BENAVENTE. del 5 al 12 de ABRIL de 2009 AYUNTAMIENTO DE BENAVENTE

Documentos relacionados
BENAVENTE AYUNTAMIENTO DE BENAVENTE

del 28 de Marzo al 4 de Abril de 2010 SEMA NA SA NTA BENAVENTE AYUNTAMIENTO DE BENAVENTE

SEMANA SANTA BENAVENTE

IX Certamen de pintura infantil Semana Santa Benavente

VIII Certamen de Pintura Infantil

X Certamen de pintura infantil Semana Santa Benavente

XI Certamen de Pintura Infantil.Semana Santa Benavente

PREMIOS XII CONCURSO SEMANA SANTA BENAVENTE 2018

Cuaresma Cultural Música en la Cuaresma 2018

Semana Santa. DOMINGO 11, LUNES 12 Y MARTES 13 DE MARZO 40 HORAS de SAN GREGORIO IGLESIA PARROQUIAL Organizada por la Adoración Nocturna.

SEMANA SANTA EL BONILLO 2017

Domingo de Ramos, 24 de marzo. Sábado 23, Domingo 24 y Lunes 25 de marzo. Sábado, 9 de marzo. Sábado, 16 de marzo

AYUNTAMIENTO DE OLMEDO. del 18 al 27 de marzo

Del 4 al 10 de Abril, a las 19:30 horas 11 de Abril.- VIERNES DE DOLORES 19: de Abril.- DOMINGO DE RAMOS 11: :00.-

Portada: José Luís Mayol Egea Fotos interior: Gerardo Cañavate Saura

Actos y Cultos Cuaresmales. Celebraciones Litúrgicas de Semana Santa y del Tiempo Pascual. Desfiles Procesionales. Año 2015.

SEMANA SANTA. ALHAMA DE MURCIA del 22 al 31 de marzo de Declarada de Interés Turístico Regional

Portada: César Portillo Caballero

VÍA CRUCIS DE LA HERMANDAD PENITENCIAL CRISTO DE LA VIDA. Todos los viernes de Cuaresma se realizará un Vía Crucis con su imagen titular.

EDITA: Excmo. Ayuntamiento de Baena. PORTADA: Eleuterio Alférez-Valenzuela Gallego XXV Premio Certamen de Fotografía Arco Oscuro.

Excmo. Ayuntamiento de Manzanares. Junta de Cofradías de Semana Santa

PROGRAMA DE ACTOS RELIGIOSOS

Domingo de Ramos 20 de Marzo

Portada: Vicente Martínez Gadea Fotos interior: Gerardo Cañavate Saura

Semana Santa de Ciudad Rodrigo 2014

Hijo mío, aquí estoy, estoy aquí. Programa. Semana Santa. Ricote - Murcia

Miércoles 13 de febrero. MIERCOLES DE CENIZA. Imposición de la Ceniza y Solemne Besapiés a Ntro. Padre Jesús Triunfante.

Bendición de Ramos y Palmas en la Ermita de San Juan procesión hacia la Parroquia y Santa Misa

Alhama SANTA de Murcia Del 30 de marzo al de abril de 2012

Programa de Actos Semana Santa 2016

DOMINGO DE RAMOS EN LA PASION DEL SEÑOR 24 DE MARZO LUNES SANTO. 25 DE MARZO MARTES SANTO. 26 DE MARZO

Semana Santa 2015 Doña Mencía. Programación - Horarios de Cultos y Salidas Procesionales

Portada: Pintura de Perla Fuertes. Fotografía de Salvador García.

GUÍA SEMANA SANTA BAENA 2016 DECLARADA DE INTERÉS TURÍSTICO NACIONAL

ACTOS Y CULTOS REAL, ANTIGUA Y VENERABLE COFRADÍA DEL SANTÍSIMO CRISTO DE LA VERA+CRUZ CELEBRARÁ EN HONOR Y GLORIA DE SUS EXCELSOS TITULARES

Edita: Junta Mayor de Semana Santa de Ciudad Rodrigo, con la colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo y la Excma. Diputación Provincial

PROGRAMA OFICIAL DE LA SEMANA SANTA MIROBRIGENSE 2011

Actos Litúrgicos y Procesiones

ACTOS SEMANA SANTA 2016

Portada: César Portillo Caballero Fotos interior: Gerardo Cañavate Saura

PRESENTACION DE ACTIVIDADES Y HORARIOS DE SEMANA SANTA

VÍA CRUCIS DE LA HERMANDAD PENITENCIAL CRISTO DE LA VIDA. Todos los viernes de Cuaresma se realizará un Vía Crucis con su imagen titular.

