APÉNDICE A TECNOLOGÍAS INALÁMBRICAS

Documentos relacionados
Un enlace de microondas es un sistema de comunicaciones que utiliza un haz de ondas de radio en la gama de frecuencias de microondas para transmitir

MEDIOS INALÁMBRICOS. Oscar Mario Gil Ríos Ingeniero de Sistemas y Especialista en Redes

Canales de Transmisión

Diseño de LAN inalámbricas. Diseño de LAN inalámbricas. Consideraciones de diseño. Administración de estas redes. Contenido. Redes Inalámbricas

Medios de transmisión. Medios de Transmisión

3.1 Tipos de redes inalámbricas

- 1 - Pablo Prado Cumbrado

Medios de transmisión

Medios de transmisión

Primera milla. Area de Ingeniería Telemática Redes de Banda Ancha 5º Ingeniería de Telecomunicación

Índice general. Terminología. Terminología

La Comunicación es la transferencia de información con sentido desde un lugar (fuente,transmisor) a otro lugar (destino, receptor).

La comunicación a través de una red es transportada por un medio de transmisión. El medio proporciona el canal por el cual viaja el mensaje desde el

REDES INALÁMBRICAS, CONECTIVIDAD EN LAS AIP Y CRT DE LAS IIEE

Redes de Computadores. Capa Física. 1

Redes Inalámbricas. Conrado Perea

Microonda Ethernet Licenciada. Los módulos PTP 800 que operan en frecuencias adicionales entre 6 y 38 GHz estarán disponibles en futuros lanzamientos.

Universidad Nacional de Canindeyú Facultad de Ciencias de la Salud Licenciatura en Enfermería. Redes de computadoras. Vanesa Noemí Ruiz Adriana Robles

Microondas. Richard Restrepo Esteban Santa Andrés Torres

Práctica Modem. Andrea Huertas Ruiz

Las redes inalámbricas son aquéllas que carecen de una conexión física (cables), se comunican por un medio de ondas electromagnéticas, la transmisión

Primera milla. Area de Ingeniería Telemática Redes de Banda Ancha 5º Ingeniería de Telecomunicación

3ra Unidad: Redes computacionales

Señales en medios de transmisión no guiados ING. AURELIO CHAVEZ ACHA

Redes de Datos. Tema XI: Redes Inalámbricas WPAN

Objetivo: Conocer los diferentes medios por los que se transmiten señales. Entender la forma en la que opera una antena

UNIDAD V: RADIOENLACES

Estándar IEEE IEEE

CONCEPTOS BÁSICOS DE UNA RED.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ EUSEBIO CARO ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA JESÚS EDUARDO MADROÑERO RUALES TIPOS DE CONECTIVIDAD

Redes LAN. Autor: Antonio A. Apas A

MEDIOS DE TRANSMISION

TEMA 1 Introducción a la Teleinformática

Tópicos Avanzados en Infraestructura de Redes INTRODUCCION A LAS REDES INALAMBRICAS

Industrial Wireless Ethernet Overview

William Stallings Comunicaciones de Datos y Computadoras

Código ETAP: LAN Access Point (punto de acceso inalámbrico)

11/01/2015. Redes ARQUITECTURA DE RED

REDES TOPOLOGICAS PRESENTADO POR : JUAN SEBASTIAN PLAZAS MANCHOLA

Redes de Área Local Inalámbricas (WLANs)

MEDIOS DE TRANSMISIÓN

UNIDAD 3 LAS TIC COMO FUENTES DE INVESTIGACIÓN Y DIFUSIÓN DE INFORMACIÓN INSTITUTO CATÓLICO SAN FRANCISCO DE ASÍS PTO.

Protocolos de Interconexión de Redes

2. Fundamentos de Tecnologías de Información. 2.5 Telecomunicaciones y Redes

Capítulo 1 Protocolo de la capa de enlace. Redes Inalámbricas. Grado en Ingeniería Informática

RED. Unión de dos o más. mediante diversos elementos para compartir datos recursos y servicios

LINEAMIENTOS DE (REDES DE ÁREA LOCAL INALÁMBRICA) WLAN S

Análisis de arquitectura del protocolo

Índice. Generalidades Resumen b a OFDM Espectro y tomas de decisión h Futuro de las redes Wi-Fi

Cómo puedo validar teóricamente la selección de equipos para una comunicación inalámbrica entre dos puntos?

