AGENDA. Mariano Riccheri Coordinador de Actividades de IP Key América Latina

Documentos relacionados
V SEMINARIO REGIONAL SOBRE LAS MARCAS Y LOS DISEÑOS INDUSTRIALES COMO FACTORES DE INNOVACIÓN Y ACTIVOS EMPRESARIALES: INNOVAR A TRAVÉS DE LA

ASISTENCIA TÉCNICA DE LA OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS, O.A. COOPERACIÓN INTERNACIONAL

Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) 12ª Edición SEMINARIO PI

#ELANnetworkCR ELAN Network Evento en Costa Rica San José, Septiembre 2016

V JORNADAS DE MEJORA EN LA GESTIÓN DE LAS OFICINAS NACIONALES DE PROPIEDAD INDUSTRIAL

Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) 13ª Edición SEMINARIO PI

LA PROPIEDAD INDUSTRIAL COMO HERRAMIENTA ESTRATÉGICA DE GESTIÓN EMPRESARIAL

Córdoba, Argentina, 15 y 16 de noviembre de 2012 PROGRAMA PRELIMINAR

Objetivos de ODS: Industria, Innovación, e Infraestructura. Trabajo decente y crecimiento económico. Ciudades y comunidades sostenibles.

México DF, MÉXICO Octubre Foro de la UE y ALC de vinculación, innovación y negocios en biotecnología.

Cursos de verano de la OMPI sobre propiedad intelectual

Seminario sobre el Sistema de Marcas Chino

Organiza: PRIMERAS JORNADAS DE DERECHO ADMINISTRATIVO MUNICIPAL. MODERNIZACIÓN E INNOVACIÓN DEL ESTADO PARA LA DEFENSA DEL INTERÉS PÚBLICO

Federación de Cámara de Comercio Exterior de la República Argentina.

CURSO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL: PARALEGALES. 8ª edición

Sesión Plenaria Ballroom

PROGRAMA - DIA 1 Lunes, 13 de marzo de 2017, hrs Auditorio Biblioteca Nacional (abierto) Sala America

Desarrollo AGOSTO DE 2017 CENIGRAF

FORO DE INVERSIÓN Y NEGOCIOS DE ARGENTINA SEPTIEMBRE BUENOS AIRES ARGENTINA

4º Encuentro Federal de Polos y Clusters TIC

Curso de Verano OMPI - Chile sobre Propiedad Intelectual

TALLER POLÍTICAS PÚBLICAS FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE EUROCLIMA - CEPAL

37ª Jornada Informativa del IME: Red de Talentos Mexicanos en Estados Unidos. Agenda

Taller sobre TIC y Compras Públicas 19 y 20 de noviembre de 2012, Antigua, Guatemala

CURSO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL PARALEGALES 7ª EDICIÓN

Sesión Informativa sobre el nuevo Mercado Interactivo de Tecnologías Verdes

INFORMACIÓN TECNOLÓGICA Y DOCUMENTACIÓN

PROGRAMA - DIA 1 Lunes, 13 de marzo de 2017, hrs Auditorio Biblioteca Nacional (abierto) Sala América

ELAN Network Ciudades Sostenibles: Logrando la Eficiencia en la Urbe 3 y 4 de Octubre 2016 #ElanNetwork_Peru Programa Preliminar

Seminario Qué funciona en las políticas de empleo juvenil? Aprendizajes derivados de experiencias de América Latina y Europa.

