BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO XII LEGISLATURA. 2 de marzo de 2018

Documentos relacionados
BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO XII LEGISLATURA. 9 de diciembre de 2016

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO XII LEGISLATURA. 29 de julio de 2016 IV. OTRAS ACTIVIDADES PARLAMENTARIAS

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO XII LEGISLATURA. 6 de abril de 2017 IV. OTRAS ACTIVIDADES PARLAMENTARIAS

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO XII LEGISLATURA. 4 de noviembre de 2016 IV. OTRAS ACTIVIDADES PARLAMENTARIAS

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO XII LEGISLATURA. 29 de julio de 2016 IV. OTRAS ACTIVIDADES PARLAMENTARIAS

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO XII LEGISLATURA. 29 de julio de 2016 IV. OTRAS ACTIVIDADES PARLAMENTARIAS

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO X LEGISLATURA. 21 de julio de 2015 IV. OTRAS ACTIVIDADES PARLAMENTARIAS

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO XII LEGISLATURA. 29 de julio de 2016 IV. OTRAS ACTIVIDADES PARLAMENTARIAS

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO XI LEGISLATURA. 29 de enero de 2016 IV. OTRAS ACTIVIDADES PARLAMENTARIAS

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO XII LEGISLATURA. 29 de julio de 2016 IV. OTRAS ACTIVIDADES PARLAMENTARIAS

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO XII LEGISLATURA. 23 de junio de 2017 IV. OTRAS ACTIVIDADES PARLAMENTARIAS

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO XII LEGISLATURA. 29 de julio de 2016 IV. OTRAS ACTIVIDADES PARLAMENTARIAS

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO X LEGISLATURA. 21 de julio de 2015 IV. OTRAS ACTIVIDADES PARLAMENTARIAS

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO XII LEGISLATURA. 29 de julio de 2016 IV. OTRAS ACTIVIDADES PARLAMENTARIAS

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO XII LEGISLATURA. 29 de julio de 2016 IV. OTRAS ACTIVIDADES PARLAMENTARIAS

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO XII LEGISLATURA. 29 de julio de 2016 IV. OTRAS ACTIVIDADES PARLAMENTARIAS

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO XII LEGISLATURA. 4 de noviembre de 2016 IV. OTRAS ACTIVIDADES PARLAMENTARIAS

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO XII LEGISLATURA. 29 de julio de 2016 IV. OTRAS ACTIVIDADES PARLAMENTARIAS

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO XII LEGISLATURA. 8 de junio de 2017 IV. OTRAS ACTIVIDADES PARLAMENTARIAS

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO XII LEGISLATURA. 1 de diciembre de 2016 IV. OTRAS ACTIVIDADES PARLAMENTARIAS

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO XII LEGISLATURA. 29 de julio de 2016 IV. OTRAS ACTIVIDADES PARLAMENTARIAS

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO XII LEGISLATURA. 29 de julio de 2016 IV. OTRAS ACTIVIDADES PARLAMENTARIAS

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO XII LEGISLATURA. 29 de julio de 2016 IV. OTRAS ACTIVIDADES PARLAMENTARIAS

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO XI LEGISLATURA. 29 de enero de 2016 IV. OTRAS ACTIVIDADES PARLAMENTARIAS

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO XII LEGISLATURA. 29 de julio de 2016 IV. OTRAS ACTIVIDADES PARLAMENTARIAS

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO XII LEGISLATURA. 23 de diciembre de 2016 IV. OTRAS ACTIVIDADES PARLAMENTARIAS

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO XI LEGISLATURA. 29 de enero de 2016 IV. OTRAS ACTIVIDADES PARLAMENTARIAS

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO XII LEGISLATURA. 8 de febrero de 2018 IV. OTRAS ACTIVIDADES PARLAMENTARIAS

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO XII LEGISLATURA. 29 de julio de 2016 IV. OTRAS ACTIVIDADES PARLAMENTARIAS

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO XII LEGISLATURA. 30 de marzo de 2017 IV. OTRAS ACTIVIDADES PARLAMENTARIAS

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO XII LEGISLATURA. 29 de julio de 2016 IV. OTRAS ACTIVIDADES PARLAMENTARIAS

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO XII LEGISLATURA. 29 de julio de 2016 IV. OTRAS ACTIVIDADES PARLAMENTARIAS

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO XI LEGISLATURA. 29 de enero de 2016 IV. OTRAS ACTIVIDADES PARLAMENTARIAS

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO X LEGISLATURA. 10 de septiembre de 2015 IV. OTRAS ACTIVIDADES PARLAMENTARIAS

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO X LEGISLATURA. 21 de julio de 2015 IV. OTRAS ACTIVIDADES PARLAMENTARIAS

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO XI LEGISLATURA. 29 de enero de 2016 IV. OTRAS ACTIVIDADES PARLAMENTARIAS

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO XII LEGISLATURA. 29 de julio de 2016 IV. OTRAS ACTIVIDADES PARLAMENTARIAS

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO XII LEGISLATURA. 29 de julio de 2016 IV. OTRAS ACTIVIDADES PARLAMENTARIAS

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO XI LEGISLATURA. 29 de enero de 2016 IV. OTRAS ACTIVIDADES PARLAMENTARIAS

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO XII LEGISLATURA. 29 de julio de 2016 IV. OTRAS ACTIVIDADES PARLAMENTARIAS

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO XII LEGISLATURA. 29 de julio de 2016 IV. OTRAS ACTIVIDADES PARLAMENTARIAS

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO XII LEGISLATURA. 6 de septiembre de 2016 IV. OTRAS ACTIVIDADES PARLAMENTARIAS

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO XII LEGISLATURA. 29 de julio de 2016 IV. OTRAS ACTIVIDADES PARLAMENTARIAS

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO XII LEGISLATURA. 29 de julio de 2016 IV. OTRAS ACTIVIDADES PARLAMENTARIAS

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO XII LEGISLATURA. 16 de octubre de 2017 IV. OTRAS ACTIVIDADES PARLAMENTARIAS

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO XII LEGISLATURA. 14 de septiembre de 2017 IV. OTRAS ACTIVIDADES PARLAMENTARIAS

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO XII LEGISLATURA. 18 de mayo de 2017 IV. OTRAS ACTIVIDADES PARLAMENTARIAS

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO XI LEGISLATURA. 29 de enero de 2016 IV. OTRAS ACTIVIDADES PARLAMENTARIAS

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO X LEGISLATURA. 27 de agosto de 2015 IV. OTRAS ACTIVIDADES PARLAMENTARIAS

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO XII LEGISLATURA. 29 de julio de 2016 IV. OTRAS ACTIVIDADES PARLAMENTARIAS

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO XII LEGISLATURA. 16 de octubre de 2017 IV. OTRAS ACTIVIDADES PARLAMENTARIAS

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO XII LEGISLATURA. 29 de julio de 2016 IV. OTRAS ACTIVIDADES PARLAMENTARIAS

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO XI LEGISLATURA. 29 de enero de 2016 IV. OTRAS ACTIVIDADES PARLAMENTARIAS

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO XII LEGISLATURA. 8 de agosto de 2016 IV. OTRAS ACTIVIDADES PARLAMENTARIAS

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO XI LEGISLATURA. 29 de enero de 2016 IV. OTRAS ACTIVIDADES PARLAMENTARIAS

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO XII LEGISLATURA. 29 de julio de 2016 IV. OTRAS ACTIVIDADES PARLAMENTARIAS

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO XII LEGISLATURA. 29 de julio de 2016 IV. OTRAS ACTIVIDADES PARLAMENTARIAS

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO XII LEGISLATURA. 17 de julio de 2017 IV. OTRAS ACTIVIDADES PARLAMENTARIAS

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO XI LEGISLATURA. 29 de enero de 2016 IV. OTRAS ACTIVIDADES PARLAMENTARIAS