SEMANA SANTA PUERTO DE LA CRUZ

Nuestras Imágenes. Semana Santa S emana. Actos Cuaresmales y de. anta 20

Vivamos todos unidos como hermanos, practicando la misericordia y la piedad. Vocal de Evangelización de la Agrupación de Hermandades y Cofradías

SEMANA SANTA Miércoles, 2; Jueves, 3 y Viernes, 4 de marzo TRIDUO AL CRISTO DEL RESCATE Parroquia de San Lázaro Obispo. 19:00 h.

ACTOS LITÚRGICOS EN LA CATEDRAL

MIÉRCOLES ABRIL Pregón 5. VIERNES ABRIL de Dolores 7. DOMINGO ABRIL de Ramos 9

Semana Santa Procesión de Nuestra Madre la Santísima Virgen María en la Vía Dolorosa. 3 4 Vía Crucis. 5. Procesión de Ramos.

Pregón de Semana Santa

ACTOS LITÚRGICOS EN LA CATEDRAL

Procesionario. Semana Santa Ferrolana. Declarada de Interés Turístico Nacional

SEMANA SANTA DE TORDESILLAS PROCESIONES EN TORDESILLAS AÑO 2014

Semana Santa 2017 PILAR DE LA HORADADA

SEMANA SANTA 2017 OSORNO

COFRADÍA DE NUESTRO PADRE JESÚS EN SU PRESENTACIÓN AL PUEBLO ECCE-HOMO Y MARÍA SANTÍSIMA DEL AMOR DE VÉLEZ-MÁLAGA

PROGRAMA CIÓN OGRAMA

CALENDARIO DE CULTOS Y ACTOS AGRUPACIÓN GENERAL DE HERMANDADES Y COFRADÍAS

SEMANA SANTA PILAR DE LA HORADADA - ALICANTE

SEMANA SANTA EN #VisitBajoAragon

Semana Santa Aranda de Duero

GÜÍMAR PROGRAMA DE SEMANA SANTA 2010

VENERABLE, ANTIGUA Y PENITENCIAL COFRADÍA DEL SANTÍSIMO CRISTO DE LA SANGRE

ACTOS SEMANA SANTA COMARCA BAJO/BAIX CINCA

La Cuaresma, las dos formas que hay que vivirla que son excluyentes entre sí, es el culto interno en los templos u el culto externo en plena calle.

Desfiles Profesionales 2011

Semana Santa 2018 PILAR DE LA HORADADA

Semana Santa 2018 PROGRAMA DE ACTOS

Programa. DEL VIERNES 11 AL 19 DE MARZO. A las 19 h. En la Parroquia de San Pedro Apóstol, NOVENARIO a NUESTRO PADRE JESÚS NAZARENO.


Semana Santa 2018 Toro

Declarada de Interés Turístico Nacional


Yunquera de Henares contará con un amplio y nutrido programa de actos en Semana Santa Lunes 03 de Abril de :00

Cuaresma Viernes de Dolores

Ensayo Solidario SÁBADO 10 DE MARZO

Semana Santa de Moratalla 2012

PROGRAMA MARZO Y SEMANA SANTA OLMEDO 2015

Stmo. Cristo yacente. Año Juan Alberto Filter Peinado.

Sábado, 12 de marzo de 2016

Semana Santa 2016 OSORNO

Itinerarios para las procesiones de Semana Santa 2018 ELDA

Acto del Descendimiento

Aranda de Duero. Semana Santa Cofradía de Ntra. Señora de la Misericordia Las Candelas

HDAD. DE NTRO. PADRE JESÚS NAZARENO, SANTO CRISTO DE LA BUENA MUERTE Y MARÍA SANTÍSIMA DE LOS DOLORES

DOMINGO DE RAMOS PROCESION DE LA ENTRADA DE JESÚS EN JERUSALEN. Procesion Entrada de Jesús en Jerusalen

Consejo General de Hermandades y Cofradías de la Ciudad de Lepe

Santa. Semana. San Andrés del Rabanedo. Las Tres Caídas de Jesús Nazareno 1. Cofradía Las Tres Caidas. de Jesús Nazareno COLABORAN:

BÉJAR, SEMANA SANTA 2018

Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Vélez-Málaga Cuaresma 2018

20 de Marzo Domingo de Ramos Procesión de La Borriquilla

Semana. Santa ARÉVALO2016

Semana Santa. P rocesiones y Cultos. Jerez de los Caba eros. Declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional

Misa por la Festividad de San Francisco de Asís Sesión 1ª, Formación cristiana para las Hermandades y grupos parroquiales

PROGRAMA DE ACTOS COFRADÍAS 2017

HORARIOS E ITINERARIOS. SEMANA SANTA 2018 DOMINGO DE RAMOS

D.L.: ZA Edita: Junta Pro-Semana Santa de Toro. Fotografías: Marisol Cámara, Luis Falcón y Juan Carlos Vergel Portada: Marisol Cámara


Saluda del Párroco. J. Agustín Cornejo

Transcripción:

Semana Santa BENAVENTE del 5 al 12 de ABRIL de 2009 AYUNTAMIENTO DE BENAVENTE

Edita: JUNTA PRO-SEMANA SANTA Colaboran: AYUNTAMIENTO DE BENAVENTE CAJA ESPAÑA Autor cartel Semana Santa: Francisco Gallego Dueñas Fotografías: Francisco Gallego Dueñas Diseña: estamos paracrear Imprime: CUBICHI artes gráficas - benavente Dep. Legal ZA-18 - Año 2009

Santísimo Cristo de la Salud Por las calles de Benavente, como cada año, se va a procesionar El Santísimo Cristo de la Salud, sanador de las dolencias de nuestro espíritu enfermo. Cristo de la Salud, te pedimos salud, no solo de cuerpo sino también de alma, para poder así vivir con sentido cristiano El fervor popular y el profundo respeto que los benaventanos muestran por esta sagrada imagen, se engrandece en el triduo que en su honor se realiza el Lunes, Martes y Miércoles Santo en la Iglesia de Santa María del Carmen de Renueva, y como no en la procesión del Silencio, del mismo Miércoles. La Semana Santa nos da la oportunidad de recibir a nuestros hermanos cofrades que por circunstancias diversas se encuentran fuera de nuestra ciudad. Por ello, al juntarnos aquí, en nuestra iglesia, te pedimos Santo Cristo de la Salud, que nos des la oportunidad de que sigas siendo el motivo de nuestro maravilloso punto de encuentro. Mientras muchos nos dedicamos a ensalzar o a criticar los actos y desfiles procesionales, otros están trabajando. Lo hacen de manera callada, de puntillas. Luego se ve el resultado. Durante meses han estado trabajando para ofrecernos una Semana Santa bien presentada y coordinada. Vemos imágenes restauradas, bordados salidos de cientos de manos de hoy y de antaño, faroles y estandartes. Detalles con el arte que siempre fue nuestro, de nuestras cofradías y de nuestra Iglesia. Gracias al esfuerzo de unos pocos se podrá seguir disfrutando de una Semana Santa que honra a nuestra ciudad y que más que una muestra, es un acontecimiento cargado de significado y profundidad. Enhorabuena a nuestras cofradías, a la Junta Pro Semana Santa, a nuestros párrocos y como no a todos los que de una u otra manera participáis en el desarrollo de la Semana Santa, porque gracias a vosotros todo esto es posible. José Antonio Rodríguez Rodríguez

Viernes, 13 de marzo A las 19:30 horas, en la Iglesia de Santa María del Azogue, Misa de Cuaresma para los Hermanos Cofrades de las Cofradías de Santo Entierro y Vera Cruz. Miércoles, 18 de marzo A las 20:30 horas, en conmemoración de 50 Aniversario de la Construcción del Colegio Virgen de la Vega se celebrará un Preámbulo Musical en el Salón de Actos del mismo a cargo del Coro Duquesa Pimentel. Sábado 28, de Marzo A las 20:30 horas, en la Iglesia de la Virgen del Carmen, Pregón de Semana Santa a cargo de D. Juan Carlos López Hernández y Concierto de Música de Cámara. Martes 24, Miércoles 25 y Jueves 26 de marzo A las 20:15 horas, en la Capilla Jesús Nazareno de la Iglesia de Santa María del Azogue, TRIDUO, que ofrece la Cofradía Titular de JESÚS NAZARENO. El día 24 de marzo, Misa por todos los Hermanos y Hermanas difuntos de la Cofradía. Miércoles, 1 de Abril Fallo del III Concurso de Dibujo organizado y convocado por Junta Pro Semana Santa alusivo a nuestra Semana Santa, para niños matriculados en Centros de Enseñanza Primaria y Secundaria de Benavente. Jueves, 2 de Abril A las 19:30 horas, en la Casa de Cultura de la Encomienda se hará entrega de los premios del III Concurso

