BIOESTIMULANTE. Nitrógeno, Fósforo, Potasio, Hierro, Zinc, Magnesio, Manganeso, Boro, Cobre, Molibdeno, Folcisteína, Sustancias húmicas, Agua.

Documentos relacionados
3-cloro-4-[(2RS,4RS;2RS,4SR)-4-metil-2-(1H-1,2,4- triazol-1-ilmetil)-1,3-dioxolan-2-il]fenil 4-clorofenil èter

Arysta LifeScience Chile Fono: (56-2) Fax: (56-2)

BIOESTIMULANTE. Nitrógeno, Fósforo, Potasio, Hierro, Zinc, Magnesio, Manganeso, Boro, Cobre, Molibdeno, Folcisteína, Sustancias húmicas, Agua.

BIOESTIMULANTE. Nitrógeno, Fósforo, Potasio, Hierro, Zinc, Magnesio, Manganeso, Boro, Cobre, Molibdeno, Folcisteína, Sustancias húmicas, Agua.

Difenoconazol. Triazol. Concentrado Emulsionable (EC) Sistémico, preventivo y curativo AGROSPEC S.A. Grupo II, moderadamente peligroso

Mojable (WP). Arysta LifeScience Chile Fono: (56-2)

Contacto, de acción preventiva y curativa

Lambda-Cihalotrina 5 EC. Lambdacihalotrina. Piretroides. Concentrado Emulsionable (EC)

2, 4, 5, 6 Tetrachloroisophtalonitrilo. CONCENTRACIÓN Y FORMULACIÓN 720 g/lt. SC (Suspensión Concentrada).

TRICHONATIVA FUNGICIDA BIOLOGICO SUSPENSIÓN CONCENTRADA (SC)

Oxamilo Metil N N -dimetilo-n-(metilcabamoil)oxi-1-tiooximimidato

Fertilizante de micronutrientes, mezcla de quelatos de metal y sales. Fetrilon Combi 2; Fetrilon Combi 2C

3-(3,5.diclorofenil)-N-isopropil-2,4-dioxoimidazolidine-1- Dicarboximidas.

Basfoliar Aktiv SL. Fertilizante líquido orgánico mineral con Fosfito de Potasio y Micronutrientes.

Fetrilon Combi 2. Nombre Comercial Fetrilon Combi 2 Fertilizante de micronutrientes, mezcla de quelatos de metal y sales Nombre común Fetrilon Combi 2

SCORE 250 EC. FUNGICIDA Concentrado Emulsionable (EC)

Acetamiprid 70 WP. Acetamiprid. Neonicotinoides. Polvo Mojable (WP) Sistémico, ingestión y contacto AGROSPEC S.A. Grupo II, moderadamente peligroso

Basfoliar Aktiv. Fertilizante líquido orgánico mineral con Fosfito de Potasio, Algas y Micronutrientes.

3-(3,5-diclorofenil))-N-isopropil-2,4-dioxoimidazolidina-1- Dicarboximidas

Basfoliar Kelp. Bioestimulante en base a algas marinas (Ecklonia maxima) con fitohormonas, aminoácidos y sales minerales.

INGREDIENTE ACTIVO Metalaxilo-M (Mefenoxam ) D-Alanino,N-(2,6-dimetilfenil)-N-(metoxi-acetil) metil éster

AMISTAR TOP. INSTRUCCIONES DE USO Cultivos Enfermedades Dosis Observaciones Frutales de Carozo (Cerezo, Ciruelo, Damasco, Duraznero, Nectarino)

Acetamiprid. Neonicotinoides. Polvo Mojable (WP) Sistémico, ingestión y contacto. Grupo II, moderadamente peligroso

DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

FICHA TECNICA MATERIAL SAFETY DATA SHEET (MSDS) BIOQUIMICOS DE AMERICA S.A BIOAMECSA REGISTRO MAGAP:

ZEPELIN SL Es un fungicida sistémico, que penetra vía foliar y radicular, reduce el crecimiento del micelio y el desarrollo de las esporas, para

Bio-estimulante de última generación, compuesto por fosfitos de potasio más L -α- aminoácidos con un doble efecto estimulante en la planta.

Complejo (polimérico) de etilenbis (ditiocarbamato) manganoso con sal cínquica.

Oxyfluorfeno. Difenil éter. Concentrado Emulsionable (EC)

Basfoliar Kelp SL. Nitrógeno (N). 0,49% p/v Fósforo (P2O5)... 0,87% p/v Potasio (K2O)... 0,26% p/v

Basfoliar Mg Premium SL

FICHA TECNICA MATERIAL SAFETY DATA SHEET (MSDS)

Fertilizante líquido mineral con Fosfito de Potasio y Micronutrientes.

