ACUERDO 722 Y RESOLUCIÓN 038 DE LA CREG

Documentos relacionados
INFORME DE ACTIVIDADES

intervenciones calibración de medidores o pruebas de rutina de los transformadores de corriente / tensión

PRUEBAS PILOTO TRANSFORMADORES DE POTENCIAL INDUCTIVOS TIPO GIS

Tierras. Diseño de mallas. SF6. Transformadores. Protecciones. Pruebas de inyección primaria. Termografía. Detección de fallas. Energía Solar.

Siemens S.A. (Colombia) Power Transmission and Distribution, Service Operación & Mantenimiento

PROCEDIMIENTO PARA EL MANTENIMIENTO DE MEDIDORES DE ENERGÍA Y TRANSFORMADORES DE MEDIDA DE LAS FRONTERAS COMERCIALES

VERITEST LTDA, PORTAFOLIO DE SERVICIOS DE VERIFICACIÓN DE CONFORMIDAD DE LA MEDIDA 2015

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS OPERACION Y MANTENIMIENTO CENTRAL TERMOELECTRICA DE PAIPA M DVGT

PLAN DE MANTENIMIENTO FRONTERAS COMERCIALES PARA EL GRUPO ENERGIA BOGOTA CONFORME CREG 038 DE 2014

ANTECEDENTE REGULATORIO... 3 OBJETO... 4 REFERENCIAS NORMATIVAS... 4 DEFINICIONES...

CATÁLOGO 2018 [PRODUCTOS & SERVICIOS]

Taller Código de Medida Aspectos Tecnicos. 12 de junio de 2017

ET922 Transformadores de corriente para medida en 11.4, 13.2 y 34.5 kv (uso

DGE 014-PS-1. DIREC. GRAL. DE ELECTRICIDAD Norma Aprobada. R.D. N EM/DGE Norma N CONTENIDO

Documento: equipos para el RD842/2002. Revisión : 21 de septiembre de 2006 REGLAMENTO ELECTROTÉCNICO PARA BAJA TENSIÓN RD842/2002

CODIGO DE MEDIDA Resolución CREG-038/2014

Research Engineering and Development PRUEBAS A LOS EQUIPOS DE PROTECCION PRUEBAS TIPO Y DE RUTINA

VOTANO 100. Sistema preciso y móvil para pruebas y calibración de transformadores de tensión

Lograr su confianza es nuestro compromiso.

Especialistas en ensayo y diagnóstico en MT y AT. Ensayos en Subestaciones

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA DEPARTAMENTO DE POTENCIA

Información para pedidos de CT Analyzer

INFORME TECNICO CSL IT-002

MEDICIONES TECNICAS APLICADAS A SOLUCIONES DE ENERGIA

ET924 Transformadores de corriente para baja tensión

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA TRANSFORMADORES DE POTENCIAL DE MEDIA TENSIÓN

SISTEMAS ELECTRICOS DE POTENCIA SEMESTRE 2013-II ING. CESAR LOPEZ A

CP RC. Circuito de resonancia para pruebas de GIS

RESOLUCIÓN CREG 038 DE 2014 Por la cual se modifica el Código de Medida contenido en el Anexo general del Código de Redes

CAE CENTRO DE ATENCIÓN ELÉCTRICA E INSTALACIONES INDUSTRIALES

ET923 Transformadores de tensión para medida 11.4, 13.2 y 34.5 Kv

Información para pedidos de VOTANO 100

CELDAS MODULARES CON AISLAMIENTO MIXTO A PRUEBA DE ARCO INTERNO

ANEXO I: LISTADO DE LAS COMPETENCIAS A EVALUAR SOBRE LAS PERSONAS A CERTIFICAR MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE LAS PRUEBAS TEÓRICAS Y TEÓRICO/PRÁCTICAS

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA TRANSFORMADORES DE CORRIENTE DE MEDIA TENSIÓN

Dimensionado Descarga Eléctrica Tendido de cables Canalizaciones de cables enterrados.

