MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CARHUAZ

Documentos relacionados
FORMATO. Bases de Actividad

M I C A E L A B A S T I D A S D E A P U R Í M A C

BASES DEL PRIMER CONCURSO DE DANZA DE LA ESCUELA DE INGENIERIA DE SISTEMAS DE LA UNACV FILIA AREQUIPA-2017 DANZA TRADICIONAL. Ingeniero: David APAZA

II CONCURSO DE DANZAS FOLKLORICAS REGIONALES Y NACIONALES UNIDOS POR UNA SOLA PASIÓN

Municipalidad Provincial de Caylloma

BASES DEL CONCURSO DE PASACALLE Y DANZAS FOLKLÓRICAS CONEIA -2017

LVII ANIVERSARIO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS 2015

CONCURSO DE DANZAS TÍPICAS DE LA REGIÓN HUANCAVELICA 2017

BASES PARA EL CONCURSO DE DANZAS Y CORSO ALBARRACINNO TIEMPO DE INTEGRAR

COSTUMBRES Y MELODÍAS DE HUANCANÉ

XIII FESTIVAL DE DANZAS AUTÓCTONAS ALLINQHAPAQ RAYMI 2017

T UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO U

COLEGIO DE ENFERMEROS DEL PERÚ CONSEJO REGIONAL IV JUNÍN VIII CONCURSO DE DANZAS. Enfermería y danza por una cultura de paz

BASES DEL CARNAVAL INFANTIL URBANO y Rural

BASES DE LA PRIMERA NOCHE FOLKLORICA COSTUMBRES DE MI TIERRA

BASES DEL CARNAVAL RURAL. ORGANIZA: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE Andahuaylas

II CONGRESO PERUANO DE TURISMO CONPETUR AREQUIPA 2016 UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DE AREQUIPA

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES III CONGRESO PERUANO DE TURISMO CONPETUR PUNO 2017

Año del Dialogo y la Reconciliación Nacional Por una Educación Quechua y Aimara para el Mundo INSTRUCTIVO Nº DREP/UGEL-H/JAGP.

BASES PARA EL I CONCURSO INTERESCOLAR DE BAILE MODERNO BAILA POR TU COLE

BASES GENERALES V FESTIVAL NACIONAL E INTERNACIONAL Y XVII CONCURSO DE DANZAS ORIGINARIAS MAUK A LLAQTA 2018

BASES DEL II CONCURSO REGIONAL DE DANZAS FOLCLÓRICAS "MI AREQUIPA" Y EXHIBICIÓN DE TRAJES TÍPICOS

DIRECTIVA Nº DREP/UGEL-H/JAGP/EEC

BASES DEL CONCURSO DE DANZA

IX FESTIVAL INTERCULTURAL DE DANZAS 2018 Europa-América FIESTAS DEL DISTRITO DE CHAMARTÍN 2018 BASES DEL CERTAMEN

ALLINCCAPAC RAYMI 2014

Municipalidad de Lima. Folklórico. DOMINGO 19 DE AGOSTO 3:00 P.M. RECORRIDO: Plaza San Martín, Jirón de la Unión, Plaza de Armas

XIX CONEIA Moquegua-2018 CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL

CRITERIOS DE EVALUACIÓN BATALLON DE MAESTROS CRITERIOS CALIFICACIÓN PRESENTACIÓN 0-10 MARCIALIDAD 0-15

BASES DEL XI CONCURSO DE DANZAS COSTUMBRISTAS Y PASACALLE Hacia una sola identidad 2018

UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO

V CONCURSO INTERUNIVERSITARIO DE MARINERA NORTEÑA USMP

BASES DEL CONCURSO DE CARROS ALEGÓRICOS

I JUEGOS FLORALES JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI -SUTUSM 2016 DEL 11 DE JUNIO AL 16 DE JULIO 2016

