Robledal de Cotillas

Documentos relacionados
Domingo 19 de noviembre de La Muela - Azohía. 8:00 horas. Plaza de España. Distancia: 18 kilómetros. Desnivel acumulado: +750 metros.

Miércoles, 1 de noviembre de 2017 AYNA - LIETOR. 7:30 horas. Plaza de España. Distancia: 18 kilómetros. Desnivel acumulado: +450 metros.

LOS CHORROS DEL RÍO MUNDO

Domingo 2 abril de 2017 LA SELVA. Ascensión al Pico de la Selva. Sierra de Pedro Ponce. MONTAÑA. 8:00 horas, Plaza de España

La Algameca. La Podadera. Fajardo.

PUNTAS DE CALNEGRE CABO COPE CALABARDINA

SALTO DE USERO EL CASTELLAR

Circular al Puig Campana

CRISTO DEL RAYO PUERTA DE MORATALLA

Jueves,12 de octubre de 2017 RÍO MORATALLA 8:00 horas, Plaza de España Regreso a las 18:00 h. Llegada a Cartagena 19:30 h. aprox.

Río Alharabe. Hondares. Somogil. Puerta de Moratalla.

Domingo 28 de enero de 2018 PAISAJE LUNAR BADLANDS DE LA SOLANA DEL CERRILLAR. 8:30 horas, Plaza de España

Sábado 21 de Abril 2018 EL MENTIRAS CALAR DE LA SIMA. 6:30 horas, Plaza de España. Media Montaña. SOLO SOCIOS

CUMBRES DEL PARQUE REGIONAL DE CALBLANQUE, MONTE DE LAS CENIZAS Y PEÑA DEL AGUILA.

Domingo 21 de enero de 2018 LOS PENITENTES DEL VILLAFUERTE. 7:45 horas, Plaza de España. Regreso a las 18:00 h. Llegada a Cartagena 20:00 h. aprox.

SIERRA DE LA SERRELLA

Sábado 13 de octubre de 2018 SIERRA ESPUÑA LAS MIL CURVAS. FUENTE ALTA. PICO DE LA GARITA. RAMBLA MORIANA SENDERISTA

La Sarga y El Padrón

Domingo 20 de Mayo 2018 Cueva de la Moneda Peña Apartada (Tabla de Surf) Sierra Espuña 8:00 horas, Plaza de España Media Montaña.

Domingo 7 de enero de 2018 PEÑÓN DE IFACH. Pueblo de Calpe. Peñón de Ifach. Salinas.

BOLNUEVO PUNTAS DE CALNEGRE

LA AZOHIA BOLNUEVO SENDERISTA

Domingo 19 de Febrero de 2017 SIERRA DE SALINAS. LA CAPILLA (1.239 m) Senderista. SOLO SOCIOS. 8:00 horas, Plaza de España

CALAR DE LA SANTA NERPIO

VALLE Y PAREDES DEL LEIVA

Domingo, 12 de marzo Los Confines de Cartagena BALSICAS - PERÍN. Excursión desde Balsicas (Mazarrón), hasta Perín (Cartagena)

Lunes 7 de enero de 2019 SAN JUAN DE TERREROS. LOS LOBOS. VILLARICOS. PLAYAZO DE VERA

De Cabo Tiñoso a La Azohía (Ruta eco-patrimonial para de 10 a 16 años)

CALABARDINA - ÁGUILAS SAN JUAN DE TERREROS

De Los Vivancos (Fuente Alamo) a El Mojón (Mazarrón)

SABADO 17 SEPTIEMBRE DE SIERRA NEVADA PARTE DE LA CUERDA DE LOS TRES MILES (DESDE EL REFUGIO DE LA CARIHUELA HASTA EL CERRO DEL CABALLO)

Domingo 3 de diciembre de Excursión Inédita! EL CENAJO. Presa. Cruz del Obrero. Cortijo de Palotares.

Domingo 15 mayo 2011 Río Nacimiento Tan seco y desconocido, como bello.