AWAKEN POTENCIALIZADOR DE NUTRIENTES E INDUCTOR DE TOLERANCIA A ESTRÉS. Fertilizante liquido Con tecnología ACA-Zn,

3-(3,5-diclorofenil)-N-isopropil-2,4-dioxo-imidazolidin-1-carboximida. 4-A, Building B, Yuanyang Building Jiaxing, Zhejiang R.P.

ninfas, adultos) y en distintas especies vegetales, siendo inocuo para el medio ambiente y las personas.

Ficha Técnica Nutrición Vegetal Crop Plus

+ Activación + Protección + Pureza OTRO PRODUCTO DE:

Desinfección semilla. Fertilización edáfica. Producto recomendado Uso Dosis. Producto VITAVAX FLO

ANS Crop Plus. Producto Bioestimulante

VIBREL REFORZADO. Ficha Técnica IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO

Solubor. Octaborato de sodio tetrahidratado

GO UP MICRO es un activador del metabolismo de las plantas, actúa sobre los procesos enzimáticos con gran poder bioestimulante, optimiza el acceso y

Custodia REGISTRO N 179 F1 / NA TITULAR: ADAMA ANDINA B.V

PROYECTO DE ETIQUETA Serenade ASO

Bioestimulante líquido con macronutrientes, micronutrientes, ácidos húmicos de Leonardita y extracto de algas marinas

Fungicida INFORME TÉCNICO

Basfoliar Boro SL. Fertilizante Foliar de Boro, concentrado soluble. BORATO de TRIETANOLAMINA [B-TEA]) Boro Total g/l (13,3 % B p/v)

FERTIBLACK. Fertilizante orgánico-mineral para aplicación al suelo o por sistema de fertirriego FICHA TECNICA

FICHA TÉCNICA INFORMACIÓN DEL PRODUCTO. VELZIME PLUS. Nombre comercial: Qué es?: Cómo actúa?:

FICHA TÉCNICA BIOQUIMICOS DE AMERICA S.A BIOAMECSA REGISTRO MAGAP:

MOMENTO DE APLICACIÓN 2,5 Aplicar de pre-siembra incorporado (PSI) al suelo, con un rastraje o bien de preemergencia

FUNGICIDA AGRICOLA SULCOPENTA

CARBENDAZIM 50 F. Hoja Técnica

Dithane NT FUNGICIDA POLVO MOJABLE (WP)

AMINOVIGOR PREMIUM FERTILIZANTE ORGANICO LIQUIDO DE PESCADO

FICHA TECNICA BIOQUIMICOS DE AMERICA S.A BIOAMECSA REGISTRO MAGAP:

PROYECTO ETIQUETA DITHANE NT

CABRIO C. Fungicida. Gránulos dispersables. Reg.: RSCO-MEZC-1301A COMPOSICIÓN PORCENTUAL: Porcentaje en peso. Ingredientes activos

Fitofortificante INFORME TÉCNICO

ACA PLUS

Fungicida INFORME TÉCNICO

REGISTRO COFEPRIS: RSCO-INAC-0103K GENERALIDADES

FERTILIZANTES DE ALTA PUREZA FERTILIZANTES LÍQUIDOS FERTILIZANTES SOLUBLES

CONSORCIO DISTRIBUIDOR AGRÍCOLA S.A.C. Soluciones para la agricultura moderna FICHA TECNICA. Envase de 200 L

REGISTRO NACIONAL ICA No. 904 TITULAR PROFICOL ANDINA B.V SUCURSAL COLOMBIA

Insecticida INFORME TÉCNICO

Arysta LifeScience Chile Fono: (56-2) Fax: (56-2)

FICHA TECNICA AMINOTERRA PLUS Zn

PROYECTO ETIQUETA INDAR*2F

TRICEL-20 AMINO Nutriente foliar potenciado con aminoácidos y extractos orgánicos

CROPFIELD HUMATO POTÁSICO

Una doble referencia en la protección de las pomáceas

FOLPRO 80 PH. su alternativa de control

DEFENDER. La Línea de Correctores Nutricionales con un complejo específico, que asegura resultados.

2-cloro-6 -etil-n-isopropoximetilaceto-o-toluidida. CONCENTRACION Y FORMULACION 72 % p/v (720 g/l). EC (Concentrado emulsionable)

FICHA TÉCNICA BIOZYME TF

Previcur N 722 SL CUIDADO. Previcur N 722 SL ( )

2. COMPOSICION PORCENTUAL %EN PESO

REFLECT TOP FUNGICIDA Suspensión Concentrada (SC)

Abamectina es una mezcla de avermectinas que contiene: mínimo 80% de Avermectina B 1a (5-Odesmetilavermectina

Caracterís)cas del Producto

Calci-bor 182. Fertilizante inorgánico para aplicación foliar y al suelo.

