Series Ciudadanía Uraía Bruselas, 30 y 31 de mayo

Documentos relacionados
Series Ciudadanía Uraía Bruselas, 30 y 31 de mayo

EL IMPACTO DE LAS TECNOLOGIAS SMART EN EL PRESUPUESTO MUNICIPAL: RECAUDACION MUNICIPAL Y AHORRO ENERGETICO PARA UNOS MEJORES SERVICIOS PUBLICOS AGENDA

Series Ciudadanía de Uraía 2018 USANDO EL DATA PARA FORTALECER LAS CIUDADES Y SUS CIUDADANOS. Bruselas, 30 y 31 de mayo 2018

URBAN INNOVATION TOWARDS EQUITABLE CITIES. 16, 17 y 18 de febrero 2016

URBAN INNOVATION TOWARDS EQUITABLE CITIES. 16, 17 y 18 de febrero 2016

DOMINGO 20 DE MAYO HORA SESIÓN CONVOCADOS

Jornada SMART CITIES. Hacia nuevos modelos urbanos basados en la Inteligencia Colectiva. 7 de Mayo 2013

Evento ELAN Network Chile 2017

AGENDA Conferencia Anual COMPAL III 2017 Ciudad de Panamá, Panamá 30 y 31 de marzo 2017

Estrategia EUROPA 2020: Encuentros DESDE ANDALUCÍA PARA EUROPA APOSTANDO POR UN CRECIMIENTO LOCAL INTELIGENTE: Organiza: Cooperan:

Estrategia EUROPA 2020: Encuentros APOSTANDO POR UN CRECIMIENTO LOCAL INTELIGENTE: DESDE ANDALUCÍA PARA EUROPA. Organiza: Cooperan:

Santiago, Región Metropolitana y Región de Coquimbo. 21 al 25 de noviembre Antecedentes

Unidad de Gobierno Digital. Ministerio Secretaría General de la Presidencia. Gobierno de Chile

Centro de Formación AECID de La Antigua, Guatemala 20 de noviembre a 24 de noviembre de 2017

Documento conceptual

La Transformación Digital del Ayuntamiento de Valencia SOCINFO - febrero Ramón Ferri

Taller sobre TIC y Compras Públicas 19 y 20 de noviembre de 2012, Antigua, Guatemala

17 y 18 de junio de 2015 Asunción, Paraguay

DIALOGO NACIONAL INTERMINISTERIAL SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO. Programa anotado del taller

Conferencia de la Red Europea de Defensores del Pueblo de junio de 2017 Programa

1 a 3 de noviembre de 2017, Neiva Huila AGENDA 1

Con el apoyo de: Y la colaboración de: Diálogo Descentralización Mexico page - 4

Seminario internacional de presentación de la guía: Inclusión de los migrantes en las ciudades: políticas y prácticas urbanas innovadoras

#ELANnetworkCR ELAN Network Evento en Costa Rica San José, Septiembre 2016

TALLER NACIONAL Políticas integradas y sostenibles de logística

Boletín No Descentralización y la gobernanza urbana se analizan en Quito

25 años al servicio de los gobiernos locales de Iberoamérica

PLATAFORMA VALENCIA CIUDAD INTELIGENTE (PLATAFORMA VLCI): PRIMEROS RESULTADOS. Ramón Ferri Tormo Jefe SerTIC Ayuntamiento de Valencia

Soluciones urbanas Venecia Financiando los ODS a nivel local

Centro de Formación de la Cooperación Española de Montevideo, Uruguay 29 de febrero 4 marzo de 2016

DÍA 1 9:00 REGISTRO 9:15 PALABRAS DE BIENVENIDA

Ciudad de Panamá, Panamá 1-2 de marzo de 2007

AGENDA TALLER REGIONAL SOBRE ACCIONES E INCIDENCIA FRENTE A INVERSIONES CHINAS EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

