Festival JazzCádiz 2018

Documentos relacionados
FESTIVAL JAZZ CADIZ 2015

Qué es el Festival JazzCádiz?

Lunes 14 de julio a las 21:30 h TEATRO DEL CARMEN XXIII FESTIVAL INTERNACIONAL DE GUITARRA CIUDAD DE VÉLEZ-MÁLAGA

FESTIVAL JAZZ CADIZ REVIEW

30 ABRI EDICIÓN JAZZ FUSIÓN POR LA CONVIVENCIA ENTRE CULTURAS. Del 23 al 30 de abril de 2016

Proyecto para el Teatro del Arte LUIS MEDINA PRESENTE CONTINUO

32 FESTIVAL DE JAZZ DE ZARAGOZA

BASES DE LA CONVOCATORIA CIRCUITO ANDAJAZZ 2018

ESCUELA DE MÚSICA Y DANZA TAGUS Cuatro años disfrutando la música!

Patrocinio y Mecenazgo

PROGRAMACIÓN SEMANA CULTURAL, LUNES 7 DE ABRIL DE 2014

JUEVES 4 MAYO 2017, H

BOLETÍN DE NOTICIAS DE OCTUBRE 2014

JAZZ VI FESTIVAL DE JAZZ 2011 EL PALACIO DEL

AGENDA. Concejalía de Cultura y Patrimonio Palacio de Beniel Plaza Palacio, Vélez-Málaga tfn os: /7613

Con objeto de dar cumplimiento a lo establecido en la citada Orden de 18 de abril de 2012, esta Dirección General de Planificación y Centros

ENCUENTRO CON LA MÚSICA DE HOY PUNO TRUJILLO LIMA ENTRADA LIBRE. PRIMAVERAS LATINOAMERICANAS

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS

20 d e oc tubre 2017

PROGRAMACIÓN DE VERANO DEL CONJUNTO MONUMENTAL DE LA ALCAZABA DE ALMERÍA CON MOTIVO DEL MILENIO

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN C.P.M. El Ejido

Al venir, haces una gran función.

noa lur She is a force of nature allaboutjazz.com

Organizador: Moto Club Posadas

El festival Fonta-Rock 2016 recaudará fondos contra la violencia de género - 18 abril, :27

BOLETÍN DE NOTICIAS: OCTUBRE 2015

CICLO PRIMAVERA MUSICAL JEREZ ABRIL JUNIO Ayuntamiento de Jerez

TALLERES PREVISTOS PARA EL PRESENTE CURSO A PARTIR DEL 1º DE OCTUBRE: TALLERES PERMANENTES DE LA CASA DE ANDALUCIA EN RIVAS

Programa del Teatro Auditorio Buero Vallejo Mayo-2016:

HORARIO DE PROFESORES

OTOÑO FLAMENCO DE JEREZ 2017 PROGRAMACIÓN CURSOS DE OTOÑO

Es prueba3. No imprimir!

Agenda de actividades culturales, de ocio, formativas en la ciudad de BAEZA

Alumnado matriculado en enseñanzas relacionadas con las profesiones culturales por tipo de enseñanza 8.1

MARTES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2016: Atención a padres y alumnos y reparto de horarios

4. Concierto Amighetti (orquesta de cuerdas, piano, arpa y cuatro percusionistas)

Octavas Jornadas Culturales

BOLETÍN DE NOTICIAS: MARZO 2016

AYUNTAMIENTO DE ALICANTE. Colabora económicamente: Generalitat Valenciana, Conselleria de Sanitat

OFERTA EDUCATIVA DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES DE MÚSICA

1. García Sánchez, Teresa 4ºEP Violín (Díaz Arribas, Raquel VL_A) 2. Márquez Villarejo Gallego, Pedro José 4ºEP Viola (Pérez López, Alfonso VA_A)

PRUEBAS DE ACCESO 2018 Conservatorio Superior de Música «Manuel Castillo» de Sevilla

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

DISTRITO CENTRO. - Concierto de Jazz. Asociación de Jazz de Málaga. - Noche de monólogos con los cómicos: Carmelo González + Chico Requena

CONVOCATORIA AUDICIONES Y ENTREVISTAS ORQUESTANDO: SISTEMA DE ORQUESTAS Y COROS INFANTILES Y JUVENILES DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN

AL FESTIV PATROCINIO 2017

LISTADOS HISTORIA DE LA MÚSICA Profesora: Manuela Álvarez. Aula 30

ACTIVIDADES CURSO

Queridos amigos y amigas,

XIX TORNEO DE PADEL SOLIDARIO 2018 SENIOR MASCULINO

Festival de Tango Ciudad de Bogotá Programación Conversatorios

XIX TORNEO DE PADEL SOLIDARIO 2018 SENIOR MASCULINO

AVANCE DE PROGRAMACIÓN JUNIO 2016

Agenda de Flamenco. 1ª quincena de septiembre. Texto: Paco Roji Fotos: web y IIIª Bienal de Arte Flamenco de Málaga. # Domingo 1

