SUMINISTRO DE DOS BARREDORAS ASPIRADORAS AUTOPROPULSADAS. EXP. 2015/000294

Documentos relacionados
SUMINISTRO DE UNA BARREDORA ASPIRADORA DE ACERAS AUTOPROPULSADA. EXP

SUMINISTRO Y MANTENIMIENTO DE CUATRO FURGONETAS DE TRACCIÓN ELECTRICA. EXP

SUMINISTRO DE DOS BALDEDORAS DE ACERAS AUTOPROPULSADAS. EXP. 2015/000295

SUMINISTRO DE DOS BARREDORAS ASPIRADORAS AUTOPROPULSADAS. EXP. 2014/ OBJETO

SUMINISTRO Y MANTENIMIENTO PREVENTIVO DURANTE 5 AÑOS Ó KILÓMETROS DE VEHICULOS LIGEROS (TURISMOS Y

SUMINISTRO Y MANTENIMIENTO DE TRES FURGONETAS ELECTRICAS. EXP. 2015/000296

EXPTE.A, A ADJUDICAR POR PROCEDIMIENTO ABIERTO

Expdte.- SB/SU-2018/01

1. OBJETO. El adjudicatario puede ser único para todos los lotes o diferente para cada

Pliego de condiciones técnicas para el SUMINISTRO Y MANTENIMIENTO DE UNA FURGONETA DE TRACCIÓN 100 % ELECTRICA. EXP

1. OBJETO 2. ANTECEDENTES

1 OBJETO. El presente Pliego tiene por objeto definir las condiciones técnicas y de suministro de la maquinaria de jardines a adquirir.

SUMINISTRO Y MANTENIMIENTO DE UN VEHÍCULO ELECTRICO DOTADO DE UN EQUIPO DE AGUA A PRESION. EXP

Situación:PZ. VILLA, 1 Asunto: Pliego prescripciones técnicas barredora, expte. 117/2016 INDICE 1. OBJETO DEL CONTRATO 2.

SUMINISTRO PAPELERAS PARA LOS COLEGIOS PUBLICOS DE GIJON. EXP

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL SUMINISTRO MEDIANTE LEASING DE UN CAMIÓN GRÚA PARA EL AYUNTAMIENTO DE ALCAÑIZ.

Código seguro de verificación (CSV): D83528FEB4BE8762B229

Área de Presidencia Dirección Insular de Hacienda Servicio Administrativo de Hacienda y Patrimonio

Situación:PZ. VILLA, 1 Asunto: Pliego Prescripciones técnicas barredora, modificado.exp.117/2016 INDICE 1. OBJETO DEL CONTRATO 2.

1. OBJETO. Las ofertas incluirán como mínimo la dotación, materiales y accesorios descritos en este documento.

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA EL SUMINISTRO DE UN CAMION POLIVALENTE PARA LOS SERVICIOS MUNICIPALES DEL AYUNTAMIENTO DE EL BARRACO (ÁVILA)

BALDEADORA CITYJET 6000

AYUNTAMIENTO DE VILLA DEL PRADO

3) Plazo de Ejecución: El plazo de entrega será de 2 meses desde la firma del contrato de suministro.

CITY JET 6000 Baldeadora Compacta

2.- Características técnicas de la Caja-Compactadora:

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS Y

1.- OBJETO DEL CONTRATO.

Especificaciones técnicas

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES PARA LA ADQUISICIÓN DE CINCO AUTOBUSES 12 METROS DE PISO BAJO INTEGRAL A.- CHASIS

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS RECTORAS DE LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO: "TRACTOR AGRICOLA Y UNA CUCHILLA QUITANIEVES"

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA ADQUISICIÓN DE UN VEHÍCULO BARREDORA CON DESTINO AL SERVICIO DE LIMPIEZA DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID

PLIEGO DE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR PARA EL SUMINISTRO DE UN CAMIÓN BASCULANTE DESTINADO AL PARQUE MOVIL DEL AYUNTAMIENTO DE JACA.

