FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD LIMPIADOR ABRILLANTADOR SUPERBRILLO ORO

Documentos relacionados
FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD LIMPIADOR ABRILLANTADOR SUPERBRILLO ORO (Según Reglamento CE nº 1907/2006 REACH)

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD LIMPIA MOPAS ORO (Según Reglamento CE nº 1907/2006 REACH)

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD AMBIENTADOR DN ORO (Según Reglamento CE nº 1907/2006 REACH)

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD INSECTICIDA VOLADORES MOSCAS Y MOSQUITOS ORO MATÓN (Según Reglamento CE nº 1907/2006 REACH)

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD ORO MATON PERMANENTE (Según Reglamento CE nº 1907/2006 REACH)

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD LIMPIADOR ANTICAL OROCAL (Según Reglamento CE nº 1907/2006 REACH)

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD LIMPIAHOGAR AMONIACAL ORO (Según Reglamento CE nº 1907/2006 REACH)

AEROSOLES PREVAL S.A. C/ Estaño Arganda del Rey (Madrid). Tlfno: Fax: LABORATORIOS ZOTAL S.L.

MSDS Q-ACTION ESPAÑOL

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD INSECTICIDA RASTREROS CUCARACHAS Y HORMIGAS ORO MATÓN ACCION INMEDIATA (Según Reglamento CE REACH)

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD LIMPIADOR ANTICAL OROCAL (Según Reglamento CE REACH)

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD INSTRUNET SPRAY

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

18/05/07 - Ed.: B/07 SPRAY AMBIENTADOR YOU IDENTIFICACION DE LA SUSTANCIA O PREPARADO Y DE LA EMPRESA

Ficha de Datos de Seguridad

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD- TENSOTOP Reglamento (CE) nº 1907/2006, modificado por Reglamento (UE) 453/2010 Versión: 1 /Fecha de revisión: 14/02/2014

88976-ESENCIA VAINILLA COMPOSICION Ficha de datos de seguridad Fecha de revisión: 19/12/2013 Versión: 02

16/05/07 - Ed.: D/07 OXINET IDENTIFICACION DE LA SUSTANCIA O PREPARADO Y DE LA EMPRESA. Teléfono de emergencia: (horario oficinas)

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD 1907/2006/EU Stihl Sustancia para disolver resinas

1.- IDENTIFICACION DE LA SUSTANCIA O PREPARADO Y DE LA EMPRESA. Identificación de la Sustancia o Preparado: BRINOX SPRAY

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

3.- COMPOSICIÓN / INFORMACIÓN SOBRE LOS COMPONENTES

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD 2001/58/CEE Pág. 1 de 5

94083-ESENCIA ROSA COMPOSICION Ficha de datos de seguridad Fecha de revisión: 25/03/2014 Versión: 02

3. COMPOSICIÓN / INFORMACIÓN SOBRE LOS COMPONENTES

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD ACEITE MULTIUSOS LANCERO

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD 2001/58/CEE Pág. 1 de 5

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

FICHAS DE SEGURIDAD. 1.-Identificación de la sustancia / preparado y de la sociedad / empresa. Código / Nombre del producto:

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD OIL ORO (Según Reglamento CE REACH)

Ficha de datos de seguridad

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

FICHA DE SEGURIDAD DE PRODUCTO

Ficha de datos de seguridad

c/ Blanquers, 2 P.I. Santiga

HOJA DE SEGURIDAD (MSDS) Colorante líquido rojo

HOJA DE SEGURIDAD (MSDS) Colorante líquido naranja

Hoja de Seguridad (MSDS)

Tecnología en Spray Ficha de Seguridad Tecnología en Spray (MSDS)

FICHA DE SEGURIDAD ARTICULO COMERCIALIZADO POR ZENKODKOR A.I.E

FICHA DE SEGURIDAD DE PRODUCTO

1.- IDENTIFICACION DE LA SUSTANCIA O PREPARADO Y DE LA EMPRESA. Identificación de la Sustancia o Preparado: ANTICAL LÍQUIDO

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

82674-GOMENOL NATURAL Ficha de datos de seguridad Fecha de revisión: 19/12/2013 Versión: 01

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD según 1907/2006/CE, Artículo 31

PRODUCTO:DENTRO-VIRACTIS 77 Limpieza y desinfección de superficies. Spray listo para su empleo.

ESTA FICHA DE SEGURIDAD SE HA ELABORADO SEGÚN RD. 1907/2006/CE/ Artículo 31

MSDS MUROFIX ESPAÑOL

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD ALU-CLEAN. Limpiador / desengrasante de planchas de Offset.