Soluciones urbanas Venecia Financiando los ODS a nivel local

Lugar: Hotel UNL-ATE, calle colectora de la Autopista Ruta Nacional 168, ciudad de Santa Fe

DOMINGO 12 DE NOVIEMBRE HORA SESIÓN CONVOCADOS

DÍA 1: JUEVES 6 DE ABRIL

Sesión Tecnológica 1. en imágenes. Infraestructuras móviles desde múltiples plataformas

Consulta regional sobre el proyecto de directrices sobre la aplicación efectiva del derecho a participar en los asuntos públicos

Taller Mejores prácticas de REDD+ :

COORDINACIÓN GENERAL DE ASUNTOS INTERNACIONALES CDMX

10º. #greencitiesmlg19

VI REUNIÓN DEL GRUPO TÉCNICO DE DESARROLLO Y GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN SALUD DE UNASUR - SALUD

Transparencia y Buen Gobierno: Desarrollo de la transparencia y la participación ciudadana

BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO

CONFERENCIA GLOBAL Puerto Vallarta, Jalisco, 3-4 Noviembre 2016

LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL A TU ALCANCE JUNIO / EXPO GUADALAJARA.

COMPANY PRESENTATION The end-to-end IoT company

Soluciones ciudadanas Chicago 11 y 12 julio 2018

Reunión de Nodos Latinoamericanos de Información de Biodiversidad Cusco del 13 al 15 de Mayo de 2010 AYUDA MEMORIA

MESAS DE DIÁLOGO: CO-CREACIÓN DE LA POLÍTICA NACIONAL DE DATOS ABIERTOS Y PORTAL ÚNICO DE DATOS ABIERTOS

27 y 28 de marzo 2019 Centro Cultural Estación Mapocho Santiago de Chile

ELAN Network Ciudades Sostenibles: Logrando la Eficiencia en la Urbe 3 y 4 de Octubre 2016 #ElanNetwork_Peru Programa Preliminar

Lugar: Hotel UNL-ATE, calle colectora de la Autopista Ruta Nacional 168, ciudad de Santa Fe

9 Mayo La política industrial en redes eléctricas de Euskadi

Del 5 al 25 de noviembre

VIII SEMINARIO DE LA RED DE GESTION PARA RESULTADOS EN EL DESARROLLO EN GOBIERNOS SUBNACIONALES Montevideo, Uruguay, 7 y 8 de Diciembre 2015 AGENDA

DECISIÓN Nº 1302 CONFERENCIA DE LA OSCE 2018 PARA LA REGIÓN DEL MEDITERRÁNEO

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EN SEGUROS INCLUSIVOS PARA SUPERVISORES DE LATINOAMERICA Y EL CARIBE

PROGRAMA - DIA 1 Lunes, 13 de marzo de 2017, hrs Auditorio Biblioteca Nacional (abierto) Sala América

BIG DATA. Condiciones para generar datos útiles, reutilizables e interoperables Datos Abiertos: Guía estratégica para su puesta en marcha

Miércoles 11 de junio. Jueves 12 de junio

23ª ASAMBLEA GENERAL ANUAL de FEPALE

Fujitsu World Tour 2017

Objetivos de ODS: Industria, Innovación, e Infraestructura. Trabajo decente y crecimiento económico. Ciudades y comunidades sostenibles.

PROGRAMA - DIA 1 Lunes, 13 de marzo de 2017, hrs Auditorio Biblioteca Nacional (abierto) Sala America

Recomendaciones de Bruselas Usando el data para fortalecer a las ciudades y a sus ciudadanos

El Foro tendrá una duración de dos días. Consistirá principalmente en la realización de dos actividades, una por cada jornada de duración:

CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PLAN DE ACCIÓN DE LA ALIANZA PARA GOBIERNO ABIERTO EN COLOMBIA XIII REUNIÓN BID SOCIEDAD CIVIL

COMO CONVERTIRSE EN UN PROVEEDOR DE MOVILIDAD REAL

III Congreso de Movilidad y Turismo Sostenible

IV INTERCAMBIO ESCOLAR BILATERAL GRANADA (ESP.) - TOURCOING (FR.)'