Seminario Internacional sobre implementación y gestión de las oficinas de transferencia tecnológica

DESAFÍOS DEL PROCESO DE LA REINSERCIÓN SOCIAL

TALLER SOBRE REDACCIÓN DE SOLICITUDES DE PATENTES EN EL ÁREA DE LA MECÁNICA

XVI Seminario Regional sobre propiedad intelectual para jueces y fiscales de América Latina

REUNIÓN REGIONAL DE DIRECTORES DE OFICINAS DE PROPIEDAD INDUSTRIAL Y DE OFICINAS DE DERECHO DE AUTOR DE AMÉRICA LATINA

I Taller Regional de Formación de Formadores en Propiedad Industrial: redacción de solicitudes de patentes

EL IPR COMO ELEMENTO DE VALOR ESTRATÉGICO: ÁMBITOS DE APLICACIÓN

Think Big Empoderando mujeres a través de oportunidades de negocios

Programa Preliminar CONFERENCIA

Sesión Plenaria Ballroom. Inauguración Oficial. Europea. 08:00 a 18:30 Pre- acreditación Hotel Radisson

organizado por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) y el lnstituto Nacional de Propiedad Industrial (INPI) de Brasil

REUNIÓN REGIONAL DE EXPERTOS SOBRE CONOCIMIENTOS TRADICIONALES, EXPRESIONES CULTURALES TRADICIONALES (FOLCLORE) Y RECURSOS GENÉTICOS CONEXOS

Curso de formación OMPI-SGAE sobre derecho de autor y derechos conexos para países de América Latina

15 de Septiembre de 2016 Boca Design Hotel Buenos Aires

CENTRO DE FORMACIÓN DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA CARTAGENA DE INDIAS PROGRAMA

MIÉRCOLES 28 DE NOVIEMBRE. 13 a Palabras de bienvenida y apertura. Luis Alberto Quevedo. Director de FLACSO Argentina.


Idepa. Grupo Idepa. Servicio de Propiedad Industrial. 3 de noviembre de 2016

COMITÉ DE DESARROLLO Y PROPIEDAD INTELECTUAL (CDIP) - OMPI PERÚ COMO PLATAFORMA DE ASISTENCIA TÉCNICA EN TEMAS RELACIONADOS A LA PROPIEDAD INTELECTUAL

Agenda Relaciones Extrarregionales

Jornadas Internacionales de Marketing Tecnológico en Instituciones de I+D Acciones de la DNE en el marco del Programa SUMAR VALOR

América Latina: Taller Regional en Cibercrimen Ciudad de México, 26 y 27 de Agosto

AGENDA CUMBRE INNOVACIÓN SOCIAL

Cursos de verano de la OMPI sobre propiedad intelectual

XXI Asamblea Anual de Miembros JW Marriot - Santo Domingo, República Dominicana

Estudio Villaseca Trabajo con universidades y empresas nacionales

CIDIDI CENTRO DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO, INNOVACIÓN y DISEÑO EN INGENIERÍA

Taller Nacional sobre la gestión de las denominaciones de origen y otros signos distintivos de uso colectivo para el desarrollo local

Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) 11ª Edición SEMINARIO PI

25-26 OCTUBRE DE 2016 QUITO.ECUADOR

CADENA DE VALOR 28 de noviembre de De 10:00 a 14:00 horas

CENTRO DE FORMACIÓN DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA CARTAGENA DE INDIAS PROGRAMA

II.2 REALIZACIÓN DE UNA JORNADA DE TRABAJO ESPECÍFICA SOBRE PATENTES EN RELACIÓN CON EL SECTOR Y ELABORACIÓN DE MATERIAL DIDÁCTICO

Córdoba, Argentina, 15 y 16 de noviembre de 2012 PROGRAMA PRELIMINAR

Promoviendo la Innovación de Triple Impacto INNOVATION IMPACT DAY PRIMERA EDICIÓN 25 DE OCTUBRE - TIGRE, BUENOS AIRES

PROGRAMA CATI CENTROS DE APOYO A LA TECNOLOGIA Y LA INNOVACION OMPI / DNPI MIEM URUGUAY

LA TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA A LAS EMPRESAS. Fernando Martín Rubio

I Conferencia Iberoamericana sobre Desarrollo Sostenible

GRUPO ESPAÑOL DE LA AIPPI

SEMINARIO TALLER. del 23 al 26 de noviembre, Salón Auditorio, INPI, Av. Paseo Colón 717, Buenos Aires, Argentina.

