BOLETÍN TÉCNICO Nº: MAXEXPANSIVE CEMENT CEMENTO DE FRAGUADO EXPANSIVO DE ALTA SEGURIDAD PARA DEMOLICIONES SIN DETONACIÓN DRIZORO S.A.U.

Documentos relacionados
CEMENTO MODIFICADO PARA ELABORACIÓN DE MORTEROS DE FRAGUADO RÁPIDO DE MÚLTIPLES USOS

AGENTE DEMOLEDOR DE ALTA SEGURIDAD, NO EXPLOSIVO

ESPECIFICACIÓN GENERAL PARA DEMOLICIÓN MEDIANTE EL USO DEL CEMENTO NO EXPLOSIVO VERSIÓN 2017

MASTERFLOW 928 FICHA TÉCNICA. Base del material Mortero a base de cemento, aditivos especiales y áridos seleccionados.

MORTERO HIDRÁULICO DE FRAGUADO INSTANTÁNEO PARA OBTURAR VÍAS DE AGUA CON PRESIÓN

FICHA TECNICA DE PRODUCTO

MORTERO DE REPARACIÓN ESTRUCTURAL FLUIDO PARA RELLENO, RECRECIDO, APOYOS Y FIJACIÓN DE MAQUINARIA

cemento expansivo

Resina de epoxi-acrilato en cartucho para anclaje químico.

Carga: NO UTILIZAR SI LA TEMPERATURA DE LA ROCA/CONCRETO ES SUPERIOR A 70F

Techmofix Ficha Técnica. Resina bicomponente de epoxi acrilato (viniléster) para anclajes químicos

SAC 0800-VEDACIT DEMAIS DEPARTAMENTOS (11) DE SEGUNDA A SEXTA DAS 8H ÀS 17H45

PATTEX TQ 500 Taco Químico Hoja de Datos técnicos Versión: 14/01/2005

arkicreto microcemento (componentes a+b) arkicreto ark 2d DESCRIPCIÓN:

MAXJOINT ELASTIC MORTERO ELÁSTICO PARA EL SELLADO DE JUNTAS Y GRIETAS CON DEFORMACIÓN EN HORMIGÓN Y CERÁMICA BOLETÍN TÉCNICO Nº: 156.

Techmofix 4000 R. Ficha Técnica. Mortero de Inyección Epoxi Puro

MAXRITE MORTERO DE REPARACIÓN ESTRUCTURAL DE FRAGUADO RÁPIDO, MODIFICADO CON POLÍMEROS, INHIBIDORES DE CORROSIÓN REFORZADO CON FIBRAS SINTÉTICAS

LTDA REDUCTOR DE RESISTENCIAS DE PUESTAS A TIERRA

level 3 Ficha técnica Aplicaciones recomendadas Materiales Soportes Características

TECTOR PRO GRIS mortero de revoco

Via dei Maniscalchi - Loc. La Valle Castiglione della Pescaia (Gr) - Italy Tel +39 (0) Fax +39 (0)

HOJA TÉCNICA. SikaMur InjectoCream-100 DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO

ASÍ FÁCIL REPARACIÓN DEL HORMIGÓN REFUERZO DE VIGAS 707 LANKOFIX EPOXI REFUERZO DE VIGUETAS ALUMINOSAS TRATAMIENTO INHIBIDOR. 2 cartuchos de 400 ml

MORTERO DE REPARACIÓN ESTRUCTURAL DE FRAGUADO NORMAL, MODIFICADO CON POLÍMEROS, INHIBIDORES DE CORROSIÓN Y REFORZADO CON FIBRAS SINTÉTICAS

PATTEX TQ 900 Taco Químico VINYLESTER Hoja de Datos técnicos Versión: 07/10/2008

LINEA REHABILITACIÓN MORCEMSEAL TODO 1

Es aconsejable el uso de SikaGrout para: SikaGrout tiene las siguientes propiedades: Cumple con la Norma IRAM Apariencia y Color:

TECNOLOGÍA DEL HORMIGÓN

Descripción: Sikadur 42 MX, es un mortero epóxico de tres componentes, 100% sólido, de consistencia fluida para nivelación de equipos y maquinaria

PUMAFIX TQP BASE POLIÉSTER

Puente de adherencia epoxi para hormigón

MasterFlow 915 AN. Resina bicomponente para anclaje químico con dosificación y mezcla automática en boquilla. CAMPO DE APLICACIÓN PROPIEDADES

DECORACIÓN Y REHABILITACIÓN DE FACHADAS OBRA NUEVA

Anexos ANEXOS. Yasmila Herrera Toledo 113

Beyem Level. Mortero autonivelante polimérico de altas prestaciones y secado rápido. Descripción detallada RODACAL BEYEM S.L.