PUERTOS DE COMUNICACIONES

IMSI. Trabajo de Wimax. 2º ESI Marcos Santeiro Diaz IMSI

Unidad 2. Redes e intercambio de datos

1. Definición de Teleinformática Es la unión entre las Telecomunicaciones y la Informática. Es la ciencia que trata la conectabilidad y comunicación a

Serie CONVERGENCE 32xx Sistema Convergente PDH/Ethernet

Curso. Planeación, diseño e instalación de un sistema de Radiocomunicación utilizando el Software Radio Mobile. Link Budget / Presupuesto de Potencia

Capítulo 1: Introducción - II

Análisis de Técnicas de Modulación Adaptiva en Redes Inalámbricas de Banda Ancha (IEEE , WiMAX) para usuarios móviles.

HomeRF. HomeRF, otra tecnología más de WLANs

ordenador A o Datos analógicos: o Velocidad de un coche o La temperatura en Valencia, etc. o Datos digitales:

Access Point 300N con PoE 300 Mbps, MIMO, Soporta PoE, Puente, Repetidor, Múltiples SSIDs y VLANs Part No.:

Teoría de Redes de datos Definición y Clasificación de las redes

AP y SM Serie 400 de Canopy CAP y CSM 54400

Capítulo 1. Tecnologías Inalámbricas

INDICADORES I TRIMESTRE 2016

WIRELESS NETWORKING SOLUCION PARA ENLACES INALÁMBRICOS AP/REPETIDOR MODELO 2721

Fibra óptica (Calculos) Ing. Waldo Panozo

Universidad de Los Andes Facultad de Ciencia Forestales y Ambientales Escuela de Ingeniería Forestal

Para qué inalámbrico? Materiales de entrenamiento para instructores de redes inalámbricas

Comunicaciones, Museo de la Ciencia y el Juego Facultad de Ciencias Universidad Nacional de Colombia Enlaces Inalámbricos

Comunicaciones Satelitales. Expositor : Ing. Carlos A. Heredia F.

Tema: Servicios de conexión a internet a domicilio

Capítulo 1: Introducción - II

Transmisión. Medios de transmisión

Juegue en línea, vea películas y más a 300 Mbps!

Red inalámbrica con tres veces la velocidad y cinco veces más flexible.

En esta unidad veremos como funcionan las redes WIFI.

MEDIOS DE TRANSMISIÓN. Cable coaxial

Medios. Mg. Gabriel H. Tolosa. Los hilos del telégrafo también son caminos: son los caminos de la palabra. Dalmacio Vélez Sarsfield

II CREAD DEL CARIBE TITULO DE LA PONENCIA:

LA CONVERGENCIA ENTRE EL INTERNET Y LAS REDES INALÁMBRICAS

Última modificación: 1 de agosto de

UNIDAD I REDES DE ÁREA PERSONAL INALÁMBRICAS

INDICADORES II TRIMESTRE 2015

Presentation Title 1

Redes de Área Local Inalámbricas

Adaptador de Red Inalámbrica Wireless-AC AC600 - Tarjeta de Red PCI Express ac

Práctico 3 Procesador de Textos Año TRABAJO PRACTICO Nº 3 - Procesador de Textos

SISTEMA EN BANDA DENTRO DEL CANAL ( IBOC, IN-BAND ON-CHANNEL

Medios de Transmisión Guiados y No Guiados.

9 MEDIOS DE INTERCONEXIÓN

30/05/2013. Introducción. Capitulo 6. LTE Avanzado. Claudia Milena Hernández Bonilla Víctor Manuel Quintero Flórez

Capacidades y criterios de evaluación:

Ejercicios Capa Física de Taller de Redes Inalámbricas-2015

WANs: ATM La primera milla

* La tasa de transferencia de datos actual puede variar dependiendo de los factores ambientales y de tráfico en la red

PUERTO DE SALINA CRUZ OAXACA, 27 DE NOVIEMBRE DEL 2015.