BA-2500.fh10 26/3/07 11:18 Pagina 3

Ítem 1: Cantidad: Uno (1) Camión Con Caja Volcadora de 8 metros cúbicos, nuevo, sin uso, 0Km, modelo

TRES AUTOBUSES DE 18 METROS Y PISO BAJO INTEGRAL

E X C M O. A Y U N T A M I E N T O D E L I N A R E S

Presión maxima (todos los modelos): 170 bar

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS (PPT)

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS RODILLO COMPACTADOR MOTOR MÍNIMO 2 VELOCIDADES DE DESPLAZAMIENTO DIRECCIÓN NEUMÁTICOS

1. OBJETO 2. CANTIDADES Y ALCANCE DE LOS TRABAJOS A REALIZAR

2. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DEL VEHÍCULO Y DEL RECOLECTOR: - Características mínimas que obligatoriamente deberá tener el VEHÍCULO TRACTOR a ofertar:

853-S8 Scaler- Rev. 1/2012- Página 1 de 5

MC 50 Classic. La máquina compacta para barrer con resultados de gran calidad. Barredorasaspiradoras

Total: 30 días naturales desde la recepción de la carta de adjudicación del suministro.

LOTE Nº 1. Tractor polivalente modelo agrícola, doble tracción trasera, que cumpla la siguiente Directiva:

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL SUMINISTRO DE UN VEHÍCULO FURGÓN CON DESTINO AL SERVICIO DE PROTECCIÓN CIVIL

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA ADQUISICIÓN DE DOS CABEZAS TRACTORAS, DESTINADAS AL CONSORCIO PROVINCIAL DE MEDIO AMBIENTE DE ALBACETE.

AJUNTAMENT DE LA LLOSA DE RANES (Valencia)

CLÁUSULA PRIMERA. Objeto y calificación

Segunda: CARACTERÍSTICAS DEL SUMINISTRO

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES

1. OBJETO 2. PRESENTACION DE LA OFERTA TÉCNICA

1.- OBJETO DEL CONTRATO.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS SOLICITADAS DEL RECOLECTOR. DE BASURA CON CAPACIDAD DE 14 m 3

LOTE 1. SUMINISTRO DE CHASIS Y TRASLADO DEL CHASIS AL LUGAR DE MONTAJE DE CISTERNA DE RIEGO Y BALDEO.

AYUNTAMIENTO DE ARONA

PLIEGO DE CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS PARA EL SUMINISTRO DE UNA BARREDORA MEDIANA

1.- OBJETO DEL CONTRATO.

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA ADQUISICIÓN DE DOS RETROCARGADORA RIGIDA 4 RUEDAS DIRECTRICES MOTRICES =. =. =. =. =. =. =

Ayuntamiento de Valladolid

Ayuntamiento de Alcorcón Concejalía de Seguridad y Movilidad

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA

KM 130/300 R D. Sistema de recogida. Construcción robusta. Amplia oferta de accesorios y kits de montaje. Filtro potente para una larga vida útil

Los vehículos a ofertar están agrupados por lotes de características semejantes, y serán en número mínimo y de las características siguientes:

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA ADQUISICIÓN DE UN CAMIÓN DESTINADO A LA RECOGIDA DE RESIDUOS TEXTILES DE LA PROVINCIA DE ALBACETE.

PLIEGO DE CLAUSULAS TECNICAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DE SUMINISTROS POR PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN CON NEGOCIACIÓN

KM 150/500 R D. Amplia oferta de accesorios y juegos de montaje. Vaciado en alto hidráulico

KM 150/500 R D. Amplia oferta de accesorios y accesorios kits. Vaciado en alto hidráulico

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA ADQUISICIÓN DE UN VEHÍCULO TRACTOR PARA LOS TRABAJOS DE OPERACIÓN Y GESTIÓN DEL MONTE DE LAS NAVAS DEL MARQUÉS

El presupuesto se presentará, de forma unitaria, sin IVA. Los gastos de matriculación (como servicio público) correrán a cargo del vendedor.

35S15 / 55C17 Cubik / Furgone / Gran Furgone / Maxi Furgone

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

KM 150/500 R D PM F OR A CLEAN ENVIR ONMENT

PLIEGO DE CONDICIONES PARA LA ADQUISICION DE 5 motos de aprox. 150 c.c. y 3 motos de 200 c.c. a 300 c.c.

