CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LA FLORA

Documentos relacionados
RESEÑA HISTÓRICA SOBRE LOS ESTUDIOS MICOLÓGICOS REALIZADOS EN LA PROVINCIA DE SALAMANCA

CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LA FLORA MICOLÓGICA DEL DESERT DE LES PALMES (CASTELLÓ) III

Marasmius scorodonius v. virgultorum Malençon & Bertault Trav. Inst. Sci. Cherifien, Ser. Bot. 33: 382 (1975)

INTRODUCCIÓN MATERIAL Y MÉTODOS. Se han muestreado durante los últimos seis años algunos ambientes del ISSN:

Las especies de hongos comestibles en el Bosque La Primavera

CATÁLOGO MICOLÓGICO PRELIMINAR DEL PINAR DE HOYOCASERO (ÁVILA, ESPAÑA) Preliminary Mycological Catalogue of the Pinar de Hoyocasero (Ávila, Spain)

Marasmius corbariensis (Roum.) Singer, Agaric. mod. Tax. (Weinheim): 355 (1951) [1949]

Centro de Estudios Micólogicos T. Mariano Losa Miranda de Ebro.

Micobotánica-Jaén. Autor: Eliseo Vernis P. Autor: Alex González A.

ISSN: BIBLID [ (2004) 23, 9-26] Fecha de aceptación:

Manuel BECERRA PARRA 1 * y Estrella ROBLES DOMÍNGUEZ 1

w y El género Agaricus L.: Fr. Agaricus luteomaculatus (F.H. Möller) F.H. Möller.

PAUTAS BASICAS PARA DISTINGUIR LAS SETAS TOXICAS MAS PELIGROSAS Javier Gómez Urrutia. Biólogo y Micólogo profesional

Macromicetos. Introducción. de hábitat que ofrece la superficie de la lava, se pueden distinguir numerosos macrohábitat y microhábitat.

Francisco Sánchez Iglesias Condiciones de uso. Gymnopus impudicus. (Fr.) Antonín, Halling & Noordel., Mycotaxon 63: 364 (1997)

ESTUDIOS SOBRE BASIDIOMYCETES. VII (HAYEDO DE MONTEJO DE LA SIERRA, MADRID)

O Producción y diversidad de hongos en masas de Quercus ilex del Noreste Peninsular

Clitocybula wildpretii (Bañares, Beltrán-Tej. & Bon) Esteve-Rav., Barrasa & Bañares (2008)

UN PEQUEÑO PASEO MICO- LÓGICO POR EL PARQUE A LO LARGO DEL AÑO

CONTRIBUCIÓN AL CONOCIMIENTO DE LA MICOBIOTA DE LOS BOSQUES DE NIEBLA DEL PARQUE NATURAL DE LOS ALCORNOCALES (CÁDIZ)

Clasificació n de lós ge nerós en lós hóngós

Psathyrella spadicea (Schaeff.) Singer, Lilloa 22: 468 (1951) [1949]

NOVEDADES Y APORTACIONES COROLÓGICAS A LA MICOBIOTA DEL PARQUE NATURAL LOS AL- CORNOCALES (CÁDIZ-MÁLAGA)

Demetrio Merino Alcántara Condiciones de uso. Pholiota alnicola. (Fr.) Singer, Lilloa 22: 516 (1951) [1949]

APROXIMACIÓ AL CONEIXEMENT DE LA MICO FLORA DEL MASSÍS DEL MONTGRÍ I

CONTRIBUCIÓN AL CONOCIMIENTO DE LA MICOBIOTA DEL PARQUE NATURAL SIERRA DE GRAZALEMA (CÁDIZ-MÁLAGA)

/fungi/fungifr.htmlfungifr.html mycology.cornell.edu/

CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LA FLORA MICOLÓGICA DEL DESERT DE LES PALMES (CASTELLÓ). IV

SEGONA APORTACIÓ AL CONEIXEMENT DELS MACROMICETS DE LA ZONA DE GARRAF.

Boletín de la Sociedad Micológica de Gran Canaria. Nº 22. Invierno. Enero *

Setas y hongos Instituto Nacional de Toxicología. Teléfono h. TÓXICA

Ecología de. los hongos. (2 a parte) hongos micorrícicos

Crepidotus calolepis var. squamulosus (Cout.) Senn-Irlet, Persoonia 16(1): 37 (1995)

Catálogo de setas. de la Carbayera del Tragamón. Partes de una seta. Sombrero. Himenóforo puede ser: -liso -encerrado -en agujas -en láminas -en tubos

Características culturales de algunos hongos ectomicorrícicos en cultivo puro

CONTRIBUCIÓ AL CONEIXEMENT MICOLÒGIC DE L ILLA DE FORMENTERA (ILLES BALEARS). III.

CONTRIBUCIÓ AL CONEIXEMENT MICOLÒGIC DE LES ILLES BALEARS. (ESPANYA). XIX. MENORCA I.

Especies raras o poco conocidas de hongos macromicetos VII

Los Hongos en la Región de Murcia

LACTARIUS PURPUREOBADIUS MALENÇON EX BASSO, EN ESPAÑA

Esta ruta se ha editado con la colaboración de los siguientes expertos, que han aportado la información de las paradas, así como las fotografías y

Estudios sobre Lepiota erminea (Fr. : Fr.) P. Kumm., una especie variable

CONTRIBUCIÓ AL CONEIXEMENT MICOLÓGIC DE LES ILLES BALEARS X: EL PARC NATURAL DE MONDRAGÓ (SANTANYÍ, MALLORCA).

Lactarius deliciosus

ADICIONES AL CATÁLOGO COROLÓGICO DE LOS MACROMICETOS DE LA PROVINCIA DE TERUEL II

Un repaso a la flora fúngica en la comarca del Jiloca: I y II Simposio de Micología Feria de Calamocha

Estudio micológico del Parque Nacional de Garajonay (La Gomera, Islas Canarias). Agaricales s.l. I

FICHAS DE HONGOS UTILIZADOS PARA LA MICORRIZACIÓN DE ENCINA Y ALCORNOQUE CON INÓCULO ESPORAL

Contribución al conocimiento de agaricales y russulales de los pirineos aragoneses (Valles de Ordesa y Pineta - Huesca)

M. TORREJÓN. La Estrella, 18, lo. E-1241O ALTURA (Castelló).

Algunas especies de macromicetos interesantes recolectadas en Galicia

Contribución al Conocimiento de los Hongos (Macromicetos) de la Sierra Fría, Aguascalientes

NOTAS SOBRE EL GENERO LEPIOTA (Pers.: Fr.) Gray (AGARICALES, BASIDIOMYCOTINA) EN EL SUDESTE ESPANOL

Demetrio Merino Alcántara Condiciones de uso. Amanita excelsa

Esta ruta se ha editado con la colaboración de los siguientes expertos, que han aportado la información de las paradas, así como las fotografías y

ANTECEDENTES DE REGULACIÓN DEL SECTOR MICÓLOGICO EN CASTILLA Y LEÓN. Ámbito territorial.

