Sin tetas no hay paraíso Diez años después, Divinity rinde tributo a la serie

Documentos relacionados
Audiencias octubre Telecinco (15,1%) mantiene el liderazgo de los últimos 14 meses con su mejor dato desde junio

TEMPORADA 2015 / 2016

TEMPORADA 2015 / 2016

Telecinco, líder en enero con un 14,2% de share, se distancia 7 décimas de su principal competidor en la franja de prime time (14,3% vs 13,6%)

Telecinco lidera mayo (15,4%) con la mayor ventaja sobre Antena 3 (13%) desde junio de 2014

Telecinco (14,8%), 16 meses de liderazgo consecutivo con la mayor distancia sobre Antena 3 (+2,3 puntos) en un mes de mayo desde 2015

Telecinco (15,2%), líder de abril con su mejor registro mensual y mayor distancia frente a Antena 3 (12,4%, +2,8 puntos) desde junio de 2016

Telecinco (14,7%), líder por 19º mes consecutivo con el mejor target comercial de la televisión (14,1%) y como cadena favorita de los jóvenes (14,8%)

Telecinco (15,1%), televisión más vista de los últimos 15 meses con el mejor noviembre desde 2009

Telecinco cumple su segundo año de liderazgo ininterrumpido con una media en agosto del 12,3% de share

AUDIENCIAS OCTUBRE 2014

AUDIENCIAS MARZO TELECINCO (14,1%), TELEVISIÓN MÁS VISTA DEL MES Y LA QUE MÁS CRECE RESPECTO A FEBRERO (+0,6 PUNTOS)

Audiencias mayo. Acumula 15 meses de liderazgo entre los jóvenes de 13 a 24 años (15,2%), grupo en el que se distancia 2,2 puntos de Antena 3 (13%)

Logró fidelizar a más de cuatro millones de espectadores, consiguió registrar más de 22 millones de páginas vistas en Internet y ha arrasado en el

AUDIENCIAS ENERO MEDIASET ESPAÑA (28,6%), GRUPO AUDIOVISUAL MÁS VISTO POR 33º MES CONSECUTIVO

Telecinco lidera febrero con un 12,890% de share frente a Antena 3 (12,859%) y amplía la distancia de su victoria en prime time (13,4% vs.

Telecinco (15,8%) obtiene su mejor dato de los últimos dos años sumando 17 meses de liderazgo consecutivo

Telecinco, líder del mes en total día (15,3%), prime time (16,3%) y target comercial (14,6%), con sus mejores registros en marzo de la década.

Telecinco (11,9%), líder en agosto en prime time (12,3%), supera en 1 punto a Antena 3 en esta franja (11,3%)

Telecinco (13,8%) mantiene el liderazgo de los últimos 26 meses

Audiencias septiembre Telecinco (14,9%) extiende su liderazgo durante 13 meses consecutivos y supera en 1,5 puntos a la segunda cadena (13,4%)

Telecinco (14,4%), televisión más vista de los últimos 27 meses con su dato más alto de la temporada

Telecinco (14,9%), cadena más vista de octubre por séptimo año consecutivo

Telecinco (12,4%), televisión más vista de enero, suma 1 año de liderazgo ininterrumpido

AUDIENCIAS JUNIO MEDIASET ESPAÑA (30,4%) ANOTA SU MEJOR MARCA DE LA TEMPORADA

Telecinco (12,3%), cadena más vista de octubre por sexto año consecutivo

Telecinco, cadena más vista de noviembre por cuarto año consecutivo

Telecinco lidera julio (14,4%) con su mejor dato en este mes desde 2016

Telecinco (12,6%), cadena más vista de septiembre por cuarto año consecutivo

TELECINCO, LÍDER DE AGOSTO (12,5%) POR TERCER AÑO CONSECUTIVO

Telecinco (15,2%), cadena más vista por décimo mes consecutivo, a 2,1 puntos de su principal competidor (13,1%)

AUDIENCIAS MAYO TELECINCO CIERRA MAYO CON LA MAYOR VENTAJA DE LA TEMPORADA SOBRE ANTENA 3

Telecinco (13,9%) lidera el arranque de la temporada por quinto año consecutivo

Antena 3, cadena privada más vista por tercer mes consecutivo

MEDIASET ESPAÑA, GRUPO AUDIOVISUAL LÍDER DE LA AUDIENCIA DE TELEVISIÓN

BALANCE DE TEMPORADA de septiembre de junio de 2018

ANÁLISIS DE IGUALDAD DEL MERCADO AUDIOVISUAL ESPAÑOL

ANÁLISIS DE IGUALDAD DEL MERCADO AUDIOVISUAL ESPAÑOL

EL MUNDIAL DE BRASIL FINALIZA EN MEDIASET ESPAÑA COMO EL SEGUNDO MÁS VISTO DE LA HISTORIA CON UNA MEDIA DEL 39,7% DE SHARE