A) Máquina desbrozadora automotriz con radio control (DOS UNIDADES):

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES QUE HAN DE REGIR EN EL SUMINISTRO DE 4 FURGONETAS

HOLDER X 30 VENTAJAS, EQUIPAMIENTO Y DATOS TÉCNICOS

CONTRATO DE SUMINISTRO Procedimiento Abierto según Instrucciones Internas de Contratación

1. IDENTIFICACIÓN DEL TRACTOR

DIRECCIÓN DE REGULACIÓN HOMOLOGACION VEHICULAR. Ficha Técnica: Vehículos Automotores y Chasis

EXCAVADORA HIDRÁULICA

CONTENIDO OBJETO... 2 CARACTERISTICAS... 2 PAGO:... 5 ENTREGA... 5 ANTECEDENTES... 5 PONDERACIONES... 5

1.1.- Número de vehículos de este tipo que se precisan adquirir.- 1 Unidad.

Barredora sobre camión SK 500

Medio ambiente. Comodidad

2.- DURACIÓN DEL RENTING Y CONDICIONES DE ENTREGA DE LOS VEHÍCULOS

CARMIX 2.5 TT. carmix.com. CANALETA DE DESCARGA: Giratoria, inclinación accionada hidráulicamente desde la cabina.

CONTRATO NO SUJETO A REGULACION ARMONIZADA Procedimiento abierto

Barredoras-aspiradoras de viales MC 50 Advanced

Fichas técnicas Nuevo Fiat Doblò Cargo

SUMINISTRO DE UN TRACTOR PARA USO FORESTAL. PLIEGOS TÉCNICOS. Exp.: 288/16

TB215R ES TB215R

DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA UNIDAD FORMATIVA UNIDAD FORMATIVA. MANEJO DE MÁQUINAS AGRÍCOLAS DE ACCIONAMIENTO Y DURACIÓN 80 Específica

DATOS TÉCNICOS Serie 200 ESC

Características técnicas Calentador HM 4500

Transcripción:

PLIEGO DE CLÁUSULAS TECNICAS QUE HAN DE REGIR LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE DOS BARREDORAS ASPIRADORAS AUTOPROPULSADAS POR PROCEDIMIENTO ABIERTO SUJETO A REGULACIÓN ARMONIZADA 1. OBJETO El presente pliego tiene por objeto definir las condiciones técnicas y de suministro que han de regir la contratación referida por parte de la Empresa Municipal de Servicios de Medio Ambiente Urbano de Gijón, S.A. (EMULSA). 2. CANTIDADES 2 Barredoras de aspiración autopropulsadas 3. ESPECIFICACIONES TECNICAS EXIGIBLES A TODOS LOS LICITADORES Las especificaciones técnicas referidas al equipo, servicio técnico, suministro de repuestos, formación y datos de la forma de prestación de la garantía serán objeto de valoración con máximo de 40 puntos según se recoge en el pliego administrativo que dice: 2. Condiciones técnicas máximo 40 puntos Se tendrán en cuenta de manera conjunta todos los aspectos técnicos exigidos en el pliego técnico. Serán excluidas todas aquellas ofertas que no alcancen una valoración mínima por condiciones técnicas de 20 puntos 3.1 ESPECIFICACIONES TECNICAS DEL EQUIPO Obligatoriamente y de manera ordenada se habrán de consignar y cumplir los datos que se solicitan a continuación y una tabla resumen de las características básicas según modelo adjunto al presente pliego. 1º Dimensiones y configuración del vehículo Longitud total (con / sin cepillo delantero) Anchura total (con / sin cepillo delantero) Altura (con / sin el fanal rotativo) Distancia entre ejes Tara, así como las M.M.A. (Masas Máximas Autorizadas) por ejes y total. Como consecuencia de lo anterior, Carga Util (kg.) 2º Capacidad de la tolva La capacidad de la tolva de residuos estará comprendida entre 1,6 y 2,1 m 3. (No menos de 1,6 m 3. y no más de 2,1 m 3.) Página 1 de 11

