Atención Sanitaria a Múltiples Víctimas y Catástrofes

Documentos relacionados
Experto en Emergencias Sanitarias y Dispositivos de Riesgo Previsible

Experto en Técnicas de Apoyo Psicológico y Social en Situaciones de Crisis

Atención Sanitaria a Múltiples Víctimas y Catástrofes. Titulación acredidatada por la Comisión Internacional de Formación de la UNESCO

Experto en Planificación, Organización, Dirección y Control para Mandos de

Técnico en Prevención de Riesgos Laborales en Topografía

Técnico en Prevención de Riesgos Laborales en Oficinas de Farmacia

Tarjeta Profesional del Metal (TPM). Nivel Básico de Prevención en la Construcción

Curso Carnet de Plataforma Elevadora

Técnico en Prevención de Riesgos Laborales en Peluquería y Salones de

MF0072_2 Técnicas de Apoyo Psicológico y Social en Situaciones de Crisis

Técnico Profesional en Psicología aplicada a los Primeros Auxilios

Auxiliar de Enfermería en Urgencias, Emergencias y Catástrofes

Técnico en Prevención de Riesgos Laborales en Seguridad Vial

Experto en la Elaboración de Estudios de Mercado

UF2344 Operaciones de Salvamento en Altura y en Espacios Confinados

Curso Superior en Gestión de Contratos en el Sector Público. Nivel Profesional

Curso Introducción a las Energías Renovables

Técnico en Prevención de Riesgos Laborales y Medioambientales en

UF0517 Organización Empresarial y de Recursos Humanos

Experto en Mantenimiento Preventivo del Vehículo Sanitario

UF0227 Operaciones Básicas del Proceso, Mezclas y Disoluciones

UF0859 Elaboración de Presentaciones

Experto en Terapia Emocional y Afrontamiento del Duelo

Técnico en Prevención de Riesgos Laborales en Atmósferas Explosivas

Atención Sanitaria a Múltiples Víctimas y Catástrofes

UF2718 Gestión y Seguimiento de Bases de Datos Especializadas y Archivos de Información

MF1082_2 Prevención de Accidentes en Espacios Acuáticos Naturales

Curso Superior Outlook 2007

Curso Práctico de Primeros Auxilios para Encargados de Obra

Curso Superior de Dependiente de Comercio

Curso Carnet de Operador de Puente-Grúa

Curso Práctico de Primeros Auxilios en el Trabajo

Curso Práctico de Primeros Auxilios en el Trabajo

Técnico en Prevención de Riesgos Laborales y Medioambientales para Operadores de Aparatos Elevadores

Curso Superior de Comunicación en la Empresa para Secretariado de Dirección

UF1287 Desarrollo de Componentes Software para el Manejo de Dispositivos (Drivers)

Certificación en Atención Psicológica al Enfermo

Curso de Manejo de Transpaleta Eléctrica e Hidráulica

Curso Práctico de Primeros Auxilios en Centros Comerciales

Toma de Muestras y Análisis In-Situ

Curso Práctico de Técnicas para Hablar en Público

UF0540 Prevención de Riesgos Laborales y Medioambientales en las Operaciones Auxiliares de Montaje de Instalaciones EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

Curso Carnet de Operador de Camión-Pluma

Técnico Profesional en Gestión de Recursos Humanos por Competencias

UF0917 Prevención de Riesgos y Gestión Medioambiental en Mantenimiento de Vehículos

Experto en Intervención Educativa para Mejorar la Convivencia y la Disciplina

DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

Tarjeta Profesional del Metal (TPM). Instalación de Ascensores

UF0518 Gestión Auxiliar de la Correspondencia y Paquetería en la Empresa

UF2393 Control y Seguimiento de Políticas de Marketing

Técnico Profesional en Encuadernación Artesanal

Curso Superior en Atención Telefónica al Público

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

Curso Práctico de Primeros Auxilios para Policías Locales

Experto en Organización y Gestión de Eventos Deportivos

UF1354 Copia de Seguridad y Restauración de la Información

UF0134 Montaje de Redes de Distribución de Agua

UF0630 Prevención de Riesgos Laborales y Medioambientales en el Montaje y Mantenimiento de Maquinaría y Equipo Industrial

