NOTAS EN RELACION CON CONTROL DEL BROTE DE INFLUENZA OBLIGATORIAS PARA EL INGRESO AL CONCURSO:

Documentos relacionados
II. COMITE ORGANIZADOR: Liga Ecuestre de Bogotá y Comité de Hipica del Campestre Guaymaral. Presidente de la Liga Ecuestre de Bogotá

DR. ALBERTO SÁNCHEZ CRISTO PRESIDENTE LIGA ECUESTRE DE BOGOTÁ LIGA ECUESTRE MILITAR CORONEL HENRY MAURICIO LOPEZ

FEDERACIÓN ECUESTRE DE COLOMBIA, LIGA ECUESTRE DE BOGOTÁ Y CLUB CAMPESTRE EL RANCHO

1. CALENDARIO: 4. INSCRIPCIONES:

Presidentes Honorarios : Dr. Diego Vallejo Maya Presidente Federación Ecuestre de Colombia. TC David Andrés Rodriguez Presidente Liga Militar Ecuestre

I. INFORMACION GENERAL: 1. TIPO DE EVENTO CSI : Concurso Interligas de Salto FECHAS : 11, 12, 13 y 14 de Mayo LUGAR : Pueblo Viejo Country Club

Por favor, leer con detenimiento la descripción del tipo de concurso antes de realizar sus inscripciones.

CNC: CNC 1* FECHA : 10, 11 y 12 de mayo de 2018 LUGAR : Club hípico Escuela de Equitación del Ejercito y parque de la florida

Concurso Interligasde Salto y Chequeo Juegos Bolivarianos. FECHAS: 17,18,19,20 de Agosto de 2017

CNC 2*, 1*, MEDIA ESTRELLA YSEMILLEROS. FECHA : 28 y 29 de Octubre de 2016 LUGAR : Club Residencial La Pradera de Potosí y Haras del Marques

Solo se recibirán inscripciones hasta la fecha límite establecida y exclusivamente a través de las Ligas afiliadas a la FEC.

II. COMITE ORGANIZADOR: FEDERACION ECUESTRE DE COLOMBIA, LIGA ECUESTRE DE BOGOTA Y CLUB CAMPESTRE LOS ARRAYANES

FEDERACION ECUESTRE DE COLOMBIA, LIGA ECUESTRE DE BOGOTA Y CLUB CAMPESTRE EL RANCHO. Presidente Federación Ecuestre de Colombia

I. INFORMACION GENERAL:

II. COMITE ORGANIZADOR: GOBERNACION DE CUNDINAMARCA LIGA ECUESTRE DE CUNDINAMARCA Y PUEBLO VIEJO COUNTRY CLUB

BASES TECNICAS CONCURSO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO Y TERCER CHEQUEO A JUEGOS BOLIVARIANOS AL 22 DE AGOSTO DE 2017

FEDERACIÓN ECUESTRE DE COLOMBIA

FEDERACION ECUESTRE DE COLOMBIA, LIGA ECUESTRE DE CUNDINAMARCA Y LA HACIENDA CLUB CAMPESTRE. Presidente Federación Ecuestre de Colombia

II. COMITÉ ORGANIZADOR: LIGA ECUESTRE MILITAR Y ESCUELA DE EQUITACIÓN POLICIAL. Presidente Federación Ecuestre de Colombia

II. COMITE ORGANIZADOR: FEDERACION ECUESTRE DE COLOMBIA, LIGA ECUESTRE DE BOGOTA Y BACATA CLUB ECUESTRE. Presidente Federación Ecuestre de Colombia

FEDERACION ECUESTRE DE COLOMBIA, LIGA ECUESTRE DE BOGOTA Y CLUB CAMPESTRE EL RANCHO. Presidente Federación Ecuestre de Colombia

Presidente Club Campestre de Cali. Dr. Leonardo Aljure Dorronsoro Presidente de la Liga Ecuestre del Valle del Cauca

FEDERACIÓN ECUESTRE DE COLOMBIA

FEDERACIÓN ECUESTRE DE COLOMBIA LIGA ECUESTRE DE BOGOTA

II. COMITE ORGANIZADOR: Federación Ecuestre de Colombia, Liga Ecuestre de Bogotá y Comité de Hípica del Campestre Guaymaral

CSI1* Y CSN5*: Concurso internacional de salto y Concurso Nacional de salto FECHAS: Abril 19 al 22 de 2018

Presidentes Honorarios: Sr. Leonardo Aljure Dorronsoro Presidente Liga Ecuestre del Valle. Dr. Ernesto de Lima Bohmer Presidente Club Campestre Cali

ASOCIACION COLOMBIANA DE CRIADORES DE CABALLOS PURA SANGRE LUSITANO

FEDERACION ECUESTRE DE COLOMBIA, LIGA ECUESTRE MILITAR, CLUB HIPICO SAN JORGE (DUITAMA BOYACÁ)

II. COMITE ORGANIZADOR: FEDERACION ECUESTRE DE COLOMBIA, LIGA ECUESTRE DE BOGOTA Y BACATA CLUB ECUESTRE. Presidente Federación Ecuestre de Colombia

FEDERACIÓN ECUESTRE DE COLOMBIA LIGA ECUESTRE MILITAR CLUB HÍPICO SAN JORGE

I. INFORMACIÓN GENERAL:

2. COMITE ORGANIZADOR: FEDERACION ECUESTRE DE COLOMBIA, Y EL CLUB ESCUELA DE EQUITACION DEL EJÉRCITO.

BASES TECNICAS CONCURSO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO Y TERCER CHEQUEO A JUEGOS BOLIVARIANOS AL 20 DE AGOSTO DE 2017

FEDERACION ECUESTRE DE COLOMBIA CLUB HÍPICO ESCUELA MILITAR DE CADETES GENERAL JOSÉ MARIA CÓRDOVA

23 AL 26 DE JUNIO DE Último día de inscripciones normales pruebas nacionales. CDI*,CDICh, CDIJ, CDIY

I. INFORMACIÓN GENERAL: TIPO DE EVENTO Concurso Interligas de Salto FECHA: 27,28 Y 29 de septiembre de 2013.

Solo se recibirán inscripciones hasta la fecha límite establecida y exclusivamente a través de las Ligas afiliadas a la FEC.

