Campus de Vigo I PREMIO DE RESTAURACIÓN SOSTENIBLE DE ESPACIOS MINEROS ESCUELA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA UNIVERSIDAD DE VIGO

Documentos relacionados
I CONCURSO ACERCATE A LAS RENOVABLES BOMBEO EÓLICO DE AGUA ESCUELA POLITÉNICA SUPERIOR DE BELMEZ

II CONCURSO DE PUENTES DE ESPAGUETI ESCUELA POLITÉNICA SUPERIOR DE BELMEZ MODALIDAD BACHILLERATO Y CICLOS FORMATIVOS FP

II CONCURSO ACÉRCATE A LAS RENOVABLES 2018 BOMBEO EÓLICO DE AGUA. ALUMNOS/AS 3º o 4º DE ESO ESCUELA POLITÉNICA SUPERIOR DE BELMEZ

III CONCURSO DE PUENTES DE ESPAGUETI ALUMNOS/AS 1º DE BACHILLERATO ESCUELA POLITÉNICA SUPERIOR DE BELMEZ

CONCURSO DE PUENTES DE ESPAGUETI 2016

III Concurso de Proyectos de Ingeniería de la ETSI

I CONCURSO DIGITAL de FOTOGRAFÍA ICRE19 ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE BELMEZ

IV Concurso de Proyectos de Ingeniería de la ETSI

BASES DEL CONCURSO IMAGINA TU EMPRESA

I CERTAMEN DE PROYECTOS EDUCATIVOS FIESTAS DE CARTHAGINESES Y ROMANOS Curso

PROYECTO EMPRESARIAL

Bases del Concurso Preuniversitarios y Emprendedores

Organiza. Patrocinadores

IV CERTAMEN DE PROYECTOS EDUCATIVOS DE CIENCIAS AMBIENTALES EN LA UAL. Inscripción: Antes del 19 febrero En: o

IES SANTA MARÍA DE GUÍA

Feria y Concurso de Proyectos 2017 I Jueves 28 de Septiembre de 2017 Hora: p.m. a p.m.

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ÁVILA

Bases del Concurso Emprende UPC 2017

Bases Para Participar En La Actividad De Cierre Denominada CREATON JEC 2017: Emprendimiento Digital

6. PATICIPACIÓN. NÚMERO DE PROPUESTAS 9. METODOLOGÍA. EL PAPEL DEL ALUMNADO

BASE 1. OBJETO DEL CONCURSO BASE 2. PROMOTOR

CONCURSO INNOVA ESPE

BASES DEL PREMIO. Iniciativa Empresarial Joven ASEMAR 2018

PROGRAMA "UN MAR DE CIENCIAS"

Bases del concurso ideat-kids UPV Campus d Alcoi

BASES PARA EL CONCURSO ORIONE A COLOR

Certamen Juvenil de Ideas y Proyectos de Innovación BASES

Plan de Promoción de la Facultad de Biología

Mi Científica Favorita

CONCURSO DE DISEÑO GRÁFICO

21 de abril de 2018 ORGANIZAN: Olimpiada Española de Economía: presentación y objetivo

BASES DE LA VII EDICIÓN DEL CONCURSO PROYECTOS CIENTÍFICOS PEQUEÑOS GRANDES INVENTOS 2017

I EDICIÓN DEL CONCURSO AMATEUR DE ILUSTRACIÓN VIAJANDO A TIEMPOS PRETÉRITOS

BASES "MI GETAFE EFICIENTE"

BASES DE LA VIII FERIA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DE LA UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO EXPO ANDINA 2018

CONVOCATORIA. CONCURSO DE INFOGRAFÍAS Ciclo escolar

CONCURSO DE RELATOS CIENTÍFICOS CUENTA CON LA CIENCIA BASES DETALLADAS.

I CONCURSO DE FOTOGRAFÍA «LA MINERÍA DE EXTREMADURA» BASES DEL CONCURSO 2017

BASES DEL CONCURSO ExpertEmprende

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN "UN MAR DE CIENCIAS"

CONVOCAN. A celebrarse los días 15 y 16 de noviembre de 2017 en la Ciudad de Mérida, Yucatán.