Curso Carnet de Carretilla Elevadora Portacontenedores

Curso Carnet de Carretilla Elevadora Portacontenedores

Técnico de Formación para el Empleo. Formador de Formadores

Curso Práctico de Primeros Auxilios en Instalaciones Deportivas

Curso Profesional de Agente Comercial

MF0060_1 Aplicación de Cosméticos para los Cambios de Color del Cabello

Curso Práctico de Primeros Auxilios para Cuidadores de Personas Mayores

Curso Profesional de Escultura de Uñas Paso a Paso

Curso Práctico de Primeros Auxilios para Cuidadores de Personas Dependientes

Técnico en Prevención de Riesgos Laborales en la Administración Pública

Agente de Desarrollo Local

MF0532 Mantenimiento y Mejora de Jardines y Zonas Verdes

UF1308 Prevención de Riesgos Laborales y Medioambientales en Laboratorios Fotográficos

Tarjeta Profesional del Metal (TPM). Administrativos

Curso Superior de Gestión de Stock y Control de Almacén

DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

Curso Carnet de Maquinista de Retroexcavadora

Curso Carnet de Operador de Tractores de Arrastre

Técnico en Prevención de Riesgos Laborales en la Industria del Metal

MF1039_3 Prevención de Conflictos

UF1724 Gestión Económico-Financiera Básica de la Actividad de Ventas e Intermediación Comercial

Curso Superior Microsoft Publisher 2003

UF0430 Métodos de Trabajo y Utilización de Aparatos, Equipos y Útiles Topográficos

UF1263 Control y Vigilancia de Residuos y/o Vertidos

Curso Carnet de Operador de Carretilla Trilateral

Curso Microsoft Access 2010 (Completo)

UF0930 Mantenimiento, Seguridad y Tratamiento de los Residuos en la Impresión Digital

Técnico Profesional en Contaminación del Suelo y Recuperación de Espacios Degradados

UF0431 Realización de Trabajos de Agrimensura, Nivelación Simple y Replanteo

Curso Práctico de Primeros Auxilios en la Infancia

Transcripción:

Atención Sanitaria a Múltiples Víctimas y Catástrofes

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Atención Sanitaria a Múltiples Víctimas y Catástrofes Atención Sanitaria a Múltiples Víctimas y Catástrofes Duración: 510 horas Precio: 0 * Modalidad: A distancia * hasta 100 % bonificable para trabajadores. Descripción Las situaciones de catástrofe superan la capacidad de respuesta de los equipos de intervención que deben hacerle frente. Por ello se deben tomar una serie de medidas antes y después del suceso que permita minimizar los daños sufridos por la sociedad ante el desastre. Este curso proporciona los conocimientos sobre la organización de los sistemas de emergencias así como elaborar y ejecutar los planes de actuación que se ponen en marcha para afrontar este tipo de situaciones, además de las medidas asistenciales tanto sanitarias como psicológicas para proporcionar a las víctimas la ayuda que necesitan.

A quién va dirigido Todos aquellos trabajadores y profesionales en activo que deseen adquirir o perfeccionar sus conocimientos técnicos en este área. Objetivos - Acercar al alumno al conocimiento y práctica de las disposiciones en cuanto a logística sanitaria, modelos de emergencias médicas, materiales de asistencia y ayuda humanitaria. - Capacitar al alumno a saber actuar, y los procedimientos a seguir en una emergencia sanitaria con múltiples víctimas. - Preparar al alumno para la realización de planes de emergencia, mapas de riesgo, la activación y ejecución de los planes de emergencias y diferentes protocolos de actuación. - Enseñar como proporcionar una asistencia eficaz desde el ámbito psicosocial, con el fin de ayudar a afrontar el evento crítico, prevenir el deterioro psicológico y social de las personas afectadas y evitar la adquisición o cronificación en el futuro de estados psicopatológicos consecuentes a la situación traumática.

Para qué te prepara El presente curso tiene como finalidad proporcionar al alumno los conocimientos necesarios para colaborar en la preparación y la ejecución de planes de emergencias y dispositivos de riesgos previsibles, así como en la organización y desarrollo de la logística sanitaria ante una emergencia o catástrofe, prestando la atención inicial a múltiples víctimas y aplicando técnicas de apoyo psicológico en situaciones de crisis. La presente acción formativa se ajusta a lo expuesto en el itinerario de aprendizaje perteneciente a la Cualificación Profesional de Atención Sanitaria a Múltiples Víctimas y Catástrofes SAN122_2. Salidas laborales Ayudante de emergencias sanitarias, Ayudante en transporte sanitario urgente con equipos de soporte vital básico y/o de equipos de soporte vital avanzado.