ALGUNOS ENTOLOMA INTERESANTES O POCO CONOCIDOS DE LOS PIRINEOS DE CATALUNYA

NOTAS MICOLÓGICAS NAVARRAS. I. NOVEDADES PROVINCIALES Y DE LA ESPAÑA PENINSULAR

MYXOMYCETES DE GALICIA. I. PENÍNSULA DE MORRAZO (PONTEVEDRA)

(Nees ex Fr.) Courtec., in Courtecuisse, Priov & Boisselet, Docums Mycol. 16(no. 62): 5 (1986))

Leucoagaricus georginae, una rara especie encontrada en Galicia

NOTAS SOBRE GASTEROMICETES I: TULOSTOMA FIMBRIATUM FR. VAR. HETEROSPORUM J.E. WRIGHT.

Boletín de la Sociedad Micológica de Gran Canaria. Nº 59. Primavera. Marzo

INTRODUCCIÓN GENERALIDADES DEL REINO FUNGI

Psathyrella pennata (Fr.) A. Pearson & Dennis, Trans. Br. mycol. Soc. 31: 184 (1948)

EL 1" «MINI FORAY» DE LA BRITISH MYCOLOGICAL SOCIETY A CATALUNYA (1985).

ALGUNOS MACROMICETES DE LA FLORA NAVARRA

Nuevos registros de macromicetos para el municipio de Temascaltepec, Estado de México

INVENTARIO MICOBIÓTICO DE LA REGIÓN DE TAPALPA, JALISCO, MÉXICO

Aureoboletus moravicus

APORTACION AL CONOCIMIENTO DE LOS MACROMICETOS EPIXILICOS EN GALICIA (ESPAÑA) Resumen

LA DIVERSIDAD FÚNGICA EN LA PROVINCIA DE TERUEL

Amanita lepiotoides Barla, first record to the Basque Country.

Esta ruta se ha editado con la colaboración de los siguientes expertos, que han aportado la información de las paradas, así como las fotografías y

Esta ruta se ha editado con la colaboración de los siguientes expertos, que han aportado la información de las paradas, así como las fotografías y

CUADRO CARACTERÍSTICO DEL GENERO BOLETUS

COROLOGíA. TAXONOMíA DESCRIPCIÓN MACRO

CLASIFICACIÓN Y DESCRIPCIÓN DE LOS HONGOS Resumen realizado por Julián Alonso

Lyophyllum eucalypticum

Nuevos registros de Agaricales de Sonora, México

Existe una gran riqueza florística y endemismos

CONTRIBUCIÓN AL CONOCIMIENTO MICOLÓGICO DE LA PROVINCIA DE SALAMANCA. (ESPAÑA)

CATÀLEG D'ESPÈCIES: V JORNADES MICOLÒGIQUES DE LA C.E.M.M. A CALELLA (EL MARESME, CATALUNYA).

Micobotánica-Jaén La primera revista digital de Micología y Botánica en castellano. ISSN

Sobrarbe. Recurso micológico

Avances en el conocimiento de los hongos macromicetos del Cerro El Venado, Mezcala, Mpio. de Poncitlán, Jalisco

MACROMICETES DE LA COMARCA DEL BERGUEDA (BARCELONA)

CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO MICOLÓGICO DE ANDALUCÍA. NOTA I. Agaricales nuevos o raros para España peninsular G. MORENO *

Luis Rubio Casas 1, Leandro Sánchez 2, Santi Gibert 3, Antonio Palazón 4

Demetrio Merino Alcántara Condiciones de uso. Inocybe rimosa. (Bull.) P. Kumm., Führ. Pilzk. (Zerbst): 78 (1871)

Gomphus crassipes (L.M. Dufour) Maire, Bulletin de la Société des Sciences naturelles du Maroc 14: 81 (1937)

Esta ruta se ha editado con la colaboración de los siguientes expertos, que han aportado la información de las paradas, así como las fotografías y

CATÁLOGO ACTUALIZADO DE LOS MACROMICETES PRESENTES EN EL PARQUE NACIONAL MARÍTIMO- TERRESTRE DAS ILLAS ATLÁNTICAS DE GALICIA (II)

APORTACIÓN AL CATÁLOGO MICOLÓGICO DE LAS ILLES BALEARS. MENORCA, III.

PROPUESTA PARA LA REGULACIÓN DEL APROVECHAMIENTO MICOLÓGICO EN MONTES DE UTILIDAD PÚBLICA DE LA ZONA DE PINARES DE ALMAZÁN (SORIA)

Clave de identificación de los géneros y especies de setas más comunes en Albacete

APORTACION AL CATALOGO DE LOS HONGOS SUPERIORES DEL ARCHIPIELAGO CANARIO

Transcripción:

Revista Catalana de Micologia, vol. 25: 15-29; 2003. 15 CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LA FLORA MICOLÓGICA DEL DESERT DE LES PALMES (CASTELLÓ) II M. TORREJÓN C/ La Estrella, 18-1. E-12410 Altura ABSTRACT. Second contribution to the study of fungi in the Les Palmes Desert of Castelló, E- Spain. In this second contribution the author reports 88 species and 3 varieties of fungi from the Desert de Les Palmes, Castelló, Spain: 3 Anamorphic fungi, 2 Myxomycetes, 7 Ascomycetes and 79 Basidiomycetes. They were collected from 19-11-2000 to 17-10-2002. Some species are highlighted: Clitocybe vibecina, Marasmius corbariensis, Melanoleuca congregata, M. reina, Psathyrella marcescibilis, Suillus bellinii var. hect, Cortinarius ayanamii, Lycoperdon marginatum, Acanthophysium dextrinoideocerussatum and Lactarius ilicis. Key words: Anamorphic fungi, Myxomycetes, Ascomycetes, Basidiomycetes, Castelló, Spain. RESUMEN. Contribución al estudio de la flora micológica del Desert de les Palmes (Castelló) 11. En esta segunda aportación se citan 88 especies y 3 variedades de hongos que fructifican en el Desierto de las Palmas, Castellón, España: 3 Hongos Anamórficos, 2 Mixomicetes, 7 Ascomicetes y 79 Basidiomicetes, recolectados entre el 19-11-2000 y el 17-10-2002. Entre las especies citadas cabe destacar: Clitocybe vibecina, Marasmius corbariensis, Melanoleuca congregata, M. oreina, Psathyrella marcescibilis, Suillus bellinii var. lutea, Cortinarius ayanamii, Lycoperdon marginanan, Acanthophysium dextrinoideocerussatum y Lactarius ilicis. Palabras clave: Hongos Anamórficos, Mixomicetes, Ascomicetes, Basidiomicetes, Castelló, España. INTRODUCCIÓN Esta segunda contribución al estudio de los hongos que fructifican en el Desierto de las Palmas es un trabajo de continuidad de una primera parte, TORREJON (2002) en el que se han ampliado las localidades prospectadas. Se ha ulilizado el reactivo de Melzer en los casos en que fue necesario, junto con los materiales y métodos usados en el trabajo anterior, quedando depositados los hongos estudiados en la micoteca particular del autor (MTH). La bibliografia más usada para la identificación ha sido la siguiente: ALESSIO & REBAUDENGO (1980), BASSO (1999), BIDAUD et a/.(2000), BON (1991, 1993, 1997 y 1999), BRANDUD et al. (1992, 1994 y 1998), BREITENBACH & KRÄNZLIN (1986, 1995 y 2000), CALONGE (1998), CANDUSO & LANZONI (1990), COURTECUISSE & DUHEM (1994), JÜLICH (1989), MOSER (2000), NOORDELOOS (1992), STANGL (1991), TELLERIA & MELO (1995), VILA & LLIMONA (1998 y1999). CATÁLOGO DE ESPECIES HONGOS ANAMÓRFICOS Cycloconium oleagineum Castagne = Spilocaea oleaginea (Castagne) S. Hughes Benicasim, Mas de Chiva, 240 m, UTM 31T BE4438, sobre hojas muertas de Olea europaea, 3-8-2002, MTH 298.- Cabanes, Vall de Miravet, 180 m, UTM 3IT BE4947, sobre hojas vivas de Olea europaea, 2-9-2002, MTH 307.

16 Revista Catalana de Micologia, vol. 25: 15-29; 2003. Spadicoides clavariarum (Desm.) S. Hughes Cabanes, Sendero del Carní de Les Santes al Camí de la Pobla Tornesa, 500 m, UTM 31T BE4642, sobre Clavulina cristata viva, 25-12-2001, MTH 199. Sepedonium chrysospermum (Bull.) Link Benicasim, Mas Blanc, 170 m, UTM 31T BE4537, sobre Leccinum corsicztm en descomposición, 15-12-2001, MTH 306. MYXOMYCOTA Orden Physarales Fuligo septica (L.) Wigg. Benicasim, Mas Blanc, 170 m, UTM 31T BE4537, sobre madera en descomposición de Pinus halepensis, 9-10-2001, MTH 263. Orden Trichiales Arcyria incarnata (Pers. ex J.F. Gmel.) Pers. Cabanes, Agulles de Santa Agueda, 400 m, UTM 31T BE4941, en restos leñosos de Quercus suber, 27-11-2001, MTH 210. ASCOMYCOTA Orden Erysiphales Oidium tuckeri Berk. = Uncinula necator (Schwein.) Burrill Cabanes, Vall de Miravet, 180 m, UTM 31T BE4947, en frutos de Vitis vinifera, 2-9-2002, MTH 308. Podosphaera fusca (Fr.) U. Braun et S. Takam. Cabanes, Banane de Les Santes 270 m, UTM 31T BE4743, sobre hojas vivas de Cucurbita pepo, en un pequeño huerto, 9-10-2001, MTH 241. Orden Pezizales He/ve/la lacunosa Afzel.: Fr. = H. sulcata Afzel.: Fr. Cabanes, Agulles de Santa Águeda, 400 m, UTM 3IT BE4941, bajo Pinus pinaster, sobre subsuelo silíceo, 10-1-2002, MTH 206.- Ibid., 27-11-2001, MTH 216. Orden Rhytismatales Lophodermium pinastri (Schrard.) Chevall. Cabanes, Agulles de Santa Agueda, 400 m, UTM 3IT BE4941, sobre acículas en descomposición de Pinus pinaster, 27-11-2001, MTH 217.

Revista Catalana de Micologia, vol. 25: 15-29; 2003. 17 Naemacyclus niveus (Pers.) Fuckel et Sacc. = Cyclaneusma niveum (Pers.) DiCosmo, Peredo et Minter Cabanes, Agulles de Santa Águeda, 400 m, UTM 31T BE4941, erumpentes sobre acículas en descomposición de Pinus pinaster, 27-11-2001, MTH 228.- Cabanes, Serra de les Santes, 400 m, UTM 31T BE4743, erumpentes sobre acículas en descomposición de Pinus pinaster, 4-12-2001, MTH 234. Propolis versicolor (Fr.) W. Phillips Cabanes, Agulles de Santa Águeda, 400 m, UTM 31T BE4941, sobre rama muerta de arbusto no identificado, 27-11- 2001, MTH 230. Orden Xylariales Hypoxylon mediterraneum (De Not.) Ces. et De Not. Cabanes Agulles de Santa Águeda, 400 m, UTM 31T BE4941, entre el súber y la madera de una rama en descomposición de Quercus suber quemado, 27-11-2001, MTH 212. BASIDIOMYCOTA Orden Agaricales Agaricus porphyrizon Orton Benicasim, Mas Blanc, 170 m, UTM 31T BE4537, bajo Cistus monspeliensis y C. albidus, sobre subsuelo siliceo, 27-1 1-2001, MTH 221.- Ibid., 27-11-2001, MTH 225.- Cabanes, Agulles de Santa Agueda, 400 m, UTM 31T BE4941, bajo Pinus pinaster y Cistus monspeliensis, sobre subsuelo silíceo, 27-11-2001, MTH 224. Amanita mairei Foley Benicasim, Mas Blanc, 170 m, UTM 31T BE4537, bajo Pinus halepensis, sobre subsuelo silíceo, 9-10-2001, MTH 314. Amanita pantherina (DC.: Fr.) Krombh. Cabanes, Agulles de Santa Agueda, 400 m, UTM 31T BE4941, bajo Pinus p naster, sobre subsuelo silíceo, 16-10-2001, MTH 272. Amanita phalloides (Fr.) Link Cabanes, Agulles de Santa Águeda, 380 m, UTM 31T BE4941, bajo Quema suber, sobre subsuelo silíceo, 30-10-2001, MTH 255. Amanita proxima Dumée Cabanes, Barranc de Les Santes 270 m, UTM 31T BE4743, bajo P nus halepensis, sobre subsuelo calizo, 20-11-2001, MTH 241. Clavada acuta Fr. Cabanes, Agulles de Santa Águeda, 360 m, UTM 31T BE4941, en un talud bajo Cistus monspeliensis, creciendo entre el musgo, sobre subsuelo silíceo, 23-10-2001, MTH 265.- Ibid; 400 m, 30-10-2001, MTH 250. Clavulinopsis helvola (Fr.) Comer Cabanes, Agulles de Santa Águeda, 400 m, UTM 31T BE4941, bajo Pinus pinaster, sobre subsuelo silíceo, 27-11-2001, MTH 218.