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO XII LEGISLATURA. 15 de diciembre de 2016 IV. OTRAS ACTIVIDADES PARLAMENTARIAS

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO XI LEGISLATURA. 29 de enero de 2016 IV. OTRAS ACTIVIDADES PARLAMENTARIAS

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO XII LEGISLATURA. 2 de febrero de 2017 IV. OTRAS ACTIVIDADES PARLAMENTARIAS

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO XI LEGISLATURA. 29 de enero de 2016 IV. OTRAS ACTIVIDADES PARLAMENTARIAS

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO X LEGISLATURA OTRAS ACTIVIDADES PARLAMENTARIAS DECLARACIONES DE BIENES Y RENTAS

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO XII LEGISLATURA. 29 de julio de 2016 IV. OTRAS ACTIVIDADES PARLAMENTARIAS

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO XII LEGISLATURA. 29 de julio de 2016 IV. OTRAS ACTIVIDADES PARLAMENTARIAS

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO XI LEGISLATURA. 29 de enero de 2016 IV. OTRAS ACTIVIDADES PARLAMENTARIAS

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO XII LEGISLATURA. 29 de julio de 2016 IV. OTRAS ACTIVIDADES PARLAMENTARIAS

SENADO X LEGISLATURA

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO XII LEGISLATURA. 27 de octubre de 2016 IV. OTRAS ACTIVIDADES PARLAMENTARIAS

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO XI LEGISLATURA. 29 de enero de 2016 IV. OTRAS ACTIVIDADES PARLAMENTARIAS

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO X LEGISLATURA OTRAS ACTIVIDADES PARLAMENTARIAS DECLARACIONES DE BIENES Y RENTAS

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO XII LEGISLATURA. 2 de febrero de 2017 IV. OTRAS ACTIVIDADES PARLAMENTARIAS

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO XII LEGISLATURA. 29 de julio de 2016 IV. OTRAS ACTIVIDADES PARLAMENTARIAS

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO X LEGISLATURA IV. OTRAS ACTIVIDADES PARLAMENTARIAS DECLARACIONES DE BIENES Y RENTAS

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO XI LEGISLATURA. 29 de enero de 2016 IV. OTRAS ACTIVIDADES PARLAMENTARIAS

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO XII LEGISLATURA. 29 de julio de 2016 IV. OTRAS ACTIVIDADES PARLAMENTARIAS

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO XI LEGISLATURA. 29 de enero de 2016 IV. OTRAS ACTIVIDADES PARLAMENTARIAS

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO XII LEGISLATURA. 29 de julio de 2016 IV. OTRAS ACTIVIDADES PARLAMENTARIAS

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO XI LEGISLATURA. 29 de enero de 2016 IV. OTRAS ACTIVIDADES PARLAMENTARIAS

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO XI LEGISLATURA. 29 de enero de 2016 IV. OTRAS ACTIVIDADES PARLAMENTARIAS

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO XII LEGISLATURA. 29 de julio de 2016 IV. OTRAS ACTIVIDADES PARLAMENTARIAS

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES SENADO XII LEGISLATURA. 29 de julio de 2016 IV. OTRAS ACTIVIDADES PARLAMENTARIAS

Transcripción:

BOLETÍN OFICIAL DE LAS CORTES GENERALES XII LEGISLATURA Núm. 209 2 de marzo de 2018 Pág. 1 II. MOCIONES Del GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA, por la que se insta al Gobierno a la adopción de determinadas medidas para el pretratamiento de las aguas residuales urbanas de Gijón (Asturias) y para la solución definitiva y puesta en marcha de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) del municipio (661/000357). Acuerdo de la Comisión. BOCG_D_12_209_1611 Del GRUPO PARLAMENTARIO MIXTO, por la que se insta al Gobierno a la realización de un plan de mantenimiento y conservación del litoral y de las medidas suficientes para restaurar los daños sufridos tras los temporales acaecidos en el mes de diciembre de 2016 en la Comunitat Valenciana (661/000387). Acuerdo de la Comisión. BOCG_D_12_209_1612 Del GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA, por la que se insta al Gobierno a la declaración del Camino de las Pesquerías de Carlos III, en el Real Sitio de San Ildefonso, en la provincia de Segovia, como Bien de Interés Cultural (BIC) (661/000668). Acuerdo de la Comisión. BOCG_D_12_209_1622 Del GRUPO PARLAMENTARIO POPULAR EN EL, por la que se insta al Gobierno a que apoye y defienda en las instancias internacionales oportunas la inscripción de la candidatura de la Cabalgata de Reyes Magos de Alcoy/Alcoi (Alicante/Alacant) en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) (661/000678). Acuerdo de la Comisión. BOCG_D_12_209_1621 Del GRUPO PARLAMENTARIO POPULAR EN EL, por la que se insta al Gobierno a priorizar la accesibilidad para las personas con discapacidad auditiva a todos los contenidos de las televisiones públicas de ámbito nacional (661/000727). Acuerdo de la Comisión. BOCG_D_12_209_1626 Del GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA, por la que se insta al Gobierno a la adopción de las medidas oportunas para residenciar una oficina del Instituto Cervantes en la Universidad de La Rioja (661/000745). Acuerdo de la Comisión. BOCG_D_12_209_1623 Del GRUPO PARLAMENTARIO POPULAR EN EL, por la que se insta al Gobierno a impulsar las medidas necesarias para llevar a cabo las premisas y objetivos del paquete de economía circular y el cumplimiento de los objetivos en materia de gestión de residuos para los años 2020 y siguientes (661/000748). Acuerdo de la Comisión. BOCG_D_12_209_1613 Del GRUPO PARLAMENTARIO UNIDOS PODEMOS-EN COMÚ PODEM-EN MAREA, por la que se insta al Gobierno a cumplir las Recomendaciones y Observaciones realizadas en 2011 por el Comité de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad al Informe Inicial de España en materia de salud sexual y reproductiva y a llevar a cabo las reformas normativas necesarias para que se reconozca la plena capacidad jurídica a todas las personas con discapacidad (661/000753). Acuerdo de la Comisión. BOCG_D_12_209_1628 Del GRUPO PARLAMENTARIO NACIONALISTA PARTIT DEMÒCRATA (PDeCAT-CDC)AGRUPACIÓN HERREÑA INDEPENDIENTE-COALICIÓN CANARIA (AHI/CC-PNC), por la que se insta al Gobierno a concretar una aportación económica para el proyecto de rehabilitación de la casa natal de Salvador Dalí, que impulsa el Ayuntamiento de Figueres (Girona), en los Presupuestos Generales del Estado para el año 2018 (661/000779). Acuerdo de la Comisión. BOCG_D_12_209_1624 cve: BOCG_S_12_209 MOCIONES EN COMISIÓN

