Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) MEXZ73: Fortalecimiento del Sistema Nacional de Control de Drogas.

Documentos relacionados
Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) MEXZ73: Fortalecimiento del Sistema Nacional de Control de Drogas.

SOLICITUD DE CONSULTORÍA CONTRATO INDIVIDUAL (IC) CÓDIGO: XCAS CONSULTOR LÍDER:

SOLICITUD DE CONSULTORÍA CONTRATO INDIVIDUAL (IC) CÓDIGO: XCAS

SOLICITUD DE CONSULTORÍA CONTRATO INDIVIDUAL (IC) CÓDIGO: MEXX

MEXW34: Fortalecimiento del proceso de recolección de datos de actividades de erradicación

Duración estimada: Formato libre. Formato disponible en página WEB Nombre: Propuesta Financiera

SOLICITUD DE CONSULTORÍA CONTRATO INDIVIDUAL (IC) CÓDIGO: MEXX

SOLICITUD DE CONSULTORÍA CONTRATO INDIVIDUAL (IC) CÓDIGO: MEXZ DIAGNÓSTICO PLATAFORMAS CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO Especialista

SOLICITUD DE CONSULTORÍA CONTRATO INDIVIDUAL (IC) CÓDIGO: E4J DESARROLLADOR TÉCNICO PARA CÓMIC DIGITAL Especialista

SOLICITUD DE SERVICIOS DE CONSULTORÍA CÓDIGO: ADMON

Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) MEXK54: Sistema de Monitoreo de Cultivos Ilícitos en el Territorio Mexicano.

SOLICITUD DE CONSULTORÍA CONTRATO INDIVIDUAL (IC) CÓDIGO DE VACANTE: MEXV

SOLICITUD DE CONSULTORÍA CONTRATO INDIVIDUAL (IC) CÓDIGO DE VACANTE: MEXZ

SOLICITUD DE CONSULTORÍA CONTRATO INDIVIDUAL (IC) CÓDIGO DE VACANTE: MEXZ

SOLICITUD DE CONSULTORÍA CONTRATO INDIVIDUAL (IC) CÓDIGO DE VACANTE: MEXZ

Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) MEXK54: Sistema de Monitoreo de Cultivos Ilícitos en el Territorio Mexicano.

b) La metodología o actividades que planea realizar para cumplir con éxito los servicios o actividades solicitadas.

SOLICITUD DE SERVICIOS DE CONSULTORÍA CÓDIGO: ADMON

SOLICITUD DE SERVICIOS DE CONSULTORÍA CÓDIGO: ADMON

SOLICITUD DE CONSULTORÍA CONTRATO INDIVIDUAL (IC) CÓDIGO DE VACANTE: MEXZ

SOLICITUD DE CONSULTORÍA CONTRATO INDIVIDUAL (IC) CÓDIGO DE VACANTE: MEXV

Formato libre. Formato disponible en página WEB Nombre: Propuesta Financiera

SOLICITUD DE CONSULTORÍA CONTRATO INDIVIDUAL (IC) CÓDIGO: MEXW CONSULTOR JURÍDICO PENAL EN MATERIA ANTI CORRUPTICÓN Especialista

SOLICITUD DE CONSULTORÍA CONTRATO INDIVIDUAL (IC) CÓDIGO: E4J DESARROLLADOR TÉCNICO EN MATERIA DIGITAL (GUIONES Y VIDEOS) Especialista Senior

MEXW55: Detección y Prevención de la trata de personas en comunidades indígenas de México.

SOLICITUD DE CONSULTORÍA CONTRATO INDIVIDUAL (IC) CÓDIGO: MEXW

XCAS26: Proyecto regional contra la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes

Consultoría para desarrollo de estándares avanzados para el sistema penitenciario mexicano

MEXW64: Programa nacional para el fortalecimiento de los albergues que brindan asistencia a víctimas de trata de personas en México.

SOLICITUD DE CONSULTORÍA CONTRATO INDIVIDUAL (IC) CÓDIGO: MEXX CONSULTOR DE CAPACITACIÓN EN CAMPO Especialista Junior

SOLICITUD DE CONSULTORÍA CONTRATO INDIVIDUAL (IC) CÓDIGO DE VACANTE: MEXV

MEXW55: Detección y Prevención de la trata de personas en comunidades indígenas de México.

