Las Tunas empieza delante en la final de la pelota cubana

Documentos relacionados

La caballería preservó el reinado en pelota

Alazanes mantienen invicto y sacan pasaje para la semifinal

Industriales empata y los Alazanes aplastan a Matanzas

Ciego de Ávila pierde, pero se mantiene de líder en la pelota de Cuba

Matanzas venció anoche a Sancti Spíritus, cuatro carreras por tres, y clasificó para las

Yoalkis buscará regalarle a su afición el éxito en el partido inaugural. Autor: Juan Moreno Publicado: 04/01/ :13 pm


Esta vez, el bateo les funcionó a los Alazanes. Guillermo Avilés, escolta de su coequipero

El terreno es quien dice la última palabra. Autor: Internet Publicado: 04/11/ :17 am



Los Leones siguen sueltos en Ciego de Ávila


Granma gana el primero en la semifinal oriental en pelota sub-23

El equipo de Cuba cayó en su primer juego de la segunda ronda, con pizarra de 4-1, y


Anunciados equipos Cuba de pelota para Juegos de Barranquilla y torneo de Haarlem


Alazanes y Tigres ya son grandes! El equipo granmense clasificó este sábado a la postemporada; mientras Ciego de Ávila

Rigoberto Gómez empujó dos anotaciones cruciales para el triunfo. Autor: Juan Moreno Publicado: 21/09/ :05 pm



El lanzador es el más sacrificado del juego

Danel puede ser el primer tunero con hits y 200 jonrones. Autor: Osvaldo Gutiérrez Gómez Publicado: 10/10/ :18 pm


No es tiempo de Verdes ni de Azules en la pelota cubana


El béisbol tiene muy buenos analistas entre el pueblo cubano. Autor: Juventud Rebelde Publicado: 28/12/ :39 pm

European Slowpitch Softball League. Scoring Slow Pitch. Manual para anotadores de juegos Slow Pitch. Version

Qué manera de moverse el piso, y la estructura?

El Devenir de Chihuahua - Faraones de Casas Grandes remonta y deja tendidos en el terreno a los Dorado


Ya está la preselección cubana de béisbol

La pelota que rueda hasta Barranquilla

El primer zarpazo de la temporada (+Fotos)


La bola sigue en el aire. Publicado: Domingo 24 diciembre :42:20 AM. Publicado por: Norland Rosendo.


BEISBOL (644) COMITÉ ORGANIZADOR ANEIC ITSON COORDINADOR DE DEPORTES

Un pirata del Caribe en aguas niponas

Damián Arce demostró que está listo para retos mayores. Autor: Roberto Morejón Guerra Publicado: 26/05/ :19 pm

ENCUENTRO NACIONAL DE PROFESORES UNIVERSITARIOS JUBILADOS Y PENSIONADOS DE VENEZUELA (E N A P U J U P E V)

Un japonés con los ojos más abiertos que una peseta

Softball Femenil. El montículo del pitcher se encuentra a pies de distancia (14 mts.) de la placa de home.



ESCUELA DE FORMACIÓN TÉCNICA. C.N.Ar. INICIACIÓN AL ARBITRAJE MÓDULOS MODERNOS NIVEL "C" BÉISBOL. MÓDULOS 1, 2 y 3.

#playeverywhere. Introducción


Reglas Reglas básicas básicas de béisbol/sóftbol


Existen motivos para pensar que el equipo cubano masculino de tenis de mesa tendrá


REGLAS BÁSICAS DE BÉISBOL/SÓFTBOL


IES Gil de Junterón (Dpto. E.F.): Apuntes 1º y 2º E.S.O. BÉISBOL (1 de 5)

COLEGIO DE INGENIEROS DE VENEZUELA FUNDACION DEPORTIVA COLEGIO DE INGENIEROS DE VENEZUELA FUNDECIV SOFTBALL MASTER CONDICIONES ESPECIALES

PRIMER CLASICO NACIONAL DE BEISBOL ESCOLAR


Corporación Deportiva Costa Caribe S.A

REGLAMENTO LIGA SUB-12 CON MÁQUINA DE LANZAR

Departamento de Educación Física.

BALONCESTO. HISTORIA DEL BALONCESTO El baloncesto fue creado por James Naismith en la YMCA (1891, Massachusetts, USA).

La vida sigue renaciendo en el Segundo Frente (+ Fotos)

Cubanas festejaron su 57 cumpleaños


CATEGORIA ESCUELITA (5-6 AÑOS) NACIDOS EN

REGLAS DEL JUEGO PARA LA CATEGORÍA ALEVÍN E INFANTIL

Reglamento de Béisbol Preinfantil. Borrador sujeto a modificaciones.