Pág. 2 Del GRUPO PARLAMENTARIO POPULAR EN EL, por la que se insta al Gobierno a desarrollar una normativa común e igualitaria sobre perros de asistencia (661/000785). Acuerdo de la Comisión. Del GRUPO PARLAMENTARIO MIXTO, por la que se insta al Gobierno a colaborar con el Museo Escolar de Pusol, reconocido mundialmente por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) como el tercer Patrimonio de Elche/Elx (Alicante/Alacant) (661/000804). Acuerdo de la Comisión. BOCG_D_12_209_1627 BOCG_D_12_209_1625 IV. OTRAS ACTIVIDADES PARLAMENTARIAS DECLARACIONES DE BIENES Y RENTAS De doña MARÍA DEL MAR MORENO RUIZ (502/000008). Declaración al cesar. BOCG_D_12_209_1645 DECLARACIONES INSTITUCIONALES Declaración institucional para apoyar y defender en las instancias internacionales oportunas la inscripción de la candidatura del espeto de sardinas en la lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) (630/000028). Acuerdo de la Comisión. Declaración institucional para seguir el procedimiento regulado para la declaración de la Fiesta del Cascamorras, que se conmemora en las localidades de Guadix y Baza (Granada), como manifestación representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de España (630/000029). Acuerdo de la Comisión. Declaración institucional de reconocimiento de la actividad coral como bien cultural de nuestra sociedad y de apoyo de las iniciativas que persigan su fomento, así como de reconocimiento de la figura del director de coro como elemento indispensable de dicha actividad (630/000031). Acuerdo de la Comisión. Declaración institucional de apoyo al Año Europeo del Patrimonio Cultural (630/000032). Acuerdo de la Comisión. Declaración institucional para apoyar y defender en las instancias internacionales oportunas la inscripción de la candidatura de la cerámica artística de Talavera de la Reina y de El Puente del Arzobispo (Toledo) en la lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) (630/000033). Acuerdo de la Comisión. Declaración institucional de reconocimiento y apoyo al Consorcio Nacional de los Pueblos del Tambor y el Bombo de España, por ser las tamboradas, rituales del toque del tambor y el bombo, la única candidatura que se presenta por España ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) a Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad para el año 2018 (630/000034). Acuerdo de la Comisión. BOCG_D_12_209_1615 BOCG_D_12_209_1616 BOCG_D_12_209_1617 BOCG_D_12_209_1618 BOCG_D_12_209_1619 BOCG_D_12_209_1620 COMUNICACIONES DEL GOBIERNO PARA SU DEBATE EN EL Propuesta del V Plan Director de la Cooperación Española 2018-2021, remitido de conformidad con lo establecido en el artículo 15.1 de la Ley 23/1998, de 7 de julio, de Cooperación Internacional para el Desarrollo (700/000002). Propuestas de resolución (Corrección de errores). BOCG_D_12_209_1649 cve: BOCG_S_12_209 http://www.senado.es D. L.: M-12.580/1961 - ISSN: 2172-9794 Edición electrónica preparada por UTE Alcañiz Fresno s y S.C.E.

XII LEGISLATURA Pág. 3 II. MOCIONES MOCIONES EN COMISIÓN Del GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA, por la que se insta al Gobierno a la adopción de determinadas medidas para el pretratamiento de las aguas residuales urbanas de Gijón (Asturias) y para la solución definitiva y puesta en marcha de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) del municipio. (661/000357) ACUERDO DE LA COMISIÓN La Mesa de la Cámara, en su reunión del día 27 de febrero de 2018, ha adoptado el acuerdo que se indica respecto al asunto de referencia: Moción en Comisión. 661/000357 AUTOR: COMISIÓN DE MEDIO AMBIENTE Y CAMBIO CLIMÁTICO Comunicación de la aprobación por la Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático, en su sesión del día 14 de febrero de 2018, de la propuesta de modificación presentada por los Grupos Parlamentarios Popular en el Senado, Socialista, Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea y Vasco en el Senado (EAJ-PNV) en relación con la moción suscrita por el Grupo Parlamentario Socialista, por la que se insta al Gobierno a la adopción de determinadas medidas para el pretratamiento de las aguas residuales urbanas de Gijón (Asturias) y para la solución definitiva y puesta en marcha de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) del municipio. ACUERDO: Tomar conocimiento, comunicar al Gobierno, de conformidad con el artículo 178.1 del Reglamento del Senado, y publicar en el Boletín Oficial de las Cortes Generales. En ejecución de dicho acuerdo, se ordena la publicación de conformidad con el artículo 191 del Reglamento de la Cámara. Palacio del Senado, 27 de febrero de 2018. P.D., Fernando Dorado Frías, Letrado Mayor Adjunto para Asuntos Parlamentarios del Senado. cve: BOCG_D_12_209_1611

Pág. 4 La Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático del Senado, en su sesión celebrada el día 14 de febrero de 2018, ha aprobado la propuesta de modificación de los Grupos Parlamentarios Popular en el Senado, Socialista, Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea y Vasco en el Senado (EAJ-PNV), presentada a la moción del Grupo Parlamentario Socialista (número de expediente 661/000357), con el siguiente texto: «La Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático del Senado insta al Gobierno a continuar las acciones tendentes a dar solución a la EDAR Este de Gijón, con objeto de poner en funcionamiento el pretratamiento autorizado por la Audiencia Nacional, y realizar el trámite ambiental para decidir la ubicación definitiva de la depuradora con la mayor diligencia posible, con el fin de limitar el tiempo de incumplimiento de las obligaciones establecidas en la Directiva 91/271/CEE, y de mejorar la calidad ambiental del medio marino donde se realiza el vertido.» cve: BOCG_D_12_209_1611 http://www.senado.es D. L.: M-12.580/1961 - ISSN: 2172-9794 Edición electrónica preparada por UTE Alcañiz Fresno s y S.C.E.

XII LEGISLATURA Pág. 5 II. MOCIONES MOCIONES EN COMISIÓN Del GRUPO PARLAMENTARIO MIXTO, por la que se insta al Gobierno a la realización de un plan de mantenimiento y conservación del litoral y de las medidas suficientes para restaurar los daños sufridos tras los temporales acaecidos en el mes de diciembre de 2016 en la Comunitat Valenciana. (661/000387) ACUERDO DE LA COMISIÓN La Mesa de la Cámara, en su reunión del día 27 de febrero de 2018, ha adoptado el acuerdo que se indica respecto al asunto de referencia: Moción en Comisión. 661/000387 AUTOR: COMISIÓN DE MEDIO AMBIENTE Y CAMBIO CLIMÁTICO Comunicación del acuerdo adoptado por la Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático, en su sesión del día 14 de febrero de 2018, por el que se rechaza la moción suscrita por el Grupo Parlamentario Mixto, por la que se insta al Gobierno a la realización de un plan de mantenimiento y conservación del litoral y de las medidas suficientes para restaurar los daños sufridos tras los temporales acaecidos en el mes de diciembre de 2016 en la Comunitat Valenciana, con la incorporación de las enmiendas presentadas por el mismo Grupo Parlamentario. ACUERDO: Tomar conocimiento y publicar en el Boletín Oficial de las Cortes Generales. En ejecución de dicho acuerdo, se ordena la publicación de conformidad con el artículo 191 del Reglamento de la Cámara. Palacio del Senado, 27 de febrero de 2018. P.D., Fernando Dorado Frías, Letrado Mayor Adjunto para Asuntos Parlamentarios del Senado. cve: BOCG_D_12_209_1612

Pág. 6 La Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático del Senado, en su sesión celebrada el día 14 de febrero de 2018, en relación con la moción del Grupo Parlamentario Mixto (número de expediente 661/000387) y las enmiendas presentadas por el mismo Grupo Parlamentario, ha rechazado lo siguiente: «La Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático del Senado insta al Gobierno a: PRIMERO. Realizar un Plan de Protección de la totalidad del litoral valenciano, incorporando las conclusiones de los dos estudios redactados por el Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (CEDEX) para la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y el Mar del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, de dos extensos tramos del litoral valenciano afectados por problemas erosivos, así como aquellos que han quedado exentos de los mismos. Prever asimismo un fondo o partidas en los Presupuestos Generales del Estado para actuaciones urgentes sin tener que realizar convocatorias puntuales que tardan meses en convocarse y que imposibilitan a los ayuntamientos, mientras no se dé una solución definitiva, actuar con la debida celeridad en las acciones de mantenimiento y acondicionamiento de las playas. SEGUNDO. Afrontar de una vez los problemas que sufre todo el litoral valenciano con los estudios de dinámica litoral, defensa y propuestas de mejora en las playas con problemas erosivos y considerando los efectos del cambio climático. TERCERO. Instar al Gobierno para que adopte las medidas exigidas en la presente moción para que las playas valencianas sean un referente turístico y pedir que asuma sus competencias para su completa recuperación.» cve: BOCG_D_12_209_1612 http://www.senado.es D. L.: M-12.580/1961 - ISSN: 2172-9794 Edición electrónica preparada por UTE Alcañiz Fresno s y S.C.E.