Telecinco (14,2%) lidera marzo con récord de temporada y supera en 1,8 puntos a Antena 3 (12,4%), su mayor ventaja desde julio de 2017

Dossier de prensa: Agonía y éxtasis de Steve Jobs DANIEL MURIEL DIR. DAVID SERRANO

CURRÍCULO PRESENTÓ DURANTE UNOS MESES EL PROGRAMA SE BUSCA, EN ANTENA 3 TV, UN PROGRAMA EN EL QUE HABÍA COLABORADO ANTERIORMENTE.

Dra. Maddalena Fedele Taula Nova Recerca 12 de febrero de 2015

Madrid, 5 de enero de 2016

Junta General Ordinaria de Accionistas Telecinco 2007


Ficciones internacionales de éxito y entregas inéditas de factuals. Cazamariposas. Divinity

Mª Teresa Campos será la anfitriona de esta edición especial, Juan Luis Guerra, Raphael, Shaila Dúrcal, El Puma y Chayannne

Cual fue el final de la telenovela moises

El Hormiguero 3.0 ahora en Antena3

12 diciembre Enrique San Francisco regala a 'El Hormiguero 3.0' el récord de la temporada. Ymedia La agendia de medios y más que medios

Investigación de audiencias en la ficción gallega Caso Matalobos Paula Domínguez Martínez

Análisis del Discurso Televisivo II, Trabajo Práctico Num.1 Bettina Benitez, Producción de TV

Amor, traición, secretos familiares, obsesión, locura Un thriller romántico que engancha desde la primera página

Oferta Comercial Atres Oferta Comercial Cobertura C Diciembre 2012

6. Narrativa audiovisual

ANT3.0 supera los 2 millones de contenidos servidos y más de descargas de la aplicación en su primera semana de funcionamiento

JAIME DE ARMIÑÁN (1927-)

Participación compañía La Calderona en el Festival de Teatro Clásico de Almagro 2013

08 mayo 'Cuerpo de Élite' no sobrevive a Honduras. Ymedia La agendia de medios y más que medios

CINCUENTA SOMBRAS DE GREY

Mediaset España cierra con éxito la Eurocopa, con mayor audiencia que la de 2012

María, llena eres de gracia

17 septiembre El doctor Murphy anestesia el estreno de 'El Continental' Ymedia La agendia de medios y más que medios

Mediaset España, grupo audiovisual líder de audiencia en consumo lineal y digital por octavo año, con Telecinco de nuevo como la televisión más vista

16 años de éxito en todo el mundo!! ARGENTINA - ESPAÑA - MÉXICO - BRASIL CHILE - URUGUAY - VENEZUELA - COLOMBIA PARAGUAY - BOLIVIA

30,2 % 27,1 % Mediaset España es el Grupo de Televisión más visto en Sexto triunfo anual consecutivo.

26 enero 'El Hormiguero' lidera la audiencia en el día de ayer. Ymedia La agendia de medios y más que medios

Eduardo Aldán. Al final la infancia no es como uno la vivió, sino como uno la recuerda. -E.A.-

AUDIENCIAS FEBRERO. Cuatro (7,5%) alcanza su mejor registro en febrero de los últimos 6 años

Será que como en todo cuento de hadas, la princesa besa al sapo o en este caso al perro al final?

Oferta Comercial Atresmedia Publicidad 2T er trimestre 2013

Cuatro (6,5%) es el tercer canal de televisión para los millennials (7,6%) y el que mejor convierte al target comercial (7,6%).

SERIES DRAMEDIAS Las comedias dramáticas españolas a lo largo de Siglo XXI

ANTENA 3 NOTICIAS AMPLÍA EN ENERO EL LIDERAZGO ABSOLUTO ALCANZADO EN 2005

LA ISLA MÍNIMA RELATOS SALVAJES EL TERCER HOMBRE MESA REDONDA. Octubre / diciembre Casa-Museo Pérez Galdós. 7 octubre. 19:00 h.