de Dibujo y se procederá a la inauguración de la Exposición de los mismos, la cual se mantendrá abierta desde el 2 al 14 de abril. Viernes, 3 de Abril A las 19:30 horas, en la Iglesia de Santa María del Azogue, Misa para todos las hermanas difuntas, con la imposición y bendición de las medallas a las nuevas Damas de la Luz y la Soledad. A las 20:00 horas, Ronda Lírico Pasional con la intervención de la Asociación Amigos de la Capa de Benavente, acompañados por las Damas de la Luz y de la Soledad, hermanos de las diversas cofradías, miembros de la Junta Pro Semana Santa y público en general. La concentración y salida será desde la Iglesia de Santa María del Azogue y finalizará en el Hospital de la Piedad. La Ronda irá acompañada de Banda de Música y en cada estación se dará lectura a un breve relato y composición poética referente a la Pasión. Estación primera: Portada Sur de la Iglesia de Santa María la Mayor Estación segunda: Corrillo de San Nicolás Estación tercera: Iglesia de San Juan del Mercado Estación cuarta: Escalinatas Plaza del Grano Estación quinta: Hospital de la Piedad en que se finalizará con un gran concierto de Música de Cámara. Sábado, 4 de Abril A las 20:00 horas, en la Iglesia de San Juan del Mercado, Misa por todos los Hermanos y Hermanas difuntos de las Cofradías de Santo Entierro y Santa Vera Cruz, con la imposición y bendición de medallas de los nuevos cofrades, y a continuación se celebrará un Pórtico Musical a cargo del CORO SAN ALFONSO de Zamora.

Domingo de Ramos A las 11 15 horas, PROCESIÓN DE LAS PALMAS Cofradías: Nuestro Padre Jesús a su entrada en Jerusalén Titulares del paso: Cofradías Santa Vera Cruz Santo Entierro Partiendo de la Ermita de La Soledad el Paso de Jesús en la Borriquilla, representando la Entrada Triunfal en Jerusalén, acompañado por los niños de las cinco parroquias, portadores de Palmas, recorre calle Santa Cruz, plaza del Grano, calle La Rúa hasta la Iglesia de Santa María del Azo-

gue, donde después de celebrada La Misa Solemne, regresará a La Ermita de La Soledad con el mismo recorrido. La Cofradía asistirá con túnica y palma. Lunes Santo A las 20:00 horas, Primer día de Triduo en la Parroquia del Carmen de Renueva, que ofrecerá La Cofradía del Silencio, con homilía al Santísimo Cristo de la Salud a cargo de D. Gregorio Martínez Sacristán, Obispo de Zamora. A la finalización del mismo se procederá a la imposición y bendición de medallas a los nuevos cofrades.

Martes Santo A las 20:00 horas, Parroquia del Carmen de Renueva. Segundo día de Triduo y homilía al Santísimo Cristo de La Salud a cargo de D. José Alberto Sutil Lorenzo, formador del Seminario Menor de San Atilano de Zamora. A las 21:00 horas, Acto religioso en el interior de la Ermita de la Soledad a cargo del párroco que preside la procesión. A las 21:15 horas, PROCESIÓN DE LAS TINIEBLAS Cofradías titulares: Santa Vera Cruz Santo Entierro Recorrido: Partiendo desde La Ermita de la Soledad, plaza de la Soledad, calle Santa Cruz, calle Encomienda, plaza Mayor en la que la Virgen de la Soledad realiza una genuflexión a la Imagen de Jesús con la Cruz, posteriormente la procesión se divide en dos, la Imagen de Jesús con la Cruz a cuestas y la Imagen de la Soledad irán hacia la Iglesia de San Juan, continuando el resto de la Procesión por calle Cortes Leonesas, calle de los Herreros,

finalizando en la Iglesia de Santa María del Azogue. Las Cofradías SANTA VERA CRUZ, SANTO ENTIERRO y DA- MAS DE LA LUZ Y LA SOLEDAD, acompañadas de las Autoridades y representaciones de las distintas cofradías, reunidas en La Ermita de la Soledad inician la procesión con el siguiente orden: Paso de la Verónica acompañada por la Cofradía del Silencio, Paso de Jesús con la Cruz a Cuestas acompañado por la Cofradía de Jesús Nazareno, Cristo Yacente acompañado por las Cofradías de la Santa Vera Cruz y Santo Entierro, Imagen de la Virgen de la Soledad y la Imagen de la Virgen de las Angustias acompañadas por las Damas de la Luz y la Soledad, cerrando la Procesión la Presidencia del Clero, acompañados por los Alcaldes Caballeros de las Cofradías y por último las Autoridades Civiles y Militares y miembros de la Junta Pro-Semana Santa. Damas de la Luz y de la Soledad Presidenta: Dña. Rosario Ramos Lumeras Mayordoma Mayor: Dña. Ana María Martínez López