SOLICITUD DE CONSULTORÍA CONTRATO INDIVIDUAL (IC) CÓDIGO DE VACANTE: MEXV

SOLICITUD DE CONSULTORÍA CONTRATO INDIVIDUAL (IC) CÓDIGO: MEXX

Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) MEXW05: Programa Estratégico de Seguridad y Anti- Corrupción Chihuahua (PRESAC)

Cuatro meses (Sin posibilidad de renovación) FECHA LÍMITE PARA APLICAR: 30 de septiembre de 2018

SOLICITUD DE CONSULTORÍA CONTRATO INDIVIDUAL (IC) CÓDIGO: MEXW CONSULTOR JURÍDICO EN MATERIA PENITENCIARIA Especialista Senior

SOLICITUD DE CONSULTORÍA CONTRATO INDIVIDUAL (IC) CÓDIGO: MEXX CONSULTOR LÍDER:

SOLICITUD DE CONSULTORÍA CONTRATO INDIVIDUAL (IC)

CÓDIGO DE VACANTE: MEXZ Consultoría para generación de trabajo de campo en el estado de Guerrero Especialista Senior

Consultoría para enlace de cooperación técnica

SOLICITUD DE CONSULTORÍA CONTRATO INDIVIDUAL (IC) CÓDIGO DE VACANTE: MEXZ

Fortalecimiento de capacidades para prevenir, detectar y combatir el tráfico ilícito de migrantes por mar en México (MEXZ92)

SOLICITUD DE CONSULTORÍA CONTRATO INDIVIDUAL (IC) CÓDIGO: MEXX

SOLICITUD DE CONSULTORÍA CONTRATO INDIVIDUAL (IC) CÓDIGO: MEXX CONSULTORIA PARA LA CAPACITACIÓN DE EQUIPOS MUNICIPALES

SOLICITUD DE CONSULTORÍA CONTRATO INDIVIDUAL (IC)

SOLICITUD DE CONSULTORÍA CONTRATO INDIVIDUAL (IC) CÓDIGO DE VACANTE: MEXZ

SOLICITUD DE CONSULTORÍA CONTRATO INDIVIDUAL (IC) CÓDIGO DE VACANTE: MEXZ

SOLICITUD DE CONSULTORÍA CONTRATO INDIVIDUAL (IC) CÓDIGO: MEXW INTEGRIDAD CORPORATIVA Especialista

MEXW55: Detección y Prevención de la trata de personas en comunidades indígenas de México.

SOLICITUD DE CONSULTORÍA CONTRATO INDIVIDUAL (IC) CÓDIGO DE VACANTE: MEXZ

CÓDIGO DE VACANTE: MEXZ CONSULTORÍA especializada en derecho del mar Especialista Junior

SOLICITUD DE CONSULTORÍA CONTRATO INDIVIDUAL (IC) CÓDIGO DE VACANTE: MEXX CONSULTORÍA: Asesor en medios de comunicación Especialista Junior

CÓDIGO DE CONSULTORÍA: MEXX CONSULTORÍA para la evaluación final de proyecto

SOLICITUD DE CONSULTORÍA CONTRATO INDIVIDUAL (IC) CÓDIGO: MEXX

SOLICITUD DE CONSULTORÍA CONTRATO INDIVIDUAL (IC) CÓDIGO DE VACANTE: MEXZ

CÓDIGO: MEXZ Consultoría para la realización de un diagnóstico en seguridad y justicia en el estado de Guerrero Especialista Senior

SOLICITUD DE CONSULTORÍA CONTRATO INDIVIDUAL (IC) CÓDIGO: XCAS

SOLICITUD DE CONSULTORÍA CONTRATO INDIVIDUAL (IC) CÓDIGO DE VACANTE: MEXU Consultoría de enlace y cooperación técnica Especialista Junior

SOLICITUD DE CONSULTORÍA CONTRATO INDIVIDUAL (IC) CÓDIGO: MEXW

SOLICITUD DE CONSULTORÍA CONTRATO INDIVIDUAL (IC) CÓDIGO DE VACANTE: MEXZ

SOLICITUD DE CONSULTORÍA CONTRATO INDIVIDUAL (IC) CÓDIGO DE VACANTE: MEXZ

Fortalecimiento de capacidades para prevenir, detectar y combatir el tráfico ilícito de migrantes por mar en México (MEXZ92)

SOLICITUD DE CONSULTORÍA CONTRATO INDIVIDUAL (IC) CÓDIGO DE VACANTE: GLOZ Consultor/a de logística Especialista Junior

MEXZ56: Fortalecimiento de las estructuras de seguridad y justicia en el estado de Coahuila de Zaragoza.

Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito Consolidation Tool: Evaluación del sistema de justicia penal acusatorio.

(UNODC) MEXZ93: Programa de Fortalecimiento para la Seguridad de Grupos en Situación de Vulnerabilidad

SOLICITUD DE CONSULTORÍA CONTRATO INDIVIDUAL (IC) CÓDIGO: PANT CONSULTORÍA DERECHO PENAL GENERAL TEORIA DEL DELITO Junior Specialist

CÓDIGO DE VACANTE: MEXZ ESPECIALISTA DE SOPORTE A PROYECTOS ANTICORRUPCIÓN

Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC)

CÓDIGO: MEXZ Consultoría especializada en crimen organizado y grupos en situación de vulnerabilidad Especialista

SOLICITUD DE CONSULTORÍA CONTRATO INDIVIDUAL (IC) CÓDIGO DE VACANTE: GTMV

Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito Consolidation Tool: Evaluación del sistema de justicia penal acusatorio.

Oficina de Enlace y Partenariado de las Naciones Unidas

SOLICITUD DE CONSULTORÍA CONTRATO INDIVIDUAL (IC) CÓDIGO: MEXX

SOLICITUD DE CONSULTORÍA CONTRATO INDIVIDUAL (IC) CÓDIGO: MEXW

SOLICITUD DE CONSULTORÍA CONTRATO INDIVIDUAL (IC) CÓDIGO: MEXZ

SOLICITUD DE CONSULTORÍA CONTRATO INDIVIDUAL (IC)

Prevención y combate del tráfico ilícito de migrantes en México (MEXZ75)

CÓDIGO DE VACANTE: MEXZ ESPECIALISTA EN INNOVACIÓN TECNOLÓGICA. Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC)

CÓDIGO DE VACANTE: MEXW Especialista Senior en evaluación

SOLICITUD DE SERVICIOS DE CONSULTORÍA / CONTRATO INDIVIDUAL (IC) CÓDIGO DE VACANTE: MEXZ

SOLICITUD DE CONSULTORÍA CONTRATO INDIVIDUAL (IC) CÓDIGO: MEXW

b) La metodología o actividades que planea realizar para cumplir con éxito los servicios o actividades solicitadas.

SOLICITUD DE CONSULTORÍA CONTRATO INDIVIDUAL (IC) CÓDIGO: MEXW

SOLICITUD DE CONSULTORÍA CONTRATO INDIVIDUAL (IC) CÓDIGO: MEXX CONSULTORIA DE FORTALECIMIENTO MUNICIPAL Especialista Junior

Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC)

SOLICITUD DE CONSULTORÍA CONTRATO INDIVIDUAL (IC) CÓDIGO: MEXW CONSULTOR/A de comunicación Especialista Junior

CÓDIGO DE VACANTE: MEXZ CONSULTORÍA de comunicación en el área de tráfico ilícito de migrantes Especialista Junior

Consultoría para la creación de una red de centros en materia de tratamiento, rehabilitación y reinserción social

Tabla 1. Documentos para aplicación del oferente

Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC)

SOLICITUD DE CONSULTORÍA CONTRATO INDIVIDUAL (IC) CÓDIGO DE VACANTE: MEXZ

CÓDIGO DE VACANTE: MEXZ Especialista en Modelos de Intervención

SOLICITUD DE SERVICIOS DE CONSULTORÍA CÓDIGO: MEXZ

Transcripción:

SOLICITUD DE CONSULTORÍA CONTRATO INDIVIDUAL (IC) CÓDIGO: MEXZ73-2018-002 CONSULTOR LÍDER: Evaluación final independiente del proyecto Fortalecimiento del Sistema Nacional de Control de Drogas Especialista Junior Organización: Proyecto: Ubicación: Duración aproximada: Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) MEXZ73: Fortalecimiento del Sistema Nacional de Control de Drogas. Ciudad de México 5 meses Fecha límite para aplicar: 2 de agosto de 2018 Los interesados deberán enviar los documentos solicitados al siguiente correo electrónico: unodcaplicacionesromex@un.org con copia a victor.merchand@un.org Favor de indicar en el título del correo el Código de la Consultoría: MEXZ73-2018-002 Favor de abstenerse de solicitar acuse de recibo de ninguna vía. Se contactará únicamente a los oferentes preseleccionados. A. Términos de Referencia B. Documentos que se deben incluir en la presentación de la oferta No se aceptarán aplicaciones que no incluyan los 4 documentos completos 1. Propuesta de trabajo (Propuesta técnica) Describir brevemente: a) Las razones que lo colocan como el mejor oferente para cumplir con éxito los servicios solicitados. Formato libre b) La metodología (y actividades) que planea implementar para cumplir con éxito los servicios solicitados. 2. Propuesta Económica Utilizar el Formato publicado en nuestra página WEB (obligatorio). El honorario ofertado deberá incluir todos los impuestos. Formato disponible en página WEB Nombre: Propuesta Financiera 1