En este capítulo se presenta el marco teórico sobre las redes inalámbricas que utilizan el

Transcripción:

APÉNDICE A TECNOLOGÍAS INALÁMBRICAS A.1 Tecnologías Inalámbricas Fijas MMDS (Multichannel Multipoint Distribution Service) Esta tecnología está dedicada a proveer servicios a clientes que no son alcanzables mediante una línea de cable. Quienes proveen este servicio consideran que es una tecnología que complementa a DSL (Digital Subscriber Line) y al cable de módem. Cabe mencionar, que el uso de esta tecnología requiere de una licencia. La tecnología MMDS opera en el rango de los 2.5 GHz a los 2.7 GHz. Además, cuenta con una salida de 1 Mbps hasta 2 Mbps con un alcance máximo de 35 millas a partir del RPC (Radio Port Controller). Para su operación se requiere una visión clara entre el RP (Radio Port) y la antena del cliente. Es decir, la ruta de la señal debe de estar libre de obstrucciones, superficies reflectoras así como cualquier otro tipo de factores que absorban o disminuyan la señal. La razón por la que esta tecnología requiere una ruta libre de obstáculos se debe a que esta señal es susceptible al efecto conocido como reflexión multicamino (multipath reflection). Este concepto se refiere a que cuando la señal se refleja en superficies como en agua o edificios provoca que la misma llegue en repetidas ocasiones. En la siguiente figura se ilustra la arquitectura MMDS. [Wheat, 117] 127

Arquitectura MMDS Unidad Fija de Acceso() 1-2 Mbps Celda B Internet RPC Celda A Celda C POTS Oficina central RP Figura A.1.A Arquitectura de MMDS LDMS (Local Multipoint Distribution Service) Esta tecnología es considerada como un sistema de comunicación inalámbrica que funciona mediante el uso de microondas de banda ancha de topología punto-multipunto. Opera arriba de la banda de los 20 GHz. LDMS es una tecnología similar, en arquitectura, a MMDS. Sin embargo, se diferencia de ésta porque proporciona un ancho de banda de alta velocidad cuyo límite se encuentra arriba de los 500 Mbps y además cuenta con una cobertura que va desde 3 hasta 5 millas. Por otro lado, posee los mismos problemas de señal que MMDS y adicional a estos puede ser afectado por las condiciones climatológicas. LDMS es ideal para lugares de corto alcance y que requieran de un buen nivel de ancho de banda en un área relativamente pequeña; tal es el caso de campos universitarios o centros urbanos altamente concentrados. La figura A.1.B representa la arquitectura general de la tecnología LDMS. [DAWN, 2002] 128

Arquitectura LDMS Unidad Fija de Acceso () Fábrica Celda B 500 Mbps Celda A Celda C RPC POTS RP Internet Figura A.1.B Arquitectura General de LDMS WLL (Wireless Local Loop) Esta tecnología tiene como propósito proveer servicios de último kilómetro llamados así por estar dirigidos a lugares muy apartados. Estos servicios incluyen POTS (Plain Old Telephone Service) y DSL. En la figura se representa un diagrama genérico que incluye una arquitectura punto-multipunto con una central de radio localizada en el LE (Intercambio Local). 129

Arquitectura WLL Internet Datos RPC POTS Voz Oficina central RP s Vecindad Figura A.1.C Arquitectura General de WLL Como se puede observar el RPC (Radio Port Controller) se conecta a una serie de estaciones base llamadas RP (Radio Port) con un acceso fijo de vuelta al LE. Los RP s son montados en antenas y distribuidos para cubrir áreas sectorizadas. Los radios, localizados en el edificio cliente o (Fixed Access Unit), se conectan a una antena externa optimizada que permite tanto transmitir como recibir voz y datos desde el RP. Las áreas de cobertura y el ancho de banda varían dependiendo de la tecnología empleada. Las áreas de cobertura pueden ser extendidas mediante el uso de repetidores entre las y los RP s. [DAWN, 2002] PTP Microwave (Point-to-Point Microwave) Al igual que las tecnologías mencionadas anteriormente, la tecnología PPT es afectada tanto por la absorción como por el concepto conocido como reflexión multicamino descrito anteriormente. Esta tecnología está disponible en dos versiones diferentes, la primera cuenta con licencia y la segunda es sin licencia. La versión con licencia ofrece como ventaja que el grado de interferencia o ruido sea de muy baja incidencia. Esta característica es crítica en dos momentos: Si resulta necesario mantener íntegra la información que trafica a lo largo de la red. 130