FICHA TÉCNICA BACTERICIDA / POLVO HUMECTABLE

OXICLORURO NUFARM. Hoja Técnica

RADIFLEX Extracto de algas marinas (Ecklonia máxima) más Fósforo y elementos secundarios y micronutrientes de alta eficiencia

AZUFER-71 Ingrediente activo:

Galben M 8-65 Fungicida Sistémico y de Contacto

RIDOMIL GOLD MZ 68 WG

Caracteristicas. DOSIS (l/ha) OBSERVACIONES

EL FUNGICIDA DE SIEMPRE. No puede faltar en su programa

Aliette 80 % WP CUIDADO. Aliette 80 % WP ( )

Fertilizantes Foliares

AGriMorpho S.A.C. Mz 3 Lt. 8 Jardines del Golf. Trujillo-Peru

EXPERTS FOR GROWTH AVATAR PK 95 FOSFONATO DE POTASIO FITOFORTIFICANTE INDUCTOR DE DEFENSA NATURAL DE LAS PLANTAS FOR SPECIALIZED FERTILIZERS

Características. Composición porcentual: Ingrediente activo:

FICHA TÉCNICA DESCRIPCION DEL PRODUCTO: 1.1 Nombre comercial: CALCIO YASER. 1.2 Registro de venta ICA: 6884

Granja Agrícola Experimental. Cabildo de Lanzarote. Teléfonos: /91. Fax

Transcripción:

BIOTRON PLUS BIOESTIMULANTE INFORMACIÓN GENERAL INGREDIENTE ACTIVO NOMBRE QUÍMICO GRUPO QUÍMICO Nitrógeno, Fósforo, Potasio, Hierro, Zinc, Magnesio, Manganeso, Boro, Cobre, Molibdeno, Folcisteína, Sustancias húmicas, Agua. N, P2O5, K2O, Fe, Zn, Mg, Mn, B, Cu, Mo, Folcisteína, Sustancias húmicas, Agua. Macro y micronutrientes, bioestimulantes, elementos acompañantes y sustancias húmicas CONCENTRACIÓN Y FORMULACIÓN Nitrógeno (6,0 %), Fósforo (20,0 %), Potasio (5,0 %), Fe (0,05%), Zn (0,05%), Mg (0,01%), Mn (0,01%), B (0,008%), Cu (0,005%), Mo (0,0002%), Folcisteína (0,275%), Sustancias húmicas (0,626%), Agua (56,55%). MODO DE ACCIÓN Bioestimulante FABRICANTE/FORMULADOR Grupo Bioquímico Mexicano S.A. de C. V, DISTRIBUIDOR EN CHILE Arysta LifeScience Chile S.A. TOXICIDAD Producto de baja toxicidad para humanos y animales ANTÍDOTO No tiene antídoto específico. Tratamiento base. AUTORIZACIÓN SAG N No corresponde PRINCIPALES CARACTERISTICAS BIOTRON PLUS es un Bioestimulante diseñado para ayudar a los cultivos a superar condiciones de estrés y estimular su crecimiento vegetativo. Además, su aporte de macro y micronutrientes suplementa al programa normal de fertilización INSTRUCCIONES DE USO Cultivos Dosis Época de Aplicación Cereales Hortalizas de hoja y crucíferas Hortalizas de fruto Frutales, Parronales y Viñas 1 a 2 L/ha 2 L/ha 2 a 3 L/ha 300-500 cc/hl ó 3 5 L/ha Aplicar con plantas de 10 cm. Repetir si es necesario, cada 21 días. Dosis de acuerdo al estado de desarrollo del cultivo Aplicar dos semanas después del trasplante. Repetir cada 21 días, 2 a 3 veces. Durante la etapa de desarrollo vegetativo, 2 a 3 aplicaciones cada 15 días. Dosis de acuerdo al estado de desarrollo del cultivo. Desde inicio de brotación. Repetir 1 a 2 veces cada 10 a 15 días. Leguminosas 2 L/ha Un mes después de la siembra. Repetir a los 21 días. Papa 3 L/ha Aplicar con plantas de 30 cm de altura. Repetir cada 21 días, 2 a 3 veces. Arysta LifeScience Chile www.arystalifescience.cl Fono: (56-2) 25604500 Advertencia: Aunque las informaciones y recomendaciones contenidas aquí están expuestas con el mejor de nuestros conocimientos, y son consideradas correctas hasta la fecha del presente documento, no aceptaremos reclamaciones en cuanto a la exhaustividad o expresa o implícita, de cualquier tipo o naturaleza, podrá hacerse en relación con las informaciones o recomendación o el producto al cual éstas últimas se refiere. FTBIOTV-022 1/2

