Semáforo Delictivo Chiapas en el contexto Nacional

Documentos relacionados
Respecto al Nacional 1.96% 1.56% 1.25% 1.34% 1.43% 1.34% 1.42% 1.41% 1.40% 1.37% 1.40%

Semáforo Delictivo Chiapas en el contexto Nacional

Semáforo Delictivo Chiapas en el contexto Nacional

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión 2017

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión 2015

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión 2016

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

LA INSEGURIDAD EN 2002 (ANEXO ESTADÍSTICO)

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Delitos de alto impacto

Delitos de alto impacto

8. Presentación del Índice de Denuncias / Delitos de Alto Impacto

Informe de víctimas de homicidio, secuestro y extorsión

Panorama de Seguridad

LEGISLACIÓN ESTATAL EN MATERIA DE IGUALDAD

LEYES ESTATALES EN MATERIA DE PREVENCIÓN Y ELIMINACIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN

Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

Incidencia delictiva Nacional

Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

HOMICIDIOS Y CONDENADOS POR HOMICIDIO SEGÚN ESTADOS DE MÉXICO, CARLOS RESA NESTARES

EDUCACIÓN SUPERIOR ALUMNOS, DOCENTES Y ESCUELAS TOTAL Primera parte ENTIDAD

Anexo 1-III. Resultados por jurisdicción analizada

Reforestación urbana y rural (Número de árboles)

Concentrado de cursos impartidos y población atendida a través de las Juntas Ejecutivas Locales y Distritales Enero-Junio, 2005.

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA

Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

Auditorias ambientales a industrias según sector (Número de auditorías)

Carlos Resa Nestares

1 Trabajadores. Totales Asegurados en el IMSS

1. Estadísticas de incidencia delictiva del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública

Incidencia Delictiva Del Fuero Común

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA

Incidencia Delictiva Del Fuero Común

Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

Ingreso laboral per cápita por entidad federativa

Situación y Perspectivas del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

Colocación de créditos al 30 de junio de 2016

Incidencia Delictiva Del Fuero Común 2014

Población ocupada por entidad federativa y sector de actividad económica, datos censales 2000 y 2010

Valor de Producción de las Empresas Constructoras (Enero Diciembre 2017)

Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO)

Incidencia Delictiva del Fuero Común

Índice. Población Gráficas y mapas

Reporte de presupuesto asignado por entidad federativa, programa y tipo de intervención en la Salud. Ejercicio 2013

P O B L A C I Ó N. Población de la entidad federativa 1.1

INFORME DE SECUESTRO

Aseguramiento de especímenes de flora y fauna silvestre en riesgo (Número de especímenes)

Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

Indicadores demográficos para los adultos mayores por entidad federativa,

R E P OR T E N A C I O N A L D I C I E M B R E E N E R O

Aves para producción (Número de cabezas)

Incidencia Delictiva Del Fuero Común

Tablas de posiciones por deporte Puntuación Ajedrez

Chiapas. Estadísticas de Trabajadores Asegurados IMSS. Septiembre 2010

Chiapas. Estadísticas de Trabajadores Asegurados IMSS. Agosto 2010

Producto Interno de la Construcción, por entidad Federativa 2016 CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

Trabajadores asegurados del IMSS menos de 15 años y más por grupos de edad, según sexo

San Luis Potosí Asegurados del IMSS en Cifras

Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO)

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA

Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO)

Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO)

Semáforo Nacional Foro: Seguridad y participación ciudadana en México CESOP, Cámara de Diputados Miércoles 14 de marzo, 2108

Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO)

Plantas de tratamiento de agua residual industrial

Trabajadores asegurados del IMSS menos de 15 años y más por grupos de edad, según sexo

Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO)

El Índice de Estado de Derecho

PROYECTO: Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública. INEGI-2012

Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

Intervenciones de la policía estatal, Cuadro 2.1 por entidad federativa según tipo 2010

Modificaciones a las estadísticas por entidad federativa y notas aclaratorias

Situación del Empleo en el Sector de la Construcción CENTRO DE ESTUDIOS ECONÓMICOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

CONAVI. Comisión Nacional Mixta de Desarrolladores y Constructores. 29 de Agosto de 2012

Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO)

Agua suministrada y desinfectada para consumo humano (litros por segundo)

Anexo Resultados principales del índice de intensidad migratoria México-Estados Unidos a nivel nacional

Transcripción:

Baja California Sur Colima Baja California Norte Querétaro Tabasco Aguascalientes Morelos CDMX Guanajuato Durango Chihuahua Coahuila Estado de México Quintana Roo Nuevo León Hidalgo Jalisco Tamaulipas San Luis Potosí Yucatán Zacatecas Sonora Guerrero Michoacán Puebla Sinaloa Oaxaca Veracruz Tlaxcala Nayarit Campeche en el contexto Nacional Total de Delitos Estado 27 28 29 21 211 212 213 214 215 216 * 31,17 25,392 2,859 23,152 24,945 23,95 24,215 22,935 21,618 22,189 2,896 Nacional 1,587,3 1,628,54 1,665,792 1,721,496 1,741,922 1,722,598 1,74,886 1,622,747 1,548,84 1,617,97 1,352,34 Respecto al Nacional 1.96% 1.56% 1.25% 1.34% 1.43% 1.34% 1.42% 1.41% 1.4% 1.37% 1.55% Cifras en valores absolutos. *El total de delitos es la suma de todos los presuntos delitos registrados en las averiguaciones previas o carpetas de investigación iniciadas y que son reportados por las Procuradurías Generales de Justicia y Fiscalías Generales de las entidades federativas. Comparativo (total de delitos) 27-216 212-216 -29% -4% Nacional 2% -6% 3,5 3, 2,5 2, 1,5 1, 5 Delitos por c/1, habs. Deitos por cada 1, habitantes 21 215 483 414 4 Nacional 1,532 1,296 1,131 Tasa de Prevalencia: Delitos cometidos por cada 1, habitantes