3. Información Curricular CV Personal que incluya experiencias pasadas en proyectos similares Formato libre 4. Formato P11 Formato disponible en página WEB C. Propuesta económica - Suma de Gasto Global (lump Sum): La propuesta económica deberá especificar la suma de gasto global, y términos de pago en relación con entregables específicos y medibles (cualitativos y cuantitativos). Los pagos se basan en la entrega de productos o servicios. Para la comparación de las propuestas económicas, éstas deberán incluir a un desglose de la suma de gasto global (incluyendo viajes, viáticos, y número anticipado de días de trabajo.) - Viajes: Para esta consultoría no se tiene previsto ningún viaje, en caso de viajes no previstos, éstos se reembolsarán contra formato F10 con toda la documentación necesaria (tickets, recibos, facturas, etc.) CRITERIOS DE EVALUACIÓN Los consultores individuales serán evaluados basados en los siguientes criterios: *Análisis acumulativo: Se adjudicará el contrato aquel consultor individual que obtenga la mejor combinación técnico-económica. Donde los antecedentes y la oferta técnica equivalen al 70% y la económica el 30% de la calificación total. Puntuación de la Propuesta Técnica (PT) Puntuación PT = (Puntuación total obtenida por la oferta/ Puntuación máxima obtenible por la PT) x 100 Puntuación de la Propuesta Financiera (PF) Puntuación PF = (Precio más bajo ofertado/ Precio de la oferta analizada) x 100 Puntuación total combinada (Puntuación PT x 70%) + (Puntuación PF x 30%) 2

Criterios de Evaluación técnica PUNTAJE MÁXIMO POR REQUISITO 1 Grado académico requerido en el TdR. 25% 2 Experiencia laboral requerida en los TdR. 35% 3 Propuesta Técnica que cumple con los requisitos basados en los TdR. 30% 4 Experiencia en el Sistema de Naciones Unidas. 10% Resultado 100% Términos de Referencia CÓDIGO: MEXZ73-2018-002 CONSULTOR: Evaluación final independiente del proyecto Fortalecimiento del Sistema Nacional de Control de Drogas Organización: Proyecto: Ubicación: Duración aproximada: Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) MEXZ73: Fortalecimiento del Sistema Nacional de Control de Drogas. Ciudad de México 5 meses Fecha límite para aplicar: 2 de agosto de 2018 ANTECEDENTES GENERALES DE LA OFICINA DE UNODC EN MÉXICO: La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) es la Oficina líder a nivel mundial en la lucha contra las drogas ilícitas y la delincuencia organizada transnacional. Fue fundada en 1997 cuando el Programas de las Naciones Unidas para la Fiscalización Internacional de Drogas (PNUFID) junto con el Centro para la Prevención Internacional del Crimen constituyeron la Oficina de Naciones Unidas para el Control de las Drogas y la Prevención del Crimen (ODCCP). Posteriormente, el 15 de marzo del 2004 se constituyó una oficina con personalidad jurídica propia y con atribuciones legales. A través del boletín STSGB/2004/6, expedido por la Secretaría General de Naciones Unidas, se creó la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC). UNODC cuenta con 50 oficinas alrededor del mundo, con presencia en más de 150 países. El 90 por ciento del presupuesto de UNODC proviene de contribuciones voluntarias, principalmente de gobiernos. 3

