Competencia Internacional Víctor Carlos García Moreno, Procedimiento ante la Corte Penal Internacional X Edición, 2010

Documentos relacionados
Competencia Internacional Víctor Carlos García Moreno, Procedimiento ante la Corte Penal Internacional X Edición, 2010

PROGRAMA ACADÉMICO DE LA IX EDICIÓN DE LA COMPETENCIA DE DERECHO PENAL INTERNACIONAL VCGM

Las facultades de derecho de las universidades de:

PROGRAMA ACADÉMICO DE LA FASE NACIONAL ESPAÑOLA DE LA X EDICIÓN DE LA COMPETENCIA DE DERECHO PENAL INTERNACIONAL VCGM

La I Edición del Concurso CPI: Simulación Judicial ante la Corte Penal Internacional

Ranking de las universidades de América Latina 2014 elaborado por la empresa QS: Las mejores 101 universidades de América Latina

UNAM EN TIMES HIGHER EDUCATION

MINISTERIO DE EDUCACION Y CIENCIA - CONSEJO DE COORDINACION UNIVERSITARIA- 1º Y 2º CICLO ALUMNOS GRADUADOS MOVILIDAD Nacionalidad y Universidad

RED IBEROAMERICANA DE ESTUDIOS INTERNACIONALES

Población PERE TOTAL - Región de Murcia

Población PERE Región de Murcia - Total

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO DIRECCIÓN DE RELACIONES INTERNACIONALES Y COLABORACIÓN ACADÉMICA DEPARTAMENTO DE CONVENIOS INTERNACIONALES

TUNING AMÉRICA LATINA. Buenos Aires, 16 de Marzo de 2005

ANÁLISIS DE LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA EN COLABORACIÓN ENTRE ESPAÑA Y BRASIL

América Latina y el Caribe: ingresos de inversión extranjera directa por países,

Universidades con lugares disponibles para el periodo Invierno / Primavera 2015

ANEXO 2 UNIVERSIDADES OFERTADAS PARA INTERCAMBIO POR CONVENIO BILATERAL IBEROAMÉRICA ARXENTINA

Página 2 de 11 ARGENTINA ROSARIO M 43 0,00% 0,00% 6,98% 4,65% 4,65% 13,95% 4,65% 13,95% 13,95% 20,93% 2,33% 13,95% 0,00% 0,00% 100% ARGENTINA ROSARIO

Estadísticas de Revista Latina de Comunicación Social # 72, de 2017

Dimensión internacional

ELECCIONES COMISIÓN EJECUTIVA 2018 CENSO ELECTORAL PROVISIONAL

ELECCIONES COMISIÓN EJECUTIVA 2018 CENSO ELECTORAL DEFINITIVO

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y MOVILIDAD HUMANA PLANIFICADO VS EJECUTADO ACTUALIZADO JULIO 2014 PAÍS

UNAM EN WEBOMETRICS (Edición de enero de 2018)

Este documento resume los datos sobre llegadas de turistas internacionales, durante el primer semestre 2014.

Carnet Extranjeria x Nacionalidad

INSTITUTO INTERNACIONAL BRITANIA LIGTHART NIVEL: SECUNDARIA GRUPO: 3 A, B CICLO ESCOLAR PROFESOR: LUIS HERNANDEZ RAMOS

Este documento resume los datos sobre llegadas de turistas internacionales, durante el segundo semestre 2014.

Coalición por la Corte Penal Internacional. Enero de 2005

ITALIA Milan Datos Costo mensual Alojamiento 350 EU Transporte 170 EU Alimentación 350 EU TOTAL EU

Curso de Especialización Las Relaciones Internacionales I. de América Latina: desafíos estratégicos y oportunidades de aprendizaje

Centro de Documentación Judicial CENDOJ Sección de Investigación y Estudio de la Legislación Judicial

Estadística del movimiento migratorio de la Comunidad de Madrid. 2007

Lunes 9 de marzo Sala de Conferencias 1003 edificio Santo Domingo, calle 21 No Universidad de los Andes.

América. Latina. sociales. economía. mercado. igualdad. economía investigación. libertad. justicia. oportunidades. países. educación región.