CONCURSO NACIONAL DE SALTO CSN4*, IV COPA FERIA DE LAS FLORES LIGA ECUESTRE DE ANTIOQUIA CLUB CAMPESTRE SEDE LLANOGRANDE

PROGRAMA. Cierre de inscripciones en el Club Colombiano de Enduro Ecuestre Día de carrera, inscripciones de última hora

II. COMITÉ ORGANIZADOR: CLUB CAMPESTRE MEDELLIN LIGA ECUESTRE DE ANTIOQUIA. Presidente Club Campestre

LIGA ECUESTRE MILITAR Y CLUB HÍPICO ESCUELA DE EQUITACIÓN.

LIGA MILITAR ECUESTRE CLUB HÍPICO ESCUELA DE EQUITACIÓN DEL EJÉRCITO

BASES TECNICAS CONCURSO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO OBSERVACION JUEGOS CENTROAMERICANOS Y DEL CARIBE DE MARZO DE 2018

BASES TECNICAS CAMPEONATO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO, FINAL DE LA II COPA COLOMBIA DE ADIESTRAMIENTO Y CUARTO CHEQUEO A JUEGOS BOLIVARIANOS 2017

LIGA ECUESTRE DE ANTIOQUIA. Dr. Sergio Saldarriaga Presidente Club Campestre. Dr. Fredy Galvez Gerente Oficina de Deportes

BASES TECNICAS CONCURSO NACIONAL DE SALTO,

FORMATO OFICIAL DE AVANCE DE PROGRAMA CONCURSOS DE SALTOS DE OBSTACULOS

CIRCULAR F.E.C. No Bogotá, 12 de Marzo de 2014

HACIENDA EL VERGEL-SUBACHOQUE III COPA GERTRUDIS VON FEDAK V VALIDA CALENDARIO 2016

GRAMALOTE- RESTREPO META II VALIDA DEL CALENDARIO NACIONAL

III VALIDA DEL CAMPEONATO NACIONAL ENDURO ECUESTRE - CALENDARIO 2012 CARRERA QUISUATAMA

CONVOCATORIA. Club Hípico de la Ciudad de México

LAS DOS LAGUNAS- EL SISGA-CUNDINAMARCA I VALIDA DEL CALENDARIO NACIONAL

ORIGENES - GUATAVITA - CUNDINAMARCA II VALIDA DEL CALENDARIO NACIONAL

F.E.I. WORLD JUMPING CHALLENGE 2017

CSN 2* y VI Fecha de Caballos Jovenes de 4 años

TORNEO REGIONAL 43º ANIVERSARIO CLUB HIPICO SANTIAGO DEL ESTERO Y 22 DE MAYO DE ANTEPROGRAMA

LAS DOS LAGUNAS- EL SISGA-CUNDINAMARCA I VALIDA DEL CALENDARIO NACIONAL

EL CENTRO ECUESTRE RANCHO SAN JUAN INVITA A TODOS LOS CLUBES Y AGRUPACIONES AFILIADAS A LA FEDERACIÓN ECUESTRE MEXICANA A.C. A PARTICIPAR EN LA 1ª

COPA LA MACOYA - SESQUILE - CUNDINAMARCA III VALIDA DEL CALENDARIO NACIONAL

EL CENTRO ECUESTRE RANCHO SAN JUAN INVITA A TODOS LOS CLUBES Y AGRUPACIONES AFILIADAS A LA FEDERACIÓN ECUESTRE MEXICANA A.C. A PARTICIPAR EN LA 3ª

Versión 1.1 PROGRAMA OFICIAL DEL CONCURSO INTERNACIONAL EQUITOP DEL 26 AL 29 DE MARZO DEL 2009

CONDICIONES GENERALES. Este evento será organizado de acuerdo a:

Club Hípico escuela de posgrados de Policía Miguel Antonio Lleras Pizarro

Viernes 27 de mayo de :30 hs : Cancha Abierta hs : Inicio de la prueba

BASES CAMPEONATOS NACIONALES CARABINEROS

BASES CAMPEONATOS NACIONALES 2014

CONVOCATORIA PROCESO DE SELECCIÓN DE CONCURSO COMPLETO PARA REPRESENTAR A MÉXICO EN LOS JUEGOS CENTROAMERICANOS Y DEL CARIBE BARRANQUILLA 2018.

BASES TECNICAS DEL CONCURSO HIPICO OFICIAL ESCUELA DE CABALLERIA DE CARABINEROS GENERAL OSCAR CRISTI GALLO 16/17 y 18 DE NOVIEMBRE DEL 2012

CLUB ECUESTRE LA LOMA

CONCURSO HÍPICO CLUB DE POLO Y EQUITACIÓN SAN CRISTÓBAL 02 al 04 de septiembre 2016

Manual de Competencia Equitación

BASES DEL CONCURSO HIPICO OFICIAL GRUPO DE CABALLERIA DE CARABINEROS - FECH,

BASES CONCURSO INTERNACIONAL DISCIPLINA EQUITACION DE TRABAJO, A REALIZARSE EN EL CLUB CAMPESTRE DEL 27 AL 29 DE NOVIEMBRE DE 2.