Titulación Una vez finalizado el curso, el alumno recibirá por parte de INESEM vía correo postal, la Titulación Oficial que acredita el haber superado con éxito todas las pruebas de conocimientos propuestas en el mismo. Esta titulación incluirá el nombre del curso/máster, la duración del mismo, el nombre y DNI del alumno, el nivel de aprovechamiento que acredita que el alumno superó las pruebas propuestas, las firmas del profesor y Director del centro, y los sellos de la instituciones que avalan la formación recibida (Instituto Europeo de Estudios Empresariales). Forma de bonificación - Mediante descuento directo en el TC1, a cargo de los seguros sociales que la empresa paga cada mes a la Seguridad Social.

Metodología Para proceder al estudio de tu acción formativa, debes leer el/los manuales teóricos y realizar los ejercicios de autoevaluación para comprobar que has asimilado correctamente los contenidos principales de cada unidad didáctica. Tu evaluación se llevará a cabo a través del cuaderno de ejercicios, que podrás ir resolviendo de forma paralela al estudio de la teoría. Una vez completado, deberás hacérnoslo llegar en el sobre franqueado para que procedamos a su corrección. Para superar satisfactoriamente tu acción formativa y proceder al envío de la titulación, tendrás que responder correctamente como mínimo el 75% de las preguntas. Además de los materiales entregados, cuentas con un acceso al campus online. A través de esta plataforma, podrás consultar todas las novedades relacionadas con tu acción formativa y abrir nuevas vías de comunicación con el equipo de tutores, secretaría o servicio técnico. Así mismo, tendrás acceso a una carpeta privada en la que podrás gestionar toda tu documentación y archivos enviados al tutor. Por último, podrá acceder a la Comunidad, espacio de encuentro entre alumnado y profesorado en el que fomentar un aprendizaje que conlleve un desarrollo profesional. Materiales didácticos - Manual teórico 'Técnicas de Apoyo Psicológico y Social en Situaciones de Crisis' - Manual teórico 'Logística Sanitaria en Situaciones de Atención de Múltiples Víctimas y Catástrofes' - Manual teórico 'Atención Sanitaria Inicial a Múltiples Víctimas' - Manual teórico 'Emergencias Sanitarias y Dispositivos de Riesgo Previsible' - Cuaderno de ejercicios

Profesorado y servicio de tutorías Nuestro equipo docente estará a su disposición para resolver cualquier consulta o ampliación de contenido que pueda necesitar relacionado con el curso. Podrá ponerse en contacto con nosotros a través de la propia plataforma o Chat, Email o Teléfono, en el horario que aparece en un documento denominado Guía del Alumno entregado junto al resto de materiales de estudio. Contamos con una extensa plantilla de profesores especializados en las distintas áreas formativas, con una amplia experiencia en el ámbito docente. El alumno podrá contactar con los profesores y formular todo tipo de dudas y consultas, así como solicitar información complementaria, fuentes bibliográficas y asesoramiento profesional. Podrá hacerlo de las siguientes formas: - Por e-mail: El alumno podrá enviar sus dudas y consultas a cualquier hora y obtendrá respuesta en un plazo máximo de 48 horas. - Por teléfono: Existe un horario para las tutorías telefónicas, dentro del cual el alumno podrá hablar directamente con su tutor. - A través del Campus Virtual: El alumno/a puede contactar y enviar sus consultas a través del mismo, pudiendo tener acceso a Secretaría, agilizando cualquier proceso administrativo así como

Plazo de finalización El alumno cuenta con un período máximo de tiempo para la finalización del curso, que dependerá de la misma duración del curso. Existe por tanto un calendario formativo con una fecha de inicio y una fecha de fin. Campus virtual online Especialmente dirigido a los alumnos matriculados en cursos de modalidad online, el campus virtual de INESEM ofrece contenidos multimedia de alta calidad y ejercicios interactivos. Comunidad