CAMERATA FLAMENCO PROJECT WORKSHOP 2014

LISTADOS DEFINITIVOS HISTORIA DE LA MÚSICA

OFICIAL PRESSKIT PASARLA BIEN 2016

S E G O J A Z Z Del 28 AL 30 de noviembre

BOLETÍN DE NOTICIAS: AGOSTO- SEPTIEMBRE 2015

HORARIO SEMANAL - ASIGNATURAS COLECTIVAS TEÓRICO-PRÁCTICAS

MEMORIA DE ACTIVIDADES DE LA ASOCIACION DE MADRES Y PADRES DE ALUMNOS DEL CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MUSICA ARTURO SORIA

PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES JUNIO DE 2017

GUÍA CULTURAL. Agosto de 2017

MÚSICA DE CÁMARA

HORARIO SEMANAL - ASIGNATURAS COLECTIVAS TEÓRICO-PRÁCTICAS

FIN DE SEMANA 12, 13 Y 14 VIERNES 12 Y SÁBADO 13 TALLER DE ASTRONOMÍA// BIBLIOTECA DE SAN JAVIER //21:00 a 01:00

BOLETÍN DE NOTICIAS: JULIO 2015

CURSO ASIGNATURAS CON TURNO ÚNICO DE CLASE

B VOCAL EN ASIA DOSSIER DE PRENSA

TEATRO CERVANTES JUNIO Y 2-3 DE SEPTIEMBRE DE 2017


Jorge Pardo Huellas 2012/13 FLAMENCO JAZZ INTERNATIONAL ENSEMBLE.

Julio. libre. un ciclo de conciertos en jardines de museos estatales. 22h30. entrada

A escena a.aescenamostoles aescenamostoles.com

MÚSICA PARA CANTAR Y BAILAR

Prensa Ayto. Collado Villalba

EXPOSICIÓN DE PINTURA

1º LENGUAJE MUSICAL MARTES Y JUEVES A º LENGUAJE MUSICAL MARTES Y JUEVES A 18.30

PRUEBAS DE ACCESO A OTROS CURSOS DIFERENTE DE 1º

CULTURA HASTA EL 24 DE JULIO

GINÉS MARTÍNEZ VERA Director y compositor

INTERPRETACIÓN CLÁSICO:

CIRCUITO AFICIONADOS 2018

LUNES 23 DE ABRIL MARTES 24 DE ABRIL. COMBOS JAZZ MÚSICA CREATIVA 22h. Entrada Libre.Jazz

I SEMANA CULTURAL CONSERVATORIO ELEMENTAL DE MÚSICA RAMÓN CORRALES. Edición dedicada a la música andaluza

Conciertos. Sábado. Domingo. 19:00 h Música: "Homenaje a España a través de la música" Compañía: Palco 3. Para todos los públicos. Entrada: 2,20 18:00

Tabla de comunicación con las familias.

BOLETÍN DE NOTICIAS: SEPTIEMBRE-OCTUBRE 2016

Sábado, 9 de Julio. Domingo, 10 de Julio. Viernes, 15 de Julio

CALENDARIO Ayuntamiento de Cádiz. PESTIÑADA Sábado 12 de enero, Plaza de San Francisco

Entrada libre hasta completar aforo

46 Festival Internacional de Plectro de La Rioja

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN C.P.M. Francisco Guerrero

AGENDA CULTURAL MAYO DE 2016

- VI EDICIÓN DE SEMINARIOS, MASTER CLASS y CURSOS DE FORMACIÓN MUSICAL EN EL CENTRO JUVENIL DE MÚSICA LA BÁSCULA. Año 2015

Transcripción:

Festival JazzCádiz 2018 Del 24 al 29 de julio

2 PRESENTACION Festival JazzCádiz: desde 2008 hasta la actualidad La Asociación Qultura de Cádiz, activa y dedicada a la promoción de la cultura en la ciudad de Cádiz desde 2001, decidió en 2008 organizar un festival de jazz que tuvo como primer escenario el Museo de Bellas Artes de Cádiz. Esta primera edición, en colaboración con el exitoso Seminario Internacional de Jazz de Cádiz dirigido por Juan Galiardo, tuvo una fantástica acogida por parte del público y la asociación se propuso entonces consolidar un equipo que continuase con la cita. Con el trabajo y la ilusión de este equipo de socios altamente involucrados pudimos disfrutar del JazzCádiz durante los siguientes cuatro años, cada mes de julio, en la famosa Peña La Perla junto a las Puertas de Tierra. En ese periodo se consiguió situar la cita en la agenda veraniega de ocio y cultura andaluza y nacional, recibiendo muy buena acogida por parte de la crítica especializada y el público gaditano. Nuevas músicos, nuevas músicas. El jazz en España y Andalucía El JazzCádiz se diferenció de otros festivales de jazz por su programación centrada en el brillante y vibrante jazz nacional del momento y por su esfuerzo en poner de relieve la importancia del jazz andaluz. Esta marca que ya empezaba a sonar, el Jazz en Andalucía, vivía un momento de crecimiento muy especial y se hacía de forma natural un hueco en la escena nacional contando con nombres que ya sonaban en las programaciones más consolidadas. Desde el JazzCádiz se apostó por visibilizar este movimiento artístico y cultural no sólo desde la programación sino también desde la gestión y la divulgación. Se crearon iniciativas como el Stand de Jazz Andaluz, un punto de venta de discos de jazzistas andaluces, y se realizaron exposiciones sobre las diferentes iniciativas de jazz vigentes en Andalucía.

3 Qultura + Musicario, unidos por el jazz En 2013 el festival se muda a un espacio más grande como respuesta a su mayor demanda de aforo y la sexta edición se desarrolla en El Baluarte de la Candelaria, haciendo uso tanto de su escenario principal como de sus casamatas para Master Classes, lecciones de swing y la exposición sobre el tejido asociativo de jazz en Andalucía "Andalucijazz". Ese mismo año se presenta en el marco del festival la asociación cultural gaditana El Musicario, que en lo sucesivo será coorganizadora de la cita. La edición de 2014 es la primera promovida y organizada por la unión de las dos asociaciones, Qultura y Musicario, y esto se refleja en un aumento de los días de conciertos y el número de espacios, pasando de tres a seis días y llegando a nuevos rincones de la ciudad como el Barrio del Pópulo o el Hotel Parador Atlántico. La Edición 2015 consolida los nuevos espacios por su idoneidad para la música en vivo: El Hotel Parador y El Baluarte de la Candelaria, y se añade una propuesta formativa sin precedentes: un Seminario de Jazz especializado en Flamenco Jazz. Esta aportación formativa se desarrollará a partir de entonces en el Conservatorio Manuel de Falla. La edición de 2015 también se posiciona de forma especial dentro del sector del Jazz en Andalucía ya que convoca la I Reunión de Asociaciones de Jazz de Andalucía con éxito de participación y de la que nacerán dos estructuras fundamentales para el sector: la Asociación de Músicos Profesionales de Jazz de Andalucía y Andajazz, la Federación de Asociaciones de Jazz de Andalucía, ambas premiadas en diciembre de 2015 y 2016 por la Asociación de Músicos de Música Moderna y Jazz de Cataluña, la más veterana a nivel nacional. Primera Década El Festival JazzCádiz celebra sus 10 primeros años en la edición 2017, que tuvo lugar del 24 al 30 de julio del mismo año, una edición muy especial para todos los que organizamos esta cita ya que son 10 años de esfuerzo e ilusión, de crecimiento. Nos dimos cuenta al cumplir 10 años que habíamos hecho historia en el Jazz de Cádiz. Nunca en la ciudad hubo un festival de jazz nacional tan consolidado que perdurara en el tiempo, que aportara calidad de programación y que se mantuviese firme en su compromiso con la cultura de Cádiz.

4 Edición 2018 Pasamos la línea invisible de la primera década y miramos al futuro. Qué nos depara? Qué artistas subirán a nuestros escenarios? Esperamos que sean cuales sean sus nombres, amen la música tanto como nosotros y disfruten de Cádiz, fuente inagotable de inspiración. Esperamos que la programación que hemos preparado para este año 2018 guste al público de Cádiz y al visitante y que el amor por el jazz y la buena música siga ofreciendo valiosos momentos a la ciudad. Os esperamos. Asociaciones Qultura y Musicario ENTRADAS Las entradas y abonos se pondrán a la venta tanto en digital como en físico a partir del 15 de mayo del 2018 en www.entradium.com así como en: Cambalache Jazz Club Mama Lila Café Habana Cafe & Cocktails Entradas para socios/as: Los socios/as de las Asociaciones Qultura y Musicario deben entrar en contacto con sus respectivas asociaciones para reservar sus entradas con descuento especial. CONTACTOS Información general info@festivaljazzcadiz.com Patrocinio y Mecenazgo pepe@festivaljazzcadiz.com Comunicación comunicación@festivaljazzcadiz.com

