Promociones Turísticas Nacionales S.A.

Documentos relacionados
Fecha de suscripción. Objetivo. Cooperante. No. Resultados. Nombre del Convenio

Promociones Turísticas Nacionales S.A.

Resultados. No. Cooperante Nombre del Convenio 1 Fecha de suscripción. Objetivo

Resultados. Objetivo. No. Cooperante Nombre del Convenio 1 Fecha de suscripción

Promociones Turísticas Nacionales S.A.

Fecha de suscripción. Objetivo

Fecha de suscripción. Objetivo

Fecha de suscripción. Cooperante. No. Objetivo. Resultados. Nombre del Convenio. Página 1

CUADRO 1 COOPERATIVAS INSCRITAS POR CLASE Y DEPARTAMENTO AL 30 DE ABRIL DE 2017

CUADRO 1 COOPERATIVAS INSCRITAS POR CLASE Y DEPARTAMENTO AL 30 DE ABRIL DE 2018

EJERCICIO: ENTIDAD/Unidad Ejecutora* Programa. * NOTA: Solo aplica para las unidades administrativas que estan constituidas como unidades ejecutoras.

EJERCICIO: ENTIDAD/Unidad Ejecutora* Programa. * NOTA: Solo aplica para las unidades administrativas que estan constituidas como unidades ejecutoras.

Encuentro de municipalidades por la lectura. 24 de abril de 2014

Fecha de suscripción. Objetivo. recursos económicos, técnicos y humanos en las actividades de funcionamiento, mantenimiento y desarrollo de la misma.

Situación epidemiológica de Dengue, Chikungunya y Zika a la semana epidemiológica (1 al 7 de Mayo)

INFORME MENSUAL DE EJECUCIÓN FEBRERO DE 2018

INFORME MENSUAL DE EJECUCIÓN MAYO DE 2018

INFORME MENSUAL DE EJECUCIÓN ENERO DE 2018

INFORME MENSUAL DE EJECUCIÓN JULIO DE 2017

Si mejoramos la calidad de la Educación de los niños, mejoraremos el futuro de Guatemala Necesitamos un Magisterio mejor preparado

MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Encuentro de Municipalidades por la Lectura

INFORME MENSUAL DE EJECUCIÓN FEBRERO DE 2017

Objetivo. 20/01/2014 Apoyar el eje estratégico de Calidad, equidad e inclusión. 3/03/2014 Apoyar al Programa Nacional de Lectura "Leamos Juntos"

Objetivo. 20/01/2014 Apoyar el eje estratégico de Calidad, equidad e inclusión. 3/03/2014 Apoyar al Programa Nacional de Lectura "Leamos Juntos"

Situación epidemiológica de Dengue, Chikungunya y Zika Semana epidemiológica siete Departamento de Epidemiología

Dirección de Investigación en Derechos Humanos. Derecho a la Vida

Situación de la Malaria en Guatemala Semana epidemiológica 1-34

Semana Epidemiológica 2017 Departamento de Epidemiología Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social

Ejercicio : Entidad : MINISTERIO DE GOBERNACIÓN Cuatrimestre: Del mes de Enero a Abril

LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y DRENAJES EN GUATEMALA Investigador

Semana Epidemiológica Director del Departamento de Epidemiología. Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social

Situación de Infecciones Respiratorias Agudas

Análisis de situación de embarazos en menores de 14 años de edad Guatemala 2015

Participantes. Coordinadora de Vigilancia Epidemiológica. epidemiológico

Morbilidad de Eventos de tránsito, Guatemala

Canícula Prolongada 2014 y su impacto en el Hambre Estacional

Estrategia para la Ampliación de cobertura en preprimaria y primaria Guatemala, enero 2017

Desnutrición Aguda en menores de 5 años por año, casos y tasas. A la semana epidemiológica 43, República de Guatemala Casos Tasa x 10,000

Ley de Educación Ambiental Decreto número

Causas de Morbilidad Por E.T.A.S a Nivel Nacional Año 2009

Sala Situacional Desnutrición Aguda (DA)

Línea base de Oferta y Demanda de Leña en Guatemala (mapeada) Avances. Guatemala, febrero 2012

