27 de abril de Recientemente en el caso de Luis La Fontaine y el dirigente Sr. Dennis

Documentos relacionados
LIGA DE BEISBOL SUPERIOR DOBLE A SAN JUAN, PUERTO RICO

LIGA DE BEISBOL SUPERIOR DOBLE A SAN JUAN, PUERTO RICO. V. Asunto: Medidas Disciplinarias INFORME Y RECOMENDACIONES DEL OFICIAL EXAMINADOR

LIGA DE BEISBOL SUPERIOR DOBLE A SAN JUAN, PUERTO RICO. V. Asunto: Medidas Disciplinarias INFORME Y RECOMENDACIONES DEL OFICIAL EXAMINADOR

LIGA DE BEISBOL SUPERIOR DOBLE A SAN JUAN, PUERTO RICO. LEÓN NIEVES SUAREZ, APODERADO DE AGUADA Querellantes Caso : LBSDA 016

LIGA DE BEISBOL SUPERIOR DOBLE A SAN JUAN, PUERTO RICO

FEDERACION DE BEISBOL DE PUERTO RICO SAN JUAN, PUERTO RICO DECISIÓN RECOMENDADA EN CASO DE MELVIN PIZARRO

FEDERACION DE BEISBOL AFICIONADO DE PUERTO RICO SAN JUAN, PUERTO RICO

FEDERACION DE BEISBOL AFICIONADO DE PUERTO RICO SAN JUAN, PUERTO RICO INFORME DE OFICIAL EXAMINADOR SOBRE RESOLUCION PERMUTA HORMIQUEROS Y MAYAGUEZ

LIGA DE BEISBOL SUPERIOR DOBLE A SAN JUAN, PUERTO RICO

(11 DE NOVIEMBRE DE 2013) ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO ENTIRILLADO ELECTRÓNICO SENADO DE PUERTO RICO. P. del S de octubre de 2013

BASES CONCURSO CONVOCATORIA PRIMER CONCURSO NACIONAL DE SENTENCIAS EN LENGUAJE CLARO

LIGA DE BEISBOL SUPERIOR DOBLE A SAN JUAN, PUERTO RICO

REGLAMENTO TORNEO ANUAL CLASIFICATORIO

EN EL TRIBUNAL SUPREMO DE PUERTO RICO

LIGA DE BEISBOL SUPERIOR DOBLE A SAN JUAN, PUERTO RICO. Querellantes Caso : LBSDA 022. V. Asunto: Actos de Indisciplina

LIGA DE BEISBOL SUPERIOR DOBLE A SAN JUAN, PUERTO RICO. V. Asunto: Vista Agencia Libre INFORME Y RECOMENDACIONES DEL OFICIAL EXAMINADOR

LIGA DE BEISBOL SUPERIOR DOBLE A DE PUERTO RICO SAN JUAN, PUERTO RICO

FEDERACION DE BEISBOL DE PUERTO RICO SAN JUAN, PUERTO RICO DECISIÓN RECOMENDADA EN CASO DE JUAN M. PEREZ RIVERA

Recurso de nulidad de laudo y Procuradores Públicos. Algunos criterios de las Salas Comerciales

EN EL TRIBUNAL SUPREMO DE PUERTO RICO

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO ENTIRILLADO ELECTRÓNICO SENADO DE PUERTO RICO. P. del S de octubre de 2013

PUERTO RICO LITTLE LADS & LASSIES BASKETBALL INC. TORNEO REGIONAL LITTLE LADS T0RNEO REGIONAL LITTLE LASSIES

EN EL TRIBUNAL SUPREMO DE PUERTO RICO

EN EL TRIBUNAL SUPREMO DE PUERTO RICO

EN EL TRIBUNAL SUPREMO DE PUERTO RICO

EN EL TRIBUNAL SUPREMO DE PUERTO RICO

EN EL TRIBUNAL SUPREMO DE PUERTO RICO

CONVENCION INTERAMERICANA SOBRE EXHORTOS O CARTAS ROGATORIAS, adoptada en Panamá el 30 de enero de 1975.