Domingo 8 mayo 2011 Cabezo de Oro y Cuevas de Canelobre

Viajar Solo Riaza Segovia

SIERRA DE FRANCIA El Cabaco- Peña de Francia Monsagro

SENDERISMO POR LA SIERRA DE HUÉTOR (Granada) RUTA: Cañada del Sereno - Cueva del agua - Cruz de Víznar - Puerto Lobo. FECHA: Domingo 13 Diciembre 2015

ASCENSIONES OTOÑALES DEL PIRINEO

Domingo 22 de febrero 2015 EL GIGANTE. La última montaña por subir

TREKKING EN LOS PICOS DE EUROPA

Chamorga - Benijo (por Las Palmas de Anaga)

Peregrinación La Vera Cruz de Caravaca 4ª Etapa: Totana Fuente Rubeos

CURSO MANIOBRAS CON CUERDAS PARA MONTAÑEROS

FIN DE SEMANA EN PARQUE NATURAL DE CAZORLA ( 18 y 19 de Junio) Rutas de BTT y Senderismo por el Parque Natural de Cazorla, Segura y las Villas.

Vilaflor-Ifonche (actividad fin de temporada)

Erjos Santiago del Teide (Ruta del almendro en flor)

Rutas. Marcha corta distancia Memorial Jesús Peñarrubia

SALTO DEL RIO NERVIÓN

Barranco de Masca (Descenso y salida en barco)

CURSO DE PROGRESIÓN EN CRESTAS Y ARISTAS

RUTA DE SENDERISMO. Por el Parque Natural de la Sierra de la Muela, Cabo Tiñoso y Roldán. Monte Roldán Playa de Fatares Guarnición La Parajola

Paseo por las estribaciones del Lomo de Bas Cuesta de Gos La Pinilla - Calabardina

POR LAS CRESTAS DE CABO TIÑOSO

Mirador de Baracán Teno Bajo (salida en barco)

01/05/2014 Las Tres Cumbres de Cartagena

ASCENSIONES CON RAQUETAS DE NIEVE EN EL VALL DE BOÍ PIRINEO CATALÁN

CÓRCEGA. Montañas en el Mar Mediterráneo

XXI VUELTA al MAR MENOR

VII DÍA REGIONAL DEL SENDERISTA

Afur - Taganana (por Tamadite y Los Chorros)

CANENCIA / MORCUERA ALTOGR10 - CIRCULAR. Sábado 6 de julio CANENCIA / MORCUERA / CANENCIA - ALTOGR10 - CIRCULAR

SIERRA DE BÉJAR- PEÑA NEGRA Candelario- La Garganta-Baños de Montemayor

Trekking por el macizo del Aneto. Del 6 al 10 de agosto 2017

ARRIBES SALMANTINOS. Senderos del Agua.

POR LAS CRESTAS DE CABO TIÑOSO

Afur-Taganana (por barranco de Tamadite)

Mirador de Baracán Cruz de Hilda (por Carrizales)

Vilaflor - Ifonche (por GR -131)

La Pasá del Picayo (P.N. Picos de Europa) y Pico Pienzu (Sierra del Sueve)

Domingo 6 Junio de 2010

ESQUÍ DE MONTAÑA Mesa de los Tres Reyes y Petraficha-2017

GEOLOGÍA EN EL CORAZÓN DE LA SERRA CALDERONA

TREKKING DE LOS TRES REFUGIOS. CIRCULAR DEL POSETS

Tallante. El Parrillal. Isla Plana

RESERVAS Tienda Barrabes BENASQUE P: -1 Telf: /

Circular Parador Nacional (Sanatorio-Montaña Majúa)

Excursiones para septiembre

SENDERO DEL MAR AL CIELO

Nevada), Pico Mulhacén m, Alcazaba, m, Veleta, 3.396m.

Separa las comarcas del Medio Vinalopó, al oeste, y de la Hoya de Castalla, al este.

ORDESA en otoño viaje de senderismo en grupo: dificultad baja-media

El Palmar Buenavista (por Teno Alto y Camino del Risco)

CENTRO EXCURSIONISTA DE CARTAGENA VOCALÍA DE MONTAÑA.