Situación Epidemiológica Guatemala, hasta la S.E. 23 (finalizó el 09 de junio 2018) Arbovirosis

Reporte estadístico enero - agosto

Análisis de situación de casos de Violencia Sexual, Guatemala Licda. Mercedes Ruiz Departamento de Epidemiologia Vigilancia no transmisibles

Sala Situacional Desnutrición Aguda (DA)

Situación epidemiológica de la Desnutrición Aguda (DA)

Situación epidemiológica de la Desnutrición Aguda (DA)

INTRODUCCIÓN... 3 DELITOS CONTRA LA VIDA

Proyecto colaborativo con los países para reducir los embarazos no planificados y el nacimiento de recién nacidos con malformación en áreas

Situación epidemiológica de la Desnutrición Aguda (DA)

Voluntad política e institucionalidad

AVANZAR EN LA CONSTRUCCIÓN N DE UNA SOCIEDAD UNIDA Y SOLIDARIA, A TRAVÉS DE ACCIONES DE GOBIERNO QUE PONGAN EN EL CENTRO DE LA AGENDA, EL

Situación epidemiológica de Malaria, Chagas, Leishmaniasis, y Oncocercosis, Guatemala 2015 Departamento de Epidemiología Junio 2016

Enfermedades Transmitidas por Alimentos y Agua (ETAs) situación de la 1-26 Semana Epidemiológica Guatemala años

Trastornos mentales y del comportamiento Guatemala, Enero a septiembre Departamento de Epidemiologia No transmisibles Licda.

Sistema de Contabilidad Integrada Gubernamental Ventana de los Mil Días Expresado en Quetzales INFORMACIÓN AL 30NOV2013

Semana Epidemiológica Jefe Departamento de Epidemiologia. Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social. Participantes

Situación Epidemiológica de Rabia Departamento de Epidemiología Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social Guatemala, enero de 2018

ESTRATEGIA DE EDUCACIÓN INTEGRAL EN SEXUALIDAD En el marco del proceso de construcción de ciudadanía Guatemala 2011

Avances y Desafíos en Seguridad y Justicia de enero de #SeguridadGT

INFORMADOR ESTADÍSTICO DEL OJ NÚMERO 11

Objetivo. 20/01/2014 Apoyar el eje estratégico de Calidad, equidad e inclusión. 3/03/2014 Apoyar al Programa Nacional de Lectura "Leamos Juntos"

Situación Epidemiológica de Enfermedades Transmitidas por Agua y Alimentos (ETAs)

Marzo Ministerio de Energía y Minas Dirección General de Energía. Estadísticas Energéticas Año 2013

Semana Epidemiológica 2018 Departamento de Vigilancia Epidemiológica Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social

Jutiapa, Jutiapa 15/01/2013 Q San Pablo, San Marcos; El Palmar, Quetzaltenango Río Hondo, Zacapa; Cobán, Alta Verapáz

Sistema de Información Gerencial en Salud, Porcentaje de notificación total por Área de Salud, hasta la Semana epidemiologica No. 16, Guatemala 2017

Semana Epidemiológica 2015 Centro Nacional de Epidemiologia Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social

Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social Departamento de Epidemiología

Semana Epidemiológica 2018 Departamento de Epidemiologia Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social

Mesa Técnica para el Análisis de la Mortalidad por Desnutrición Aguda

FECHA. Ministerio de Educación

ESTADO DEL SECTOR AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO

Cómo estamos en la educación para jóvenes? Un vistazo a la secundaria

Tendencias de la situación nutricional en Guatemala

Mesa Técnica para el Análisis de la Mortalidad por Desnutrición Aguda

Semana Epidemiológica 8, Jefe Departamento de Epidemiologia. Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social

Sala Situacional Muerte materna 2013 (enero-diciembre)

NECROPSIAS REALIZADAS EL 22 DE ENERO DE 2012 A NIVEL NACIONAL

Del corredor seco al corredor de oportunidades Plan de atención a familias afectadas por canícula prolongada de 2014

Compendio Estadístico sobre la situación de Niñas adolescentes

OBJETIVOS. Conocer y evaluar las condiciones de vida de la población y los factores que la determinan.