FEDERACION DE BEISBOL DE PUERTO RICO SAN JUAN, PUERTO RICO INFORME Y DECISIÓN RECOMENDADA EN CASO DE ELVIN RAMIREZ ZAPATA V. EQUIPO DE CABO ROJO

EN EL TRIBUNAL SUPREMO DE PUERTO RICO

Instituto de Estadísticas de Puerto Rico

EN EL TRIBUNAL SUPREMO DE PUERTO RICO

EN EL TRIBUNAL SUPREMO DE PUERTO RICO

EN EL TRIBUNAL SUPREMO DE PUERTO RICO

EN EL TRIBUNAL SUPREMO DE PUERTO RICO

EN EL TRIBUNAL SUPREMO DE PUERTO RICO

MARCO LEGAL DE LOS RECURSOS, EXEQUÁTUR Y DEMAS CASOS QUE SE VENTILAN EN LA SALA CIVIL.

EN EL TRIBUNAL SUPREMO DE PUERTO RICO. (La suspensión será efectiva el 2 de febrero de 201 que se le notificó al abogado de su suspensión inme

Reglamento Interior del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Tamaulipas

EN EL TRIBUNAL SUPREMO DE PUERTO RICO

EN EL TRIBUNAL SUPREMO DE PUERTO RICO

Unidad III: Los derechos fundamentales. Tema II: El juicio de amparo

EN EL TRIBUNAL SUPREMO DE PUERTO RICO

PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL

FEDERACION DE BEISBOL AFICIONADO DE PUERTO RICO SAN JUAN, PUERTO RICO

INDICE PÁGINA ARTICULO 1 - BASE LEGAL 1 ARTÍCULO 2 - PROPÓSITO 1 ARTICULO 3 - DEFINICIONES 1 ARTÍCULO 4 - RESPONSABILIDADES DE LA JUNTA 2 ARTÍCULO 5 -

EN EL TRIBUNAL SUPREMO DE PUERTO RICO

RESOLUCIONES EN PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

EN EL TRIBUNAL SUPREMO DE PUERTO RICO

ACUERDO DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DE CONTRATACIÓN PÚBLICA DE LA COMUNIDAD DE MADRID

EN EL TRIBUNAL SUPREMO DE PUERTO RICO

ITAM PROCEDIMIENTOS CIVILES Y MERCANTILES CLASE 4

LIGA DE BEISBOL SUPERIOR DOBLE A SAN JUAN, PUERTO RICO. GABRIEL MEDAL SAGARDÍA, APODERADO DE AÑASCO Querellantes Caso : LBSDA 015

EN EL TRIBUNAL SUPREMO DE PUERTO RICO

ÍNDICE PRESENTACIÓN 11

EN EL TRIBUNAL SUPREMO DE PUERTO RICO

EN EL TRIBUNAL SUPREMO DE PUERTO RICO

EN EL TRIBUNAL SUPREMO DE PUERTO RICO ER

EN EL TRIBUNAL SUPREMO DE PUERTO RICO

LIGA DE BEISBOL SUPERIOR DOBLE A SAN JUAN, PUERTO RICO. V. Asunto: Medidas Disciplinarias JOEL RIVERA HERNÁNDEZ Y ARIEL MIRANDA MAISONAVE Querellado

EN EL TRIBUNAL SUPREMO DE

EN EL TRIBUNAL SUPREMO DE PUERTO RICO

R e s o l u c i ó n RRM

EN EL TRIBUNAL SUPREMO DE PUERTO RICO

Administración para el Sustento de Menores, Ley de la; Enmienda Art. 19 Ley Núm de noviembre de 2015

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO CÁMARA DE REPRESENTANTES. P. de la C DE OCTUBRE DE Presentado por el representante Navarro Suárez

EN EL TRIBUNAL SUPREMO DE PUERTO RICO

C)CLY-4 SENADO DE PUERTO RICO

EN EL TRIBUNAL SUPREMO DE PUERTO RICO

Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO AUTORIDAD DE ENERGIA ELECTRICA DE PUERTO RICO DEPARTAMENTO DE VENTAS AL POR MAYOR

EN EL TRIBUNAL SUPREMO DE PUERTO RICO

QUERELLA FUNCIONARIAL

PRUEBA DE COMPETENCIA, RECLUTAMIENTO, COMPROMISO DEL JUGADOR, LIBERACIÓN DEL JUGADOR Y JUGADOR INVITADO

ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

CAPITULO I. a) Ley: Ley de mediación y arbitraje, Ley 540 del 22 de Junio del 2005.

