Estaciones de Bibliotecas Públicas

Documentos relacionados
Bibliotecas Públicas Periféricas

Bibliotecas Públicas Periféricas

AGENDA CULTURAL del Ministerio de Cultura del Perú Semana del 19 al 26 de marzo

AGENDA CULTURAL Chano Díaz

Bibliotecas Públicas Periféricas

Estaciones de Bibliotecas Públicas

Estaciones de Bibliotecas Públicas

AGENDA CULTURAL Chano Díaz

AGENDA CULTURAL Ministerio de Cultura del Perú

AGENDA CULTURAL Ministerio de Cultura del Perú

AGENDA CULTURAL del Ministerio de Cultura del Perú. Semana del 12 al 19 de febrero

SISTEMA UNIVERSITARIO ESTATAL-DISTRITO CAPITAL PROGRAMACIÓN. CELEBRACIÓN DÍA DEL IDIOMA 21 AL 23 DE ABRIL LUGAR: CADA UNA DE LAS INSTITUCIONES

Collage elaborado con imágenes del Fondo de la BNP

AGENDA CULTURAL del Ministerio de Cultura del Perú. Semana del noviembre

Sistema Universitario Estatal Distrito Capital. Programación. Celebración Día del Idioma 21 al 23 de abril de 2017

Mural elaborado por Elliot Túpac y Decertor para la BNP. agenda cultural MAYO 2018

Sistema Universitario Estatal SUE Distrito capital

agenda cultural ABRIL 2018

AGENDA CULTURAL del Ministerio de Cultura del Perú

AGENDA CULTURAL. Del 1 al 4 de setiembre 2016

AGENDA CULTURAL Ministerio de Cultura del Perú

AGENDA CULTURAL DE LA SEMANA. Del 30 de abril al 6 de mayo. MIRAFLORES LEE: Una ciudad que lee, una ciudad que se quiere

AGENDA CULTURAL del Ministerio de Cultura del Perú. Semana del 9 al 16 de abril

Estaciones de Bibliotecas Públicas

LUNES 10 MARTES 11 MARTES 11 AGENDA CULTURAL Y TURÍSTICA AUDITORIO BIBLIOTECA AUDITORIO. Cine: «VIAJE A TOMBUCTÚ»

AGENDA CULTURAL del Ministerio de Cultura del Perú. Semana del 28 de noviembre - 05 diciembre

CiudadGlobal Vive Perú

AGENDA LIMA VIVE NAVIDAD

AGENDA CULTURAL Ministerio de Cultura del Perú

AGENDA MAYO 2018 PARQUE BIBLIOTECA BELÉN

AGENDA Sede Medellín

Morenada durante la festividad de la Virgen de la Candelaria / Renzo Giraldo / PromPerú. agenda cultural FEBRERO 2018

CiudadGlobal Vive Perú

AGENDA ENERO #AniversarioDeLima

AGENDA CULTURAL del Ministerio de Cultura del Perú. Semana del noviembre

ACTIVIDADES DEL MUSEO DE LA BIBLIOTECA NACIONAL. Noviembre de 2010

XX JORNADAS DE BIBLIOTECAS ESCOLARES Y ANIMACIÓN A LA LECTURA QUE VEINTE AÑOS NO ES NADA

Agenda Cultural Septiembre 2018 Parque Biblioteca Belén

DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA

Programación Comic-Con

AGENDA CULTURAL DE VALLEDUPAR M A R Z O 2014

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA OFICINA CENTRAL DE EXTENSIÓN CULTURAL Y PROYECCIÓN SOCIAL

AGENDA CULTURAL DE LA SEMANA. Del 24 al 30 de junio

CONVOCATORIA AUDICIONES Y ENTREVISTAS ORQUESTANDO: SISTEMA DE ORQUESTAS Y COROS INFANTILES Y JUVENILES DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN

INSTITUTO ESTATAL DE LA CULTURA BIBLIOTECA CENTRAL ESTATAL DE GUANAJUATO WIGBERTO JIMÉNEZ MORENO INVITA Febrero 2015

CUADRO DE ACTIVIDADES DEL MES DE MARZO

CURSOS UNIVERSIDAD POPULAR

DOCTORADO EN CIENCIAS SOCIALES NIÑEZ Y JUVENTUD UNIVERSIDAD DE MANIZALES CINDE Julio 29 al 10 de agosto de 2018

AGENDA CULTURAL DE LA SEMANA. Del 4 al 10 de mayo

SEMANA DEL 03 AL 09 DE ABRIL 2017

PROGRAMACIÓN ABRIL 2018 DEPARTAMENTO DE CULTURA. I.MUNICIPALIDAD DE VIÑA DEL MAR (sujeta a cambios)

Manuel Acosta Ojeda, arte y sabiduría del criollismo

Auditorio del Colegio de Ingenieros Médicas.

DESDE EL 15 ENERO // INGRESO LIBRE

MUSEO DE ARTES DECORATIVAS QUILLOTA VIÑA DEL MAR SEPTIEMBRE 2017

AGENDA M A R Z O

Del lunes 8 al miércoles 31

CALENDARIZACIÓN AÑO ACADÉMICO 2017 APERTURA DEL AÑO ACADÉMICO 2017: LUNES 6 DE MARZO 8:30 AM. ABRIL: jueves 13 y viernes 14 (Semana Santa)

Miércoles 21 de octubre INAUGURACIÓN ARTES ESCÉNICAS Teatro. Wenses y Lala, de Adrián Vázquez. 20:00 horas, Auditorio Pedro Arrupe, SJ

Agenda de eventos Semana del 5 al 10 de mayo de 2014 Pontificia Universidad Javeriana Cali

ACTIVIDADES OFICIALES

CALENDARIO DE ACTIVIDADES JORNADA PROFESIONAL Parque Luis Muñoz Rivera, San Juan Puerto Rico Del 27 al 31 de octubre de 2010

IX FESTIVAL INTERNACIONAL DE MUSICA CLASICA CONTEMPORANEA DE LIMA

AGENDA CULTURAL del Ministerio de Cultura del Perú. Semana del 05 de enero -12 de febrero

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES HISTORIA DEL. Historia Moderna América AULA 6 CM. Las lenguas de España AULA 11 CM

CENTRO CULTURAL VILLA DE MÓSTOLES. Plaza de la Cultura s/n Móstoles Teléfono

AGENDA CULTURAL del Ministerio de Cultura del Perú. Semana del de enero

Coordinación de Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural. Museo de la Ciudad de México. Exposición Temporal hasta el 3 de noviembre de 2013

Mensaje de aniversario

Programación Global Semana Negra Caracas 23 de octubre al 4 de noviembre de 2017

NOVIEMBRE Día Actividad Local Hora Exposición Temporal "Lajas y

Lugar: Secretaría General de la CAN (Aramburú, cuadra 4)

COMISIÓN BICENTENARIO CAMINOS HACIA LA LIBERTAD PROGRAMA DE ACTIVIDADES EN AREQUIPA 09 AL 15 DE MARZO DEL 2015

SEMESTRE 2014-I. Las Calandrias s/n Santa Anita Campus de la Ciudad Universitaria (Básquet, Vóley, Fútbol)

SEMANA DEL 27 AL 03 DE JULIO 2016

CALENDARIZACION SEGUNDO SEMESTRE 2014 COLEGIO INMACULADA DE LOURDES SEGÚN RESOLUCION EXENTA Nº 3567 DEL 13/12/2013 AGOSTO

Agenda Cultural Mayo-Junio 2012

AGENDA 2014 DEPENDENCIA NOMBRE DEL LUGAR HORA DEL FECHA DEL EVENTO EVENTO EVENTO JUNIO AUDITORIO DE LA GENTE HRS. DOMINGO 1 DE JUNIO.

17 AL 25 NOVIEMBRE CÓRDOBA. Biblioteca Central. Ronda de Marrubial. s/n

AGENDA CULTURAL del Ministerio de Cultura del Perú

Programa de inducción estudiantes nuevos Programa de Filosofia, Programas de jornada nocturna Proceso de inducción 2017 II del 17 al 26 de Julio.