Boletín de Fiestas Patrias. Edición Especial

Carnet Extranjeria x Nacionalidad

Acciones de Cooperación Nacional e Internacional

LUZ ELENA MIRA OLANO

UNIDAD 2 DIRECCIÓN DE CEREMONIAL Y PROTOCOLO 99,45% 3 DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL 86,94%

Convenios internacionales Universidad Católica Nuestra Sra. de la Asunción Alemania 1) Asociación Hospitalaria San Bonifacio.

Estadística del movimiento migratorio de la Comunidad de Madrid. 2010

Dimensión internacional

CONVOCAN La I Edición del Concurso Interuniversitario de Derecho Internacional Penal y Justicia Transicional

INFORME MISIONES AL EXTERIOR ( )

Subsecretaría para América del Norte Dirección General de Protección a Mexicanos en el Exterior Dirección General Adjunta

La investigación científica universitaria en Iberoamérica: Dónde estamos, y hacia dónde vamos

HOJA DE VIDA ESTUDIOS Master en Derecho del Trabajo y la Seguridad Social Universidad de San Carlos de Guatemala

UNAM EN TIMES HIGHER EDUCATION BRICS Y ECONOMÍAS EMERGENTES

DATOS PARTICULARES: Nombre y Apellido: Patricio Maraniello.

Carlos Aguirre Bastos SENACYT y Universidad Tecnológica de Panamá Lourdes Palma, Violetta Cumberbatch SENACYT

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y MOVILIDAD HUMANA PLANIFICADO VS EJECUTADO ACTUALIZADO NOVIEMBRE 2014 PAÍS

Estadística del movimiento migratorio de la Comunidad de Madrid. 2009

CURSO SOBRE JUSTICIA PENAL INTERNACIONAL. Cartagena de Indias-Colombia 28 de julio a 1 de agosto de 2014

Carnet Extranjeria x Nacionalidad

UNAM EN WEBOMETRICS (Edición de febrero de 2017)

Es la Asociación de Escuelas y Facultades de Arquitectura Públicas

UNIVERSIDADES PARTICIPANTES OFERTA DE PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL CINDA

CURSO SOBRE JUSTICIA PENAL INTERNACIONAL. Santa Cruz de la Sierra-Bolivia 28 de septiembre a 2 de octubre de 2015

Anexo N Convenciones Multilaterales 1. Lugar y Fecha de Suscripción Viena 24 de abril de 1963

ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE AVIACIÓN CIVIL

Dirección de Interacción Social CONVENIOS

III EDICIÓN DE LA SEMANA IBEROAMERICANA DE LA JUSTICIA INTERNACIONAL (6-12 de julio de 2013)

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO DIRECCIÓN GENERAL DE COOPERACIÓN E INTERNACIONALIZACIÓN

SEMINARIO SOBRE BICENTENARIOS DE INDEPENDENCIA DE ALGUNOS PAISES DE AMÉRICA LATINA Mayo de Bogotá, Colombia CONVOCADOS

País No. Aliado Objeto Vencimiento Programas. 1 Universidad Nacional del Rosario Convenio Marco indefinido

GESTIÓN LOCAL DE LA CONVIVENCIA Y LA SEGURIDAD CIUDADANA. Por: Hugo Acero Velásquez.

IMPORTACIONES DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES PERIODO PARCIAL: ENERO - AGOSTO DE 2007 DÓLARES

CURRICULUM VITAE ANTECEDENTES PERSONALES:

Indice Capítulo 3 3. PRINCIPIOS Y LEGISLACIÓN FUNDAMENTAL PARA EL SISTEMA EDUCATIVO PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL SISTEMA EDUCATIVO...

ENLASERGIO DERECHO. UN HUMANISTA APRENDE DEL MUNDO Y LE APORTA A LA SOCIEDAD. Sede Barranquilla Colombia

PRESELECCIONATS UPF Representacions Exteriors del MAEC (Convocatòria Febrer-Maig)

MARZO,2018 ALEMANIA: ARGENTINA:

Estadística del movimiento migratorio de la Comunidad de Madrid. 2014

Ministerio de Relaciones Exteriores Dirección General de Asuntos Consulares y Migratorios CONSOLIDADO ACTUACIONES CONSULARES