Estado Mayor Presidencial. CONVOCATORIA

Comisión Técnica de Salto LEMI Comité Organizador ESCEQ

CSN2* Cuarta Fecha de Ranking Grupo A y Sexta Fecha de Caballos jovenes 4,5,6 y 7 años.

Club Deportivo Universidad Católica. Campeonatos. de Chile Series A l tas F E CH diciembre. -

CONCURSO HÍPICO CLUB DE POLO Y EQUITACIÓN SAN CRISTÓBAL 20 al 22

Parque Saval Isla Teja Valdivia, Chile

Alba Lucía Meñaca de Hurtado JN

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN, DOCTRINA E HISTORIA

BASES TÉCNICAS DEL CONCURSO DE SALTO OFICIAL ORGANIZADO POR EL REGIMIENTO ESCOLTA PRESIDENCIAL GRANADEROS Y LA ESCUELA DE EQUITACIÓN DEL EJÉRCITO

COPA QUINTAS ECUESTRES PUEBLA 2010

Estado Mayor Presidencial. Editorial de Impresos y Revistas, S.A. de C.V.

RESUMEN PROGRAMA OFICIAL

Invitación al Concurso CSI 1*- W y Concurso Libre FVDE

BASES DEL CONCURSO HIPICO OFICIAL ESCUELA DE CABALLERIA - FECH,

de JUNIO Club Deportivo Universidad Católica FECH - CDUC

AVANCE DE PROGRAMA CONCURSO Y FINAL

COPA QUINTAS ECUESTRES PUEBLA 2011

XXII TORNEO FEDERAL de SALTOS HÍPICOS JOCKEY CLUB SAN JUAN

HACIENDA EL VERGEL-SUBACHOQUE IV COPA GERTRUDIS VON FEDAK 4ª. VALIDA CALENDARIO 2017

BASES TECNICAS CONCURSO OSORNO PAPERCHASE CLUB 14 Y 15 DE OCTUBRE 2017

BASES TÉCNICAS PARA EL CONCURSO INTERSEMILLEROS MAYO 23 Y 24 DEL 2015 QUE SE REALIZARÁ EN LAS INSTALACIONES DEL CLUB GUAYMARAL

$300, MIL PESOS

CAMPEONATO "VENDIMIA"

CLUB DE EQUITACIÓN MARACÓ ANTEPROGRAMA

F.E.I. WORLD JUMPING CHALLENGE 2018

Transcripción:

BASES TECNICAS, CSN 5 * Y GRAN DERBY A REALIZARSE EN COORDINACIÓN CON LA FEDERACION ECUESTRE DE COLOMBIA Y LA LIGA ECUESTRE DE BOGOTÁ EN LAS INSTALACIONES DEL CLUB CAMPESTRE GUAYMARAL LOS DIAS 13 AL 16 DE SEPTIEMBRE DE 2018 NOTAS EN RELACION CON CONTROL DEL BROTE DE INFLUENZA OBLIGATORIAS PARA EL INGRESO AL CONCURSO: El control y monitoreo realizado por los clubes en los que se presentaron episodios de enfermedad con signo respiratorio fue eficaz, así mismo la no movilización de caballos colaboró para que hasta ahora no se haya difundido más la enfermedad. Gracias a estas medidas tomadas a tiempo y la colaboración de todos el ICA, la FEC y su comisión veterinaria consideran que se pueden realizar los concursos programados en el Club Campestre Guaymaral, dando cumplimiento a las siguientes medidas: 1- TODOS los caballos deben ser revisados por un veterinario ANTES de salir del Club de Origen para establecer que no tengan ningún síntoma de la enfermedad. 2- TODOS los camiones deben ser desinfectados con AMONIO CUATERNARIO (EJEMPLO BIOSAFE GT) antes de salir del club de origen. 3- El Club sede desinfectará al ingreso los camiones que lleguen con caballos. 4- El Club sede tendrá un veterinario específicamente para el control de ingreso en conjunto con el funcionario del ICA que estará presente en el Concurso y estos REVISARÁN ANTES DE BAJAR LOS CABALLOS DEL CAMIÓN a todos los caballos, para confirmar que no tengan ningún síntoma de la enfermedad. 5- En caso de encontrar ALGÚN caballo con algún síntoma, ningún caballo en ese camión podrá ingresar y TODOS serán devueltos a su lugar de origen SIN EXCEPCIÓN. 6- Si algún caballo que ya ha ingresado presenta síntomas, debe ser retirado inmediatamente de las instalaciones del club sede y mientras es embarcado pasará a pesebrera de aislamiento. Así mismo si se trata de un caballo del Club sede, debe ser trasladado a pesebrera de aislamiento en forma inmediata. En beneficio de toda la comunidad y la continuidad de próximos concursos, agradecemos su comprensión y estricto cuidado en el cumplimiento de estas condiciones. La Comisión veterinaria FEC continuará haciendo monitoreo y estaremos informando las recomendaciones que el ICA o esta señalen. NOTA: No se autoriza la movilización ni concentración de caballos a sitios diferentes al Club sede del concurso. I. INFORMACION GENERAL: 1. TIPO DE EVENTO CSN 5 * Concurso Nacional de Salto 5 * FECHAS: iembre 13 al 16 de 2018 LUGAR: Club Campestre Guaymaral

