PROBLEMÁTICA DE SALUD EN IBEROAMÉRICA PARA EL SIGLO XXI Y SU CORRELACIÓN CON EL DETERIORO AMBIENTAL

Documentos relacionados
PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD EN HOMBRES DE 15 A 24 AÑOS CUADRO

Principales causas de mortalidad general Tláhuac 2007

PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD GENERAL DISTRITO FEDERAL 1922

Principales causas de mortalidad general Milpa Alta 2007

Principales causas de mortalidad general Tlalpan 2007

Principales causas de mortalidad general Benito Juárez 2007

Principales causas de mortalidad general Gustavo A. Madero ,185,772

Principales causas de mortalidad general Gustavo A. Madero 2007

MORTALIDAD EN EL ADULTO MAYOR. LA RESERVA NO RECONOCIDA

SAN MIGUEL ALLENDE T o t a l Enfermedades del corazón Diabetes Mellitus Tumores malignos

Principales causas de mortalidad general Iztapalapa 2007

Principales causas de mortalidad general Venustiano Carranza ,978

Principales causas de mortalidad general Gustavo A. Madero ,191,492

Principales causas de mortalidad general Venustiano Carranza 2014

Valoración Integral del Adulto Mayor. L.N. Victor Alfonso Reyes Larios Diplomado en asistencia Geronto Geriátrica

Principales causas de mortalidad general. Magdalena Contreras

Las enfermedades crónicas en México. Dr. Héctor Gallardo Rincón Director de Soluciones Operativas Instituto Carlos Slim de la Salud

GOBIERNO REGIONAL AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE SALUD LIC. AMALIA PANIAGUA M. RESPONSABLE DE EPIDEMIOLOGIA

GOBIERNO REGIONAL AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE SALUD LIC. AMALIA PANIAGUA M. RESPONSABLE DE EPIDEMIOLOGIA

Riesgos asociados a los contaminantes en salud laboral

INDICES DE MASCULINIDAD DE LAS DEFUNCIONES GENERALES POR ENTIDAD FEDERATIVA DE RESIDENCIA HABITUAL Y GRUPOS QUINQUENALES DE EDAD DEL FALLECIDO

I POBLACIÓN Y DESARROLLO

Universiad Nacional Autónoma de México Facultad de Medicina Departamento de Salud Pública

INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE MEXICO PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD HOSPITALARIO 2000

INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE MEXICO UNIDAD DE INFORMACION, PLANEACION, PROGRAMACION Y EVALUACION DEPARTAMENTO DE ESTADISTICA

Additional file 1. List of keywords and synonyms on leading causes of death. Source: DeCS (Spanish) Sinónimos (DeCS) Ataque

CUADRO CUADRO DrF '1534 ASISTENCIA SOCIAL IMSSSSA HNP DISGNOSTICO SOLIDARIDAD ;c) aj.

Subdirección de Epidemiologia

GOBIERNO REGIONAL AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE SALUD LIC. AMALIA PANIAGUA M. RESPONSABLE DE EPIDEMIOLOGIA

PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD INFANTIL PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD PREESCOLAR

Información sobre Accidentes y Enfermedades de Trabajo Coahuila de Zaragoza

Panorama Epidemiológico de Enfermedades Respiratorias, Hidalgo 2015

GOBIERNO REGIONAL AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE SALUD LIC. AMALIA PANIAGUA M. RESPONSABLE DE EPIDEMIOLOGIA

Ma. Soledad Quesada M Centro Nacional de Información de Medicamentos, UCR

Información sobre Accidentes y Enfermedades de Trabajo Jalisco

INSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE MEXICO SERIE HISTORICA DE MORTALIDAD POR 10 PRINCIPALES CAUSAS

CLIMA EN EL ESTADO DE AGUASCALIENTES

Información sobre Accidentes y Enfermedades de Trabajo Oaxaca

Información sobre Accidentes y Enfermedades de Trabajo Distrito Federal

Información sobre Accidentes y Enfermedades de Trabajo Guanajuato

PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD DE PERSONAS DE 35 A 44 AÑOS CUADRO

Información sobre Accidentes y Enfermedades de Trabajo Aguascalientes

Información sobre Accidentes y Enfermedades de Trabajo Sinaloa

CLASIFICACIÓN DE LOS FACTORES DE RIESGOS OCUPACIONALES. INDICADOR FACTOR DE RIESGO Material particulado (inorgánico e inorgánico).