18 Revista Catalana de Micologia, vol. 25: 15-29; 2003. Clitocybe odora (Bull.: Fr.) P. Kumm. Cabanes, Agulles de Santa Águeda, 400 m, UTM 3IT BE494 1, bajo Pinus pinaster, sobre subsuelo siliceo, 16-10-2001, MT!-! 273. Clitocybe vibecina (Fr.: Fr.) Quél. = C. pausiaca (Fr.) Gillet; = C. langei Singer Cabanes, Sendero del Camí de Les Santes al Camí de la Pobla Tornesa, 500 m, UTM 31T BE4642, bajo Pinus halepensis, sobre subsuelo siliceo, 25-12-2001, MTH 280. OBSERVACIONES. Especie higrófana con láminas de color gris, que puede llevar fácilmente a confusión por la gran cantidad de nombres utilizados en la literatura para este taxón. Entoloma corvinum (Kühner) Noordel. Cabanes, Agulles de Santa Águeda, 400 m, UTM 31T BE4941, en el margen de un sendero sobre subsuelo siliceo, 27-11-200!, MTH 292. Entoloma undatum (Fr. ex Guillet) M.M. Moser Benicasim, Mas Blanc, 170 m, UTM 31T BE4537, bajo Pinus halepensis, sobre subsuelo silíceo, 10-1-2002, MTH 205. Hygrophorus cossus (Sowerby: Fr.) Fr. = H. chrysaspis Métrod. Cabanes, Agulles de Santa Águeda, 400 m, UTM 31T BE4941, bajo Quercus suber, sobre subsuelo siliceo, 30-10-2001, MTH 254.- Ibid; 20-11-2001, MT!-! 243. Hygrophorus latitabundus Britzelm. Cabanes, Les Santes, 340 m, UTM 3IT BE4743, bajo Pinus halepensis, sobre subsuelo calizo, 11-11-2001, MTH 275. Hygrophorus olivaceoalbus (Fr.: Fr.) Fr. Cabanes, Sendero del Camí de Les Santes al Camí de la Pobla Tornesa, 500 m, UTM 3IT BE4642, bajo Quercus ilex y Pinos halepensis, sobre subsuelo siliceo, 15-12-2001, MTH 304. Laccaria laccata (Scop.: Fr.) Berk. et Broome Cabanes, Agulles de Santa Águeda, 380 m, UTM 3IT BE4941, ene! margen de un camino, sobre subsuelo siliceo, 30-10-2001, MT!-! 257. Lachnella alboviolascens (Alb. et Schwein.) Fr. Cabanes, Barranc de Les Santes 260 m, UTM 31T BE4743, sobre Foeniculum vulgare en descomposición, 4-11-2001, MTH 301. Lepiota ignivolvata Bousset et Josserand ex Josserand Cabanes, Agulles de Santa Águeda, 400 m, UTM 3IT BE4941, en el margen de un sendero, sobre subsuelo siliceo, 30-10-2001, MTH 303. Lepista inversa (Scop.) Pat. = L. flaccida (Sowerby: Fr.) Pat.; = Clitocybe inversa (Scop.: Fr.) Quél. Cabanes, Barranc de Les Santes 260 m, UTM 31T BE4743, bajo Pinus pinaster, sobre subsuelo siliceo, 20-11-2001, MTH 242.

Revista Catalana de Micologia, vol. 25: 15-29; 2003. 19 Spadicoides clavariarum (Desm.) S. Hughes Lachnella alhoviolascens (Alb. et Schwein.) Fr.