COMFANDI SECCIÓN CULTURA Y BIBLIOTECAS SALA CONSENTIDOS

PROGRAMA DE INDUCCIÓN A ESTUDIANTES NUEVOS FACULTAD DE PSICOLOGIA SEGUNDO SEMESTRE DE 2017 Del 17 al 26 de Julio

MUSEO DE ARTES DECORATIVAS QUILLOTA VIÑA DEL MAR AGOSTO 2017

ENVIGADO CULTURAL TE ESPERAMOS! A G E N D A LIBRE AGENDA CULTURAL ENVIGADO ENTRADA. #EnvigadoCultural. a todas las

SEMANA DEL 29 AL 04 DE SETIEMBRE 2016

ROHEL SÁNCHEZ SÁNCHEZ agradece su amable asistencia. Arequipa, noviembre 2016

SEMANA DEL 30 AL 05 DE JUNIO 2016

CARTELERA CULTURAL DE BIBLIOTECAS PÚBLICAS AGOSTO DE 2013

Jueves 3 CINECLUB NO VIOLENCIA Y PAZ. Gandhi LUGAR: Auditorio de la Facultad de Odontología

PROGRAMACIÓN POR SEDES LIMA Y PROVINCIAS

Bebeteca literaria. Operación Cuentacuentos

SEMANA DEL 28 AL 04 DE DICIEMBRE 2016

TODA LA PIEL DE AMÉRICA EN MI PIEL

ANIVERSARIO AGENDA ENERO 2017

FECHA DEL HORA DEL NOMBRE DEL LUGAR EVENTO EVENTO EVENTO

Agenda semanal CCELIMA del 12 al 18 de abril

Bebeteca literaria. Operación Cuentacuentos

Transcripción:

Estaciones de Bibliotecas Públicas EL AGUSTINO LA VICTORIA RÍMAC BREÑA COMAS LA HORA DEL CUENTO: LA BOTELLA DE CHICHA Y EL MITO DEL CÓNDOR Viernes 5 CLUB DE LECTURA: GIGANTES LECTORES (Niñas y niños de 5 a 7 años) Sábados 6, 13, 20 y 27 11:30 a.m. CLUB DE LECTURA: GIGANTES LECTORES (Niñas y niños de 9 a 11 años) Sábados 6, 13, 20 y 27 3:00 p.m. LECTURA EN EL PARQUE: PARQUE ECOLÓGICO INFANTIL EL CENICERO (SEXTA ZONA DE EL AGUSTINO) Jueves 11 4:00 p.m. FUNCIÓN DE TÍTERES: LA RATITA PRESUMIDA Viernes 12 CLUB DE LECTURA: GIGANTES LECTORES (Niñas y niños de 8 a 10 años) Viernes 12, 19 y 26 3:00 p.m. EL LIBRO TE VISITA EN LA I.E. 1044 MARÍA REICHE N. Jueves 18 EL LIBRO TE VISITA EN LA CASA DEL ADULTO MAYOR SAN VICENTE Miércoles 10 10:30 a.m. CHARLA: IMPORTANCIA DEL DNI Miércoles 10 3:00 p.m. LA HORA DEL CUENTO: LA GALLINITA ROJA Viernes 12 3:00 p.m. LECTURA EN EL PARQUE: PARQUE SAN GERMÁN Viernes 26 3:00 p.m. LA HORA DEL CUENTO: LECTURA EN CORO Y LEYENDAS PERUANAS Viernes 5 y 12 1:00 p.m. LECTURA EN EL PARQUE: PARQUE ECHENIQUE Miércoles 10 LX ANIVERSARIO DE CREACIÓN DE LA BPP RÍMAC Martes 16 10:30 a.m. CHARLA: CHAT 100, PREVENCIÓN CONTRA LA VIOLENCIA FAMILIAR Jueves 18 EL LIBRO TE VISITA EN LA I.E.I. SANTA ROSITA Viernes 19 LECTURA EN EL PARQUE: PARQUE ECHENIQUE Miércoles 10 EL LIBRO TE VISITA EN LA I.E.I. 075 VIRGEN DE GUADALUPE Miércoles 10 LA HORA DEL CUENTO: MUCHIFLAPOPO Viernes 12 11:00 p.m. CHARLA: IMPORTANCIA DEL DNI Viernes 19 3:00 p.m. CHARLA: IMPORTANCIA DEL DNI Jueves 11 LA HORA DEL CUENTO CUENTOS PERUANOS Sábados 13, 20 y 27 4:00 p.m. CHARLA: CHAT 199, PREVENCIÓN CONTRA LA VIOLENCIA FAMILIAR Lunes 15 EL LIBRO TE VISITA EN LA I.E. 3062 SANTA ROSA Viernes 26

