El lector podrá acceder a títulos de más de 20 editoriales. Autor: Roberto Ruiz Espinosa Publicado: 21/09/ :41 pm

Documentos relacionados
PROGRAMA GENERAL DEL FULL EN LA HABANA, (Preliminar)



Desde este miércoles 24 y hasta el venidero domingo, Camagüey acoge excelentes


Con las doctrinas del Apóstol y Fidel en el corazón

Recorrido de la gira nacional Sumando ideas Autor: Juventud Rebelde Publicado: 21/09/ :52 pm


Serguéi Lukiánenko: el número uno de la ciencia ficción

Día Mundial de la Población se dedicará a los jóvenes

Contar con los jóvenes.


3er Encuentro de Poetas del Mundo en Cuba La Isla en Versos

Programación Global Semana Negra Caracas 23 de octubre al 4 de noviembre de 2017

-Presentaciones de Omara Portuondo por barrios de La Habana. -Festival Timbalaye y la Ruta de la Rumba por los barrios. -Concierto de la Orquesta los



7 mo Encuentro de Poetas en Cuba La Isla en Versos. Convocatoria

Una educación que marca el futuro Autor: Estudios Revolución Publicado: 28/04/ :16 pm

La Habana Vieja: de nuevo ciudad en movimiento


Buena Fe regaló un especial concierto en la Escalinata. Autor: Calixto N. Llanes Publicado: 21/09/ :28 pm

Los más pequeños de casa también tendrán para escoger. Autor: Osvaldo Gutiérrez Gómez Publicado: 21/09/ :36 pm

PROYECTO DE INTERCAMBIO Y CREACIÓN CULTURAL LA REVUELTA



El último mambí lleva por nombre una canción de Raúl Torres dedicada a Raúl. El

Un Congreso inclusivo, auténtico y transformador

XI SEMANA CULTURAL Valderrobres





Dirección Particular: Avenida Independencia Oeste, entre Molino y callejón de los Padres, número 446 altos, Municipio Guanabacoa. La Habana.

Concierto Paz Sin Fronteras hace historia en Cuba

Diez frases de Fidel sobre y para los jóvenes

Tenemos los mejores repentistas del mundo

Blanca Rosa Blanco y Alberto Luberta comparten dirección y guion. Autor: Léster Pérez Publicado: 07/12/ :09 pm

Que la escuela se parezca a sus alumnos y a la comunidad


Programación de Radio Ciudad del Mar

ANUARIO ESTADÍSTICO DE SANTIAGO DE CUBA 2015 CAPÍTULO 18: CULTURA


Trabajan por reconocimiento de la cocina cubana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la nación

SISTEMA UNIVERSITARIO ESTATAL-DISTRITO CAPITAL PROGRAMACIÓN. CELEBRACIÓN DÍA DEL IDIOMA 21 AL 23 DE ABRIL LUGAR: CADA UNA DE LAS INSTITUCIONES


JR podcast: Aprender inglés obligación o placer?

T A L L E R A N I V E R S A R I O

Todos los aspirantes a la Universidad tuvieron una plaza


Desde las legendarias canciones de la Nueva Trova, del son, de la salsa, de la guajira,

Oscar López Rivera estará en Cuba el 12 de noviembre (+ Video)

Compartir en grupo en ambientes festivos es una de las opciones favoritas a la hora de

Presidente Díaz-Canel llega a 100 días de su gestión (+Fotos)

AGENDA CULTURAL DE LA SEMANA. Del 30 de abril al 6 de mayo. MIRAFLORES LEE: Una ciudad que lee, una ciudad que se quiere

6to Encuentro de Poetas en Cuba La Isla en Versos. Convocatoria




RAFAEL AROZARENA DÍA DE LAS LETRAS CANARIAS 2017

Las Ferias del libro en Cuba, espacios para la Promoción de la Lectura

Esta vez se imprimieron clásicos de la cultura universal. Autor: Fernando Medina Fernández Publicado: 21/09/ :18 pm

Fidel entre nosotros Autor: Juventud Rebelde Publicado: 21/09/ :35 pm Un cumpleaños de muchos

Las cubanas: hijas de la estirpe de mujeres como Ana Betancourt (+ Fotos)

Sistema Universitario Estatal Distrito Capital. Programación. Celebración Día del Idioma 21 al 23 de abril de 2017

4to Encuentro de Poetas del Mundo en Cuba La Isla en Versos


Considerada largometraje sobre El Mayor el proyecto cinematográfico más ambicioso de los últimos 30 años

Sistema Universitario Estatal SUE Distrito capital

Antiguo Colegio de San Ildefonso Sábado22 y domingo 23 de abril

Por cuatro noches consecutivas, sacude la sala B de Pabexpo más de una veintena de

Hacia un mejor uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación

CEPI ECUATORIANO - 18:00 h. Conferencia: El bambú en la construcción. CEPI PARAGUAYO. CEPI ECUATORIANO - 18:00 h. Cine: Cortos venezolanos.