ENERO-FEBRERO DE VOL. 36. No

Información sobre Accidentes y Enfermedades de Trabajo Durango

SALA SITUACIONAL DE SALUD SE UNIDAD DE EPIDEMIOLOGÍA Y SALUD AMBIENTAL

DGSM, UNAM ACCIONES BÁSICAS PARA EVITAR LA TRANSMISIÓN DE LA INFLUENZA

Información sobre Accidentes y Enfermedades de Trabajo Veracruz

GOBIERNO REGIONAL AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE SALUD LIC. AMALIA PANIAGUA M. RESPONSABLE DE EPIDEMIOLOGIA

GOBIERNO REGIONAL AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE SALUD LIC. AMALIA PANIAGUA M. RESPONSABLE DE EPIDEMIOLOGIA

Información sobre Accidentes y Enfermedades de Trabajo Aguascalientes

Información sobre Accidentes y Enfermedades de Trabajo Querétaro

Información sobre Accidentes y Enfermedades de Trabajo Quintana Roo

Información sobre Accidentes y Enfermedades de Trabajo Jalisco

Epi Vidal 2015 Nº 13

PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD INTRAHOSPITALARIA HOSPITAL MNB PUNO 2012

Información sobre Accidentes y Enfermedades de Trabajo Puebla

TEMAS VARIOS DEL PACÍFICO

C.S.S- MINSA REGIÓN LOS SANTOS ANALISIS DE SITUACION DE SALUD ASIS

INDICE. XV Introducción

Información sobre Accidentes y Enfermedades de Trabajo Estado de México

GOBIERNO REGIONAL AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE SALUD LIC. AMALIA PANIAGUA M. RESPONSABLE DE EPIDEMIOLOGIA

Información sobre Accidentes y Enfermedades de Trabajo Guerrero

PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD INFANTIL DISTRITO FEDERAL 1922

Información sobre Accidentes y Enfermedades de Trabajo Distrito Federal

Información sobre Accidentes y Enfermedades de Trabajo Chiapas

Información sobre Accidentes y Enfermedades de Trabajo Yucatán

Jornada Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo

INFORMACIÓN EPIDEMIOLÓGICA PROVINCIA DE SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS AÑOS Y ENERO MARZO 2009

Situación epidemiológica de enfermedades crónicas no transmisibles

Información sobre Accidentes y Enfermedades de Trabajo Nuevo León

Información sobre Accidentes y Enfermedades de Trabajo Sonora

CURSO ELABORACIÓN DE INVENTARIOS DE FOCOS CONTAMINANTES. Contenidos:

GOBIERNO REGIONAL AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE SALUD LIC. AMALIA PANIAGUA M. RESPONSABLE DE EPIDEMIOLOGIA

Información sobre Accidentes y Enfermedades de Trabajo Sinaloa

Diez primeras Causas de Consultas Ambulatorias atendidas en la red de establecimientos del Total-Todas las Edades,Enero a Diciembre de 2010

Información sobre Accidentes y Enfermedades de Trabajo San Luis Potosí

Dr. Yannick R. A. Nordin Servín

Información sobre Accidentes y Enfermedades de Trabajo Yucatán

Información sobre Accidentes y Enfermedades de Trabajo Durango

PERFIL DE PAIS: MEXICO

GOBIERNO REGIONAL AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE SALUD LIC. AMALIA PANIAGUA M. RESPONSABLE DE EPIDEMIOLOGIA