INSTRUCCIONES DE USO (CONTINUACIÓN) Cultivos Dosis Época de Aplicación Cultivos en general y plantaciones nuevas (vides, frutales y forestales) Praderas Maíz 5-10 cc/l Durante las etapas iniciales del cultivo, cada 15 a 20 días. 2 L/ha 1 2 L/ha Aplicar en praderas después del pastoreo, con un rezago de 7 días para que haya suficiente follaje para que absorba la aplicación. Mojamiento 100-200 L/ha. Aplicar en estado de 3 a 4 hojas, repitiendo al estado de 6 a 8 hojas o 7 a 10 días después de la primera aplicación. Mojamiento 200-300 L/ha, según el estado de desarrollo del cultivo. BIOTRON PLUS se aplica por aspersión. Aplique con equipos terrestres o aéreos a la dosis que se indican en el cuadro de Instrucciones de uso. PREPARACION DE LA MEZCLA BIOTRON PLUS Agite el producto antes de abrir y mezcle con suficiente agua para lograr un buen cubrimiento del follaje. INCOMPATIBILIDAD BIOTRON PLUS es compatible con insecticidas y fungicidas agrícolas, pudiendo aplicarse conjuntamente. Si tiene dudas, realizar una pequeña prueba de compatibilidad previamente y/o consulte a nuestro Departamento Técnico. PERIODO DE CARENCIAS Y TIEMPO DE REINGRESO No corresponde. Biotron es Marca Registrada Arysta LifeScience Chile www.arystalifescience.cl Fono: (56-2) 25604500 Advertencia: Aunque las informaciones y recomendaciones contenidas aquí están expuestas con el mejor de nuestros conocimientos, y son consideradas correctas hasta la fecha del presente documento, no aceptaremos reclamaciones en cuanto a la exhaustividad o expresa o implícita, de cualquier tipo o naturaleza, podrá hacerse en relación con las informaciones o recomendación o el producto al cual éstas últimas se refiere. FTBIOTV-022 2/2

CALDERA 250 EC FUNGICIDAS INFORMACÓN GENERAL INGREDIENTE ACTIVO Difenoconazol NOMBRE QUÍMICO 3-cloro-4-[(2RS,4RS;2RS,4SR)-4-metil-2-(1H-1,2,4- triazol-1-ilmetil)-1,3-dioxolan-2-il]fenil 4-clorofenil èter GRUPO QUÍMICO Triazoles CONCENTRACIÓN Y FORMULACIÓN 25 % p/v (250 g/l) Concentrado Emulsionable (EC) MODO DE ACCIÓN Sistémico FABRICANTE/FORMULADOR Zhejiang Heben Pesticide & Chemical Co., China DISTRIBUIDOR EN CHILE Arysta LifeScience Chile S.A. TOXICIDAD Grupo IV. Producto que normalmente no ofrece peligro. Banda toxicológica verde. LD50 Producto comercial Dermal: > 4.000 mg/kg Oral: >3.000 mg/kg ANTÍDOTO No se conoce antídoto específico. Aplique tratamiento base. AUTORIZACIÓN SAG N 2744 PRINCIPALES CARACTERISTICAS CALDERA 250 EC es un fungicida con acción sistémica, para el control de diversas enfermedades en Vides, Pomáceas, Berries y Hortalizas, según las recomendaciones del Cuadro de Instrucciones de Uso. CUADRO DE INSTRUCCIONES DE USO DOSIS CULTIVO ENFERMEDAD cc/100 L cc/ha MOMENTO DE OBSERVACIONES Vides de mesa, viníferas y pisqueras Oidio, Botritis o Moho gris 15 20 150-200 Inicios de brotación, repitiendo si es necesario a intervalos de 14 días. CALDERA 250 EC, ejerce un control preventivo de ambas enfermedades. Emplear la dosis mayor para el control simultáneo de oídio y botritis. En condiciones de alta presión y/o en condiciones favorables para el desarrollo de las enfermedades, usar la dosis máxima y una frecuencia menor entre aplicaciones (10 días). No efectuar más de tres aplicaciones por temporada. Para mojamientos menores a 1.000 L /ha, usar dosis/ha y para mojamientos mayores a 1.000 L /ha, respetar la dosis por concentración. FT2744V-005 1/6