Los 26 partidos emitidos en Telecinco (45,6% y ) mejoran 2,4 puntos los resultados obtenidos en el anterior Mundial de Fútbol de Brasil

TELECINCO ESTRENA HAY UNA COSA QUE TE QUIERO DECIR, NUEVO ESPACIO DE PRIME TIME

Periodo Sep Fuente TV. Kanta Media. España. Targets. Afinidad Perfil. Share Target Segmentado vs. Target Genérico Target Base Ind+4

TALLER DE DESARROLLO DE GUION DE PROYECTOS DE THRILLER Y DRAMA

PROGRAMA DEL GRADO SUPERIOR DE GUIÓN DE CINE Y TV (2 AÑOS / 4 MÓDULOS)

Dossier de prensa: El arte de la magia JORGE BLASS

Pantallas Mediaset. Televisión. Digital. Partners

07 febrero Semifinal de infarto con pase a la final para el Barça. Ymedia La agendia de medios y más que medios

Madrid, Diciembre 2012

temporada septiembre junio 15 Mejor temporada de la historia

Atres Cobertura: programación. Atres Cobertura vs Mód. T5: publicidad

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR (UNS) UNIVERSIDAD PROVINCIAL DEL SUDOESTE (UPSO) CENTRO REGIONAL DE ESTUDIOS SUPERIORES TRES ARROYOS (CRESTA)

22 noviembre La Champions arrasa y da paso en el Prime Time a 'Lo que escondían sus ojos' Ymedia La agendia de medios y más que medios

TALLER DE DESARROLLO DE PROYECTOS DE MINISERIES

Nace en Madrid en1969. Director y guionista, debutó en el año 1992 con el cortometraje ganador del Goya El Columpio.

Lo único que no le importa que le roben a la gente es una sonrisa. -Sinacio- Sinacio

Elvira Lindo ENCUENTRO LITERARIO CON LA ESCRITORA P R O G R A M A " L E E R A L O S C L Á S I C O S " P R O Y E C T O " L A S S I N S O M B R E R O "

WWW. TELECINCO.ES/ PASAPORTEALAISLA

28 diciembre Cine el día de los Inocentes! Ymedia La agendia de medios y más que medios

La protagonista de GUILT habla sobre la serie DAISY HEAD: Incluso la propia Grace llega a sospechar de sí misma

RESULTADOS ENERO-SEPTIEMBRE DE 2012

Transcripción:

Precursora, exitosa e icono de la ficción nacional: así es Sin tetas no hay paraíso. Fue la primera serie de producción nacional en introducir la temática de las drogas y el narcotráfico en su eje narrativo. También fue la primera en presentarse en una première con sus protagonistas, acción hasta entonces solo desarrollada en el mundo cinematográfico. Fidelizó a más de 4 millones de espectadores en su primera temporada convirtiéndose en la serie revelación dentro y fuera de la televisión, donde su debut se alzó como el mejor estreno de ficción de 2008. Diez años después, Divinity rinde tributo a la serie protagonizada por Amaia Salamanca (en el papel de Cata) y Miguel Ángel Silvestre (El Duque) con la emisión a partir del próximo lunes 28 de mayo de su edición remasterizada de lunes a viernes a las 15:00 horas. Galardonada con dos Premios Ondas, la serie es la adaptación española del formato colombiano con mayor éxito, basado en la novela homónima del escritor Gustavo Bolívar. María Castro, Thaïs Blume, Xenia Tostado, Iris Lezcano, Noelia Castaño, Cuca Escribano y Armando del Río. Fernando Guillén Cuervo y Javier Collado completan el equipo artístico de la ficción, que incluye aportaciones genuinas en su versión española adaptadas a la realidad social nacional: la motivación por amor de la joven protagonista, la contextualización de la acción en un barrio de clase media y la incorporación de una trama policial inexistente en el relato original y de un personaje nuevo, un inspector de policía. Romance, thriller policiaco y drama urbano son los principales ingredientes de esta serie que narra la historia de una adolescente cuya vida da un giro radical al verse inmersa por amor en el peligroso mundo del narcotráfico y de la prostitución de lujo.