FORO REGIONAL SOBRE EMPRESAS Y DERECHOS HUMANOS AMERICA LATINA Y EL CARIBE

Encuentro internacional de centros de desarrollo de negocios

Ley 11/2007 de Acceso Electrónico de los Ciudadanos a los Servicios Públicos

Fortalecimiento de capacidades para implementar la Agenda Cielo Morales Directora del ILPES

CURSO/GUÍA PRÁCTICA DE DESTINOS TURÍSTICOS INTELIGENTES (DTI) Y CIUDADES INTELIGENTES.

III Congreso de Movilidad y Turismo. Sostenible. CIUDAD DE MÁLAGA 13 de septiembre 2018 PROGRAMA DE ACTIVIDADES

Seminario Turismo Social: motor para el desarrollo sostenible de la industria

LA REVISTA PREMIUM DEL MERCADO FINANCIERO ARGENTINO

Ministro de Deportes de Bolivia. Tito Montaño. Director/a Centro de formación Santa Cruz

Fujitsu World Tour Human Centric Innovation in Action. 25 de Enterprise Show IFEMA, Pabellón 8 Madrid. Basado en tecnología Intel

SEMINARIO SOBRE EL EMPLEO EN LAS REGIONES ULTRAPERIFÉRICAS (RUP) Programa

DOMINGO 11 DE NOVIEMBRE HORA SESIÓN CONVOCADOS

CONTEXTO OBJETIVOS PRINCIPALES

RED IBEROAMERICANA DE POLÍTICA TRIBUTARIA (PRIMERA EDICIÓN)

Administración Inteligente para una Ciudad Inteligente Plataformas de Ciudad

Asistencia a la Smart City Expo Puebla

JORNADAS SOBRE NUEVAS TECNOLOGIAS EN EL GOBIERNO Y GESTION DE LOS COLEGIOS DE ABOGADOS

INICIATIVA DE DATOS ABIERTOS DEL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA

Taller de Planes de Acción sobre Datos Abiertos de Gobierno para el Desarrollo Sostenible en América Latina

Seminario: Consolidación del Sistema Regional de Farmacovigilancia en Centroamérica y República Dominicana

Conocimientos transversales para afrontar con éxito el reto de trabajar en Smart City y para sus ciudadanos

Objetivo General Objetivos Específicos

Gobernando el Futuro: La transparencia y la ética, y su contribución a la lucha contra la corrupción [Apertura Institucional]

ORDENANZA DE GOBIERNO ABIERTO PARA EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

CURRICULUM VITAE LIC. ABRAHAM MONTES MAGAÑA FORMACIÓN ACADÉMICA

Transcripción:

Series Ciudadanía Uraía 2018 USANDO EL DATA PARA FORTALECER LAS CIUDADES Y SUS CIUDADANDOS Bruselas, 30 y 31 de mayo Apoyado por: En colaboración con: Usando el data para fortalecer a las ciudades y sus ciudadanos Uraía 2018 pág. 1