5 CONCIERTOS ESPACIO: HOTEL PARADOR ATLÁNTICO Los primeros conciertos del JazzCádiz son de entrada libre en un espacio que la los ciudadanos de Cádiz han bautizado espontáneamente como Santa Bárbara Jazz, ya que la privilegiada terraza del Hotel Parador Atlántico da directamente al Paseo de Santa Bárbara, un rincón con vistas al Atlántico por el que pasean relajadamente turistas de todas las nacionalidades, familias gaditanas, niños y adolescentes, adictos al jazz, o simplemente curiosos pasajeros, todos ellos disfrutando del envolvente calor del jazz. CARMELO MURIEL: Flamencologie - Martes 24 de julio, 22:00h Carmelo Muriel: flautas Nono García: guitarra Tito Alcedo: guitarra Joan Massana: contrabajo EVA CORTÉS CUARTETO: Crossing Borders - Miércoles 25 de julio, 22:00h Eva Cortés: voz Alvaro Vieito: guitarra Nacho Megina: batería Juan García: bajo eléctrico JOSE CARRA TRIO: Diario de Vuelo - Jueves 26 de julio, 22:00h Jose Carra: Piano Bori Albero: Contrabajo Dani Domínguez: Batería

6 ESPACIO: BALUARTE DE LA CANDELARIA. Cuando la ciudad ya ha sintonizado con el espíritu del jazz, llega el turno a los grandes conciertos, todos ellos en el Baluarte de la Candelaria, un espacio histórico de energía incomparable. LUIS VERDE LA RESISTENCIA JAZZ ENSEMBLE Viernes 27 de julio, 22:00h Luis Verde: saxo alto y composición Ariel Brínguez: saxo tenor Mauricio Gómez: saxo tenor Dani niño: saxo barítono Enrique Rodríguez Enriquito : trompeta Miron Rafajlovic: trompeta Joulien Ferrer: trombón Álvaro del Valle: guitarra Moisés Sánchez: piano Ander García : bajo y contrabajo Alberto Brenes : batería NOA LUR TROUBLE MAKER Sábado 28 de julio, 22:00h Noa Lur: voz Isabel Fonseca y Jorge Fontecha: coros David Sancho: teclados Ander García: bajo Alberto Brenes: batería Tony Pereyra: guitarra Mauricio Gómez: saxo tenor Juan Moreno: trompeta Jorge Moreno: trombón CARLOS SARDUY AFRO CUBAN JAZZ Domingo 29 de julio, 22:00h Carlos Sarduy: Trompeta y Congas Javier Massó Caramelo: piano. Jeorvis Pico: Batería Yelsy Heredia: Contrabajo

7 JAM SESSIONS ESPACIO: ASOCIACIÓN AIRES DE CÁDIZ 24, 25 Y 26 de julio, a partir de las 23:30h. 24 de julio, martes Pedro Cortejosa, Jose López y Jose Benitez play Thelonious Monk Pedro Cortejosa - Saxo tenor Jose López - Contrabajo Jose Benítez - Batería 25 de julio, miércoles Pedro Cortejosa, Jose López y Jose Benítez play Joe Henderson Pedro Cortejosa - Saxo tenor Jose López - Contrabajo Jose Benítez - Batería 26 de julio, jueves The Young Lions play Gerry Mulligan. Arreglado y adaptado por Miguel Angel López Pablo Castillo - Trompeta Adriana Calvo- Saxo alto Juan José Cabillas - Saxo Tenor Julio Martín Vázquez - Barítono Blanca Navarro - Contrabajo Arturo Zayas - Batería

8 ESPACIO: BALUARTE DE LA CANDELARIA 27, 28 Y 29 de julio, a partir de las 23:30h. 27 de julio, viernes Javier Galiana - Piano Javier Delgado - Contrabajo Juan Sainz - Batería 28 de julio, sábado Miguel Angel López - Piano Alejandro Tamayo - Contrabajo Javi del Barco - Batería 29 de julio, domingo. Miguel Angel López - Piano Alejandro Tamayo - Contrabajo Javi del Barco - Batería

9 MÁSTER CLASSES ESPACIO: BALUARTE DE LA CANDELARIA 25 y 26 de julio Carmelo Muriel: Flamencologie Lugar: Sala Multiusos del Baluarte de la Candelaria, Alameda Marqués de Comillas, s/n, 11004 Cádiz Día: Miércoles 25 de julio de 2018, Hora: de 17:00h a 21:00h Phill Wilkinson: Armonía Negativa Lugar: Sala Multiusos del Baluarte de la Candelaria, Alameda Marqués de Comillas, s/n, 11004 Cádiz Día: Jueves, 26 de julio de 2018, Hora: de 17:00h a 21:00h