Jueves 4 de octubre DANIEL ALCIDES CARRIÓN Y SU ÉPOCA Jueves 11 de octubre DESDE LA BIBLIOTECA: UNA MIRADA AL ARTE COLONIAL DESDE LA BIBLIOTECA NACIONAL DEL PERÚ Jueves 18 de octubre GÉNERO, MEMORIA Y ACTIVISMO POLÍTICO EN CLORINDA MATTO DE TURNER conversatorios Sala de Usos Múltiples / Av. De la Poesía 160, San Borja. En este evento se analizarán aspectos de la vida de Daniel Alcides Carrión así como su vigencia en el desarrollo de la medicina peruana. Moderador: Roger Guerra García Expositores: Jorge Ortiz Sotelo, Mariano Bustíos Romaní, José Peñaloza Jarrín y Elías Melitón Arce Rodríguez. Los grabados europeos, especialmente los flamencos y los augsburgueses, fueron fuentes fundamentales del arte colonial. Una confrontación de las obras de arte colonial con estas fuentes nos permite fechar obras coloniales, interpretar sus iconografías, recuperar obras dañadas, perdidas o robadas, e identificar su originalidad, es decir la contribución específica del arte colonial al arte universal. En ese sentido, el expositor ilustrará el valor del estudio de estas fuentes grabadas del arte colonial a partir de grabados albergados en la Biblioteca Nacional del Perú. Expositor: Almerindo Ojeda (Universidad de California en Davis) La Biblioteca Nacional del Perú se suma a las celebraciones por el III Día de las Escritoras: mujeres rebeldes y transgresoras, iniciativa de la Biblioteca Nacional de España y de otras instituciones españolas como la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE) y la Asociación Clásicas y Modernas para la igualdad de género en la cultura. Por ello, destacadas especialistas analizarán la obra de una de las más importantes escritoras peruanas: Clorinda Matto de Turner. Expositoras: Evelyn Sotomayor y Francesca Denegri Ingreso libre

conversatorios / Av. Abancay Cuadra 4, Lima. Viernes 12 de octubre 6:00 p. m. LUGARES ENCANTADOS DE LIMA ANTIGUA Los expositores compartirán con el público experiencias inexplicables registradas en el Centro Histórico de Lima. Expositores: Anthony Choy, Juan José Ibarra y Pedro Noguchi. Hall Principal / Av. Abancay Cuadra 4, Lima. Jueves 25 de octubre 6:00 p. m. LA MÚSICA EN EL PERÚ, VOCES POR LA NACIÓN El conversatorio hace un análisis del papel que ha cumplido la música en el desarrollo de la nación peruana. Expositores: Ruth Shady, Celeste Acosta, Alejandro Melgar y Ricardo Dolorier. Participación musical de Yesenia Alanya y Julio Humala. Auditorio Sebastián Salazar Bondy / Av. Abancay Cuadra 4, Lima. Ingreso libre

Exposición EL SACRIFICIO DE DANIEL ALCIDES CARRIÓN Y SU APORTE A LA MEDICINA PERUANA Inauguración Jueves 4 de octubre 7:00 p. m. Horario de visita: Lunes a viernes de 9:00 a. m. a 6:00 p. m. - Sala Bóveda Av. De la Poesía 160, San Borja. Ingreso libre