RUTA 2: CHIPEQUE LA CALDERA (DORSAL DE PEDRO GIL)

II TRAVESIA DE RESITENCIA EN MONTAÑA. SIERRA LITORAL DE CARTAGENA. CARTAGENA MURCIA. SABAD0 10 DE ABRIL DEL 2010

RUTA 3: SAMARA BOCA TAUCE (FLORACIÓN EN LAS CAÑADAS)

La Laguna DeporVida Campaña de Senderismo. Malpaís de Güímar. Duración estimada 8 horas Desnivel total 177 m. El Puertito El Socorro El Puertito

Cumbre y costa del norte de Anaga (El Bailadero El Pijaral Benijo)

Arguayo Santiago del Teide (Ruta del almendro en flor)

RESERVAS Tienda Barrabes BENASQUE P: -1 Telf: /

Camino de Las Lecheras (San Cristóbal de La Laguna Santa Cruz de Tenerife)

PIRINEOS de Junio y 1-2 de Julio

RUTA 1: ALMENDRO EN FLOR (ARGUAYO SANTIAGO DEL TEIDE)

SIERRA DE AYLLÓN. Homenaje Enrique Villar Ledesma. 13 de MAYO del 2018

Reglamento 2ª Marcha de Senderismo LA PALLA

SIERRA DE GREDOS. (Macizo central) Ascensión a Cinco Lagunas por Portilla del Rey Plataforma Navalperal de Gredos.

PHOTOTREKKING DE OTOÑO VALLE DE TENA

Transcripción:

Domingo 14 de Octubre de 2018 Robledal de Cotillas Calar del Mundo SENDERISTA 7:30 horas, Plaza de España

LA RUTA El principal atractivo de esta ruta es visitar un Robledal en el Torcal de los Melojos a una latitud donde no debería estar, esta rareza botánica la propician una serie de factores: altura, temperatura y naturaleza del terreno. Desde el Puerto del arenal bajaremos por una bonita senda hasta el Barranco de la Huesa, donde comenzaremos una intensa pero corta subida hasta el Robledal. En esta zona hay gran cantidad de sendas que cruzan por lo que hay que ir con cuidado de no perderse. Una vez visitado y recorrido el Torcal haremos la cumbre del día la Peña de la Lastra (1443 m) y bajaremos en dirección poniente para coger un nuevo sendero. Este tramo es el único que tiene algo de dificultad ya que hay una fuerte pendiente, pero zigzagueando es cómodo de bajar. Esta ruta ha sido destacada como una de las mejores por la Sierra del Segura en el libro de Angel Ñacle Las mejores excursiones por Las Sierras de Alcaraz y Segura", además la prestigiosa revista montañera Desnivel la ha incluido entre una de las mejores rutas otoñales que podemos hacer en España. En el siguiente ENLACE podrás acceder a la información que dicha revista ofrece. https://desnivel.com/excursionismo/excursiones-otonales/ruta-por-el-calardel-rio-mundo-en-el-robledal-de-cotillas En la zona de la Dehesa de la Cañada de los Mojones y Tornajos de Cotillas se encuentra, como surgido de un cuento de hadas, un bosque de película. Me estoy refiriendo a la Torca de los Melojos, y a esta altura del otoño debe de estar vestido con sus mejores galas cuyos colores amarillentos y rojizos conforman un espectáculo natural. El Roble Melojo tiene un porte, una frondosidad y un aire majestuoso que son inalcanzables para casi cualquier otra especie ibérica, aportando esa magia tan especial al lugar donde se localizan. Como curiosidad su nombre científico es Quercus pyrenaica, poco apropiado, ya que falta casi por completo en los Pirineos. Se debe a que se lo puso el botánico alemán Carl Ludwig von Willdenow basándose en unas muestras secas de herbario que le llegaron con una etiqueta que le atribuía esa procedencia. Pero como un árbol que necesita gran cantidad de materia orgánica y mucha humedad ha sido capaz de adaptarse en esta zona? La respuesta es que existen pequeñas zonas en la Sierra de Segura donde se dan estas condiciones, como esta torca, zonas del río Tus y del río Madera, donde un suelo profundo y rico en materia orgánica coincide con afloramientos de arenas silíceas, cosa que pudimos comprobar al caminar fuera del sendero, pareciendo una playa a más de 1000 m de altura.