AÑO DEL DIALOGO Y LA RECONCILIACION NACIONAL

BASES PARA EL SUMAQ PUKLLAY C ARNAV AL HU AN C AVELIC ANO 2018

BASES PARA EL X HATUN PUKLLAY

BASES DEL VI CONCURSO DE DANZAS FOLKLÓRICAS Y PASACALLE UNAJMA 2015

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CARABAYA

BASES DEL X CONCURSO DE DECLAMACIÓN DE POESÍAS ALUSIVO AL DÍA DE LA MADRE.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN ANTONIO PROVINCIA DE CAÑETE RUC: BASES GENERALES

BASES DEL CONCURSO DE DANZAS FOLKLÓRICAS Y PASACALLE - UNAJMA 2018

ALAS DE POESÍA BASES DEL CONCURSO

BASES CONCURSO DE DANZAS - MUNICIPALIDADES

III CONCURSO INTERESCOLAR DE DANZAS FOLCLÓRICAS DANZANDO UCV BASES GENERALES

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LAMBAYEQUE V FESTIVAL DE DANZAS FOLKLORICAS DEL PODER JUDICIAL FIESTA MUCHIK 2013

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL ALTO

I Concurso Interescolar de Danzas Folclóricas CESAR ACUÑA PERALTA 2012 BASES GENERALES

VI CONCURSO INTERUNIVERSITARIO DE MARINERA NORTEÑA USMP

BASES DEL TERCER CONCURSO NACIONAL DE MARINERA NORTEÑA CIENEGUILLA 2015.

BASES DEL VII CONCURSO DE DANZAS FOLKLÓRICAS Y PASACALLE - UNAJMA 2016

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CONCEPCIÓN XXV CONCURSO NACIONAL DE BANDAS ESCOLARES DE MÚSICA B A S E S -

BASES DEL CONCURSO CARNAVAL INFANTIL

BASES DEL SEGUNDO CONCURSO NACIONAL DE MARINERA NORTEÑA CIENEGUILLA 2014.

PRESENTACIÓN DE LA COMISIÓN ORGANIZADORA:

BASES DEL SEXTO CONCURSO NACIONAL DE MARINERA NORTEÑA CIENEGUILLA 2018.

BASES DEL CERTAMEN MISS TAYACAJA 2015

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PUNO PROFEDUCA - CULTURA

BASES DEL CONCURSO DE ESCULTURA

Organiza: Municipalidad Provincial de Hualgayoc - Bambamarca

PROGRAMA Y BASES FIESTA DE LA PRIMAVERA PLAZA DE ARMAS DE CURICO 17 de Noviembre del 2018

CONCURSO DE TALENTOS CODAM 2016 POLICÍA TIENE TALENTO

CONTENIDO TÍTULO I: GENERALIDADES TÍTULO II: OBJETIVOS TÍTULO II: GRUPO DE DANZA TÍTULO IV: DE LA INSCRIPCIÓN, PRESENTACIÓN, CALIFICACIÓN Y

Concurso Novel y Nacional de Marinera Norteña en Salud Bases

BASES DEL PRIMER CONCURSO NACIONAL DE MARINERA NORTEÑA CIENEGUILLA 2013.

BASES DEL CONCURSO DE DANZAS FOLKLORICAS 2do FESTIDANZA ESCOLAR 2016 SEMBRANDO CULTURA

III CONCURSO DE BANDAS ESCOLARES DE MÚSICA 2016 UGEL LA JOYA - B A S E S -

MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA

V CHASQUI MARATON-2016 VI CONCURSO DE CONJUNTOS MUSICALES 2016

PLAN DE TRABAJO PARA EL DESARROLLO DEL II FESTIVAL UNIVERSITARIO 2015

BASES DEL CARNAVAL PAUSINO MARIA CONSUELO NEYRA SALAZAR DE ROJAS CAPITULO I FINALIDAD:

BASES DEL 2do FESTIVAL Y CONCURSO DE DANZAS FOLKLORICAS LA JOYA CULTURAL 2016 LXIV ANIVERSARIO DEL DISTRITO DE LA JOYA

BASES CONCURSO DE HABILIDADES COMUNICATIVAS Y DRAMATIZACIÓN INFANTIL 2018

50 AÑOS BODAS DE ORO

los Vicerrectorados Administrativo y de Asuntos Estudiantiles de la Universidad Cesar Vallejo filial Lima norte,

