RESOLUCIÓN NO

Documentos relacionados
DANILO MEDINA Presidente de la República Dominicana

REPÚBLICA DOMINICANA Ministerio de Industria y Comercio "Año del Fomento de la Vivienda" MINISTRO DE INDUSTRIA Y COMERCIO

-34- DANILO MEDINA Presidente de la República Dominicana

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

-179- Dec. No que crea e integra el Patronato del Parque de La Puntilla y Anfiteatro de Puerto Plata. G. O. No del 29 de julio de 2016.

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

REPÚBLICA DOMINICANA Ministerio de Industria y Comercio "Año de la Superación del Analfabetismo" EL MINISTRO DE INDUSTRIA Y COMERCIO

REPÚBLICA DOMINICANA Ministerio de Industria y Comercio "Año de la Superación del Analfabetismo" EL MINISTRO DE INDUSTRIA Y COMERCIO

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

REPUBLICA DOMINICANA Ministerio de Industria y Comercio "Año del Fortalecimiento del Estado Social y Democrático de Derecho"

Leonel Fernández. Presidente de la República Dominicana

LEY NO QUE INTRODUCE MODIFICACIONES A LA LEY NO , DE FOMENTO AL DESARROLLO DE NUEVOS POLOS TURÍSTICOS

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL) RESOLUCIÓN No. DE

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

Requisitos para Concesión de Explotación para Persona Jurídica

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

La aprobación de proyectos de viviendas de bajo costo y sus consecuencias para las empresas promotoras y el adquiriente de las mismas.

REPUBLICA DOMINICANA Ministerio de Industria y Comercio "Año del Fomento de la Vivienda" EL MINISTRO DE INDUSTRIA Y COMERCIO

LEY NO Y POR LA LEY NO.

REPUBLICA DOMINICANA Ministerio de Industria y Comercio "Año del Bicentenario del Natalicio de Juan Pablo Duarte" EL MINISTRO DE INDUSTRIA Y COMERCIO

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

REPUBLICA DOMINICANA Ministerio de Industria y Comercio "Año del Fortalecimiento del Estado Social y Democrático de Derecho"

REPÚBLICA DOMINICANA Ministerio de Industria y Comercio "Año de la Superación del Analfabetismo" EL MINISTRO DE INDUSTRIA Y COMERCIO

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

Introducción. Solicitudes de Autorización para la Inversión Extranjera

DECRETO SUPREMO N MINCETUR

REPUBLICA DOMINICANA Ministerio de Industria y Comercio "Año del Fortalecimiento del Estado Social y Democrático de Derecho"

SOLICITUD DE SUBVENCIÓN DESTINADA AL ALQUILER DE VIVIENDA

REGLAMENTO DE LA LEY No. 344 LEY DE PROMOCIÓN DE INVERSIONES EXTRANJERAS. DECRETO No , Aprobado el 22 de Agosto 2000

CONSIDERANDO: Que el Artículo 5, de la Resolución 121, de fecha dieciséis (16) del mes

Solicitud de Concesión de Exploración Minera: Metálica y No Metálica

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

No C Gaceta Oficial Digital, jueves 01 de octubre de 2009 CONTENIDO

SUPERINTENDENCIA DE BANCOS DEPARTAMENTO DE NORMAS Y ESTUDIOS APERTURA DE ENTIDADES DE INTERMEDIACIÓN FINANCIERA REQUISITOS

REPÚBLICA DOMINICANA Ministerio de Industria y Comercio "Año del Bicentenario del Natalicio de Juan Pablo Duarte" EL MINISTRO DE INDUSTRIA Y COMERCIO

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

PLANILLA MODELO PARA SOLICITUD DE CONSTANCIA DE HABITABILIDAD

-117- Artículo 2. Envíese al Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación, para los fines correspondientes.

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

SUPERINTENDENCIA DE BANCOS AÑO DEL CENTENARIO DEL NATALICIO DE JUAN BOSCH

REPUBLICA DOMINICANA Ministerio de Industria y Comercio "Año del Fortalecimiento del Estado Social y Democrático de Derecho"

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

Leonel Fernandez. Presidente de la República Dominicana

RESUMEN EJECUTIVO LEY DE FOMENTO AL DESARROLLO TURÍSTICO LEY

REPÚBLICA DOMINICANA Ministerio de Industria y Comercio "Año del Bicentenario del Natalicio de Juan Pablo Duarte" EL MINISTRO DE INDUSTRIA Y COMERCIO

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

Requisitos: Recaudos Generales: Formulario SOE.515 Solicitud de Préstamo Crediturismo debidamente lleno en todos sus campos.