AGENDA BIP Brussels, Casa de la Región, Rue Royale, 2, Salle des Guichets Miércoles, 30 de mayo 08.30 09.00 Registro y café 09.00 09.30 Bienvenida institucional Hervé Feuillien, Director General, CIRB, Centro de informática para la Región de Bruselas Jean François Habeau, Director Ejecutivo, FMDV, Fondo Mundial para el desarrollo de las ciudades Frederic Vallier, Secretario General de CMRE (Consejo de Municipios y Regiones de Europa) Bianca Debaets, Ministra para la transición digital, Región Capital de Bruselas Foto de grupo 09.30 09.45 Ronda de presentación de los participantes. Breve introducción a la metodología del taller, Diana López, Jefa de Unidad, Gobiernos locales y descentralización, ONU-Hábitat 09.45 10.45 Conferencia magistral: El data (urbano), mucho más que el nuevo petróleo. Petr Suska, Gerente de proyectos - Fraunhofer IAO 10.45 11.00 Pausa café, Salle des Ghichets 11.00 12.30 Ruta temática AZUL: el impacto financiero y económico del big data y los datos abiertos en las ciudades Moderado por Jean François Habeau, FMDV Open data : las novedades en la Región Bruselas Capital, Inès Moubax, Gestora de implementación y François Du Mortier, Gestor de e-gobierno Bélgica (11.00 11.10) Iniciativas de Big data en Seúl, Jeong Joon Ahn, Director de la División de estadísticas y datos, Gobierno Metropolitano de Seúl, Corea del Sur (11.10 11.20) Ronda de preguntas y respuestas (11.20 11.50) Reinventando ciudades: el experimento de Chicago. Katie Olson, Directora de operaciones y servicios, Chicago City Tech Collaborative, Estados Unidos (11.50 12.05) Ronda de preguntas y respuestas (12.05 12.30) 12.30 13.45 Almuerzo, Salle Zinneke Usando el data para fortalecer a las ciudades y sus ciudadanos Uraía 2018 pág. 2

13.45 15.15 Ruta temática VERDE: el impacto del Big Data en la vida de los ciudadanos Moderado por Gabriel Bello Barros, Coordinador de Uraía Contenedores de basura inteligentes. Larbi Ben Tili, Jefe de GIS y Smart City, Municipio de La Marsa, Túnez (13.45 14.00) La Plataforma Wexity Platform de apoyo a la formulación de políticas públicas, el caso de Some Podji en Benin, Guillaume Josse, Director Científico, Wexity (14.00 14.15) Preguntas y respuestas (14.15 15.00) 15.00 15.15 Pausa café, Salle des Guichets 15.15 17.15 Ruta temática NARANJA - Los datos como un instrumento significativo para la participación y la eficiencia de la ciudad Moderado por Thomas Balbach, Desarrollador de negocio, CitizenLab Iniciativa Patio Digital.: fomentar la innovación y la colaboración en la política de educación pública de Sao Paulo a través de datos abiertos y transparencia. Fernanda Campagnucci, Líder de gobierno abierto, Secretaría de Educación, Ayuntamiento de Sao Paulo, Brasil (15.15 15.25) Conocer tu ciudad. Julian Baskin, Jefe de programa, Cities Alliance (15.25 15.35) Una comunidad informada, una comunidad más participativa, José Manuel Ribeiro, Alcalde, Municipio de Valongo, Portugal. (15.35 15.45) Preguntas y respuestas (15.45 16.00) Apoyar a los gobiernos locales con herramientas para fomentar la transparencia, la participación y los datos abiertos, la experiencia española: Guía de datos abiertos de la FEMP, Judit Flórez, Directora General de servicios jurídicos y coordinación territorial, FEMP - Federación Española de Municipios y Provincias y Roberto Roberto Magro Pedroviejo, Jefe de servicios interactivos, web Usando el data para fortalecer a las ciudades y sus ciudadanos Uraía 2018 pág. 3