Mortero demoledor no explosivo

CEMENTO O MALTA EXPANSIBLE PARA DEMOLICIONES Y CORTES DE ROCAS Y CEMENTOS

Referencia: FT MOPURE-es Fecha: 10/11/16 Revisión: 8 Página: 1 de 7

FICHA TÉCNICA. Sistema Producto Sistema. Resina epoxi, bi-componente color transparente. Descripción

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

PAVIMENTO DRENANTE SOLDREN MODO DE EMPLEO

Morteros para nivelación, anclaje y relleno. Mortero para nivelación, anclaje y relleno

- CALDERERIA ANTICORROSIVA, DEPOSITOS, DECANTADORES, ETC

thermocem Ficha técnica Aplicaciones recomendadas Materiales Soportes Características Certificados / normativas Uso como adhesivo:

Proceso de elaboración del Hormigón Estructural

HOJA TÉCNICA. SikaGard -720 EpoCem DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO 1/5. Micromortero para Sellado y Regularización de Superficies, a base de Epoxi-Cemento

Hoja de Seguridad (HDS)

IMPERMEABILIZACIÓN Y TRATAMIENTO DE HUMEDADES EXTERIOR

16/05/07 - Ed.: D/07 OXINET IDENTIFICACION DE LA SUSTANCIA O PREPARADO Y DE LA EMPRESA. Teléfono de emergencia: (horario oficinas)

HOJA TECNICA Sika Anchorfix -S Adhesivo multipropósito de curado rápido para anclajes y pega de elementos.

LINEA REHABILITACIÓN PUMAFIX TQV

REPARACIÓN DEL HORMIGÓN REFUERZO DE PILARES

DECORACIÓN Y REHABILITACIÓN DE FACHADAS REHABILITACIÓN

2. COMPOSICIÓN E INFORMACIÓN DE LOS COMPONENTES. Composición: Mezcla de sales cálcicas de ácidos grasos, talco y pigmentos inorgánicos.

REPARACIÓN DE HORMIGÓN

Construcción. Inertol Infiltración. Impermeabilizante para paredes con humedad ascendente de cimientos. Datos del Producto. Datos Técnicos.

Tecnología SikAGrout. Grout de alta precisión, alta resistencia y fluidez, sin retracción

NEUTROL ACQUA. Producto

weber.col extraforte FICHA TECNICA

Adibond 1 Adhesivo epóxico para unión de hormigón nuevo con viejo.

Hoja Técnica DESCRIPCIÓN

FICHA DE SEGURIDAD DE PRODUCTO

SULFATO DE MAGNESIO HEPTAHIDRATADO

: Puede provocar quemazón e irritación. Puede presentarse trastornos a nivel de esófago, dolor abdominal, náuseas, vómitos. Levemente tóxico.

ROCHAFLOOR EP 500 (Resina Epoxi Autonivelante Coloreada)

Adhesivo para anclajes de cargas medias-altas

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD (FDS) (RD 255/2003)

Repois R revestimiento monocapa continuo de acabado raspado

A I S L A M I E N T O N A T U R A L Manual de colocación

FRACT.AG QUÉ ES FRACT.AG? PARA QUÉ SIRVE EL FRACT.AG? DONDE SE PUEDE USAR FRACT.AG? COMO SE USA FRACT.AG?

CANTERAS DE ALAIZ, S.A.

ASÍ FÁCIL BAÑOS, COCINAS Y OTROS AMBIENTES INTERIORES ALICATADO

ANCLAJE QUÍMICO WIT-P 200

MasterTile NTS 440 Blanco

COLOCACIÓN Y REJUNTADO DE CERÁMICA. mortero coloreado para juntas de 3 a 15mm

Ficha tecnica. WEBAC 240 Gel de inyección. Áreas de Aplicación. Tipo de Material. Propiedades

PRO DUR 32 GEL Puente de Adherencia Epóxico

ABRILLANTADOR SUELOS PIZARRA A-4

HOJAS DE SEGURIDAD. 1. Identificación del producto y de la empresa. 2. Composición / Información de los componentes. 3. Identificación de los riesgos.