La muy cubana muñeca Leonor lucirá en Francia

Sujeto a cambios - Actualización 6 de octubre 2014 Actividades al Finalizar el año * Presentación Corto viaje de

PROGRAMA Fecha y hora Lugar Evento. Martes 3 de mayo 10 am


Encabeza Raúl Marcha de las Antorchas (+ Fotos)

Fondos, Programas y Premios 2015



En fotos, Secretario General de la ONU de paseo por La Habana

AGENDA CULTURAL del Ministerio de Cultura del Perú

AGENDA Sede Medellín

Nuevos libros e importantes reediciones, ha puesto a disposición de los lectores la


El Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez,

ACTIVIDADES DEL MUSEO DE LA BIBLIOTECA NACIONAL. Noviembre de 2010

AGENDA CULTURAL Ministerio de Cultura del Perú

Los libros invadieron de nuevo el Pabellón Cuba. Autor: Laura Borges Publicado: 08/02/ :17 pm

Homenaje a Martí y a Fidel entre adoquines (+ Fotos)




Federación Estudiantil Universitaria Universidad de La Habana

La UH suma al líder vietnamita entre sus Doctores Honoris Causa. Autor: Miguel Guzmán/PL Publicado: 30/03/ :01 am

Comenzó sesión final del Congreso de las Mujeres Cubanas

Transcripción:

www.juventudrebelde.cu El lector podrá acceder a títulos de más de 20 editoriales. Autor: Roberto Ruiz Espinosa Publicado: 21/09/2017 05:41 pm La fiesta que mueve a los universitarios El Festival Universitario del Libro y la Lectura ha conquistado los centros de altos estudios cubanos durante toda la semana Publicado: Viernes 15 noviembre 2013 11:58:29 pm.

Publicado por: Juan Morales Agüero, Susana Gómes Bugallo, Yuniel Labacena Romero, Glenda Boza Ibarra El capitalino Pabellón Cuba está acostumbrado a «arder» de tanto público. Pero este fin de semana los jóvenes le «sacarán más chispas» a la instalación. En los espacios habituales puede verse la constante ebullición de muchachos que corren tras un título deseado por largo tiempo, se apresuran para llegar puntualmente a la presentación de un texto con las palabras de consagrados escritores, o se amontonan en el AlbumKafé para tomar infusiones y aprender los temas que traen especialistas más entendidos. El Salón de Mayo también acogió la presentación de ese clásico cubano que es Biografía de un cimarrón, con el lujo de escuchar las palabras de su autor, Miguel Barnet, sobre la emblemática novela. Este nuevo acercamiento para los muchachos que estaban este viernes en la instalación intentará cautivar a los que no se han perdido dentro del testimonio del esclavo cimarrón Esteban Montejo. Los esfuerzos de omnipresencia de la nueva generación se dividen también entre la Esquina Caliente Deportiva (engalanada este viernes con la presencia de Yarisley Silva, Yunidis Castillo y Javier Sotomayor), y la sala Mirando un libro, donde títulos literarios preferidos por muchos se convierten ahora en filmes para ser vistos desde otra óptica. El patio central se «encendió» este viernes con el baile, el canto y los performances de los artistas aficionados de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU). Luego llegó David Blanco a poner su ritmo a la fiesta. Porque entre lecturas y debates, un baile no viene nada mal. Y así «respirará» hasta este domingo la sede nacional de la Asociación Hermanos Saíz con las actividades del Festival Universitario del Libro y la Lectura (FULL), engalanado

