PLAN DOCENTE. Curso TÍTULO DE GRADO EN EDIFICACIÓN

Documentos relacionados
PLAN DOCENTE. Curso TÍTULO DE GRADO EN EDIFICACIÓN

PLAN DOCENTE. Curso TÍTULO DE GRADO EN INGENIERÍA DE EDIFICACIÓN

PLAN DOCENTE. Curso TÍTULO DE GRADO EN INGENIERÍA DE EDIFICACIÓN

PLAN DOCENTE. Curso TÍTULO DE GRADO EN EDIFICACIÓN

PLAN DOCENTE. Curso TÍTULO DE GRADO EN EDIFICACIÓN

PLAN DOCENTE. Curso TÍTULO DE GRADO EN EDIFICACIÓN

P L A N D E O R D E N A C I Ó N D O C E N T E

Aprobado en la reunión de la Junta de Centro de 29/06/2017

Aprobado en la reunión de la Junta de Centro de 29/06/2017

Aprobado en la reunión de la Junta de Centro de 08/05/2018

Aprobado en la reunión de la Junta de Centro de 08/05/2018

Universidad de Granada. Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Edificación Dirección

Plaza Código 1/6/PA/1819

CURSO 1º Grupo A -Doble Grado Derecho-Ciencias Políticas-

PRIMER CURSO. GRUPO A. MAÑANA - PRIMER SEMESTRE

Tabla de comunicación con las familias.

MASTER DE HISTORIA: DE EUROPA A AMÉRICA. SOCIEDADES, PODERES, CULTURAS TRIBUNALES TRABAJOS FIN DE MÁSTER. CURSO

Máster universitario en Asesoría Laboral, Fiscal y Jurídica de la Empresa. Curso académico 2017/18. Calendario y horarios.

PROGRAMAS OFICIALES DE POSGRADO CALENDARIO MASTER UNIVERSITARIO EN REHABILITACIÓN ARQUITECTÓNICA

GRADO EN INGENIERÍA DEL MEDIO NATURAL

Hora\Día Lunes Martes. PYMES (3 cr.).

LISTADO DE AGRACIADOS EN EL SORTEO DE ENTRADAS PARA LAS NOCHES DE CARNAVAL 2014 JUEVES 6 DE MARZO

HORARIO Curso 2018 ~ 2019

PLAN SEMESTRAL DOCENTE CURSO GRADO EN INGENIERIA DEL MEDIO NATURAL

MASTER DE LA ABOGACIA PLAN DE ORDENACION DOCENTE 2016/2018 3ª EDICION

SESIÓN ORDINARIA DE JUNTA DE CENTRO: 21 DE OCTUBRE DE 2014

2.3. Grupos, horario y docentes del doble Grado en Derecho y Ciencias Políticas y de la Administración.

Plaza Código 1/9/PAD/1617

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE E.O.I. Sevilla-Macarena

Plaza Código 1/3C/PAD/1819

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL PLENO DE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL CELEBRADO EL DÍA 28 DE MAYO DE 2016.

Plaza Código 1/1M/PAD/1718

PRIMER CURSO Matemáticas Helia Serrano Pereira (G1 y G2) Contratado Doctor Mª Cruz Navarro Lérida (G1 y G2)

PREMIOS A LA EXCELENCIA ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE CURSO 2012/2013

RESOLUCIÓN DE OPOSITORES QUE HAN APROBADO LA PARTE OBLIGATORIA DEL SEGUNDO EJERCICIO Y CONVOCATORIA DE LA PARTE OPTATIVA

CURSO 2017/18 NOMBRE CRÉDITOS(*) NOTA

GRADO EN INGENIERÍA DEL MEDIO NATURAL

PRIMER CURSO. Grupo A. Mañana. Aula 12. Hora S LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES. Ciencia Política. Historia Social y Política Contemporánea

ANEXO. Educación Física y Deportiva

TRIBUNALES TFG GRADO DE HISTORIA Primera convocatoria ordinaria curso 2015/ Tribunal de Ciencias y Técnicas Historiográficas:

CENSO PROVISIONAL ELECTORAL 2016 ALMERÍA

PRÁCTICAS TUTELADAS DEL GRADO EN MEDICINA Curso

BORRADOR DEL ACTA DE LA SESION EXTRAORDINARIA CELEBRADA POR EL EXCMO. AYUNTAMIENTO PLENO EL DIA 11 DE MAYO DE

PABLO HDEZ. ABEDUL(I) LAYOS ALBACETE VIII ORDEN DE MÉRITO 2016 CLASIFICACIÓN ABEDUL (II) CUENCA

TRIBUNALES TFG GRADO DE HISTORIA curso 2016/ Tribunal de Ciencias y Técnicas Historiográficas:

Profesor que cambia la fecha de exámen. Jose Luís Pérez Bote. Luis M. Hernández Martín. Profesor que cambia la fecha de exámen Francisco Espinosa

Vicedecanato de Ordenación Académica Grupo Profesorado Fecha Días (L V) Horario Lugar

XXXIV CURSO DE MONITORIZACIÓN DE FÁRMACOS EN LA PRÁCTICA CLÍNICA

AYUDA SOCIAL EXTRAORDINARIA 2014/2015

PROCEDIMIENTO DE ADMISIÓN DEL ALUMNADO PARA EL CURSO 2018/2019

RELACION PROVISIONAL DE SOLICITUDES DE PLAZAS PARA PROFESORES TUTORES PROVISIONALES (2011/2012) convocatoria

DOBLE GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Y EN DERECHO DOBLE GRADO EN DERECHO Y EN ECONOMÍA

HORARIO DE TUTORÍAS CURSO

GRADO EN INGENIERÍA DEL MEDIO NATURAL

PL_KRAKOW03 PRIMER CURSO ACADÉMICO SEGUNDO CURSO ACADÉMICO 1/5

HORARIO Curso 2017 ~ 2018

HORARIO Curso 2018~ 2019

GUÍA INFORMATIVA BACHILLERATO

MASTER EN DOCUMENTOS Y LIBROS, ARCHIVOS Y BIBLIOTECAS

Los alumnos implicados se pondrán en contacto con el profesor correspondiente para acordar una nueva fecha de examen

VIERNES 3 Mod. II Mod. IV. Mod. I. JUEVES 4/ VIERNES 5 JUEVES 11 Mod. I. 7/VIERNES 8 Mod. I Mod. II

2.3. Grupos, horario y docentes de la Doble Titulación en Grado en Derecho y Grado en Administración y Dirección de Empresas. TRONCALES DERECHO-ADE

PLAN SEMESTRAL DOCENTE CURSO GRADO EN INGENIERIA DEL MEDIO NATURAL

HORARIO DE TUTORÍAS CURSO GRADO EN HISTORIA - GRADO EN GEOGRAFÍA Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO - MÁSTERES

IV CAMPEONATO DE ANDALUCÍA DE PESCA DESDE KAYAK

Oficial de Pintor Admitidos

DOBLE GRADO Y DOBLE LICENCIATURA EN DERECHO-ADE

JOSE ANTONIO PEREZ CASTELLANOS Curso TERCERA CONVOCATORIA ORDINARIA (TER) Sistemas Operativos (280025) Todos los grupos