GUATEMALA PRODUCCIÓN NACIONAL (agrícola y gandera 2015) FRUTAS Producto Área Cosechada Producción Aguacate 14, 786 manzanas 2, 357, 511 quintales

Participantes. Epidemióloga responsable del análisis Equipo de Vigilancia Epidemiológica, Desarrollo Epidemiológico y Abordaje de Brotes.

Dirección de Auditoría de Entidades Especiales Informe Ejecutivo

Semana Epidemiológica 43, Jefe Departamento de Epidemiologia. Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social. Participantes

Semana Epidemiológica 2015 Departamento de Epidemiologia Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social.

Participantes. Epidemióloga responsable del análisis Equipo de Vigilancia Epidemiológica,

Semana Epidemiológica 2016 Centro Nacional de Epidemiología Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social

La política general de gobierno , también establece las metas a alcanzar para el año 2019, y dentro de estas se encuentran las siguientes:

ESTUDIO DEL IMPACTO DE LA SALUD SOBRE EL ACCESO A MEDICAMENTOS EN HONDURAS, GUATEMALA Y NICARAGUA. Washington, DC, 12 de julio de 2010

Semana Epidemiológica Jefe Departamento de Epidemiologia. Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social. Participantes

MALARIA PROGRAMA NACIONAL ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTORES MSPAS

Semana Epidemiológica 2016 Departamento de Vigilancia Epidemiológica Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social

Sistema de Información Geográfica (SIG)

COBERTURA EDUCATIVA Y EBI

BOLETIN DE LA OFERTA HOTELERA

Análisis de Semana Epidemiológica Centro Nacional de Epidemiologia, MSPAS.

Situación Epidemiológica de Enfermedades No Transmisibles Dra. Berta Sam Colop, MPH, MSc. Departamento de Epidemiologia Marzo 2016

Transcripción:

1 Promociones Turísticas Nacionales S.A. Cooperación para la Escuela Oficial Urbana de Varones número dos "Luis Mena" de la Ciudad de la Antigua Guatemala, Departamento de Sacatepéquez 27/12/2013 Promociones Turísticas Nacionales S.A, a solicitud de la Escuela, cooperará con recursos económicos, técnicos y humanos en las actividades de funcionamiento, mantenimiento y desarrollo de la misma Contratación de enero a octubre de 3 docentes para laboratorios de computación y 2 docentes para atender grado. Se utiliza mensualmente la capilla para las misas a que asisten los estudiantes católicos del centro educativo. 2 Fundación Azteca Carta de Entendimiento entre el Ministerio de Educación y la Fundación Azteca para el mejoramiento de la Calidad Educativa 20/01/2014 Talleres, capacitaciones, acompañamiento pedagógico: - prevención de violencia, drogodependencia, educación ambiental y agrupaciones musicales Se realizó en los municipios de Salcajá y de Quetzaltenango del departamento de Quetzaltenango la gira Vive Sin Drogas, con 6700 estudiantes del sector público y privado Página 1

3 Fundación Visión Mundial Cooperación entre el Ministerio de Educación y la Fundación Visión Mundial 03/03/2014 En el marco del Programa Nacional de Lectura "Leamos Juntos" la aplicación del programa " Leer para soñar y transformar" y "Atención a Niños en Edad Preescolar" Se brindó acompañamiento pedagógico a 404 escuelas de primaria que participan en la estrategia de comprensión lectora; dotación de cuadernos de trabajo para lectura a 53,093 estudiantes. Página 2

4 Asociación Médicos del Mundo España Cooperación Interinstitucional con el Ministerio de Educación y Asociación Médicos del Mundo España 27/05/2014 Impulsar acciones que de manera coordinada y/o conjuntamente entre las partes, contribuyan al fortalecimiento del Programa Prevenir con Educación, en los centros educativos oficiales de incidencia de Médicos del Mundo. Continúa sin iniciar la ejecución de las acciones planificadas por falta de asignación financiera de la Asociación Médicos del Mundo España. Página 3

