Temperatura; la media anual es de 25ª C con máxima de 28ª C en el mes de julio y mínima en el mes de enero de 20.5 ª C

Documentos relacionados
Ing. Manuel Zamarripa Rodríguez

Subdirección General de Infraestructura Hidroagrícola

LXXII Asamblea General ordinaria de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas

FONDO DE GARANTIA Y RECONVERSION PRODUCTIVA RURAL DEL ESTADO DE NAYARIT (FOGARENAY)

Destino y Motivo. Amatlán de Cañas, Nayarit. Gira de Trabajo.

POTENCIAL PRODUCTIVO DEL CULTIVO DE ARROZ EN EL DISTRITO DE RIEGO 043 ESTADO DE NAYARIT

RELACIÓN DE CONTRATOS DE OBRAS CELEBRADOS EJERCICIO 2017 DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO MUNICIPAL

Programa de Investigación y Desarrollo en Riego y Drenaje en México

LOS DISTRITOS DE RIEGO

Actividades de asistencia técnica y volumen de agua ahorrado en el RIGRAT del DR 063 Guasave, Sinaloa

FORO DE CONSULTA REGIONAL NOROESTE PARA LA FORMULACION DEL PROGRAMA NACIONAL HIDRICO

Subsecretario de Cultivos Estratégicos

El Plan Chontalpa Vive, A. C.

DISTRITOS DE RIEGO MARZO DE 2013

Reglamentación y planes directores un apoyo para la gestión del agua y la infraestructura hidroagrícola en las unidades de riego

María Dolores Olvera Salgado, Jorge Castillo González Gregorio Bahena Delgado

TELÉFONO OFICIAL N NOMBRE CARGO CORREO ELECTRÓNICO OFICIAL DOMICILIO OFICIAL

H. AYUNTAMIENTO DE ENCARNACIÓN DE DÍAZ

INFORME FINAL DE RESULTADOS DEL GRUPO LAGUNA SALADA

Pronóstico Nacional de Lluvia y Heladas (Febrero - Abril 2012)

Bitácora correspondiente al mes de julio del. departamento de fomento agropecuario

PROGRAMA ESTATAL 2016 SEDER (SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL) CREDENCIAL UNICA AGROALIMENTARIA DEL GOBIERNO DE JALISCO

VULNERABILIDAD COSTERA: CASO DE ESTUDIO SISTEMA DE HUMEDALES MARISMAS NACIONALES Guadalupe de la Lanza Espino 1, Juan Carlos Gómez Rojas 1, Manuel

Licencias Expedidas en el mes de Enero 2016.

a. b. a. b. c. a. b. c. d. a. b.

Created with novapdf Printer ( Please register to remove this message. SANTA MARÍA DEL ORO, NAYARIT

FACULTAD DE INGENIERÍA

Aguascalientes Municipio Verde

CAMPEONATO PROVINCIAL MAR COSTA ABSOLUTO

MINUTA QUE SE LEVANTA DE LA REUNION REGIONAL DE PULGON AMARILLO DEL SORGO

DEMOSTRACIÓN DE COSECHA DE TRIGO EN SIEMBRA DIRECTA

RELACIÓN DE VIATICOS, GASTOS DE REPRESENTACIÓN Y ALIMENTACIÓN COMO GASTOS MENSUALES DEL SERVIDOR PÚBLICO CON MOTIVO DE SU EMPLEO, CARGO O COMISIÓN.

DRENAJE AGRICOLA EN MÉXICO: DESARROLLO Y PERSPECTIVAS

ACTA C O N S T I T U T I V A

Informe de la Comisión de Prevención de Desastres. 9 a Sesión Ordinaria del CMDRS

Capitulo 4. Análisis del Sitio. 4.1 Localización geográfica y medio físico natural.

PEMEX REFINACIÓN DIRECTORIO DE SERVIDORES PÚBLICOS DE ÁREAS USUARIAS POR CENTRO DE TRABAJO

Aculco. Atlas de Inundaciones No. XXIII. Temporada de lluvias 2016 Cuenca del Valle de México S I M B O L O G Í A

CONFERENCIA MEXICANA DE SECRETARIOS DEL TRABAJO A.C. M I N U T A ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA Los Cabos, B.C.S. 26 de abril de 2012

DISTRITO DE RIEGO No. 094 JALISCO SUR

SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL

OBRAS PÚBLICAS 2015 EMPEDRADO TÍPICO DE LA CALLE VICENTE GUERRERO DE CALLE RETORNO A CERRADA, DELEGACIÓN LAS PINTITAS, MUNICIPIO DE EL SALTO, JALISCO

DOLORES HIDALGO C.I.N.