II. COMITE ORGANIZADOR: Federación Ecuestre de Colombia, Liga Ecuestre de Bogotá y Comité de Hípica del Campestre Guaymaral Presidentes Honorarios: Sr. Diego Vallejo Maya Presidente Federación Ecuestre de Colombia Sr. Alberto Sánchez Cristo Presidente de la Liga Ecuestre de Bogotá Dr. German Carvajal Valek Presidente Club Campestre Guaymaral Presidente del concurso: Director Técnico: Coordinación General: Sr. Alberto Sánchez Cristo Sr. Jorge Verswyvel Villamizar Comisión Técnica de Salto FEC y LEB Club Campestre Guaymaral III. CONDICIONES GENERALES: El evento se desarrollará bajo los siguientes Reglamentos: - Estatutos FEC - Reglamento de Salto FEC/Vigencia Julio 1 de 2016 - Reglamento General FEC - Reglamento de Salto FEI IV. AUTORIDADES: Delegado FEC: Sr. René Suarez G. Jurado Pruebas Nacionales Dra. Yolanda Matallana Sra. Maria Eugenia de Guzmán Sr. Jorge Verswyvel Diseño y Armado Sr. Javier Medrano Chief Steward: Stewards Dra Diana Faccini Rudic Dra. Marcela Guevara Sra. Mariana Recalde V. SERVICIOS ESPECIALES: Médicos del Concurso: (Por Confirmar) Ambulancia: EMS (Emergency Medical Service SAS). Veterinario del Concurso Herrero: Dr. Mauricio Umaña Sr. Lázaro Carrillo RESERVACION DE PESEBRERAS El Club Campestre Guaymaral ofrece en alquiler pesebreras portátiles. Los Clubes interesados deben hacer su reserva, mediante el diligenciamiento de la solicitud anexa; realizar el pago en la oficina del área de hípica directamente para evitar dobles pagos o asignación de pesebreras dobles. Por favor enviar diligenciado el formato de pesebreras con la solicitud igualmente de alojamiento para su palafrenero si así lo requiere de al correo: hipica@clubguaymaral.com.co o concursointernacionalecuestre@clubguaymaral.com.co

Las tarifas de alquiler son las siguientes: Participantes en Pruebas Nacionales UN DIA $ 60.000 DOS DIAS $ 110.000 TRES DIAS $ 150.000 CUATRO DIAS $ 180.000 CINCO A OCHO DIAS $ 200.000 NOTA: Se solicita que en el momento de hacer las reservas de las pesebreras se indique el número de palafreneros que vienen con los caballos. El C.O. proporciona el alojamiento para ellos, pero deben traer su propia ropa de cama y cobijas. La alimentación es por cuenta de los interesados. REQUISITOS SANITARIOS: Para el ingreso de TODOS los caballos a las instalaciones del Club, se requiere la presentación del pasaporte FEC Un funcionario autorizado por el ICA y/o un funcionario del Comité Organizador estará presentes para verificar el cumplimiento de ésta norma. Sin este requisito ningún caballo podrá participar. Todos los caballos deben cumplir con los requisitos de sanidad como certificado negativo de anemia infecciosa y vacunación contra influenza equina con vigencia no mayor de 120 días de expedición. El departamento veterinario del CLUB CAMPESTRE GUAYMARAL, no permitirá el ingreso de los caballos que no traigan esta documentación verificable en el pasaporte FEC VI. INVITACIONES Por medio de las presentes Bases Técnicas la Federación Ecuestre de Colombia, la Liga Ecuestre de Bogotá y el CLUB CAMPESTRE GUAYMARAL, se complacen en invitar a todas las LIGAS ECUESTRES y a sus Clubes afiliados a participar en este evento. VII. OBJETIVOS Dar cumplimiento al calendario oficial programado por la Federación Ecuestre de Colombia y la Liga Ecuestre de Bogotá, fomentar y promover la práctica del deporte ecuestre, mantener el nivel técnico y competitivo de los jinetes afiliados a la FEC, la Liga y estrechar los vínculos de amistad con las otras Ligas. VIII. CALENDARIO Lunes 10 de iembre: Lunes 10 de iembre: Martes 11 de iembre: Jueves 13 de iembre: Viernes 14 de iembre Viernes 7 de iembre Sábado 15 de iembre Domingo 16 de iembre: Lunes 17 de iembre: Último día de Inscripciones pruebas nacionales en la Liga Ecuestre de Bogotá, hasta las 5:00 p.m. Llegada de caballares de los Clubes de fuera de Bogotá. Publicación del sorteo de participación a las 12:00 m Iniciación de las Pruebas Ingreso Caballares participantes en el Gran Premio de Abierta a partir de las 7.00 a.m Inspección Veterinaria Participantes en el Gran Premio Hora 8.30 a.m. DERBY 2018, hora 2:30pm Finalización de las Pruebas. Salida de caballares de fuera de Bogotá. IX. INSCRIPCIONES Las inscripciones normales deben efectuarse en la plataforma equisoft hasta las 5:00 PM DEL DÍA LUNES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2018. Es importante recordar a todos los jefes de equipo que las inscripciones para las distintas pruebas, deben hacerse respetando las categorías de jinetes y caballos establecidas según los criterios vigentes en el Reglamento General de Salto FEC y las normas impartidas por las Ligas.

