SENAMHI: nevadas en la sierra centro y sur del Perú continuarán hasta el miércoles 6 de junio

Documentos relacionados
San Martín: distrito de Lamas soportó un día catalogado por el Senamhi como muy lluvioso

Tacna: Distrito de Tarata mantiene la temperatura más baja a nivel nacional con -15 C

Distrito de Tarata, en Tacna, soportó hoy la temperatura más baja a nivel nacional con C

Huánuco: GORE entrega ayuda humanitaria a pobladores afectados por bajas temperaturas en distrito de San Rafael

Indeci ha entregado hasta la fecha más de 1,380 toneladas de ayuda humanitaria en regiones afectadas por heladas

Distrito de Yanahuara (Arequipa) volvió a registrar la temperatura más baja a nivel nacional con -11 C

Senamhi: Lima registró temperatura mínima de 14.6 C, dato no registrado desde el 2014

Minsa prioriza plan ante heladas y friaje con abastecimiento de vacunas

Loreto: entregan kits de alimentos a familias damnificadas por erosión fluvial en distrito de Yavarí

Localidades de Tacna soportaron las temperaturas más bajas del país

Arequipa: temperatura mínima desciende a 13 grados bajo cero en distrito de Yanahuara

Loreto: Localidad de Ramón Castilla registró el mayor acumulado de lluvia en todo el país con 39.7 mm

Bajas temperaturas: a más de 56 mil asciende número de personas afectadas en once regiones del país

Cajamarca : Coordinan entrega de ayuda humanitaria a familias damnificadas por inundación

Distritos ubicados en Tacna y Puno registraron las temperaturas más bajas del país

Más de 120 mil atenciones de salud se dieron en Hospitales de Campaña por emergencias

Tacna: Distrito de Tarata soportó una temperatura de C, la más baja a nivel nacional

Huancavelica: concluye entrega de ayuda humanitaria a damnificados por deslizamiento de tierra en distrito de Pampas

Tacna: Distrito de Tarata registró hoy una temperatura mínima de C

Huancavelica: Ministerio de la Mujer entrega 1567 kits de abrigo a adultos mayores ante heladas

San Martín: INDECI coordina con autoridades regionales y locales acciones ante emergencias y desastres

SENAMHI prevé mantenimiento de nieve congelada sobre la superficie en próximos días en sierra central y sur

Tacna: Distrito de Tarata registró la temperatura más baja a nivel nacional con C

SENAMHI: temperatura más baja del 2018 en la sierra sur se registró en estación Chuapalca (Tacna)

Última información SEGUNDO BOLETÍN N 1154/ 08-SETIEMBRE-2018 / HORA: 5:00 PM

ENFEN: Temperatura del aire se incrementará ligeramente entre mayo y julio en la costa central y norte

Arequipa: Distrito de Yanahuara alcanzó la temperatura más bajas a nivel nacional y del mes de agosto con C

En lo que va del año se han presentado seis incendios forestales en la vía Piura- Chulucanas y Tambogrande, la misma cifra que registró el año 2016.

San Martín: Distrito de Soritor registró el mayor acumulado de lluvias en las últimas 24 horas

Arequipa: Distrito de Yanahuara alcanzó la temperatura más baja a nivel nacional con C

Tres distritos de la región Piura presentaron las temperaturas más altas a nivel nacional

Actividad sísmica de volcanes Misti (Arequipa) y Ubinas (Moquegua) se mantienen bajas

Áncash: Cerca de 15 mil damnificados dejó paso del Niño Costero en la provincia de Huarmey

Última información SEGUNDO BOLETÍN N 504/ 18-OCTUBRE-2017 / HORA: 3:00 PM

Ayacucho: Distritos de Pacaycasa y Quinua soportaron lluvias extremas las últimas 24 horas

Distrito de Mazocruz, en Puno, soportó hoy la temperatura más baja en lo que va del año con C

Distritos de Tacna, Arequipa y Puno registraron por segundo día consecutivo las temperaturas más bajas del país

Distritos alto andinos de Tacna, Puno y Arequipa volvieron a registrar las temperaturas más bajas a nivel nacional

Cusco: Destinan más de 18 mil kits de abrigo a niños menores de 0 a 3 años afectados por heladas

Ayacucho: culminan con entrega de ayuda humanitaria a afectados por incendio en distrito de Llochegua

GORE Piura prioriza atención de emergencias viales en distrito de Morropón

Lambayeque: Indeci entrega más de tres toneladas de ayuda a afectados por contaminación de agua en Mórrope

GORE Loreto inició obras de reconstrucción de viviendas destruidas en incendio urbano

Puno: Distrito de Crucero registró la temperatura más baja a nivel nacional con -13 C