3º Motor Será de cuatro tiempos, Diesel, de 4 cilindros, con una cilindrada mínima de 2.500 cm 3., y su potencia máxima superior a 80 C.V. Cumplirá con la normativa europea de emisiones Euro VI o equivalente. Se indicará la cilindrada y situación del motor. Potencia máxima específica en C.V. (KW.) Par motor máximo y régimen de vueltas del mismo Autonomía Consumos medios de gasoil Emisión de gases, CO, Nox, HC y partículas en suspensión señalando la normativa que cumple Indicar límites para utilización de biodiesel expresando el porcentaje ideal para el motor Indicar cuáles son las modificaciones necesarias en los planes de mantenimiento para las distintas proporciones de biodiesel homologadas para el motor 4º Bastidor y componentes mecánicos Ejes. Se describirán los tipos de ejes. Distancia entre ejes, al suelo, etc. La Transmisión será hidrostática La Dirección será asistida hidráulicamente. Frenos. Se describirá el tipo de frenos (de disco o de tambor) en las ruedas anteriores y posteriores y otros tipos de freno, estimando la vida media de sus componentes. También se explicará el circuito de accionamiento. Bastidor. Se describirá tipo de bastidor, dimensiones del mismo, material, etc., y las medidas anticorrosión adoptadas. 5º Equipo eléctrico Se describirá el equipamiento eléctrico indicando las características del alternador, motor de arranque y baterías. La instalación eléctrica será antihumedad y protegida mediante entubado. 6º Ruedas y Neumáticos Serán 4, iguales en cuanto a dimensiones y diseño. El diámetro mínimo interior del neumático, coincidente con el de la llanta será de 13. Se indicará el tamaño de la llanta y del neumático así como sus índices de carga y de velocidad, los cuales serán acordes con las M.M.A.s por ejes. 7º Equipo hidráulico Deberá de estar provista de engrase centralizado automático La elevación de la capota trasera se realizará hidráulicamente mediante un mando (botonera) en cabina y otro exterior, a fin de poder introducir manualmente en la tolva objetos voluminosos. En este último caso, deberá de disponer de las medidas de seguridad para no ser activado por personal indebido. Tendrá también la posibilidad de elevación hidráulica de la tolva en caso de avería. 8º Estructura y configuración exterior Se prestará especial atención a las medidas anticorrosivas adoptadas La cabina, tolva de residuos y/o tanque (s) o depósito(s) de agua serán de acero inoxidable, aluminio u otro material anticorrosivo. Se especificará el material de los citados elementos. Pintura y rotulación a especificar por EMULSA será por cuenta del adjudicatario. Página 2 de 11

Fácil acceso a equipos eléctricos, mecánicos e hidráulicos Gancho para remolcado en parte delantera Fanal rotativo sobre cabina, homologado conforme al Anexo XI del R.D. 2822 (Reglamento general de vehículos) sobre señales V2 9º Estructura y configuración interior Deberá incluir planos del vehículo (alzado, planta y perfil), describiendo su aspecto interior, trampillas, canales abatibles para acceso a órganos mecánicos y eléctricos del motor, etc. 10º Habitáculo de conducción Dispondrá de dos plazas en cabina, ambas con cinturón de seguridad de tres puntos homologado. Asimismo, los dos asientos dispondrán de reposacabezas. Asiento del conductor con posibilidad de ajustes en altura, respaldo, profundidad y lumbar Cabina cerrada con protección termoacústica Parasol frontal tanto para el conductor como para el acompañante Ventanas laterales con cristal practicable. Calefacción y antivaho. Incluirá también climatizador frío / calor o, en su caso aire acondicionado. Especificar Freno de parada accionado por el conductor. Sistema de Cámara CCTV de marcha atrás con visualización en monitor en la cabina. Vendrán equipados de horómetro y cuentakilómetros de trabajo de cepillos y de horómetro y cuentakilómetros de motor. Los peldaños o zonas de acceso a la cabina, en su caso, dispondrán de elementos antideslizantes Avisador acústico de marcha atrás desconectable desde la cabina o la posibilidad de seleccionar un volumen bajo del avisador para uso en trabajos nocturnos o en zonas específicas, siempre que se garanticen los criterios de audibilidad establecidos en la norma UNE 457, a fin de evitar ruido en horas nocturnas y otras normas como el Reglamento General de Vehículos, Reglamento general de circulación, etc.. Preinstalación para el acople de emisora Dispondrá de sistema de seguridad que imposibilite el avance accidental e incontrolado sin el conductor en su posición de conducción Manómetro/s y chivato indicador de bajada de presión hidráulica ante la rotura de elementos hidráulicos (latiguillos, etc.) durante la marcha del vehículo. 11º Otras especificaciones El Sistema de limpieza será mediante Cepillado y Aspiración Se indicará el caudal de aspiración Se indicará el ancho de la boca de aspiración (en mm.) Dispondrá de dos cepillos laterales y un tercer cepillo central frontal, indicándose el diámetro exterior de los 2 cepillos laterales y del cepillo frontal al 0 % de desgaste Se especificará el ancho máximo de barrido con los 2 cepillos laterales, teniendo en cuenta que en condiciones normales de trabajo, la separación interior máxima entre los dos cepillos laterales no será superior al ancho de la boca de aspiración, con el fin de no dejar suciedad entre la boca de aspiración y los propios cepillos. De este modo, el ancho máximo de barrido a considerar con los 2 cepillos laterales será el equivalente al ancho de la boca de aspiración más 2 veces el diámetro del cepillo Se indicará también el ancho máximo de barrido con 2 cepillos (En máquinas Página 3 de 11