CUADRO DE INSTRUCCIONES DE USO (Continuación) DOSIS CULTIVO ENFERMEDAD cc/100 L cc/ha Manzano, Peral, Membrillero Venturia del Manzano, Venturia del Peral Corazón Mohoso, Pudrición Calicinal 10 15 180-300 20 300 Manzano Oídio 10 15 200-300 Arándano, Frambuesa, Frutilla, Mora Oídio, Botritis o Moho Gris 12 20 120-200 MOMENTO DE Tratamiento preventivo: Iniciar las aplicaciones desde puntas verdes hasta plena flor, con intervalos de 7 a 10 días. Desde caída de pétalos hasta fruto cuajado, aumentar los intervalos, entre 10 a 14 días. Tratamiento curativo (1): Una vez producida la infección. Dos aplicaciones con intervalos de 14 días, siendo la primera en plena flor y la segunda a fines de caída de pétalos, o fruto recién cuajado. Efectuar la primera aplicación en botón rosado o inicio de flor, repitiendo si es necesario con intervalo de 14 días. Aplicar preventivamente desde inicio de brotación, repitiendo si es necesario con un intervalo de 14 días OBSERVACIONES Para tratamientos retroactivos utilizar la mayor concentración. Para ambos tratamientos, en condiciones de alta presión y/o en condiciones favorables para el desarrollo de las enfermedades utilizar las dosis máximas y la frecuencia menor entre aplicaciones, efectuando como máximo tres aplicaciones por temporada. Para mojamientos mayores a 2.000 L /ha, respetar la dosis por concentración. El efecto retroactivo de CALDERA 250 EC, es de 96 horas. Aplicar preventivamente. Para mojamientos mayores a 1.500 L /ha, respetar la dosis por concentración. El control del Oídio es preventivo. En condiciones de alta presión y/o en condiciones favorables para el desarrollo de las enfermedades, utilizar la dosis máxima y una frecuencia menor entre aplicaciones (10 días). Realizar dos aplicaciones por temporada como máximo. Para mojamientos mayores a 2.000 L /ha, respetar la dosis por concentración. Utilizar la dosis mayor para el control del Moho Gris. En condiciones de alta presión y/o en condiciones favorables para el desarrollo de las enfermedades, usar la dosis máxima y una frecuencia menor entre aplicaciones (10 días). Realizar hasta dos aplicaciones por temporada. Para mojamientos mayores a 1.000 L /ha, respetar la dosis por concentración. FT2744V-005 2/6

CUADRO DE INSTRUCCIONES DE USO (Continuación) DOSIS CULTIVO ENFERMEDAD cc/100 L cc/ha Neofusicoccum nonquaesitum Arándano y 25 150 Neofusicoccum parvum Papa Tomate Tizón Temprano, Oídio Tizón Temprano, Alternariosis, Oídio Fulvia del Tomate - 400-500 - 400-500 60 600 MOMENTO DE Aplicar preventivamente en caída de hojas, poda y brotación. Aplicar preventivamente desde el inicio del cultivo, repitiendo con un intervalo de 7 a 15 días si persisten condiciones climáticas favorables para el desarrollo de las enfermedades. Aplicar en forma preventiva desde el inicio del cultivo, repitiendo con un intervalo de 10 a 15 días si persisten las condiciones climáticas favorables para el desarrollo de las enfermedades OBSERVACIONES Utilizar volúmenes de 600 L/ha. N de aplicaciones por temporada 3. En condiciones de alta presión y/o en condiciones favorables para el desarrollo de las enfermedades, utilizar las dosis máximas y la frecuencia menor entre aplicaciones. Efectuar dos aplicaciones como máximo por mojamiento de 400 a 500 L de agua/ha, dependiendo del desarrollo del cultivo. Aplicar máximo dos veces por mojamiento de 200 a 400 L de agua/ha en plantas en etapas iniciales del cultivo y un volumen de 400 a 800 L /ha para plantas desarrolladas. En condiciones de alta presión y/o en condiciones favorables para el desarrollo de las enfermedades, especialmente para Tizón Temprano utilizar las dosis máximas y la frecuencia menor entre aplicaciones. Aplicar máximo tres veces por temporada. Para mojamientos menores a 1.000 L /ha usar la dosis/ha y para mojamientos mayores a 1.000 L /ha respetar la dosis por concentración. En condiciones de alta presión y/o en condiciones favorables para el desarrollo de las enfermedades, utilizar la frecuencia menor entre aplicaciones. FT2744V-005 3/6