Servicio gratuito que permitirá al alumno formar parte de una extensa comunidad virtual que ya disfruta de múltiples ventajas: becas, descuentos y promociones en formación, viajes al extranjero para aprender idiomas... Revista digital El alumno podrá descargar artículos sobre e-learning, publicaciones sobre formación a distancia, artículos de opinión, noticias sobre convocatorias de oposiciones, concursos públicos de la administración, ferias sobre formación, etc. Secretaría Este sistema comunica al alumno directamente con nuestros asistentes, agilizando todo el proceso de matriculación, envío de documentación y solución de cualquier incidencia. Además, a través de nuestro gestor documental, el alumno puede disponer de todos sus documentos, controlar las fechas de envío, finalización de sus acciones formativas y todo lo relacionado con la parte administrativa de sus cursos, teniendo la posibilidad de realizar un seguimiento personal de todos sus trámites con INESEM Programa formativo MÓDULO I. LOGÍSTICA SANITARIA EN SITUACIONES DE ATENCIÓN A MÚLTIPLES VÍCTIMAS Y CATÁSTROFES TEMA 1. DELIMITACIÓN DE CATÁSTROFE. Conceptos clave. Clasificación de las catástrofes. Resolución de catástrofes. Efectos de las catástrofes en la sociedad. TEMA 2. MODELOS DE SISTEMAS DE EMERGENCIAS MÉDICAS. Evolución histórica. Los SEM y sus objetivos. Estructura de los SEM.

Modelos de los Sistemas de Emergencias Médicas. TEMA 3. LOGÍSTICA MÉDICA E INTELIGENCIA SANITARIA. Definición, funciones, principios de la logística sanitaria y términos. Planes logísticos en catástrofes. Estructuras sanitarias. Estructuras sanitarias eventuales. Norias de evacuación. Estructura de mando y coordinación sanitaria. Gestión de suministros y residuos en la zona de la catástrofe. La inteligencia sanitaria. TEMA 4. MATERIAL DE ASISTENCIA EN UNA CATÁSTROFE. Desarrollo histórico. Material sanitario de primera intervención. Material logístico. TEMA 5. TRANSMISIONES EN EMERGENCIAS. Conceptos básicos. La radiocomunicación en emergencias. TEMA 6. LA PROTECCIÓN CIVIL. Concepto. Origen y evolución histórica. Los sistemas de protección civil en el mundo. La Protección Civil en España. Las unidades de Apoyo ante Desastres (UAD). TEMA 7. AYUDA HUMANITARIA. Principios y procedimientos. Instituciones internacionales de ayuda humanitaria. Legislación. Gestión de suministros humanitarios. Carta humanitaria. Normas mínimas en materia de abastecimiento. MÓDULO II. ATENCIÓN SANITARIA INICIAL A MÚLTIPLES VÍCTIMAS. TEMA 1. MEDICINA EN CATÁSTROFES. Catástrofe sanitaria. Características y objetivos de la medicina de catástrofes. Diferencias entre la medicina convencional y la medicina en catástrofes. Efectos generales de las catástrofes sobre la salud. Problemas sanitarios según el tipo de agresor. TEMA 2. ASISTENCIA A MÚLTIPLES VÍCTIMAS.

Conceptos y terminología. La cadena asistencial. Fase de alarma. Fase de aproximación. Fase de control. TEMA 3. ORGANIZACIÓN DE LA ATENCIÓN SANITARIA. Organización de espacios. Despliegue organizativo. Organización hospitalaria ante las catástrofes. TEMA 4. CLASIFICACIÓN DE LAS VÍCTIMAS. TRIAGE. Sistema esquelético y aparato locomotor. Sistema digestivo. Sistema circulatorio. Sistema respiratorio. Sistema nervioso. Reconocimiento y valoración de las funciones vitales. Triage. TEMA 5. ASISTENCIA SANITARIA. Mecanismos lesionales según la naturaleza de la catástrofe. Objetivos terapéuticos en las áreas de rescate, socorro y de base. Posiciones de seguridad. Gestos salvadores. Soporte vital básico. Apoyo a las técnicas de soporte vital avanzado. Material sanitario de uso individual. Atención médica ante situaciones especiales. Explosiones. TEMA 6. RESCATE Y EVACUACIÓN DE VÍCTIMAS. Rescate Medicalizado. Normas generales de actuación. Soporte vital avanzado al paciente atrapado. Evacuación de heridos. Control de ambulancias. UVIs móviles y catástrofes. Puesto de carga de ambulancias. MÓDULO III. EMERGENCIAS SANITARIAS Y DISPOSITIVOS DE RIESGO PREVISIBLE TEMA 1. DELIMITACIÓN DE LA VULNERABILIDAD. Conceptos relacionados.

