Nuevos Sueños e Ilusiones para un Nuevo Comienzo

Documentos relacionados
Retiro Nuestra Señora de Guadalupe (Zaragoza). Retiro Mártires de Daimiel (Humanes de Madrid)

HERMANOS MARISTAS DE LA ENSEÑANZA PROVINCIA MARISTA NORANDINA COLOMBIA PLAN DE FORMACIÓN MARISTA PARA LAICOS

Noviciado Interprovincial La Valla, Medellín-Colombia

JULIO 2016 NOVICIADO MARISTA LA VALLA MEDELLIN COLOMBIA

Preparando el Camino 01

PROVINCIA NUESTRA SEÑORA DE LA DIVINA PROVIDENCIA

18ª Comunicación 11/09/2018

Animación Formativa:

NOVICIADO MARISTA INTERPROVINCIAL LA VALLA FEBRERO 2018 Medellín-Colombia

Junio Noviciado Interprovincial Marista La Valla Medellín, Colombia. 3 de junio: Cumpleaños de nuestro Hno. Yohany

AMIGOS EN MARCHA. Admirar la valentía de quienes viven plenamente su vocación: diversidad y complementariedad. El que quiera seguirme...

Nos seguimos encontrando en el camino

El 15 de agosto, en Lima, vivimos una hermosa FIESTA DE FAMILIA. Una fiesta que despertó nuestra memoria agradecida y nos hizo reandar el camino

EVALUACIÓN DE LA ACCIÓN PASTORAL (Año litúrgico pastoral 2016) (Evaluación parroquial)

Tema 10: Evangelización Llamados a ser luz del mundo y sal de la tierra

GRUPO LAIMAR BOGOTÁ AÑO 2013

CELEBRACIÓN EUCARÍSTICA EN EL BARRIO LA HONDA 3-septiembre-2017

Boletín 59 AÑO 8 FEBRERO 2018

LAICAS, LAICOS Y HERMANOS Promoviendo juntos una mayor vitalidad del carisma marista

LINEAS GUÍA PARA LA ANIMACIÓN FRATERNA 1

2º ENCUENTRO DE LA COMISIÓN HOSPITALARIAS DE ÁFRICA

FICHA 2. Gratitud por la Buena Noticia. Resumen DP # 21-30

Catequesis misionera

Colegio del Sagrado Corazón Apoquindo

19ª Comunicación 12/09/2018

J PLAN OPERATIVO AÑO LECTIVO

XVII CAPÍTULO GENERAL. Roma, 1 a 31 de julio 2015 PLAN GENERAL

200 AÑOS: CRECIENDO JUNTOS Y ABRIENDO NUEVOS CAMINOS

HACIENDO MEMORIA DE 25 AÑOS DE GRACIA

Que maravilloso es el amor fraterno

Pastoral de la Salud

boletín provincial madrid

CONSEJO NACIONAL RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA DE COSTA RICA

Diócesis de Girardota Visita Pastoral Cisneros Nuestra Señora del Carmen

Florianópolis, 07 de marzo de 2016 CARTA ABIERTA

Catequesis misionera

Padre Mateo Mateo: Sus 90 primaveras

ENCUÉNTRATE. Papa Francisco

SINTIENDO Y GUSTANDO NUESTRO PRIMER AÑO DEL PLAN DE FORMACIÓN INTEGRAL

NUEVAS DE LA PUERTA DEL CIELO

Vo to. Comisión Especial para el. Comisión Especial para el. de los Guanajuatenses Residentes en el Extranjero. de los Guanajuatenses

Noviciado Interprovincial La Valla - Medellín

Encuentro continental LMC América. Conclusiones. Guatemala, de Septiembre 2014

SEGURIDAD PÚBLICA Y TRANSPARENCIA EN EL DISTRITO FEDERAL.