cuyos cepillos laterales sean fijos y con los cepillos abiertos en aquellas en las que se abran los mismos) Asimismo dispondrá de un tercer cepillo central frontal que realizará la limpieza a ambos lados de la máquina indistintamente. Se indicará el diámetro del tercer cepillo y anchura máxima (en mm.) de barrido hacia cada lado Dispondrá de sistema de reciclaje del agua, mediante depósito de agua de acero inoxidable, aluminio u otro material resistente y no corrosivo para el reciclado y aprovechamiento de la misma. La tolva dispondrá de sistema basculante para vaciado sobre contenedor a una altura mínima de 1,20 m. La tolva deberá disponer de barra o dispositivo de enclavamiento manual por si fallan las válvulas de seguridad paracaídas en operaciones de reparación o mantenimiento bajo la tolva elevada, ó por accionamiento voluntario o involuntario del mecanismo en dichas operaciones Para mitigar el levantamiento de polvo, los cepillos de barrido llevarán incorporadas boquillas rociadoras de agua. Para el lavado profundo de la máquina u otras labores de baldeo, dispondrá de un equipo que combine efectividad y consumo para la capacidad total de agua limpia disponible en el depósito, consistente en una bomba de en torno a 10 litros/min. de caudal y una presión regulable desde 0 hasta un mínimo de 100 bar. El sistema estará formado por la citada bomba y un mínimo de 10 metros de manguera con pistola/lanza. Dicho equipo vendrá situado en la máquina de modo que no entorpezca la maniobrabilidad del vehículo, tanto hacia delante como hacia atrás, ni las maniobras de basculado (elevación y descenso) de la tolva de residuos. La velocidad máxima de los vehículos en orden de marcha no superará los 40 km./hora, debiendo constar reflejada en la documentación del vehículo (Ficha de Inspección Técnica) su velocidad máxima de circulación Los licitadores deberán presentar obligatoriamente en el sobre A una lista con los precios de los siguientes repuestos: o Motor de Cepillo o Deposito de agua limpia o Bomba de agua de los cepillos o Faros delanteros (ópticas) o Motor turbina o Parabrisas delantero Se suministrará con: o Extintor de 3 kg. de polvo en seco clase 21A/113B instalado de modo fijo en un soporte y fácilmente accesible en el interior de la cabina. o Los accesorios necesarios para su mantenimiento y limpieza, a saber, manguera, pedestal y llave en T para la carga de agua, juego de triángulos. Estos accesorios irán también de forma inamovible en cabina si en ésta hubiera sitio para los mismos. En caso contrario, irán instalados en otro lugar del vehículo también de forma fija o inamovible. En el supuesto de ir instalados en algún cajón o habitáculo, dispondrán de sistema para evitar su apertura por personal ajeno a la empresa. o Rueda de repuesto, igual a las que equipa el vehículo, la cual se entregará al servicio en el momento de la recepción de la máquina. En la oferta deberán presentar las mediciones del nivel sonoro de la máquina en régimen de trabajo, con todos los cepillos y la aspiración en funcionamiento de máxima aspiración. Página 4 de 11

