LA ELECCION DE LA REINA DEL CARNAVAL DE TELDE 2013

BASES CONCURSO DE AGRUPACIONES DE CARNAVAL TORREMOLINOS 2016

III CERTAMEN NACIONAL "MÚSICA ES VIDA"

CARNAVAL DE LA LUZ 2019 PUNTA UMBRÍA (HUELVA) BASES PARA EL CONCURSO DE AGRUPACIONES DEL XXXVIII CARNAVAL DE LA LUZ. COMISIÓN DE FIESTAS A.C.P.U.

BASES PARA EL DESFILE DEL CARNAVAL ROMANO DE MÉRIDA 2018.

BASES Y CONVOCATORIA DE PARTICIPACIÓN, CONCESIÓN DE AYUDAS Y OTORGAMIENTO DE PREMIOS A AGRUPACIONES CARNAVALESCAS EN EL CARNAVAL 2015

CARNAVAL DE MÁLAGA 2017

CARNAVAL DE LA LUZ 2018 PUNTA UMBRÍA (HUELVA) BASES PARA EL XXXV CONCURSO DE AGRUPACIONES DEL CARNAVAL DE LA LUZ.

BASES DEL I CONCURSO DE CHARANGAS FIESTAS MAYORES DE ALAQUÀS.

II CERTAMEN DE BANDAS DE MÚSICA CIUDAD DE SAN FERNANDO

CARNAVAL DE LA LUZ 2017 PUNTA UMBRÍA (HUELVA) BASES PARA EL CONCURSO DE AGRUPACIONES DEL XXXVI CARNAVAL DE LA LUZ.

CONCURSO DE PINTURA RÁPIDA CIUDAD DE OVIEDO

Bases del VI Concurso Jóvenes Intérpretes Villa de Molina 2018

Transcripción:

IV CONCURSO OFICIAL DE AGRUPACIONES CARNAVALERAS DE LA CAROLINA CIUDAD DEL CARNAVAL BASES DEL CONCURSO PRIMERA. MODALIDADES DE AGRUPACIONES. Las Agrupaciones que se inscriban en el IV Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavaleras de La Carolina Ciudad del Carnaval se encuadrarán en alguna de las modalidades siguientes: CHIRIGOTAS, COMPARSAS. Sólo podrán participar en el IV Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavaleras de La Carolina Ciudad del Carnaval aquellas que se encuentren inscritas en tiempo y forma. -CHIRIGOTAS: Estarán formadas por un mínimo de 8 componentes y un máximo de 15 componentes, será obligatorio el uso durante el repertorio de al menos 1 guitarra, bombo y caja, así como pitos de carnaval. Podrán utilizar más instrumentos durante la actuación. Los pasodobles y cuplés que se interpreten deberán de ser inéditos tanto en música como en letra, además la presentación y el popurrí deberán contar con letra original siendo opcional la originalidad de la música. Se valorará la originalidad de los mismos. Tiempo máximo de actuación 30 minutos. El repertorio constará de presentación, 2 pasodobles, 2 cuplés y popurrí obligatoriamente. Para la celebración de esta Modalidad, será necesaria la inscripción de como mínimos 4 Chirigotas, de lo contrario el Concurso en las Modalidad de Chirigotas será declarado desierto. - COMPARSAS: Estarán formadas por un mínimo de 8 componentes y un máximo de diecisiete componentes, el repertorio será cantado a una o varias voces, valorándose la polifonía vocal del mismo. Se acompañaran obligatoriamente de 2 guitarras, caja y bombo, siendo opcional el uso de una tercera guitarra, durante la interpretación de la presentación, estribillo y popurrí estará permitido el uso de otros instrumentos. Los pasodobles y cuplés que se interpreten deberán de ser inéditos tanto en música como en letra, además la presentación y el popurrí deberán contar con letra original siendo opcional la originalidad de la música. Se valorará la originalidad de los mismos. Tiempo máximo de actuación 30 minutos. El repertorio constará de presentación, 2 pasodobles, 2 cuplés y popurrí obligatoriamente. Para la celebración de esta Modalidad, será necesaria la inscripción de como mínimos 4 Comparsas, de lo contrario el Concurso en las Modalidad de Comparsas será declarado desierto.