RELACIÓN TUTORES DEL TRABAJO PROFESIONAL. TEMA DE DESARROLLO TECNOLOGICO CORRESPONDIENTE A CADA ALUMNO EN LAS DIFERENTES GENERACIONES

BOLETÍN INFORMATIVO RENDRUS ESTATAL2016 QUERÉTARO. 21ª. Reunión Estatal de Intercambio de Experiencias Exitosas en Desarrollo Rural Sustentable

MUNICIPIO DE IRAPUATO, GTO ORGANIGRAMA DEPARTAMENTO DE PARQUES Y JARDINES APROBÓ: DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS PÚBLICOS

Actualización del Plan Hídrico Integral de Tabasco

Ayu/1/Yurécuaro/CI/[INDEPENDIENTE]32 Ayuntamiento Candidatura Independiente INDEPENDIENTE. Municipio: Cargo Nombre completo Sobrenombre

El módulo de riego Autlán-El Grullo-El Limón se ubica en las coordenadas geográficas: Lat , Long y Alt. 880 m.s.n.m.

MUNICIPIO DE COMONFORT GTO OBRAS Y ACCIONES A REALIZAR CON FAIS. Ubicación

Cabecera Municipal: Población 2010:

Pronóstico Nacional de Lluvia para Marzo, Abril y Mayo y Heladas en Marzo

AVANCES DEL PROGRAMA DE ACTIVIDADES REALIZADAS CORRESPONDIENTES AL PRIMER TRIMESTRE DE 2013

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

S a n J o s é d e l R i n c ó n

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA

Título. Estimación de Volúmenes de Agua Subterránea en las Unidades de Riego de México, Mediante el Uso de Sistemas de Información Geográfica

Directorio. Asamblea Legislativa del Distrito Federal, V Legislatura Conmutador /

JUNTA MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE SAN LUIS DE LA PAZ

Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias

ACTA DE CABILDO NO. 71

EL SECTOR AGROPECUARIO EN EL CAMBIO CLIMATICO

PROYECTO EJECUTIVO DE DOS VASOS DE REGULACIÓN AGUAS ARRIBA DEL ESCURRIMIENTO PLUVIAL DE LA COLONIA INFONAVIT CASAS GRANDES DE ESTA CIUDAD.

EMPEDRADO TÍPICO DE LA CALLE VICENTE GUERRERO DE CALLE RETORNO A CERRADA, DELEGACIÓN LAS PINTITAS, MUNICIPIO DE EL SALTO, JALISCO

PROGRAMA APOYO A LA INVERSIÓN EN EQUIPAMIENTO E INFRAESTRUCTURA 2013 SAGARPA-SEDER

O c o y o a c a c. Ocoyoacac OCO-01. Atlas de Inundaciones No. XXIII. Temporada de lluvias 2016 Cuenca del Río Lerma S I M B O L O G Í A

INSTALACION FORMAL E INICIO DE ACTIVIDADES DEL CONSEJO MUNICIPAL DE PROTECCION CIVIL DE EL MARQUES, QUERETARO. SEPTIEMBRE 2010

TOMO V VOLUMEN

Atlas Nacional de Vulnerabilidad Ante el Cambio Climático (ANVCC)

ADMISION DEFINITIVA ALUMNOS ONLINE CON DERECHO A PERMANENCIA

DIRECCION GENERAL DE DESARROLLO URBANO Y ECOLOGIA PERMISOS DE CASA HABITACION DICIEMBRE 2014

INSTITUTO DE TRASNPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION PUBLICA DEL ESTADO DE NAYARIT Informe Estadistico bimestral. marzo-abril de 2015

REGISTRO DE MERECEDORES A LA MEDALLA "EMILIO CARRANZA" PROMOCIÓN 2015

AYUNTAMIENTO DE AGUASCALIENTES GUSTAVO TRISTAN LOPEZ

PROGRAMA INTEGRAL DE CAPACITACION PARA EL ESTABLECILMIENTO DE UN MODELO DE EXTENSIONISMO RURAL QUE FOMENTE LA AGRICULTURA SUSTENTABLE CON DESTINO