DURACIÓN, DESNIVEL Y DIFICULTAD Sobre 5 horas para unos 14 km. aproximadamente, incluida parada para almuerzo. Se comerá en el pueblo al finalizar la ruta. Para regresar sobre las 17:00 horas y llegar a Cartagena sobre las 20:00 horas. Unos +500 m. de desnivel positivo y 700 de desnivel negativo. Dificultad BAJA, apta para TODOS los senderista con un mínimo de preparación. No hay pasos técnicos, no hay trepadas ni ninguna otra dificultad, solo hay que ir con un poco más de cuidado en la bajada de la Peña de la Lastra. No obstante no es una ruta de iniciación por distancia y desnivel. RECOMENDACIONES Botas de montaña, ropa adecuada al tiempo otoñal, (cortavientoschubasquero) mochila con suficiente agua (1,5 litros mínimo), gorro, gafas de sol, crema solar, protector labial, cámara fotográfica, bastones, almuerzo y comida. PUNTO DE ENCUENTRO: PLAZA DE ESPAÑA, 7:30 horas. Viajamos en autobús, en un largo viaje de 3 horas. Coste 5. A la ida haremos una parada de media hora para desayunar el que lo desee.

INSCRIPCIÓN: Para reservar tu plaza debes inscribirte pinchando en uno de los siguientes enlaces y rellena las casillas obligatorias* del formulario. http://goo.gl/forms/85diqndte7. https://docs.google.com/forms/d/1lpv5mlepnsyguml3sozpss1grpdh50dnqjp4fhkyzky/viewform?c=0&w=1 CONTACTO Para consultas o dudas sobre la ruta y extravíos apuntarse el teléfono de Antonio Serrano que hace de guía benévolo: 619 613 225 o por correo electrónico aeserranos@gmail.com, RIESGOS Y ADVERTENCIAS Me permito recordaros algunos notas básicas sobre las excursiones en GRUPO que algunos tal vez desconozcan o hayan olvidado: El ritmo del grupo lo marca el ultimo, el que menos fuerza tenga y todos tenemos que adaptarnos a él. Una forma fácil de adecuarnos es tener siempre a nuestra vista al

compañero de atrás y sino lo vemos nos paramos hasta que nos vea, de esta forma el grupo siempre va compacto. Si no eres capaz de ir al ritmo del más lento mejor no vengas pudiendo participar en las actividades de otras secciones del club de más exigencia física: Montaña o Trail. Igualmente sino eres capaz de ir a una velocidad de 4-5 Km/hora en llano y 2-3 Km/hora en subida, mejor no vengas y apúntate a las excursiones de iniciación. No se debe adelantar al guía ya que es el responsable de seguir la ruta propuesta y las posibles variaciones de la misma por surgir imprevistos (meteoros, nivel del grupo...). Si bajo tu exclusiva responsabilidad te sales del grupo o adelantas al guía, bajo ningún concepto debes perderlo de vista ya que te puedes extraviar o tener un accidente sin que el resto del grupo se percate. Si por necesidades personales debes de abandonar la marcha por un instante comunícaselo antes a un compañero y en todo caso deja tu mochila en el sendero para una fácil localización. Si te resulta difícil seguir el ritmo del grupo o ves que necesitas ayuda para sortear algún obstáculo no dudes en comunicárselo al guía para solucionarlo, antes de exponerte. Si tienes algún tipo de alergia o enfermedad crónica que precise medicación deberás comunicarlo llevando en tu mochila las correspondientes medicinas y darle al guía, antes de iniciar la excursión un recambio de las mismas con una pegatina con tu nombre. La participación en la actividad implica la asunción del riesgo que conlleva hacerla en la montaña, reconociendo haber leído y aceptado los mismos. La actividad a realizar es peligrosa y puede tener consecuencias imprevisibles al desarrollarse en terreno montañoso, puedes sufrir lesiones y/o pasar situaciones con algún tipo de riesgo. Para participar debes encontrarte en perfecto estado de salud, tanto físico como psíquico, en buena forma física y reunir los conocimientos técnicos necesarios. Si decides participar reconoces que has sido informado de los riesgos que entraña la actividad. Asimismo, deberás seguir las recomendaciones y sugerencias indicadas por el guía de la actividad en todo momento, y deberás cuidar de reducir el riesgos al mínimo posible, debes guardar siempre un comportamiento preventivo para la evitación del riesgo, sin exponerse o exponer a otros compañeros a un riesgo innecesario. Con tu participación en la actividad autorizas a los guías de la misma a formar parte del reportaje fotográfica general que se realiza en cada actividad. Si perjuicio de tu derecho de cancelación que podrás ejercer, para ello deberás mandar un e.mail al guía de la actividad que se indica arriba. CENTRO EXCURSIONISTA DE CARTAGENA http://cexcartagena.wordpress.com