SEGUNDA. FASES DEL CONCURSO. El Concurso se celebrará en el Teatro Carlos III sito en la C/San Juan de la Cruz de La Carolina. En caso de inscribirse más de 7 agrupaciones habrá una ronda semifinal. En el caso de producirse un número muy elevado de solicitudes, la Organización (Excmo. Ayuntamiento de La Carolina a través de la Concejalía de Festejos) se reserva el derecho de determinar el número máximo de participantes. - La ronda semifinal, en su caso, se celebrará los días 31 de Enero y 1 de Febrero y en caso de que hubiese un número alto de inscripciones se ampliaría al día 30 de Enero de 2015. - La fase final se celebrará el Sábado, día 7 de Febrero de 2015 a partir de las 16 horas. - Terminada la ronda semifinal del concurso, el Jurado dispondrá de 24 horas para informar de las puntuaciones al Ayuntamiento de La Carolina, que dará a conocer las puntuaciones globales de las agrupaciones que no pasen a la final durante el día 2 de Febrero. La Organización determinará el número de agrupaciones que accederán a la final por cada modalidad (comparsa, chirigota). Lo hará atendiendo al número de agrupaciones y modalidad participantes. TERCERA. ELECCION DEL JURADO. El Jurado para todas las fases del concurso de agrupaciones será el mismo. Dicho Jurado constará de cinco miembros para todas las modalidades y de un suplente para cubrir cualquier eventualidad que pudiera ocurrir durante la celebración del concurso. Serán nombrados por el Ayuntamiento de la Carolina, con una antelación no inferior a siete días del concurso de agrupaciones, para darse a conocer entre ellos y conocer las bases convenientemente. Se nombrará entre ellos un Presidente y Secretario, y tres vocales. Para formar parte del Jurado se intentará elegir a personas que tengan los conocimientos y aptitudes suficientes y adecuadas para tal efecto, De igual modo se procurará que formen parte del Jurado aquellas personas, que dentro del perfil mencionado, no estén vinculadas con ninguna peña de carnaval, ni agrupación participante en el concurso. De las cinco puntuaciones que se obtengan para cada tema, serán eliminadas la más alta y la más baja, quedando por tanto, sólo tres puntuaciones válidas para cada tema. En caso de igualdad en las puntuaciones máximas y mínimas, se descontará cualquiera de estas indistintamente, pero siempre una de las máximas y una de las mínimas. CUARTA. REPERTORIO Y ORDEN DE INTERPRETACIÓN.

- Los pasodobles y cuplés que interpreten las agrupaciones concursantes habrán de ser inéditos y originales en música y letra, no pudiendo repetir al menos una de las letras en pasodobles y otra en cuplés en la ronda previa de semifinales y en la final, en el caso de pasar a ésta última. Los cuplés se cantarán engarzados. - En la presentación y el popurrí la letra deberá ser inédita y original, aunque la música podrá serlo o no. - El popurrí tendrá que ser inédito en cuanto a su montaje, no permitiéndose los ya montados en el mercado discográfico. -Línea de actuación para comparsas y chirigotas: Presentación dos pasodobles dos cuplés engarzados - popurrí. Si alguna agrupación no respetara este orden sería penalizada en su puntuación final. QUINTA. NORMAS DEL CONCURSO. 1ª. Toda agrupación que desee concursar y reúna los requisitos exigidos en las bases deberá presentar Solicitud Oficial de Inscripción en el Registro Municipal del Excmo. Ayuntamiento de La Carolina, firmada por el director o responsable de la agrupación, antes de las 14 horas del día 16 de Enero de 2015. 2ª. Se presentará según la norma 1ª, una relación en modelo oficial, facilitado por la organización, de todos los componentes de la agrupación con su nº de DNI, es decir actuantes, figurantes, autores de música y letra, representante legal y director de la misma. tf3ª. Se cumplimentará la Solicitud Oficial de Inscripción en unión del justificante de pago del aval (Fianza) correspondiente de 150 Euros. La Concejalía de Festejos devolverá las fianzas a las agrupaciones actuantes, una vez haya finalizado el Concurso Oficial de Agrupaciones. Aquellas agrupaciones que se retiren del Concurso, tendrán derecho a la devolución de la fianza, siempre que lo soliciten con anterioridad a las cuarenta y ocho horas de la celebración del Sorteo IV Concurso Oficial. Cada agrupación presentará un ejemplar mecanografiado a doble espacio del repertorio a interpretar numerando cada uno de los temas o cinco cancioneros de la agrupación, como máximo cuarenta y ocho horas antes de su primera actuación. 4ª. Si no se efectuara esta entrega en el plazo señalado, el secretario del jurado, procedería a desquitar del total de la puntuación del primer día doce puntos. 5ª. Aquella agrupación que durante su actuación se componga de mayor o menor número de componentes autorizados será penalizada con veinte puntos del total de la puntuación obtenida en la ronda.