COORDINACIÓN GENERAL DE PUERTOS Y MARINA MERCANTE DIRECCIÓN GENERAL DE MARINA MERCANTE ENSENADA, B.C. EXPORTACIONES A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS

Ciencia periférica, rankings y excelencia científica en iberoamérica

C a p í t u l o 9. Dimensión internacional

Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM

CURRÍCULUM VITAE FORMACIÓN ACADÉMICA - PROFESIONAL

Hoja1 Nº NOMBRE FACULTAD PAÍS 1 ASOCIACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA DE POSTGRADO RECTORADO ESPAÑA FAUD FRANCIA

ASPECTOS BÁSICOS DE LA CUMBRE JUDICIAL IBEROAMERICANA

Comisión Económica para América Latina y el Caribe

Datos estadísticos. Estudios de Fonética Experimental

Estadística del movimiento migratorio de la Comunidad de Madrid. 2015

ACTUACIONES CONSULARES

Resultados de la Convocatoria de Movilidad Internacional a Nivel Licenciatura Otoño 2017 Lugares asignados para movilidad Unidad Azcapotzalco

6 y 7 de octubre de 2011 Auditorio principal Sede de Investigación Universidad de Antioquia SIU Calle 62 # 52 59, Medellín

Gobierno del Estado de Tamaulipas

SEMINARIO INTERNACIONAL LA JUSTICIA MILITAR EN AMÉRICA LATINA. 17 de junio de 2010 Buenos Aires, Argentina

Transcripción:

Competencia Internacional Víctor Carlos García Moreno, Procedimiento ante la Corte Penal Internacional X Edición, 2010 C O N VO C A T O R I A El Consejo Latinoamericano de Estudiosos del Derecho Internacional y Comparado México (COLADIC MX) y la Universidad de Utrecht, con la colaboración de la Comisión de Derechos Humanos de México Distrito Federal (CDHDF), el apoyo institucional de la Corte Penal Internacional y la Corte Inter-Americana de Derechos Humanos, y el apoyo académico de: Las facultades de derecho de las universidades de: Alcalá de Henares (España) Alicante (España) Americana de Asunción (Paraguay) Azuay (Ecuador) Autónoma de Barcelona (España) Autónoma de Colombia (España) Autónoma de Madrid (España) Los Andes (Colombia) Buenos Aires (Argentina) Bolonia (Italia) Carlos III (España) Castilla la Mancha, Sede Toledo (España) Católica Andrés Bello (Venezuela) Católica de Córdoba (Argentina)

Católica del Norte, Sede Coquimbo (Chile) Católica del Norte, Sede Antofagasta (Chile) Católica de Pernambuco (Brasil) Cauca (Colombia) Chile (Chile) CIDE (México) Comahué de la Patagonia (Argentina) Complutense (España) Concepción (Chile) EAFIT de Medellín (Colombia) El Norte (Colombia) El Salvador (El Salvador) Estadual de Río de Janeiro (Brasil) Externado (Colombia) Federal de Paraná (Brasil) Federal de Rio Grande do Sul (Brasil) Federal de Río de Janeiro (Brasil) Federal de Sao Paolo (Brasil) Genova (Italia) Ibagué (Colombia) Iberoamericana de México, sede Mexico DF (México) Iberoamericana de República Dominicana (República Dominicana) ITAM (Mexico) Jaume I (España) La Rioja (España) La Sabana (Colombia) Libre (Colombia) Libre de Derecho (México) Málaga (España) Militar Nueva Granada (Colombia) Modena (Italia) Montevideo (Uruguay) Nacional de Colombia (Colombia) Nacional de Tucumán (Argentina) Palermo (Argentina) Peking (China)

Piamonte Oriental, Amedeo Avogadro (Italia) Pompeu Fabra (España) Pontificia Universidad Bolivariana de Medellín (Colombia) Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (República Dominica) Pontificia Universidad Católica de Perú (Perú) Pontificia Universidad Católica de Sao Paolo (Brasil) Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá (Colombia) Roma III (Italia) Rosario (Colombia) Rovira i Virgili (España) Salamanca (España) San Carlos/Centro Universitario de Occidente (Guatemala) San Franscisco, USF (Estados Unidos) San Martin de Porres (Perú) Santo Tomas (Colombia) Sergio Arboleda (Colombia) Sevilla (España) Stetson (Estados Unidos) Sydney (Australia) Thesalonica (Grecia) Trento (Italia) UNAM (México) Valle de México, Sede Lomas Verdes (México) Valle de México, Sede Lago de Guadalupe (México) Valparaíso (Chile) Washington University in St. Louis (Estados Unidos) De las clínicas jurídicas de derechos humanos y/o derecho internacional de las universidades de: Cornell (Estados Unidos) George Washington (Estados Unidos) Québec (Canadá) Texas (Estados Unidos) Utrecht (Holanda)