Agenda Cultural OCTUBRE 2018 Jueves 4 y viernes 5 de octubre, 3:00 p. m. TALLER DE SISTEMA BRAILLE PARA PERSONAS SIN DISCAPACIDAD VISUAL El objetivo de este taller es sensibilizar al público sin discapacidad visual con respecto a otras formas de lectoescritura. Expositor: Rigoberto Camargo Sala para Invidentes Delfina Otero Villarán / Av. Abancay Cuadra 4, Lima. Ingreso libre, previa inscripción. Capacidad limitada. Informes e inscripciones: ryataco@bnp.gob.pe o al teléfono 513-6900 anexo 7608. Viernes 19 de octubre, 6:00 p. m. TALLER DE BIBLIOTERAPIA La realización de este taller permitirá fomentar entre los usuarios participantes el desarrollo de la lectura como una forma de catarsis y bienestar individual. Dirigido a adolescentes y adultos. Expositor: Pedro Perales García. Aula A (Cuarto piso) / Av. Abancay Cuadra 4, Lima. Ingreso libre, previa inscripción. Capacidad limitada. Informes e inscripciones: pperales@bnp.gob.pe

Narración Oral DON RICARDO CONTABA Viernes 5 de octubre 6:30 p. m. Narración oral por el día del ilustre tradicionalista Ricardo Palma, emblemático director de la Biblioteca Nacional del Perú, después de la guerra con Chile, conocido como el Bibliotecario mendigo. Participan: Elvira Ortega, Mario Castillo, José Luis Guardia, Teatro del Vinagre y Universidad Nacional de Música. - Hall Principal Av. Abancay Cuadra 4, Lima. Ingreso libre

Agenda Cultural OCTUBRE 2018 Jueves 11 de octubre, 6:00 p. m. Conferencia MITOLOGÍA FANTÁSTICA DEL PERÚ: SIERRA Conferencia proporcionada por el investigador e historiador literario César Toro Montalvo en base a su libro Mitos y Leyendas del Perú (2013). Expositor: César Toro Montalvo. Hall Principal / Av. Abancay Cuadra 4, Lima. Ingreso Libre.

HOMENAJE A MIGUEL GRAU EXPOSICIÓN NAVAL Y BIBLIOGRÁFICA Inauguración Miércoles 10 de octubre 12:00 m. Organizan: Biblioteca Nacional del Perú / Sociedad Nacional de Modelismo Naval. Horario de visita: Lunes a sábado de 8:30 a. m. a 7:00 p. m. - Hall de Intelectuales Av. Abancay Cuadra 4, Lima. Ingreso libre

Agenda Cultural OCTUBRE 2018 Lunes 15 de octubre, TEATRO EN SILENCIO La Biblioteca Nacional y Teatro en Silencio, el primer elenco integrado por personas con discapacidad auditiva, presentan las obras No soy invisible y Falso amor. Dirige: José Antonio Herrera Montañez Teatro Auditorio Mario Vargas Llosa / Av. De la Poesía 160, San Borja. Ingreso Libre.

ENCUENTRO Lunes 15 de octubre, 9:30 a. m. I ENCUENTRO DE SERVICIOS BIBLIOTECARIOS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL Tiene como objetivos conocer e intercambiar experiencias, fortalecer los servicios bibliotecarios inclusivos existentes, y difundir la oferta de servicios bibliotecarios accesibles entre la comunidad de personas con discapacidad visual. Dirigido a bibliotecarios, personas con discapacidad visual y público en general interesado en el tema. Auditorio Sebastián Salazar Bondy. / Av. Abancay Cuadra 4, Lima. Ingreso libre, previa inscripción. Informes e Inscripciones: ryataco@bnp.gob.pe o al teléfono 513-6900 anexo 7608

Agenda Cultural OCTUBRE 2018 Sábado 20 de octubre, 4:00 p. m. Ciclo de lectura LIBRO: ERNESTO En esta sesión se discutirá el libro Ernesto de Umberto Saba. El ciclo está a cargo de Gayctura, club de lectura que tiene como propósito divulgar la literatura LGTBIQ en narrativa, poesía y ensayo. Sala de Usos Múltiples / Av. De la Poesía 160, San Borja. Ingreso Libre.