EN EL TRIBUNAL SUPREMO DE PUERTO RICO

CONVENCION INTERAMERICANA SOBRE EXHORTOS O CARTAS ROGATORIAS

RESOLUCIÓN. Fundamentándonos en la prueba documental que obra en el expediente, Departamento formula las siguientes: DETERMINACIONES DE HECHOS

EN EL TRIBUNAL SUPREMO DE PUERTO RICO

DERECHO COMUNITARIO PROGRAMA

EN EL TRIBUNAL SUPREMO DE PUERTO RICO

EN EL TRIBUNAL SUPREMO DE PUERTO RICO

Seguimiento y Análisis

EN EL TRIBUNAL SUPREMO DE PUERTO RICO

EN EL TRIBUNAL SUPREMO DE PUERTO RICO

EN EL TRIBUNAL SUPREMO DE PUERTO RICO

Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente Corte Suprema de Justicia de la República SENTENCIA REV. JUD. N LIMA

EN EL TRIBUNAL SUPREMO DE PUERTO RICO

EN EL TRIBUNAL SUPREMO DE PUERTO RICO

Señores Jueces de la Sala Segunda del Tribunal de. Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires doctores,

EN EL TRIBUNAL SUPREMO DE PUERTO RICO

DEPARTAMENTO DE ASUNTOS DEL CONSUMIDOR

1.- TITULO: CONVENIO SOBRE ASISTENCIA JUDICIAL EN MATERIA PENAL CON PARAGUAY, firmado en la ciudad de Asunción, el 25 de agosto de 1997.

En el Tribunal Supremo de Puerto Rico

EN EL TRIBUNAL SUPREMO DE PUERTO RICO

COMPETENCIAS DE LA SALA PRIMERA. Las competencias de la Sala Primera están definidas en distintos cuerpos normativos:

CONVENCION INTERAMERICANA DE RECEPCION DE PRUEBAS EN EL EXTRANJERO, adoptada en la ciudad de Panamá, el 30 de enero de 1975.

MODELOS DE NOTIFICACIONES DE ACTOS ADMINISTRATIVOS ORDINARIOS Y DE REGLAMENTOS Y ORDENANZAS

Transcripción:

27 de abril de 2010 Carlos Maysonet Director Ejecutivo FBPR Calle Sgto. Luis Medina 363 Ext. Roosevelt Hato Rey, P.R. 00918 Re: Recomendaciones Notificaciones Vistas y Decisiones Estimado Sr. Maysonet: Recientemente en el caso de Luis La Fontaine y el dirigente Sr. Dennis Colón del equipo de Camuy expulsados en juego celebrado el día 18 de abril de 2010 resolvimos lo siguiente: 1) Si se puede presentar adecuadamente ante la Liga los informes de los árbitros a través de correo electrónico. Resolvemos en la afirmativa. Como consecuencia no vemos que sea incompatible con los propósitos del Reglamento el que se permita la presentación de informes, protestas o documentos a través de correo electrónico ante la Liga. A estos efectos el Reglamento de Liga dispone lo siguiente: Art. 18.1 (4) Toda protesta o procedimiento se notificará a las partes, entiéndase jugadores, apoderados, árbitros u otras personas relacionadas al asunto en cuestión, vía correo a la última dirección conocida o fax. Resolvimos que aunque la disposición antes mencionada no expone expresamente la notificación de la protesta o procedimiento a través del correo electrónico, el mismo es un medio idóneo de presentación conforme los propósitos del Reglamento de la Liga. Varios fundamentos apoyan nuestra contención. En primer lugar la