RELACIÓN DE INTERINOS DISPONIBLES PARA SUSTITUCIONES. CUERPO PROFESORES DE ARTES PLASTICAS Y DISEÑO

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTES

CURSO GRADO INGENIERÍA GEOMÁTICA Y TOPOGRAFÍA PRIMER CURSO PRIMER SEMESTRE

EMPRESA PÚBLICA HOSPITAL DE PONIENTE Bolsa de contratación temporal

Puntos por grupos de baremos. Página 1 de 5. Antigüedad por categorias. Antigüedad por puesto actual. Cursos recibidos TOTALES

ANEXO RELACIÓN AYUDAS CONCEDIDAS Y DENEGADAS. Fac. de Enfermería, Fisioterapia y Podología Fac. de Ciencias de la Educación

18/03/2016 NOMBRE Y APELLIDO ALTURA 2016 VARAL 2016 ACOSTA BARRONES MANUEL JESUS 146,6 C8 ALBA BOZA ANTONIO JESUS 150,1 C4

MASTER UNIVERSITARIO EN PSICOPEDAGOGÍA

542 Ingeniería Eléctrica ELENA DE LOS RIOS CRUZ. 542 Ingeniería Eléctrica MACARENA FONTANA ENTRENAS

Grado en Administración y Dirección de Empresas. Cuarto curso

CONTROL PROVINCIAL EN PISTA CUBIERTA ACTA DEL CAMPEONATO

HORARIO Curso 2017~ 2018

RESULTADO PRUEBAS FÍSICAS

ADJUDICACIÓN DEFINITIVA DE PLAZAS PARA LAS ASIGNATURAS DE LA DECA

EXPERIENCIA PILOTO PARA LA ADECUACIÓN DEL PRIMER CURSO DE LICENCIATURA EN CIENCIAS QUÍMICAS AL EEES EN LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID

FINAL COPA GRANADA - HORARIO SALIDAS SIMULTANEAS 9:30 H. Licencia Nombre Sexo HCP Nivel Hoyo 1 AME Aceituno Carrasco, Gerardo M 8,6 Mayor

ORGANIZACIÓN DOCENTE DIPLOMADO EN FISIOTERAPIA: 3º CURSO

ITINERARIOS CURRICULARES CONCRETOS (ICCs)

Departamentos con sede en la E.T.S. de Arquitectura Renovaciones y Nuevas Propuestas Asistentes Honorarios Curso Académico 2017/2018

Listado de asignaturas y profesores. Grado en Comercio

UNIVERSIDAD DE JAÉN Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas CURSO ACADÉMICO 2017/18: HORARIO DE ASIGNATURAS

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Economía Aplicada a la Empresa"

OPERADOR/A SONIDO RADIO

HORARIOS CURSO ACADÉMICO GRADO EN DERECHO PRIMER CURSO GRUPO DOCENTE A PRIMER CUATRIMESTRE AULARIO I AULA 16

CONVOCATORIA PARA LA LECTURA DE LA PARTE OBLIGATORIA DEL SEGUNDO EJERCICIO APELLIDOS Y NOMBRE

HORARIO Curso 2017 ~ 2018

Torneo 12 Horas de Pádel de Sport3 Granada Sábado 16 de Noviembre. 3º Femenino (Aficionadas) GRUPO A GRUPO B GRUPO C GRUPO D Rita Prados Isicia Espín

Transcripción:

PLAN DOCENTE TÍTULO DE GRADO EN EDIFICACIÓN Aprobado en la reunión de la Junta de Centro de 16/05/2014

Índice Índice...2 Presentación...4 Aclaraciones al...6 Plazos Académicos...7 Ingeniería de...7 Horarios Primer Curso...8 Grupo A...8 Grupo B...9 Grupo C... 10 Grupo D... 11 Grupo E... 12 Horarios Segundo Curso... 13 Grupo A... 13 Grupo B... 14 Grupo C... 15 Grupo D... 16 Grupo E... 17 Horarios Tercer Curso... 18 Grupo A... 18 Grupo B... 19 Grupo C... 20 Grupo D... 21 Grupo E... 22 Horarios Cuarto Curso... 23 Grupo A... 23 Grupo B... 25 Grupo C... 26 Grupo D... 28 Calendario de Exámenes... 29 Convocatoria Extraordinaria (Diciembre 2014)... 29 Finales 1 er (enero-febrero 2015)... 30 2 de 32

Finales 2 o (junio-julio 2015)... 31 Convocatoria Extraordinaria (septiembre 2015)... 32 3 de 32

Presentación Queridos estudiantes, como Director de esta Escuela, quiero daros la bienvenida a este nuevo curso académico, en el que tras cuatro años se ha implantado definitivamente el Título de Graduado/a en por la. Como habéis podido ver y leer por diferentes medios de comunicación, la denominación de la titulación ha sufrido, desde diferentes colectivos profesionales, ataques y recursos solicitando de los Tribunales de Justicia la anulación tanto de la denominación como del Plan de Estudios. En el mes de diciembre de 2012, recibimos en la la sentencia por la que se anulaba la denominación del Grado en Ingeniería de, por lo que se inició el proceso que establece tanto el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte como la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA), para estos casos, la presentación de un nuevo VERIFICA, en el que se incorporaron todas aquellas recomendaciones que desde estos organismos nos hicieron. Dicho Verifica, fue aprobado en Junta de Centro, en Consejo de Gobierno de la UGR y fue verificado positivamente por la Agencia del Conocimiento de Andalucía y por la ANECA, siendo enviado inmediatamente al Registro de Universidades, Centro y Títulos para su publicación. Esto no quiere decir que no sigamos desde todos los ámbitos, tanto universitarios como profesionales, luchando por recuperar la denominación inicial de Ingeniero de, pues ésta es la que nos facilitará más la movilidad a nivel profesional en todos los países del Espacio Europeo de Educación Superior. Aunque la denominación de la titulación es muy importante, lo que desde la universidad tenemos que desarrollar, especialmente, es la formación de calidad que es la que os dará la posibilidad de poder trabajar en las mejores condiciones posibles dentro del amplio campo de la edificación. El profesorado de este centro, al que me honro en representar, ha realizado un gran esfuerzo para adaptarse a las exigencias del Espacio Europeo de Educación Superior, y lo seguirá realizando para llevar a nuestra Escuela a ser uno de los centros universitarios de referencia dentro del sistema educativo español, objetivo que alcanzaremos no solo gracias a nuestro esfuerzo y dedicación sino también al del personal de administración y servicios comprometido con las tareas que desarrolla, así como a vuestra participación activa, ilusión, esfuerzo y dedicación en las tareas de aprendizaje y estudio en las cuales os vamos a acompañar. Algunos comenzáis unos estudios, con importantes cambios docentes, una nueva metodología centrada en el protagonismo de los estudiantes, un nuevo sistema de evaluación continua que prima el esfuerzo y trabajo constante, una mayor interrelación profesor/a-estudiante, valoración de los créditos en base al trabajo del estudiante, tanto en clase como fuera de ella, etc. Cambios que sin duda alguna contribuirán a la mejora de la docencia universitaria y por consiguiente nos llevarán a formar unos profesionales mejor preparados para las exigencias de la vida laboral. Con el nuevo título de tendremos la posibilidad de realizar estudios de posgrado, másteres y doctorado. En ese sentido, se abre un amplio abanico de posibilidades, que cada uno debe ir utilizando a lo largo de su vida en función de sus necesidades e intereses. Por ello os animo, con toda mi ilusión puesta en esta tarea, a ser inquietos, curiosos y exigentes con vosotros mismos y a la vez, demandéis que se os proporcionen los conocimientos y las habilidades necesarias para llegar a ser unos buenos profesionales. Es en estos momentos de incertidumbre social y económica, cuando 4 de 32