REPÚBLICA DOMINICANA Ministerio de Industria y Comercio "Año del Bicentenario del Natalicio de Juan Pablo Duarte" EL MINISTRO DE INDUSTRIA Y COMERCIO

REPUBLICA DOMINICANA Ministerio de Industria y Comercio "Año del Fortalecimiento del Estado Social y Democrático de Derecho"

RESUMEN EJECUTIVO PROCESO DE EVALUACIÓN Y AUTORIZACIÓN PARA INSTITUCIONES FINANCIERAS

REPÚBLICA DOMINICANA MINISTERIO DE HACIENDA DIRECCIÓN GENERAL DE IMPUESTOS INTERNOS RNC: Año del Fomento de las Exportaciones

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

REPÚBLICA DOMINICANA Ministerio de Industria y Comercio "Año de la Atención Integral a la Primera Infancia" EL MINISTRO DE INDUSTRIA Y COMERCIO

FORMULARIO No. CTS-4

REPÚBLICA DOMINICANA Ministerio de Industria y Comercio "Año del Fortalecimiento del Estado Social y Democrático de Derecho"

REPÚBLICA DOMINICANA Ministerio de Industria y Comercio "Año de la Superación del Analfabetismo"

Reglamento de los Permisos de Salidas

Por ello, y a propuesta del Director de la Universidad Popular de Mazarrón, se publican las bases de esta convocatoria.

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

RESUELVO: - Oferta Tipo 1. Precio OMIE (9 suministros del lote 1): 0, iva excluido (*)

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

NORMATIVO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS DEL COLEGIO DE FARMACEUTICOS Y QUÍMICOS DE GUATEMALA

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

REPUBLICA DOMINICANA MINISTERIO DE INDUSTRIA Y COMERCIO "Año del Fomento a la Vivienda"

REPÚBLICA DOMINICANA Ministerio de Industria y Comercio "Año de la Atención Integral a la Primera Infancia" EL MINISTRO DE INDUSTRIA Y COMERCIO

LISTADO GENERAL DE CAUSALES DE DEVOLUCIÓN DE LA CÁMARA DE COMERCIO Y PRODUCCIÓN DE SANTO DOMINGO

INSTRUCCIONES PARA LA CUMPLIMENTACIÓN DE LA SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN DE OCUPACIÓN DE DOMINIO PÚBLICO (DP-AUT-OCU/LOC/PNR) Y DOCUMENTACIÓN QUE DEBE

M.I. AJUNTAMENT DE CARCAIXENT

LEY NO , QUE MODIFICA LAS LEYES DE REFORMA ARANCELARIA Y DE REFORMA TRIBUTARIA NOS

REPÚBLICA DOMINICANA Ministerio de Industria y Comercio "Año de la Superación del Analfabetismo" EL MINISTRO DE INDUSTRIA Y COMERCIO

INSTITUTO ANDALUZ DE LA MUJER CONSEJERÍA DE IGUALDAD Y POLITICAS SOCIALES

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN COMPENSATORIA PARA LAS TITULACIONES OFICIALES DE GRADO DE LA UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

Regulación Documento Formalidades Observación SIV Art. 6 de la Norma sobre los

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN COMPENSATORIA PARA EL GRADO EN TURISMO DE LA EUTL

EL MINISTRO DE INDUSTRIA Y COMERCIO

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

BASES REGULADORAS DE LA CONVOCATORIA PARA LA CONCESIÓN DE SUBVENCIONES POR

DECRETO SUPREMO Nº EF

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

Formulario de Inscripción CONCURSO FONPROCINE Categoría: Producción de Largometrajes Documentales

Formulario de Solicitud de Inscripción y Autorización de Fideicomiso de Oferta Pública

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

I. Comunidad Autónoma

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

LEY No SOBRE ORIENTACION Y SERVICIOS A LOS DOMINICANOS RESIDENTES EN EL EXTERIOR EL CONGRESO NACIONAL EN NOMBRE DE LA REPUBLICA

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

RECAUDOS PARA CREDITOS DE TURISMO. Nombre del Solicitante: Fecha:

INSTITUTO DOMINICANO DE LAS TELECOMUNICACIONES (INDOTEL)

Los términos a los que deben ajustarse las entidades aseguradoras peticionarias de Certificación, se señalan en la presente Resolución.