Lanzamiento del informe. Cómo los inmigrantes contribuyen a la economía de la República Dominicana

Organizadores: CAINCO, EUROCHAMBRES, AGEXPORT

AGENDA CUMBRE INNOVACIÓN SOCIAL

ESTRATEGIAS DE NEGOCIOS EN CHINA

San José, Costa Rica, Expopyme, Abril 24 de Departamento de Desarrollo Económico, Comercio y Turismo César Parga

año 11 edición nº 120 viernes 29 de abril 2016

Cuarto Encuentro Técnico de Capacitación en Materia de Estructuración de Proyectos de Asociación Público-Privada

GESTIÓN ESTRATÉGICA Y OPERATIVA DE ACTIVOS DE PROPIEDAD INDUSTRIAL E INTELECTUAL

Impulso innovador en pymes Consejo Consultivo PYME Mesa Técnica de Innovación. Ministerio de Economía. Fomento y Turismo 27 de noviembre 2015

Programa de Desarrollo Empresario. Gestión y Proyección Estratégica

Misión Técnica Buenos Aires, ARGENTINA de mayo 2016 #ELANnetworkAR Versión de agenda: 30/03/2016

TALLER DE DISEÑO, CONSTRUCCIÓN Y ORIENTACIÓN DE CURSOS EN LÍNEA MASIVOS Y ABIERTOS - MOOC

Defensa de la Industria

Programa de Actividades

Mesa de Fortalecimiento de Mercados y Competencia

AUTORIDADES Director Académico Coordinadora General de Programas Especiales Coordinador Académico

PRIMER FORO SUBREGIONAL PARA LA PROMOCIÓN DEL USO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL EN LAS PYME AGROALIMENTARIAS

25-26 OCTUBRE DE 2016 QUITO.ECUADOR

Regulación de. Biobancos. programa

Cuarto Encuentro Técnico de Capacitación en Materia de Estructuración de Proyectos de Asociación Público-Privada

ESCUELA DE DOCTORADO Actividades formativas transversales Seminarios 2015 TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO

BÚSQUEDA E INVESTIGACIÓN

FORMATO DE PROGRAMA (provisional)

ORGANIZA INVITAN APOYAN

curso gestión administrativa de la propiedad industrial edición PARALEGALES

UNION INDUSTRIAL ARGENTINA OPORTUNIDADES DE MEJORA EN LA COMPETITIVIDAD INDUSTRIAL A TRAVES DE LA INNOVACION SUSTENTABLE

Presentación. Desde 2011, se han realizado cinco ediciones del CIKI: Características del CIKI-2016

XVII FORO DE VINCULACIÓN DE LA RCO DE ANUIES 5º DÍA REGIONAL DEL EMPRENDEDOR, FESE 6º COLOQUIO DE LA HÉLICE DEL DESARROLLO, CVEE P R O G R A M A

Financiación y Propiedad Industrial. XI Conferencia Anual de las Plataformas Tecnológicas de Investigación Biomédica, 6 de marzo de 2017

Transcripción:

INNOVACIÓN, NEGOCIOS Y PROPIEDAD INTELECTUAL 18 de septiembre de 2018 9:30 hs. INPI Instituto Nacional de la Propiedad Industrial Av. Paseo Colón 717, CABA AGENDA Mariano Riccheri Coordinador de Actividades de IP Key América Latina Email: mariano.riccheri@ext.euipo.europa.eu