CUADRO DE INSTRUCCIONES DE USO (Continuación) DOSIS CULTIVO ENFERMEDAD cc/100 L cc/ha Tizón Temprano, 30-50 - Oídios Tomate de Invernadero Tizón de la Flor y del Tallo, Pudrición Gris, Botritis Moho de la Hoja, Cladosporiosis, Fulvia - 400-600 60-80 - Pimiento Oídio 30-50 - Poroto, Arveja, Garbanzo, Haba, Lenteja Lechuga Espárrago Apio Repollo, Repollo de Bruselas, Brócoli, Coliflor Zanahoria Alternariosis, Tizón de la arveja, Oídio Alternariosis Mancha Púrpura Septoriosis Alternariosis Oídio, Alternariosis - 400-500 MOMENTO DE Aplicar en forma preventiva desde el inicio del cultivo, repitiendo con un intervalo de 10 a 15 días si persisten las condiciones climáticas favorables para el desarrollo de las enfermedades OBSERVACIONES Aplicar máximo tres veces por mojamiento de 200 a 400 L de agua/ha en plantas en etapas iniciales del cultivo y un volumen de 1.000 L /ha para plantas desarrolladas. Volúmenes mayores a los recomendados respetar la dosis por concentración. Utilizar la dosis menor en estadio de cotiledón y la dosis mayor a partir de la primera hoja verdadera. En condiciones de alta presión y/o en condiciones favorables para el desarrollo de las enfermedades, utilizar la dosis máxima y la frecuencia menor entre aplicaciones. En caso de ataques más severos utilizar la dosis mayor. En condiciones de alta presión y/o en condiciones favorables para el desarrollo de las enfermedades, utilizar la dosis máxima y la frecuencia menor entre aplicaciones. Efectuar dos aplicaciones como máximo por mojamiento de 400 a 500 L de agua/ha, dependiendo del desarrollo del cultivo. En condiciones de alta presión y/o en condiciones favorables para el desarrollo de las enfermedades, utilizar la dosis máxima y la frecuencia menor entre aplicaciones. Efectuar tres aplicaciones como máximo por mojamiento de 300 a 400 L de agua/ha, dependiendo del desarrollo del cultivo FT2744V-005 4/6

CUADRO DE INSTRUCCIONES DE USO (Continuación) DOSIS CULTIVO ENFERMEDAD cc/100 L cc/ha Melón, Pepino, Sandía, Zapallo Ajo, Cebolla, Chalota Alcachofa Alternariosis - MOMENTO DE 400-500 Iniciar los tratamientos en Oídio Alternariosis 50-500 - 600 forma preventiva, desde el inicio del cultivo, repitiendo con un intervalo de 7 a 10 días si existen condiciones climáticas favorables para el desarrollo de la Alternariosis, - 400-500 enfermedad. Oídio OBSERVACIONES En condiciones de alta presión y/o en condiciones favorables para el desarrollo de las enfermedades, utilizar la dosis máxima y la frecuencia menor entre aplicaciones. Efectuar tres aplicaciones como máximo por mojamiento de 800 a 1000 L de agua/ha, dependiendo del desarrollo del cultivo. En condiciones de alta presión y/o en condiciones favorables para el desarrollo de la enfermedad, utilizar la dosis máxima y la frecuencia menor entre aplicaciones. Efectuar tres aplicaciones como máximo por mojamiento de 300 a 400 L de agua/ha, dependiendo del desarrollo del cultivo. (1) Acción Curativa: Entiéndase por acción curativa, la inhibición del desarrollo del hongo antes de la expresión de los síntomas (presíntoma) y no posterior a su aparición. (2) Para Frutales, Vides y Berries no sobrepasar la dosis de 300cc/ha de producto comercial. Para hortalizas no sobrepasar la dosis de 600 cc/ha de producto comercial. Preparación de la mezcla: Llenar con agua el estanque de la pulverizadora hasta la mitad; agregar la dosis indicada de CALDERA 250 EC con el agitador funcionando y completar con agua hasta el volumen requerido. Utilice un mojamiento suficiente para obtener una buena cobertura del follaje. COMPATIBILIDAD CALDERA 250 EC es compatible con la mayoría de los fitosanitarios de uso común. Antes de realizar una mezcla, se recomienda efectuar una prueba de compatibilidad. Evitar aplicar en las horas de más calor y no aplicar en días con viento para evitar deriva. Precaución de aplicación para las abejas: Se recomienda realizar las aplicaciones de CALDERA 250 EC temprano en la mañana o al final del día de manera de evitar presencia de abejas en el huerto durante la aplicación. RETIRAR COLMENAS DEL AREA A TRATAR PREVIO A LA. INCOMPATIBILIDAD En caso de dudas, se recomienda efectuar pruebas de compatibilidad previamente. FITOTOXICIDAD Si CALDERA 250 EC es utilizado de acuerdo a las instrucciones de uso de esta etiqueta, no se debieran presentar problemas de fitotoxicidad. FT2744V-005 5/6