Panorama Epidemiológico Diabetes en el estado de Hidalgo

Información sobre Accidentes y Enfermedades de Trabajo Oaxaca

Información sobre Accidentes y Enfermedades de Trabajo Tlaxcala

CLIMA EN EL ESTADO DE AGUASCALIENTES

Información sobre Accidentes y Enfermedades de Trabajo Tlaxcala

Información sobre Accidentes y Enfermedades de Trabajo Baja California Sur

Epi Vidal 2016 Nº 11

Prevalencia de Factores de Riesgo para Enfermedades Crónicas Teculutan, Zacapa

Información sobre Accidentes y Enfermedades de Trabajo Nayarit

Principales resultados de la estadística sobre mortalidad en México, 1999

Información sobre Accidentes y Enfermedades de Trabajo San Luis Potosí

Información sobre Accidentes y Enfermedades de Trabajo Tlaxcala

Información sobre Accidentes y Enfermedades de Trabajo Jalisco

Información sobre Accidentes y Enfermedades de Trabajo Baja California

Epi Vidal 2016 Nº 6. Referencias... 2 Consultas según áreas del hospital... 3

Información sobre Accidentes y Enfermedades de Trabajo Campeche

Transcripción:

PANEL-04 PROBLEMÁTICA DE SALUD EN IBEROAMÉRICA PARA EL SIGLO XXI Y SU CORRELACIÓN CON EL DETERIORO AMBIENTAL COORDINADOR: DR. GUILLERMO OSORIO REVILLA TRAB-07 PROBLEMÁTICA DE LA SALUD EN IBEROAMÉRICA PARA EL SIGLO XXI Y SU CORRELACIÓN CON EL DETERIORO AMBIENTAL DR. JORGE A. MORALES CAMINO ASOCIACION LATINOAMERICANA DE SALUD OCUPACIONAL CÓMO SE RELACIONA LA SALUD OCUPACIONAL CON LA SALUD AMBIENTAL? La fuente de los riesgos casi siempre es la misma (se entiende mejor en los centros de trabajo y esto ayuda a comprender la cuestión ambiental). Así el control pudiera venir del mismo lugar Las habilidades y conocimientos que se requieren para evaluar agentes y riesgos a la salud son muy semejantes 1. En las empresas se contratan profesionales de la salud ocupacionalambiental 2. Los estudios epidemiológicos ocupacionales sirven de referencia para conocer los efectos a la salud de la exposición ambiental 3. La unificación de reclamos de salud conjuntos ocupacionales y ambientales son sinérgicos para lograr cambios o la aplicación de sistemas de control Sin embargo cada una tiene una orientación específica que no debe ser olvidada 1

Desde un punto de vista científico se deben considerar la exposición total (ocupacional y ambiental) para realizar una verdadera evaluación del impacto a la salud y establecer relaciones de dosis-respuesta Probablemente inspirados por el debate del medio ambiente y el desarrollo sustentable, muchas organizaciones de profesionales de la salud ocupacional han cambiado sus nombres a salud ocupacional y ambiental MISMOS AGENTES?? Químicos? Físicos? Biológicos? Mecánicos? Psicosociales AGENTES QUÍMICOS Exposición a agentes tóxicos con poca información de estudios epidemiológicos sobre intoxicaciones agudas o crónicas Entre 100,000 y 150,000 substancias químicas utilizadas regularmente en la industria. La American Conference of Govennmental Industrial Hygienists ACGIH cuenta con niveles máximos permisibles de exposición sólo para alrededor de 2,000 Exposición ocupacional de alta intensidad y solamente durante la jornada laboral Exposición ambiental de intensidad mas baja pero de mayor duración. mezcla no controlada de agentes químicos. 2