Distritos alto andinos de Tacna y Puno soportaron temperaturas por debajo de los -10 grados centígrados

Distritos de Tacna, Puno y Arequipa registraron las temperaturas más bajas del día

Cerca de siete mil kits veterinarios entregó el MINAGRI a poblaciones afectadas por heladas y friaje

Minsa: UNI elaborará expedientes técnicos para reforzar infraestructura de hospitales de Lima y prevenir daños por sismos

Loreto y Amazonas presentarán lluvias de moderada intensidad desde este mediodía

Arequipa: MINDEF entrega lentes y mascarillas a pobladores afectados por emisiones de volcán Sabancaya

Amazonas: Se restablece tránsito en carretera Fernando Belaunde Terry tras deslizamiento en distrito de Jazán

Municipalidad de Lima apoyará con 500 soles mensuales a familias de comunidad shipiba de Cantagallo

Niño Mateo Huamán presentó proyecto de detección de sismos en el COEN del Ministerio de Defensa

Desde el mediodía a la medianoche se esperan lluvias de moderada a fuerte intensidad en Loreto

COEN: Autoridades del Ejecutivo informaron acciones frente a bajas temperaturas

Última información SEGUNDO BOLETÍN N 388/ 21-AGOSTO-2017 / HORA: 4:00 PM

Última información SEGUNDO BOLETÍN N 842/ 05-ABRIL-2018 / HORA: 4:00 PM

Áncash: Más de 1,800 frazadas entregó Gobierno Regional a afectados por fenómeno El Niño Costero

Tacna: entregan 9 toneladas de alimentos a pobladores afectados por bajas temperaturas

Cajamarca: Continúan trabajos de limpieza en zonas afectadas por deslizamientos

Huacho: INDECI imparte curso de búsqueda y rescate a voluntarios en emergencia del Ejército Peruano

Actividad sísmica de volcanes Misti (Arequipa), Ubinas y Ticsani (Moquegua) se mantienen bajas

Arequipa: Se intensifican labores de limpieza en tramo de carretera Panamericana Sur interrumpido tras sismo en Atico

Invierno en Lima: Distrito de La Molina registró la temperatura más baja en la capital con 12.4 C

ENFEN advierte existencia de condiciones favorables para la ocurrencia de El Niño de magnitud leve en el próximo verano

Arequipa: Más de seis mil unidades de frazadas entregó Gobierno Regional a afectados por heladas

Localidad de Chuapalca, en Tacna, presentó hoy la temperatura más baja del año a nivel nacional

SEGUNDO BOLETÍN N 406/ 30-AGOSTO-2017 / HORA: 04:00 PM. Cinco sismos de magnitud leve se registraron en el norte y sur del país

A partir de mañana se espera incremento de viento en la costa con velocidades cercanas a 40 km/h

En tanto, el sistema MIROVA ha registrado 5 anomalías térmicas, con valores entre 3 MW y 11 MW de VRP (Energía Volcánica Irradiada).

distritos de la sierra central y sur del país en riesgo alto por bajas

Huancavelica: Ministerio de la Mujer entrega más de 1,800 kits de abrigo a niños menores de 5 años contra heladas

Arequipa: Distrito de Yanahuara soportó la temperatura más baja a nivel nacional con 11.4 grados bajo cero

Puno: Ministerio de Defensa entrega 5 toneladas de ayuda humanitaria a afectados por heladas

Plataforma Regional de Defensa Civil coordina acciones para Simulacro Nacional Nocturno de Sismo y Tsunami

Ejecutivo declara Estado de Emergencia en centro poblado de Anta (Huancavelica) por peligro inminente ante movimiento de masas

A 36 aumentan los puertos cerrados por olajes anómalos en el litoral

Radiación extrema 19 UV se presentará mañana en regiones Puno, Cusco, Huancavelica, Junín y Pasco

Pasco: Sobrevuelan zona afectada por incendio forestal en distrito de Chontabamba

Lambayeque: A siete se incrementan reservorios portátiles instalados en distrito de Mórrope

Desde mañana hasta el miércoles 20 de junio se prevé el descenso de la temperatura nocturna en 10 departamentos de la sierra

Lluvias de moderada a fuerte intensidad se extenderían hasta la medianoche en catorce regiones del país

En tanto, se presentarán lluvias de ligera a moderada intensidad en localidades por debajo de los 4,000 metros sobre el nivel del mar.