en el contexto Nacional Acumulado Enero a Octubre INEGI Intercensal 215 Delitos por Estado Total de Delitos* Población c/1, habs. Baja California Sur 2,494 712,29 2,878 Colima 2,379 711,235 2,865 Baja California Norte 86,78 3,315,766 2,596 Querétaro 44,41 2,38,372 2,178 Tabasco 51,431 2,395,272 2,147 Aguascalientes 27,513 1,312,554 2,96 Morelos 37,47 1,93,811 1,965 CDMX 169,122 8,918,653 1,896 Guanajuato 98,384 5,853,677 1,681 Durango 28,993 1,754,754 1,652 Chihuahua 58,41 3,556,574 1,632 Coahuila 47,646 2,954,915 1,612 Estado de México 239,97 16,187,68 1,482 Quintana Roo 21,26 1,51,562 1,416 Nuevo León 71,33 5,119,54 1,393 Hidalgo 36,654 2,858,359 1,282 Jalisco 98,287 7,844,83 1,253 Tamaulipas 4,218 3,441,698 1,169 San Luis Potosí 3,157 2,717,82 1,11 Yucatán 22,247 2,97,175 1,61 Zacatecas 15,842 1,579,29 1,3 Sonora 23,124 2,85,33 811 Guerrero 28,352 3,533,251 82 Michoacán 34,297 4,584,471 748 Puebla 44,842 6,168,883 727 Sinaloa 19,536 2,966,321 659 Oaxaca 25,695 3,967,889 648 Veracruz 42,52 8,112,55 524 Tlaxcala 5,768 1,272,847 453 2,896 5,217,98 4 Nayarit 2,669 1,181,5 226 Campeche 1,611 899,931 179 Total Nacional 1,352,34 119,53,763 1,131 Tasa de Prevalencia: Delitos cometidos por cada 1, habitantes *El total de delitos es la suma de todos los presuntos delitos registrados en las averiguaciones previas o carpetas de investigación iniciadas y que son reportados por las Procuradurías Generales de Justicia y Fiscalías Generales de las entidades federativas.

Delitos DELITO Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Anual Homicidio Doloso 46 46 42 43 38 45 34 41 39 34 48 Homicidio Culposo 97 8 92 98 54 66 82 59 67 49 744 Secuestro 4 1 2 2 2 1 1 2 1 16 Extorsión 12 1 14 17 12 2 9 15 13 14 136 Robo de Vehiculos 238 224 231 214 262 258 291 312 274 248 2552 Robo a casas 127 96 9 112 16 124 14 141 12 99 111 Robo a negocios 2 122 112 116 128 111 131 171 125 159 1375 Robo a transeúnte 129 132 138 114 139 137 136 155 15 134 1319 Robo a institución 1 1 1 2 1 1 7 Robo en carreteras 57 14 17 11 13 17 27 22 13 8 199 Lesiones Dolosas 15 81 19 11 91 98 1 12 84 97 968 Violación 49 53 78 45 63 66 58 6 45 61 578 Delitos 3 25 2552 2 15 1 5 48 744 16 136 111 1375 1319 7 199 968 578

Comparativo Anual DELITO 211 212 213 214 215 216 Homicidio Doloso 613 573 53 49 52 468 48 Homicidio Culposo 119 139 1116 129 15 112 744 Secuestro 3 13 12 11 1 15 16 Extorsión 89 118 147 165 217 164 136 Robo de Vehiculos 1778 1749 228 1874 245 2675 2552 Robo a casas 1126 1475 1843 1746 1874 1615 111 Robo a negocios 598 629 739 679 899 1283 1375 Robo a transeúnte 62 693 755 969 1113 1621 1319 Robo a institución 2 2 1 12 6 7 Robo en carreteras 144 125 122 131 164 336 199 Lesiones Dolosas 169 1519 1414 943 746 16 968 Violación 799 754 85 778 741 729 578 Lesiones Dolosas Robo en 1% carreteras 2% Robo a institución % Violación 6% Homicidio Doloso 4% Homicidio Culposo Secuestro 8% % Extorsión 2% Robo a transeúnte 14% Robo a negocios 15% Robo a casas 12% Robo de Vehiculos 27%

Delito: Robo Con violencia Sin violencia 211 4579 345 212 4176 324 213 479 295 214 598 256 215 5352 2159 216 556 336 * 4388 3312 6 5 4 3 2 1 Delito Robos 211 212 213 214 215 216 Con violencia Sin violencia Robos con violencia Ene-Oct Modalidad Subtipo Robo común A CASA HABITACION 668 Robo común A NEGOCIO 164 Robo común DE VEHICULOS 931 Robo común A TRANSEUNTES 94 Robo común A TRANSPORTISTAS 28 Robo común OTROS 551 Robo en Instituciones Bancarias A BANCOS 7 Robo en carreteras ROBO EN CARRETERAS 199 4388 A TRANSPORTISTAS 1% OTROS 13% A BANCOS % ROBO EN CARRETERAS 5% A CASA HABITACION 15% A TRANSEUNTES 21% A NEGOCIO 24% DE VEHICULOS 21% Incluye: Robo común a casa habitación, negocios, vehículos, transeúntes, robo a institución y robos en carreteras, reportados con violencia.