también con la presencia de los delegados al Festival Provincial de la Juventud y los Estudiantes de La Habana. Además de las ferias literarias por todo el país y las acciones veraniegas que promueven ese hábito de leer, el FULL llegó desde el 2008 para quedarse e invadir cada centro de la Educación Superior con cultura y arte, y para promover el pensamiento, no solo entre los universitarios, sino también en la comunidad. En toda Cuba Los estudiantes de la Universidad Pedagógica Pepito Tey, en Las Tunas, también celebraron su FULL. El pasillo central de la alta casa de estudios se transformó en pabellón para la venta de libros. Uno de los momentos más importantes fue la presentación del título La lucha insurreccional en Las Tunas, de Eduardo Garcés, Frank Arteaga y Sarvelio Guerra. Además, allí estuvieron los últimos números de las revistas Alma Máter y Plaza de Armas, así como los escritores Yelaine Martínez y Henry Rodríguez. El arte cinematográfico no faltó a la cita, con la proyección del filme El club de los poetas muertos. Unido a los festejos literarios, los estudiantes montaron una exposición de materiales docentes confeccionados por ellos, compartieron con glorias deportivas locales, celebraron cumpleaños colectivos, disfrutaron de la típica caldosa tunera y escucharon una conferencia sobre la historia de la FEU.

Mientras tanto, como cada año, el FULL en Cienfuegos estuvo matizado por el concurso de poesía Canción del Sainete Póstumo, un certamen que promueve este género entre estudiantes, profesores y trabajadores no docentes de los centros de la Enseñanza Superior. «El concurso permitió crear espacios culturales y suscitar el hábito de la lectura a través de presentaciones de libros y el intercambio entre alumnos, realizadores, críticos y escritores», explicó a JR Alián Cárdenas, director del Centro de Promoción e Investigación Literaria Florentino Morales. Cárdenas destacó la presentación de libros de las editoras Abril y Gente Nueva, y el amplio interés de los estudiantes por los conversatorios sobre el Comandante Hugo Chávez y el escritor Eduardo Galeano, figuras a quienes está dedicada la sexta edición del evento. Toda Cuba ha estado entre textos esta semana. La Feria Internacional del Libro no es la única fiesta para este hábito, que resulta una adicción para muchos. Y cada vez que se trate de una fiesta, debe haber lugar para el conocimiento, que es de los más importantes disfrutes. Libros para este sábado Cuentos del Arañero, ese texto compilado por Orlando Oramas y Jorge Legañoa, que nos acerca al Comandante Hugo Chávez, será presentado este sábado, en el capitalino Pabellón Cuba, por la periodista y escritora Katiuska Blanco, quien afirma que el rescate de la lectura es algo vital para todas las generaciones. «En relación con otros países, estamos en un plano de avanzada y de desarrollo que, a veces, inmersos en nuestra realidad, pasamos por alto. A nosotros nos puede faltar la tecnología más moderna pero la otra que es la del pensamiento, la de analizar, leer

y tener una visión crítica en Cuba tiene un alto nivel. «Esto se debe, entre múltiples factores sociales, a que desde la niñez la población cubana tiene acceso a espacios de la cultura desde la comunidad, además de la visión eminentemente educativa que aportan nuestros medios de difusión. «Como se trata del FULL, creemos que aquellos que están estudiando Ingeniería no deben perder la ternura ni olvidar la lectura de poesías; y los que leen poesías tienen que estar también al tanto de las cifras y del resto del mundo. «La lectura no se centra solo en los libros. No pueden dejar de leerse las múltiples formas de la actualidad. Leer es también ver películas y documentales que aporten conocimiento, escuchar música, asistir al teatro. Muchas veces la televisión convida a la lectura y ambas se complementan. La lectura abarca la lectura de la realidad», comentó.(hora de presentación: 11:00 a.m.) Otro texto que conocerán hoy los visitantes, en el Pabellón, mediante la voz de sus protagonistas, será Empecinadamente vivos, la historia contada por Rodolfo Alpízar sobre el recuerdo de Natalia Bolívar cuando presenció la muerte de su amado Wangüemert, durante el asalto al Palacio Presidencial, aquel 13 de marzo de 1957. Sobre esta experiencia, Bolívar dijo a JR: «Alpízar se metió en la piel de nosotros. Ha penetrado con una investigación profunda, desde los sucesos pocos conocidos de Cayo Confite hasta nuestras formas de hablar y características». En la novela se revela la hidalguía de esta escritora conocida por sus publicaciones sobre los orishas en Cuba o Quintín Banderas; por su hacer entre museos, poesía y pintura.(hora de presentación: 4:00 p.m.) http://www.juventudrebelde.cu/cultura/2013-11-15/la-fiesta-que-mueve-a-losuniversitarios

Juventud Rebelde Diario de la juventud cubana Copyright 2017 Juventud Rebelde