CARACTERISTICAS TECNICAS PARA COMPENSACIÓN CAPACITIVA DE 2MVAR, 36 kv, PARA EL SISITEMA ELECTRICO DE LA ELECTRIFICADORA DEL META S.A. E.S.P.

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

Organización y estrategia curricular del Programa de Tecnología Eléctrica 2015

ADENDA No. 1. SOLICITUD PÚBLICA DE OFERTAS No

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL

Máquinas Eléctricas Práctico 1 Transformadores I (repaso)

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA TRANSFORMADORES DE CORRIENTE DE MEDIA TENSIÓN

Empresas Públicas de Medellín E.S.P. Lineamientos para la Migración de Usuarios a un Nivel de Tensión Superior - MUNTS-

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS GARANTIZADAS PARA TRANSFORMADORES DE TENSION 34.5kV

Transformando la energía en progreso

Especialistas en ensayo y diagnóstico en MT y AT. Ensayos en Subestaciones y Cables

CENTRAL CARTAGENA SOPORTE TÉCNICO COLOMBIA. Colombia, MAYO 2015

ALCANCE: MANTENIEMIENTO BAJA TENSION TRANSPORTE POR VACIO Y SECADORES DE SOPLADO

El estado de la calidad de energía en Costa Rica y su forma de medición

Anexo 1 12 de Junio. Pruebas de rutina transformadores de medida

ELECTRIFICADORA DEL META S.A. ESP CAPITULO 1 ESPECIFICACION GENERAL CU-389-EMSA-ES-GG JUNIO DE 2013

E-SE-003 ESPECIFICACION TECNICA: INTERRUPTORES DE MEDIA TENSIÓN ADDENDUM CELG D

PARTE I GENERACION, TRANSMISION, DISTRIBUCION, UTILIZACION Y TARIFICACION DE LA ELECTRICIDAD

C A T A L O G O D E S E R V I C I O S

Cálculo de cortocircuitos

Perfil de Competencia Laboral.

2. EXPERIENCIAS DE TRANSFORMADORES 2.2. EXPERIENCIA N 2: TRANSFORMADORES TRIFASICOS.

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE SISTEMAS HIDRÁULICOS Y NEUMÁTICOS

PROCEDIMIENTO DE INGRESO, MODIFICACIÓN Y RETIRO DE INSTALACIONES EN EL SEIN ANEXO 3 : ALCANCES PARA EL DESARROLLO DE ESTUDIOS DE OPERATIVIDAD

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL

INDICE Capitulo 1. Introducción a las Instalaciones Eléctricas Capitulo 2. Elemento que Constituyen una Instalación Eléctrica

PROGRAMA FORMATIVO Operario de Redes y Centros de Distribución de Energía Eléctrica

Transformadores de potencia (AT/MT) Transformadores de distribución (MT/BT) Transformadores especiales

PRESENTACION RESOLUCION CREG 038/2014 ELECTRIFICADORA DEL HUILA S.A. E.S.P

ELECTRIFICADORA DEL META S.A. ESP CAPITULO 1 ESPECIFICACIONES TECNICAS TRANSFORMADORES DE POTENCIAL CU-389-EMSA-ES-EL

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA PARA FUSIBLES DE EXPULSIÓN DE 15 kv y 38 kv

CATALOGO DE SERVICIOS TECNICOS

SOBRETENSIONES DE BAJA FRECUENCIA TEMPORALES PRODUCIDOS POR FALLAS

RM17TG. Hoja de características del producto Características. relé de control de fases RM17-T V AC. Principal.

SELECCIÓN Y CONEXIÓN DE MEDIDORES DE ENERGÍA Y TRANSFORMADORES DE MEDIDA DEL GRUPO EPM CENS - NORMA TÉCNICA - CNS-NT-06-01

Calidad y Servicio es Nuestro Compromiso

Requisitos de Protecciones para la conexión de Sistemas de Generación. (menor a 5 MW) en el SIN colombiano.