20 Revista Catalana de Micologia, vol. 25: 15-29; 2003. Leucoagaricus melanotrichus (Malencon et Bertault) Trimbach Benicasim, Mas Blanc, 170 m, UTM 31T BE4537, bajo Cistus monspeliensis, sobre subsuelo siliceo, 27-11-2001, MTH 223. Lyophyllum decastes (Fr.) Singer = L. aggregatum (Schaeff.) Kühner Benicasim, Mas Blanc, 170 m, UTM 31T BE4537, bajo Cistus monspeliensis, sobre subsuelo siliceo, 25-12-2001, MTH 200. Marasmius corbariensis (Roum.) Singer Cabanes, Vall de Miravet, 180 m, UTM 31T BE4947, sobre hojas en descomposición de Olea europaea, 10-1-2002, MTH 209. OBSEVACIONES. A este pequeño agarical saprofito, se le desprenden los pileos con mucha facilidad, es habitual encontrar taxones completamente desarrollados junto a otros que solamente muestran un estipite erecto. Marasmius scorodonius (Fr.: Fr.) Fr. Cabanes, Agulles de Santa Águeda, 400 m, UTM 31T BE4941, sobre madera en descomposición de Cistus monspeliensis, 23-10-2001, MTH 267.- Ibid; sobre hojas en descomposición de Pistacia lentiscus, 30-10-2001, MTH 258. Melanoleuca congregata Bertault Benicasim, Mas Blanc, 170 m, UTM 31T BE4537, en un campo de cultivo abandonado, bajo Pinus halepensis, sobre subsuelo siliceo, 27-11-2000, MTH 291. OBSEVACIONES. Esta especie perteneciente a la sección Acystis crecía cespitosa. Píleo 1,4-3,7 cm, de color pardo. Estipite 2-4,5 x 0,2-0,4 cm. de color blanco. Melanoleuca oreina (Fr.: Fr.) Kühn. et Maire Benicasim, Mas Blanc, 170 m, UTM 31T BE4537, bajo Cistus monspeliensis y C. salvifolius, sobre subsuelo siliceo, 25-12-2001, MTH 282.- Ibid., bajo Pinus halepensis, 10-1-2002, MTH 295. OBSEVACIONES. Este taxón pertenece a la sección Oreinae. Píleo 3-4,2 cm, de color pardo con un mamelón en la parte central más oscuro; la carne es de color grisáceo. Estipite 1,2-2,8 x 0,7-0,9 cm, de color gris pardusco. La carne de la parte central del interior del estipite es de color gris pardusco y esta delimitada por dos franjas laterales paralelas de color pardo. Mycena capillaripes Peck Cabanes, Agulles de Santa Águeda, 400 m, UTM 31T BE4941, sobre ramitas y aciculas en descomposición de Pinus pinaster, 27-1 I -2001, MTH 222.- Ibid., 27- I I -2001, MTH 229. Mycena clavicularis (Bull.: Fr.) Gillet Benicasim, Mas Blanc, 170 m, UTM 31T BE4537, sobre ramitas y aciculas en descomposición de Pinus halepensis, 27-11-2001, MTH 211. Omphalotus olearius (DC: Fr.) Singer Pobla Tornesa, Barranc Porqueta, 402 m, UTM 31T BE4642, sobre tocón en descomposición de Quercus ilex, 4-12- 2001, MTH 233.

Revista Catalana de Micologia, vol. 25: 15-29; 2003. 21 Psathyrella marcescibilis (Britz.) Sing. = P. involuta (Romagn.) M.M. Moser Cabanes, Font Tallá, 260 m, UTM 31T BE4841, en un talud muy húmedo y rico en humus, sobre subsuelo silíceo, 30-10-2001, MTH 297. OBSEVACIONES. Píleo 2-3,5 cm, campanulado, de color pardo, con un mamelón en la parte apical y restos de velo en el margen. Estípite 5-8 x 0,2-0,3 cm, blanco, de tacto sedoso y recubierto por una pruina blancuzca en la que se acumulan las esporas pardas. Volvariella speciosa (Fr.) Singer Cabanes, Font Tallá, 260 m, UTM 31T BE484 I, en un talud muy húmedo y rico en humus, sobre subsuelo silíceo, 30-10-2001, MTH 256. Orden Boletales Boletus aereus Fr. Cabanes, Barranc de Les Santes 260 m, UTM 31T BE4743, bajo Quercus faginea, sobre subsuelo siliceo, 11-11-2001, MTH 274. Boletus luridus Schaeff.: Fr. Benicasim, Mas Blanc, 170 m, UTM 31T BE4537, bajo Cistus monspeliensis, sobre subsuelo silíceo, 23-10-2001, MTH 266. Boletus radicans Pers.: Fr. Cabanes, Agulles de Santa Agueda, 360 m, UTM 3IT BE4941, bajo Quercus suber, sobre subsuelo silíceo, 9-10-2001, MTH 259. Leccinum corsicum (Rolland) Singer Benicasim, Mas Blanc, 170 m, UTM 31T BE4537, bajo Cistus monspeliensis, sobre subsuelo silíceo, 27-11-2001, MTH 213. Leccinum lepidum (Bouchet) Quadraccia Cabanes, Agulles de Santa Ägueda, 400 m, UTM 3IT BE4941, bajo Quercus suber, sobre subsuelo silíceo, 15-12-2001, MTH 305. Suillus bellinii (Inzenga) Kuntze var. latea (Pérez-De-Gregorio) Torrejón, comb. nov. = Suillus bellinii (Inzenga) Kuntze f. u/ea Pérez-De-Gregorio Benicasim, Restaurante Desierto, 400 ni, UTM 31T BE4740, bajo Pinus halepensis Miller, 19-11-2000, MTH 60. OBSEVACIONES. Píleo 1,6-5 cm, la pilepelis es de un intenso color amarillo; este color persiste tanto en los ejemplares adultos como en los que ya han comenzado a secarse. Estípite 2,8-6,5 x 1-2 cm, maculado en sus dos tercios superiores; en varios ejemplares, presenta una curvatura en ángulo recto por haberse desarrollado en un talud con gran desnivel, y posee la base engrosada, Los caracteres microscópicos no muestran ninguna diferencia con S. bel/mi. Esta población se muestra fiel a su fructificación en otoño todos los años, y muestra buena estabilidad en sus caracteres morfológicos, motivo por el cual me decido a recombinar este taxón. La última recolección la he llevado a cabo en el mismo lugar, en fecha 17-10-2002, MTH 311. Los dos caracteres que más diferencian a esta variedad son el intenso color amarillo de la pilepelis y la relación entre el píleo y el estípite, siendo este último mucho más largo en la variedad propuesta que en S. be/uni.