12º Homologación Con la oferta técnica se presentará la Ficha Técnica Reducida de Homologación de las máquinas. El vehículo se entregará con la I.T.V. pasada y debidamente homologado para el servicio que van a prestar para matricularse como vehículo especial. En la documentación deberá de figurar la velocidad máxima del vehículo (la cual no podrá ser superior a 40 km/hora) 13º Programa de mantenimiento. Se deberá acompañar junto a la oferta un programa integral de mantenimiento (correctivo y preventivo) en el que se detallará para una vida útil estimada de 10 años y 1.800 horas de motor / año los siguientes datos: Costes de material de mantenimiento y sustitución periódica de repuestos en función de los kilómetros Horas de mano de obra de mantenimiento periódico en función de los kilómetros Coste anual total estimado. 3.2 ESPECIFICACIONES TECNICAS DEL SERVICIO TECNICO El adjudicatario se compromete a facilitar, sin cargo adicional alguno, los medios de asistencia técnica necesarios para la correcta explotación de los vehículos durante toda su vida útil en servicio. El servicio de asistencia técnica de la marca resolverá cuantos problemas técnicos le plantee EMULSA en relación con la óptima explotación de los equipos y, en particular atendiendo a toda clase de consultas sobre prevención y reparación de averías, utillaje e instrumentación, aplicación de nuevas tecnologías y, en su caso, extendiendo las garantías normales. Todos los licitadores deberán acreditar la capacidad de prestar Servicio de Asistencia Técnica en Astrias. Deberá acreditarse además a través de documento expedido por el fabricante del equipo ofertado la formación de los operarios encargados de prestar la asistencia técnica. En cualquier caso, el proveedor se compromete siempre que sea requerido por EMULSA, a prestar Asistencia Técnica por personal especializado de fábrica en un plazo máximo de 3 días laborables. Dicho plazo podrá ser mejorado en la oferta y será objeto de valoración. En caso de superarse el plazo mínimo establecido en la oferta se aplicarán las penalizaciones descritas en el pliego administrativo. 3.3 ENTREGA DE REPUESTOS La firma suministradora vendrá obligada a mantener durante toda la vida útil del equipo, existencias y suministros para sustituir cuantas piezas, componentes y grupos sean necesarios. Existirá la obligación por parte del suministrador de facilitar dentro del plazo establecido en su oferta cualquier elemento de recambio necesario para los vehículos, admitiéndose plazos superiores para conjuntos de componentes de uso no habitual. Página 5 de 11

Cada licitador indicará en su oferta técnica el plazo máximo para la entrega de repuestos y/o prestación de asistencia técnica, no pudiendo ser éste plazo superior a 3 días laborales. Dicho plazo podrá ser mejorado en la oferta y será objeto de valoración. En caso de superarse el plazo mínimo establecido en la oferta se aplicarán las penalizaciones descritas en el pliego administrativo. 3.4 FORMACION La formación, tanto para el personal del taller como para los operarios, se realizará en las instalaciones a designar por EMULSA en Gijón. Los gastos de desplazamiento y manutención del personal encargado de impartir la formación correrán a cargo del adjudicatario. Cada licitador presentará con la oferta técnica el programa completo de formación desarrollando al menos los siguientes aspectos: 3.5.1 PARA PERSONAL DE TALLER Los licitadores se comprometerán en el caso de ser adjudicatarios a realizar un plan de formación en el que se impartirán cursos teórico-prácticos de adiestramiento, formación y utilización de las diversas tecnologías del vehículo, entregando además, la documentación necesaria para los cursos, a los que dedicará las horas suficientes para ver todos los aspectos relativos, entre otros, a: Circuito hidráulico, seguimiento y comprensión Circuito eléctrico Dispositivo de riego Funcionamiento y regulación Mantenimiento Diagnostico y Reparación Programa control dispositivo de ajuste Dispositivo de tracción 3.5.2 PARA PERSONAL OPERARIO Además, también el resultante adjudicatario realizará un curso práctico de formación a la conducción por la ciudad DE Gijón con el vehículo adquirido. El número de participantes así como las fechas del mismo se consensuarán entre el adjudicatario y EMULSA, estableciendo el número aproximado de participantes en 30. Los gastos de dicha formación serán a cargo del adjudicatario. El adjudicatario deberá de realizar, además, un curso de unas 12 horas lectivas (en 3/4 tardes) para 30 operarios con el siguiente temario: Página 6 de 11