5 Programa PROGRENTIS Cooperación Interinstitucional entre el Ministerio de Educación y Educación el Línea S.A, 23/07/2014 Becas Licenciamientos Acompañamiento en línea Reuniones de inducción y capacitación Se dió el acompañamiento y monitoreo a las 30 escuelas del nivel primario que están trabajando el programa PROGRENTIS. Página 4

6 Asociación Guatemala Próspera Cooperación Interinstitucional con el Ministerio de Educación y Asociación Guatemala Próspera 09/09/2014 Ejecución del Programa "La transformación está en mí". Inició la capacitación en el marco de "La transformación está en mí" al personal técnico, administrativo, financiero y operativo de los Institutos del Programa de Extensión y Mejoramiento de la Educación Media -PEMEM- en los departamentos de: Jalapa, Petén, Sacatepéquez, Santa Rosa, Chimaltenango, EL Progreso, Quetzaltenango, Escuintla, Quiché, San Marcos, Zacapa, Chiquimula, Jutiapa, Alta Verapaz, Baja Verapaz y Retalhuleu y Suchitepéquez; y personal de las diferentes Direcciones de Planta Central Página 5

7 Project Concern International -PCI- cooperación interinstitucional entre el Ministerio de Educación y Project Concern International -PCI- para la ejecución del Proyecto Alimentos para la Educación 20/11/2014 Asegurar una comida diaria caliente a escolares de preprimaria y primaria, en centros educativos de 6 municipios beneficiados del departamento de Huehuetenango, con el apoyo de los comités de padres de familia y el acompañamiento técnico de la DIGEFOCE. Se dio capacitación sobre temas de Salud y Nutrición a 20 padres de familia, 40 docentes,702 madres, 13 Integrantes del Consejo de padres de familia y 202 estudiantes. Además se capacitó sobre capacitación de alimentos a 724 madres colaboradoras, 6 padres de familia y 11 docentes. Se distribuyeron alimentos en 294 escuelas, beneficiando a 38,020 alumnos y 2,752 colaboradores. Se realizaron18 ferias escolares que impulsan la importancia de la comida saludable, huertos escolares pedagógicos, lectoescritura. Página 6

8 Play Energy cooperación interinstitucional entre el Ministerio de Educación y Enel Green Power Guatemala 04/12/2014 Elaboración y distribución Se aprobaron internamente los materiales de materiales educativos educativos que se utilizarán en el Concurso para el programa. del Año 2015, estos con el enfoque de Charlas educativas por energía renovable en apoyo a su medio de expertos en temas comunidad. En el mes de agosto se tiene energéticos. planificado entregar muestras de materiales Visita a Central educativos para aprobación de autoridades Hidroeléctrica. Interacción del MINEDUC. en sitio web de Programa. Elaboración de propuestas y proyectos escolares. Premiación y selección ganadores a nivel regional y nacional. Desarrollo del Campamento internacional con los ganadores del Concurso Página 7

9 Diarios Modernos Carta de Entendimiento entre el Ministerio de Educación y Diarios Modernos S.A. 29/01/2015 Publicaciones semanales en apoyo al Programa Nacional de Lectura " Leamos Juntos". En el mes de julio Nuestro Diario continuó publicando semanalmente contenidos educativos en apoyo al Programa Nacional de Lectura "Leamos Juntos" y al Programa Nacional de Matemática "Contemos Juntos", de acuerdo al compromiso adquirido en la Carta de Entendimiento suscrita. 10 Save the Children Inc. cooperación interinstitucional entre el Ministerio de Educación y Save The Children Inc. 13/04/2015 Para el desarrollo del Programa Inversión para el Desarrollo Educativo del Altiplano -IDEA- Se realizó el Censo Escolar en 165 escuelas del nivel primario de los municipios del área Ixil, permitiendo identificar la cantidad de estudiantes matriculados y desagregados por género. Basado en los criterios de selección de comunidades educativas para implementar el Programa IDEA, definidos conjuntamente con la DIDEDUC de Quiché, fueron seleccionadas 110 Escuelas para el año 2105. Capacitados 103 Consejos Comunitarios de Desarrollo (COCODES) en el manejo de alimentos y bodegas escolares. Página 8

Página 9

Página 10