DIRECCIÓN DESARROLLO COMUNITARIO. BASES 2da VERSIÓN FESTIVAL, LA VOZ ESTUDIANTIL DE CASTRO 2018

MAJES ES MUSICA CON EXPRESION, CIVISMO, ARTE Y CULTURA, CON LA FUERZA DE TODAS LAS SANGRES I CONCURSO DE BANDAS ESCOLARES DE MUSICA 2016

CONVOCATORIA DE CARROS ALEGÓRICOS

BASES DEL CONCURSO DE DECLAMACIÓN

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AZÁNGARO CUNA DE LA REVOLUCIÒN EMANCIPADORA DE PEDRO VILCAPAZA

BASES DEL 1 er FESTIDANZA EL PORVENIR

I. INTRODUCCIÓN: OBJETIVOS:

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LAMBAYEQUE

X Concurso Regional de Conocimientos ALFRED NOBEL 3

Ilustre Municipalidad de Castro DIDECO. BASES 1ra VERSIÓN FESTIVAL, LA VOZ ESTUDIANTIL DE CASTRO 2017

BASES DEL OCTAVO CONCURSO NACIONAL DE MARINERA NORTEÑA 2017 MARINA DE GUERRA DEL PERÚ

BASES PARA ELECCIÓN DE ARTISTAS REGIONALES Y COMUNALES PARA LA PAMPILLA DE COQUIMBO

BASES DEL NOVENO CONCURSO NACIONAL DE MARINERA NORTEÑA 2018 MARINA DE GUERRA DEL PERÚ

XVI ENCUENTRO NACIONAL DELCARNAVAL ORIGINARIO DEL PERÚ PUKLLAY 2018 BASES CATEGORÍA REGIONAL. Organiza: MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ANDAHUAYLAS

BASES DEL VIII CONCURSO INTERNO DE DANZA FOLKLOR Y ESTAMPAS POR EL ANIVERSARIO DEL HOSPITAL REGIONAL GUILLERMO DÍAZ DE LA VEGA

BASES DE LOS JUEGOS FLORALES

CONCURSO INTERESCOLAR DE MARINERA NORTEÑA, MODALIDAD, SERIADO VARONES Y DAMAS, NOVEL

CONCURSO NACIONAL DE DANZA FOLKLÓRICA MEXICANA.

GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD DEL CALLAO

Transcripción:

Año del Buen Servicio al Ciudadano BASES PARA EL CONCURSO DE DANZAS FOLKLÓRICAS AUTÓCTONAS EUGENIO MONDRAGÓN GONZALES CARHUAZ 2017 I. PRESENTACIÓN La Municipalidad Provincial de Carhuaz promueve el Concurso de Danzas Folklóricas Autóctonas Eugenio Mondragón Gonzáles en el marco de las celebraciones de las festividad de la virgen de las Mercedes y XIX Semana Turística de Carhuaz 2017, convocando a toda agrupación folclórica a participar de este evento con la finalidad de mantener las tradiciones y danzas ancestrales que contribuyan la afirmación de una cultura de paz. El evento resaltará los valores como la amistad, la aceptación mutua, el deseo de justicia, el respeto y amor por el pueblo, por las comunidades andinas y nativas, el aprecio por el arte popular, la conexión con la naturaleza. II. FINALIDAD: La presente base, tienen por finalidad la planificación, organización y ejecución del CONCURSO DE DANZAS FOLKLÓRICAS AUTÓCTONAS EUGENIO MONDRAGÓN GONZALES CARHUAZ 2017. Este evento dancístico, propicia el cultivo y la práctica de nuestra herencia social, para que nuestra niñez, juventud y la población carhuacina en general se identifique plenamente con nuestras raíces culturales. III. DE LOS OBJETIVOS: La difusión, promoción y preservación de nuestras danzas folclóricas autóctonas intentando mantener su esencia y raíces, tradición innata de nuestros pueblos. Revalorar y difundir el legado artístico-cultural de nuestros antepasados a través de danzas tradicionales locales como elemento de nuestra identidad regional y la provincia de Carhuaz. Confraternizar y entablar lazos de amistad y convivencia armónica entre los pobladores de nuestra provincia, al presentar un espectáculo de sano esparcimiento. 1