Taekwondo cubano: hoy puede ser un buen día

SELECCIÓN NACIONAL U-12, DE 2017

ARBITROS Y ANOTADORES DE SOFTBOL Y BEISBOL

CATEGORIA LIBRE JUVENIL ADULTO (MAYORES DE 17 AÑOS) NACIDOS DEL AÑO 2000 Y MAYORES

Manual de Organización y Desarrollo de la Iniciación Deportiva

Leones en detalle. Leones vs. Tigres NOTAS CARAQUISTAS



Por frecuencia Por orden alfabético

El boxeador Pedro Orlando Reyes. Autor: Juan Moreno Publicado: 21/09/ :59 pm

FESD COLEGIO SANTO TOMÁS DE AQUINO BASEBALL. Nombre y apellidos: Mariluz Roces Loredo. Curso: 1º Bachiller

FOOTBALL AMERICANO DEL ESTADO DE MÉXICO, A.C. BOLETIN DE PRENSA

Sergio Lillo Pellus Realizar actividades deportivas y recreativas con un nivel de autonomía aceptable en su ejecución.

Nadal, relato de una reconstrucción

BASES DEL CAMPEONATO

SERIE CATEGORÍA JUNIOR Y SENIOR (13-14 y AÑOS) 2004

ADECUACIONES AL REGLAMENTO BÉISBOL.

SISTEMA DE COMPETENCIA

CATEGORIA INFANTIL MAYOR (11-12 AÑOS) NACIDOS EN


Bienvenidos a un nuevo Torneo Internacional Shunka, que este año celebrará su V edición.


CATEGORIA JUVENIL MENOR (13-14 AÑOS) NACIDOS EN


DEPORTES: REGLAMENTOS SOFTBOL


CAMPEONATOS CLAUSURA 2016 Liga de Béisbol de Pueblo Libre - Dirección de Béisbol AELU. Categorías PREINFANTIL, INFANTIL, SUB 15

Transcripción:

www.juventudrebelde.cu Yosvany Alarcón Autor: Abel Rojas Barallobre Publicado: 21/01/2018 09:55 am Las Tunas empieza delante en la final de la pelota cubana Hoy se jugará el segundo desafió a las cuatro de la tarde, aunque se mantienen los pronósticos de lluvia sobre Las Tunas Publicado: Domingo 21 enero 2018 10:10:55 am.

Publicado por: Norland Rosendo LAS TUNAS. En un juego que empezó el sábado a las nueve de la noche bajo una llovizna que cesó poco durante los nueve capítulos, y terminó en la madrugada del domingo, los Leñadores de Las Tunas salieron delante en el play off por el título de la 57ma. Serie Nacional de Béisbol, al doblegar a Granma, por 6-5. Los tuneros pisaron cuatro veces la goma en el segundo inning para irse delante en el marcador, ventaja que jamás perdieron, pese a que sus adversarios descontaron poco a poco, pero se quedaron cortos. Ese episodio lo abrió el cuarto madero, Yosvani Alarcón, con el primero de sus tres hits de la noche y el séptimo en sus últimos ocho turnos al bate, ante los envíos de Lázaro Blanco, quien no estuvo en su noche, como reconoció al término del partido el mentor de los Alazanes de Granma, Carlos Martí.

Fotos: Abel Rojas Barallobre Blanco no se presentó con control de sus pitcheos en la zona baja y en ese mismo acto le dio un pelotazo a Alexander Ayala, soportó cañonazo impulsor de Yunior Paumier, transfirió a Rafael Viñales y Yordanis Alarcón se apuntó incogible en roletazo por segunda. A duras penas logró sacar el tercer out de ese episodio, pero en el siguiente no pudo sostenerse sobre el box, después que Danel Castro le bateara un soberbio doblete por el bosque izquierdo y le regala a Ayala otro pasaje gratis para la inicial, una muestra evidente de que no tenía efectividad en la colocación de sus envíos, pues el paracortos camagüeyano, que sirve de refuerzo a los Leñadores, es de los jugadores que no esperan muchos pitcheos cuando está en el cajón de bateo. Un tubey de Paumier en el tercero fletó par de anotaciones más para los anfitriones, lo que presagiaba que el partido se iría de un solo lado y algunos llegaron a pensar que era más probable un nocaut que lo que en realidad sucedió. Los vigentes campeones no se amilanaron, pese a que su mejor lanzador había abandonado el montículo y Guillermo Avilés conectó par de vuelacercas con los que puso la pizarra por 6-4 al terminarse dos tercios de juego.