PERÍODO DE CARENCIAS Tomate, Ajo, Cebolla, Chalota: 7 días; Manzana, Pera, Membrillo, Vides (Uva de mesa, vinífera, y pisquera), Arándanos, Frutilla, Mora, Frambuesa, Zanahoria, Papa: 14 días; Arándanos, enfermedades de la madera: Por la época de aplicación, no corresponde establecer período de carencia; Poroto, Arveja, Garbanzo, Haba, Lenteja, Melón, Pepino, Sandía, Alcachofa, Zapallo, Pimiento, Lechuga, Espárrago, Apio, Repollo, Repollo de Bruselas, Brócoli, Coliflor: 21 días. Para cultivos de exportación atenerse a las exigencias del país de destino. TIEMPO DE REINGRESO Las personas no deben reingresar al área tratada antes de 12 horas después de la aplicación, a menos que se utilice equipo de protección personal. No corresponde establecer tiempo de reingreso para animales por el tipo de cultivo al cual se aplica el producto. CALDERA es marca registrada de Arysta LifeScience. FT2744V-005 6/6

PROPLANT 72 SL FUNGICIDA INFORMACIÓN GENERAL INGREDIENTE ACTIVO Clorhidrato de propamocarb NOMBRE QUÍMICO Clorhidrato de 3-(dimetilamino)propilcarbamato de propilo (equivalente a 60,5% p/v (605 g/l) de propamocarb) GRUPO QUÍMICO Carbamatos CONCENTRACIÓN Y FORMULACIÓN 72,2% p/v (722 g/l) Concentrado Soluble (SL) MODO DE ACCIÓN Sistémico FABRICANTE/FORMULADOR Arysta LifeScience Benelux SPRL, Bélgica. DISTRIBUIDOR EN CHILE Arysta LifeScience Chile S.A. TOXICIDAD Grupo II. Producto Moderadamente Peligroso. Banda toxicológica amarilla. LD50 Producto comercial: Dermal: > 2.000 mg/kg Oral: > 2.000 mg/kg ANTÍDOTO No tiene antídoto específico. Aplique tratamiento sintomático. AUTORIZACIÓN SAG N 2.436 PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS PROPLANT 72 SL, es un fungicida de acción sistémica altamente efectivo en el control preventivo de hongos Oomicetes: Pythium, Aphanomyces, Phytophthora, Peronospora y Bremia, causantes del Dumping off, podredumbre del tallo y Mildiú en los cultivos mencionados en el Cuadro de Instrucciones de Uso. CUADRO DE INSTRUCCIONES DE USO CULTIVO ENFERMEDADES DOSIS OBSERVACIONES Inmersión de raíces, bulbos y tubérculos: Tomate, pimentón, lechuga, tabaco, ají, cebolla, endivia, espinaca, frambuesa, frutilla, viveros de eucaliptos y pino radiata. Tratamiento del suelo en almácigo: Tomate, pepino, pimentón, cebolla, tabaco, lechuga, claveles, crisantemos, rosas, viveros de eucaliptos y pino radiata. Caída de plántulas, Pudrición radicular (Pythium spp, Phytophthora infestans A1 y P. cactorum, Aphanomyces spp.) Pudrición radicular Muerte de plántulas (Pythium spp, Phytophthora infestans A1 y P. cactorum, Aphanomyces spp.) 300 cc/100 L 150 cc/100 L Mantener las plantas en la solución por 20 minutos. Aplicaciones por temporada: máximo 1. Aplicar homogéneamente 2 a 4 L de la solución por m 2, después de tapada la semilla. Repetir según presión de la infección. Repetir después de 2 a 3 semanas. Aplicaciones por temporada: máximo 2. Mojamiento: 200 a 300 L/ha. Arysta LifeScience Chile www.arystalifescience.cl Fono: (56-2) 25604500 Advertencia: Aunque las informaciones y recomendaciones contenidas aquí están expuestas con el mejor de nuestros conocimientos, y son consideradas correctas hasta la fecha del presente documento, no aceptaremos reclamaciones en cuanto a la exhaustividad o FT2436V-004 1/3