Testigos de la Reconciliación y la Paz en México CUARESMA PASCUA

Proyecto de la Comisión Internacional de Pastoral Vocacional - FIAT -

PROYECTO NUEVOS MODELOS DE ANIMACIÓN, GOBERNANZA Y GESTIÓN

COLEGIO AGUSTINIANO CIUDAD SALITRE ÁREA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA ACCIÓN CORRECTIVA GRADO CUARTO PRIMER PERIODO

FICHA 16. Vida Consagrada Discípulos y Misioneros de Jesucristo

Bienvenida y el Primer Taller para la Conformación de la Red de Mujeres

IDENTIDAD Y MISIÓN DE LA ESCUELA CATÓLICA, DESAFÍOS EN LA REALIDAD ACTUAL

CESP PLAN DE PASTORAL

El Congreso de la República de Colombia Condecoró a la Clínica San Juan de Dios de Chía

Festividad de los Reyes Magos en la Residencia de las Hermanitas de los Pobres - Hermandad Despojado Martes, 06 de Enero de 2009

Circular del Superior General Nº 5

REGIÓN PASTORAL DEL PARAGUAY DISTRITO LASALLANO ARGENTINA-PARAGUAY REGLAMENTO

IGLESIA DE CUENCA ESTRUCTURAS ARQUIDIOCESANAS PASTORALES FORMATIVAS

1 ACINÓRC

PASTOR BONUS. Hay que parar la pelota... BOLETÍN INFORMATIVO. Junio 2014

- Provincia Marista Cruz del Sur - SECRETARIADO. -de Pastoral Marista-

REUNIÓN DE LA PEQUEÑA COMUNIDAD

Circular del Superior General Nº 7

Del 13 al 17 de agosto de 2014, en la ciudad de Popayán.

03.a Bendición de los niños en la parroquia al comenzar la etapa escolar

Feligreses de Jaji dieron la Bienvenida a su nuevo párroco. Hoy se abre una puerta para mi como sacerdote

ORIENTACIONES GENERALES

Lámpara para mis pasos Releer las Constituciones para una renovación de la vida

SUBSIDIO LITURGIA DÍA DEL PADRE 2016 DOMINGO 19 JUNIO

3º REUNIÓN GRUPAL 3º BÁSICO. VIDA EUCARÍSTICA

El V Encuentro en la Parroquia

Visita Liceo Madre Cecilia Lazzeri

Elementos Fundamentales

Arraigados y edificados en Cristo, firmes en la fe (cfr. Col 2, 7)

Visita del SITIMM a la CTM Nacional

EL ESCAPULARIO DEL CARMEN

Comisión Especial para el Voto de los Guanajuatenses Residentes en el Extranjero

1. El proceso de redacción del borrador del Estatuto

COMISIÓN PROVINCIAL DE ACOMPAÑAMIENTO Y SEGUIMIENTO

FARO DE VIGO ARZOBISPADO DE SANTIAGO. Vigo acoge a jóvenes peregrinos de todo el país

REGLAMENTO DEL XIII CAPÍTULO PROVINCIAL. E La composición del Capítulo Provincial está determinada por su propio reglamento.

Descripción del proceso de revisión de los Estatutos del Regnum Christi

Sociedad Mexicana de Inocuidad y Calidad para Consumidores de. Alimentos A. C.

JUNIO 2016 NOVICIADO MARISTA LA VALLA MEDELLIN COLOMBIA FIESTA DE SAN MARCELINO CHAMPAGNAT 4 DE JUNIO 6 DE JUNIO FIESTA DE SAN MARCELIO CHAMPAGNAT

ACTA DE ACUERDOS. Asimismo, solicitó el informe de la Comisión Local de Vigilancia y Seguridad

C O M I S I Ó N J Ó V E N E S N U C L E A R E S SOCIEDAD NUCLEAR ESPAÑOLA

Katiuska Cáceres Pavez

Recuperar la historia de los Misioneros del Espíritu. Santo para seguir generando VIDA

ESTATUTOS Salinas, 27 de octubre del 2013

La Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) es un evento organizado por la Iglesia Católica que convoca a los jóvenes de todo el mundo con el Papa.

CÉDULA DE PUBLICACIÓN

Año de la vida consagrada

1. Cómo traduces la Pastoral Orgánica y la Transversalidad en la pastoral concreta de tu Decanato?

Apostolado de la Oración. Este mes de ENERO el Papa Francisco nos pide orar:

Familias Recordaron La Luz De Sus Vidas, La Luz Que Ilumina Su Caminar.