Miércoles Santo A las 20:00 horas, Tercer día de Triduo en la Parroquia del Carmen de Renueva y homilía, a cargo de D. José Alberto Sutil Lorenzo, formador del Seminario Menor de San Atilano de Zamora. A continuación ante el SANTÍSIMO CRISTO DE LA SALUD se tomará Juramento de Silencio a los hermanos y damas de la Cofradía; seguidamente PRO- CESIÓN DEL SILENCIO Cofradía titular: Cofradía del Silencio Recorrido: Partiendo de la Iglesia de la Virgen del Carmen, calle Ancha, Corrillo de Renueva, calle Cervantes,

calle Santa Cruz, calle Encomienda, plaza Mayor, calle Carnicerías, Corrillo San Nicolás, calle Zamora, Corrillo de Renueva, calle Ancha. Finalizando en la misma Iglesia. Con el siguiente orden: Cruz Parroquial, Símbolo de La Pasión, Paso de Ntro. Sr. Flagelado, Pebetero, Paso del Santísimo Cristo de la Salud, cerrando las Autoridades y Representaciones Locales y miembros de la Junta Pro- Semana Santa. Cofrades: Túnica, capuchón, guantes y cirio Presidente: D. Juan Antonio Flórez López Hermano Mayor: D. José Muñoz Miñambres

Jueves Santo A las 20:30 horas, en la Iglesia de San Juan del Mercado se celebrará la Meditación ante la Cruz por parte de los cofrades. A las 21:00 horas, PROCESIÓN DE LA SANTA VERA CRUZ Cofradía titular: Santa Vera Cruz Las Cofradías SANTA VERA CRUZ, SANTO ENTIERRO y DA- MAS DE LA LUZ Y LA SOLEDAD, acompañadas por Autoridades y representaciones de las distintas Cofradías, reunidas en la Parroquia de San Juan del Mercado. Recorrido: Partiendo de la Iglesia de San Juan del Mercado, recorre plaza de San Juan, calle del Hospital de San Juan, calle los Herreros, plaza de la Madera, calle de Sancti Spiritus, plaza Juan Carlos I, calle Dr. J. García Muñoz, plaza de Santa María, calle la Rúa, Corrillo de San Nicolás, calle Santa Cruz, finalizando en la

plaza de San Francisco. Adoración a la Cruz y a continuación iniciarán la Procesión con el siguiente orden: Cruz Parroquial, Nazarenos de Cruz, Paso de La Cruz, Paso de La Oración en el Huerto, Imagen del Ecce Homo, Imagen de Jesús Nazareno, Paso de la Desnudez o Redopelo y por último la Imagen de La Virgen de La Soledad, escoltada por la Guardia Civil, cerrando la Procesión representantes del Clero acompañados por los Alcaldes Caballeros de las Cofradías, Autoridades y miembros de la Junta Pro-Semana Santa. Al finalizar la procesión, en la plaza San Francisco y frente al Hospital de la Piedad, se cantará una Salve y se rezará una Oración por los enfermos de nuestra ciudad. Cofrades: Túnica, capuchón, guantes y vara Alcalde Caballero: D. Julián Pastor Bermejo Mayordomo: D. Cipriano Lorenzo Rodriguez Presidente: D. José Antonio Martínez Lucio

Viernes Santo A las 7:45 horas, PROCESIÓN DEL ENCUENTRO Cofradía Titular: Jesús Nazareno Todos los Hermanos y Hermanas de la Cofradía de Jesús Nazareno, junto con las representaciones de las distintas cofradías, autoridades y fieles, se reunirán dentro de la Iglesia de Santa María, donde tendrá lugar el Sermón del Encuentro, a cargo del capellán de la Cofradía Don Leovigildo Martín Villar, una vez finalizado, saldrán procesionalmente la Imagen de JESÚS NAZARENO Y LA VIRGEN DE LOS DOLORES LA DOLOROSA, organizándose dos procesiones: Por la calle los Herreros LA DOLOROSA (autor Pió Mollar 1929) y por la calle La Rúa la Imagen de JESÚS NAZARENO (autor Antonio Prieto 1768), ambas hasta la plaza Mayor, donde se harán las ceremonias de VENIA Y ENCUENTRO, continuando