Mostrar capacidad en la dedicación a este arte por la juventud carhuacina, mostrando congregación y devoción, fortaleciendo la fe con respeto a la libertad de creencias. IV. DE LA ORGANIZACIÓN: El concurso es organizado por la Municipalidad Provincial de Carhuaz a través de la Gerencia de Desarrollo Social y Humano. V. BASES LEGALES: a) Constitución Política del Estado b) Ley del sistema Nacional de Seguridad ciudadana Nº 27933. c) Ley N 28044, Ley General de Educación d) Ley Orgánica de Municipalidades N 27972. 1. DE LA FECHA, HORA Y LUGAR DEL CERTAMEN: a) FECHA: 02 de Octubre del 2017. b) HORA: 09:00 A.M. c) LUGAR: Estadio Municipal de Carhuaz. 2. DE LA CATEGORÍA: Habrá cuatro (04) categorías de participantes: 1. Categoría A : Shacshas. 2. Categoría B : Atahualpas. 3. Categoría C : Cusqueñitos 4. Categoría D : Wanquillas, antiwanquillas, shacapas 3. DE LAS INSCRIPCIONES, REQUISITOS Y ORDEN DE PARTICIPACIÓN: 1. Inscripción: a) Las inscripciones para el Concurso de Danzas Folklóricas Autóctonas Eugenio Mondragón Gonzales Carhuaz 2017, se realizarán en la Gerencia de Desarrollo Social y Humano de la de la Municipalidad Provincial de Carhuaz y el Estadio Municipal de Carhuaz, previa al concurso. b) Las inscripciones estarán abiertas desde el viernes 08 de septiembre del presente año hasta el lunes 02 de octubre de acuerdo al siguiente orden. - Atahualpas : 9:00 a.m --------------------sorteo: 9:05 a.m - Shacshas : 9:30 a.m --------------------sorteo: 9:35 a.m - Wanquillas, Shacapas, antahuanquillas: 10:30 a.m----sorteo: 10:35 a.m - Cuzqueñitos : 11:00 a.m ------------------sorteo: 11:05 a.m 2

2. Requisitos: a) Copia del de DNI del máximo representante o delegado del grupo de danza. b) Registro en la ficha de inscripción del grupo de danza en la Oficina de Gerencia de Desarrollo Social y Humano. c) Especificar el número de participantes (danzantes y músicos en escenario) d) Historial de la danza, deberán entregar un texto en una sola página con los siguientes datos: nombre de la danza (en español o quechua), origen (histórico, mitológico, costumbrista, etc.), tema de la danza, ocasiones y lugares en que se interpreta, descripción de la vestimenta, personajes o figuras que intervienen, secuencias del baile, significado o connotación dentro de la población. e) Una vez inscrito el máximo representante o delegado del grupo recibirá su credencial. 3. Orden de participación para el día del concurso: a) El sorteo para el orden de presentación para el concurso de danzantes de los grupos será el día 28 de setiembre del 2017 a las 3:00 p.m. en el auditorio municipal con la comisión y la Gerencia de Desarrollo Social y Humano. Los representantes de los grupos de danzantes que no estuvieron en el sorteo se le ubicará de acuerdo al orden de inscripción respectivamente. b) Del mismo modo se llevará a cabo en el mismo lugar, fecha y hora el sorteo para el área de ubicación de los danzantes en la plaza de armas. c) Los elencos participantes deberán presentarse con su respectiva vestimenta (de acuerdo a la danza) quince minutos antes de la hora indicada de su participación. d) El Delegado es el único representante ante la comisión organizadora en caso de algún imprevisto o reclamo. Todo reclamo será presentado hasta diez minutos finalizado el Concurso de Danzas. 4. De los Participantes: a) Participarán en este evento grupos de danzantes autóctonas quienes participan en la festividad de la Virgen de las Mercedes. 3