Fotos: Abel Rojas Barallobre Para una tanda como la de los Alazanes dos carreras era una ventaja que podía borrarse con un solo swing, y Pablo Civil no quiso correr riesgos. En el séptimo le dio la bola a José Ángel García, el cerrador de mejores resultados en la pelota cubana, y quien en esta postemporada ya tiene dos éxitos e igual cantidad de salvados. El propio taponero reconoció que lo habían enviado a lanzar antes de lo que él está acostumbrado, «pero esto es un play off y estoy dispuesto a salir cuando haga falta, gracias a Dios todo me salió bien», comentó el Barbero de Guanajay, quien llegó a su noveno cerrojo en postemporadas. El octavo fue el capítulo que decidió la suerte del juego. Con hombre en tercera y un out, el alto mando de Las Tunas optó por lanzarle a Alfredo Despaigne, quien está buscando su primer vuelacercas desde que se incorporó a Granma en la semifinal ante Matanzas, y el cuarto bate de los Alazanes roleteó por el campo corto, conexión que, no obstante, remolcó la quinta anotación de su equipo. La última escaramuza de los muchachos de Martí fue neutralizada en el noveno episodio, aunque el líder jonronero de la temporada, Lázaro Cedeño, quien empuñó de emergente, asustó a la afición local con una endemoniada línea que capturó el patrullero derecho. El mentor de los granmenses consideró que las claves de la derrota estuvieron en la poca productividad de su ofensiva, que dejó a 15 hombres en circulación, y en dos ocasiones las bases se quedaron llenas sin poder anotar una carrera siquiera, así como en que su as, Lázaro Blanco, no estuvo a la altura de su calidad como lanzador. A una pregunta sobre la posibilidad de sustituir a Geydi Soler en el octavo por Cedeño cuando había corredores en segunda y tercera con dos outs, el director de Granma recordó que el jardinero holguinero había decidido un juego frente a Matanzas en una

situación similar.

Fotos: Abel Rojas Barallobre Para el segundo desafío, Martí ratificó al zurdo Ulfrido García y aseguró que no habrá cambios en la alineación. Por su parte, Pablo Civil destacó la importancia de salir delante en el marcador, sobre todo, porque tenían delante a uno de los principales lanzadores de Cuba. «Nuestras fortalezas son el bateo y el pitcheo de relevo», apuntó. Al ser interrogado si había remplazado muy rápido a Yoalkis Cruz, en el cuarto inning con una ventaja aún cómoda, Civil admitió que el diestro, máximo ganador de juegos en la campaña regular, ha tenido dificultades para dominar a los bateadores zurdos, por eso lo extrajo del box cuando le tocaba el turno a Avilés, quien ya le había mandado una pelota al otro lado de las cercas. Civil dijo que los resultados de su equipo no son obra de magia, sino de disciplina, espíritu de victoria y ponderó el aporte de los refuerzos. «Estamos tratando de hacer las cosas que tácticamente corresponden según sea la situación del juego y lo estamos cumpliendo. Además, estudiamos mucho al contrario y nos enfocamos en que el partido del día es el más importante de todos». Para el segundo juego, el mentor de los tuneros anunció al joven camagüeyano Yariel Rodríguez, que tan bien se comportó frente a Industriales en el Latino el sábado pasado, pero su labor fue opacada por su rival, Erlis Casanova, quien se quedó a tres outs del primer cero hit cero carreras en postemporadas cubanas. Hoy se jugará el segundo desafió a las cuatro de la tarde, aunque se mantienen los pronósticos de lluvia sobre esta ciudad, que está viviendo uno de los momentos de más esplendor en los últimos tiempos, gracias a la actuación de sus Leñadores, elenco que por primera vez está en una final en series nacionales y que aseguró, también por

vez primera, un puesto en el podio. Line score del partido GRA 0 0 1 0 0 3 0 1 0 5 12 0 LTU 0 4 2 0 0 0 0 0-6 10 2 GANÓ: DIEGO GRANADO ACOSTA (1-0) PERDIO: LÁZARO BLANCO MATOS (0-1) SALVÓ: JOSÉ ÁNGEL GARCÍA SÁNCHEZ (1)HR: GUILLERMO AVILÉS http://www.juventudrebelde.cu/deportes/2018-01-21/las-tunas-empieza-delante-en-lafinal-de-la-pelota-cubana Juventud Rebelde Diario de la juventud cubana Copyright 2017 Juventud Rebelde