LINEA REHABILITACIÓN PUMAFIX TQV

LINEA REHABILITACIÓN PUMAFIX TQV

HOJA DE SEGURIDAD PRO LÁTEX YESO EMULSIÓN DE ADHERENCIA PARA MORTEROS ASISTENCIA:

HIDRALIT DEFINICIÓN PROPIEDADES. Cemento de Albañilería (Olavarría)

Kayati SL Fabricante del CRAS, Cemento Demoledor no Explosivo

FICHA TECNICA PA412 EPOXOL

Ficha de Datos de Seguridad según Directiva 91/155/EEC y Norma ISO

Tector Cola Dir MORTERO FICHA TÉCNICA. Adhesivo cementoso (UNE-EN )

Transcripción:

BOLETÍN TÉCNICO Nº: 96.05 MAXEXPANSIVE CEMENTO DE FRAGUADO EXPANSIVO DE ALTA SEGURIDAD PARA DEMOLICIONES SIN DETONACIÓN CEMENT

DESCRIPCIÓN MAXEXPANSIVE CEMENT es un cemento rompedor de alta seguridad, eficaz en aquellos casos donde no es posible el uso de la dinamita. Es la alternativa definitiva al explosivo convencional, pues además de ser más seguro resulta, en muchos trabajos, más económico que éste. Una vez mezclado el mortero con agua y vertido en los taladros, se produce un fraguado expansivo del producto que ejerce una presión sobre las paredes de los taladros lo que origina la rotura del elemento a demoler. APLICACIONES Rotura y demolición de bolos sueltos, bancadas fijas con o sin caras libres. Rotura de vigas, muros o pilares. Demolición de edificaciones y rotura de puentes, depósitos, cajas fuertes, silos, chimeneas, etc. Aplicaciones en minería y excavaciones. Extracción y corte de grandes bloques de piedra decorativa: mármol, piedra natural, etc. VENTAJAS Demoliciones mucho más rápidas y económicas que las efectuadas con maquinaria pesada, rompedores hidráulicos, vibración, etc. Rotura de una forma segura, precisa y sin vibraciones, explosión, ruido de martilleo, temblores, gases y/o chispas. No genera problemas de accesibilidad, contaminación ni daños ecológicos. Además no paraliza ningún trabajo de la obra. No origina daños en los ecosistemas tanto en la fauna como en la flora, resultando un recurso insustituible en demoliciones submarinas. No precisa de permisos ni de experiencia por lo que puede ser utilizado por cualquier operario en cualquier sitio, bien sea éste reducido, cerrado o con acceso difícil. Especialmente indicado en zonas con riesgo de existencia de productos explosivos y/o inflamables. Trabaja tanto en rocas como en hormigón armado y sin armar. Útil tanto en grandes obras como en pequeños proyectos. MODO DE EMPLEO La eficacia de MAXEXPANSIVE CEMENT depende de la temperatura ambiente, es decir, el tipo de versión de producto a utilizar, la composición y constitución del material del elemento a demoler y la disposición y dimensiones de los taladros: diámetro y longitud de éstos. Realización de taladros La longitud del taladro debe ser casi la totalidad del elemento a romper (80 90% del espesor) sin llegar a atravesarlo para que no salga el material por el fondo, excepto en el caso de extracción de rocas, en cuyo caso longitud del taladro debe ser 105 % de la altura de extracción. La longitud mínima del taladro debe ser 5 veces el diámetro del mismo. Planteamiento de los taladros La disposición de los taladros debe ser tal que siempre exista un plano libre por donde el mortero expansivo pueda ejercer su presión de empuje y así, romper el elemento. Por otro lado, para un diámetro de talado dado, es decir, para una temperatura ambiente, la distancia entre taladros adyacentes es función de las características del mortero a demoler, tal como se indica en la tabla adjunta. Preparación de los taladros Los taladros deben estar libres de material suelto, disgregado, polvo o cualquier otra suciedad u elemento que pudiera afectar al comportamiento expansivo del mortero. Así, antes de proceder con el llenado de los taladros, éstos de debe limpiar con aire comprimido y/o agua, empezando desde el fondo de los mismos.