más que nunca tenéis que rendir, sacar partido de estos años de estudio para al final poder beneficiaros del esfuerzo realizado. No desaprovechéis la oportunidad que la sociedad os brinda con el esfuerzo de muchas personas de la generación actual y de generaciones anteriores que no tuvieron esa suerte. El Director de la ETSIE Josemaría Cueto Espinar 5 de 32

Aclaraciones al La asignación del profesorado de cada asignatura, la realizará en cada caso, en su momento, el departamento correspondiente y será, entonces, incorporada a este. Fecha de incorporación (xx/yy/2014). Los departamentos pueden variar esta información, por lo que se recomienda a los estudiantes que la consulten a través de la página web de la UGR, concretamente en, acceso identificado, consulta de ordenación docente. En las asignaturas, en las que las prácticas no tienen una periodicidad semanal, no se ha asignado espacio, provisionalmente, para el desdoble de subgrupos de prácticas. El profesorado de estas asignaturas que requieran desdobles puntuales, no periódicos semanalmente, deberán solicitar los espacios adicionales necesarios a la, a ser posible antes del inicio del cuatrimestre correspondiente. El horario específico de cada grupo, de la docencia práctica de aquellas asignaturas en las que ésta no se corresponde con una distribución regular en horas por semana, así como la asignación de espacios necesarios, figurará en la sección Coordinación de Actividades Docentes de la página web de la ETSIE, antes del inicio del cuatrimestre en el que se desarrollará su docencia. Podrá aparecer también en el Tablón de Docencia o en la plataforma virtual empleada por la asignatura correspondiente. Dicho horario, podrá sufrir modificaciones puntuales, debido al desarrollo de la docencia de la asignatura, que serán publicados, en su caso, con la suficiente antelación. Tanto los horarios de clase correspondientes a Proyecto Fin de Grado, (líneas de y de Investigación) como las fechas de presentación de los mismos, se fijarán con posterioridad, una vez hayan sido aprobados por la Comisión de Fin de Carrera, requisito regulado en el Reglamento del Proyecto Fin de Grado del. Para armonizar adecuadamente, la docencia de las asignaturas optativas y la de Proyecto Fin de Grado, se realiza la propuesta de horario que figura en este Plan. Es recomendable, en aras de intensificar la formación en un campo específico, elegir un par de asignaturas de alguno de los módulos optativos que figuran en el Plan de Estudios, el cual se puede consultar en la página web de la Escuela en: http://etsie.ugr.es/ordenacion-academica-grado/plan-estudios-ie. La asignación de espacios, se ha realizado, en la medida de las posibilidades del Centro, según las necesidades solicitadas por las diferentes asignaturas en años anteriores. Sin embargo, dependiendo del número final de estudiantes matriculados en cada uno de los grupos que contempla este Plan Docente, si surgiesen necesidades de espacios adicionales a los asignados en este documento, se realizarían las modificaciones pertinentes, siempre que sea posible. El lugar y horario de tutorías del profesorado que imparte docencia en esta titulación, se puede consultar en la página web de la UGR. Se acuerda autorizar a la, a estudiar e incorporar en su caso, siempre que sea viable y conveniente, cuantas sugerencias de mejora reciba, así como a corregir los errores que se detecten. Según el Plan de Ordenación Docente para el curso 2014-15 de la, en este, se incluirá entre otros, "Programas y guías docentes de las asignaturas impartidas en el Centro, que habrán de ser remitidas por los departamentos. Dicha información ha sido solicitada a los mismos y se está a la espera de ser recibida antes del 14 de mayo de 2014. En el calendario de exámenes, para el periodo de exámenes extraordinarios de diciembre, se han contemplado todas las asignaturas de la titulación, aunque podría ocurrir que, para alguna/s de ellas no haya alumnado con los requisitos necesarios para poder hacer uso de la misma. Hecho que no se puede conocer a priori. Dichos requisitos figuran en el artículo 21 (convocatoria especial) de la Normativa de Evaluación y de Calificación de los estudiantes de la, aprobada por Consejo de Gobierno en su sesión extraordinaria de 20 de mayo de 2013. 6 de 32

Plazos Académicos GRADO EN EDIFICACIÓN Inicio de curso 23 de septiembre de 2014. Periodo lectivo del primer cuatrimestre Del 23 de septiembre de 2014 al 23 de enero de 2015. Periodo de exámenes finales de Diciembre 2014 Del 24 de noviembre al 19 de diciembre de 2014. Periodo de exámenes finales del primer cuatrimestre Del 24 de enero al 14 de febrero de 2015 (la docencia se suspende en este periodo). Periodo lectivo del segundo cuatrimestre Del 16 de febrero al 10 junio de 2015. Periodo de exámenes finales del segundo cuatrimestre Del 11 de junio al 11 de julio de 2015 (las clases finalizan el 10 de junio de 2015). Periodo de exámenes de la Convocatoria Extraordinaria de septiembre Del 1 al 19 de septiembre de 2015. Periodos NO LECTIVOS Del 22 de diciembre de 2014 al 6 de enero de 2015. Del 30 de marzo al 6 de abril de 2015. 12 de junio de 2015: Festividad de San Juan de Ortega. Del 1 al 31 de agosto de 2015. 7 de 32

Horarios Primer Curso GRUPO A Dª. Lola Gámez Montalvo Dª. Lola Gámez Montalvo D. Joaquín Passolas Colmenero Dª. Ana Cruz Valdivieso Dª. Ana Cruz Valdivieso D. Roberto García Escribano D. Jesús Sánchez Cazorla D. Arturo Quirantes Sierra D. Pablo Nestares Pleguezuelo D. Pablo Nestares Pleguezuelo D. David Hidalgo García Dª. Ana Isabel Garralda Guillén Dª. Ana Isabel Garralda Guillén D. Manuel Ruiz Galán I I I I I I I I D. Andrés Navarro Paule I I D. Ricardo Moreno Cazorla D. Antolino Gallego Molina Dª. Elisabet Suárez Vargas D. Antonio Joaquín López Linares D. Ignacio Valverde Espinosa D. Ricardo Moreno Cazorla D. Francisco de Asís Rodríguez Ruiz D. Francisco Sagasta Moreno D. Antonio Joaquín López Linares Dª. María Victoria Fernández Muñoz D. Ignacio Valverde Espinosa Dª. Raquel Fuentes García 8 de 32