Divinity.es celebrará el X aniversario del estreno de Sin tetas no hay paraíso y su gran regreso al canal femenino, ofreciendo contenido de la ficción que descubrirá lo que supuso para Miguel Ángel Silvestre y Amaia Salamanca su labor en la serie, la brillante trayectoria artística que han desarrollado ambos intérpretes y María Castro desde entonces y los importantes proyectos profesionales en los que los protagonistas están inmersos actualmente, entre otras cuestiones. Además, los espectadores e internautas podrán ver la serie en directo y a la carta a través de Divinity.es, Mitele.es y la App de Mitele. El lunes 28 de mayo a las 14:00 horas, Nuria Marín y Nando Escribano conducirán el programa especial #ElDuqueVuelveADivinity, donde analizarán el fenómeno social que supuso la serie, mostrando varias críticas y artículos de opinión publicados por diversos medios de comunicación a raíz de su excelente acogida por la audiencia española, y repasarán la carrera artística de los protagonistas de la ficción, entre otras cuestiones. Además, el gran regreso de Sin tetas no hay paraíso a Divinity formará parte de los contenidos de Cazamariposas de su edición del viernes 25 de mayo, jornada en la que el espacio ahondará en la trayectoria profesional y sentimental de Miguel Ángel Silvestre y desvelará un sorprendente dato sobre el físico del actor castellonense. El lunes 28 aparecerá sobreimpresionado en la antena del canal femenino el hashtag #ElDuqueVuelveADivinity para que los espectadores, internautas y fans de la serie puedan comentarla en las redes sociales.

Fidelizó a más de cuatro millones de espectadores, se alzó con el título de mejor estreno de la temporada y se mostró imbatible en 11 de sus 12 episodios emitidos. Estos son algunos de los hitos con los que Sin tetas no hay paraíso culminó su primera temporada en Telecinco, cosechando un éxito arrollador. La emisión del dramático desenlace de su segunda temporada, que mantuvo en vilo a la ciudadanía española en la jornada del 8 de enero de 2009, llevó a la serie a batir su récord de audiencia congregando a 5.311.000 espectadores (30,1% de share). Durante sus tres temporadas y 43 episodios, la ficción promedió un 21,4% de share y 3.634.000 espectadores, elevando su media nacional al 23,6% en el target comercial y registrando un 35% de share en jóvenes de 13a 24 años. Además, el éxito de Sin tetas no hay paraíso trascendió más allá de la pantalla de televisión convirtiéndose en un auténtico fenómeno social, al que contribuyeron las premières multitudinarias con las que la ficción española tomó las calles de forma pionera en eventos nunca vistos hasta entonces y que llegaron a colapsar emblemáticos espacios como la Gran Vía madrileña o el Palacio de los Deportes, en el que 6.000 fans pudieron ver en exclusiva el primer episodio de la segunda temporada; los prestigiosos reconocimientos otorgados por la crítica nacional (dos Premios Ondas al Mejor Actor y a la Mejor Actriz de Ficción Nacional a Miguel Ángel Silvestre y a María Castro, un Fotogramas de Plata al Mejor Actor de Televisión, un TP de Oro a la Mejor Serie Nacional y un Micrófono de Oro a Miguel Ángel Silvestre); el extraordinario seguimiento en su site oficial: y el movimiento espontáneo en internet de miles de seguidoras autodenominadas duquesitas surgido en torno a la serie.

Convertido en un rico narcotraficante Rafael Duque regresa al barrio en el que creció, marcando irremediablemente la vida de quienes se relacionan con él, como Catalina, que encaminará su vida hacia un punto de no retorno tras enamorarse de él; Jessica y sus amigas, que se rendirán al mundo del lujo que rodea a Duque y a su banda, aceptando convertirse en sus acompañantes; y el inspector Torres, que tratará de desmantelar la red del traficante en una operación policial llena de dificultades y traiciones. Tras reencontrarse, Catalina y Duque sienten una atracción mutua que culminará en un romance que tendrá hacer frente a un doble impedimento: el deseo de Rafa de que su novia no se vea inmersa en sus oscuros negocios y la firme oposición de la familia de Catalina a esta relación. Otra de las amenazas de la historia de amor de la pareja será el estrecho cerco policial que se cernirá sobre Duque con motivo de una operación policial contra el narcotráfico dirigida por el inspector Torres, que pretende poner fin a las actividades delictivas del joven. La puesta en marcha de un nuevo negocio es el motivo por el que Duque regresará a la ciudad, actividad que le llevará a aliarse con Morón, el implacable y peligroso jefe de un cártel colombiano que pondrá a prueba su capacidad de liderazgo y le obligará a tomar controvertidas decisiones.