XII LEGISLATURA Pág. 7 II. MOCIONES MOCIONES EN COMISIÓN Del GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA, por la que se insta al Gobierno a la declaración del Camino de las Pesquerías de Carlos III, en el Real Sitio de San Ildefonso, en la provincia de Segovia, como Bien de Interés Cultural (BIC). (661/000668) ACUERDO DE LA COMISIÓN La Mesa de la Cámara, en su reunión del día 27 de febrero de 2018, ha adoptado el acuerdo que se indica respecto al asunto de referencia: Moción en Comisión. 661/000668 AUTOR: COMISIÓN DE CULTURA Comunicación de la aprobación por la Comisión de Cultura, en su sesión del día 19 de febrero de 2018, de la propuesta de modificación presentada por los Grupos Parlamentarios Popular en el Senado, Socialista, de Esquerra Republicana, Nacionalista Partit Demòcrata (PDeCAT-CDC)-Agrupación Herreña Independiente- Coalición Canaria (AHI/CC-PNC) y Mixto en relación con la moción suscrita por el Grupo Parlamentario Socialista, por la que se insta al Gobierno a la declaración del Camino de las Pesquerías de Carlos III, en el Real Sitio de San Ildefonso, en la provincia de Segovia, como Bien de Interés Cultural (BIC). ACUERDO: Tomar conocimiento, comunicar al Gobierno, de conformidad con el artículo 178.1 del Reglamento del Senado, y publicar en el Boletín Oficial de las Cortes Generales. En ejecución de dicho acuerdo, se ordena la publicación de conformidad con el artículo 191 del Reglamento de la Cámara. Palacio del Senado, 27 de febrero de 2018. P.D., Fernando Dorado Frías, Letrado Mayor Adjunto para Asuntos Parlamentarios del Senado. cve: BOCG_D_12_209_1622

Pág. 8 La Comisión de Cultura del Senado, en su sesión celebrada el día 19 de febrero de 2018, ha aprobado la propuesta de modificación de los Grupos Parlamentarios Popular, Socialista, de Esquerra Republicana, Nacionalista Partit Demòcrata (PDeCAT-CDC)-Agrupación Herreña Independiente- Coalición Canaria (AHI/CC-PNC) y Mixto, presentada a la moción del Grupo Parlamentario Socialista (n.º de expediente 661/000668) con el siguiente texto: «La Comisión de Cultura del Senado insta al Gobierno a realizar las gestiones oportunas, conjuntamente con la Junta de Castilla y León, para que se inicie el expediente de incoación de declaración de BIC-Sitio Histórico a las Pesquerías Reales o Pesquerías del Rey Carlos III, teniendo en cuenta que están dentro del Área de Especial Protección del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama y que las actuaciones deben ser, en todo momento, compatibles con su especial régimen jurídico (Reserva de la Biosfera, Zona de Especial Protección de las Aves ZEPA,Lugar de Interés Comunitario LIC y otros).» cve: BOCG_D_12_209_1622 http://www.senado.es D. L.: M-12.580/1961 - ISSN: 2172-9794 Edición electrónica preparada por UTE Alcañiz Fresno s y S.C.E.

XII LEGISLATURA Pág. 9 II. MOCIONES MOCIONES EN COMISIÓN Del GRUPO PARLAMENTARIO POPULAR EN EL, por la que se insta al Gobierno a que apoye y defienda en las instancias internacionales oportunas la inscripción de la candidatura de la Cabalgata de Reyes Magos de Alcoy/Alcoi (Alicante/Alacant) en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). (661/000678) ACUERDO DE LA COMISIÓN La Mesa de la Cámara, en su reunión del día 27 de febrero de 2018, ha adoptado el acuerdo que se indica respecto al asunto de referencia: Moción en Comisión. 661/000678 AUTOR: COMISIÓN DE CULTURA Comunicación de la aprobación por la Comisión de Cultura, en su sesión del día 19 de febrero de 2018, de la moción suscrita por el Grupo Parlamentario Popular en el Senado, por la que se insta al Gobierno a que apoye y defienda en las instancias internacionales oportunas la inscripción de la candidatura de la Cabalgata de Reyes Magos de Alcoy/Alcoi (Alicante/Alacant) en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). ACUERDO: Tomar conocimiento, comunicar al Gobierno, de conformidad con el artículo 178.1 del Reglamento del Senado, y publicar en el Boletín Oficial de las Cortes Generales. En ejecución de dicho acuerdo, se ordena la publicación de conformidad con el artículo 191 del Reglamento de la Cámara. Palacio del Senado, 27 de febrero de 2018. P.D., Fernando Dorado Frías, Letrado Mayor Adjunto para Asuntos Parlamentarios del Senado. cve: BOCG_D_12_209_1621

Pág. 10 La Comisión de Cultura del Senado, en su sesión celebrada el día 19 de febrero de 2018, ha aprobado la moción del Grupo Parlamentario Popular (n.º de expediente 661/000678) con el siguiente texto: «La Comisión de Cultura del Senado insta al Gobierno a que, previa aprobación por el Consejo de Patrimonio Histórico y su Grupo de trabajo de Patrimonio Mundial e Inmaterial, apoye y defienda en las instancias internacionales oportunas, la inscripción de la candidatura Cabalgata de los Reyes Magos de Alcoy en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO, sin que implique coste adicional alguno presupuestario.» cve: BOCG_D_12_209_1621 http://www.senado.es D. L.: M-12.580/1961 - ISSN: 2172-9794 Edición electrónica preparada por UTE Alcañiz Fresno s y S.C.E.

XII LEGISLATURA Pág. 11 II. MOCIONES MOCIONES EN COMISIÓN Del GRUPO PARLAMENTARIO POPULAR EN EL, por la que se insta al Gobierno a priorizar la accesibilidad para las personas con discapacidad auditiva a todos los contenidos de las televisiones públicas de ámbito nacional. (661/000727) ACUERDO DE LA COMISIÓN La Mesa de la Cámara, en su reunión del día 27 de febrero de 2018, ha adoptado el acuerdo que se indica respecto al asunto de referencia: Moción en Comisión. 661/000727 AUTOR: COMISIÓN PARA LAS POLÍTICAS INTEGRALES DE LA DISCAPACIDAD Comunicación de la aprobación por la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad, en su sesión del día 14 de febrero de 2018, de la moción suscrita por el Grupo Parlamentario Popular en el Senado, por la que se insta al Gobierno a priorizar la accesibilidad para las personas con discapacidad auditiva a todos los contenidos de las televisiones públicas de ámbito nacional. ACUERDO: Tomar conocimiento, comunicar al Gobierno, de conformidad con el artículo 178.1 del Reglamento del Senado, y publicar en el Boletín Oficial de las Cortes Generales. En ejecución de dicho acuerdo, se ordena la publicación de conformidad con el artículo 191 del Reglamento de la Cámara. Palacio del Senado, 27 de febrero de 2018. P.D., Fernando Dorado Frías, Letrado Mayor Adjunto para Asuntos Parlamentarios del Senado. cve: BOCG_D_12_209_1626

Pág. 12 La Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad del Senado, en su sesión celebrada el día 14 de febrero de 2018, ha aprobado la moción del Grupo Parlamentario Popular en el Senado (número de expediente 661/000727), con el siguiente texto: «La Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad del Senado insta al Gobierno de España para que propicie la accesibilidad para las personas con discapacidad auditiva a todos los contenidos de las televisiones públicas de ámbito nacional.» cve: BOCG_D_12_209_1626 http://www.senado.es D. L.: M-12.580/1961 - ISSN: 2172-9794 Edición electrónica preparada por UTE Alcañiz Fresno s y S.C.E.