PRESIDENCIA MUNICIPAL DE AGUASCALIENTES INSTITUTO MUNICIPAL DE PLANEACIÓN

COMBATIENTES DEL MANEJO DEL FUEGO EN MODALIDAD DE LISTAS DE RAYA EJERCICIO 2014 SUBTOTAL 1 12 COMBATIENTES 04/02/ /04/ DIAS

ACTA DE LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ASOCIADOS

MARTES 29 DE OCTUBRE DE 2013 GUADALAJARA, JALISCO 26 SECCIÓN II

COMISION ESTATAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO CALENDARIO DE OBRAS 2012

ACTA CONSTITUTIVA DE LA ASOCIACIÓN CIVIL COMUNIDAD REAL TOSCANA A.C. ESTATUTOS

En cualquier momento puede presentarse en el Municipio de León, situaciones de contingencia causadas por fenómenos naturales ó hidrometeorológicos.

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA HIDROAGRÍCOLA. Programas de Infraestructura Hidroagrícola

H. XL AYUNTAMIENTO DE ROSAMORADA UNIDAD DE ENLACE DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN

Destino y Motivo. Amatlán de Cañas, Nayarit. Gira de Trabajo.

Figura 1. De los Santos Manuel, López Pedro, en el libro de retratos, Puebla, 1891, Col. Archivo General del Estado de Puebla (AGEP).

ING. JUAN PABLO CASTAÑEDA LIZARDO PRESIDENTE MUNICIPAL SOMBRERETE, ZAC.

MARTES 29 DE OCTUBRE DE 2013 GUADALAJARA, JALISCO 26 SECCIÓN II

Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación Oficina del Abogado General/Registro Nacional Agropecuario

DIRECTORIO DE SERVIDORES PÚBLICOS SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y AGROALIMENTARIO. García. PATERNO MATERNO NOMBRE(S) Puesto Teléfono Marcación Corta

TEPIC O DE JALISCO- AGRICULTURA. CETENAL. Síntesis geográfica de Nayarit. 1981

DE DONDE PROVIENE EL RECURSO

DIRECTORIO DE DIRECTORES Y/O JEFES DEL H. AYTO. DE TOMATLÁN, JALISCO

Cabecera Municipal: Población 2010:

PADRON DE AGUA POTABLE AÑO 2012 AL 2015 ANOCA

PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE GOBERNACION

Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación Oficina del Abogado General/Registro Nacional Agropecuario

Infraestructura hidroagrícola. Objetivo: Conceptualización: Principales Logros:

Transcripción:

NUEVO NAYARIT A.C.

ANTECEDENTES : En 1978 se crean las Unidades de Drenaje, que dieron origen a los Distritos de Temporal Tecnificado, con el objetivo de incorporar las zonas húmedas e inundables del país a la producción agropecuaria, y disminuir los daños que causan las fuertes lluvias a los terrenos de cultivo, a la infraestructura de drenaje y vialidad y a los poblados. El denominado Distrito de Temporal Tecnificado 009 EL BEJUCO se encuentra limitado al norte por el arroyo Rosamorada, al sur por el Dren Tamarindo, al oriente por el Piamonte de la Sierra de Teponohuaxtla y al occidente por la franja costera de marismas y esteros a solo 30 km. del mar Climatología: el clima se clasifica como calido, semi húmedo, con régimen normal de calor en el verano y con gran deficiencia de agua estival, la ausencia de heladas y vientos de poca intensidad son factores que intevienen en el buen desarrollo de los cultivos, que en épocas de lluvia y por cescania al mar llega a presentarse vientos huracanados perjudicando a los cultivos, Precipitación pluvial; la media anual es de 1693 ml. Concentrándose el 94 % en los meses de junio a octubre con lluvias tormentosas presentado laminas de 194 ml en 24 horas. Temperatura; la media anual es de 25ª C con máxima de 28ª C en el mes de julio y mínima en el mes de enero de 20.5 ª C La Asociación Civil Nuevo Nayarit se constituye legalmente el 29 de Abril de 1993, y estando integrada por 1,979 usuarios de 14 ejidos del Municipio de Rosamorada. A partir de 1992, la CNA basándose en los artículos 76 y 77 de la ley de aguas nacionales, inicia la implementación de actividades para organizar a los productores de la zona el Bejuco para que ellos puedan ser coparticipes y corresponsables de la operación, conservación y administración de la maquinaria, equipo y mantenimiento de la infraestructura hidroagrícola. El 16 de febrero de 1993 en asamblea general se constituye la ACU Nuevo Nayarit eligiéndose los consejos directivo y de vigilancia así como los estatutos que la rigen, todo esto por el acuerdo presidencial publicado en el diario oficial de la federación el día 26 de octubre de 1996. 26 de Octubre de 1996, esta organización y la Comisión Nacional del Agua firman el Contrato de Prestación de Servicios para administrar, operar, conservar y mantener la infraestructura, maquinaria y equipo; de la entonces Unidad de Drenaje "El Bejuco, Nayarit." En este mismo año se realiza la transferencia de infraestructura, maquinaria y equipo a la AC. Objetivo de Creación de la Asociación Civil