Las inscripciones de Última Hora deben ser canceladas en la secretaria del Concurso, requisito indispensable para la inscripción en la prueba. Para los binomios que participan en: GRAN DERBY GUAYMARAL Valor Inscripción Normal: $250.000 Valor Inscripción Última: $290.000 GRAN MINI DERBY Valor Inscripción Normal: $180.000 Valor Inscripción Última: $220.000 EQUIPOS COMBINADOS: Valor Inscripción Normal por Binomio: $117.500 Valor Adicional por Equipo (4 binomios) : $400.000 Cada integrante del equipo debe hacer su inscripción normal ($117.500) ante su respectiva Liga, el pago del valor adicional por equipos ($400.000) se realizará en el Club Campestre Guaymaral, en la oficina del concurso y al momento de pagar y hacer las inscripciones debe informar los nombres que conformaran el equipo. Los jinetes inscritos en la Copa Jinetes 1.10 mts. pueden optar a los siguientes premios: Clasificación individual Copa Jinetes 1.10 mts: Clasificación Equipos Combinados: Pago Adicional de $100.000 por binomio $400.000 Equipo completo (Club Campestre Guaymaral) Los Binomios interesados en participar en el Gran Premio deben concentrarse el día Viernes 7 de iembre y deben inscribirse, participar y terminar la Prueba Abierta # 24 del día Viernes 7 de iembre El valor de la Inscripción para el Gran premio es de $ 152.000 El valor de la concentración se dará a conocer una vez se tenga el número de binomios inscritos, debe ser cancelado por los jinetes participantes en la oficina del concurso al ingreso a la concentración el día Viernes 14 RETIRO DE LAS PRUEBAS: Se cobrará una multa de $90.000 a los jinetes o Jefes de Equipo que no informen el retiro de una prueba antes del inicio de esta al Jurado de Campo, salvo la presentación durante la prueba de un certificado del Veterinario Oficial del Concurso. X. VARIOS: 1. RECLAMOS, APELACIONES Para ser válidos se deben presentar por escrito con un depósito equivalente a cinco (5) veces el valor de la inscripción de la prueba (Art. 128. FEC). 2. SERVICIOS POR CUENTA DE LOS INTERESADOS ART. 58 FEC. a. Medicamentos c. Alimentación de palafreneros b. Alimentación para caballares d. Materiales de herrería Los gastos ocasionados por esos conceptos, deben ser cancelados en el momento de la prestación del servicio, así: a. al Veterinario b. y c. En la oficina del concurso. d. al Herrero

XI. RESPONSABILIDADES Todo propietario y/o competidor es responsable por daños a terceras personas causadas por ellas mismas, sus empleados, transportadores o caballos. La Federación Ecuestre de Colombia, La Liga Ecuestre de Bogotá, y el Club Campestre Guaymaral y/o sus empleados no son responsables del daño en propiedad a personas o bienes causados por accidentes o negligencias de los transportadores, jinetes, caballos, empleados del área de pesebreras y/o asistentes. Los daños causados a sillas, útiles de las pesebreras y otros objetos (incluyendo, pero no limitando daños por incendio y otro tipo de desastres naturales), no serán responsabilidad ni de la Liga, ni del Club Organizador, ni de sus empleados. SEGUROS Y REQUERIMIENTOS NACIONALES La FEI, la FEC, La Liga y el Club Organizador del evento no asumen responsabilidad alguna por los daños relacionados por la pérdida de bienes o por accidentes de ninguna clase ocasionados a atletas, a propietarios, al personal de apoyo o a los equinos presentes en un evento o relacionados con cualquier evento realizado por la FEC, Liga o FEI y en consecuencia se exime de cualquier responsabilidad directa o indirecta. ATLETAS, PROPIETARIOS Y PERSONAL DE APOYO Todo propietario y/o competidor es responsable por daños a terceras personas causadas por ellas mismas, sus empleados, transportadores o caballos. La FEI, La Federación Ecuestre de Colombia, La Liga Ecuestre de Bogotá, el Club Campestre Guaymaral y sus empleados no son responsables del daño en propiedad a personas o bienes causados por accidentes o negligencias de los transportadores, jinetes, caballos, empleados del área de pesebreras y/o asistentes. Los daños causados a sillas, útiles de las pesebreras y otros objetos (incluyendo, pero no limitando daños por incendio y otro tipo de desastres naturales), no serán responsabilidad ni de la Liga, ni del Club Organizador, ni de sus empleados. SEGUROS Y REQUERIMIENTOS NACIONALES La FEC, La Liga y el Club Organizador del evento no asumen responsabilidad alguna por los daños relacionados por la pedida de bienes o por accidentes de ninguna clase ocasionados a atletas, a propietarios, al personal de apoyo o a los equinos presentes en un evento o relacionados con cualquier evento realizado por la FEC, Liga o FEI y en consecuencia se exime de cualquier responsabilidad directa o indirecta. ATLETAS, PROPIETARIOS Y PERSONAL DE APOYO Accidentes personales y Seguro de médico Es responsabilidad del atleta, del propietario y del personal de apoyo contar con un adecuado cubrimiento de seguro de accidentes personales, cuya vigencia cubra su participación en eventos de Liga, FEC o FEI, y el cubrimiento de accidentes personales y gastos médicos con ocasión de un accidente, lesión o enfermedad que pueda presentarse en un evento de Liga, FEC o FEI. Por el solo hecho de hacer la inscripción el jinete y el club al que pertenece declaran que este tiene aptitud física para competir y asume los riesgos inherentes al deporte ecuestre. Como propietario usted debe asegurar que sus caballos se encuentren asegurados por cualquier lesión o enfermedad que pueda presentarse durante su participación en un evento de Liga, FEC o FEI. Por el solo hecho de hacer la inscripción el club y el jinete y/o su representante legal declaran que el jinete tiene la aptitud física idónea para competir y asumen los riesgos inherentes a la práctica del deporte ecuestre. La FEC, la Liga, el club organizador, los jueces y oficiales del evento no asumen responsabilidad alguna por accidentes o lesiones que llegaren a sufrir en el Concurso jinetes con discapacidad que se inscriban en el evento