GRUPO B Dª. Lola Gámez Montalvo Dª. Lola Gámez Montalvo D. Joaquín Passolas Colmenero D. Joaquín Passolas Colmenero D. Francisco Moreno Vargas D. Francisco Moreno Vargas Dª. María del Carmen Vílchez Lara D. Jesús Sánchez Cazorla D. Arturo Quirantes Sierra D. Pablo Nestares Pleguezuelo D. Ricardo Moreno Cazorla D. Pablo Nestares Pleguezuelo Dª. María del Carmen Vílchez Lara Dª. María del Carmen Serrano Pérez Dª. María del Carmen Serrano Pérez Dª. Olga Valenzuela Cansino I I I I I I I I Dª. María Mercedes Romerosa Martínez D. Ricardo Moreno Cazorla I D. Ricardo Moreno Cazorla D. Francisco de Asís Rodríguez Ruiz Dª. María Luisa Jiménez Olivares D. Francisco Sagasta Moreno D. Domingo Gámez Domingo I D. Domingo Gámez Domingo Dª. Antonia María Delgado Amaro D. Ignacio Valverde Espinosa Dª. Raquel Fuentes García Dª. Raquel Fuentes García 9 de 32

GRUPO C Dª. Lola Gámez Montalvo D. Joaquín Passolas Colmenero D. Joaquín Passolas Colmenero D. Julián Arco Díaz D. Julián Arco Díaz D. Francisco Moreno Vargas D. Francisco Moreno Vargas D. Juan de Vicente Álvarez-Manzaneda D. Juan de Vicente Álvarez-Manzaneda D. David Hidalgo García D. David Hidalgo García D. Ricardo Moreno Cazorla D. Ricardo Moreno Cazorla D. Francisco Moreno Vargas D. Manuel Ruiz Galán D. Manuel Ruiz Galán Dª. Olga Valenzuela Cansino I D13 B I D13 B I I D12 A I I I D12 A I D. Andrés Navarro Paule D. Ricardo Moreno Cazorla D. Ricardo Moreno Cazorla I D. David Hidalgo García D. David Hidalgo García D. Antonio Martín Rodríguez D. Francisco Sagasta Moreno Dª. María Isabel Berenguer Maldonado I Dª. María Isabel Berenguer Maldonado D. Domingo Gámez Domingo D. José Jesús Guardia Olmedo D. José Jesús Guardia Olmedo Dª. Beatriz María Castilla Rodríguez 10 de 32

GRUPO D Dª. Lola Gámez Montalvo D. Roberto García Escribano D. Arturo Moncho Jordá D. Luis Zurita Herrera D. Juan Carlos Gómez Vargas D. Jesús María Rodríguez Bulnes Dª. María del Carmen Serrano Pérez Dª. Lola Gámez Montalvo D. Joaquín Passolas Colmenero D. Roberto García Escribano Dª. María del Carmen Vílchez Lara D. Juan de Vicente Álvarez-Manzaneda D. Luis Zurita Herrera D. Juan Carlos Gómez Vargas D. Jesús María Rodríguez Bulnes Dª. Olga Valenzuela Cansino Segundo profesor por contratar I I I I I I I I D. Andrés Navarro Paule D. Fernando Ramos Viciana D. Jesús María Rodríguez Bulnes I D. Fernando Ramos Viciana D. Ricardo Moreno Cazorla D. Francisco de Asís Rodríguez Ruiz Dª. Ana Belén Jódar Reyes D. Francisco Sagasta Moreno D. Antonio Joaquín López Linares I D. Antonio Joaquín López Linares Dª. María Victoria Fernández Muñoz D. Ignacio Valverde Palacios D. Ignacio Valverde Palacios Dª. María Martín Morales 11 de 32

GRUPO E D13 B/ D13 B D13 B D13 B/ D13 B D13 B D12 A/ D13 B/ D. Mariano Rafael Martín García D. Mariano Rafael Martín García Dª. Lola Gámez Montalvo D. Julián Arco Díaz D. Julián Arco Díaz D. Roberto García Escribano D. Luis Zurita Herrera D. Luis Zurita Herrera D. Juan Carlos Gómez Vargas D. Juan Carlos Gómez Vargas Dª. María del Carmen Vílchez Lara Dª. María del Carmen Vílchez Lara Dª. Olga Valenzuela Cansino Dª. Olga Valenzuela Cansino D. Philippe Bechouche I I I I I I I I Dª. María Mercedes Romerosa Martínez I D. Fernando Ramos Viciana D. Fernando Ramos Viciana D. Ricardo Moreno Cazorla D. Francisco de Asís Rodríguez Ruiz D. Fernando Vereda Moratilla D. Francisco Sagasta Moreno Dª. María Luisa Márquez García I D. Domingo Gámez Domingo D. Antonio Francisco Palomares Bautista D. Ignacio Valverde Palacios Dª. María Martín Morales Dª. María Martín Morales 12 de 32

Horarios Segundo Curso GRUPO A I /P04 I I /P04 I I /P04 I I /P04 I I. Sistemas D. Andrés Barrós Leal D. Andrés Barrós Leal Estructurales D. Francisco Núñez Hinojosa Derecho e Intervención Pública en Dª. Riánsares López Muñoz D. Antonio Burgos Núñez D. Antonio Burgos Núñez Expresión Gráfica de la Tecnología D. Juan Carlos Rodríguez Cobo D. Juan Carlos Rodríguez Cobo de la D. José Antonio Méndez Serrano I. Tecnología de los D. José Luis Piqueras Sala D. José Jesús Guardia Olmedo Materiales D. José Jesús Guardia Olmedo I I D12 A/ I I D12 A/ II II II II D12 A/ II II II II D12 A/ II. Sistemas D. Andrés Barrós Leal D. Andrés Barrós Leal Complementarios D. Francisco Núñez Hinojosa I Dª. Francisca García Rodríguez Dª. Francisca García Rodríguez Expresión Gráfica del Proyecto de D. Fabián García Carrillo D. Fabián García Carrillo D. Juan Carlos Rodríguez Cobo D. Emilio Gómez Cobos D. Emilio Gómez Cobos II. Ensayos y Control D. José Jesús Guardia Olmedo D. José Jesús Guardia Olmedo Dª. Beatriz María Castilla Rodríguez 13 de 32

GRUPO B I /D13 B I I /D13 B I /D13 B I A41 I A41 /D13 B I A41 I A41 I. Sistemas D. Juan Diego Guerrero Villalba D. Juan Diego Guerrero Villalba Estructurales D. Francisco Núñez Hinojosa Derecho e Intervención Pública en D. Manuel Tercedor Rodríguez D. Juan José Cajal Montañés D. Juan José Cajal Montañés Expresión Gráfica de la Tecnología D. José Antonio Méndez Serrano D. José Antonio Méndez Serrano de la D. Fabián García Carrillo I. Tecnología de los D. José Luis Piqueras Sala D. José Luis Piqueras Sala Materiales D. José Jesús Guardia Olmedo D12 A/ I I D12 A/ I I D12 A/ II II II II D12 A/ II II II II II. Sistemas Complementarios D. Juan Diego Guerrero Villalba I D. Juan José Cajal Montañés D. Juan José Cajal Montañés Expresión Gráfica del Proyecto de D. Josemaría Cueto Espinar D. Francisco Maeso López D. Francisco Maeso López II. Ensayos y Control D. José Luis Piqueras Sala D. Juan Diego Guerrero Villalba Dª. María Olvido Magdalena Acebal D. Josemaría Cueto Espinar D. Juan Carlos Rodríguez Cobo D. José Luis Piqueras Sala D. José Jesús Guardia Olmedo 14 de 32