Identificación de elementos de riesgo y dispositivos de seguridad Principio de funcionamiento Identificación de elementos Identificación de dispositivos de control y alarmas Revisiones previas inicio trabajo Regulación de máquina para el barrido Conducción desplazamiento y pruebas de barrido. Operaciones básicas de mantenimiento. Limpieza y lavado de máquina 4. PERIODO DE GARANTIA La garantía será objeto de valoración con máximo de 10 puntos según se recoge en el pliego administrativo que dice: 3. Plazo de garantía máximo 10 puntos Se concederán 10 puntos a aquella firma que oferte el mayor periodo de garantía. El resto de ofertas se valorarán de forma proporcional mediante regla de tres. Para otorgar puntos por este concepto se atenderá al menor periodo de garantía concedido, es decir, a aquel licitador que oferte un plazo para un elemento del equipo (por ejemplo, la cadena cinemática) y otro periodo distinto para otros conjuntos (por ejemplo, la carrocería) se le tomará en consideración el menor de los periodos concedidos. El periodo mínimo de garantía no será inferior a DOS AÑOS y empezará a contar desde la fecha de matriculación del vehículo con placas definitivas. Dicha garantía habrá de amparar en el tiempo el buen rendimiento del equipo y los ratios de funcionamiento propios de una explotación urbana. La firma suministradora asumirá íntegramente durante el periodo de garantía la responsabilidad del funcionamiento de todos los grupos, conjuntos y componentes del chasis aún cuando no sea su fabricante. Durante el periodo de garantía el adjudicatario sustituirá, comprendiendo los gastos de mano de obra y materiales, en un tiempo mínimo, las anomalías reconocidas como defectuosas por vicio de proyecto, de construcción o de material. Si durante el plazo de garantía se acreditara la existencia de vicios o defectos en el suministro, tendrá derecho EMULSA a reclamar al empresario la reposición de los bienes inadecuados, o la reparación de los mismos si fuera suficiente a juicio de EMULSA, procediendo a la resolución del contrato en caso contrario. Página 7 de 11

Transcurrido el plazo de garantía se procederá a la devolución de la fianza. A tal efecto, el contratista solicitará a EMULSA, por escrito, la devolución haciendo constar los datos de la persona designada para retirar el aval en nuestras instalaciones. En el sobre A los licitadores describirán los conceptos básicos y de funcionamiento que ampara la garantía. El número de años de garantía ofertados se consignarán únicamente en el sobre B 5. DOCUMENTACION EXIBLE AL ADJUDICARIO Junto con cada máquina, el adjudicatario entregará dos (2) copias en papel y otra en digital de los siguientes manuales en castellano: Manual del usuario y manejo de la máquina Libro de despiece completo. Libro de mantenimiento, con las atenciones que la máquina debe recibir en función de las horas de servicio. Planos de los diferentes circuitos hidráulicos, eléctricos y/o neumáticos, con identificación de los componentes, códigos de circuitos, presiones o magnitudes de tarado de cada componente o elemento. 6. DOCUMENTACION TECNICA A PRESENTAR POR LOS LICITADORES La documentación técnica se presentará en el sobre A encuadernada por separado de la administrativa y recogerá de la forma más clara y sucinta posible toda la información exigida en la cláusula 3 del presente pliego Para facilitar la comparación de ofertas, se rellenará la ficha que figura anexa al presente pliego. Asimismo, cada licitador incluirá en el sobre A toda la documentación técnica en en formato digital. 7. DEMOSTRACION PRÁCTICA EMULSA se reserva la facultad de exigir a los licitadores la realización -sin cargo- de una demostración práctica de funcionamiento del equipo. Esta prueba podrá realizarse en Gijón u otra ciudad a elegir por el licitador con una máquina de prueba similar a la ofertada por un circuito a diseñar por EMULSA en aceras anchas y estrechas, con bancos, arboles, papeleras y otros obstáculos habituales en las vías públicas, además de realizar otras pruebas que los técnicos soliciten. Las pruebas consistirán fundamentalmente en el análisis de la maniobrabilidad y poder de aspiración de la máquina. De no realizarse esta prueba en Gijón, será el propio licitador el que corra con los gastos de desplazamiento y alojamiento de 1 ó 2 técnicos de EMULSA responsables de la valoración técnica de la prueba, siempre que la ciudad elegida se encuentre a más de 500 kilómetros de distancia de Gijón. Página 8 de 11

Esta prueba se realizará en todo caso dentro del período de evaluación de las ofertas. En caso de negativa o demora en más de 10 días laborables desde la solicitud por escrito de la realización de la prueba por parte de EMULSA, se procederá a excluir la oferta por motivos técnicos En Gijón a 16 de Octubre de 2015 Página 9 de 11