XII VARIOS UNIFORME Y SALUDO: De acuerdo con el Reglamento de Salto Art. 256.1 FEI y Art. 20 FEC. -Sanciones conforme al Acuerdo 001 de Abril 6 del 97 de La FEC. Cualquier acto de descortesía, o agresión de un participante, entrenador o Jefe de equipo hacia los Jueces Oficiales, autoridades u otro competidor, podrá tener como resultado su inmediata descalificación y/o expulsión del evento, sin perjuicio de las acciones legales de acuerdo con la Ley. Todo jinete que participe en el concurso acepta por el solo hecho de la inscripción el uso de su imagen y la del caballo que monta, en cualquier medio de comunicación y en la revista de la Federación Ecuestre de Colombia y cede a la FEC los derechos sobre las fotografías o imágenes que se le tomen en competencia y en las premiaciones. Control al Dopaje: Se dará cumplimiento a: La Ley 1207 de 2007 y demás normas sobre la materia. Las normas internacionales contra el dopaje y Las normas FEI y FEC de control al dopaje. Esto aplica tanto a jinetes como a caballos. Los deportistas que requieran autorizaciones por uso terapéutico TUE deben tramitarlas oportunamente conforme a lo establecido en la ley. Para mayor información consultar a: Programa Nacional Antidopaje Instituto Colombiano del Deporte - COLDEPORTES Centro de Alto Rendimiento Calle 63 No. 47-06, Bogotá, Colombia Fax: (57) 1 4377100 ext 1007 e-mail: controldopaje@coldeportes.gov.co Esto aplica tanto a jinetes como a caballos. Los deportistas que requieran autorizaciones por uso terapéutico TUE deben tramitarlas oportunamente conforme a lo establecido en la ley. Para mayor información consultar a: Programa Nacional Antidopaje Instituto Colombiano del Deporte - COLDEPORTES Centro de Alto Rendimiento Calle 63 No. 47-06, Bogotá, Colombia Fax: (57) 1 4377100 ext. 1007 e-mail: controldopaje@coldeportes.gov.co XIII. REGLAS DEL AREA DEL CONCURSO: Los jinetes que entren a la pista de competencia, a reconocer la cancha, a participar, y a las ceremonias de premiación deben estar debidamente uniformados Art. 256, 257 FEI y Art. 23 FEC. Está terminantemente prohibido amarrar los caballos en sitios diferentes a los amarraderos determinados por el Comité Organizador. Entrenar los caballares, a la cuerda o montados, así como desprender y saltar caballos en áreas diferentes a las determinadas por las autoridades del concurso, estas conductas se realizan bajo pena de descalificación. Art. 241 FEI. -VAREO: Está estrictamente prohibido varear durante el evento, competidores o entrenadores que lo hagan serán descalificados y expulsados del concurso. Art. 243 FEI.

XIV. PREMIOS MINI DERBY GRAN DERBY COPA COMBINADOS INTERMEDIA ABIERTA GRAN PREMIO PRUEBA # 27 PRUEBA # 21 PRUEBA # 13 Y 14 PRUEBA # 7 PRUEBA # 15 PRUEBA # 26 1ER PUESTO $ 1,600,000.00 $ 7,500,000.00 $2,400,000 + 50% BOLSA $ 1,400,000.00 $ 1,600,000.00 $ 6,000,000.00 2DO PUESTO $ 850,000.00 $ 3,000,000.00 $1,500,000 + 30% BOLSA $ 800,000.00 $ 1,000,000.00 $ 2,200,000.00 3ER PUESTO $ 450,000.00 $ 1,000,000.00 $900,000 + 20% BOLSA $ 400,000.00 $ 500,000.00 $ 1,300,000.00 4TO PUESTO $ 600,000.00 5TO PUESTO $ 300,000.00 $ 2,900,000 $ 12,400,000 $ 4,800,000 $ 2,600,000.00 $ 3,100,000.00 $ 9,500,000.00 TOTAL $ 35,300,000 COPA COPA COPA COPA JINETES 80/90 JINETES 1.00 MTS JINETES 1.10 MTS JINETES 1,20 JINETES 1,30 JUVENIL PRUEBA # 16 Y 22 PRUEBA # 18 Y 24 PRUEBA # 5 Y 14 PRUEBA # 5 Y 20 PRUEBA # 9 PRUEBA #8 1ER PUESTO $ 600,000.00 $ 800,000.00 $ 900,000.00 $ 1,000,000 $ 1,100,000 $ 700,000 2DO PUESTO $ 400,000.00 $ 500,000.00 $ 600,000 $ 700,000 $ 800,000 $ 400,000 3ER PUESTO $ 200,000.00 $ 300,000.00 $ 350,000 $ 450,000 $ 500,000 $ 200,000 $ 1,200,000.00 $ 1,600,000.00 $ 1,850,000 $ 2,150,000 $ 2,400,000 $ 1,300,000 TOTAL $ 10,500,000 TOTAL SIN PRUEBAS ESPECIALES $ 30,500,000 GRAN TOTAL $ 45,800,000 NOTAS IMPORTANTES: Para la entrega de los premios en efectivo, se realizarán los descuentos correspondientes a los impuestos que determina la ley. Los ganadores de premios en dinero deben presentar su documento de identificación al momento para reclamar sus premios. En caso de resultar ganador un menor de edad, los premios en dinero se entregarán al propietario del ejemplar ganador. Para poder ser acreedor a los premios debe cumplirse con el requisito para la adjudicación de puntaje para el escalafón Art 46 FEC XV. REGLAMENTACIÓN COPAS El sistema de acumulado de las copas es por faltas. Todas las pruebas calificativas se puntuarán a demás con el Sistema N +1. N-1(En el caso de las pruebas contra el tiempo, el sistema de puntos tendrá importancia para obtener el mayor número de puntos dentro de la clasificación general) Se cuentan las faltas del 1er recorrido en el caso de pruebas con desempate, en caso de pruebas con dos fases Art 274 5.2 se cuentan las faltas de la 1ra fase En caso de empate en faltas la sumatoria de los puntos decide el ganador En caso de empate en faltas y puntos el mejor resultado de la última calificativa decide el ganador. GRAN DERBY Y MINI DERBY Si por razones de fuerza mayor no se pudiera realizar el Derby o el Mini Derby, se programarán pruebas alternas en el Picadero con las siguientes especificaciones técnicas y premios. El valor de inscripción para estas pruebas será inscripción normal. La Liga Ecuestre de Bogotá realizará el cobro de inscripciones de acuerdo con el tipo de prueba que finalmente se lleve a cabo. ALTERNATIVA MINI DERBY ALTERNATIVA DERBY ALT. 1.30 MTS ALT. 1.10-1.15 MTS TABLA A C/C S/V TABLA A C/C Des Post C/C Art 238.2.1 Art 238 2.2 1 $ 850.000 $ 1.600.000 2 $ 550.000 $ 900.000 3 $ 400.000 $ 600.000 TOTAL $ 1.800.000 $ 3.100.000