RM4TR31 relé de control de red trifásico RM4-T - rango V

CATALOGO. Pág. 1

NORMA DGE TERMINOLOGIA EN ELECTRICIDAD PARTE II EQUIPAMIENTO ELECTRICO SECCION 13 TRANSFORMADORES DE MEDIDA

Somos una empresa de servicios, el proceso de crecimiento de la empresa está basado en la productividad del personal y la satisfacción que se logre

UD. 4 MAQUINAS ELECTRICAS ELECTROTECNIA APLICADA A LA INGENIERIA MECÁNICA

DV Power Ensayo del transformador con el analizador de devanados y conmutador de tomas TWA30D

PROCEDIMIENTO DE MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DE MEDICION

TECNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRONICA

1. PRUEBAS ELÉCTRICAS A CABLES DE ENERGÍA DE MEDIA TENSIÓN (CIRCUITO DE TRES CABLES).

PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA NORMA TÉCNICA DE ENSAYOS ISO/IEC 17025

ANEXO A: DIAGRAMA UNIFILAR DEL SST ASOCIADO A LA C.T. CHILCA 1. ANEXOS: Estudio Técnico Económico Fijación Compensación SST Chilca

Influencia de los errores de transformadores de instrumentación sobre sistemas basados en PMU

VOTANO 100. Sistema preciso y móvil para pruebas y calibración de transformadores de tensión

Calibración Variables eléctricas. Testo Industrial Services Más servicio, más seguridad.

ENSAYOS DE APTITUD Requisitos para Laboratorios y Proveedores

Cálculos que desarrolla el Software DIRED-CAD

INSTRUCTIVO SOLICITUD DE MEMORIAS DE CALCULO PARA PRESENTACION DE PROYECTOS ELECTRICOS (DISEÑO DETALLADO)

NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 380

ET930 Transformadores de corriente para medida en B.T. tipo ventana (uso exterior)

DEPARTAMENTO DE OPERACIONES

a las pruebas de circuito abierto y cortocircuito a los generadores sincrónicos,

Transcripción:

ACUERDO 722 Y RESOLUCIÓN 038 DE LA CREG

LYANSA ELÉCTRICA LYANSA ELECTRICA es una empresa colombiana prestadora de servicios de ingeniería, mantenimiento, montaje, construcción, diseño e interventoría en el área de Potencia- Transmisión y Distribución de Energía Eléctrica, cuenta con sedes en Villavicencio, Bogotá y Barranquilla. En 30 años de servicio se ha posicionado como una empresa líder, gracias a la calidad, cumplimiento y confiabilidad de sus servicios así como por la experiencia acreditada de su personal es capaz de ejecutar sawsfactoriamente proyectos de diversas magnitudes, entre ellas las pruebas de ruwna establecidas en el acuerdo 722 de la CNO.

EXPERIENCIA Pruebas individuales de ru6na a CT s y PT s de los módulos 1, 2 y 3 en la s u b e s t a c i ó n d e 2 3 0 K V e n Termocartagena. Mediante pruebas de campo se conocieron el estado y funcionalidad de los CT s y PT, sin necesidad de trasladar los equipos a un laboratorio. Se realizo la comparación de los resultados obtenidos con las pruebas FAT, determinando el buen estado de los equipos en el momento de la ejecución de las pruebas de ruwna a los CT S y PT S.

Pruebas de ru6na a equipos de m e d i d a C T S y P T S, e n l a subestación de 230 KV en Porce. Análisis de datos a parwr de las exigencias del acuerdo 722 de la CNO y la resolución 038 de 2014 de la CREG. Mediante las pruebas de ruwna se conoció el estado metrológico de los transformadores de medida, determinando la capacidad funcional de los equipos somewdos a prueba.

EXPERIENCIA EN LOS DIFERENTES NIVELES DE TENSIÓN Experiencia en pruebas de ruwna principalmente en subestaciones de 230 KV. Aunque los niveles de tensión disminuyen dráswcamente, los transformadores a intervenir no son muy diferentes a los trabajados anteriormente, excepto por los tamaños de los equipos y su localización. LYANSA ELÉCTRICA Wene bastante experiencia en pruebas individuales de equipos en todos los nivel de tensión 230 kv, 115 kv, 34,5 kv y 13,8 kv, los métodos y procedimientos no son muy diferentes para la realización de las pruebas de ruwna.