SESIÓN 1 - MAÑANA CÓMO VALORIZAR LOS ACTIVOS EMPRESARIALES A TRAVÉS DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL La sesión tendrá por finalidad responder a las siguientes interrogantes: Cuáles son los activos de propiedad intelectual de la empresa? Cómo se pueden proteger, en qué momento y a qué coste? A quién pertenecen las creaciones e innovaciones desarrolladas en un ámbito profesional? Cuáles son las decisiones más importantes relacionadas con la PI a las cuáles deberá enfrentarse el empresario desde la generación de un producto hasta su venta? Cómo se producen las transacciones entorno a la PI? Cómo se negocian y otorgan las licencias? 9:30 10:00 Palabras de bienvenida: Por qué es importante la PI para la empresa? Carlos María Gallo, Director Nacional de Marcas, INPI Pedro Duarte, EUIPO, Jefe del Proyecto IP Key América Latina Gustavo Schötz, Dirección Nacional de Derechos de Autor, Ministerio de Justicia y DD.HH. de la Nación Aude Maio-Coliche, Jefa de la Delegación de la Unión Europea (UE) en Argentina (a confirmar) 10:00 10:45 Los Derechos de Propiedad Intelectual Los DPI en pocas palabras Mariano Riccheri, Coordinador Act. Dºs Propiedad Intelectual, IP Key América Latina El valor de la marca Máximo Rainuzzo, Presidente, Interbrand 10:45 11:00 Coffee break

11:00 12:00 El ciclo de la innovación y la PI Identificación y valorización de la PI: de los activos a los derechos Sebastián Cortina, Latin America IPR Helpdesk Casos de empresas de Argentina Gloria Montarón Estrada, Directora de Asuntos Legales y Propiedad Intelectual, Bioceres Juan Soria, Líder Proyectos Transferencia Tecnológica Gerencia Comercial y Transferencia Tecnológica, Y TEC 12:00 13:00 Uso estratégico de los recursos de TIC de Propiedad Intelectual Información tecnológica María Coro Gutiérrez Pla, Jefe de Servicio de Apoyo a la Empresa - Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) Bases de datos/buscadores Begoña Uriarte Valiente, Jefe de Servicio - Operaciones. Oficina de la Unión Europea de Propiedad Intelectual (EUIPO) Otras plataformas y recursos Pablo Paz, Asesor, INPI 13:00 13:30 Espacio para preguntas y respuestas 13:30 14:30 Almuerzo / Networking

SESIÓN 2 - TARDE PROPIEDAD INTELECTUAL PARA EMPRESAS EXPORTADORAS: INFORMACIÓN Y TIPS PARA EMPRESAS ARGENTINAS CON PROYECCIÓN INTERNACIONAL La sesión tendrá por finalidad responder a las siguientes interrogantes: Por qué proteger los Derechos de Propiedad Intelectual en diversos países? Cómo proteger las marcas registradas, las patentes y los diseños en diversos países? Cuándo y cómo se debe hacer cumplir un Derecho de PI? Qué está en juego? (responsabilidades & acciones reparatorias) Toma de decisiones en distintos escenarios de infracción Tips para el desarrollo de una estrategia de cumplimiento 14:30 15:30 Propiedad Intelectual para empresas exportadoras con especial foco en el mercado de la UE Protección de las marcas y diseños en otros países Begoña Uriarte Valiente, Jefe de Servicio - Operaciones. Oficina de la Unión Europea de Propiedad Intelectual (EUIPO) Protección de las patentes en otros países María Coro Gutiérrez Pla, Jefe de Servicio de Apoyo a la Empresa - Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) IP: claves para negociar con las PYMEs de la UE Sebastián Cortina, Latin America IPR Helpdesk 15:30 16:00 Coffee break 16:00 16:40 Defendiendo los activos intangibles empresariales frente a las infracciones de PI Cómo y cuándo se debe proteger la PI? Qué se pone en juego? Mariano Riccheri, Coordinador Act. Dºs Propiedad Intelectual. IP Key América Latina

Toma de decisiones en escenarios de infracción Laura Plavnick, FRTB - Ferrer Reyes Tellechea Bouché 16h40 17:00 Panel de discusión con los ponentes de la jornada: Estrategias para proteger la Propiedad Intelectual de la PYME en Argentina y otros países Moderador: a designar 17:00 17:15 Conclusiones: Carlos María Gallo, Director Nacional de Marcas, INPI Pedro Duarte, EUIPO, Jefe del Proyecto IP Key América Latina