De los centros e institutos de investigación: Asociación de Estudiantes de Derecho Internacional de la Universidad de Kyoto (Japón) Centro de Derecho y Justicia Penal de la Universidad de Durham (Reino Unido) Centro Ecuatoriano de Derecho Penal e Investigaciones Criminológicas (Ecuador) Centro de Estudios de Derecho Penal de la Universidad de Talca (Chile) Centro de Investigaciones Científicas sobre Derecho Penal de la Universidad de Ciencias Políticas yjurídicas del Noroeste (China) Centro Irlandés de Derechos Humanos (Irlanda) Centro de Legislación y Política Global de la Universidad de Santa Clara (Estados Unidos) Centro Universitario de Brasilia (Brasil) Consorcio para la Investigación del Crimen Internacional de Estado de la Universidad Old Dominium (Estados Unidos) Departamento de Derechos Humanos de la Universidad de La Paz (Costa Rica) Departamento de Derecho Penal Internacional y Comparado de la Universidad de Göttingen (Alemania) Fundação Getúlio Vargas (Brasil) Instituto de Derechos Humanos Bartolomé de las Casas (España)

Instituto de Derechos Humanos de la Universidad de Chile (Chile) Instituto de Derechos Humanos de la Universidad Diego Portales (Chile) Instituto de Derechos Humanos de la Universidad de Gante (Bélgica) Instituto de Derechos Humanos, Clínica de Derechos Humanos y Red de Justicia de Transición de la Universidad de Essex (Reino Unido) Instituto de Derecho Penal Económico de la Universidad de Palermo (Italia) Instituto Holandés de Derechos Humanos (Holanda) Instituto Inter-Americano de Derechos Humanos (Costa Rica) Instituto Nacional de las Ciencias Penales (México) Instituto Willem Pompe de Derecho Penal y Criminología (Holanda) Observatorio de Derechos Humanos con Sede en la Universidad Nacional de Tucumán (Argentina) Programa Latino-Americano de la Facultad de Derecho de Seattle (Estados Unidos) Red Latino-Americana y Europea de Derechos Humanos, LAEHR (Holanda) Así como de:

Asociación Internacional de Derecho Penal Asociación Dominicana de las Naciones Unidas (República Dominica) Centro Internacional de Justicia Transicional (Estados Unidos) Comité Internacional de la Cruz Roja (Suiza) Editorial Legis (Colombia) Federación Internacional de Derechos del Hombre (Francia) Fundación Global Democracia y Derecho (República Dominicana) Grupo Latinoamericano de Expertos de Derecho Penal Internacional de la Fundación Konrad Adenauer (Alemania) IKV- Pax Christi (Holanda) INVITAN a todos los estudiantes de las carreras de Derecho, Relaciones Internacionales y conexas, a formar parte de la Administración Internacional de la Competencia Víctor Carlos García Moreno, Procedimiento ante la Corte Penal Internacional (VCGM) durante la FASE INTERNACIONAL que se celebrará en la sede de la Comisión de Derechos Humanos del DF en la Ciudad de México del 28 de marzo al 1 de abril de 2011. Esta competencia interuniversitaria, cuya primera edición se remonta al año 2002, es la primera competencia que a nivel mundial se ha centrado en el procedimiento ante la Corte Penal Internacional, en cuanto que institución judicial que juega hoy en día un papel esencial en el seno de la Comunidad Internacional.