ESTUDIOS ESPIDEMIOLÓGICOS En salud en el trabajo es abundante sobre ciertos agentes químicos En salud ambiental son prácticamente inexistentes en cuanto a una exposición especifica 1 lechuga es hasta 15 veces rociada con plaguicidas casos de ropa contaminada (de los centros de trabajo al hogar) exposición a agentes químicos dentro de las oficinas exposición en gasolineras exposición en adictos al inhalar disolventes orgánicos fugas y/o derrames de químicos en Centros de Trabajo (al exterior) accidentes de camiones transportando m ateriales peligrosos exposición laboral-ambiental (de afuera hacia adentro) EDUCACIÓN EN TOXICOLÓGICA Los médicos de la industria, conocen en alguna medida cuáles son los agentes químicos y cuáles los más tóxicos. se tienen programas de vigilancia epidemiológica en algunos casos Los médicos que atienden a la población general no tienen educación ni información sobre toxicología ni de los efectos a la salud por exposición a agentes químicos INVESTIGACIÓN RELACIONADA CON DIVERSAS FORMAS DE CONTAMINACIÓ N? Determinación de fuentes contaminantes (frecuente)? Identificación de los contaminantes (frecuente)? Caracterización de sus efectos (frecuente en vegetales y animales. escasa en seres humanos)? Estrategias para modificar la contaminación y atenuar sus efectos PROBLEMÁTICA DE LOS ESTUDIOS DE EFECTOS DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA SOBRE LA SALUD? Efectos de contaminantes aislados vs mezclas? Intervención de gran cantidad de variables? Extrapolación de resultados de animales a seres humanos? Metodología inadecuada (valores normales en Latinoamérica)? Investigaciones interdisciplinarias (coordinación) 3

? Investigaciones costosas y a largo plazo MULTI - CHEMICAL SENSITIVITIES (MCS)? En 1980 aparece este nuevo síndrome que es caracterizado por síntomas que se presentan después de un periodo de baja exposición a agentes químicos (síndrome del edificio enfermo)? Los síntomas incluyen casi siempre: fatiga, confusión y dolor de cabeza? También se encuentran, desordenes cognoscitivos, respiratorios, gastrointestinales y músculo - esqueléticos. CAUSAS DE INVALIDEZ EN MÉXICO 75.5 %? Dorsopatías? Artropatías y condiciones similares? Diabetes mellitus y sus complicaciones? Enfermedades y lesiones de los ojos? Enfermedades isquemias cardiacas? Enfermedades cerebro-vasculares? Otras enfermedades del snc? Síndrome nefrítico y nefrosis? Epoc y condiciones parecidas? Hipertensión arterial? Condiciones neuróticas? SIDA? Otras enfermedades del sistema digestivo CAUSAS DE MORTALIDAD EN POBLACIÓN EN EDAD PRODUCTIVA (89.12 %)? Accidentes? Tumores malignos? Enfermedades cardiacas? Cirrosis hepática y otras condiciones hepáticas? Homicidios y lesiones? Diabetes mellitus? Enfermedades cerebro-vasculares? Nefritis y síndrome nefrótico? SIDA CAUSAS DE MORTALIDAD EN POBLACIÓN EN EDAD POSTPRODUCTIVA (90.78%)? Enfermedades cardiacas 4

? Tumores malignos? Diabetes mellitus? Enfermedades cerebro-vasculares? Neumonía e influenza? Bronquitis crónica no especifica? Deficiencias de la nutrición? Accidentes? Cirrosis y otras condiciones hepáticas? Nefritis y síndrome nefrótico CONCLUSIONES Existen semejanzas en cuanto al trabajo en salud ocupacional ambiental y estas se verán incrementadas en el futuro Los profesionales de la salud ocupacional trabajaran mas en salud ambiental La línea fronteriza entre episodios de salud ocupacional, ambiental y aun de estilos de vida se va desdibujando El control de los agentes en los centros de trabajo repercutirá en la disminución de la exposición ambiental Aparecerán nuevas patologías relacionadas con la baja exposición a agentes químicos Se identificaran las causas y mecanismos fisiopatológicos de las ya existentes Se incrementara la investigación en salud ambiental desde el punto de vista del impacto a la salud en seres humanos 5

6