después la Procesión por la calle Encomienda, plaza San Juan, calle del Hospital de San Juan, calle los Herreros, terminando en la Iglesia de Santa María del Azogue. Durante el recorrido, que estará marcado con 14 cruces que simbolizan las catorce estaciones, se rezará el Santo Vía-Crucis haciendo parada las imágenes en cada una de ellas; al final del recorrido se cantará la Salve a La Virgen. Cofrades: Túnica morada, capuchón y cíngulos amarillos, guantes y vara Alcalde Mayor: Luís Carmelo Fernández Castaño Alcalde Abad de Servicio Viejo: Julián García Povedano Alcalde Mayordomo: Miguel Viejo Rebordinos Mayordomo Actual: Modesto Viejo Rebordinos Diputados: Carlos Voces Estévez y Feli Ferreras Vázquez A las 20:15 horas, IGLESIA DE SANTA MARIA DE AZOGUE Canto del Miserere a cargo de la Coral Benaventana

A las 21:00 horas. MAGNA PROCESIÓN DEL SANTO ENTIERRO Cofradía titular: Santo Entierro Recorrido: Partiendo de la Puerta Oeste de la Iglesia de Santa María La Mayor por: plaza de la Madera, calle Sancti Spiritus, plaza Juan Carlos I, calle Doctor García Muñoz, plaza Santa María, calle la Rúa, Corrillo de San Nicolás, calle Carnicerías, plaza Mayor, calle de las Cortes Leonesas, calle los Herreros, plaza de Santa María, plaza de la Madera y como finalización de la misma en la Iglesia de Santa María la Mayor en su puerta Oeste. Las Cofradías, SANTO ENTIERRO, SANTA VERA CRUZ y DAMAS DE LA LUZ Y LA SOLEDAD, acompañadas por Autoridades y representaciones de las distintas Cofradías

se reunirán en la Iglesia de Santa María La Mayor para iniciar la Procesión. Con el siguiente orden: Cruz Parroquial, Imagen de La Verónica, Grupo Escultórico del Calvario, Paso de San Juan y la Virgen ante el Sepulcro, Cristo Yacente, Imagen de la Santísima Virgen de las Angustias, cerrando la Procesión las Autoridades Eclesiásticas acompañándoles los Alcaldes Caballeros de la Santa Vera Cruz y Santo Entierro, Autoridades y miembros de la Junta Pro- Semana Santa. Cofrades: Túnica negra, capuchón y cíngulo negros, guantes y vara Alcalde Caballero: D. Isaac Borbujo Cadenas Mayordomo: D. José Luis Maestre Fernández Presidente: D. José Antonio Martínez Lucio

Sábado Santo Celebración de la VIGILIA PASCUAL. Ver horas de Cultos.

Domingo de Resurrección A las 12:00 horas, PROCESIÓN DEL RESUCITADO Cofradía titular: Santo Entierro En la Iglesia de Santa María La Mayor, Misa de Gloria y a continuación se iniciará la Procesión, dirigiéndose por calle La Rúa y calle de las Carnicerías a la plaza Mayor, donde tendrá lugar el ENCUENTRO DE LA SANTÍSIMA VIRGEN con CRISTO RESUCITADO, terminando la Procesión en la plaza San Francisco. Cofrades: Sin túnica y con vara. Niños con túnica.

En los actos procesionales desfilarán: La Banda de Cornetas y Tambores de la Cofradía de la Sagrada Pasión del Cristo de Valladolid. Banda de Cornetas y Tambores del Cristo de los Afligidos de Astorga. Banda de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna de Medina del Campo. Banda Municipal de Benavente. Banda de Cornetas y Tambores de Benavente. Agrupación Musical La Lira Benaventana. HORARIO DE LOS ACTOS LITÚRGICOS Cena del Señor. Jueves Santo Santa María 19:30 San Juan 19:00 Ntra. Sra. Santiago del Carmen Apóstol 18:30 18:00 San Isidro 19:30 Pasión de Viernes Santo 18:00 17:30 17:30 18:00 12:30 Vigilia Pascual de Sábado Santo 21:00 23:00 22:00 23:00 23:00 Confesiones Jueves Santo de 10:00 a 13:00 horas Confesiones en San Isidro: Miércoles tarde 20:00 horas

GANADORES II CONCURSO DIBUJO SEMANA SANTA EDITA: TU OBRA SOCIAL