PRINCIPALES PATROCINADORES:

P lar a P i P ñe ñ i e ro o G ar a cí c a

CONCURSO DE PROYECTOS DE EMPRESAS JOVEMPRENDE IX EDICIÓN

7º CONCURSO ESCOLAR ANDALUCÍA EN UN MAPA

COMISIÓN DEL CENTENARIO

Plan de Promoción. de la Facultade de Bioloxía Curso Facultade de Bioloxía

Bases del Concurso INSPIRATEC IV Feria de Ciencia e Innovación de Escolares de La Rioja Modalidad on-line

ANEXO I BASES DE LA CONVOCATORIA. Se convocan las siguientes modalidades del concurso Un Mar de Ciencias :

Concurso Jóvenes Creativos Bases del Concurso 2011

BASES CONCURSO PARA EL DISEÑO DEL TROFEO DE LOS PREMIOS FACE

BASES DEL CONCURSO. Más información:

BASES DEL CONCURSO PUENTE GENIL / PLANO GENERAL

Programa de Premios al Emprendimiento de Campus Iberus IBERUS EMPRENDE Convocatoria año 2015

5º CONCURSO LITERARIO ESCOLAR CARTA A UN MILITAR ESPAÑOL. Dossier del Concurso. Madrid, Julio de 2017

CONCURSO TORTILLA DE PATATAS BASES DEL CONCURSO 2017 EN FERMASA FERIA DE MUESTRAS DE ARMILLA - GRANADA

BASES: 1. OBJETO DEL CONCURSO.

I CONCURSO UNIVERSITARIO DE IDEAS Y PROYECTOS DE EMPRESA

QUÉ PASÓ? Concurso de investigación promovido por la APA del Colegio Valdeluz BASES DEL CONCURSO: 10.ª EDICIÓN

BASES Y CONDICIONES PARA EL CONCURSO

BASES DEL CONCURSO PREMIOS EMPRENDEDORES RURALES

Guía de Optativas de 4º ESO ORIENTACIONES A LA HORA DE ELEGIR LAS OPTATIVAS DE 4º DE LA ESO

El grado de Comunicación Audiovisual de la Universidad San Jorge y Grandes Vinos y Viñedos convocan el:

MISIONES ESPACIALES México 2017

C O N V O C A T O R I A

II CONCURSO DE PINTURA INFANTIL NORANDINO

ANEXO I BASES DE LA CONVOCATORIA. Primera. Finalidad Los objetivos del proyecto de investigación Un mar de Ciencias son:

I Concurso Nacional Fotográfico sobre Medio Ambiente

Universidad de J Escuela Politécnica Superior de Linares

CONCURSO INNOVA ESPE

Bases VII Concurso de Tarjetas Navideñas. VII Concurso de Tarjetas Navideñas

VII Certamen Teatro Aficionado "Ciudad de Almansa" 2016

IV CONCURSO DE FOTOGRAFÍA MATEMÁTICA

BASES Y CONDICIONES 1. CONVOCATORIA: 2. PARTICIPANTES: 3. REQUISITOS:

CONVOCATORIA DEL II CONCURSO ESCOLAR DE FOTOGRAFÍA DIGITAL DESCUBRE LA ENERGÍA Y CUENTALO PARA ESTUDIANTES DE 3º

BASES DEL CONCURSO PARTICIPACIÓN los alumnos que cursen estudios de 1º de Bachillerato en los Centros Educativos de la Comunidad de Madrid.

STARTinnova EMPRENDERIOJA

BASES DEL CONCURSO: 200 AÑOS JUGANDO, Y TODAVÍA NO NOS ABURRIMOS!

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA

ENCUENTRO DE INVESTIGACIÓN CUAM 2019

PROGRAMA DE PREMIOS AL EMPRENDIMIENTO IBERUS-CLH EMPRENDE 2017

I Concurso Nacional Inventores Audaces 2007

PREMIO UNED-PAMPLONA EMPRENDE

SEMANA DE LA CIENCIA

Bases Concurso UFRO Talentos

CONGRESO CHILENO DE ENDODONCIA

Convocatoria del premio a la MEJOR TESIS DOCTORAL SOBRE UN TEMA AEROESPACIAL

CONCURSO DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE

7ª Edición Premios Schindler España de Arquitectura "A las soluciones de movilidad/accesibilidad"

BELLAS ARTES GESTIONA NOVIEMBRE EMPRENDE CONCURSO DE EMPRENDIMIENTOS CULTURALES 2018

VII Exposición de Producción Experimental en Comunicación CONVOCATORIA

Premios EbIC Universidad 2018

BASES DEL COMITÉ ORGANIZADOR DEL PREMIO ALEJANDRINA A LA INVESTIGACION Y CREACION ARTISTICA. Capítulo 1. Generales del Premio Alejandrina

CREANDO MEMORIA Concurso de expresiones artísticas sobre el 18J a más de 21 años del atentado a la AMIA. Con la participación de

Transcripción:

I PREMIO DE RESTAURACIÓN SOSTENIBLE DE ESPACIOS MINEROS ESCUELA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA UNIVERSIDAD DE VIGO Qué hacer con una cantera en desuso? Podemos darle alguna finalidad al hueco dejado y al espacio creado? Cómo integrarla en la trama urbana si esta cantera está próxima a un núcleo urbano? Darle algún uso es viable? Para dar respuesta a estas cuestiones, la Escuela de Ingeniería de Minas y Energía (eme) de la Universidad de Vigo, que imparte las titulaciones de Grado de Ingeniería de los Recursos Mineros y Energéticos y de Ingeniería de la Energía, organiza en colaboración con la Cámara Oficial Minera de Galicia (COMG) y el grupo empresarial Canteras ARE, el I PREMIO DE RESTAURACIÓN SOSTENIBLE DE ESPACIOS MINEROS I. OBJETIVOS: Los/as participantes de este Premio desarrollarán un proyecto que proponga una solución viable, técnica, económica, social y medioambiental, a partir del aprovechamiento del espacio del hueco de una cantera, con tres condiciones básicas: Desarrollo de soluciones que posibiliten usos sociales y privados en el volumen comprendido en el interior de la cantera. Soluciones arquitectónicas y paisajísticas destinadas a la reducción del impacto visual y medioambiental actual del espacio exterior de la cantera. Soluciones tecnológicas que posibiliten la conservación y ahorro energético, el uso energético y la introducción de energías renovables. II. AMBITO DE ACTUACIÓN Se trata de la restauración del hueco creado por la explotación de áridos de la Cantera Richinol explotado por el grupo empresarial Canteras ARE. La cantera está ubicada en las inmediaciones de Mellide. A ella se accede por una pista asfaltada que entronca a 2 km en la carretera Mellide-Agolada, a su margen izquierda (Ctra. Melide-Agolada, S/N 15800 Melide (A Coruña)).

En cuanto a la geología, se trata del grupo de rocas básicas y ultrabásicas denominadas Complejo de Mellid. Son Anfibolitas, rocas metabásicas del Precámbrico Algonquico de la serie de Ordenes en la zona Galicia Central Tras os Montes. La roca principal es Anfibolita. Otras rocas que podrían encontrarse serían Piroxenitas, Peridotitas y Serpentinitas. Es una explotación a cielo abierto en ladera de montaña la cual, una vez retirada la montera (capa superficial de entre 1 y 2 metros) acopiada para su utilización en las labores de restauración previstas, se explota en bancos de 10 metros de alto aproximadamente. El trabajo de arranque de esta piedra se efectúa con la utilización de explosivos. Para facilitar el desarrollo del proyecto se facilita en http://minasyenergia.uvigo.es/es/escuela/difusion/concurso-restauracion información, de diversa índole y formato, de la explotación: - Fotografías (diversas vistas de la explotación) - Google Maps (localización en google maps) - Vista Aérea (vuelos con dron sobre la explotación) - Hueco Minero (mapas topográficos en pdf ) - Hueco Minero (dxf para AutoCAD) - Modelo Digital del Terreno (dxf para AutoCAD ) - Ortofotos (jpgw para georeferenciar) - Guía de Restauración (pautas y ejemplos de restauración) - Informe del Censo Minero (información sobre la explotación)

III. PARTICIPANTES Existen TRES Categorías: 1ª CATEGORIA: ESTUDIANTES DE 3º-4º ESO, BACHILLERATO Y CICLOS FORMATIVOS. 2ª CATEGORIA: ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS. 3ª CATEGORIA: ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS EN INGENIERÍAS DE MINAS Y ENERGÍA. A través de este concurso, los estudiantes de los diferentes cursos y títulos, tendrán la oportunidad de poner en práctica sus conocimientos relacionados con las Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente, la biología y geología, la química, la economía, el dibujo técnico, la tecnología... mezclados con diferentes habilidades como análisis y resolución de problemas, creatividad, diseño, trabajo en equipo... Los proyectos deberán realizarse por equipos, con un máximo de 6 alumnos por grupo. En el caso de ESTUDIANTES DE ESO, BACHILLERATO Y CICLOS FORMATIVOS los equipos deben ir liderados por un docente del Centro Educativo al que pertenezca el alumnado. Ninguna persona podrá participar en más de un equipo, excepto el/la docente del Centro Educativo. Sólo se permite presentar una propuesta por equipo. IV. INSCRIPCIÓN Se realizará la inscripción mediante presentación de una ficha convenientemente completada que se encuentra en la dirección http://minasyenergia.uvigo.es/gl/escola/difusion/concursorestauracion, o también en el Anexo I de este documento. La presentación de la ficha de inscripción se podrá realizar de manera presencial o mediante correo postal a la Escuela de Ingeniería de Minas y Energía. Universidad de Vigo. Campus de Vigo. 36310, Vigo (Pontevedra), o vía telemática enviándola al correo eme@uvigo.es, hasta el 15 de febrero de 2018. Hasta el 15 de marzo de 2018, cada equipo deberá confirmar que sigue adelante con la propuesta presentada. Una vez sea confirmada la continuación por parte de los equipos participantes, se publicará un listado con los datos de cada proyecto que se presentará al concurso.

