"Ai'lo de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"

Documentos relacionados
11. COMPONENTES O INSTALACIONES SUPERVISADAS

ICM Pachapaqui S.A.C. Pachapaqui. Áncash Bolognesi Aquia

''Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Cllmétlco" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"

"Atlo de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"

.. ~.~J -f.m ~ ~~~:r _:.:;,.:;::,~;

l. INFORMACIÓN GENERAL

Informe de Supervisión Especial efectuada en la Unidad Minera Tintaya de Xstrata Tintaya S.A., del18 al19 de julio de 2012

"Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso climático" "Decenio de las Personas con Díscapacldad en el Perú"

REPORTE PÚBLICO DEL INFORME No EFA/DS-MIN. Compañía Minera Coimolache S.A. Tantahuatay. Caja marca. Hualgayoc Hualgayoc

REPORTE PÚBLICO DEL INFORME No EFA/DS

"AIIo de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"

' Año de la Promoción de la Industria y del Compromiso Climalico ' Decenio da las Pai'Sonas con Discapacidad en el Perú'

"Atlo de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"

REPORTE PUBLICO DEL INFORME N EFA/DS-MIN

REPORTE PÚBLICO DEL INFORME N EFA/DS-MIN

"Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú

""Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"

1. Datos Generales del Titular Minero: Titular: Empresa Administradora Chungar S.A. C.

1. Datos Generales del Titular Minero: Sociedad Minera El Brocal S.A.A., Volean Compai'ila Minera S.A.A., y Activos Mineros SAC.

REPORTE PÚBLICO DEL INFORME N EFA/DS-CMI

Informe de supervisión regular en la unidad minera Bayóvar de Compañía Minera Miski Mayo S. R. L., del 23 al 26 de octubre de 201 O.

"Afio de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climatice" "Decenio de las Personas con Discapacidad en eí Perú"

"Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"

"AIIo de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático "Decenio de las personas con Discapacidad en el Perú"

Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA

Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental- OEFA

Informe de Supervisión Especial efectuada en la Unidad Minera "Las Bambas" de Xstrata Las Bambas S.A., los días 27 y 28 de junio de 2012.

"Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"

Supervisión Regular efectuada al terminal Callao, operada por la empresa Vopak Perú S.A.

REPORTE PÚBLICO DEL INFORME W EFA/DS-MIN 1

: Supervisión Regular efectuada al Lote XIII-A, operado por Olympic Perú S.A.

REPORTE PÚBLICO DEL INFORME NºJ-4oJ EFA/DS-HID

REPORTE PÚBLICO DEL INFORME DE SUPERVISIÓN DIRECTA INFORME W EFA/DS-MIN

l. INFORMACIÓN GENERAL

REPORTE PÚBLICO DEL INFORME N EFA/DS. Supervisión Especial efectuada en la unidad minera Antamina de Compañía Minera Antamina S.A.

Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA

REPORTE PÚBLICO DEL INFORME W EFAIDS

REPORTe PÚBLICO DEL INFORME No EFA/OS

Supervisión Regular efectuada al Lote VI, operada por la empresa Sapet Development Perú INC.

"Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" "Decenio de las personas con Discapacidad en el Perú"

Informe de Supervisión Regular Ambiental efectuada al Terminal Callao, operado por la Empresa Vopak Perú S.A.

"Ano de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"

"Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"

REPORTE PÚBLICO DEL INFORME N,/tf EFA/DS-HID. Supervisión regular realizada al Lote 57 de la empresa Repsol Exploración Perú.

Informe de supervisión regular realizada en la unidad minera Arasi de Arasi SAC. del19 al23 de mayo de 2013.

"Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"

REPORTE PÚBLICO DE SUPERVISIÓN DIRECTA Informe W3.5~ EFA/DS-HID

"Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria" REPORTE PÚBLICO DEL INFORME N EFA/DS-CMI

REPORTE PÚBLICO DEL INFORME N EFA/DS-MIN

EL MISTI GOLD S.A.C Área de Medio Ambiente, Seguridad e Higiene Minera Unidad Minera Santa Rosa

REPORTE PÚBLICO DEL INFORME W EFA/DS. Supervisión Especial en la unidad minera Cerro de Paseo de Empresa Administradora Cerro S.A. C.

"Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"

REPORTE PÚBLICO DEL INFORME DE SUPERVISIÓN DIRECTA 1 Informe W EFA/DS-ELE

Supervisión regular 2012 en el Nuevo Depósito de Concentrados de lmpala Perú S.A.C 1., realizada del19 al 20 de setiembre de 2012.

"Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" "Decenio de las personas con discapacidad en el Perú"

"Ai'lo de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perü"

Asunto: Supervisión Especial a la Unidad Minera "Pierina" de Minera Barrick Misquichilca S.A. Referencia:

. -.' Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA

"Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" "Decenio de las Pe rs~nas con Discapacidad en el Perú"

1.3 Perubar S.A., mediante carta de la referencia 1), remite al OEFA el Plan de Cierre aprobado del Depósito de Concentrados de "Atalaya".

_, :,;,.. >"". ~ f::l'1>,..-~~'.:'' ~.. :.

SUSTENTO TÉCNICO SOLICITUD PARA LA REUBICACIÓN DE PUNTO DE CONTROL 704 (MONITOREO DE CALIDAD DE AIRE) - UNIDAD DE ACUMULACIÓN YAURICOCHA

REPORTE PÚBLICO DEL INFORME DE SUPERVISIÓN DIRECTA Informe W 0' EFA/DS-HID

: Supervisión Regular efectuada al Lote 67, operado por la Empresa Perenco Peru Petroleum Limited - Sucursal del Perú

REPORTE PÚBLICO DE SUPERVISIÓN DIRECTA

CAPITULO V DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES A REALIZAR

Acciones de Supervisión en las Actividades Mineras en el Macroproceso de Fiscalización

"Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" "Decenio de las personas con Discapacidad en el Perú"

Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA. Supervisión Especial al Lote X, operada por la empresa Petrobras Energía Perú S.A.

REPORTE PÚBLICO DEL INFORME N EFA/DS

REPORTE PÚBLICO DEL INFORME Nº EFA/DS-HID

REPORTE PÚBLICO DEL INFORM E DE SUPERVISIÓN DIRECTA Informe W'l ~ (\ EFA/DS-HID

DECLARACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL (DIA)

"Año de la Inversión para el desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria" "Decenio de las personas con discapacidad en el Perú"

INFORME DE MONITOREO DE AGUA Y AIRE DE MINERA HUINAC S.A.C

REPORTE PÚBLICO DEL INFORME DE SUPERVISIÓN DIRECTA Informe W EFA/DS-HID

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL SEMIDETALLADO (EIA-sd)

Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA REPORTE PÚBLICO DEL INFORME DE SUPERVISIÓN DIRECTA

INFORME DE REPORTE DE MONITOREO DE AGUA Y AIRE DE MINERA HUINAC S.A.C

Beneficio, al fondo de las instalaciones se observa las paredes laterales del Tajo Raúl Rojas.

GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS CUENCA - ECUADOR

REPORTE PÚBLICO DEL INFORME W EFA/DS

"Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"

~:g:m:~:;;r t -'; ;'! ~ '"' '

11. INFORMACIÓN GENERAL

La Empresa Administradora Chungar S.AC. (EACH), titular de la unidad minera Animón -

Ministerio. del Ambiente...

ESTACIONES DE MONITOREO: Se tienen establecidos tres puntos de monitoreo como se muestra en la tabla 01:

~ 1 ~ - Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA

RESUMEN EJECUTIVO INFORME QUINTA MODIFICACIÓN DE LA EVALUACIÓN AMBIENTAL (EIASD) PROYECTO DE EXPLORACIÓN LA GRANJA

REPORTE PÚBLICO DEL INFORME W EFA/D.S-MIN

REPORTE PÚBLICO DE SUPERVISIÓN DIRECTA

"Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" "Decenio de las personas con Discapacidad en el Perú"

Cía. Minera Milpo S.A.A. Unidad Minera Cerro Lindo

""AIIo de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático",;Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"

CAPÍTULO 6 6 IMPACTOS POTENCIALES DE LA ACTIVIDAD

INDICE. Clean Technology S.A.C.

