Historia del Sistema Operativo LINUX: La historia de LINUX arranca en el año cuando Richard Stallman inicia el proyecto GNU (acrónimo

Documentos relacionados
Introducción al Sistema GNU/Linux

CONTENIDO PROGRAMÁTICO

IES Abyla. Departamento de Informática. Sistemas Operativos

Introducción al Software Libre

Punto 7 Sistemas GNU/Linux. Juan Luis Cano

Administración de Sistemas Operativos ACI495

CENTOS: SUSE Linux Slackware Linux Gentoo Linux Mandriva Linux Fedora

Sistemas Operativos II S. O. GNU/Linux

Distribuciones fundamentales LINUX

Inda nd lecio o V i V llena Me M gías. FIN

TAKASHI SUGASAWA. LINUX Básico B. (1. Introducción n a LINUX) 1

CEFIRE de Valencia Curso Iniciación a LliureX Código: 07VA47IN435. Sesión 2: GNU/Linux

Conceptos de Linux. Tema 1 Laboratorio de sistemas operativos UTFSM-JMC

Unidad 1: Introducción a GNU/Linux. GNU/Linux

Charla-coloquio: GNU y Software Libre

Sistemas operativos. Ramon Musach Pi XP08/74506/01686

Software libre. El software libre provee la libertad de: Documentación (guías, wikis, faqs, etc.). Programa ejecutable. Código fuente del programa.

Tema 3: Conceptos básicos de GNU/LINUX. Objetivo:

Empezando... Taller 1. 1C de Marzo de DC. FCEyN. UBA. Taller 1. 1C 2017 (UBA) 20 de Marzo de / 20

Sistema Operativo GNU/Linux Nivel básico. Contexto histórico y generalidades de UNIX y GNU/Linux

Ubuntu. Antonio D. Merino Jiménez. ATICA Universidad de Murcia

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA

Empresas que brindan servicios de mantenimiento, instalación y desarrollo sobre software libre:

TEMA 3. SISTEMAS OPERATIVOS

S2 SO Componentes. Objetivos de sesión. Computadora Sistema operativo 12/06/2013

Curso GNU/Linux YSUES Universidad de El Salvador, 2015

Primeros pasos en Linux TLSAX. Presentación N 3 - Glosario

S.O. GNU/Linux. Tema 1 SRI. Vicente Sánchez Patón. I.E.S Gregorio Prieto

INFORMÁTICA 4º ESO

Herramientas de Programación: Introducción a Unix

SISTEMAS OPERATIVOS. Instalación de los sistemas operativos basado en UNIX- LINUX TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN MSC.

Funcionamiento de los Computadores:

Módulo: 1. Introducción al Software Libre Curso: 1.2. Introducción a GNU/Linux (10 horas)

Creación de una Distro Linux

Laboratorio de Herramientas Computacionales

Conceptos y Estructuras de Sistemas Operativos

SISTEMAS OPERATIVOS - DEFINICIÓN:

Sistema Operativo. Introducción. Sistema operativo. Componentes del sistema operativo

A) INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO C) OBJETIVOS DEL CURSO 1) NOMBRE DE CADA CURSO O ACTIVIDAD CURRICULAR. Pág.

Sistemas Operativos. Software Libre

Introducción a. GNU/Linux

GNU/LINUX Y JERARQUÍA DE ARCHIVOS EN LINUX ALLEN BARRETO DEFINICIÓN OFICIAL DE LO QUE ES LINUX OBTENIDA DE LA SIGUIENTE FUENTE

Curso de Administración de Servidores GNU/Linux

ParTUXza: y esto del GNU/Linux... que es?

Introducción al Mundo GNU/Linux

Master en Linux Administración de Sistemas y Certificación LPI

Taller de Sistemas Operativos I Red Hat Academy

CentOS & Ubuntu Linux

Evolución del software y su situación actual

Distribuciones GNU/Linux, entornos y programas para cada ocasión

Luis Villalta Márquez

CARLOS GARCÍA PARDILLOS

RESUMEN M1-UF1. UF0852: Instal lació i actualització de sistemes operatius.

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS COMPUTACIONALES Y TELECOMUNICACIONES HISTORIA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS

Instalación de software

Unidad 02: El Sistema Operativo. Curso TIC - UGB 2012

Computación FCFM - BUAP

PRÁCTICA 1 DE LABORATORIO: INSTALACIÓN DE PAQUETES EN LINUX CENTOS 7

INSTALACIÓN DEL DEBIAN 6

Sistemas Operativos. Introducción. Moisés Ramirez G. Instituto de Electrónica y Computación Universidad Tecnológica de la Mixteca

SISTEMAS OPERATIVOS. Ing. Raúl Alberto Rojas Reátegui

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE

Miriam Ruiz

Mundo Azul.

Qué es un software libre?

Distribuciones de Linux El rincón de

LINUX DEBIAN Y LINUX UBUNTU

Gestores de paquetes. Un programa puede contener múltiples sub-programas o librerías.

Introducción. Aparición en los 50, se facilita la comunicación entre el usuario y el ordenador Cualquier persona puede utilizar un ordenador.

Tópicos Selectos de Programación unidad 4. Librería de Interfaz Gráfica

Cursos de Introducción a Linux

Un Dìa Libre en Tumbes. Por què elegí Linux?

Debian GNU/Linux. Debian, integra exclusivamente Software Libre.

Ing. Andrés Bustamante

La Libertad es aún la idea más radical de todas Nathaniel Branden

Computadores y Redes de Computadores. Práctica de Laboratorio: Software

Software Libre y GNU/Linux en Udondo Gaztetxea

INFORMÁTICA 4º ESO. Qué es un Sistema Operativo (O.S.)?