2 notificación vía correo electrónico expuesta en el Reglamento utiliza un lenguaje genérico que entendemos es inclusivo y no excluyente. A estos efectos el artículo expresa vía correo a la última dirección conocida o fax. Por consiguiente concluimos que la expresión vía correo a la última dirección conocida incluye la utilización de correo electrónico como medio moderno y efectivo de información y comunicación. Destacamos en la decisión que nuestra Liga tiene que atemperarse a los cambios de los tiempos y la globalización y extensión de los medios de comunicación. Además todos los apoderados de la Liga tienen conocimiento de los correos electrónicos de los compañeros directores en sus respectivas carpetas donde aparece el Reglamento de la Liga. Por otro lado se les ha requerido a todos los apoderados que registren los correos electrónicos ante la Liga. Como consecuencia a través de este medio la Liga ha atemperado sus mecanismos de comunicación y lo expuesto en su Reglamento a la realidad de los tiempos. Por otro lado indicamos que los propios tribunales de justicia actualmente aceptan la notificación de escritos vía fax o por correo electrónico. Esto es una forma de agilizar y abaratar los costos del trámite de notificación entre los abogados o abogadas del caso.

Véase Regla 67 de las Reglas de Procedimiento Civil de 3 2009. Esta regla se enmendó con miras a promover el más amplio acceso a la ciudadanía a su sistema de justicia y de adopción de mecanismos para responder rápidamente a los cambios y proveer procesos judiciales expeditos. Véase, Informe: Visión en Ruta al Futuro, Comisión Futurista de los Tribunales, Resumen Ejecutivo, (mayo 2002), pág. 11. Lo antes expuesto a nuestro juicio beneficia a todos los participantes en nuestro torneo así como a los propios apoderados. 2) Término para realizar la notificación de la vista administrativa El otro planteamiento resuelto fue cuál es el término adecuado de notificación en anticipación para la vista administrativa conforme lo dispuesto en el Reglamento de la Liga. A estos efectos resolvimos que conforme al Reglamento de la Liga la citación se hará con no menos de tres días de anticipación a la fecha de la vista y se debe acompañar con dicha notificación el informe o la relación de los cargos imputados. Lo antes mencionado lo dispone expresamente nuestro Reglamento en el Art. 18 siguiente: Art. 18. 2 Vistas 1) Cuando se halla sometido una protesta, conforme lo expuesto en el Artículo 18.1 precedente, se celebrará una vista no más tarde de los próximos 10 días laborables, contados a partir de la presentación de la protesta, o del

4 informe del acto de indisciplina. La citación se hará con no menos de tres días de anticipación a la fecha de la vista y se incluirá una relación de los cargos. (Subrayado Nuestro) El propósito de la notificación es que se adquiera jurisdicción sobre los participantes en el torneo lo antes posible y notificarle que se instó una acción en su contra, de manera que se le brinde la oportunidad de ser oído y defenderse. Monell v. Mun. de Carolina, 146 D.P.R. 20, 24 (1998). La importancia del proceso estriba en que, mediante la notificación, la Liga adquiere jurisdicción sobre el notificado por lo que la validez o nulidad del proceso y la decisión que se emita en su día dependen de que se haya cumplido con todos los requisitos establecidos en el Reglamento de la Liga. Por tal razón, el Tribunal Supremo reiteradamente ha exigido el cumplimiento estricto cuando se trata de los requisitos de notificación. La política pública existente en nuestro ordenamiento es a los efectos de que los notificados deben ser informados debidamente para evitar violaciones al debido proceso de ley independientemente de los cargos sustantivos imputados. De esta manera se evita que se utilicen los procedimientos administrativos para privar a una persona de su propiedad o libertad a participar en el torneo sin el debido proceso de ley. First Bank of P.R. v. Inmob. Nac., Inc., 144 D.P.R. 901, 916 (1998)

5 Como consecuencia concluimos que de no cumplirse estrictamente con los requisitos de notificación en el Reglamento la Liga no adquiere jurisdicción sobre la persona del notificado. Por lo tanto se podría vulnerar su derecho a ser notificado y al debido proceso de ley. Cuevas Segarra, Tratado de Derecho Procesal Civil, Suplemento Acumulativo, Publicaciones JTS, 2005, T. IV, pág. 52.