Última información SEGUNDO BOLETÍN N 296/ 6-JULIO-2017 / HORA: 4:00 PM

Río Napo aumentó su nivel y sigue en alerta roja

Huánuco: IGP realiza estudios de suelos en distrito de Pampamarca ante ocurrencia de movimientos de masa

Tacna: GORE concluye entrega de ayuda humanitaria en 6 distritos afectados por heladas

SENAMHI: A partir de este viernes temperaturas mínimas en la sierra sur descenderán hasta -17 C

Hasta la medianoche de hoy se extenderían las lluvias de moderada intensidad que se registran en 10 regiones del país

Puno: Nivel y caudal de ríos Cabanillas y Ramis se incrementó por presencia de lluvias en el Altiplano

Senamhi: temperatura en Ticlio Chico desciende a 12 C y se esperan lloviznas en los próximos días

ESCENARIO DE RIESGO ANTE LA PRESENCIA DE LLUVIAS (MARZO - MAYO 2018) SEGÚN CENEPRED

Última información SEGUNDO BOLETÍN N 422/ 07-SETIEMBRE-2017 / HORA: 4:00 PM

Distritos de Cerro Azul (Lima) y Atico (Arequipa) registrarán velocidad de vientos fuertes desde esta tarde

Loreto: Distrito de Las Amazonas registró el mayor acumulado de lluvias a nivel nacional

Lluvias de moderada a fuerte intensidad en selva alta centro y sur se extenderían hasta la medianoche

MINAGRI identifica 73 focos de calor en tres regiones del país ante el incremento de temperaturas

Plan definitivo de Reconstrucción con Cambios considera inversiones por S/ 25,655 millones

Última información PRIMER BOLETÍN N 191/ 15-MAYO-2017 / HORA: 10:00 AM

Áncash: Río Santa alcanzó estado de alerta naranja por incremento de su caudal debido a lluvias

Transcripción:

SEGUNDO BOLETÍN N 962/ 04-JUNIO-2018 / HORA: 7:00 PM Última información SENAMHI: nevadas en la sierra centro y sur del Perú continuarán hasta el miércoles 6 de junio El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), informó que las nevadas que se presentan sobre diversos departamentos del país continuarán hasta el próximo miércoles 6 de junio, las mismas que vendrán acompañadas de lluvias en algunas zonas de las regiones Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Junín, Lima, Moquegua, Puno y Tacna. En las últimas horas, en el Tambo de Llullucha, ubicado en la localidad de Pukaccasa del distrito de Ocongate, provincia de Ocongate Cusco (4132 m.s.n.m.), el acumulado de nieve llegó hasta los 35 centímetros de altura. Por su parte, en las estaciones de Imata (Arequipa), el acumulado llegó a los 20 cm; y en la Pampa Umalzo, en Paucarani (Tacna) alcanzó 10 cm. Asimismo, se prevé la temperatura normal para el mes de junio en las regiones alto andinas de la sierra sobre los 4000 y 3800 m.s.n.m. con valores de entre -11 y -5 C, respectivamente. Cabe indicar que la presencia de nubosidad en las zonas, permite que durante el día, la temperatura no se eleve; por lo tanto, la sensación térmica sea baja. Mientras que en la noche la temperatura mínima no descendería hasta sus valores normales.

Tacna: Gobierno Regional coordina distribución de bienes de ayuda humanitaria a pobladores afectados por nevadas El Gobierno Regional de Tacna coordina la distribución de frazadas y abrigo, así como kit veterinarios, para la atención de personas y ganado afectados por las intensas nevadas en las zonas altoandinas de esa región. A la fecha, el programa Agro Rural del Ministerio de Agricultura ha atendido con 40 mil vacunas a camélidos sudamericanos, informó el INDECI al COEN. Asimismo, personal de los centros de salud de las localidades de Toquela y Caplina, en el distrito de Pachia, región Tacna, visita las viviendas de las familias afectadas por las bajas temperaturas con el fin de brindarles atención médica ante el incremento de las enfermedades respiratorias, especialmente, en niños y ancianos. Por su parte, el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional realiza el seguimiento de la emergencia que se registra en esa zona del país. Un día muy lluvioso se registró en diversos distritos ubicados en regiones Áncash, Ica, Lima y Puno Los distritos de Malvas (Áncash); Parcona y Humay (Ica); Huaura y La Molina (Lima), así como Azángaro (Puno), soportaron un día extremadamente lluvioso al registrar acumulados de precipitación de 2.5, 0.9, 2.6, 2.3, 1.3 y 9.4 milímetros de agua, respectivamente en las últimas 24 horas, informó el SENAMHI al COEN.