Concierto de guitarra y performance SONIDO Y MOVIMIENTO A cargo de Rolando Carrasco Segovia Viernes 19 de octubre - Teatro Auditorio Mario Vargas Llosa Av. De la Poesía 160, San Borja. Ingreso libre (CAPACIDAD LIMITADA)

Agenda Cultural OCTUBRE 2018 Viernes 26 de octubre, 3:00 p. m. VI CONGRESO INTERNACIONAL DE ESTUDIANTES DE HISTORIA Organizado por el Congreso Internacional de Estudiantes de Historia (CIEH) de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. A través de esta actividad se busca integrar a los estudiantes de historia, nacionales e internacionales, en un espacio que permita compartir los avances de los últimos temas de investigación histórica y las distintas formas como esta se aborda. Informes e inscripciones: https://ciehunmsm.wordpress.com/2017/08/07/inscripciones/ Auditorio Sebastián Salazar Bondy / Av. Abancay Cuadra 4, Lima.

#Servicios Servicio gratuito: 18 Salas de Lectura Acceso a Wifi Ingresa con tu DNI o carné. Los referencistas u orientadores guiarán tu búsqueda de información en nuestro catálogo o en la estantería. Sedes: Biblioteca Nacional del Perú (San Borja) Gran Biblioteca Pública de Lima (Cercado de Lima) Estaciones de Bibliotecas Públicas (Comas, El Agustino, La Victoria, Rímac y Breña)

Agenda Cultural OCTUBRE 2018 Sábado 27 de octubre, 3:00 p. m. Narración Oral CUENTOS DE MISTERIO Y DÍA DE LA CANCÍON CRIOLLA Evento que busca promover la lectura en los niños mediante la narración de cuentos de misterio y resaltar la importancia de la canción criolla. Sala Infantil Amalia Aubry de Eidson / Av. Abancay Cuadra 4, Lima. Ingreso libre

Recital Musical LIMA QUE SE VA A cargo del Centro de Música y Danza CEMDUC de la Pontificia Universidad Católica del Perú Miércoles 31 de octubre - Teatro Auditorio Mario Vargas Llosa Av. De la Poesía 160, San Borja. Ingreso libre (CAPACIDAD LIMITADA)

09 30 Festival de Cine Europeo de Lima Ambientada en la Grecia moderna, Mundos diferentes se compone de tres narraciones separadas que cuentan una historia de amor entre un griego y un extranjero bajo el umbral del mito de Eros y Psique. Cada historia representa una generación diferente que se enamora durante tiempos de agitación socioeconómica, y recorre el difícil camino de los personajes hacia el amor dentro de las complicaciones del mundo en el que viven, para conectarse al final en una sola historia. ENAS ALLOS KOSMOS (MUNDOS DIFERENTES) Director: Christoforos Papakaliatis / Grecia / Año: 2015 / Duración: 114 min. El filme es uno de los hitos de mayor producción del cine austríaco, tanto por su distribución como por su repercusión. Esta película convirtió a Romy Schneider en una de las figuras más importantes del cine europeo. Mediante una estilizada reconstrucción de los acontecimientos históricos del imperio austro-húngaro, Sissi planteó un relato rosa entre una princesa y un emperador. Su éxito provocó dos secuelas más. 16 SISSI Director: Ernst Marischka / Austria / Año: 1955 / Duración: 105 min. Organizan: Filmoteca de la Pontificia Universidad Católica del Perú, las embajadas de los países miembros de la Unión Europea y la Delegación de la Unión Europea en el Perú. Teatro Auditorio Mario Vargas Llosa - / Av. De la Poesía 160, San Borja. Todos los martes, / Ingreso libre (Capacidad limitada)