GRUPO C I I D12 A/ I I D12 A/ I D12 A/ I I D12 A/ I I. Sistemas D. Andrés Barrós Leal D. Francisco Núñez Hinojosa Estructurales D. Francisco Núñez Hinojosa Derecho e Intervención Pública en Dª. Riánsares López Muñoz Dª. Francisca García Rodríguez Dª. Francisca García Rodríguez Expresión Gráfica de la Tecnología D. José Antonio Méndez Serrano D. Fabián García Carrillo de la D. Fabián García Carrillo I. Tecnología de los Profesor por contratar Profesor por contratar Materiales D. Ignacio Valverde Palacios II D12 A/12 B II II A34 II II D12 A/12 B II II A34 II I D12 A/12 B D13 B I I D12 A/12 B D13 B I II. Sistemas D. Francisco Núñez Hinojosa D. Francisco Núñez Hinojosa Complementarios D. Andrés Barrós Leal I D. Francisca García Rodríguez D. Francisca García Rodríguez Expresión Gráfica del Proyecto de D. Juan Carlos Rodríguez Cobo D. Juan Carlos Rodríguez Cobo D. Josemaría Cueto Espinar D. Emilio Gómez Cobos D. Emilio Gómez Cobos Dª. Adelaida Martín Martín Dª. Adelaida Martín Martín Dª María Martín Morales II. Ensayos y Control Dª María Martín Morales Dª. Beatriz María Castilla Rodríguez 15 de 32

GRUPO D I D12 A/ I I D12 A/ I I D12 A/ I I D12 A/ I I. Sistemas D. Andrés Barrós Leal D. Andrés Barrós Leal Estructurales D. Francisco de Paula Terrón García Derecho e Intervención Pública en Dª. Riánsares López Muñoz D. Miguel Ángel Recuerda Girela D. David López Martín D. Carlos Chamorro Alfonso Expresión Gráfica de la Tecnología D. José Miguel Bolaños Sanmartín D. José Miguel Bolaños Sanmartín de la D. Cecilio Manuel Madero Morales I. Tecnología de los Segundo profesor por contratar Segundo profesor por contratar Materiales Dª. Beatriz María Castilla Rodríguez II II /D12 A II II /D12 A II I II I /D12 A II I II I /D12 A II. Sistemas Complementarios D. Francisco de Paula Terrón García I Dª. Lucía Soledad Comino Mateos Dª. Lucía Soledad Comino Mateos Expresión Gráfica del Proyecto de D. José Miguel Bolaños Sanmartín D. Fabián García Carrillo D. Santiago Rodríguez Martínez D. Francisco Maeso López D. Francisco Maeso López II. Ensayos y Control D. José Luis Piqueras Sala D. José Andrés Cuadros Molina D. Francisco de Paula Terrón García D. José Luis Piqueras Sala D. José Jesús Guardia Olmedo 16 de 32

GRUPO E I D12 A/ I I D12 A/ I D12 A/ I I D12 A/ I I I. Sistemas D. Andrés Barrós Leal D. Francisco de Paula Terrón García Estructurales D. Francisco de Paula Terrón García Derecho e Intervención Pública en Dª. Pilar Roca Xirau Expresión Gráfica de la Tecnología D. José Miguel Bolaños Sanmartín D. José Miguel Bolaños Sanmartín de la D. Cecilio Manuel Madero Morales I. Tecnología de los Materiales Segundo profesor por contratar Segundo profesor por contratar D. José Luis Piqueras Sala /D 13 B I D13 B I /D 13 B I D13 B I /D 13 B II II II II D 13 B /D 13 B II II II II D 13 B II. Sistemas D. Francisco de Paula Terrón García D. Francisco de Paula Terrón García Complementarios Dª. María Olvido Magdalena Acebal Dª. Lucía Soledad Comino Mateos I Dª. Lucía Soledad Comino Mateos D. Antonio Daniel Avilés Redondo Expresión Gráfica del Proyecto de D. Cecilio Manuel Madero Morales D. Juan Carlos Rodríguez Cobo D. Santiago Rodríguez Martínez D. Francisco Maeso López D. Francisco Maeso López Segundo profesor por contratar II. Ensayos y Control Segundo profesor por contratar D. José Luis Piqueras Sala 17 de 32

Horarios Tercer Curso GRUPO A I I I I II D12A II II D12A II D. José María Quesada Velázquez D. José María Quesada Velázquez Dª. María Lourdes Gutiérrez Carrillo II D. Antonio Burgos Núñez D. Carlos Chamorro Alfonso I D. Manuel Gómez Pastor D. Manuel Gómez Pastor Organización y Programación en D. Julián Arco Díaz D. Manuel Vicente Martínez Rueda D. Julián Arco Díaz D. Víctor Jesús Martín Martínez D. Manuel Vicente Martínez Rueda D. José Manuel Carrascosa Martínez Mediciones y Presupuestos Proyecto de Desarrollo Urbano D. José María Quesada Velázquez D. Ildefonso Navarrete Martínez Dª. María Paz Sáez Pérez D. José Antonio Benavides López D. David Hidalgo García D. Juan Manuel Santiago Zaragoza D. Pablo Nestares Pleguezuelo D. José María Quesada Velázquez Dª. María Lourdes Gutiérrez Carrillo D. Ildefonso Navarrete Martínez Profesor por contratar D. José Antonio Benavides López D. Ignacio Moreno Garzón D. David Hidalgo García D. Juan Manuel Santiago Zaragoza D. Pablo Nestares Pleguezuelo D. David Hidalgo García 18 de 32

GRUPO B II II II II I I I I D. José María Quesada Velázquez Dª. María Lourdes Gutiérrez Carrillo Dª. María Lourdes Gutiérrez Carrillo D. Juan José Cajal Montañés II D. Juan José Cajal Montañés D. Felipe Martín Chica I Dª. Adelaida Martín Martín Dª. Adelaida Martín Martín D. Julián Arco Díaz D. Julián Arco Díaz Dª. Elena González Avidad Organización y Programación en D. Manuel Vicente Martínez Rueda D. Manuel Vicente Martínez Rueda D. José Manuel Carrascosa Martínez Mediciones y Presupuestos Dª. María Lourdes Gutiérrez Carrillo D. Ildefonso Navarrete Martínez Dª. María Paz Sáez Pérez D. Ignacio Moreno Garzón D. José María Quesada Velázquez Dª. María Lourdes Gutiérrez Carrillo D. Ildefonso Navarrete Martínez Profesor por contratar D. Ignacio Moreno Garzón Dª. Raquel Nieto Álvarez D. José Antonio Benavides López Proyecto de Desarrollo Urbano D. David Hidalgo García D. Juan Manuel Santiago Zaragoza D. Pablo Nestares Pleguezuelo D. David Hidalgo García D. Juan Manuel Santiago Zaragoza Pablo Nestares Pleguezuelo Dª. Raquel Nieto Álvarez 19 de 32