UNODC tiene el mandato de ayudar a los Estados Miembro en la lucha contra las drogas ilícitas, la delincuencia y el terrorismo. En la Declaración del Milenio, los Estados Miembro también resolvieron intensificar la lucha contra la delincuencia organizada transnacional en todas sus dimensiones, a redoblar los esfuerzos para implementar el compromiso de luchar contra el problema mundial de las drogas y a adoptar medidas concertadas contra el terrorismo internacional. Para más información, favor de consultar la página: http://www.unodc.org/ BREVE DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO: México es signatario de la Convención Única de 1961 sobre Estupefacientes enmendada por el Protocolo de 1972, el Convenio sobre Sustancias Sicotrópicas de 1971 y la Convención de las Naciones Unidas contra el Tráfico Ilícito de Estupefacientes y Sustancias Sicotrópicas de 1988. México figura entre los principales comerciantes de precursores químicos controlados internacionalmente. En este sentido, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), agencia descentralizada de la Secretaría de Salud de México, es la responsable de la regulación, control y promoción de las normas sanitarias. La COFEPRIS es la autoridad competente para regular la importación, exportación, adquisición nacional, distribución y uso de sustancias psicotrópicas, precursores químicos y productos químicos esenciales, entre otros. COFEPRIS emite autorizaciones, lleva a cabo verificaciones y audita establecimientos que manejan y distribuyen estas sustancias. Considerando lo anterior, la COFEPRIS, desde el año 2003, adoptó el Sistema Nacional de Control de Drogas (NDS, por sus siglas en inglés), de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC por sus siglas en inglés), que es un software desarrollado en 1996 por la Sección de Tecnología de la Información (ITS) de la Sede de UNODC en Viena, Austria, de la mano de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) y cuyo objetivo principal es incrementar la capacidad de implementar las tres convenciones internacionales y los protocolos sobre control de drogas, en particular, en lo relacionado con el control de actividades lícitas de estupefacientes, sustancias psicotrópicas y precursores químicos, fortaleciendo los sistemas nacionales de control de drogas. Para que la COFEPRIS contara con la versión más actualizada del NDS, UNODC generó un proyecto que tiene como fortalecer las capacidades de control y monitoreo de la COFEPRIS en el flujo comercial legal de estupefacientes, sustancias psicotrópicas y precursores químicos mediante la actualización de la infraestructura necesaria para hospedar el software NDS en su última versión y la automatización del intercambio de datos con el Sistema Internacional de Importaciones y Exportaciones (I2ES por sus siglas en inglés) de la JIFE, capacitando a su personal para su uso óptimo. 4

OBJETIVO DE LA ASIGNACIÓN: El propósito de la consultoría consiste en realizar la evaluación final externa con el propósito de: a) Analizar el efecto de las actividades previstas por el proyecto Fortalecimiento del Sistema Nacional de Control de Drogas. b) Evaluar la gestión y coordinación de la iniciativa. c) Identificar buenas prácticas y lecciones aprendidas que puedan ser de utilidad para otros proyectos de UNODC o para el país o contraparte en donde se implementó el proyecto. INFORMACIÓN CONTEXTUAL DEL PROYECTO Objetivo del proyecto / programa: Fortalecer las capacidades de control y monitoreo de COFEPRIS en el flujo comercial legal de estupefacientes, sustancias psicotrópicas y precursores químicos mediante la actualización de la infraestructura necesaria para hospedar el paquete NDS y la automatización del intercambio de datos con el sistema I2ES, capacitando a su personal para su uso óptimo. Resultados del proyecto / programa (según documento de proyecto / revisión) Resultado 1. La COFEPRIS habrá mejorado su infraestructura técnica de hardware y software para alojar y utilizar las herramientas electrónicas desarrolladas por UNODC: Suite NDS y I2ES Resultado 2. La COFEPRIS habrá fortalecido sus capacidades técnicas para utilizar todos los atributos y componentes de NDS Suite e I2ES, asegurando el cumplimiento adecuado de la normatividad nacional e internacional. ACTIVIDADES: El/la consultor/a deberá trabajar de manera coordinada con 1) la coordinación del proyecto, 2) contrapartes en México y 3) la Sección de Tecnologías de la Información (ITS) del a Sede en Viena, para la realización de las siguientes actividades: Revisión preliminar de toda la documentación relevante del proyecto, según lo provisto por el Coordinador de Proyecto y según lo solicite el equipo de evaluación, así como documentos externos relevantes (por ejemplo, UNDAFs, ODS, ONU y estrategias globales/regionales, etc.) Preparación y presentación de un Informe Inicial (que contenga los hallazgos preliminares de la revisión documental, preguntas de evaluación afinadas, instrumentos de recopilación de datos, estrategia de muestreo, limitaciones de la evaluación y pan de trabajo calendarizado) a la IEU para su revisión. Reuniones iniciales y entrevistas (cara a cara o vía telefónica/ Skype) con el Coordinador de Proyecto y personal de la UNODC, así como con las contrapartes. 5