Sobre elementos especialmente porosos y absorbentes, tal como el hormigón, o bien, en aplicaciones expuestas a elevadas temperaturas o a la acción directa del sol es recomendable humedecer la superficie de los taladros con agua limpia, evitando dejar agua libre en su interior. Preparación de la mezcla Cada envase de 15 kg de producto se amasa son 3,75 4,20 litros de agua limpia (25 28 % en peso como máximo). Aunque durante el proceso de mezcla de MAXEXPANSIVE CEMENT pareciera necesario más agua de la anteriormente indicada, no añadir en ningún más agua. Se recomienda utilizar una mezcladora muy potente y de baja revolución para una más rápida y mejor mezcla del producto y así obtener un producto fluido y homogéneo en aspecto y color. Introducir primero el polvo en un recipiente de mezcla limpio y seco y, a continuación, añadir el agua. Se recomienda que el recipiente de mezcla tenga el doble de volumen que el polvo a amasar. La mezcla debe ser muy vigorosa deshaciendo la totalidad de los grumos. Una vez que se inicia el proceso de mezcla se dispone únicamente de 5 minutos para la finalización de la misma y su posterior vertido en el interior los talaros. Aplicación Vierta el mortero expansivo desde el recipiente de mezcla en el interior de los taladros teniendo la precaución de no dejar aire ocluido en los mismos. Al rellenar los taladros se debe dejar un espacio en cabeza sin llenar, de unos 2-3 cm desde en el borde superior. Llenado de taladros horizontales: Existen varias alternativas a.- Hacer los taladros con una ligera inclinación para poder llenarlos por gravedad. b.- Envasar MAXEXPANSIVE CEMENT en tubos de plástico a modo de cartuchos y, a continuación, insertar los cartuchos en el interior de los taladros. c.- Forzar MAXEXPANSIVE CEMENT dentro del taladro mediante el empleo de una bomba y, seguidamente, taponar la boca de los taladros con algún mortero de fraguado rápido tipo MAXREST o MAXPLUG, (Boletines Técnicos nº 2 y nº 4, respectivamente), yeso o con tapones de goma, con dos orificios, uno para realizar la carga y otro para permitir la salida del aire interior y el control del llenado. Llenado de taladros inundados: Emplear un saco o tubo de polietileno de diámetro ligeramente superior al del taladro e introducirlo hasta el fondo del agujero para seguidamente llenarlo con MAXEXPANSIVE CEMENT a través de un tubo de plástico. Carga de taladros verticales: Verter MAXEXPANSIVE CEMENT directamente desde el recipiente de mezcla con ayuda de un embudo o similar. Llenar hasta aproximadamente 2-3 cm del borde. Para las grandes obras y para efectuar una carga más cómoda, se puede emplear una bomba de mortero. Tiempo de reacción y desarrollo de la expansión MAXEXPANSIVE CEMENT comenzará a actuar inmediatamente, aunque la fragmentación se producirá una vez transcurridas entre 12 y 48 horas del llenado de los taladros, alcanzándose la máxima potencia al cuarto día. Planificar la demolición teniendo en cuenta que la operación más lenta es el taladrado del elemento a demoler, estableciendo el ciclo de operaciones o proyecto de tal forma que el desescombro se inicie el cuarto día. Para un resultado garantizable al 100% es imprescindible que la perforación esté perfectamente practicada. Condiciones de aplicación Evitar aplicaciones en exteriores si se prevén lluvias dentro de las 24 horas desde la aplicación. El intervalo óptimo de temperatura de trabajo es de 5 C a 30 C. Con temperaturas de 15 a 30 ºC se utilizará la versión de verano; MAXEXPANSIVE CEMENT - S. Con temperaturas de 5 a 14ºC se utilizará la versión de invierno: MAXEXPANSIVE CEMENT - W. No aplicar con temperaturas de soporte y/o ambiente por debajo de 5 ºC o si se prevén temperaturas inferiores dentro de las 24 horas posteriores a la aplicación. Igualmente, no aplicar sobre superficies heladas o encharcadas. Cuando la temperatura esté por encima de los 30ºC, resguardar MAXEXPANSIVE CEMENT en un sitio lo más fresco posible. Cuando la temperatura ambiente esté por encima de los 25ºC, se recomienda no mezclar más de 15 kg de producto cada vez. Limpieza de herramientas Todas las herramientas y útiles de trabajo se limpiarán simplemente con agua inmediatamente después de su empleo. Una vez endurecido, sólo puede ser eliminado mediante medios mecánicos. CONSUMO El consumo estimado de MAXEXPANSIVE CEMENT varía en función de la dureza del