GRUPO C I I I I II II II II D. José Navarro Navarro D. José Navarro Navarro Dª. María Lourdes Gutiérrez Carrillo D. David López Martín II D. David López Martín D. Antonio Daniel Avilés Redondo I D. Manuel Gómez Pastor D. Manuel Gómez Pastor D. Julio Calvo Serrano D. Santiago Rodríguez Martínez Dª. María Isabel García Tarifa Organización y Programación en D. Manuel Vicente Martínez Rueda Dª. María José Granizo Díaz Mediciones y Presupuestos Proyecto de Desarrollo Urbano D. José Navarro Navarro D. Tomás Carranza Núñez D. Ildefonso Navarrete Martínez D. Jesús María Rodríguez Bulnes Dª. Belén Bravo Rodríguez D. Enrique Hernández-Gómez Arboleya Dª. Raquel Nieto Álvarez D. José Navarro Navarro D. José María Quesada Velázquez D. Tomás Carranza Núñez D. Ildefonso Navarrete Martínez D. Jesús María Rodríguez Bulnes D. José Antonio Benavides López D. Juan Manuel Santiago Zaragoza Dª. Raquel Nieto Álvarez D. Víctor Jesús Martín Martínez 20 de 32

GRUPO D II II D13A II II D13A I I D13A I I D13A D. José Navarro Navarro D. José Navarro Navarro D. Mariano Rafael Martín García II Dª. Francisca García Rodríguez Dª. Francisca García Rodríguez I D. Antonio Ruiz Sánchez D. Antonio Ruiz Sánchez Organización y Programación en D. Víctor Jesús Martín Martínez D. Manuel Vicente Martínez Rueda D. Víctor Jesús Martín Martínez D. Julio Calvo Serrano Dª. María Isabel García Tarifa Dª. María José Granizo Díaz Mediciones y Presupuestos Proyecto de Desarrollo Urbano D. José Navarro Navarro D. Tomás Carranza Núñez D. Ildefonso Navarrete Martínez D. Jesús María Rodríguez Bulnes Dª. Belén Bravo Rodríguez D. Enrique Hernández-Gómez Arboleya D. Carlos Malagón Luesma D. José Navarro Navarro D. Mariano Rafael Martín García D. Tomás Carranza Núñez D. Ildefonso Navarrete Martínez D. Ignacio Moreno Garzón Dª. Raquel Nieto Álvarez D. Juan Carlos Reina Fernández D. Carlos Malagón Luesma Dª. Ana Cruz Valdivieso 21 de 32

GRUPO E I II I II I II I II D. José Cuadros Molina D. José Cuadros Molina D. José Navarro Navarro II D. Juan José Cajal Montañés D. Felipe Martín Chica I D. Germán Alfonso Ríos García D. Germán Alfonso Ríos García Organización y Programación en D. Julio Calvo Serrano D. Manuel Vicente Martínez Rueda D. Julio Calvo Serrano D. Santiago Rodríguez Martínez D. José Manuel Carrascosa Martínez Dª. María José Granizo Díaz D13 B D13 B D13 B D13 B Mediciones y Presupuestos Proyecto de Desarrollo Urbano D. José Cuadros Molina D. Tomás Carranza Núñez D. Ildefonso Navarrete Martínez Dª. Raquel Nieto Álvarez Dª. Belén Bravo Rodríguez D. Enrique Hernández-Gómez Arboleya D. Carlos Malagón Luesma D. José Cuadros Molina D. José Navarro Navarro D. Tomás Carranza Núñez Profesor por contratar D. Ignacio Moreno Garzón Dª. Raquel Nieto Álvarez D. Juan Carlos Reina Fernández D. Carlos Malagón Luesma Dª. Ana Cruz Valdivieso 22 de 32

Horarios Cuarto Curso GRUPO A Val.Tas.Per. Gestión Calidad A34 Constr. VI Gestión Calidad Constr. VI Val.Tas.Per. Gestión Calidad A34 Constr. VI Gestión Calidad Constr. VI Val.Tas.Per. Pr. Gestión y Equipos. Pr. Gestión y Equipos. Val.Tas.Per. Pr. Gestión y Equipos. Pr. Gestión y Equipos. I. Sist. Int. de D. Emilio Herrera Cardenete D. Emilio Herrera Cardenete Tecnología Avanzada D. Miguel Angel Fernández Aparicio D. José Manuel Carrascosa Martínez D. José Manuel Carrascosa Martínez Gestión de la Calidad Dª. María José Granizo Díaz Dª. María Isabel García Tarifa Prevención y Seguridad Proyecto de Gestión del Proceso y Equipos de Obras. Ejercicio Profesional Valoraciones, Tasaciones y Peritaciones Dª. María Dolores Martínez Aires D. Joaquín Manuel Durán Álvarez D. Ildefonso Navarrete Martínez Dª. María Paz Sáez Pérez Dª. María Dolores Martínez Aires D. Emilio Gómez Cobos D. Emilio Gómez Cobos Dª. María Olvido Magdalena Acebal D. Ildefonso Navarrete Martínez Dª. María Paz Sáez Pérez 23 de 32

Cuatrimestr e Fotogram. y Doc. Fotogram. y Doc. Legislación Adm. Apl. Legislación Adm. Apl. Legislación Adm. Apl. Legislación Adm. Apl. Geotecnia y Cimentación Lab. Materiales Geotecnia y Cimentación Lab. Materiales Fotogram. y Doc. I. Energ. Contam. Confort en P06 I. Energ. Contam. Confort en P06 Geotecnia y Cimentación Lab. Materiales Fotogram. y Doc. I. Energ. Contam. Confort en P06 I. Energ. Contam. Confort en P06 Geotecnia y Cimentación Lab. Materiales 12:30 a 13:30 Control Edif. y D.S. P02 Proy. interd. Planeam. Inglés Apl. I.E. Inglés Apl. I.E. Control Edif. y D.S. P02 Proy. interd. Planeam. 13:30 a 14:30 Control Edif. y D.S. P02 Proy. interd. Planeam. Inglés Apl. I.E. Inglés Apl. I.E. Control Edif. y D.S. P02 Proy. interd. Planeam. Asignaturas Profesorado de Teoría y de Prácticas Proyecto Fin de Grado Legislación Administrativa Aplicada a la D. Manuel Tercedor Rodríguez Dª. Raquel Fuentes García, Dª. María Martín Morales Dª. María José Granizo Díaz Control de la y Desarrollo Sostenible y D. Ignacio Valverde Palacios Geotecnia y Cimentación Aplicadas a la Ingeniería de D. Ignacio Valverde Espinosa y D. Ignacio Valverde Palacios Fotogrametría y Documentación D. José Antonio Benavides López y D. Ignacio Moreno Garzón Proyecto Interdisciplinario de Planeamiento D. Francisco Emilio Molero Melgarejo y D. Juan Manuel Santiago Zaragoza I. Energía, Contaminación y Confort en D. Antolino Gallego Molina y Dª. Ana Belén Jódar Reyes Inglés Aplicado a la Ingeniería de Dª. Rosalía Crespo Jiménez y Dª. Ana Martínez Vela Nota 1: Véase el horario de las otras optativas en el horario del grupo 4º C. Nota 2: Tanto los horarios de clase correspondientes a Proyecto Fin de Grado, (líneas de y de Investigación) como las fechas de presentación de los mismos, se fijarán con posterioridad, en cualquiera de los siguientes días, lunes, miércoles y viernes. Nota 3: Para armonizar adecuadamente, la docencia de las asignaturas optativas y la de Proyecto Fin de Grado, se realiza la propuesta de horario que figura en este Plan. Nota 4: Antes del inicio del cuatrimestre, el alumnado y profesorado de cada asignatura optativa, podrán modificar de mutuo acuerdo por unanimidad el horario asignado inicialmente. 24 de 32