XII LEGISLATURA Pág. 13 II. MOCIONES MOCIONES EN COMISIÓN Del GRUPO PARLAMENTARIO SOCIALISTA, por la que se insta al Gobierno a la adopción de las medidas oportunas para residenciar una oficina del Instituto Cervantes en la Universidad de La Rioja. (661/000745) ACUERDO DE LA COMISIÓN La Mesa de la Cámara, en su reunión del día 27 de febrero de 2018, ha adoptado el acuerdo que se indica respecto al asunto de referencia: Moción en Comisión. 661/000745 AUTOR: COMISIÓN DE CULTURA Comunicación del acuerdo adoptado por la Comisión de Cultura, en su sesión del día 19 de febrero de 2018, por el que se rechaza la moción suscrita por el Grupo Parlamentario Socialista, por la que se insta al Gobierno a la adopción de las medidas oportunas para residenciar una oficina del Instituto Cervantes en la Universidad de La Rioja. ACUERDO: Tomar conocimiento y publicar en el Boletín Oficial de las Cortes Generales. En ejecución de dicho acuerdo, se ordena la publicación de conformidad con el artículo 191 del Reglamento de la Cámara. Palacio del Senado, 27 de febrero de 2018. P.D., Fernando Dorado Frías, Letrado Mayor Adjunto para Asuntos Parlamentarios del Senado. cve: BOCG_D_12_209_1623

Pág. 14 La Comisión de Cultura del Senado, en su sesión celebrada el día 19 de febrero de 2018, ha rechazado la moción del Grupo Parlamentario Socialista (n.º de expediente 661/000745) con el siguiente texto: «La Comisión de Cultura del Senado insta al Gobierno de España a la adopción de las decisiones pertinentes para que, en el marco de la cooperación entre el Instituto Cervantes, la Universidad de la Rioja y Cilengua, se pueda residenciar una oficina del Instituto Cervantes en la Universidad de la Rioja, y así impulsar y coordinar actividades que complementen la formación necesaria para el programa SIELE, entre otros.» cve: BOCG_D_12_209_1623 http://www.senado.es D. L.: M-12.580/1961 - ISSN: 2172-9794 Edición electrónica preparada por UTE Alcañiz Fresno s y S.C.E.

XII LEGISLATURA Pág. 15 II. MOCIONES MOCIONES EN COMISIÓN Del GRUPO PARLAMENTARIO POPULAR EN EL, por la que se insta al Gobierno a impulsar las medidas necesarias para llevar a cabo las premisas y objetivos del paquete de economía circular y el cumplimiento de los objetivos en materia de gestión de residuos para los años 2020 y siguientes. (661/000748) ACUERDO DE LA COMISIÓN La Mesa de la Cámara, en su reunión del día 27 de febrero de 2018, ha adoptado el acuerdo que se indica respecto al asunto de referencia: Moción en Comisión. 661/000748 AUTOR: COMISIÓN DE MEDIO AMBIENTE Y CAMBIO CLIMÁTICO Comunicación de la aprobación por la Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático, en su sesión del día 14 de febrero de 2018, de la moción suscrita por el Grupo Parlamentario Popular en el Senado, por la que se insta al Gobierno a impulsar las medidas necesarias para llevar a cabo las premisas y objetivos del paquete de economía circular y el cumplimiento de los objetivos en materia de gestión de residuos para los años 2020 y siguientes. ACUERDO: Tomar conocimiento, comunicar al Gobierno, de conformidad con el artículo 178.1 del Reglamento del Senado, y publicar en el Boletín Oficial de las Cortes Generales. En ejecución de dicho acuerdo, se ordena la publicación de conformidad con el artículo 191 del Reglamento de la Cámara. Palacio del Senado, 27 de febrero de 2018. P.D., Fernando Dorado Frías, Letrado Mayor Adjunto para Asuntos Parlamentarios del Senado. cve: BOCG_D_12_209_1613

Pág. 16 La Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático del Senado, en su sesión del día 14 de febrero de 2018, ha aprobado la moción del Grupo Parlamentario Popular en el Senado (número de expediente 661/000748), con el siguiente texto: «La Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático del Senado insta al Gobierno a impulsar, con la colaboración de todas las administraciones públicas, la Estatal, Autonómica y Local e implicando a todos los agentes económicos y sociales y en la línea con lo que se acuerde finalmente en el proceso de negociación del paquete comunitario de economía circular, todas las medidas que se consideren necesarias al objeto de que el Estado Español pueda llevar a cabo las premisas y objetivos del paquete de economía circular y el cumplimiento de los objetivos en materia de gestión de residuos para el año 2020 y siguientes.» cve: BOCG_D_12_209_1613 http://www.senado.es D. L.: M-12.580/1961 - ISSN: 2172-9794 Edición electrónica preparada por UTE Alcañiz Fresno s y S.C.E.

XII LEGISLATURA Pág. 17 II. MOCIONES MOCIONES EN COMISIÓN Del GRUPO PARLAMENTARIO UNIDOS PODEMOS-EN COMÚ PODEM-EN MAREA, por la que se insta al Gobierno a cumplir las Recomendaciones y Observaciones realizadas en 2011 por el Comité de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad al Informe Inicial de España en materia de salud sexual y reproductiva y a llevar a cabo las reformas normativas necesarias para que se reconozca la plena capacidad jurídica a todas las personas con discapacidad. (661/000753) ACUERDO DE LA COMISIÓN La Mesa de la Cámara, en su reunión del día 27 de febrero de 2018, ha adoptado el acuerdo que se indica respecto al asunto de referencia: Moción en Comisión. 661/000753 AUTOR: COMISIÓN PARA LAS POLÍTICAS INTEGRALES DE LA DISCAPACIDAD Comunicación del acuerdo adoptado por la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad, en su sesión del día 14 de febrero de 2018, por el que se rechaza la moción suscrita por el Grupo Parlamentario Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea, por la que se insta al Gobierno a cumplir las Recomendaciones y Observaciones realizadas en 2011 por el Comité de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad al Informe Inicial de España en materia de salud sexual y reproductiva y a llevar a cabo las reformas normativas necesarias para que se reconozca la plena capacidad jurídica a todas las personas con discapacidad. ACUERDO: Tomar conocimiento y publicar en el Boletín Oficial de las Cortes Generales. En ejecución de dicho acuerdo, se ordena la publicación de conformidad con el artículo 191 del Reglamento de la Cámara. Palacio del Senado, 27 de febrero de 2018. P.D., Fernando Dorado Frías, Letrado Mayor Adjunto para Asuntos Parlamentarios del Senado. cve: BOCG_D_12_209_1628

Pág. 18 La Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad del Senado, en su sesión celebrada el día 14 de febrero de 2018, ha rechazado la moción del Grupo Parlamentario Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea (número de expediente 661/000753), con el siguiente texto: «La Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad del Senado insta al Gobierno a que, sin más dilación, cumpla las Recomendaciones 18, 34, 36 y 38 de las Observaciones Finales realizadas en 2011 por el Comité de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad al Informe Inicial de España, y lleve a cabo las reformas normativas necesarias que adapten nuestro Ordenamiento Jurídico a lo dispuesto en dicho Tratado y en las Observaciones Generales de su Comité, a fin de que a todas las Personas con Discapacidad se les reconozca la plena capacidad jurídica en los términos de la mencionada Convención y la Observación General N.º 1 de su Comité, y puedan ejercer libremente sus derechos relativos a la salud sexual y reproductiva, así como a recibir educación, información y atención plenamente accesible para ello, con los apoyos que en todo momento puedan necesitar, respetando su autonomía, voluntad y preferencias.» cve: BOCG_D_12_209_1628 http://www.senado.es D. L.: M-12.580/1961 - ISSN: 2172-9794 Edición electrónica preparada por UTE Alcañiz Fresno s y S.C.E.