6ª. La agrupación que durante su repertorio no se acompañe y haga sonar dos guitarras como mínimo (comparsas), una guitarra (chirigotas) bombo y caja, o al menos uno de los dos, (instrumentos que serán utilizados cada uno por separado y por distinta persona), será descalificada, dándose por terminada su participación en el concurso. En algún momento que lo requiera la musicalidad del tema interpretado, podrá realizarse un mutis musical que no excederá de 1/3 del tiempo total del tema. 7º. En caso de descubrirse por parte del jurado el plagio de letra ó música (entendiendo por tal, lo estipulado por la ley de propiedad intelectual) de algún o algunos de los pasodobles y cuplés de una agrupación, ésta sería descalificada, dándose por terminada su participación en el Concurso. 8º. Aquella agrupación que presentara un popurrí que se comprobara que existe ya montado anteriormente, será sancionada con la puntuación cero en el mismo, por parte de cada uno de los miembros del jurado. 9º. Aquella agrupación que interprete parte de su repertorio no memorizado, es decir leyendo con papel en mano, será sancionada con puntuación cero en el tema interpretado, por cada uno de los miembros del jurado. 10º. Si alguna agrupación o parte de sus componentes, durante la celebración del concurso, organizara algún escándalo público por desacuerdo con el jurado o con la organización del concurso y se viera en peligro la alteración del orden público, sería sancionada o sancionados, en su caso, con la anulación del premio obtenido en el concurso, puntuación cero en todos sus temas interpretados durante el concurso y dos años sin poder participar en el mismo. 11º. Toda agrupación que despreciara un premio en público, perdería toda opción a dicho premio. 12º. La agrupación que exhibiera algún tipo de publicidad (excepto bombo y caja) durante su actuación perdería la puntuación obtenida en su presentación. 13ª. Las agrupaciones que obtengan el 1º, 2º y 3º premio de cada modalidad, tendrán la obligación de actuar en el Festival del Carnaval Ciudad de La Carolina o en la actividad organizada por el Ayuntamiento de La Carolina, que se celebrará en la fecha que determine el Consistorio con posterioridad sin contraprestación dineraria alguna. 14ª. En la final, si la agrupación lo estima conveniente, se podrá repetir un pasodoble y un cuplé. 15ª. La agrupación deberá presentarse en el Teatro Carlos III, media hora antes de su actuación, como mínimo. Si se incumpliera este punto, la organización tomaría las medidas oportunas, considerando posible la descalificación del concurso. 16ª El representante legal será el encargado de presentar y firmar los documentos necesarios para la participación de la agrupación en el concurso. Deberá facilitar sus datos en la hoja de inscripción y velará por el buen comportamiento de la agrupación a la que representa. Será la persona de contacto con el jurado y la organización, debiendo personarse siempre que se le requiera.

17ª. La participación en este Concurso de las distintas agrupaciones implicará la aceptación de las presentes bases. 18ª Si el jurado observa alguna irregularidad en el desarrollo del concurso no reflejada en estas bases, tiene plena potestad para sancionar a la agrupación pertinente, desde una sanción mínima de 10 puntos en la totalidad de su repertorio hasta su descalificación. 19ª El jurado deberá reflejar en el acta del concurso cualquier sanción impuesta a las agrupaciones. 20ª Las agrupaciones no podrán acceder al patio de butacas del Teatro Carlos III como espectadores sin haber satisfecho el importe de la entrada por componente de las mismas. En este caso, por ser componente de una agrupación participante y debiéndolo acreditar mediante el DNI, la Organización bonificará en un 50% el precio de la entrada establecido en el Concurso. No se permitirá que las agrupaciones participantes accedan al patio de butacas antes o después de su actuación, si no han satisfecho el precio especial establecido para las mismas. Los familiares o acompañantes de las agrupaciones participantes deberán abonar el 100 % del precio de la entrada. La Organización será inflexible en este caso para garantizar el buen orden y funcionamiento del Concurso. SEXTA. MONTAJE Y DECORACIÓN. - Solo será necesario que los representantes de cada agrupación entreguen a la Organización un CD con una imagen en jpg para proyectar como fondo durante su actuación. Por comodidad, ahorro económico para las agrupaciones, y más rapidez en la celebración y organización del concurso. - Ni el decorado montado por cada agrupación, ni ningún elemento o persona que forme parte de la escena, podrá llevar en ningún momento ningún tipo de publicidad. - Estará prohibido usar en la decoración los siguientes materiales: paja, corcho, poriespan, papel, etc. (normas de protección civil y el servicio de seguridad e incendios) - No se podrán usar elementos que, por su volumen, no entren en el foso del Teatro. SÉPTIMA. FIGURANTES. - Los figurantes no podrán cantar ni hablar durante su permanencia en escena. Si algún figurante en un momento de la interpretación cantara o hablara se procederá a la descalificación de la agrupación. - Los figurantes que cada agrupación pueda utilizar será el 50% con relación al número