GRUPO B Pr. Gestión y Equipos. Val.Tas.Per. Gestión Calidad Pr. Gestión y Equipos. Pr. Gestión y Equipos. Val.Tas.Per. Gestión Calidad Pr. Gestión y Equipos. Constr. VI Val.Tas.Per. Constr. VI Gestión Calidad Constr. VI Val.Tas.Per. Constr. VI Gestión Calidad I. Sist. Int. de D. José María Quesada Velázquez D. José María Quesada Velázquez Tecnología Avanzada Dª. María Lourdes Gutiérrez Carrillo D. José Manuel Carrascosa Martínez D. José Manuel Carrascosa Martínez Gestión de la Calidad Dª. María José Granizo Díaz Dª. María Isabel García Tarifa Prevención y Seguridad Proyecto de Gestión del Proceso y Equipos de Obras. Ejercicio Profesional Valoraciones, Tasaciones y Peritaciones Dª. María Dolores Martínez Aires D. Joaquín Manuel Durán Álvarez D. Ildefonso Navarrete Martínez Dª. María Paz Sáez Pérez Dª. María Dolores Martínez Aires D. Emilio Gómez Cobos D. Joaquín Manuel Durán Álvarez D. Emilio Gómez Cobos D. Ildefonso Navarrete Martínez Dª. María Paz Sáez Pérez Nota 1: Véase el horario de las optativas en el horario del grupo 4º A y grupo 4º C. Nota 2: Tanto los horarios de clase correspondientes a Proyecto Fin de Grado, (líneas de y de Investigación) como las fechas de presentación de los mismos, se fijarán con posterioridad, en cualquiera de los siguientes días, lunes, miércoles y viernes. Nota 3: Para armonizar adecuadamente, la docencia de las asignaturas optativas y la de Proyecto Fin de Grado, se realiza la propuesta de horario que figura en este Plan. Queda pendiente asignar denominación a cada una de ellas, que será más adelante. Nota 4: Antes del inicio del cuatrimestre, el alumnado y profesorado de cada asignatura optativa, podrán modificar de mutuo acuerdo por unanimidad el horario asignado inicialmente. 25 de 32

GRUPO C Val.Tas.Per. Gestión Calidad Pr. Gestión y Equipos. Constr. VI Val.Tas.Per. Gestión Calidad Pr. Gestión y Equipos. Constr. VI Val.Tas.Per. Constr. VI Gestión Calidad Pr. Gestión y Equipos. Val.Tas.Per. Constr. VI Gestión Calidad Pr. Gestión y Equipos. I. Sist. Int. de Dª. María Lourdes Gutiérrez Carrillo Dª. María Lourdes Gutiérrez Carrillo Tecnología Avanzada D. Miguel Ángel Fernández Aparicio Gestión de la Calidad Prevención y Seguridad Proyecto de Gestión del Proceso y Equipos de Obras. Ejercicio Profesional Valoraciones, Tasaciones y Peritaciones D. José Manuel Carrascosa Martínez Dª. María José Granizo Díaz Dª. María Dolores Martínez Aires D. Manuel Javier Martínez Carrillo D. Joaquín Manuel Durán Álvarez D. Ildefonso Navarrete Martínez Dª. María Paz Sáez Pérez D. José Manuel Carrascosa Martínez Dª. María José Granizo Díaz D. Manuel Javier Martínez Carrillo D. Manuel Javier Martínez Carrillo D. Emilio Gómez Cobos D. Emilio Gómez Cobos Dª. María Olvido Magdalena Acebal D. Tomás Carranza Núñez Dª. María Paz Sáez Pérez 26 de 32

20:00 a 21:00 21:00 a 22:00 Legislación Adm. Apl. Legislación Adm. Apl. Patrimonio Edificado P04 Patrimonio Edificado P04 Ampliación Matemáticas A25 Ampliación Matemáticas A25 Estructuras IV Estructuras IV Instalaciones III Instalaciones III Gestor de proyectos D13A Gestor de proyectos D13A Legislación Adm. Apl. Legislación Adm. Apl. Patrimonio Edificado P04 Patrimonio Edificado P04 Ampliación Matemáticas A25 Ampliación Matemáticas A25 Estructuras IV Estructuras IV Instalaciones III Instalaciones III Gestor de proyectos D13A Gestor de proyectos D13A Asignaturas Proyecto Fin de Grado Legislación Administrativa Aplicada a la Gestor de Proyectos de Producción y de Mantenimiento V II El Patrimonio Edificado: Gestión y Conservación Ampliación de Matemáticas Profesorado de Teoría y de Prácticas D. Manuel Tercedor Rodríguez D. Joaquín Durán Álvarez, D. Manuel Martínez Carrillo y Dª. María Dolores Martínez Aires D. Enrique Hernández Montes y D. David López Martín D. Antonio Ruiz Sánchez Dª. Montserrat Castelló Nicás y D. Bernardino Líndez Vílchez D. Domingo Gámez Domingo y D. Antonio Joaquín López Linares Nota 1: Véase el horario de las otras optativas en el horario del grupo 4º A. Nota 2: Tanto los horarios de clase correspondientes a Proyecto Fin de Grado, (líneas de y de Investigación) como las fechas de presentación de los mismos, se fijarán con posterioridad, en cualquiera de los siguientes días, lunes, miércoles y viernes. Nota 3: Para armonizar adecuadamente, la docencia de las asignaturas optativas y la de Proyecto Fin de Grado, se realiza la propuesta de horario que figura en este Plan. Nota 4: Antes del inicio del cuatrimestre, el alumnado y profesorado de cada asignatura optativa, podrán modificar de mutuo acuerdo por unanimidad el horario asignado inicialmente. 27 de 32