-32- DANILO MEDINA. DANILO MEDINA Presidente de la República Dominicana NÚMERO:

Transcripción:

RESOLUCIÓN NO. 107-2004 De la Colección de Leyes OMG - www.omg.com.do/colección-de-leyes 1

RESOLUCION NO. 107-2004 CONSEJO DE FOMENTO TURISTICO El Consejo de Fomento Turístico (CONFOTUR) Instituido por la Ley 158-01 de fecha 9 de octubre del 2001, sobre Fomento al Desarrollo Turístico, modificada por la Ley 184-02 del 23 de noviembre del 2002, se ha reunido previa convocatoria de todos sus miembros conforme lo establece el Art. 19 del Reglamento de Aplicación 1125-01 de fecha 20 de noviembre del 2001, en su sede sito en el Salón de Conferencias de la Secretaría de Estado de Turismo. CONSIDERANDO: Que los incentivos establecidos en la Ley 158-01 han despertado el interés de muchos inversionistas, lo cual ha generado la existencia de una gran cantidad de proyectos ya clasificados, así como también un número considerable de expedientes de nuevas solicitudes que el Consejo debe conocer. CONSIDERANDO: Que tanto los proyectos que han sido clasificados de manera Provisional o Definitiva, así como las solicitudes de aquellos que desean acogerse a la referida ley, necesitan reglas claras y precisas que faciliten la transparencia en la interpretación de la aplicación de los Reglamentos 1125-01 y 74-02 elaborados para tales fines. CONSIDERANDO: Que para el Consejo de Fomento Turístico poder actuar como órgano encargado de conceder la Clasificación Provisional a un proyecto Turístico conforme al enunciado del Art. 26 del Reglamento 1125-01, necesita establecer de manera precisa cuales requisitos y/o documentos deberán serle exigidos presentar al solicitante para optar por dicha clasificación. CONSIDRANDO: Que los beneficios y/o exenciones que la clasificación provisional conlleva, no se encuentran claramente definidos en los reglamentos de aplicación de la ley No. 158-01 modificada por la 184, dejando a la discreción de los miembros del CONFOTUR. VISTA: La Ley Orgánica de turismo No. 541, de fecha 31 de diciembre del año 1969, modificada por la ley No. 84, de fecha 26 de diciembre de 1979. VISTA: La Ley No. 158-01 del 9 de octubre del 2001, sobre Fomento al Desarrollo Turístico para los Polos de Escaso Desarrollo y Nuevos Polos en Provincias y Localidades de gran Potencialidad, modificada por la Ley No. 184-02 del 23 de Noviembre del 2002. VISTO: El Reglamento No. 1125-01 del 20 de noviembre del 2001, y el Reglamento No. 74-02 del 29 de enero del 2002. De la Colección de Leyes OMG - www.omg.com.do/colección-de-leyes 2

VISTA: La Ley No. 64-00 del 18 de Agosto del 2000, sobre Medio Ambiente y Recursos Naturales. POR TANTO: El Consejo de Fomento Turístico (CONFOTUR) en virtud y en ejercicio de las atribuciones que le confiere la Ley, RESUELVE: PRIMERO: Que las solicitudes cursadas al CONFOTUR para fines de clasificar provisionalmente un proyecto turístico, a tenor del artículo No. 26 del Reglamento 1125-01, para ser evaluados y tramitados por el Consejo, deberán contener los siguientes requisitos: 1. Toda la documentación y planos en idioma español. 2. Carta de solicitud dirigida al Secretario de Turismo, Presidente del CONFOTUR que incluya: a. Nombre, fotocopias de documentos de identidad de os socios, dirección, teléfono, dirección electrónica del promotor o inversionista, nombre del proyecto. 3. Descripción del promotor o inversionista, origen del capital a invertir, referencias bancarias y comerciales, descripción detallada de la inversión del proyecto. Local y extranjera en porcentaje. 4. Acreditación del representante del ente promotor del proyecto ante la Secretaría de Estado de Turismo. 5. Análisis de pre-factibilidad preliminar económica y financiera del proyecto. 6. Comunicación de la Sub-Secretaría de Gestión Ambiental, Secretaría de Estado de Medio Ambiente y Recursos Naturales que indique que el análisis previo realizado al proyecto señala que el desarrollo propuesto es factible desde el punto de vista ambiental. 7. Carta del inversionista, promotor y/o propietario a la Secretaría de Finanzas, con copia al representante de ésta ante el CONFOTUR donde le comunique a esa Secretaría la solicitud de clasificación provisional del proyecto en cuestión. 8. Memoria descriptiva preliminar incluyendo plan preliminar de ingeniería del proyecto, infraestructura, organización y ejecución del proyecto. 9. Copia (s) de título (s) acto de venta u opción (es) de compra (s) de los terrenos a desarrollar. 10. Planos Catastrales. Si fuesen más de uno debe estar en un plano recopilado o refundido, señalando el área total, identificando cada parcela, nombre, firma, número colegiatura del CODIA, dirección, teléfono del agrimensor responsable. De la Colección de Leyes OMG - www.omg.com.do/colección-de-leyes 3