XII LEGISLATURA Pág. 19 II. MOCIONES MOCIONES EN COMISIÓN Del GRUPO PARLAMENTARIO NACIONALISTA PARTIT DEMÒCRATA (PDeCAT-CDC)-AGRUPACIÓN HERREÑA INDEPENDIENTE-COALICIÓN CANARIA (AHI/CC-PNC), por la que se insta al Gobierno a concretar una aportación económica para el proyecto de rehabilitación de la casa natal de Salvador Dalí, que impulsa el Ayuntamiento de Figueres (Girona), en los Presupuestos Generales del Estado para el año 2018. (661/000779) ACUERDO DE LA COMISIÓN La Mesa de la Cámara, en su reunión del día 27 de febrero de 2018, ha adoptado el acuerdo que se indica respecto al asunto de referencia: Moción en Comisión. 661/000779 AUTOR: COMISIÓN DE CULTURA Comunicación del acuerdo adoptado por la Comisión de Cultura, en su sesión del día 19 de febrero de 2018, por el que se rechaza la moción suscrita por el Grupo Parlamentario Nacionalista Partit Demòcrata (PDeCAT-CDC)-Agrupación Herreña Independiente-Coalición Canaria (AHI/CC-PNC), por la que se insta al Gobierno a concretar una aportación económica para el proyecto de rehabilitación de la casa natal de Salvador Dalí, que impulsa el Ayuntamiento de Figueres (Girona), en los Presupuestos Generales del Estado para el año 2018. ACUERDO: Tomar conocimiento y publicar en el Boletín Oficial de las Cortes Generales. En ejecución de dicho acuerdo, se ordena la publicación de conformidad con el artículo 191 del Reglamento de la Cámara. Palacio del Senado, 27 de febrero de 2018. P.D., Fernando Dorado Frías, Letrado Mayor Adjunto para Asuntos Parlamentarios del Senado. cve: BOCG_D_12_209_1624

Pág. 20 La Comisión de Cultura del Senado, en su sesión celebrada el día 19 de febrero de 2018, ha rechazado la moción del Grupo Parlamentario Nacionalista Partit Demòcrata (PDeCAT-CDC)-Agrupación Herreña Independiente-Coalición Canaria (AHI/CC-PNC) (n.º de expediente 661/000779), con el siguiente texto: «La Comisión de Cultura del Senado insta al Gobierno a concretar una aportación económica por importe de 500.000 para el proyecto que impulsa el Ayuntamiento de Figueres (Girona) para la rehabilitación de la Casa Natal de Salvador Dalí, en el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2018.» cve: BOCG_D_12_209_1624 http://www.senado.es D. L.: M-12.580/1961 - ISSN: 2172-9794 Edición electrónica preparada por UTE Alcañiz Fresno s y S.C.E.

XII LEGISLATURA Pág. 21 II. MOCIONES MOCIONES EN COMISIÓN Del GRUPO PARLAMENTARIO POPULAR EN EL, por la que se insta al Gobierno a desarrollar una normativa común e igualitaria sobre perros de asistencia. (661/000785) ACUERDO DE LA COMISIÓN La Mesa de la Cámara, en su reunión del día 27 de febrero de 2018, ha adoptado el acuerdo que se indica respecto al asunto de referencia: Moción en Comisión. 661/000785 AUTOR: COMISIÓN PARA LAS POLÍTICAS INTEGRALES DE LA DISCAPACIDAD Comunicación de la aprobación por la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad, en su sesión del día 14 de febrero de 2018, de la moción suscrita por el Grupo Parlamentario Popular en el Senado, por la que se insta al Gobierno a desarrollar una normativa común e igualitaria sobre perros de asistencia. ACUERDO: Tomar conocimiento, comunicar al Gobierno, de conformidad con el artículo 178.1 del Reglamento del Senado, y publicar en el Boletín Oficial de las Cortes Generales. En ejecución de dicho acuerdo, se ordena la publicación de conformidad con el artículo 191 del Reglamento de la Cámara. Palacio del Senado, 27 de febrero de 2018. P.D., Fernando Dorado Frías, Letrado Mayor Adjunto para Asuntos Parlamentarios del Senado. cve: BOCG_D_12_209_1627

Pág. 22 La Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad del Senado, en su sesión celebrada el día 14 de febrero de 2018, ha aprobado la moción del Grupo Parlamentario Popular en el Senado (número de expediente 661/000785), con el siguiente texto: «La Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad del Senado insta a que el Gobierno, en colaboración con todas las Comunidades Autónomas y con las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla, desarrollen una normativa común e igualitaria sobre perros de asistencia, al objeto de poder reconocer y garantizar el derecho a acceder, circular y permanecer a aquellas personas que, por cualquier tipo de discapacidad, sean auxiliadas por perros de asistencia.» cve: BOCG_D_12_209_1627 http://www.senado.es D. L.: M-12.580/1961 - ISSN: 2172-9794 Edición electrónica preparada por UTE Alcañiz Fresno s y S.C.E.

XII LEGISLATURA Pág. 23 II. MOCIONES MOCIONES EN COMISIÓN Del GRUPO PARLAMENTARIO MIXTO, por la que se insta al Gobierno a colaborar con el Museo Escolar de Pusol, reconocido mundialmente por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) como el tercer Patrimonio de Elche/Elx (Alicante/Alacant). (661/000804) ACUERDO DE LA COMISIÓN La Mesa de la Cámara, en su reunión del día 27 de febrero de 2018, ha adoptado el acuerdo que se indica respecto al asunto de referencia: Moción en Comisión. 661/000804 AUTOR: COMISIÓN DE CULTURA Comunicación de la aprobación con modificaciones por la Comisión de Cultura, en su sesión del día 19 de febrero de 2018, de la moción suscrita por el Grupo Parlamentario Mixto, por la que se insta al Gobierno a colaborar con el Museo Escolar de Pusol, reconocido mundialmente por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) como el tercer Patrimonio de Elche/Elx (Alicante/Alacant), con la incorporación de la enmienda presentada por el Grupo Parlamentario Popular en el Senado. ACUERDO: Tomar conocimiento, comunicar al Gobierno, de conformidad con el artículo 178.1 del Reglamento del Senado, y publicar en el Boletín Oficial de las Cortes Generales. En ejecución de dicho acuerdo, se ordena la publicación de conformidad con el artículo 191 del Reglamento de la Cámara. Palacio del Senado, 27 de febrero de 2018. P.D., Fernando Dorado Frías, Letrado Mayor Adjunto para Asuntos Parlamentarios del Senado. cve: BOCG_D_12_209_1625

Pág. 24 La Comisión de Cultura del Senado, en su sesión celebrada el día 19 de febrero de 2018, ha aprobado la moción del Grupo Parlamentario Mixto (n.º de expediente 661/000804), con la incorporación de la enmienda del Grupo Parlamentario Popular, con el siguiente texto: «La Comisión de Cultura del Senado insta al Gobierno para que, junto con la Comunidad Valenciana y el Ayuntamiento de Elche, colabore con el Proyecto Pusol, reconocido mundialmente por la UNESCO como el tercer Patrimonio de Elche, unido a nuestro gran Palmeral y al Misteri d Elx, a fin de salvaguardar y promocionar de manera activa nuestro patrimonio.» cve: BOCG_D_12_209_1625 http://www.senado.es D. L.: M-12.580/1961 - ISSN: 2172-9794 Edición electrónica preparada por UTE Alcañiz Fresno s y S.C.E.