22 Revista Catalana de Micologia, vol. 25: 15-29; 2003. Xerocomus impolitus (Fr.) Quél. Cabanes, Agulles de Santa Águeda, 360 m, UTM 3IT BE4941, bajo Quercus suber, sobre subsuelo sílice, 15-12-2001, MTH 246. Orden Cantharellales Cantharellus lutescens (Pers.) Fr. ss Fr. = C. xanthopus (Pers.) Duby Cabanes, Sendero del Camí de Les Santes al Camí de la Pobla Tornesa, 500 m, UTM 31T BE4642, bajo Pinus pinaster, sobre subsuelo sílice, 25-12-2001, MT!-! 197.- Ibid; 15-12-2001, MTH 248.-Cabanes, Agulles de Santa Águeda, 400 m, UTM 31T BE4941, bajo Pinus pinaster, sobre subsuelo sílice, 27-11-2001, MT!-! 220. Cantharellus tubaeformis (Bull.) Fr. = C. infundibulermis (Scop.) Cabanes, Sendero del Camí de Les Santes al Camí de la Pobla Tornesa, 500 m, UTM 31T BE4742, bajo Pinus pinaster, sobre subsuelo silíceo, 25-12-2001, MTH 194. Clavulina cinerea (Fr.) J. Schröt. Cabanes, Sendero del Camí de Les Santes al Camí de la Pobla Tornesa, 500 m, UTM 31T BE4642, bajo Quercus ilex, sobre subsuelo silíceo, 10-1-2002, MT!-! 204. Clavulina cristata (Holmsk.: Fr.) J. Schröt. = C. coralloides (L.) J. Schröt. Cabanes, Agulles de Santa Águeda, 400 m, UTM 31T BE4941, en el margen de un sendero, sobre subsuelo silíceo, 27-11-2001, MTH 284.- Cabanes, Sendero del Camí de Les Santes al Camí de la Pobla Tornesa, 500 m, UTM 31T BE4742, bajo Pistacia lentiscus y Arbutus unedo, sobre subsuelo silíceo, 25-12-2001, MTH 194. Orden Cortinariales Cortinarius ayanamii A. Ortega, Vila, Bidaud et Llimona Cabanes, Camí de Miravet a Les Santes, 240 m, UTM 31T BE4944, en matorral mixto de Quercus coccifera, Cistus monspeliensis, C. albidus y Rosmarinus officinalis, sobre subsuelo calizo, 4-12-2001, MTH 232. OBSEVACIONES. Importante fructificación de más de veinte carpóforos creciendo en grupos cespitosos. Píleo 1,2-4,5 cm, de color pardo, con un amplio mamelón en la parte central. Estípite 1,5-5,3 x 0,6-1,4 cm, blanco, cilíndrico, un poco sinuoso y muy atenuado en la parte basal. Muestra abundantes restos de la cortina en la parte central, en ocasiones también hacia la base, esta cortina acumula enormes cantidades de esporas pardas. La carne de este pequeño Myxacium es de color blanco y tiene un sabor muy amargo. Cortinarius contui Rob. Henry et Contu Benicasim, Mas Blanc, 170 m, UTM 31T BE4537, bajo Cistus monspeliensis y C. salvifolius, sobre subsuelo silíceo, 27-11-2001, MT!-! 219.- Ibid., 27-11-2001, MT!-! 226. Cortinarius dionysae Rob. Henry Benicasim, Mas Blanc, 170 m, UTM 31T BE4537, bajo Cistus monspeliensis, sobre subsuelo sílice, 4-12-2001, MTH 236.

Revista Catalana de Micologia, vol. 25: 15-29; 2003. 23 Melanoleuca oreina (Fr.: Fr.) Kühn. et Maire Psathyrella marcescibilis (Britz.) Sing.

24 Revista Catalana de Micologia, vol. 25: 15-29; 2003. Cortinarius rickenii Rob. Henry ex Bidaud, Moénne-Loccoz et Reumaux = C. trivialis var. rickenii Rob. Henry Cabanes, Agulles de Santa Agueda, 360 m, UTM 31T BE4941, bajo Quercus suber, sobre subsuelo silíceo, 30-10-2001, MTH 252. Hebeloma cistophilum Maire Benicasim, Mas Blanc, 170 m, UTM 31T BE4537, bajo Cistus monspeliensis, sobre subsuelo silíceo, 25-12-2001, MTH 281. Hebeloma mesophaeum (Pers.: Fr.) Quél. Benicasim Mas Blanc, 170 m, UTM 31T BE4537, bajo Cistus monspeliensis, sobre subsuelo sílice, 25-12-2001, MTH 281. Inocybe abjecta (P. Karst.) Sacc. Cabanes, Agulles de Santa Agueda, 400 m, UTM 31T BE4941, bajo sotobosque mixto de Cistus monspeliensis y Quercus coccifera, sobre subsuelo sílice, 27-11-2001, MTH 287. Inocybe flocculosa (Berk.) Sacc. var. crocifolia (Herink) Kuyper Cabanes, Agulles de Santa Águeda, 400 m, UTM 31T BE4941, en el margen de un sendero, sobre subsuelo sílice, 27-11-2001, MTH 286. Inocybe furfurea Kühner Cabanes, Agulles de Santa Águeda, 400 m, UTM 31T 13E4941, en el margen de un sendero, sobre subsuelo sílice, 27-11-2001, MTH 288. Tres carpóforos crecían cespitosos. Inocybe geophylla (Sowerby: Fr.) P. Kumm. var. lilacina (Peck) Gillet Cabanes, Agulles de Santa Águeda, 400 m, UTM 31T BE4941, bajo Pinus pinaster, sobre subsuelo sílice, 27-11-2001, MTH 218.- Cabanes, Sendero del Camí de Les Santes al Camí de la Pobla Tornesa, 500 m, UTM 31T BE4742, bajo Pinus halepensis, sobre subsuelo sílice, 4-12-2001, MTH 235. Inocybe mixtilis (Britzelm.) Sacc. Cabanes, Agulles de Santa Agueda, 400 m, UTM 31T BE4941, en el margen de un sendero, sobre subsuelo sílice, 27-11-2001, MTH 285. Inocybe tarda Kühner Cabanes, Agulles de Santa Águeda, 400 m, UTM 31T BE4941, bajo Pinus pinaster con sotobosque de Cistus salvifolius y C. albidus, sobre subsuelo sílice, 20-11-2001, MTH 300. Tubaria pellucida (Bull.) Fr. Cabanes, Agulles de Santa Agueda, 360 m, UTM 31T BE4941, en el margen de un camino, sobre subsuelo sílice, 27-11-2001, MTH 293. Orden Dacrymyeetales Dacryomyces stillatus Nees.: Fr. = D. deliquescens (Bull.) Duby; = D. abietinus (Pers.) J. Schröt. Benicasim, Mas Blanc, 170 m, UTM 31T BE4537, sobre la madera en descomposición de Pinus halepensis, chamuscado, 25-12-2001, MTH 201.