b) Cada grupo participante presentará solamente una danza en calidad de concurso. c) Los grupos de danza participantes en el concurso del 02 de octubre, demostrarán respeto y cordura con el público en todo momento desde el día del ROMPE, víspera y hasta el día de la colocación. d) Si algún grupo de danza y sus miembros integrantes estarían involucrado en algunos desmanes, violencia o agresión física o verbal a los organizadores, policía municipal, serenazgo o público; será sancionado y no podrá participar en el Concurso de Danza del presente año previa constatación e informe de la comisión y la Gerencia de Servicios Públicos. e) Si uno o varios de los integrantes de los grupos danzantes, estaría involucrado con denuncias ante la Policía Nacional o Ministerio Público por actos de violencia durante su participación desde el ROMPE hasta el día del concurso (02 de octubre), será suspendido por dos años consecutivos ante cualquier concurso que pueda realizar la Municipalidad Provincial de Carhuaz. f) Los grupos danzantes estarán monitoreadas por la Gerencia de Servicios Públicos a través de los serenos, Policías Municipales autoridades del orden y la comisión del Concurso de Danzas Autóctonas EMG quienes consignan lo siguiente: 1. Los grupos danzantes que muestren signos de embriaguez el mismo día del evento (02/10/15) no participarán en el concurso. 2. La Gerencia de Servicios Públicos a través de los Serenazgo y la Policía Municipal, ubicará y señalizará los puntos de baile a cada grupo danzante en las vísperas y del día central de la Octava. 3. Todos los grupos que participan en el concurso acompañarán en la procesión a la virgen de acuerdo a la orden de llegada con el debido respeto, monitoreado por la comisión, la policía municipal y el serenazgo. 5. LUGAR, FECHA Y HORA DE LA EJECUCIÓN DEL CONCURSO DE DANZA: a) El concurso de la danza se llevará a cabo en el Estadio Municipal de Carhuaz. 4

b) El concurso de danzas se iniciará a las 9:00 am. del día 02 de octubre del año 2017. El tiempo de duración para la ejecución de la danza será de 15 (quince) minutos como máximo. c) Las danzas que no se presenten en la hora indicada serán descalificadas y sólo podrán participar en calidad de exhibición previa coordinación con la Comisión Organizadora. d) Los danzantes participantes que se pasen del tiempo determinado se le bajará puntajes por minutos pasados. 6. DEL JURADO CALIFICADOR: a) Los organizadores del Concurso de Danzas Folklóricas Autóctonas Eugenio Mondragón Gonzales Carhuaz 2017, garantizan que la terna que integra el Jurado Calificador, son personas idóneas y con experiencia, para emitir una calificación imparcial, transparente y objetiva. b) El puntaje que otorgue cada uno de los jurados será mediante los criterios de evaluación o calificación, siendo el fallo del Jurado Calificador inapelable. 7. DE LOS CRITERIOS DE CALIFICACIÓN: Los integrantes del Jurado Calificador, en el X Concurso de Danzas aplicarán los siguientes criterios: N CRITERIOS INDICADORES PUNTAJE 01 Presentación Exhibir la vestimenta tradicional apropiada a la danza. Uso adecuado de prendas, herramientas y accesorios; ingreso ordenado al escenario y la salida. 0-20 02 Armonía rítmica y corporal Demuestran una coordinación rítmica grupal y viso-motora. Realizar desplazamiento y/o mudanzas coreográficas en función del mensaje de la danza o baile. 0-20 5