CUADRO DE INSTRUCCIONES DE USO (CONTINUACIÓN) CULTIVO ENFERMEDADES DOSIS OBSERVACIONES Tratamiento al trasplante dirigido al cuello de las plantas: Tomate, pimentón, cebolla, tabaco, lechuga, sandía, melón, pepino, endivia, frambuesa, frutilla, claveles, crisantemos, rosas, viveros de eucaliptos y pino radiata. Tratamiento por aspersión al follaje: Tomate, papa, sandía, melón, zapallo, pepino, lechuga. Tratamiento mediante riego tecnificado: Tomate, pimentón, cebolla, tabaco, lechuga, sandía, melón, pepino, endivia, frambuesa, frutilla, claveles, crisantemos, rosas, viveros de eucaliptos y pino radiata. Hongos del suelo (Phytophthora infestans A1 y P. cactorum. Pythium spp., Aphanomyces spp.) Hongos del follaje (Phytophthora infestans A1 y P. cactorum. Peronospora manshurica, P. herbarum, P. chenopodii, P. farinosa, Bremia sp.) Control de hongos del suelo (Phytophthora infestans A1 y P. cactorum. Pythium spp, Aphanomyces spp.) 150-200 cc/100 L 2 a 3 L/ha 2 a 3 L/ha Aplicar dirigido al cuello de las plantas, 100 cc de la solución al momento del trasplante. Se puede repetir 3 a 4 semanas después, dependiendo del nivel de infección. Aplicaciones por temporada: máximo 2. Mojamiento: 200 a 300 L/ha. En aplicación foliar sobre la banda de siembra, usar concentraciones de 150 a 300 cc/hl. Se puede repetir cada 10 a 14 días, dependiendo de la presión de la enfermedad. Aplicaciones por temporada: máximo 2 y preferentemente en rotación con otros productos. Mojamiento: 200 a 300 L/ha. Inyectar al sistema en el tercio medio del tiempo total de riego. Diluir la dosis en 200 L, agitar la solución para homogeneizar e inyectar durante aproximadamente 1 hora de riego. Se puede repetir a los 20 a 25 días si persiste el problema. Aplicaciones por temporada: máximo 2. PERÍODO DE CARENCIA Para aplicación foliar en Lechuga: 2 días; Pepino, Zapallo, Melón y Sandía: 4 días; Tomate: 7 días y 21 días para todos los otros cultivos restantes y sus formas de aplicación recomendados en esta etiqueta. Para cultivos de exportación atenerse a las exigencias del país de destino. La dosis mayor debe ser empleada cuando hay condiciones ambientales favorables para el desarrollo del hongo, en cuanto a temperatura y humedad, o cuando existe una alta presión del inóculo. MODO DE Se puede aplicar incorporado al suelo, aplicación directa a la semilla, inmersión de raíces o bulbos y por aspersión foliar usando agua como carrier. Se puede aplicar mediante sistemas de riego por goteo y también en cero labranza. No aplicar sobre suelo seco. En aspersión, se puede aplicar en programas alternativos con otros fungicidas como Mancozeb, siendo un buen complemento en presencia de Alternaria solani. También se recomienda PROPLANT 72 SL en mezcla con clorotalonilo (en dosis recomendada por el fabricante del producto) para una óptima eficiencia en tizones y mejorar el espectro de acción. Arysta LifeScience Chile www.arystalifescience.cl Fono: (56-2) 25604500 Advertencia: Aunque las informaciones y recomendaciones contenidas aquí están expuestas con el mejor de nuestros conocimientos, y son consideradas correctas hasta la fecha del presente documento, no aceptaremos reclamaciones en cuanto a la exhaustividad o FT2436V-004 2/3

PREPARACIÓN DE LA MEZCLA Llenar el estanque del equipo aplicador con la mitad del agua que se va a utilizar. Agregar la dosis deseada de PROPLANT 72 SL y completar con agua hasta el volumen requerido, manteniendo agitación constante. COMPATIBILIDAD PROPLANT 72 SL es compatible con la mayoría de los productos fitosanitarios de uso común. Es compatible con las formulaciones de Benomil 50 WP y Mancozeb 80 WP. INCOMPATIBILIDAD Es incompatible con productos de marcada reacción alcalina y agentes oxidantes. FITOTOXICIDAD No presenta en los cultivos para los cuales se recomienda, si se siguen fielmente las instrucciones de la etiqueta. En ornamentales, se recomienda realizar test a pequeña escala, para determinar la tolerancia antes de aplicar en forma generalizada. TIEMPO DE REINGRESO AL ÁREA TRATADA (Para personas y animales) 24 horas para ingresar al sector tratado sin equipo de protección personal. El producto no es aplicado en áreas de pastoreo, por lo tanto, no corresponde definir un Tiempo de Reingreso para animales. Arysta LifeScience Chile www.arystalifescience.cl Fono: (56-2) 25604500 Advertencia: Aunque las informaciones y recomendaciones contenidas aquí están expuestas con el mejor de nuestros conocimientos, y son consideradas correctas hasta la fecha del presente documento, no aceptaremos reclamaciones en cuanto a la exhaustividad o FT2436V-004 3/3