Revista Catalana de Micologia, vol. 25: 15-29; 2003. 25 Orden Hymenochaetales Phellinus torulosus (Pers. ex Pers.) Bourd. et Galz. Benicasim, Mas Blanc, 170 m, UTM 31T BE4537, sobre un tocón de Ceratonia siliqua, 23-10-2001, MTH 264. Orden Lycoperdales Calvatia cyathiformis (Bosc) Morgan = C. lilacina (Berk. et Mont.) Henn. Cabanes, Agulles de Santa Águeda, 400 m, UTM 31T BE4941, en el margen de un sendero, sobre subsuelo silíceo, 9-10-2001, MTH 261.- Ibid; 27-11-2001, MTH 215. Calvatia utriformis (Bull.: Pers.) Jaap = Lycoperdon caelatum Bull. et Ventenat Cabanes, Serra de les Santes, 400 m, UTM 31T BE4743, en un antiguo camino no transitado, sobre subsuelo calizo, 25-09-2002, MTH 309. Lycoperdon marginatum Vittad. ex Moris & De Not. Cabanes, Agulles de Santa Agueda, 400 m, UTM 31T BE4941, en el margen de un sendero, sobre subsuelo silíceo, 16-10-2001, MTH 279. OBSEVACIONES. Este taxón encaja con la descripción que realiza CALONGE (1998). Lycoperdon perlatum Pers.: Pers. Cabanes, Agulles de Santa Agueda, 400 m, UTM 31T BE4941, en el margen de un sendero, sobre subsuelo silíceo, 30-10-2001, MTH 251. Orden Nidulariales Crucibulum laeve (Huds. ex Relh.) Kambly = Cyathus crucibulum Pers. = Crucibulum vulgare Tul. et C. Tul. Cabanes Camí de Miravet a Les Santes, 500 m, UTM 31T BE4742, en el margen del camino, sobre restos de madera en descomposición no determinada, 4-12-2001, MTH 240. Orden Phallales Geastrum nanum Pers. = G. schmidelii Vittad. Cabanes, Barranc de Les Santes 270 m, UTM 31T BE4743, bajo Pinus halepensis, sobre subsuelo calizo, 4-11-2000, MTH 239.- Ibid., 20-11-2001, MTH 244. Orden Polyporales Aegerita candida Pers. Cabanes, Camí de Miravet a Les Santes, 240 m, UTM 31T BE4944, sobre la corteza de Cistus monspeliensis, entre el barro formado tras la desecación de un charco, sobre subsuelo calizo, 25-9-2002, MTH 310.

26 Revista Catalana de Micologia, vol. 25: 15-29; 2003. Ceriporia hresadolae (Bourdot et Galzin) Boudartsev et Singer Benicasim, Mas Blanc, 170 m, UTM 31T BE4537, sobre madera de Pinus halepensis, 27-11-2001, MTH 214. Gloeophyllum sepiarium (Wulfen: Fr.) P. Karst. Benicasim, Mas Blanc, 170 m, UTM 31T BE4537, sobre madera de Pinus halepensis, 27-11-2001, MTH 289. Hyphoderma capitatum Erik et A. Strid Cabanes, Serra de les Santes, 400 m, UTM 31T BE4743, sobre la madera de Erica arborea muerta, 4-12-2001, MTH 302. Polyporus meridionalis ( A. David) Jahn Cabanes, Camí de Miravet a Les Santes, 240 m, UTM 31T BE4944, sobre la madera en descomposición de Cistus monspeliensis, 10-1-2002, MTH 207. Spongiporus stipticus (Pers.) A. David = Tyromyces stipticus (Pers.) Kotl. et Pouzar Benicasim, Mas Blanc, 170 m, UTM 31T BE4537, sobre madera chamuscada de P nus halepensis, 30-10-2001, MTH 296. Orden Russulales Acanthophysium dextrinoideocerussatum (Manjón, M.N. Blanco et G. Moreno) Tenería Cabanes, Agulles de Santa Águeda, 360 m, UTM 3IT BE4941, sobre los peciolos de hojas quemadas de Chamaerops humilis, 27-11-2001, MTH 299. OBSEVACIONES. Los basidiomas resupinados son de color blanco y se muestran agrietados. La parte apical de las dedrófisis muestra una reacción fuertemente dextrinoide muy útil para la determinación de esta especie. Con la excepción del hábitat, las muestras recolectadas encajan perfectamente con lo descrito por TELLERIA (1995). Lactarius chrysorrheus Fr. Cabanes, Agulles de Santa Águeda, 400 m, UTM 31T BE4941, bajo Quercus suber, Pinus p naster, Cistus salvifolius y Erica arborea, sobre subsuelo silíceo, 16-10-2001, MTH 269. Lactarius deliciosas (L.) Gray Cabanes, Sendero del Camí de Les Santes al Camí de la Pobla Tomesa, 500 m, UTM 3 1T BE4642, bajo Pinus pinaster, sobre subsuelo silíceo, 16-10-2001, MTH 278. - Ibid; 15-12-2001, MTH 247. Lactarius ilicis Samari Cabanes, Agulles de Santa Ägueda, 400 m, UTM 31T BE4941, bajo Quercus suber, sobre subsuelo siliceo, 10-1-2002, MTH 203. - Ibid., 20-11-2001, MTH 245. OBSEVACIONES. Píleo 4,8-5,4 cm, al principio convexo y después extendido con una depresión en la parte central, es de color pardo y muestra ligeras zonaciones. Las láminas son de color crema y el látex es de color blanco, inmutable y de sabor muy acre. Estipite 1,6-1,8 x 1,5-1,6 cm, más claro que el píleo, hueco y atenuado en la base.

Revista Catalana de Micologia, vol. 25: 15-29; 2003. 27 Cortinarius ayanamii A. Ortega, Vila, Bidaud et Llimona Inocybe tarda Kühner