COMPETENCIA EQUIPOS COMBINADOS El Equipo será conformado por dos binomios de la prueba #13 Ronda A Altura 1.30 mts y dos binomios de la prueba #14 Jinetes 1.10 mts Un jinete puede hacer parte de dos equipos con diferente caballo. Un caballo participará sólo en un equipo. La Prueba # 13 será juzgada en Dos Rondas Diferentes. El acumulado de estas competencias será por faltas, pasarán a la segunda Ronda los 8 mejores Equipos clasificados en la Primera Ronda teniendo en cuenta la suma de las faltas de los Integrantes en las Prueba # 14 y la Primera Ronda de la prueba # 13 En Caso de empate en faltas en los Equipos para definir los 8 equipos para la Segunda Ronda, se sumarán las faltas y tiempo de los dos mejores integrantes clasificados del equipo en cada categoría (Prueba #13 Ronda A y Prueba #14) Participaran en la Segunda Ronda, Prueba #13 Ronda B, los dos binomios integrantes del equipo de la PRUEBA #13 Ronda A, 1.30 MTS. El orden de ingreso a la segunda ronda será inverso al acumulado de la primera ronda y en caso de empate en faltas mantendrán el orden de la primera ronda. En caso de eliminación de un integrante se adicionarán 20 puntos de penalización al peor resultado de la ronda y prueba correspondiente. Será vencedor el equipo que acumule el menor número de faltas en la sumatoria de las pruebas #13 Ronda A, #14 y #13 Ronda B. En caso de empate en faltas definirá el resultado, el tiempo acumulado de los dos binomios del equipo en la prueba #13 Ronda B. El valor de la inscripción adicional de esta competencia de equipos combinados será entregado en su totalidad a los vencedores y se reparte de la siguiente manera al equipo que ocupe el 1er lugar el 50%, al equipo que ocupe el 2do lugar 30% y al equipo que ocupe el 3er lugar el 20% WINNING ROUND ART 275 FEI En esta competencia los atletas se dividen en grupos de cuatro binomios por sorteo. El orden de ingreso se realiza por grupos, todos los jinetes del primer grupo entran seguidos, luego los del segundo grupo, etc. El mejor atleta de cada grupo clasifica para la segunda ronda más todos los binomios que no tengan penalizaciones. Los jinetes ingresan con cero faltas a la ronda ganadora. El orden de ingreso para la ronda ganadora será el mismo de la primera ronda quitando los binomios que no clasifiquen. Las dos rondas serán juzgadas bajo la modalidad tabla A con cronometro. Serán premiados en dinero 1o, 2o, 3er lugar. Si un atleta clasificado para la WINNING ROUND decide no participar, no será reemplazado

CODIGO DE CONDUCTA FEI 1. En todas las etapas de la preparación y del entrenamiento de los Caballos de Competencia, su bienestar debe tener precedencia sobre cualquier otra exigencia. a) Buen manejo del Caballo Las pesebreras, la alimentación y el entrenamiento deben ser compatibles con el buen Manejo del Caballo, y no debe comprometer su bienestar. No será tolerada ninguna práctica que pueda causarle sufrimiento ya sea físico o mental, dentro o fuera de la competencia. b) Métodos de entrenamiento Los caballos deben ser entrenados únicamente de acuerdo a sus capacidades y nivel de madurez de sus respectivas disciplinas. No deberán ser sometidos a métodos de entrenamiento que sean abusivos o que les causen miedo o para lo que ellos no han estado debidamente preparados. c) Herrajes y Atalaje El cuidado de las patas y manos debe ser excelente. El atalaje debe estar diseñado y ajustado apropiadamente para evitar el riesgo de dolor o maltrato al Caballo. d) Transporte Durante el transporte, los Caballos deben estar completamente protegidos contra cualquier maltrato y contra cualquier riesgo a su salud. Los camiones deben ser seguros, bien ventilados, excelentemente mantenidos, desinfectados periódicamente y conducidos por personas competentes. El personal encargado de manejar los Caballos debe ser idóneos y competentes. e) Transito / viajes Los viajes deben planearse con mucho cuidado y los Caballos deben tener periodos de descanso con acceso a agua y comida de acuerdo con los lineamientos de la FEI 2 Los Caballos y los Atletas, deben estar en buen estado fisco y en buen estado de salud antes de competir. a) Estado físico y competencia La participación en Competencias debe estar restringido a Caballos en buen estado físico y a Atletas que estén en buen estado para competir. b) Estado de Salud Ningún Caballo puede competir o seguir compitiendo, si muestra síntomas de alguna enfermedad, cojera o cualquier otro mal o condición clínica pre existente que pueda comprometer su bienestar. Cuando haya duda se debe buscar el consejo de un veterinario. c) Doping y Medicamentos El abuso del doping y de los medicamentos es un tema muy serio y no debe tolerarse. Después de cualquier tratamiento veterinario, se debe dar suficiente tiempo para la total recuperación antes de la Competencia. d) Procedimientos quirúrgicos Cualquier procedimiento quirúrgico que puede amenazar el bienestar del Caballo y/o del Atleta de competencia, no debe permitirse. e) Yeguas preñadas o recién paridas Después del cuarto mes de embarazo, las yeguas no deben competir ni tener el potro a su lado. f) Mal uso de las ayudas El uso de ayudas naturales o artificiales que abusen al Caballo (fustas, espuelas, etc.) no serán toleradas. 3. Los eventos no deben perjudicar el bienestar del Caballo a) Áreas de competencia Los Caballos deben entrenar únicamente en superficies apropiadas y seguras. Todos los obstáculos deben estar diseñados teniendo siempre en mente la seguridad del Caballo. b) Pisos Todas las superficies donde caminen, entrenen o compitan los Caballos, deben estar diseñadas y mantenidas de tal forma que se reduzcan las posibilidades que lleven a una lesión. Se debe poner mucha atención a la preparación y mantenimiento de las superficies.