"Af\o de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"

CIA. MINERA EL MISTI GOLD SAC

Transcripción:

:.-.; ;;;' -~ J~~' F.~ Ministerio.~.. :-:' : ~ l. del Ambiente.-. : ~ ;'. 1... ~.. ~ "'-'~... ~ "Ai'lo de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" REPORTE PÚBLICO DEL INFORME W 922-2012-0EFA/DS Asunto: Referencia: Informe de la supervisión especial realizada en el proyecto de exploración minera La Granja de Rfo Tinto Minera Perú Limitada SAC. realizada del 07 al 08 de agosto de 2012. Memorándum Circular N" 025-2012-0EFA/PCD J. ANTECEDENTES Mediante documento de la referencia la Presidencia del Consejo Directivo del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental~ OEFA, solicitó a la Dirección de Supervisión el informe de las acciones de supervisión en el proyecto de exploración minera La Granja de Rlo Tinto Minera Perú Limitada S.A.C. JI. INFORMACIÓN GENERAL 1. Datos Generales Titular: Proyecto de Exploración Minera: Rfo Tinto Minera Perú Lim itada S.A.C. La Granja. 2. Ubicación del proyecto de exploración minera Región: Cajamarca. Provincia: Chota. Distrito: Querocoto. 3. Fecha de Supervisión Del 07 al 08 de agosto de 2012. 4. Tipo de Supervisión Supervisión especial. 5. Objetivo Realizar las acciones de supervisión a fin de verificar los compromisos ambientales contemplados en la modificación del Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado del proyecto de exploración minera La Granja. 111. ACTIVIDADES DE LA SUPERVISIÓN 3.1 Durante la supervisión se verificaron los siguientes componentes: a) Planta de tratamiento de aguas ácidas y alcalinas (PT AAA) y su canal de coronación. b) Planta de contingencia del tratamiento de aguas ácidas y alcalinas; así como su canal de coronación de aguas de escorrentra de la planta de tratamiento de aguas ácidas y alcalinas. e) Plataforma W 2 (PAD W2) y su poza de captación de agua de drenaje para su bombeo hacia la PTAAA. d) Botadero este. e) Plataforma No 29, perforación de sondaje W 176. Nivel de perforación 1674m 3 pozas de lodos impermeabilizadas con geomenbrana. f) Botadero Zeta.

.. r~-- ; d1y!,j., e 1 nlst~ Am bn.m_i tente... "Arlo de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" g) Poza Madre W 5. h) Bocamina de túnel ADIT. i) Poza madre de la plataforma W 7 (PAD W 7). j) Botadero W 3. k) Depósito de top soil (suelo orgánico). 1) Poza madre W 4. m) Almacén temporal de residuos sólidos con compartimentos para residuos orgánicos, papel, cartón. peligrosos, plástico y general. n) Dos pozas sépticas de infiltración en el terreno, para el tratamiento de aguas residuales domésticas, procedentes del campamento. o) Depósito de residuos del centro médico (residuos biomédicos). CUADRO W 01 COMPONENTES VERIFICADOS EN CAMPO N 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 DESCRIPCION COORDENADAS UTM WGS 84 NORTE ESTE Planta de tratamiento de aguas acidas y alcalinas (PTAAA) y su canal de coronación. 9 297 030 707149 Planta de contingencia del tratamiento de aguas ácidas y alcalinas: asi como su canal de coronación de aguas de escorrentia de la planta de tratamiento de aguas ácidas y alcalinas. 9 297 719 707 374 Plataforma N" 2 (PAD N"2) y su poza de captación de agua de drenaje para su bombeo hacia la PTAAA. 9 296 770 707 077 Botadero este. 9 296 921 707 111 Plataforma N" 29, perforación de sondaje N" 176. Nivel de perforación 1674m 3 pozas de lodos impermeabilizadas con oeomenbrana. 9 296 969 706168 Botadero Zeta. 9 296 743 706 826 Poza Madre N" 5. 9 296 798 707 003 Bocamina de túnel ADIT. 9 296 733 707160 Poza madre de la plataforma N" 7 (PAD N" 7). 9 296 568 706 961 Botadero N" 3. 9 297 475 707 581 Depósito de top soll (suelo orgánico). 9 297 253 707 179 Poza madre N" 4. 9 296 983 707 056 Almacén temporal de residuos sólidos con compartimentos para residuos orgánicos, papel, cartón, peligrosos, plástico y general. 9 296 903 707 042 Dos pozas sépticas de infiltración en el terreno, para el tratamiento de aguas residuales domésticas, procedentes del campamento. 9 297 645 707 224 Depósito de residuos del centro médico (residuos biomédicos). 9 297 577 707 2 -- - ~-- - -. 3.1 Asimismo, se verificó el acondicionamiento de la segregación de residuos sólidos en la PTAAA. 3.2 Toma de muestras: se colectaron seis (06) muestras de agua superficial. La ubicación de las estaciones de muestreo se detalla a continuación:

;.,.;;~ ' 1' "... ~... ~~ "';,/ Ministerio :.del Ambiente --.. "Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Cllmétlco" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perli" CUADRO W 02 ESTACIONES DE MUESTREO DE AGUA SUPERFICIAL COORDENADAS UTM COOIGO DESCRIPCION WGS84 LG-W2-02 AGUA SUPERFICIAL Rfo Ayraca, aguas arriba de las instalaciones del proyecto. NORTE ESTE 9295474 706382 LG-W2-02 Tributario derecho del río Ayraca {quebrada salada). 9296832 707137 LG W2-02 LG-W2-02 LG-W2-02 LG-W2 02 Rfo Ayraca, antes de la confluencia con el río La Lima. Oeste del área de estudio, antes de la confluencia del río Ayraca {rfo La Lima). Rlo Paltic; aguas arriba del efluente de la planta de contingencia. Rfo Paltlc, aguas debajo de la planta de contingencia. 9297346 707139 9297400 706581 9297690 707200 9297730 707491 IV. RESULTADOS DE LA SUPERVISIÓN V.1 DE LOS COMPONENTES SUPERVISADOS Planta de tratamiento de aguas ácidas y alcalinas (PTAAA) Se trata aguas ácidas provenientes del túnel ADIT, del drenaje de los botaderos Este y Zeta que almacenan minerales de desmonte del túnel ADIT, así como del drenaje de la Plataforma W 2 (PAD W 2) - obturada. La PTAAA cuenta con la poza N" 1 en la que se adiciona cal hidratada y floculante para la sedimentación de sólidos, luego las aguas clarificadas son derivadas a la poza de sedimentación final (W2), siendo que cada cinco (5) días se realiza su descarga al río Ayraca en el punto de control LW-G2 (SAT-POZ-1). Las pozas cuentan con geomembrana de impermeabilización y un canal perimetral para evitar las filtraciones de las aguas pluviales y de escorrentfa, además se encuentra cercada por una malla metálica de protección. La capacidad de planta es de 1500 m 3 /d, y tiene un caudal de descarga de 40 Us, parte de las aguas tratadas se usa para el regadío de vlas a través de cam iones cisterna. En la PT AAA, se realiza la segregación de residuos sólidos a través de cinco depósitos que los clasifica en residuos orgánicos, papel - cartón, plástico, generales y peligrosos. Planta de contingencia del tratamiento de aguas ácidas y alcalinas (PCTAAA) El proyecto cuenta con una planta de contingencia para el tratamiento de aguas ácidas y alcalinas. la misma que consta de 03 tanques de almacenamiento, 03 reactores para la adición de reactivos (cal hidratada y floculante) y 02 tanques de descarga. Plataforma W 2 (Pad W 2) Esta plataforma está obturada y cerrada, pero genera en el área de la perforación del sondaje un afloramiento de aguas ácidas, las cuales son captadas a través de un canal impermeabilizado, el mismo que es almacenado en una poza impermeabilízada con geomembrana, para ser derivada finalmente a la planta de tratamiento de aguas ácidas y alcalinas (PTAAA) para su tratamiento, antes de ser descargada al rfo Ayraca.