En la presente edición la Competencia se dividirá en tres fases: (i) FASES NACIONALES; (ii) FASE INTERNACIONAL, y (iii) FASE FINAL. Las FASES NACIONALES se desarrollarán en los sigiuentes países: Argentina (Tucumán del 7 a 11 de marzo de 2011), Colombia (Bogotá del 21 a 25 de febrero de 2011), España (Madrid del 21 a 25 de febrero de 2011), República Dominicana (Santo Domingo del 28 de febrero a 4 de marzo de 2011) y Venezuela (Caracas del 28 de febrero a 4 de marzo de 2011). La FASE INTERNACIONAL de la Competencia se celebrará en la Sede de la Comisión de Derechos Humanos del DF en la Ciudad de México (Avenida Universidad Num. 1449, Colonia Florida) del 28 de marzo al 1 de abril del año 2011. La FASE FINAL de la Competencia se celebrarán en una fecha por determinar en los meses de Mayo o Junio de 2011. Se desarrollará en la Sala de Audiencias de la Corte Penal Internacional en la Haya (Holanda) y se combinará con un acto académico en la Universidad de Utrecht (Holanda). La competencia está abierta a estudiantes de licenciatura (pregrado) o maestría que no superen los 32 años de edad. Asímismo, cada universidad puede presentar un máximo de un equipo por campus, y un máximo de tres equipos por universidad (cada uno de ellos representado a un campus distinto). La competencia esta abierta a

cualquier universidad del mundo que presente un equipo que pueda utilizar el español como lengua de trabajo. La Competencia se desarrolla en dos etapas: escrita y oral. En la primera etapa escrita cada Equipo está obligado a presentar tres trabajos escritos, uno con la postura de la Fiscalía, otro con la postura de la Defensa (que en el caso de la presente edición, que se centra en el procedimiento de apertura de una investigación, se corresponderá con la postura de los Representantes del Estado de Almeres ), y un tercero con la postura de los Representantes Legales de las Víctimas. En la segunda etapa oral, los equipos defenderán cada una de las posturas frente a un jurado integrado por dos Jueces y un Presidente. El caso hipotético sobre el que versará la décima edición ha sido elaborado por Profesor Héctor Olásolo, Catedrático de Derecho Penal y Procesal Internacional, y su equipo de la Clínica Jurídica sobre Conflicto Armado, Derechos Humanos y Justicia Internacional de la Universidad de Utrecht (Holanda), formado por Enrique Carnero Rojo y Diana Contreras. Además del autor, diversos magistrados y funcionarios de la Corte Penal Inte rnacional y de la Corte Inter- Americana de Derechos Humanos, así como recomocidos académicos miembros de las distintas universidades y entidades que dan apoyo académico a la competencia, participarán como jueces en las rondas finales de la Competencia. El reglamento, el caso hipotético y demás documentos oficiales de la competencia se encuentran publicados en las páginas web de

COLADIC MX (www.coladicmx.org), de la Comision de Derechos Humanos del DF (http://www.cdhdf.org.mx), de la Clínica Jurídica sobre Conflicto Armado, Derechos Humanos y Justicia Internacional de la Universidad de Utrecht (www.uu.nl/legalclinic ; y www.uu.nl/iccmootcompetition) desde el 20 de octubre de 2010. La competencia pretende familiarizar a sus participantes con las particularidades de las actuaciones procesales ante la Corte Penal Internacional, y su relac ión con las actuaciones de la Corte Inter- Americana de Derechos Humanos Así mismo pretende promover el Derecho Penal Internacional, el Derecho Internacional de los Derechos Humanos, el Derecho Internacional Público y el Derecho Internacional Humanitario. Para ello, en este Décima Edición de la Competencia se desarrollarán PROGRAMAS ACADEMICOS en el marco de la cada una de las FASES NACIONALES E INTERNACIONAL, que incluirán mesas redondas sobre los siguientes temas: (a) Reparaciones en casos de Violaciones Graves Sistemáticas o Generalizadas de Derechos Humanos; (b) Definición y Ambito de Aplicación de los Delitos de Lesa Humanidad; (c) Resultados de la Conferencia de la Primera Conferencia de Revisión del Estatuto de Roma Celebrada en Junio de 2010 en Kampala (Uganda)

Así mismo, se desarrollarán sesiones informativas sobre las posibilidades de estudios de maestría y doctorado en las materias de derecho penal internacional y derechos humanos. Agradeceremos que los interesados envíen un correo electrónico a la dirección vcgm_admon@yahoo.com.mx o vcgm@coladicmx.org.