XII LEGISLATURA Pág. 25 IV. OTRAS ACTIVIDADES PARLAMENTARIAS DECLARACIONES DE BIENES Y RENTAS De doña MARÍA DEL MAR MORENO RUIZ. (502/000008) DECLARACIÓN AL CESAR cve: BOCG_D_12_209_1645

Pág. 26 - XII LEGISLATURA - REGISTRO DE INTERESES (SECCIÓN DE BIENES) ENTRADA Nº 335 19/02/2018 12:35 Nombre y apellidos MARÍA DEL MAR MORENO RUIZ Estado civil Régimen económico matrimonial SOLTERA Fecha de elección como parlamentario 1 de julio de 2015 Diputado Senador CORTES GENERALES XII LEGISLATURA DECLARACIÓN 1 DE BIENES Y RENTAS DE DIPUTADOS Y RES 2 Fecha de la presentación de la credencial en la Cámara 30 de junio de 2016 Circunscripción por la que ha sido elegido/asamblea Legislativa Parlamento de Andalucía 91.701 19/02/2018 12:35 PROCEDENCIA DE LAS RENTAS RENTAS PERCIBIDAS POR EL PARLAMENTARIO 3 CONCEPTO EUROS Percepciones netas de tipo salarial, sueldos, honorarios, aranceles y otras retribuciones, cualquiera que sea su denominación. 4 Dividendos y participación en beneficios de sociedades, comunidades o entidades de cualquier clase Intereses o rendimientos de cuentas, depósitos y activos financieros OTRAS rentas o percepciones de cualquier clase 5 CANTIDAD PAGADA POR IRPF Indíquese la cuota líquida pagada en el ejercicio anterior a la fecha de esta declaración, es decir, el pago final si lo hubiese más las retenciones. 10.263 1 Rellenar el formulario con ordenador en modelo PDF interactivo que facilitan las Cámaras. No se admitirán declaraciones cumplimentadas a mano. El Boletín Oficial y la Web reproducirán, sin corrección alguna, la declaración cumplimentada por cada parlamentario. 2 En INTRANET del Congreso y del Senado existe un formulario rellenado con datos ficticios, a modo de ejemplo. 3 Las rentas que han de declararse son las percibidas en el ejercicio económico anterior a la fecha de la declaración. 4 Se excluirán las percepciones recibidas del Congreso o Senado, que se encuentran ya publicadas en la Web de las Cámaras. 5 Deben incluirse, en su caso, las percepciones cobradas por Planes de Pensiones 1 cve: BOCG_D_12_209_1645

Pág. 27 BIENES PATRIMONIALES DEL PARLAMENTARIO BIENES Clase y características 6 7 Fecha de Situación adquisición Derecho sobre el bien 8 y Título de adquisición 9 Bienes Inmuebles de naturaleza urbana. Bienes Inmuebles de naturaleza rústica. Tercera parte indivisa de terreno rústico con vivienda Jaén 2012 - Copropiedad/ Herencia Bienes inmuebles propiedad de una sociedad, comunidad o entidad que no cotiza en Bolsa y de la que el declarante tiene acciones o participaciones. DEPÓSITOS EN CUENTAS CORRIENTES O DE AHORRO, CUENTAS FINANCIERAS Y OTROS TIPOS DE IMPOSICIONES 10 SALDO11 de TODOS los DEPOSITOS ( ) Cuenta corriente 32.000 6 Indicar si es piso, vivienda, plaza aparcamiento, local comercial, nave industrial y las características que procedan. 7 Indicar provincia donde esté situado el bien. Para bienes radicados en el extranjero, indicar el país. 8 Pleno dominio, nuda propiedad, usufructo, derecho de superficie, privativo, ganancial, en comunidad de bienes, 9 Compraventa, herencia, donación, etc. 10 Indicar la clase de depósito sin necesidad de señalar entidad bancaria. 11 El saldo debe ser el sumatorio de todos los depósitos de todas las cuentas. Se puede tomar como referencia el saldo medio de las cuentas corrientes durante el año anterior a la declaración, o el saldo a cualquiera de los siete días anteriores a la declaración o el saldo a 31 de diciembre del ejercicio anterior. Si toma como referencia una de las posibilidades, debe aplicarse a todas las cuentas. 2 cve: BOCG_D_12_209_1645

Pág. 28 OTROS BIENES O DERECHOS CLASE DE BIEN O DERECHO DESCRIPCIÓN del BIEN O DERECHO (Indicar sistema que se ha utilizado para su valoración dineraria) VALOR ( ) 12 Deuda pública, obligaciones, bonos, certificados de depósito, pagarés, y demás valores equivalentes. Acciones y participaciones en todo tipo de sociedades, entidades con valor económico y cooperativas. Sociedades participadas en mas de un 5% por otras sociedades o entidades que sean propiedad, en todo o en parte, del parlamentario declarante. VEHÍCULOS, EMBARCACIONES Y AERONAVES Fecha de adquisición DESCRIPCIÓN 13 2004 Turismo Volkwagen Passat 2015 Turismo Volkwagen Tiguan OTROS BIENES, RENTAS O DERECHOS DE CONTENIDO ECONÓMICO NO DECLARADOS EN APARTADOS ANTERIORES VALOR ( ) 12 En bienes o derechos negociados en mercadosorganizados debereflejarse el valor de cotizaciónen cualquier día hábil de los sesenta días anteriores a la fecha de la presente declaración y debe indicarse la fecha elegida. En los bienes y derechos no cotizados en mercados organizados debe indicarse el nombre de la sociedad o entidad y el valor de las acciones o participaciones según el balance anual anterior a la fecha de la presente declaración. Si no hubiese balance anual anterior a la declaración, el valor a declarar debe ser el teórico contable. 13 No indicar matrícula. Incluir vehículos, embarcaciones o aeronaves propiedad de una sociedad que, no cotizando en Bolsa, esté participada de algún modo por el declarante, siempre que el parlamentario los utilice, aunque sea ocasionalmente 3 cve: BOCG_D_12_209_1645

Pág. 29 DEUDAS Y OBLIGACIONES PATRIMONIALES PRESTAMOS (DESCRIPCIÓN Y ACREEDOR) FECHA CONCESIÓN IMPORTE CONCEDIDO ( ) SALDO 14 PENDIENTE ( ) Otras deudas y obligaciones derivadas de contratos, sentencias o cualquier otro título. OBSERVACIONES (Que el declarante hace constar para ampliar información que no le cupo en otros apartados de esta declaración y para dejar constancia de cuanto considere conveniente añadir) 14 A la fecha del 31 de diciembre del ejercicio anterior a la declaración o cualquier día del mes inmediatamente anterior a la fecha de la presente declaración. 4 cve: BOCG_D_12_209_1645

Pág. 30 La presente declaración se realiza por: Toma de posesión Cese Otra causa Doña MARÍA DEL MAR MORENO RUIZ Don/Doña ------ ------------------------------------------------------------------------------------ha rellenado y/o comprobado personalmente todos los datos que aparecen en la presente declaración de cinco páginas y manifiesta que la misma recoge fielmente sus rentas y bienes. Y para que así conste, la firma en la ciudad de Madrid 19 febrero 2018 ------------------------------------------------- a ------- del mes de --------------------- del año ----------------- Firmado electrónicamente por: MARÍA DEL MAR MORENO RUIZ Fecha Firma: 19/02/2018 12:10 Ref. Electrónica: 77514 - TRANSAC_03d8d88f682d44c3a0d8aac52c06b408 Firma 5 cve: BOCG_D_12_209_1645 http://www.senado.es D. L.: M-12.580/1961 - ISSN: 2172-9794 Edición electrónica preparada por UTE Alcañiz Fresno s y S.C.E.