Hoja de datos de seguridad

ficha de datos de seguridad

L-17 LIMPIADOR PARQUET-LAMINADO-MADERA

Este producto no está considerado como peligroso según el Reglamento sobre clasificación, envasado y etiquetado de preparados peligrosos

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

Ficha de Datos de Seguridad según Directiva 91/155/EEC y Norma ISO

FICHA DE SEGURIDAD DE PRODUCTO

Ficha de Datos de Seguridad Conforme al Reglamento (CE) Nº 1907/2006 (REACH) Denominación: Aceite argán

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD 2001/58/CEE Pág. 1 de 5

Si se produce irritación de la piel, consultar al médico. Boca limpia con agua y después beber abundante agua.

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD según 1907/2006/CE, Artículo 31

BRENNTAG QUIMICA, S.A. CTRA.MADRID-CADIZ, KM.554,400 DOS HERMANAS SEVILLA Tlfno.Contacto:(95)

1.- IDENTIFICACION DE LA SUSTANCIA O PREPARADO Y DE LA EMPRESA. Sustancias que presentan un riesgo según el Reglamento de Sustancias Peligrosas.

HOJAS DE SEGURIDAD. 1. Identificación del producto y de la empresa. 2. Composición / Información de los componentes. 3. Identificación de los riesgos.

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD (Según Reglamento 1907/2006)

FICHA DE SEGURIDAD DE PRODUCTO

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

FICHA DE SEGURIDAD DE PRODUCTO

Hoja de Seguridad (MSDS)

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

1.- IDENTIFICACION DE LA SUSTANCIA O PREPARADO Y DE LA EMPRESA. Teléfono de emergencia: (horario oficinas)

80249-TINTURA PROPOLIS. Ficha de datos de seguridad Fecha de revisión: 17/06/2015 Versión: 02

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

HOJA DE SEGURIDAD (MSDS) Baby powder (talco de bebé)

1.- IDENTIFICACION DE LA SUSTANCIA O PREPARADO Y DE LA EMPRESA. Identificación de la Sustancia o Preparado: VAMEL AUT

1.- IDENTIFICACION DE LA SUSTANCIA O PREPARADO Y DE LA EMPRESA. Identificación de la Sustancia o Preparado: AMBIXEL SERVICE

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD 1. IDENTIFICACIÓN DEL PREPARADO Y SOCIEDAD 2. COMPOSICIÓN/INFORMACIÓN SOBRE LOS COMPONENTES

FICHA DE SEGURIDAD DE PRODUCTO

ARDROX 9D1B EN AEROSOL

HOJA DE SEGURIDAD (MSDS) Fragancia citronella

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

BRINEX Nº REVISION: 13 FECHA DE APROBACION: 15/07/11 1. IDENTIFICACION DEL PRODUCTO Y DE LA COMPAÑIA

E-103 LIMPIADOR ECOLÓGICO PORCELÁNICO-GRES

Transcripción:

Pag 1 de 7 I. IDENTIFICACION DE LA SUSTANCIA O PREPARADO Y DE LA SOCIEDAD O EMPRESA. 1. Identificación del preparado: 2. Uso del preparado: Otros productos de limpieza Doméstico. 3. Identificación de la Sociedad o Empresa: QUIMICAS ORO, S.A. Ctra. CV-35 Valencia-Ademuz, Km.13,100 46184 SAN ANTONIO DE BENAGEBER. (VALENCIA) TELEFONO: (96) 135 20 00 FAX: (96) 135 21 30 4. Teléfono de urgencias: (34) 961352000 / 610587586 II. COMPOSICIÓN / INFORMACIÓN SOBRE LOS COMPONENTES. 1. Descripción del producto: Aerosol Limpiamuebles de uso domestico o institucional. 2. Ingredientes Peligrosos: Componente Nº CAS EINECS % Clasificación GLP ( Gas licuado 68512-91-4 270-990-9 30 40 R12, S2, S9, S16, S33 de Petróleo) Disolvente C6-C8 64742-49-0 265-151-9 10 20 F, R11, Xn, R38, R65, R67, N, R51/53, S2, S9, S16, S29, S60, S61 Alcohol Etílico 64-17-5 200-578-6 15 20 F, R11, S2, S7, S16 Disolvente Derivado del petróleo 64742-48-9 265-150-3 20-30 Xn, R10, R65, R66, R67, S23, S24, S43a, S62