GRUPO D Gestión Calidad Val.Tas.Per. Gestión Calidad Constr. VI Pr. Gestión y Equipos. Gestión Calidad Val.Tas.Per. Gestión Calidad Constr. VI Pr. Gestión y Equipos. Val.Tas.Per. Pr. Gestión y Equipos. Constr. VI Val.Tas.Per. Pr. Gestión y Equipos. Constr. VI I. Sist. Int. de Dª. María Lourdes Gutiérrez Carrillo D. Miguel Ángel Fernández Aparicio Tecnología Avanzada D. Miguel Ángel Fernández Aparicio Gestión de la Calidad Prevención y Seguridad Proyecto de Gestión del Proceso y Equipos de Obras. Ejercicio Profesional Valoraciones, Tasaciones y Peritaciones D. José Manuel Carrascosa Martínez Dª. María José Granizo Díaz Dª. María Dolores Martínez Aires D. Manuel Javier Martínez Carrillo D. Joaquín Manuel Durán Álvarez D. Ildefonso Navarrete Martínez Dª. María Paz Sáez Pérez D. José Manuel Carrascosa Martínez Dª. María José Granizo Díaz D. Manuel Javier Martínez Carrillo D. Manuel Javier Martínez Carrillo D. Emilio Gómez Cobos D. Emilio Gómez Cobos Dª. María Olvido Magdalena Acebal D. Tomás Carranza Núñez Dª. María Paz Sáez Pérez Nota 1: Véase el horario de las optativas en el horario del grupo 4º A y grupo 4º C. Nota 2: Tanto los horarios de clase correspondientes a Proyecto Fin de Grado, (líneas de y de Investigación) como las fechas de presentación de los mismos, se fijarán con posterioridad, en cualquiera de los siguientes días, lunes, miércoles y viernes. Nota 3: Para armonizar adecuadamente, la docencia de las asignaturas optativas y la de Proyecto Fin de Grado, se realiza la propuesta de horario que figura en este Plan. Queda pendiente asignar denominación a cada una de ellas, que será más adelante. Nota 4: Antes del inicio del cuatrimestre, el alumnado y profesorado de cada asignatura optativa, podrán modificar de mutuo acuerdo por unanimidad el horario asignado inicialmente. 28 de 32

TARDE MAÑANA TARDE MAÑANA TARDE MAÑANA TARDE MAÑANA ugr Calendario de Exámenes CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA (DICIEMBRE 2014) Sábado 24-Nov 25-Nov 26-Nov 27-Nov 28-Nov 29-Nov Aplicada a la Empresa Organización y Programación Teóricopráctico I I Val. Tas. Per. Organización y Programación: Ordenadores Const. VI 1-Dic 2-Dic 3-Dic 4-Dic 5-Dic 6-Dic Derecho e Int. Pública Festivo I G. Calidad 8-Dic 9-Dic 10-Dic 11-Dic 12-Dic 13-Dic I G. Descriptiva I Festivo Mediciones y Presupuestos Proy. D. Urbano Proy. Gest. Proc. y Eq. 15-Dic 16-Dic 17-Dic 18-Dic 19-Dic 20-Dic I (3ª Sesión) y Expr. Gráf. Proyecto II y Optativas: Fotogrametría Doc. Control Edif. I II y Optativas: Proyecto Int. Plan. Inglés Aplicado Geotecnia (1ª Sesión) (2ª Sesión) II Optativas: Legislación Admin. Patrimonio Edif. Ampliación Matem. Optativas: V II Gestor de Proy. Nota: Las aulas y la hora de comienzo de los diferentes exámenes, se comunicarán en las convocatorias oficiales de los mismos. 29 de 32

FINALES 1 ER CUATRIMESTRE (ENERO-FEBRERO 2015) Sábado 26 ene 27 ene 28 ene 29 ene 30 ene 31 ene I II Val. Tas. Per. 2 feb 3 feb 4 feb 5 feb 6 feb 7 feb I Gest. Calidad Proy. I Proy. Gest. Proc. y Eq. 9 feb 10 feb 11 feb 12 feb 13 feb 14 feb I Geometría Descriptiva Expr. Gráf. Tecnología Organización y Prog. : Teórico-Práctico Const. VI Organización y Prog. : Ordenadores Nota: Las aulas de los diferentes exámenes, se comunicarán en las convocatorias oficiales de los mismos. 30 de 32

FINALES 2 O CUATRIMESTRE (JUNIO-JULIO 2015) Sábado 8-jun 9-jun 10-jun 11-jun 12-jun 13-jun Último día de clase Festividad de San Juan de Ortega 15-jun 16-jun 17-jun 18-jun 19-jun 20-jun I Proyecto Desarrollo Urbano II Geotecnia y Cimentación (opt.) V (opt.) 22-jun 23-jun 24-jun 25-jun 26-jun 27-jun Mediciones y Presupuestos II (opt.) Control Edif. y D.S. (opt.) I Proy. Inter. Planeam. (opt.) Fotogrametría y Documentación (opt.) 29-jun 30-jun 1-jul 2-jul 3-jul 4-jul I. (opt.) Patrimonio Edificado (opt.) I 6-jul 7-jul 8-jul 9-jul 10-jul 11-jul Inglés Apl. Ing. Edif. (opt.) II Gestor Proyectos (opt.) Ampliación de Matemáticas (opt.) Legislación Adm. Apli. Edif. (opt.) Nota: Las aulas de los diferentes exámenes, se comunicarán en las convocatorias oficiales de los mismos. 31 de 32

CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA (SEPTIEMBRE 2015) Sábado 31-ago 1-sep 2-sep 3-sep 4-sep 5-sep Instalaciones III (opt.) (*) Const. VI Organizac ión y Programa ción : Teóricopráctico Construcc ión I Organización y Programación : Ordenadores Construcció n II G. Calidad Fotogrametr ía y Documentac ión (opt.) (*) Construcció n III 7-sep 8-sep 9-sep 10-sep 11-sep 12-sep Matemátic as II Proy. Inter. Planeam. (opt.) (*) I Patrimonio Edificado (opt.) (*) Derecho e Int. Pública I. (opt.) (*) Val. Tas. Per. Expresión Gráfica II Ampliació n de Matemáti cas (opt.) (*) Mediciones y Presupuestos Inglés Apl. Ing. Edif. (opt.) (*) Estructuras II 14-sep 15-sep 16-sep 17-sep 18-sep 19-sep Proy. D. Urbano Economí a Aplicada a la Empresa Legislación Adm. Apli. Edif. (opt.) (*) Materiale s II Gestor Proyectos (opt.) (*) (1ª Sesión) Expresión Gráfica I (2ª Sesión) Expresión Gráfica I (3ª Sesión) Control Edif. y D.S. (opt.) (*) Estructur as III Expresión Gráf. Tec. y Expr. Gráf. Proy. Geotecnia y cimentación (opt) (*) Proy. Gest. Proc. y Eq. G. Descriptiva Materiales III 21-sep 22-sep 23-sep 24-sep 25-sep 26-sep Materiale s I Estructur as IV (opt.) (*) Nota: Las aulas de los diferentes exámenes, se comunicarán en las convocatorias oficiales de los mismos. (*): Hora y aula a determinar. 32 de 32