Formato para prácticas de laboratorio

Administración de Redes

U9. Instalación y configuración (Linux)

Guía resumida para configurar un sistema Linux virtualizado y ejecutar Simusol

Un sistema operativo (SO) es un conjunto de programas o software, que permite la comunicación de usuario con la computadora. Administra los recursos

SISTEMAS DE COMPUTACIÓN

PASOS PARA INSTALAR EL SISTEMA OPERATIVO LINUX DISTRIBUCION CENTOS

(libre como la libertad) Edgar Guzmán Quetzaltenango, Guatemala Septiembre de 2,005

El origen del Software Libre.

Línea de órdenes o shell *

Sílabo. Operador Basic en Sistema Gnu/Linux Especialista en Servidores. (24 Horas)

BIENVENIDOS A SU FLISOL 2007

Introducción a GNU/Linux

Distribuciones GNU/Linux y HPC

TAREA 1. INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS OPERATIVOS.

Introducción a Linux Jornadas Noviembre 2009 GUL UC3M Tania Pérez

Qué es el Software Libre

TRABAJANDO CON ARCHIVOS Y DIRECTORIOS. Sistemas Operativos 3 Wandirys Lappost Díaz

TEMA 1 ELEMENTOS DE UN ORDENADOR BLOQUE 2 SOFTWARE

Transcripción:

Historia del Sistema Operativo LINUX: La historia de LINUX arranca en el año 1.983 cuando Richard Stallman inicia el proyecto GNU (acrónimo recursivo: GNU is Not Unix). Se trataba de crear un Sistema Operativo similar a UNIX, pero libre. Unix se había creado a principios de los 70's, en Lenguaje C. En 1.990 el sistema GNU tiene un editor de texto (EMACS), un buen compilador (GCC) y muchas de las bibliotecas y utilidades de Unix. Solo le falta el componente clave del sistema: el núcleo o kernel. En 1.991, el finlandés Linus Torvalds empezó a escribir el núcleo de Linux, compatible con Unix. Otros programadores colaboran con Linus a través de Internet. En 1.992 se combinó el núcleo Linux con el sistema GNU, resultando el Sistema Operativo GNU/Linux.

Distribuciones de Linux: Una distro de Linux es una recopilación de software basada en un núcleo Linux que incluye determinados paquetes de aplicaciones. Por encima del núcleo Linux, tenemos: Aplicaciones del Proyecto GNU. Bibliotecas de funciones. X System Windows. Cada distribución incluye su propio set de aplicaciones específicas. Interfaz con el usuario: Shell Gráfico / Shell Comandos. Test > Linux Distribution Chooser: http://www.zegeniestudios.net/ldc/index.php?lang=es

Gestión de Paquetes: La instalación de aplicaciones en sistemas Linux se basa en paquetes. Cada paquete contiene todos los elementos necesarios para instalar una aplicación determinada en un equipo: Archivos binarios y librerías. Descripción del paquete. Metainformación con dependencias. El sistema de gestión de paquetes analiza la metainformación para analizar y actualizar las librerías requeridas. Las dependencias se resuelven de forma automática. Ejemplos de Gestores de Paquetes: Paquetes.tgz: Utilizados por Slackware (usando tar y gzip). Paquetes RPM: Creado por Red Hat.

Distribuciones Live CD: Se pueden ejecutar directamente sin necesidad de instalar en el HD. Requiere el uso de memoria RAM como disco duro virtual. La información entre sesiones se almacena en un medio externo. Muy útil para demostraciones sin instalación. Escala de Desarrollo: Un estudio sobre la distribución Red Hat 7.1 reveló que está formada por más de 30 millones de líneas de código real. El desarrollo mediante código abierto facilita la creación del sistema. Si se hubiera utilizado un sistema de código cerrado convencional, se traduce en 8.000 programadores por año para su desarrollo. El coste total hubiera supuesto más de mil millones de dólares.

Distribuciones Linux más importantes: Distribución Fedora: Distribución comercializada por Red Hat. Versión inicial: Fedora Core 1 (Noviembre de 1.993). Versión actual: Fedora 16 Verne (Noviembre de 2.011). Distribución Debian GNU/Linux: Distribución mantenida completamente por la comunidad. Proyecto de desarrollo dirigido por los propios programadores. El líder de proyecto se elige democráticamente cada año. Los nombres de las versiones se toman de Toy Story. Versión inicial: Debian 1.1 Buzz (Junio de 1.996). Versión actual: Debian 6.0 Squeeze (Febrero de 2.011).

Distribuciones Linux más importantes: Distribución opensuse: Distribución comercial propiedad de Novell Netware y donde participa la empresa de microprocesadores AMD. La 1ª versión se liberó como SUSE Linux 10.0 (Octubre de 2.005). Última versión estable: opensuse 12.1 (Noviembre de 2.011). Distribución : Fuerte enfoque hacia la facilidad de uso: usuario novel. Bifurcación del Proyecto Debian, por la empresa Canonical Ltd. Porcentaje de mercado dentro de distribuciones Linux: 49%. Versión inicial: Ubuntu 4.10 Warty Warthog (Octubre 2.004). Versión actual: Ubuntu 12.4 Precise Pangoline (Abril 2.012).

Distribuciones actuales de Linux:

Distribuciones GNU/Linux en España: Link: AQUÍ Arbol Evolución Linux: ArbolDistribucionesLinux.png