Pag 2 de 7 III. IDENTIFICACION DE LOS PELIGROS Extremadamente Inflamable. Nocivo para los organismos acuáticos, puede provocar a largo plazo efectos negativos en el medio ambiente acuático. Peligros físico/químicos: Extremadamente Inflamable. Recipiente a presión. Protéjase de los rayos solares y evítese exponerlo a temperaturas superiores a 50 º C. No perforar ni quemar, incluso después de usado. No vaporizar hacia una llama o cuerpo incandescente. Manténgase alejado de cualquier fuente de ignición. No fumar. Manténgase fuera del alcance de los niños. Evítese el contacto con los ojos y la piel. Peligros ambientales: El preparado está clasificado como nocivo para el medio ambiente acuático. Peligros para la salud humana: En caso de contacto con los ojos, lavar con abundante agua. Evítese la inhalación directa. En caso de intoxicación o accidente, para recabar más información llamar al Servicio Nacional de Información Toxicológica. Tf: 915620420. IV. PRIMEROS AUXILIOS Efectos y síntomas de Intoxicación: Reacciones alérgicas, náuseas, vómitos, irritación ocular y de mucosas. Medidas de primeros auxilios: Ingestión: No aplicable. Inhalación: Apartar al paciente del lugar de exposición. Mantenerlo caliente y en reposo. La inhalación de vapores puede provocar somnolencia y vértigo. Avisar al médico. Contacto con la piel: Quitarse la ropa contaminada. Lavar inmediatamente con agua. Si se presentaran síntomas (irritación) acudir al médico. La exposición repetida puede provocar sequedad o formación de grietas en la piel. Contacto con los ojos: Irrigar inmediatamente con solución lavaojos o con agua clara, manteniendo los párpados separados, durante 10 minutos como mínimo. Acudir al médico inmediatamente. Tratamiento médico adicional. Tratamiento sintomático y terapia de apoyo, según se indique.

Pag 3 de 7 V. MEDIDAS DE LUCHA CONTRA INCENDIOS PRODUCTO EXTREMADAMENTE INFLAMABLE. El Aerosol puede explotar debido a la presión interna que alcanza cuando se expone a temperaturas superiores a 50ºC. Los recipientes susceptibles de estallar pueden ser proyectados con fuerza durante un incendio. Mantener fríos los recipientes regándolos con agua pulverizada. Medios de extinción: Utilizar agua pulverizada o CO 2. Medidas especiales de extinción Los vapores son más pesados que el aire y forman mezclas inflamables. Peligros especiales: Productos peligrosos de descomposición térmica: Monóxido de Carbono. VI. MEDIDAS EN CASO DE VERTIDO ACCIDENTAL a) Precauciones personales: Por la presentación del preparado en forma de aerosol no es previsible que se produzcan vertidos accidentales. b) Precauciones para la protección del medio ambiente: En caso de producirse evitar que penetren en los desagües, sumideros o corrientes de agua. Los derrames o la descarga incontrolada en cursos de agua deben comunicarse a la autoridad competente. c) Métodos de limpieza: Absorber los derrames con arena, tierra u otro material absorbente adecuado. Transferir a un recipiente para la eliminación. Lavar el área del derrame con agua. VII. MANIPULACIÓN Y ALMACENAMIENTO 1. Manipulación: Evítese someter los recipientes a golpes, perforarlos, exponerlos a temperaturas extremas o a fuentes de ignición. No Fumar. 2. Almacenamiento: Almacenar en lugares bien ventilados, frescos y secos. Temperatura de almacenamiento <50 º C. Se deben cumplir los requisitos de la ITC- MIE APQ 001 de Almacenamiento de Líquidos Inflamables y Combustibles. 3. Usos específicos: Manipular de acuerdo con las normas higiénicas y de seguridad.

Pag 4 de 7 VIII. CONTROLES DE LA EXPOSICIÓN / PROTECCIÓN PERSONAL 1. Valores límite de la exposición: a. Referidos a su contenido en GLP. : TWA 800 ppm b. Referidos a su contenido de Disolvente C6-C8: TWA 1400 mg/m 3 c. Referidos a su contenido en Disolvente Derivado del petróleo: TWA 1200 mg/m 3. 2. Controles de la exposición: a) Controles de la exposición profesional: Sin Datos. b) Controles de la exposición del medio ambiente. Evitar pulverizar cerca de ríos, mares, etc. No se necesitan controles ni medidas especiales. IX. PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS 1. Información general: Aspecto: Aerosoles de hojalata litografiados. Olor: Floral. 2. Información importante en relación con la salud, la seguridad y el medio ambiente Umbral de olor (ppm) : Sin datos. ph : No aplicable. Punto de ebullición (grados C) : No aplicable. Punto de inflamación (grados C) : < 0 º Centígrados (Gas propelente) Inflamabilidad : Extremadamente inflamable. Propiedades oxidantes : No oxidante Propiedades comburentes : No comburente Presión de vapor : 2,0-4'0 kg/cm 3 (20 ºC) Tensión de vapor : 2'5 kg/cm 3 (20 ºC) Densidad relativa (g/ml) : 0,60-0,80 (20 ºC) Solubilidad (agua) : Insoluble Coeficiente de partición : Sin datos Viscosidad : No aplicable Densidad de vapor : Vapores de GLP son más densos que el aire. Velocidad de Evaporación : No aplicable. 3. Otros datos. No respirar los Aerosoles. Úsese únicamente en lugares bien ventilados Producto extremadamente inflamable.