c) Temperaturas extremas En condiciones de temperaturas extremas, no se deben llevar a cabo competencias si están en riesgo la seguridad y el bienestar del Caballo. Debe haber facilidades para desacalorar los Caballos rápidamente después de competir. d) Facilidad de pesebreras en los eventos Las pesebreras deben ser seguras, cómodas, bien ventiladas y de buen tamaño De acuerdo al tamaño y al tipo de Caballo. Siempre deberá haber comida y cama limpia, apropiada y de buena calidad, Igualmente debe haber agua fresca, y debe haber disponibilidad de agua para poder bañar a los Caballos. c) Condición física para viajar Después de la competencia, el Caballo debe estar en buenas condiciones para viajar de acuerdo a las pautas de la FEI 4. Se debe hacer un gran esfuerzo para asegurarse que los Caballos reciban todo el cuidado después de que hayan competido y que sean tratados humanamente después de que se retiren de las Competencias. a) Tratamiento veterinario En los eventos siempre debe haber un veterinario disponible. Si durante la competencia, hay un Caballo lesionado o extenuado, el jinete debe desmontar y hacer que el veterinario lo revise. b) Centros de Emergencia Cuando sea necesario, se debe recoger el Caballo en una ambulancia y debe ser llevado al centro de tratamiento más cercano para poderlo evaluar y tratar. A los Caballos lesionados se les debe dar todo el tratamiento posible antes de transportarlos. c) Lesiones durante las competencias Se debe monitorear la incidencia de lesiones en las competencias. Se debe revisar las condiciones del piso, la frecuencia de las competencias y otros factores de riesgo con el objeto de poder minimizar las lesiones. d) Eutanasia Si las lesiones son suficientemente severas, el caballo tendrá que ser sacrificado lo más pronto posible por un veterinario. Esto se debe llevar a cabo en un sitio apropiado y siempre tratando de minimizar el sufrimiento. d) Retiro del Caballo A los caballos en retiro de las competencias, se les debe tratar con compasión y humanidad 5. La FEI urge a todos aquellos comprometidos con el deporte Ecuestre, que tengan el grado de educación más alto en las áreas que tengan que ver con el cuidado y el manejo del Caballo de Competencia. Este Código de Conducta para el bienestar del Caballo, puede ser modificado de tiempo en tiempo y los puntos de vista son bienvenidos. Se tomará atenta nota de todos los resultados de las investigaciones y la FEI apoya la inversión económica para las investigaciones sobre el bienestar del Caballo.

FORMULARIO PARA RESERVA DE PESEBRERAS CSN 5 * Y GRAN DERB REALIZARSE EN COORDINACION CON LA FEDERACION ECUESTRE DE COLOMBIA Y LA LIGA ECUESTRE DE BOGOTÁ EN LAS INSTALACIONES DEL CLUB CAMPESTRE GUAYMARAL LOS DÍAS 13 AL 16 DE SEPTIEMBRE DE 2018 CLUB SOLICITANTE PERSONA RESPONSABLE POR EL CLUB TELÉFONO DE CONTACTO Cantidad de Pesebreras Solicitadas: Caballos por día MAR 4 MIER 5 JUE 6 VIE 7 SAB 8 DOM 9 Caballos por día LUN 10 MAR 11 MIER12 JUEV 13 VIE 14 SAB 15 DOM 16 VALOR DE LAS PESEBRERAS Participantes en pruebas nacionales: UN DIA $ 60.000 DOS DIAS $ 110.000 TRES DIAS $ 150.000 CUATRO DIAS $ 180.000 CINCO A OCHO DIAS $ 200.000 Participantes en Concurso Internacional Categoría Children $200.000 por caballo Participantes Nacionales en las calificativas World Cup: $ 200.000 por caballo No se realizarán reservas de pesebreras sin el debido diligenciamiento de este documento. Devolver este formulario firmado y diligenciado a más tardar el día viernes 25 de Agosto de 2017. Las reservas de pesebreras deben hacerse únicamente con el pago en la oficina administrativa del área ecuestre del club organizador Enviar copia de la reserva al e-mail: hipica@clubguaymaral.com.co FIRMA PERSONA RESPONSABLE POR EL CLUB