Si el enlace se va a extender a una distancia muy amplia o a un área densamente poblada. En cualquiera de los dos casos, la probabilidad de interferencia se incrementa. La versión con licencia tiene como desventajas las cuotas de uso y el tiempo de emisión de la licencia. Cuando una PTPM no es estrictamente necesaria y sólo se va a usar a conveniencia del usuario es recomendable utilizar la versión sin licencia. En la figura A.1.D se muestra el aspecto que posee, en términos generales, una infraestructura PTPM. Arquitectura PTPM Torre de microondas Torre de microondas Figura A.1.D Arquitectura de PTPM Debido a la capacidad del PTPM de extenderse a grandes distancias hay ciertos factores que tomar en cuenta al momento de su diseño, tales como: poder del transmisor, sensibilidad del receptor, condiciones meteorológicas, obstrucciones y curvatura de la tierra (para enlaces de más de 6 millas), altitud de las torres o edificios en donde serán colocadas las antenas, así como la degradación de la señal. [DAWN, 2002] High Performance Radio LAN También llamada HiperLAN, es el equivalente europeo al estándar 802.11 y se encuentran 2 tipos disponibles. HiperLAN tipo 1 soporta un ancho de banda de 20 Mbps en el rango de los 5 GHz mientras que HiperLAN tipo 2 soporta hasta 54 Mbps e igualmente opera en el rango de los 5 GHz. 131

Ofrece características QoS (Quality of Service), y gracias a éstas, la tecnología High Performance Radio LAN soporta aplicaciones multimedia. [DAWN, 2002] HomeRF Similar a Bluetooth en cuanto a que opera en el rango de los 2.4 Ghz. Tiene un ancho de banda de hasta 1.6 Mbps con un rango de alcance máximo de 45 metros. Esta tecnología esta enfocada al mercado casero. El uso que se le da puede ser como el de una arquitectura ad-hoc o también puede proponer un punto central de conexión como en Bluetooth. El protocolo SWAP, incluido en HomeRF, es un protocolo que permite el manejo de aplicaciones multimedia de manera eficiente. Combina las características del mecanismo CSMA-CA con las características QoS del protocolo DECT. La versión 1.0 de SWAP permite soportar hasta cuatro dispositivos en una red ad-hoc mediante el protocolo DECT y provee hasta 40 bits de encriptación para propósitos de seguridad. La versión mejorada de SWAP (versión 2.0), extiende el ancho de banda a 10 Mbps y provee la capacidad de roaming. Además provee hasta 128 bits para encriptación y permite la conexión de hasta ocho dispositivos en una red ad-hoc. A.2 Tecnologías Inalámbricas Ópticas Un sistema inalámbrico óptico es aquel que usa modulaciones luminosas para transmitir información en el espacio abierto o al aire libre usando un haz de luz de alta intensidad. A este tipo de tecnología también se le conoce como FSO (Free Space Optics). Los sistemas FSO utilizan láser s infrarrojos de baja intensidad así como una serie de lentes y espejos que permiten dirigir y enfocar diferentes longitudes de onda de luz hacia un receptor óptico. FSO es una tecnología line-of-sigth; es decir, una tecnología en la que el emisor del láser infrarrojo y el receptor óptico de los dispositivos involucrados en la comunicación, deben de estar alineados. Las condiciones que afectan el desempeño de la comunicación en esta tecnología son la niebla, la obstrucción y en un menor grado la lluvia; debido a los requerimientos 132

de visibilidad de la tecnología. La niebla representa un mayor problema que la lluvia, ya que las micro partículas de agua densas desvían las ondas de luz más que las de agua. La tecnología es full duplex; es decir, es capaz de transmitir y recibir información al mismo tiempo. Una de las ventajas que ofrece es que no requiere de licencias para el uso del espectro. Los requerimientos de implementación sugieren que la distancia entre edificio y edificio sea de 303 metros (1000 pies) dependiendo de las condiciones de visibilidad y confiabilidad. Las velocidades de transmisión varían de acuerdo al fabricante pero oscilan de los 10 Mbps a los 155 Mbps a una distancia máxima de 3.75 Km y de 1.25 Gbps con una distancia máxima de 350 metros. Aún así, esta tecnología se encuentra en pleno desarrollo y se espera que tanto las velocidades de transferencia así como las distancias de transmisión continúen incrementándose. La figura siguiente presenta un ejemplo típico de la implementación de esta tecnología. [DAWN, 2002] Sistema Inalámbrico Óptico Linea de visibilidad Bidireccional Figura A.2.A Sistema Inalámbrico Óptico 133