Pag 5 de 7 X. ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD 1. Condiciones que deben evitarse: Fuentes de ignición y Temperaturas >50 º C. La presión interna del aerosol aumenta con la temperatura. El aerosol puede llegar a explotara si se somete a temperaturas superiores a 50º C, en este caso el gas liberado es extremadamente inflamable. 2. Materias que deben evitarse: Agua y humedad. 3. Productos de descomposición peligrosos: El producto permanece estable en su envase original en condiciones adecuadas de almacenamiento. XI. INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA La evaluación del riesgo para la salud está basada en la información disponible de los componentes peligrosos del preparado. Vías de entrada: - Inhalación: Altas concentraciones de vapores pueden ser irritantes para las vías respiratorias superiores. - Contacto con la piel : Contactos repetidos y prolongados con la piel pueden producir una ligera irritación. - Contacto con los ojos: Evitar la pulverización sobre los ojos. XII. INFORMACIÓN ECOLÓGICA La evaluación del riesgo para el medio ambiente está basada en la información disponible de los componentes peligrosos del preparado. Este aerosol esta formulado con propelentes que no son perjudiciales para la capa de Ozono. 1. Ecotoxicidad: El preparado no presenta riesgos especiales de ecotoxicidad. 2. Movilidad: Por su presentación en forma de aerosol no es previsible que posibles vertidos lleguen a cursos de agua. 3. Persistencia y Degradabilidad: El propelente (GLP) liberado al medio ambiente sufre una intensa evaporación. El producto es biodegradable en el suelo. La vida media de evaporación en agua se estima de 2 horas a 3 días. El GLP en la atmósfera se degrada por reacciones químicas con una vida media de 6,9 días. El producto disolvente C6 C8 y el derivado de petróleo (nº CAS: 64742-48-9) son rápidamente biodegradables. 4. Potencial de Bioacumulación: El propelente (GLP) tiene un factor de bioconcentración (FBC) estimado de 74 y un Log de Kow de 2,76 lo que indica que la bioconcentración en organismos acuáticos es mínima. El valor de Pow para el disolvente C6 C8 es de 4,9, no se espera que sea bioacumulable. El derivado de petróleo (nº CAS: 64742-48-9) no se prevé que sea bioacumulable. 5. Otros efectos nocivos: Está clasificado como producto nocivo para los organismos acuáticos.

Pag 6 de 7 XIII. CONSIDERACIONES RELATIVAS A LA ELIMINACIÓN Métodos de eliminación de la sustancia (excedentes): La eliminación debe efectuarse de acuerdo con la legislación local, autonómica o nacional Gestión de envases:. Se deberá cumplir lo previsto en al LEY 11/97 de 24 de abril de Envases y Residuos de Envases. Los Aerosoles vacíos pueden ser recogidos para reciclarse en instalaciones adecuadas. XIV. INFORMACIÓN RELATIVA AL TRANSPORTE Carretera ADR. Transporte en régimen de cantidades limitadas CLASE 2.1-5F UN 1950 AEROSOLS XV. INFORMACIÓN REGLAMENTARIA Clasificación: Extremadamente Inflamable. Símbolo de peligro: F+. Frases de Riesgo: R 12 Extremadamente inflamable. R52/53 Nocivo para los organismos acuáticos, puede provocar a largo plazo efectos negativos en el medio ambiente acuático. R67 La inhalación de vapores puede provocar somnolencia y vértigo. Consejos de prudencia : S 2 Manténgase fuera del alcance de los niños S16 Conservar alejado de toda llama o fuente de chispas. No fumar. S24/25 Evítese el contacto con los ojos y la piel. S45 En caso de accidente o malestar acúdase inmediatamente al médico (si es posible muéstresele una etiqueta) S23 No respirar los Aerosoles. S51 Úsese únicamente en lugares bien ventilados De acuerdo con R.D. 2549/1994: Recipiente a presión. Protéjase de los rayos solares y evítese exponerlo a temperaturas superiores a 50 C. No perforar ni quemar incluso después de usado. No vaporizar hacia una llama o cuerpo incandescente.

Pag 7 de 7 XVI. OTRA INFORMACIÓN La información y recomendaciones de esta publicación son correctas, de acuerdo con nuestros conocimientos e interpretación, en la fecha de la publicación. Ninguna parte de su contenido debe considerarse como una garantía de calidad expresa o tácita. En todos los casos, es responsabilidad de los usuarios determinar la adecuación de esta información o la idoneidad de cualquier producto para su aplicación concreta. QUIMICAS ORO, S.A. no acepta responsabilidad en cuanto a su valoración sobre las medidas de seguridad, sanitarias y condiciones bajo las cuales este producto se transporta, almacena o emplea.