28 Revista Catalana de Micologia, vol. 25: 15-29; 2003. Lactarius scrobiculatus (Scop.: Fr.) Fr. Cabanes, Agulles de Santa Águeda, 400 m, UTM 31T BE4941, bajo Pinus pinaster, Cistus salvifolius y Erica arboea, sobre subsuelo siliceo, 16-10-2001, MTH 268. OBSEVACIONES. Píleo 4,7-7 cm, tomentoso, convexo y con depresión central, de un intenso color amarillo; látex blanco que rápidamente toma color amarillo. Estípite 2-2,7 1,3-1,7 cm, provisto de escrobículos que retienen el agua de la lluvia horizontal. Peniophora junipericola J. Erikss. Benicasim, Mas Blanc, 170 m, UTM 31T BE4537, sobre la madera quemada de Juniperus oxycedrus, 27-11-2000, MTH 290. Russula olivacea (Schaeff.) Fr. Cabanes, Agulles de Santa Águeda, 400 m, UTM 31T BE4941, bajo Quercus suber, sobre subsuelo salce, 16-10-2001. MTH 270. Russula sanguinea (Bull.) Fr. Cabanes, Barranc de Les Santes 270 m, UTM 31T BE4743, bajo Pinos halepensis, sobre subsuelo silíceo, 11-11-2001, MTH 271. Orden Sclerodermatales Scleroderma citrinum Pers. = S. aurantium Pers. = S. vulgare Fr. Cabanes Barranc de Les Santes 260 m, UTM 31T BE4743, en el margen de un sendero, sobre subsuelo silíceo, 4-12- 2001, M'E ' H238. Scleroderma verrucosum (Bull.) Pers. Pobla Tornesa, Barranc Porqueta, 402 m, UTM 3IT BE4642, bajo Quercus ilex, sobre subsuelo silíceo, 4-12-2001, MTH 237.- Cabanes, Barranc de Les Santes 260 m, UTM 31T BE4743, en el margen de un sendero, bajo Pinus pinaster y Cistus monspeliensis, sobre subsuelo silíceo, 11-11-2001, MTH 276. Orden Thelephorales Hydnellum ferrugineum (Fr.: Fr.) Karst. Cabanes, Sendero del Camí de Les Santes al Camí de la Pobla Tornesa, 500 m, UTM 31T BE4642, bajo Pinos pinaster, sobre subsuelo silíceo, 25-12-2001, MTH 195.- Ibid., 10-1-2002, MTH 208. Phellodon niger (Fr.: Fr.) Karst. Cabanes, Sendero del Camí de Les Santes al Camí de la Pobla Tornesa, 500 m, UTM 31T BE4642, bajo Pinus pinaster y P. halepensis, sobre subsuelo silíceo, 25-12-2001, MTH 196. BIBLIOGRAFÍA ALESSIO C.E. & E. REBAUDENGO (1980).- Inocybe. Iconografia Mycologica Vol. XXIX, Supplementum III. Scuola Grafica Salesiana, Torino. 367 pp. + 100 tabulae. BASSO, M.T. (1999).- Lactarius Pers. Fungi Europaei 7, Mykoflora, Alassio - (SV). 845 pp. BIDAUD, A., MOÜ\lNE-LOCCOZ, P., REUMAUX, P., CARTERET, X., EYSSARTIER, G. & R. HENRY (2000).- Atlas des Cortinaires. Pars x (2). Ed. Fed. Mycol. Dauphiné-Savoie. Lyon. France.

Revista Catalana de Micologia, vol. 25: 15-29; 2003. 29 BON, M. (1991b).- Flore Mycologique d'europe, 2- Les Tricholomes et resemblants. Documents Mycol. Mémoire Hors Série n 2. CRDP, Amiens. 154 pp. + 5 planches. BON, M. (1993b).- Flore Mycologique d'europe, 3- Les Lepiotes. Documents Mycol. Mémoire Hors Série n 3. CRDP, de Picardie, Amiens. 141 pp. + 6 planches. BON, M. (1997).- Flore Mycologique d'europe, 4- Les Clitocybes, Omphales et resemblants. Documents Mycol. Mémoire Hors Série n 4. CRDP de l'academie d'amiens, Amiens. 174 pp. + 4 planches. BON, M. (1999).- Flore Mycologique d'europe, 5- Les Collybio-Marasmidides et resemblants. Documents Mycol. Mémoire Hors Série n 5. CRDP de l'academie d'amiens, Amiens. 161 pp. + 5 planches. BRANDUD, T.E. LINDSTRÖM, H., MARKLUND, H., MELOT, J. & S. MUSKOS (1992).- Cortinarius. Flora Photographica. Vol. II. Cortinarius HB. Matfors. Sweden. BRANDUD, T.E. LINDSTRÖM, H., MARKLUND, H., MELOT, J. & S. MUSKOS (1994).- Cortinarius. Flora Photographica. Vol. III. Cortinarius HB. Matfors. Sweden. BRANDUD, T.E. LINDSTRÖM, H., MARKLUND, H., MELOT, J. & S. MUSKOS (1998).- Cortinarius. Flora Photographica. Vol. IV. Cortinarius HB. Matfors. Sweden. BREITENBACH, J. & F. KRÄNZLIN (1986).- Champignons de Suisse. Tome II Edit. Mycologia. Lucema. 411 pp. BREITENBACH, J. & F. KRÄNZLIN (1995).- Champignons de Suisse. Tome IV Edit. Mycologia. Lucerna. 371 pp. BREITENBACH, J. & F. KRÄNZLIN (2000).- Champignons de Suisse. Tome V Edit. Mycologia. Lucema. 340 pp. CALONGE, F.D. (1998).- Flora Mycologica lberica. Vol. 3. J. Cramer. Madrid - Berlin - Stuttgart. CANDU SSO, M. & G. LANZONI (1990).- Lepiota s.l. Fungi Europaei 4, Librería editrice G. Biella, Saronno. 743 pp. COURTECUISSE, R. & B. DUHEM (1994).- Les Champignons de France. Electis, La Maison d'édition de la CamiE France. 448 pp. JÜLICH, W. (1989).- Guida olla determinacione dei fungi. Vol. 2. Saturnia. Trento. 597 pp. MOSER, M. (2000).- Cuida olla detertninacione dei fungi. Vol. 1. Saturnia. Trento. 565 pp. NOORDELOOS, M.E. (1992).- Entoloma s.l. Fungi Europaei 5, Librería editrice G. Biella, Saronno. 760 pp. STANGE, J. (1991).- Guida olla determinacione dei fungi. Vol. 3. Saturnia. Trento. 437 pp. TELLERIA, M.T. & I. MELO (1995).- Flora Mycologica lberica. Vol. 1. J. Cramer. Madrid - Berlin - Stuttgart. TORREJÓN, M. (2002) Contribución al estudio de la flora micológica del Desert de les Palmes (Castelló). Revista Catalana de Micol., Vol. 24: 5-16. VILA, J. & X. LLIMONA (1998).- Els fongs del Parc Natural del Cap de Creus i Serra de Verdera (Girona). I. Espècies xerófiles de llocs oberts, amb Cistus i graminies. Revista Catalana de Micol., 21: 125-136. VILA, J. & X. LLIMONA (1999).- Els fongs del Parc Natural del Cap de Creus i Serra de Verdera (Girona). II. Aproximació al component fúrigic del Cistion. Revista Catalana de MicoL, 22: 95-114.