03 Interpretación artística Utilizan lenguaje; corporal, gestual y oral acorde con las características de la danza o baile. Interpretan con naturalidad los movimientos de la danza o baile. Transmiten un sentir o una inquietud a través de la expresión facial, contacto visual y movimiento corporal. 0-30 04 Dominio escénico Aplican criterios de simetría y asimetría coreográfica. Realizan figuras y mudanzas respetando las características del espacio utilizando como escenario. 0-30 TOTAL 100 8. DE LOS PREMIOS: CATEGORIA A Primer puesto : S/. 300.00 Soles. Segundo puesto : S/. 200.00 Soles. CATEGORIA B Primer puesto : S/. 300.00 Soles. Segundo puesto : S/. 200.00 Soles. CATEGORIA C Primer puesto : S/. 300.00 Soles. Segundo puesto : S/. 200.00 Soles. CATEGORIA D Primer puesto : S/. 300.00 Soles. Segundo puesto : S/. 200.00 Soles. Los premios serán entregados en la fecha establecida por el Comité Organizador. En caso de empate para la premiación se definirá por sorteo, en presencia de los delegados. 6

9. RECLAMOS a) Los delegados son los únicos autorizados a efectuar reclamos, que se presenten en el desarrollo del concurso. Para efectuarlo, solicitarán al jurado y anotarán el reclamo correspondiente al dorso de la planilla, legitimando el reclamo con su firma. b) Los delegados que planteen un reclamo, en la forma establecida en el párrafo anterior, deberán sustentarlo por escrito por intermedio de su delegado, presentando las pruebas correspondientes ante el comité organizador. c) El comité organizador emitirá su fallo antes de efectuarse el cierre el evento, su fallo que será inapelable. 10. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS: a) Todos los participantes asumen la responsabilidad de cumplir con las disposiciones de las bases desde el momento de su inscripción. b) La inscripción y participación en el concurso implica la aceptación de las bases del mismo. c) No se admitirán acciones y actividades perturbadoras de cualquier procedencia. d) Los elencos o grupos de danzantes que promueven desorden y/o actos irresponsables antes y durante del desarrollo del evento, quedarán descalificados. e) Cualquier aspecto no contemplado o circunstancia imprevista, será absuelto por la Comisión Organizadora. LA COMISIÓN. 7

FICHA DE INSCRIPCIÓN CONCURSO DE DANZAS FOLKLÓRICAS AUTÓCTONAS EUGENIO MONDRAGÓN GONZALES CARHUAZ 2017 Título de la Danza: Nombre del Grupo Participante: Categoría: Duración: Delegado(a): Procedencia: INTEGRANTES N APELLIDOS Y NOMBRES FIRMA 8

FICHA DE EVALUACIÓN CONCURSO DE DANZAS FOLKLÓRICAS AUTÓCTONAS EUGENIO MONDRAGÓN GONZALES CARHUAZ 2017 CATEGORÍA (A) (B) (C) (D) TÍTULO DE LA DANZA: NOMBRE DEL GRUPO PARTICIPANTE: NOMBRE DEL GRUPO PARTICIPANTE: PROCEDENCIA: N CRITERIOS DE EVALUACIÓN PUNTAJE 1 Presentación (1-20 ptos.) 2 Armonía rítmica y corporal (1 a 20 ptos.) 3 Interpretación artística (1 a 30 ptos.) 4 Dominio escénico (1 a 30 ptos.) TOTAL ACUMULADO Firma del Jurado calificador 9

CREDENCIAL CONCURSO DE DANZAS FOLKLÓRICAS AUTÓCTONAS EUGENIO MONDRAGÓN GONZALES CARHUAZ 2017 CATEGORÍA : APELLIDOS Y NOMBRES : CARGO : NOMBRE DEL DE LA DANZA:. LUGAR DE PROCEDENCIA :. 10

RESULTADO DE EVALUACION DEL CONCURSO DE DANZAS FOLKLORICAS AUTOCTONAS TIPO DE DANZA: CATEGORIA: Nº Ord. NOMBRE DE LA DANZA JURADO 1 JURADO 2 PUNTAJES JURADO 3 PUNTAJE OBTENIDO Carhuaz, 2 de octubre 2017 Jurado 1 Jurado 2 Jurado 3 11