"Arlo de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climétlco" Botadero Este Almacena los desmontes de mineral del túnel ADIT, se ubica contiguo a la PTAAA, los drenajes de este botadero son derivados a dos pozas impermeabiiízadas, de la cual son sifoneadas a la PT AAA. El botadero cuenta con un dique de mampostería, canal perimetral para derivar las aguas de escorrentla y se encuentra cubierto por geomenbrana para evitar el contacto con las aguas de lluvia y la dispersión de material particulado en el área. Plataforma de perforación W 29 Sondaje W 176 Utiliza una perforadora diamantina montada en camión, en un área de 20m x 20m, por lo que cuenta con el acceso correspondiente. El nivel de perforación alcanzado por el sondaje es de 1 674 m. La plataforma cuenta con tres (3) pozas de lodos impermeabilizadas con geomembrana para el almacenamiento temporal de lodos, también tiene tres (03) tinas o tanques que se utilizan para la recirculación de fluidos de perforación y sedimentación. Cuenta con canales perimetrales para el manejo de aguas de escorrentlas y un dique de mamposterla para estabilizar el talud del cerro contiguo. Botadero Zeta Almacena el mineral de desmonte del túnel ADIT, se encuentra cubierto con geomebrana y plástico para evitar el contacto con el agua pluvial y la dispersión de material particulado fino en las áreas aledañas, el drenaje es derivado a través de una tuberla de HPDE a la Poza Madre W 5; asimismo cuenta con canales perímetrales de coronación y secundarlos para el manejo de aguas de escorrentias. Poza Madre W 5 Almacena las aguas drenadas del botadero Zeta, para luego ser derivadas a la PTAAA; se encuentra Impermeabilizada con geomembrana y cercada, tiene habilitados canales perimetrales para la derivación de aguas de escorrentía. Bocamina del Túnel ADIT Se encuentra cerrada, en el interior se generan aguas de mina las mismas que a través de un canal cerrado y luego por una tubería de HDPE son derivadas a la planta de PT AAA Poza Madre W 7 Almacena lodos de la plataforma W 7 (Pad W 7), la cual además viene siendo usada como depósito de lodos de las plataformas de perforación aledañas, las aguas remanentes se usan para el regadío de vías en el área; estas dos (2) pozas están impermeabilizadas y tienen habilitadas canales perimetrales de derivación para aguas de escorrentias, así como se encuentran cercadas por una malla de alambres. Botadero W 3 Almacena desmonte de "material estéril" procedente de las labores de perforación (acondicionamiento de terreno). No cuenta con canales perimetrales de coronación y secundarios para la derivación de aguas de escorrentla superficial; asimismo el top soil producto del desbroce para la habilitación del botadero, se encuentra almacenado al costado del desmonte. Depósito de Topsoil (suelo orgánico) Existen tres depósitos de top soil, dos se encuentran cerrados con crecimiento de vegetación, los mismos que se ubican contiguos a la carretera de acceso al campamento. Durante la supervisión se verificó que se encontraba habilitado el tercer depósito.

"Ai'\o de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Cllmétlco" Poza Madre N 4 Almacena los lodos de la planta de tratamiento de aguas ácidas y alcalina (PTAAA), esta poza no cuenta con geomembrana de impermeabilización, se observó crecimiento de vegetación y el área cuenta con un cerco perimétrico de malla de alambre. Almacén temporal de residuos sólidos Se ubica dentro del almacén general del proyecto, en éste se realiza el almacenamiento temporal de residuos sólidos generados en el campamento y algunos componentes del proyecto; éstos son clasificados según su caracterlsticas: residuos orgánicos, papel ~ cartón, plásticos, general y peligrosos. La gestión del transporte y disposición final se realiza a través de la EPS RS GREEN CARE del Perú. Pozas Sépticas Las aguas residuales doméstícas generadas en el campamento, son derivadas a un sistema de tratamiento mediante dos (02) pozas sépticas de infiltración en el terreno. Estas pozas cuentan con cercos perimétricos de malla de alambre. Depósito de residuos biocontamlnados de centro médico Los residuos de establecimientos de salud (biocontaminados) generados en el centro médico ubicado en el campamento, son almacenados temporalmente en un depósito, para luego a través de una EPS RS, ser transportados y conducidos para su disposición final. V.2 DE LAS SITUACIONES OBSERVADAS EN CAMPO 1. Durante la supervisión se observó que la poza madre W 4 (depósito de lodos de la planta de tratamiento de aguas ácidas y alcalinas) almacena los lodos al aire libre y que en la misma se han desarrollado plantas acuáticas. 2. En el Botadero W 3, se almacenaba desmonte procedente de las labores de habilitación de plataformas y accesos, el mismo que no contaba con canales de coronación para aguas de escorrentía. 3. Se verificó el almacenamiento de materiales metálicos antiguos a la intemperie y sobre el suelo. 4. Se observó que la planta de contingencia no se encuentra operativa.