MESA DIRECTIVA 2015 2018 : EL PASADO 2 DE OCTUBRE DEL 2015 SE DIO A CONOCER EL PROCESO DE CAMBIO DE MESA DIRECTIVA DE LA ASOCIACIÒN CIVIL QUE COMPRENDE DEL 2 DE OCTUBRE 2015 A L 2 DE OCTUBRE 2018, QUEDANDO REPRESENTADOS DE LA SIGUIENTE MANERA: PRESIDENTE NOMBRE: Dr. Gilberto Vergara Cazares EJIDO: Rosamorada ESTADO: Nayarit MUNICIPIO: Rosamorada SECRETARIO NOMBRE: C. Leonardo Rodríguez Meza EJIDO: Paso Real del Bejuco ESTADO: Nayarit MUNICIPIO: Rosamorada TESORERO C. Víctor Adolfo Flores Cervantes NOMBRE: EJIDO: San Vicente ESTADO: Nayarit MUNICIPIO: Rosamorada PRIMER VOCAL DE VIGILANCIA NOMBRE: C. Luis Ponce Hernández EJIDO: Colonia 18 de marzo ESTADO: Nayarit MUNICIPIO: Rosamorada SEGUNDO VOCAL DE VIGILANCIA NOMBRE: C. Refugio Castellón Luna EJIDO: Las Pilas ESTADO: Nayarit MUNICIPIO: Rosamorada

Micro localización Rosamorada, Nayarit, Mexico OBJETIVO DE LA ASICIACION CIVIL: RECIBIR DE CONAGUA LA INFRAESTRUCTURA HIDROAGRICOLA, MAQUINARIA Y EQUIPO OPERAR, CONSERVAR, MANTENER Y ADMINISTRAR LA INFRAESTRUCTURA HIDROAGRICOLA, MAQUINARIA Y EQUIPO TRANSFERIDO APORTAR, RECAUDAR LA CUOTA NECESARIA PARA LLEVAR A CAVO LA CONSERVACIÒN Y MNTENIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA HIDROAGRICOLA, MAQUINARIA Y EQUIPO DE ACUERDO A UN PROGRAMA ACTUALIZADO DE CONSERVACIÒN NORMAL

USO DE SUELO : EL DISTRITO DE TEMPORAL TECNIFICADO 009 EL BEJUCO CUENTA CON UNA SUPERFICIE DE 25,216 Has. TODAS PERTENECIENTES AL REGIMEN EJIDAL, DISTRIBUIDAS DE LA SIGUIENTE MANERA: USO DE SUELO: USO DE SUELO: SUPERFICIE HA. AGRICOLA A) CULTIVO ANUAL B)CULTIVO PERENNE SORGO, FRIJOL, MAIZ Y HORTALIZAS 15,015 Has. 430 Has. (MANGO) GANADERIA 7,238 CABEZA CUERPO DE AGUA 852 (LAGUNAS Y JAGÜEYES)