11. Depositar en Ofician Técnica tres juegos de documentos en carpeta blanca, según muestra depositada en la Oficina Técnica (DPP). 12. Documentos Constitutivos (Estatutos) del ente promotor. SEGUNDO: Requerir a las sociedades o personas jurídicas que deseen clasificar provisionalmente un proyecto Turístico, establecer en sus Estatutos Sociales o mediante Asamblea General Extraordinaria, lo siguiente: 1. El enunciado relativo al Objeto Social deberá mencionar exclusivamente las actividades relacionadas al desarrollo, operación y promoción del proyecto turístico, el cual deberá ser identificado por el nombre con el cual será introducido al CONFOTUR como proyecto turístico. 2. El referido Objeto Social no podrá incluir la coletilla y/o cualquier objeto de lícito comercio que no prohíban las leyes dominicanas. 3. El capital social de las compañías que sean constituidas bajo el beneficio de las exenciones de la Ley No. 158-01, así como los aumentos de capital de las compañías previamente establecidas, no podrán exceder los valores del costo estimado en la evaluación financiera del proyecto presentado, cuando dicha solicitud sea introducida al amparo del artículo 26 del Reglamento 1125-01 y del artículo 6 del Reglamento 74-02 del 29 de enero del 2002. TERCERO: Establecer que los beneficios impositivos a los cuales tendrán derecho los proyectos clasificados provisionalmente serán lo siguientes: 1. La exención de todos los impuestos de Ley y Derechos de Registro tanto nacionales como municipalmente que conlleva la constitución de la compañía que tendrá a su cargo el desarrollo del proyecto turístico clasificado provisionalmente. 2. La exención de los impuestos de ley y Derechos de Registro por aumento de capital de compañías ya constituidas, siempre que se sujeten a las disposiciones contenidas en el artículo segundo de la presente resolución. 3. La exención de los impuestos nacionales y municipales por transferencia sobre derechos inmobiliarios por ventas, permutas, Aportes en naturaleza y cualesquiera otras formas de transferencia, contempladas por las leyes dominicanas sobre derechos inmobiliarios. PARRAFO I: La clasificación provisional otorgada por el (CONFOTUR) no autoriza el inicio de construcción del proyecto requerido. CUARTO: Declarar que todas las exenciones impositivas concedidas a un proyecto clasificado provisionalmente serán otorgadas bajo condición resolutoria de presentar dicho proyecto al CONFOTUR para su clasificación definitiva en un plazo que no podrá exceder los doce (12) meses a partir de que la clasificación provisional le sea concedida, o en su defecto, deberán hacer efectivo el pago de todos los impuestos correspondientes. De la Colección de Leyes OMG - www.omg.com.do/colección-de-leyes 4

PARRAFO I: Dentro del plazo establecido, los promotores deberán presentar a ola Oficina Técnica (Departamento de Planificación y Proyectos) de la Secretaría de Estado de Turismo, los planos correspondientes al anteproyecto arquitectónico del proyecto propuesto, con los fines de obtener la no objeción correspondiente. PARRAFO II: Para los casos en que el plazo de doce (12) meses haya caducado sin obtener la clasificación definitiva, el Consejo de Fomento Turístico mediante resolución podrá extender éste plazo por seis (6) meses adicionales, por solo una vez, atendiendo a causas justificadas y previa solicitud de los interesados. PARRAFO III: Para la aplicación del presente artículo, el Consejo del Fomento Turístico deberá establecer en coordinación con la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) y demás instituciones u organismos que fueren necesarios, los mecanismos precisos para implementar las medidas adecuadas que garanticen al Estado la efectiva persecución y reversión o pago impositivo no realizado -, de cualquier operación efectuada de conformidad con las presentes disposiciones. DADO en Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los veintidós (22) días del mes de Diciembre del año dos mil cuatro (2004). De la Colección de Leyes OMG - www.omg.com.do/colección-de-leyes 5