Entrevistas (cara a cara o vía telefónica/ Skype), con las contrapartes y beneficiarios clave del proyecto, tanto individualmente y (según corresponda) en grupos pequeños/grupos focales, así como el uso de encuestas, cuestionarios o cualquier otra información cuantitativa relevante y/o herramientas cualitativas como un medio para recopilar datos relevantes para la evaluación; Análisis de toda la información disponible; Preparación del borrador del informe de evaluación. Preparación del informe de evaluación final y Evaluation Brief. Presentación del informe de evaluación final con sus hallazgos y recomendaciones al público objetivo, contrapartes, etc. (en persona o si es necesario, a través de Skype). PRODUCTOS POR ENTREGAR: a) Estudio de gabinete y herramientas de recolección de información iniciales. b) Reporte inicial en línea con los formatos y estándares de la Unidad de Evaluación Independiente (IEU). c) Borrador del reporte de evaluación en línea con las normas, formatos y estándares de la Unidad de Evaluación Independiente (IEU). d) Reporte final y presentación de resultados de evaluación. FORMA DE ENTREGA DE LOS PRODUCTOS: Los productos de la consultoría deberán ser entregados en un original físico o digital firmado y en formato PDF, a el/la Coordinador/a de proyecto, el Oficial de Gestión de Programas y la Unidad de Evaluación Independiente de UNODC para su revisión y visto bueno, según corresponda. FORMA DE PAGO POR PRODUCTO: Los pagos serán autorizados por el/la Coordinador/a de proyecto una vez que se haya evaluado la calidad técnica de cada uno de los productos entregados, excepto el primero para el arranque de la consultoría. Descripción Porcentaje de Pago a la entrega de los productos: Fecha aproximada de entrega 1. Estudio de gabinete y herramientas de recolección de información iniciales 2. Reporte inicial en línea con los formatos y estándares de la Unidad de Evaluación Independiente 20% 16 de julio 2018 30% 13 de agosto 2018 6

3. Borrador del reporte de evaluación en línea con las normas, formatos y estándares de la Unidad de Evaluación Independiente (IEU) 4. Reporte final; presentación de resultados de evaluación 30% 15 de octubre 2018 20% 24 de octubre 2018 CALIFICACIONES: Educación Título académico en áreas de administración, ciencias forenses, o afines y, preferentemente, estudios de posgrado en gestión y evaluación de proyectos, administración pública o áreas relacionadas; Grado superior a título universitario en temas relacionados con sustancias y precursores químicos, será considerado una ventaja; Experiencia laboral Un mínimo de diez (3) años de experiencia técnica profesional en el campo de la evaluación o campo relacionado, incluyendo un historial de realización de varios tipos de evaluación a nivel internacional, preferentemente con experiencia en la realización de evaluaciones para agencias de las Naciones Unidas o similares (Unión Europea). Conocimiento y experiencia en agencias u organismos internacionales o agencias gubernamentales; Conocimiento de métodos cuantitativos y cualitativos; Nota: Es requisito indispensable que el/la Consultor/a no haya colaborado previamente como parte del presente proyecto en ninguna de sus etapas. Idiomas Dominio del idioma español oral y escrito (avanzado). Dominio del inglés. Otros conocimientos deseables Habilidad para negociar y trabajar de manera eficaz y confiable con representantes gubernamentales y especialistas; Experiencia en metodologías y análisis de evaluación con enfoque de equidad de género, y comprensión de los derechos humanos y cuestiones éticas en relación con la evaluación; 7

Experiencia presentando y comunicando resultados complejos de evaluación o investigación de una manera estructurada (en reportes, informes, presentaciones, etc.). COMPETENCIAS: INTEGRIDAD - compromiso con los valores y principios de Naciones Unidas e integridad personal COMPROMISO - con la visión, misión y metas estratégicas de la organización SENSIBILIDAD - adaptabilidad sin prejuicios personales en cuanto a temas interculturales, de género, religión, raza, nacionalidad y edad RESPETO A LA DIVERSIDAD - trabajar efectivamente con personas de cualquier raza, género, creencias, etc. ENFOQUE DE RESULTADOS - orientado al cliente y responder efectivamente a la retroalimentación TRABAJO EN EQUIPO - actitud proactiva y afinidad por un estilo de trabajo participativo, demostrando apertura al cambio y habilidad para manejar temas complejos 8