RELACION GENERAL POR EJIDO No EJIDO DELEGADO 1 COL.18 DE MARZO LUIS HERNANDEZ PONCE 2 COL. 18 DE MARZO JOSE EDUARDO BECERRA RAMOS 3 COL. 18 DE MARZO ANTONIO RODRIGUEZ ANDRADE 4 COL 18 DE MARZO REYES HERNANDEZ PONCE 5 LA BOQUITA CESAR JAVIER CRESPO ECHEGARAY 6 LA BOQUITA PABLO OSUNA DE LEON 7 PARAMITA Onésimo franco Bobadilla 8 PARAMITA Cirilo Rodríguez cea 9 ROSAMORADA GILBERTO VERGARA CAZARES 10 ROSAMORADA J. ASCENCIÓN ALDACO ABREGO 11 SAN VICENTE VICTOR ADOLFO CERVANTES 12 SAN VICENTE PORFIRIO BARO VALENCIA 13 RUIZ ARNULFO TORRES SALAS 14 EL TAMARINDO PEDRO GONZALEZ BETANCOURT t (FINADO) 15 EL TAMARINDO FELICIANO FLORES LOPEZ 16 CHILAPA JESUS ORTEGA DIAZ 17 CHILAPA GREGORIO RUIZ LOPEZ 18 CHILAPA MANUEL ZAMARRIPA RODRIGUEZ 19 CHILAPA MIGUEL DELGADO ZERMEÑO 20 ZOMATLAN SILVESTRE RAMIREZ RUBIO 21 ZOMATLAN SANTOS GARCIA RAMOS 22 MINITAS SILVERIO GOMEZ CORDERO 23 MINITAS ROBERTO CORDERO DERA 24 PASO REAL DEL BEJUCO ARTURO RODRIGUEZ GONZALEZ 25 PASO REAL DEL BEJUCO LEONARDO RODRIGUEZ LEDEZMA 26 LAS PILAS ISRAEL CERVANTES CAMACHO 27 LAS PILAS REFUGIO CASTELLON LUNA 28 COFRADIA DE COUYUTLAN FERMIN FRANCO CRUZ t (FINADO) 29 PERICOS J. ALBERTO CERVANTES ZURITA

INFRAESTRUCTURA: Caminos: 98.44km. Drenes: 33.02 km. Bordos-Caminos: 1.80 km Estructuras de cruce: 187 pzas.

CARACTERISTICAS : Se encuentra ubicado en la Planicie costera del Noroeste del Estado de Nayarit. 1984 se establece como Unidad de Drenaje EL Bejuco. 1996 se declara y se transfiere. Superficie: 25,400 has. Asociaciones Civiles: Nuevo Nayarit. Usuarios: 2,261 Ejidos: 14 Municipios: Rosamorada y Ruíz

COORDINACIÓN INSTITUCIONAL: Rehabilitación de Infraestructura. Para el desarrollo de este programa, se ha buscado en los últimos años, la participación del Ayuntamiento Municipal en apoyo a los usuarios de este Distrito; situación que permitió cumplir con las reglas vigentes y promover una mayor participación de los ejidatarios al ver los beneficios del programa.

MAQUINARIA Y EQUIPO TRANSFERIDO AL 2015 (ESTADO ACTUAL) : DESDE 1996 2010 SE HIZO LA TRANSFERENCIA DE MAQUINARIA Y EQUIPO EL CUAL EL 80 % DE LA MISMA YA CUENTA CON UNA VIDA UTIL DE MAS DE 10 AÑOS, POR TAL MOTIVO SE ENCUENTRA EN CONDICIONES CRITICAS, POR ESTA CAUSA LOS COSTOS DE REPARACIÓN RESULTAN ALTOS, OCASIONANDO EL BAJO PORCENTAGE DE CONSERVACIÓN, IMPACTANDO EN LAPOCA RECAUDACIÓN.

PROBLEMÁTICA DE LA ASOCIACION CIVIL: ENTRE LA PRINCIPAL PROBLEMÁTICA QUE SE HA ENCONTRADO LA ASOCIACIÓN CIVIL PARA PODER PARTICIPAR CON LOS PROGRAMAS SE TIENE LA BAJA PARTICIPACIÓN DE LOS USUARIOS EN EL PAGO DE LAS CUOTAS DE CONSERVACIÒN, COMO RESULTADO DE LAS DESCAPITALIZACIÒN POR LA QUE ATRAVIEZA EL CAMPO MEXICANO. ASÍ MISMO, SE HA OBSERVADO LA FALTA DE CAPACITACIÓN ESPECIALIZADA PARA LOS DIRECTIVOS EN CUESTIONES DE ASPECTOS ADMINISTRATIVOS Y EMPRESARIALES, AL IGUAL QUE PARA LOS OPERADORES DE MAQUINARIA EN CUESTIÓN DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA MISMA. DE IGUAL MANERA, SE REQUIERE DE UN PROGRAMA DE PROTECCIÓN DE DRENAJE EN AREAS PRODUCTIVAS; PRIMARIO Y PARCELARIO.

9 ESTADOS 2.6 MILLONES DE HAS 125,300 USUARIOS 35 A.C. 23 DTT FENAC S. de R.L.: (311) 124-55-98 - fenacdtt@gmail.com - www.fenac.org NUEVO NAYARIT A.C. (311) 246-03-19 - gvergaracazares@hotmail.com (323) 232-82-82