y ~ P.OU -_-... ~~--~ ~-- ~ : :~..y ~.:-:-~,:Mini'sterlo.. ~!:'-~:..~? =; ~ dei'ambiente -::.:.... ~fo. ~-.k.':~: ~:_c.,._:... ""....~~.f\: "Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" V.J DE LAS ACCIONES DE MUESTREO AGUA SUPERFICIAL CUADRO N 3 RESULTADOS DE LOS ANÁLISIS DE MUESTRAS Puntos de MEOIClON EN CAMPO No Control CE Oxigeno ph Código (usjcm) disuelto (.mgfl) 1 LG-W2-02 8.15 169 7.70 2 LG-W2-12 3.26 358 5.52 3 LG-W2-01 7.67 128 5.56 4 LG-W2...Q6 6.70 53 6.06 5 LG-W2-09A 7.76 117 5.20 6 LG-W2-7.70 09B - 98 4.80 T *(C) 14.6 20.1 18.1 18.2 18.9 19 CUADRO W4 RESULTADOS DE LOS ANÁLISIS DE MUESTRAS Puntos ANÁLISIS EN LA BORI\ TORIO de CN Magne Manga N" Control Plata 1\rs&nico Arumlnlo Bario Calcio Cadmio Cobre Cobalto H lerro Litio wad slo neso Código (m gil) {m gil) (m gil..} (mg/1..) (m gil} (m gil) (m gil) (mg/l) (m gil) {mg/l) (m gil) (mg/li (m gil] M ercurro Nlquel Plomo Selenio Sodio Zinc : (mg/li (mgjl] (m gil} {m gil) (m GIL] (mg/li ~ 1 LG-WZ-02 <0.()04 ~.0003 <0,0004 0,0744 0,0088 7,330 ~.0001! <0,0009 <0.,0001 0,09840 <0.0032 \6276 0,0252 2 LG-WZ-12 <0.()04 ~.0003 <0.0004 1l,6283 0,0259 3,3955 0,0064 3,8892 0.0144 '\9900 0,0086 2.0281 0,4278 3 LG-WZ-01 <O,oo4 ~.0003 0.0017 0,8956 0,0061 13,761 ~.0001! 0;1462 <0,0001 0,90920 <0,0032 2.1353 0,0989 4 LG-WZ-06 <O.(l04 <0,0003 <0,(1004 0,5611 0.0'86 5,3300 <0,0001! 0,0688 <0,0001 0,47670 <0.0032 0,8202 0,1906 5 LG-WZ-09A <O,oo4 <0,0003 0,0014 0,41)3 0,0093 12,320 <0,0001! 0,0977 <0.0001 0,59040 <0.0032 \4950 0,1301 6 LG-WZ-098 <O,oo4 <0,0003 o,oo9 0,6.284 0,0'02 12,570 <0,00015 0,1l59 <0.0001 0,60360 <0.0032 1,6329 0,1313 1 <0,0001 <0,0002 <0,00007 ~.0004 3,919 O,O'S <0,0001 <0,0002 <0,00007 ~.0004 0,4881 0,981 <0,0001 <0,0002 <0.00007 <0,0004 3,6841 0,122 <0,0001 <0,0002 <0,00007 <0,0004 16455 0,159 <0,0001 <0,0002 <0,00007 <0,0004 2,9175 0,147 <0,0001 <0,0002 <0,00007 <0,0004 2,9702 0,134

ic'" ~... '..-. ;-.. -.--..-:,.~.. ~.-" ~ : Minist~rio : del Ambiente. :... "Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Peru" El presente Reporte Público del Informe W 922 2012-0EFA/DS, de la supervisión especial realizada en el proyecto de exploración minera La Granja de Río Tinto Minera Perú Limitada S.A.C., del 07 al 08 de agosto de 2012, ha sido elaborado de conformidad con la Directiva W 001-2012-0EFA/CD - Directiva que promueve mayor transparencia respecto de la Información que administra el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental - OEFA, aprobado por Resolución de Consejo Directivo W 015~2012-0EFA/CD. San Isidro, O 5 MAR. 2014 Directora de Supervisión Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental- OEFA