Vulnerabilidad. TEMA 2. PLANES DE EMERGENCIAS. Los planes de emergencias. Tipos de planes de emergencias. Estructura general para la elaboración de un plan de emergencias. Objetivos generales y específicos. Alcance del plan. Estructura general de un plan de emergencias. Organigrama jerárquico y funcional de un plan de emergencias. Funciones y medios: órganos directivos, órganos asesores, órganos operativos, órganos de apoyo. TEMA 3. ELABORACIÓN DEL MAPA DE RIESGOS. Proceso de elaboración de mapas de riesgos. Clasificación de los mapas de riesgos. Tipificación de los riesgos. Valoración del riesgo. Situación geográfica del riesgo. Códigos y signos que se van a utilizar en los planos. Catalogación de medios y recursos. TEMA 4. ACTIVACIÓN DEL PLAN DE EMERGENCIAS. Fase de información. Nivel de activación: nivel 1, nivel 2, nivel 3. Fases de activación. Fase de ejecución. Evaluación, revisión y actualización del plan. TEMA 5. INFORMACIÓN A LA POBLACIÓN. Contenido de la información. Objetivos de la información. Medios. TEMA 6. DISPOSITIVOS DE RIESGOS PREVISIBLES. Concepto. Marco legal. Tipos de dispositivos. Componentes básicos de los Dispositivos de Riesgos Previsibles. Fases de elaboración de un Dispositivo de Riesgos Previsibles. MÓDULO IV. TÉCNICAS DE APOYO PSICOLÓGICO Y SOCIAL EN SITUACIONES DE CRISIS. TEMA 1. ALGUNOS CONCEPTOS BÁSICOS DE PSICOLOGÍA. Personalidad. Fases del desarrollo humano. Las necesidades humanas.

La experiencia de la enfermedad. Mecanismos psicológicos de defensa y adaptación. TEMA 2. LA COMUNICACIÓN. La comunicación. Tipos de comunicación. Habilidades conversacionales. El arte de escuchar: la escucha activa. Dificultades y obstáculos de la comunicación. La comunicación a pacientes. TEMA 3. HABILIDADES SOCIALES. Aspectos introductorios. Asertividad. Empatía. Negociación. El rol del profesional sanitario. El rol del paciente. Técnicas de comunicación y relación grupal. La composición de equipos. Dinámica de grupos. TEMA 4. REACCIONES ANTE SITUACIONES DE EMERGENCIA: EL PROCESO DE ESTRÉS. Qué es el estrés? Los factores estresores. Síndromes relacionados con el estrés. TEMA 5. REACCIONES PSICOLÓGICAS PRIMARIAS ANTE SITUACIONES DE EMERGENCIA. Las catástrofes. Reacciones comportamentales y psicológicas según la fase de la catástrofe. Medidas de control en situaciones de crisis. Apoyo psicológico en catástrofes. TEMA 6. PRIMEROS AUXILIOS PSICOLÓGICOS. Introducción: importancia de la asistencia psicológica en situaciones de emergencia. Delimitación de los primeros auxilios psicológicos (PAP). Objetivos generales de los primeros auxilios psicológicos. Ámbitos de aplicación de los primeros auxilios psicológicos. Funciones del equipo psicosocial. Pautas de aplicación de los PAP: Protocolo ACERCARSE TEMA 7. TÉCNICAS ESPECÍFICAS DE INTERVENCIÓN. Apoyo psicológico en situaciones de duelo. Apoyo psicológico en situaciones de tensión. Apoyo psicológico en situaciones de agresividad. Apoyo psicológico en situaciones de ansiedad y angustia. Técnicas de ayuda psicológica. TEMA 8. CONCEPTOS BÁSICOS EN LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. El trabajo. La salud.

Efectos de la productividad de las condiciones de trabajo y salud. La calidad. Factores de riesgo. Daños derivados del trabajo. TEMA 9. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES: APLICACIÓN PRÁCTICA (I ) Los espacios y lugares de trabajo. Máquinas y equipos. Herramientas. Almacenamiento, manipulación y transporte de cargas. Electricidad. Incendios. TEMA 10. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES: APLICACIÓN PRÁCTICA (II) Riesgos ligados al medio ambiente. La carga de trabajo, la fatiga y la insatisfacción laboral.