de sus componentes. Cuando el número de componentes sea impar, el de figurantes será la mitad aumentada en exceso. - Si en un determinado momento de la actuación de la agrupación hubiera más de los figurantes permitidos se penalizará la misma con la puntuación de cero en el tema que se esté interpretando por cada uno de los miembros del jurado. OCTAVA. TIEMPO DE ACTUACION DE LAS AGRUPACIONES. - Las actuaciones de las agrupaciones deberán tener una duración máxima de treinta minutos desde que comience la presentación hasta la finalización del popurrí para cada una de las modalidades, salvo decisión contraria por parte de la organización, previa comunicación a las agrupaciones, en función del número de participantes. - Si alguna agrupación llegara a consumir el tiempo establecido para su actuación será advertida por el jurado con una señal luminosa y a partir de esto se le sancionará con el siguiente cuadro de penalizaciones: 1) Por cada minuto y hasta cinco minutos, se descontarán cinco puntos. 2) A partir del quinto minuto, se descontarán diez puntos por minuto. NOVENA. SORTEO DE ACTUACIÓN DE LAS AGRUPACIONES. - El día 26 de Enero de 2015, a las 20 30 horas en el Palacio Intendente Olavide de La Carolina sito en Plaza de la Iglesia s/n, se efectuará el sorteo de los días y orden de actuación para la ronda semifinal, según sea el caso. - Si alguna agrupación necesitara hacer alguna alegación al sorteo, por necesidad de cantar en una fecha determinada (caso de la ronda previa) o cantar a una hora determinada, deberá hacerlo saber antes del comienzo del mismo, y su alegación será votada por cada una de las agrupaciones representadas, teniendo que haber un 51% de los votos a favor, para poder llevar a cabo la petición de la agrupación sobre el sorteo. DECIMA. PUNTUACION DE LAS AGRUPACIONES. La puntuación se basará en la originalidad, la rima y el contenido o mensaje de las letras incluidas en cada uno de los temas así como en calidad y originalidad de las

músicas interpretadas y la afinación de los instrumentos. También se valorará el vestuario, el tipo a representar y su expresividad, se velará porque no se produzca ningún plagio. Se seguirá por parte del jurado el siguiente baremo de puntuación para cada una de las distintas modalidades concursantes: CHIRIGOTAS: Presentación 0-10 =10 Pasodobles 0-12(x2) =24 Cuples 0-16 (x2) =32 Estribillo 0-8 =8 Popurrí 0-15 =15 Disfraz y vestuario 0-6 = 6 Puesta en escena 0-5 =5 TOTAL 100 COMPARSAS: Presentación 0-20 =20 Pasodobles 0-15 (x2) =30 Cuples 0-7 (x2) =14 Estribillo 0-6 =6 Popurrí 0-19 =19 Disfraz y vestuario 0-6 =6 Puesta en escena 0-5 =5 TOTAL 100 DÉCIMO PRIMERA. PREMIOS. Se establecen los siguientes premios por modalidad. CHIRIGOTAS. Primer Premio 3.000 euros. Segundo Premio 1.000 euros. Tercer Premio 500 euros. COMPARSAS. Primer Premio 3.000 euros. Segundo Premio 1.000 euros. Tercer Premio 500 euros. Como novedad para esta IV Edición, la Organización establecerá 2 Premios de carácter local para las Agrupaciones Carnavaleras de La Carolina. Los Premios serán los siguientes: Mejor Comparsa Carolinense 600. Este premio se establecerá si participan 3 Comparsas de La Carolina en el Concurso, quedando desierto si se presenta un número inferior al indicado.

Mejor Chirigota Carolinense 600. Del mismo modo, este premio se establecerá si participan 3 Chirigotas de La Carolina en el Concurso, quedando desierto si se presenta un número inferior al indicado. A todos los premios se les aplicará la vigente ley fiscal en esta materia. DÉCIMO SEGUNDA. DISPOSICIONES FINALES. Todas las agrupaciones participantes en el IV Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavaleras de La Carolina Ciudad del Carnaval deberán cumplir y respetar todas las normas reguladas en los puntos anteriores, así como los cambios producidos en éstos por la organización del Concurso, que se reserva el pleno derecho a modificar si lo estima oportuno, el contenido de las bases anteriormente citadas y que serán comunicadas en el día del sorteo o por teléfono.