agenda cultural octubre 2018 LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO 1 2 3 4 CONVERSATORIO DANIEL ALCIDES CARRIÓN Y SU ÉPOCA Sala de Usos Múltiples CINE EUROPEO ENAS ALLOS KOSMOS (MUNDOS DIFERENTES) Teatro Auditorio Mario Vargas Llosa 15 TEATRO EN SILENCIO Teatro Auditorio Mario Vargas Llosa 9:30 a. m. I ENCUENTRO DE SERVICIOS BIBLIOTECARIOS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL Auditorio Sebastián Salazar Bondy. 16 CINE EUROPEO SISSI Teatro Auditorio Mario Vargas Llosa 10 12:00 m. HOMENAJE A MIGUEL GRAU EXPOSICIÓN NAVAL Y BIBLIOGRÁFICA Hall de Intelectuales 7:00 p. m. EXPOSICIÓN EL SACRIFICIO DE DANIEL ALCIDES CARRIÓN Y SU APORTE A LA MEDICINA PERUANA Sala Bóveda 11 CONVERSATORIO DESDE LA BIBLIOTECA: UNA MIRADA AL ARTE COLONIAL DESDE LA BIBLIOTECA NACIONAL DEL PERÚ Sala de Usos Múltiples 3:00 p. m. TALLER DE SISTEMA BRAILLE PARA PERSONAS SIN DISCAPACIDAD VISUAL Sala para Invidentes Delfina Otero Villarán 6:00 p. m. CONFERENCIA MITOLOGÍA FANTÁSTICA DEL PERÚ: SIERRA Hall Principal 17 18 GÉNERO, MEMORIA Y ACTIVISMO POLÍTICO EN CLORINDA MATTO DE TURNER Sala de Usos Múltiples 6:00 p. m. CONVERSATORIO LA MÚSICA EN EL PERÚ, VOCES POR LA NACIÓN Auditorio Sebastián Salazar Bondy 29 30 31 RECITAL MUSICAL LIMA QUE SE VA Teatro Auditorio Mario Vargas Llosa 5 3:00 p. m. TALLER DE SISTEMA BRAILLE PARA PERSONAS SIN DISCAPACIDAD VISUAL Sala para Invidentes Delfina Otero Villarán 6:30 p. m. NARRACIÓN ORAL DON RICARDO CONTABA Hall Principal 12 6:00 p. m. CONVERSATORIO LUGARES ENCANTADOS DE LIMA ANTIGUA Hall Principal 19 6:00 p. m. TALLER DE BIBLIOTERAPIA Aula A (Cuarto piso) CONCIERTO DE GUITARRA Y PERFORMANCE SONIDO Y MOVIMIENTO Teatro Auditorio Mario Vargas Llosa 26 3:00 p. m. VI CONGRESO INTERNACIONAL DE ESTUDIANTES DE HISTORIA Auditorio Sebastián Salazar Bondy 6 13 20 4:00 p. m. CICLO DE LECTURA LIBRO: ERNESTO Sala de Usos Múltiples 27 3:00 p. m. NARRACIÓN ORAL CUENTOS DE MISTERIO Y DÍA DE LA CANCÍON CRIOLLA Sala Infantil Amalia Aubry de Eidson EL SACRIFICIO DE DANIEL ALCIDES CARRIÓN Y SU APORTE A LA MEDICINA PERUANA EXPOSICIÓN Inauguración Jueves 4 de octubre 7:00 p. m. Lun. a vie. de 9:00 a. m. a 6:00 p. m. HOMENAJE A MIGUEL GRAU EXPOSICIÓN NAVAL Y BIBLIOGRÁFICA EXPOSICIÓN Inauguración Miércoles 10 de octubre 12:00 m. Lun. a Sab. de 8:30 a. m. a 7:00 p. m. Para asistir a nuestros eventos, recomendamos registrarte en: eventos.bnp.gob.pe

Síguenos en redes sociales /BibliotecaNacionalPeru @BibliotecaPeru /bibliotecaperu /bibliotecaperu /BibliotecaNacionalDelPeru www.bnp.gob.pe