De acuerdo al monitoreo de precipitaciones emitido por esa institución, los distritos de Recuay y Siguas (Áncash) reportaron un día muy lluvioso con valores de 7.5 mm y 15 mm. cada uno; lo mismo que las localidades de San Antonio de Chuca y Sibayo (Arequipa), con 15.6 mm y 11.1 mm, respectivamente. Cinco distritos del norte y centro del país soportaron una noche extremadamente fría Con temperaturas de 6.5, 17.4, 1, 14 y 18 grados centígrados, respectivamente, los distritos de Siguas (Áncash); Jaén (Cajamarca); Jacas Chico (Huánuco); Tambopata (Madre de Dios) y Padre Abad (Ucayali), registraron una noche, catalogada por el Senamhi, como extremadamente fría.

En tanto, una noche ligeramente fría se presentó en los distritos de Chiquián y Pomabamba (Áncash), que reportaron cada uno -3 C y 6.4 C, así como en Chuquibamba (Arequipa) con 4.4 C; Bambamarca (Cajamarca) con 6.2 C y Acobamba (Huancavelica) con 2.4 C. Distritos de Tarata (Tacna) y Yanahuara (Arequipa) registraron las temperatura más baja a nivel nacional Debido a la cobertura nubosa que se presentó en diversas localidades del sur, las temperaturas en esa zona del país se incrementaron y presentaron valores superiores respecto al día anterior, siendo el distrito de San Antonio de Chuca (Arequipa) el de más bajo registro en todo el país, con -2.6 C, informó el SENAMHI al COEN.

En esa misma región, los distritos de Caylloma y Yanahuara presentaron temperaturas mínimas de -1.4 C y -1.2 C, respectivamente, mientras que en Tarata (Tacna) se registró -0.9 C y en Orcopampa (Arequipa) 0.7 C. Por su parte, los distritos de Junín y Marcapomacocha (Junín) con -1.2 C y -1 C, registraron los valores más bajos del centro del país, seguido de Jacas Chico (Huánuco) con 1 C; Chaupimarca (Pasco) con 2.2 C y Acobamba (Huancavelica) con 2.4 C. En tanto, en el norte, los distritos de Bambamarca y Llapa (Cajamarca), así como Cachicadán (La Libertad) soportaron 6.2 C, 6.8 C y 7.2 C, respectivamente, siendo las más bajas de esa parte del país.

Pronósticos del tiempo según SENAMHI Continúa la cobertura nubosa importante en la sierra central y sur con presencia de nevadas. Asimismo, se registra lluvia de ligera y moderada intensidad en Loreto. Se prevé que ambas condiciones se incrementen en las próximas horas. Recomendaciones El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) te brinda una serie de recomendaciones ante la ocurrencia de bajas temperaturas: Infórmate a través de los medios de comunicación del pronóstico del tiempo Almacena alimentos no perecibles, agua hervida en botellas, leña o carbón para cocinar o generar calor en las noches. Ten a la mano una radio a pilas, lamparines, linterna, fósforos, velas y un botiquín de primeros auxilios. Ten disponible ropa de abrigo como mantas, pasamontañas, ponchos y otras prendas para protegerte del frío. Si tienes sembríos, cubre el suelo de tu chacra con sulfato potásico o manganeso y rastrojo para endurecer las plantas. Prepara pequeños invernaderos con maderas y plástico alrededor de las plantas para protegerlas del frío intenso. No dejes a los animales a la intemperie. Prepara un cobertizo y almacena leña para encender fogatas y combatir el frío. Si alguien es afectado por las bajas temperaturas, deberá generar más calor en su cuerpo, beber líquidos calientes y solicitar atención médica si el malestar persiste. Evita el cambio brusco de temperatura. Cúbrete la cabeza, el rostro y la boca para evitar el ingreso de aire frío a los pulmones. Usa varias frazadas para dormir. Consume azúcar, grasas, papa, maca y otros productos propios de la zona con alta caloría y carbohidratos, para incrementar la capacidad de resistencia al frío. Al dormir no dejes encendidas velas o lámparas. Sólo en caso de emergencia dirígete hacia un refugio temporal habilitado por las autoridades.

Estado en acción Damnificados por lluvias MVCS: más de 860 mil pobladores se benefician con trabajos de prevención a nivel nacional ante posibles desbordes En lo que va del año, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) ha desplegado maquinaria en 16 regiones del país, donde se vienen ejecutando diversos trabajos de prevención ante posibles desbordes. De esta manera, a través del Programa "Nuestras Ciudades" - Maquinarias, alrededor de 375 unidades, entre maquinaria y equipos, trabajan en ríos, drenes y quebradas de 16 regiones, conformando diques, descolmatando ríos y quebradas, así como removiendo y eliminando escombros. Cabe destacar, que estas intervenciones benefician a más de 860,000 ciudadanos a nivel nacional de las regiones de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Ancash, Lima, Ica, Arequipa, Cusco, Puno, Amazonas, San Martín, Junín, Cajamarca, Ayacucho y Loreto.