FICHA A CUBRIR OBLIGATORIAMENTE COMPLETA POR EL LICITADOR MARCA MODELO MOTOR Marca Modelo Nº. De Cilindros Cilindrada (cm 3.) Potencia (CV - KW / R.P.M.) Par Motor Máximo / R.P.M. VELOCIDAD MAXIMA (Km./Hora) EN DESPLAMIENTO VELOCIDAD MAXIMA (Km./Hora) EN ORDEN DE TRABAJO TIPO DE FRENOS (Disco - Tambor) Delanteros Traseros OTROS TIPOS DE FRENOS TIPO SUSPENSION Delantera Trasera CABINA ABATIBLE (S/N) MATERIAL CABINA NUMERO DE PLAZAS EN CABINA CINTURONES DE SEGURIDAD AMBAS PLAZAS REPOSACABEZAS ASIENTO CONDUCTOR REPOSACABEZAS ASIENTO ACOMPAÑANTE TOLVA DE RESIDUOS Capacidad (m 3 ) Material Altura / Ancho de Descarga AVISADOR ACUSTICO MARCHA ATRÁS CON POSIBILIDAD DE REDUCCION DEL VOLUMEN DE RUIDO (S/N) UBICACIÓN TURBINA DE ASPIRACION CAUDAL DE ASPIRACION (M 3 /Hora) ANCHO BOCA DE ASPIRACION (mm.) DIAMETRO EXTERIOR CEPILLOS LATERALES (mm.) DIAMETRO TUBO ASPIRACION (mm.) ANCHO DE BARRIDO CON CEPILLOS LATERALES (Ancho Tubo Aspiración + (2 x Diametro Cepillos Laterales)) ANCHO TOTAL BARRIDO CON 2 CEPILLOS / CON 3 er CEPILLO SISTEMA DE RECICLADO DEL AGUA (S/N) Capacidad del depósito de agua limpia (litros) Material del depósito de agua limpia Capacidad del depósito de agua reciclada (litros) Material del depósito de agua reciclada TERCER CEPILLO BOMBA LAVADO A PRESION Presión (Bar) Caudal (L. / min.) Largo Manguera (m.) (Sello y firma del proponente) Página 10 de 11

DIMENSIONES NEUMATICOS Delanteros Traseros LONGITUD TOTAL CON / SIN 3º CEPILLO (MM.) ANCHO TOTAL (MM.) ALTURA TOTAL (MM.) DISTANCIA ENTRE EJES (MM.) RADIO GIRO (mm.) Entre Muros Entre Aceras M.T.M.A. / M.M.A.1º EJE M.T.M.A. / M.M.A.2º EJE M.M.A. (Kg) TARA (Kg) CARGA UTIL (KG.) ENGRASE CENTRALIZADO AUTOMATICO CAMARA CCTV DE VISUALIZACION TRASERA MANOMETRO Y CHIVATO INDICADOR DE BAJADA DE PRESION HIDRAULICA (S/N) HOROMETRO DE TRABAJO (Barrido) - (S/N) HOROMETRO DE MOTOR (S/N) CUENTAKILOMETROS DE TRABAJO (Barrido) - (S/N) CUENTAKILOMETROS DE MOTOR (S/N) AIRE ACONDICIONADO O CLIMATIZADOR EN CABINA DIRECCION (Articulada / Ruedas delanteras / A las 4 ruedas) CAPACIDAD DEPOSITO COMBUSTIBLE (Litros) NIVEL SONORO (Db) EN CABINA EN ORDEN DE TRABAJO A MAXIMA ASPIRACION EQUIPO ESPECIFICO DE DIAGNOSIS DE AVERIAS (hardware, software y manuales) ACCESO A INFORMACION TECNICA DE TALLER VIA WEB GESTION DE COMPRA DE REPUESTOS VIA WEB UNIDADES DEL MISMO MODELO VENDIDAS DESDE EL 01/01/2.010 CERTIFICACIONES CALIDAD APORTADAS EXTINTOR, MANGUERA CON RACORD BARCELONA Y PEDESTAL FIJOS SERVICIO POSTVENTA FICHA TECNICA REDUCIDA DE HOMOLOGACION (S/N) PREINSTALACION EMISORA OTROS (Sello y firma del proponente) Página 11 de 11