XII LEGISLATURA Pág. 31 IV. OTRAS ACTIVIDADES PARLAMENTARIAS DECLARACIONES INSTITUCIONALES Declaración institucional para apoyar y defender en las instancias internacionales oportunas la inscripción de la candidatura del espeto de sardinas en la lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). (630/000028) ACUERDO DE LA COMISIÓN La Mesa de la Cámara, en su reunión del día 27 de febrero de 2018, ha adoptado el acuerdo que se indica respecto al asunto de referencia: Declaración institucional. 630/000028 AUTOR: COMISIÓN DE CULTURA Comunicación de la aprobación por la Comisión de Cultura, en su sesión del día 19 de febrero de 2018, de la declaración institucional para apoyar y defender en las instancias internacionales oportunas la inscripción de la candidatura del espeto de sardinas en la lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). ACUERDO: Trasladar al Gobierno y publicar en el Boletín Oficial de las Cortes Generales. En ejecución de dicho acuerdo, se ordena la publicación de conformidad con el artículo 191 del Reglamento de la Cámara. Palacio del Senado, 27 de febrero de 2018. P.D., Fernando Dorado Frías, Letrado Mayor Adjunto para Asuntos Parlamentarios del Senado. cve: BOCG_D_12_209_1615

Pág. 32 Al Excmo. Sr. Presidente del Senado. Excmo. Sr.: La Comisión de Cultura del Senado, en su sesión celebrada el día 19 de febrero de 2018, ha aprobado una declaración institucional, cuyo texto se acompaña, para apoyar y defender en las instancias internacionales oportunas la inscripción de la candidatura del espeto de sardinas en la lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Lo que pongo en su conocimiento a los efectos oportunos. Palacio del Senado, 20 de febrero de 2018. Alberto Gutiérrez Alberca, Presidente de la Comisión de Cultura. DECLARACIÓN INSTITUCIONAL El espeto de sardinas es un plato típico de todo el litoral malagueño (desde Manilva a Nerja, pasando por Estepona, Marbella, Mijas, Fuengirola, Benalmádena, Torremolinos, Málaga capital, Rincón de la Victoria, Vélez Málaga, Algarrobo o Torrox ) asociado a los pueblos con tradición marinera e incluso la costa granadina o la de Cádiz (La Línea o Algeciras) y otros puntos del litoral español donde se puede encontrar esta técnica tradicional de preparar sardinas, aunque se puede afirmar que es vernácula de Málaga, como lo es la fiesta de la moraga asociada al espeto. En la Málaga de finales del siglo XIX, El Palo era un pueblo de pescadores que estaba en pleno desarrollo. La llegada del tranvía y del tren a la zona también trajo consigo a gran parte de los ciudadanos que acudían a su playa para pasar su jornada de descanso. Sí existe constancia en 1882 del primer establecimiento (merendero o chiringuito) «La Gran Parada» que ofreció de forma ya comercial el espeto de sardinas como un plato típicamente malagueño. A través de la crónica del historiador Femando Rueda se recoge la visita el 21 de enero de 1885 de su majestad el Rey Alfonso XIII quien, aprovechando una visita oficial para conocer los efectos del terremoto de la Axarquía, degustó uno de los famosos espetos. Con el devenir de los años se convierte en un plato no sólo para las clases más humildes sino que empieza a servirse en los numerosos chiringuitos de la Costa del Sol. Es el turismo de sol y playa el que va a consolidar a este plato como parte de la cultura gastronómica malagueña y de la Costa del Sol. Independientemente del plato de gastronomía popular en los típicos chiringuitos de playa, el espeto de sardinas se degusta en las moragas; una tradicional fiesta veraniega de celebración en la playa junto a la familia y los amigos en tomo a un fuego y a los espetos de sardinas como eje central que ha formado parte de la identidad cultural del litoral malagueño. El objetivo que se persigue al presentar esta solicitud de candidatura y las correspondientes adhesiones es la de preservar los conocimientos y saberes que supone la elaboración de la tradición culinaria del espeto como expresión de la entidad comunitaria a nivel de la provincia de Málaga y del resto de nuestro territorio andaluz y nacional y una fiesta popular a ella vinculada como es la moraga que ha contribuido desde antiguo a establecer vínculos en nuestra comunidad. Esta solicitud de candidatura es un proyecto unificador para proteger de la desmemoria un saber ancestral y colectivo ante el riesgo de los procesos de aculturación que el fenómeno del turismo y la globalización pueden llegar a provocar. Por tanto, este proyecto pretende proteger y tomar conciencia sobre un elemento patrimonial que forma parte de nuestra diversidad cultural y que nos une a todos los malagueños y que se fundamenta en lo que persigue precisamente la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial: la necesidad de reconocer la relevancia de las manifestaciones y expresiones culturales. Por ello es vital que consigamos que el espeto sea incluido en el inventario del patrimonio cultural inmaterial de la humanidad y se elaboren actuaciones para su salvaguardia. No en vano desde la Diputación, ya en mayo del 2016, se reconoció el papel del espetero en los establecimientos hosteleros de la provincia de Málaga mediante la entrega del sello de «Sabor a Málaga» a la Asociación de Empresarios de Playas de Málaga y que se exhibe en 326 chiringuitos. Con este sello, la Diputación reconoce la labor de la asociación en la defensa y el impulso del sector turístico, y destaca el papel que cumple en nuestra gastronomía un producto tan típicamente malagueño como el espeto, y tal y cve: BOCG_D_12_209_1615

Pág. 33 como resaltó su presidente «Si hay alguna empresa que merece tener por derecho propio el sello Sabor a Málaga son los chiringuitos, porque no hay nada más malagueño que un chiringuito, y no hay nada más malagueño que un espeto de sardinas en un chiringuito». Así mismo, en su apuesta por la conservación de las tradiciones de la provincia, por la formación y por el empleo, la Diputación de Málaga, ofreció talleres formativos en el oficio de espetero, una profesión de las más tradicionales de la Costa del Sol, y de este modo mantener viva esta tradición tan nuestra y poder ofrecer a los malagueños y a los miles de turistas que nos visitan cada año los mejores espetos con mucho «Sabor a Málaga». Se pretende preservar proteger y tomar conciencia sobre un elemento patrimonial que forma parte de nuestra diversidad cultural y que nos une a todos los malagueños y que se fundamenta en lo que persigue precisamente la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial: la necesidad de reconocer la relevancia de las manifestaciones y expresiones culturales. Por ello, es vital conseguir que el espeto sea incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad y se lleven a cabo las actuaciones necesarias para su defensa y salvaguarda. Por todo ello la Comisión de Cultura del Senado propone, previa aprobación por el Consejo de Patrimonio Histórico y su Grupo de trabajo de Patrimonio Mundial e inmaterial, que se apoye y defienda en las instancias internacionales oportunas, la inscripción de la candidatura del espeto de sardinas en la lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO, sin que implique coste adicional alguno presupuestario. cve: BOCG_D_12_209_1615 http://www.senado.es D. L.: M-12.580/1961 - ISSN: 2172-9794 Edición electrónica preparada por UTE Alcañiz Fresno s y S.C.E.

XII LEGISLATURA Pág. 34 IV. OTRAS ACTIVIDADES PARLAMENTARIAS DECLARACIONES INSTITUCIONALES Declaración institucional para seguir el procedimiento regulado para la declaración de la Fiesta del Cascamorras, que se conmemora en las localidades de Guadix y Baza (Granada), como manifestación representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de España. (630/000029) ACUERDO DE LA COMISIÓN La Mesa de la Cámara, en su reunión del día 27 de febrero de 2018, ha adoptado el acuerdo que se indica respecto al asunto de referencia: Declaración institucional. 630/000029 AUTOR: COMISIÓN DE CULTURA Comunicación de la aprobación por la Comisión de Cultura, en su sesión del día 19 de febrero de 2018, de la declaración institucional para seguir el procedimiento regulado para la declaración de la Fiesta del Cascamorras, que se conmemora en las localidades de Guadix y Baza (Granada), como manifestación representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de España. ACUERDO: Trasladar al Gobierno y publicar en el Boletín Oficial de las Cortes Generales. En ejecución de dicho acuerdo, se ordena la publicación de conformidad con el artículo 191 del Reglamento de la Cámara. Palacio del Senado, 27 de febrero de 2018. P.D., Fernando Dorado Frías, Letrado Mayor Adjunto para Asuntos Parlamentarios del Senado. cve: BOCG_D_12_209_1616