ESQUEMA OPERATIVO LEVANTAMIENTO DE INFORMACIÓN IMPLEMENTACIÓN LOGÍSTICA ANÁLISIS Y REPORTE DE RESULTADOS DESARROLLO DE PRUEBAS

LEVANTAMIENTO DE INFORMACIÓN Obtener manuales y catálogos de los equipos instalados Memorias de Cálculo de la cargabilidad de los CT s y PT s. IdenWficación de cargas conectadas para PT s y CT s. Diagramas unifilares y trifilares de conexionado para verificación en campo. Protocolo de las Pruebas FAT de los equipos de medición instalados. CerWficado de calibración de los equipos del sistema de medición.

IMPLEMENTACIÓN LOGÍSTICA Para un desarrollo eficiente de las pruebas hay que tener en cuenta: Requisitos establecidos por el cliente. Diligenciamiento de documentación aplicable a las pruebas. Normas de soporte aplicadas a las mediciones. Presentación de los soportes de los equipos de medida.

DESARROLLO DE PRUEBAS Para un opwmo desarrollo de las pruebas, se debe tener en cuenta: Manuales técnicos de los equipos de medida. Manuales de prueba de los equipos a intervenir. Procedimientos seguros de trabajo. NormaWvidad concerniente al trabajo en campo.

ANÁLISIS Y REPORTE DE RESULTADOS Los resultados obtenidos se comparan con la normawvidad aplicable al instrumento de medida que se este interviniendo, realizando una evaluación críwca de los resultados desde la perspecwva de los limites permisibles de operación, determinando de esta manera la funcionalidad del instrumento evaluado.

MEDICIÓN CARGA Mide la carga conectada al Transformador con inyección directa de corriente a la carga conectada, con el transformador desconectado. Tras introducir la corriente nominal del secundario y la corriente de prueba, el equipo realiza la medida de la carga conectada en VA. Verificar que el transformador de corriente que se va a probar está desenergizado. Limpiar todas las superficies antes de conectar los cables de prueba. Colocar los cables del equipo de prueba en los extremos de cada secundario o en los que se vayan a uwlizar asegurándose que queden bien ajustados. El valor de la carga se lee directamente el equipo. Para esta prueba se elige la planwlla de la CPC- 100 carga NOTA: La corriente de prueba debe ser al menos 1% de la corriente nominal, para hacer que el núcleo se sature. Por el otro lado no debe exceder el 15% de la corriente nominal para evitar incrementos de temperatura durante la medición.

SUBESTACIONES ENCAPSULADAS Y BUSHING Lyansa eléctrica aún no Wene experiencia en el desarrollo de pruebas de ruwna aplicadas a subestaciones encapsuladas y transformadores Wpo Bushing, aún así, tenemos disciplina y profesionales experimentados y capacitados para hacer el correcto levantamiento de información y el correspondiente procedimiento para la realización de estas pruebas

LIMITACIONES Acceso al teminal NHF de los transformadores de tensión VT/ CVT. Curvas de magnewzación Impedancia de corto circuito

PROCESO DE APOYO DE SATISFACCIÓN Y CUMPLIMIENTO

INFRAESTRUCTURA LYANSA ELECTRICA gracias a la c a l i d a d, c u m p l i m i e n t o y confiabilidad de sus servicios así como por la experiencia acreditada de su personal es capaz de ejecutar sawsfactoriamente proyectos de diversas magnitudes, entre ellas las pruebas de ruwna establecidas en el acuerdo 722 de la CNO.