La inscripción en el concurso es gratuita. El concurso podrá ser anulado si no se presentan un mínimo de proyectos. V. CONTENIDO DE LAS PROPUESTAS La imagen final del proyecto una vez desarrollado, puede presentarse en cualquier tipo de soporte y material: maqueta, impresión 3D, Planos 2D, SIG, fotografía, dibujo, perspectivas a mano, fotomontajes, etc. Las dimensiones máximas del proyecto serán de 2x2 metros, sea cual sea el formato de presentación. Se debe presentar una memoria explicativa del proyecto que incluya información relativa a los materiales y elementos a utilizar, las propuestas de uso, el diseño y soluciones tecnológicas, arquitectónicas y/o paisajísticas necesarias para su funcionalidad. En cualquier caso, la información contenida deberá ser suficiente para permitir valorar el resultado estético final, la funcionalidad de los distintos espacios y su viabilidad técnica y económica. VI. PRESENTACIÓN DE LAS PROPUESTAS El proyecto se presentará en la Escuela de Ingeniería de Minas y Energía de la Universidad de Vigo entre los días 2 y 4 de mayo de 2018. Cada proyecto debe tener rotulado en un lugar visible: a. El título del proyecto. b. Nombres de los integrantes (incluido el/la docente) c. Nombre del Centro al que pertenecen los integrantes d. Categoría a la que se presenta El transporte o envío de las propuestas a la eme será por cuenta y riesgo de los grupos participantes. Los proyectos serán expuestos en un lugar de acceso libre hasta el día 16 de mayo, día del concurso y de selección de ganadores. El día del concurso, un miembro del equipo expondrá a la comisión evaluadora su proyecto. Será indispensable la presencia del docente y por lo menos dos alumnos del equipo. Todos los proyectos presentados pasarán a ser propiedad de la Escuela, quien se reserva el derecho de publicarlos o difundirlos en los medios o formatos que considere oportunos.

La participación en el concurso implica el consentimiento tácito de todos/as los/as participantes para la difusión y divulgación de las imágenes, videos, y documentación relativos al evento. VII. EVALUACIÓN Se nombrará una Comisión Evaluadora, la cual será encargada de la evaluación y adjudicación de premios entre las propuestas presentadas. Estará formada por un técnico de la cantera, un profesional especialista en restauración, un miembro del Personal Docente e Investigador de la UVigo y dos alumn@s (un@ por grado impartido en la eme). Los proyectos serán inspeccionados por la Comisión Evaluadora antes del concurso para asegurar que todos los diseños cumplan con las normas establecidas en estas bases. Los diseños con incumplimiento de las bases serán descalificados. La evaluación de las propuestas se realizará siguiendo los siguientes criterios: 40% Diseño estético y originalidad del formato de presentación 40% Calidad y Contenido de la memoria presentada 20% Exposición del proyecto. VIII. PREMIOS Se entregará un DIPLOMA y un CHEQUE al equipo ganador de cada categoría por un valor de 200. 1ª CATEGORÍA: Cheque para canjear por material escolar para el Centro Educativo. 2ª CATEGORÍA: Cheque para canjear por material informático, audiovisual o tecnológico. 3ª CATEGORÍA: Cheque para canjear por material informático, audiovisual o tecnológico. Adicionalmente, los equipos participantes y presentes en la eme el día del concurso recibirán un regalo por su participación.

ANEXO I FICHA DE INSCRIPCIÓN: I PREMIO RESTAURACIÓN SOSTENIBLE DE ESPACIOS MINEROS" ORGANIZADOR: ESCUELA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA. UNIVERSIDAD DE VIGO TÍTULO DE LA PROPUESTA DEL PROTOTIPO: NOMBRE DE CENTRO EDUCATIVO: NOMBRE DE EL/LA DOCENTE COORDINADOR/A DEL CENTRO EDUCATIVO: LOCALIDAD Y DIRECCIÓN DEL CENTRO EDUCATIVO: ALUMNOS/AS PARTICIPANTES DE LA PROPUESTA: 1 2 3 4 5 6 LUGAR Y FECHA DE INSCRIPCIÓN: FIRMA DE EL/LA RESPONSABLE: Fdo.: La presentación de la inscripción se realizaráde manera presencial o mediante correo postal en la Escuela de Ingeniería de Minas y Energía. Universidad de Vigo. Campus de Vigo. 36310, Vigo (Pontevedra) o vía telemática enviándola al correo eme@uvigo.es, hasta el 15 de FEBRERO.