municipal, transparencia y datos abiertos del Ayuntamiento de Alcobendas, España (16.00 16.10) Red Euro mediterránea de Centros de innovación para ciudades inteligentes, Bernard Massabo, Secretario General, Red de Ciudades Euromed (16.10 16.20) 19.30 22.00 Preguntas y respuestas (16.20 17.00) Cena de gala, Restaurante Kwint, rue Mont des Arts 1 Jueves, 31 de mayo 09.00 10.30 Ruta temática MAGENTA - Datos de gobierno: quién hace qué? Moderadora: Diana López, ONU-Hábitat El punto de vista de los gobiernos centrales. Estableciendo el marco normativo. Bernard Ewah, Vicedirector, Agencia Nacional de Desarrollo de Tecnología de la Información, Nigeria El punto de vista de los gobiernos locales. Retos y oportunidades. Kouaoh Vicent N'Cho, Vicegobernador, Abidjan, Costa de Marfil Open Data en Bélgica. Bart Hanssens, Transformación Digital, Servicio Federal para estrategia y apoyo (Bélgica) Preguntas y respuestas 10.30 11.00 Pausa-café, Salle des Guichets 11.00 12.00 Discusión en grupos de trabajo Grupo AZUL - Cómo aprovechar los datos de la ciudad para estimular el desarrollo económico local y la innovación? (Interpretación en inglés, francés y español disponible) Salle des Guichets Grupo VERDE - De qué manera las ciudades pueden utilizar grandes cantidades de datos desde abajo hacia arriba para mejorar sus procesos de toma de decisiones y proporcionar mejores servicios? (Solo en ingles) Salle Brel Grupo NARANJA - Cuáles son las iniciativas clave que los gobiernos locales pueden tomar para fomentar la intención de los ciudadanos de utilizar datos de gobierno abierto? (Solo en ingles) Salle Magritte Usando el data para fortalecer a las ciudades y sus ciudadanos Uraía 2018 pág. 4

12.00 12.30 Informe de los grupos de trabajo Identificación de elementos de éxito, riesgo, estrategias y acciones para enfrentar problemas actuales y futuros. 12.30 13.30 Almuerzo, Salle Zinneke 13.30 16.00 Tour técnico Bruselas inteligente Una recorrido de 6 paradas por la ciudad para descubrir iniciativas inteligentes implementadas en la Región de Bruselas Capital. A pie Primera etapa: cruce entre las calles avenue des Arts / rue Belliard Semáforos inteligentes y onda verde A pie Segunda etapa: CIRB avenue des Arts 21 Demostración de la plataforma Fix My Street Bruxelles (app disponible) A pie Tercera etapa: ACTIRIS avenue de l Astronomie, Jardin des solutions Astro 30 Edificio Actiris, el más alto edificio pasivo de Bélgica Cuarta etapa: estación de metro Madou entrada Astronomie - wifi.brussels En la estación Madou tomaremos el metro linea 2 o 6 en dirección Elisabeth, después de dos paradas, bajar en la estación Rogier. Atención, en Rogier, bajarse del tren por el lado derecho en dirección de la marcha. Quinta etapa: Estación de metro Rogier place Rogier delante del Starbucks Cámaras inteligentes A pie o en metro hasta la estación Yser Sexta etapa: DigitYser boulevard d Anvers 40 16.00 17.00 Los desafíos encuentran soluciones. Encuentro con startups locales Los participantes tendrán la oportunidad de descubrir y conocer startups locales con soluciones orientadas por el data. Algunas de las compañías presentes serán Communithings, Shayp, Data.Be, Digityser and Urban Harvest Esta sesión de matchmaking se lleva a cabo en DigitYser, lugar emblemático de Bruselas donde diferentes comunidades se reúnen para aprender, co-crear e implementar soluciones digitales enfocadas en data, AI, IoT y blockchain. Vuelta en metro hacia los hoteles. Usando el data para fortalecer a las ciudades y sus ciudadanos Uraía 2018 pág. 5

CARTE GENERALE GLOBAL MAP Smart Tour #6 DigitYser Metro Yser (boulevard d Anvers 40) Smart Tour #5 Métro Rogier (next Starbucks) Smart Tour #3 Avenue de l Astronomie 30 Smart Tour #4 Metro Madou Smart Tour #2 CIRB (avenue des Arts 21) Smart Tour #1 avenue des Arts rue Belliard Kwint (mont des Arts 1) Lieu dîner officiel BIP (rue Royale 2-4) Lieu réunion URAIA Usando el data para fortalecer a las ciudades y sus ciudadanos Uraía 2018 pág. 6