EQUIPOS Y HERRAMIENTA LYANSA ELÉCTRICA cuenta con los instrumentos y material operawvo necesario para el desarrollo pleno de las pruebas de ruwna exigidas en el anexo del acuerdo 722 de la CNO. Herramienta mecánica manual (Borneros, destornilladores, llaves, raches, alicates) DisposiWvos de medida (detector ausencia de tensión, pinza amperimétrica) Escaleras PérWgas y puestas a Werra Equipos para trabajo en alturas Cables y terminales de conexión Equipos de medida OMICRON Vehículos para movilización de personal, equipos y herramientas

CERTIFICACIONES NORSOK- OSHAS

CERTIFICACIONES ISO

MÉTODO DE PRUEBA El método uwlizado es el de simulación. Los equipos están en la capacidad de reproducir los puntos de pruebas establecidos en el Acuerdo 722 (numerales 12.2.1 y 12.2.2) teniendo la facilidad de simular la carga del Burden (VA) en porcentajes que van desde 0 200% para CT S y desde 0 160% para PT S Especificación de la clase de presión de los núcleos y estos equipos realizan un barrido de verificación de la información para determinar las planwllas acordes a las especificación del CT o el PT. El factor de potencia se puede seleccionar en el valor que aplique al caso (0.8 o 1).

EQUIPOS OFERTADOS PARA PRUEBAS EN SUBESTACIONES CT ANALYZER Y VOTANO 100 (PRUEBAS ESPECIALIZADAS A CT Y PT) CPC 100 Y TD1 (EQUIPO DE PRUEBAS DE AMPLA GAMA DE APLICACIONES) TERAOHM 5 Y 10 KV (RESISTENCIA DE AISLAMIENTO) EUROTEST (RESISTENCIA PUESTA A TIERRA) ARTES 440 (PRUEBAS A RELES) ACTAS (PRUEBAS A INTERRUPTORES) CAMARAS TERMOGRAFÍA Y CORONOGRAFÍA

REPORTE PARA CT S Error de relación de corriente en % a % de corriente nominal VA/cosPhi 1 5 10 20 50 100 120 200 20 VA/ 0,8-0,159-0,131-0,113-0,094-0,066-0,043-0,043-0,057 10 VA/ 0,8-0,036-0,027-0,020-0,010 0,003 0,015 0,019 0,025 5 VA/ 0,8 0,029 0,029 0,032 0,036 0,043 0,049 0,051 0,056 2,5 VA/ 1 0,078 0,071 0,069 0,069 0,070 0,071 0,072 0,074 Desplazamiento de fase en [min] al % de la corriente nominal VA/cosPhi 1 5 10 20 50 100 120 200 20 VA/ 0,8 4,086 1,719 0,944 0,258-0,554-1,010-1,011 0,150 10 VA/ 0,8 3,181 1,760 1,232 0,785 0,211-0,121-0,190-0,352 5 VA/ 0,8 2,514 1,664 1,292 0,953 0,581 0,305 0,244 0,081 2,5 VA/ 1 2,638 2,096 1,807 1,533 1,207 0,953 0,891 0,720

REPORTE PARA PT S

ANÁLISIS GRÁFICO Desviación de tensión [%] Desviación de tensión [%] 0.30% 0.20% 0.10% 0.00% 0% - 0.10% 50% 100% 150% 200% - 0.20% - 0.30% 0.10% - 0.20% - 0.30% Error de relación / no se han cargado otros devanados Upr [%] 0.00% 0% - 0.10% 20% 40% 60% 80% 100% 120% 140% 160% 100% Carga 25% Carga + Error - Error 0.30% Error de relación / los otros devanados han sido cargados a carga nominal 100% 0.20% Carga Upr [%] 25% Carga + Error - Error Desplazamiento de fase [min] Desplazamiento de fase [min] Desplazamiento de fase / los otros devanados no han sido cargados 100% Carga 15.00 10.00 5.00 0.00-5.00 0% 50% 100% 150% 200% - 10.00-15.00 15.00 10.00 5.00 0.00-5.00 0% 50% 100% 150% 200% - 10.00-15.00 Upr [%] Desplazamiento de fase / los otros devanados han sido cargados a carga nominal 100% Carga Upr [%] 25% Carga + Error - Error 25% Carga + Error - Error