elemento a romper, siendo el cuadro adjunto orientativo para los casos más habituales. Para taladros de 30 mm de diámetro, el consumo estimado es de 1,1 kg/metro lineal. Para taladros de 40 mm de diámetro, el consumo estimado es de 2,0 kg/metro lineal. Realizar una prueba in-situ para determinar el consumo exacto y la mejor disposición de los taladros. INDICACIONES IMPORTANTES Deben seguirse todas las instrucciones detalladas anteriormente para la aplicación de MAXEXPANSIVE CEMENT. En caso contrario puede producirse el blow-out o expulsión violenta del material desde los taladros. Por este motivo, una vez llenados los taladros con el mortero se debe prohibir el paso en esa área a las personas y al público. Utilizar gafas de seguridad durante todo el proceso de demolición. No mirar directamente los taladros llenados al menos en las primeras 8 horas. No añadir cementos, aditivos o áridos que puedan afectar a las propiedades del producto. No utilizar restos de amasadas anteriores para hacer una nueva masa. No exceder las cantidades agua de amasado indicadas. Para cualquier aplicación no especificada en el presente Boletín Técnico, información adicional o duda consulte con el Departamento Técnico. PRESENTACIÓN MAXEXPANSIVE CEMENT se presenta en bidones de 15 kg. Disponible en versiones de verano (-S) y de invierno (-W). CONSERVACIÓN Doce meses en sacos y bidones metálicos, en su envase original cerrado y no deteriorado. Almacenar en lugar fresco, seco, protegido de la humedad, las heladas y de la exposición directa a los rayos del sol con temperaturas superiores a 5 ºC. SEGURIDAD E HIGIENE MAXEXPANSIVE CEMENT no es un producto tóxico pero es abrasivo en su composición. Evitar el contacto con la piel y los ojos, así como la inhalación del polvo. Utilizar guantes y gafas de seguridad en la manipulación, amasado y aplicación del producto. En caso de contacto con la piel, lavar la zona afectada con agua y jabón. En caso de salpicaduras o contacto en los ojos, lavar con abundante agua limpia sin restregar. Si la irritación persiste acudir al médico. Emplear gafas de seguridad durante todo el proceso de demolición. No acercar la cara a los taladros una vez llenados éstos, por riesgo de expulsión violenta desde el taladro. Consultar la Hoja de Datos de Seguridad de MAXEXPANSIVE CEMENT. La eliminación del producto y su envase debe realizarse de acuerdo con la legislación vigente y es responsabilidad del consumidor final del producto.

Consumo de MAXEXPANSIVE CEMENT en función del tipo de soporte y del diámetro de los taladros Separación estándar entre taladros (mm) Consumo Tipo de soporte (kg/m 3 ) Diámetro = 30 mm Diámetro = 40 mm Bloque aislado Roca en terreno (dos caras expuestas) Hormigón Blanda 360 480 500 600 2 5 Media 300 390 400 500 3 7 Dura 180 330 300 400 5 10 Blanda 300 450 400 600 5 10 Media 240 360 300 500 6 15 Dura 150 300 300 400 10 20 Sin armar 300 400 400 600 4 8 Armado 150 240 200 300 15 35 Una prueba de ensayo es recomendable en caso de hormigón armado El consumo de MAXEXPANSIVE CEMENT variará en función de la armadura existente GARANTÍA La información contenida en este Boletín Técnico está basada en nuestra experiencia y conocimientos técnicos, obtenidos a través de ensayos de laboratorio y bibliografías. DRIZORO, S.A.U. se reserva el derecho de modificación del mismo sin previo aviso. Cualquier uso de esta información más allá de lo especificado no es de nuestra responsabilidad si no es confirmada por la Compañía de manera escrita. Los datos sobre consumos, dosificación y rendimientos son susceptibles de variación debido a las condiciones de las diferentes obras y deberán determinarse los datos sobre la obra real donde serán usados siendo responsabilidad del cliente. No aceptamos responsabilidades por encima del valor del producto adquirido. Para cualquier duda o consulta rogamos consulten a nuestro Departamento Técnico. Esta versión de Boletín Técnico sustituye a la anterior. DRIZORO, S.A.U. C/ Primavera 50-52 Parque Industrial Las Monjas 28850 TORREJON DE ARDOZ MADRID (SPAIN) Tel. 91 676 66 76-91 677 61 75 Fax. 91 675 78 13 e-mail: info@drizoro.com Web site: drizoro.com