Jornadas de Primera iniciación a la Oración

EVALUACIÓN DE LA ACCIÓN PASTORAL (Año litúrgico pastoral 2016) (Evaluación por vicarías foráneas)

ministerios laicales

Plan Pastoral 2012 Departamento de Pastoral Juvenil Arquidiócesis de la Ssma. Concepción

GRUPO LATINOAMERICANO DEL MOVIMIENTO DE CURSILLOS DE CRISTIANDAD. GLCC.

GUÍA METODOLÓGICA PARA LA VII CONFERENCIA DE MINISTROS DE DEFENSA DE LAS AMÉRICAS

Transcripción:

Nuevos Sueños e Ilusiones para un Nuevo Comienzo 27 de julio de 2018- Tras haber concluido la Asamblea Provincial 2018, el día de hoy dieron inicio las sesiones del XIX Capítulo Provincial. El Capítulo Provincial tiene la encomienda de asumir las resoluciones de la Asamblea Provincial, instalar por un segundo trienio al hermano provincial Miguel Ángel Santos Villarreal, además de la elección del próximo Consejo Provincial que acompañará al hermano provincial en la animación y gobierno de la vida y misión marista en México y Haití. En el Capítulo participan 69 hermanos, 2 sacerdotes y 5 laicos, ellos son: Cecilia Cortés (EVCL), Jacobo Murillo (Instituto Aguascalientes), Rodrigo Sánchez (Cervantes Loma Bonita), Margarita Soberanis (Universidad Marista de Mérida) y Alma Delia Murillo (Escuela Isabel C. de Talamás). El Capítulo Provincial tiene la encomienda de instalar por un segundo trienio al hermano provincial y elegir al Consejo Provincial que acompañará al hermano Miguel en la animación y gobierno de la vida y misión marista en México y Haití. La jornada del día de hoy inició con una oración animada por el hermano Sergio Cáceres, quien invitó a encomendar los próximos días a quien fuera nombrada por el P. Champagnat como Primera Superiora: María la Buena Madre. Al concluir la oración el hermano Antonio Medina, secretario de actas, hizo lectura de la lista de hermanos capitulares.

Posteriormente la mesa provisional hizo una propuesta de agenda, en que entre otras cosas se determinó la selección de la mesa propietaria del Capítulo quedando el hermano Jesús Hernández como secretario ejecutivo, el hermano Antonio Medina como secretario de actas y los hermanos Luis Enrique Rodríguez, Eduardo Navarro, Carlos Perales y Víctor Preciado como moderadores. Más tarde el hermano Miguel Ángel Santos compartió su informe sobre los últimos tres años de animación y gobierno de la provincia. Posteriormente los asistentes al Capítulo tomaron un tiempo para su lectura para después compartir sus impresiones y reflexiones personales en las mesas de diálogo. El informe del hermano provincial fue estructurado en las siguientes áreas: Vocación y Vida Marista, Misión Educativa Marista y Animación y Gobierno. Cabe destacar que la disposición de la sala capitular ha mantenido el modelo de la dinámica de la Asamblea, colocando a los participantes en mesas redondas que permiten el diálogo cara a cara con los demás. Posterior a la lectura personal, el hermano Raúl Lara, ecónomo provincial, presentó el informe económico de sus tres años de servicio. Se agradeció su precisión, transparencia y realismo interpelante en cuanto a la rendición de cuentas.

En la segunda parte de la jornada se abrió un espacio de diálogo con el hermano provincial, a manera de respuesta al informe; los participantes compartieron sus inquietudes en foro. De esta forma se manifestó una gratitud generalizada por la labor del hermano provincial, que queda reflejada en un informe apegado a la realidad provincial actual. De las aportaciones se destaca la insistencia de seguir profundizando en el acompañamiento a la vida y misión maristas en el sector Haití, la profesionalización en la selección de directivos, el cuidado de la dignidad de las personas en procesos administrativos, la idoneidad de las instancias provinciales en la medida en que éstas sean oportunas para las tareas que les son asignadas. La importancia del cuidado del futuro del legado del patrimonio marista en los estudios del hermano Aureliano Brambila y el manejo de los bienes de la provincia. Al finalizar el espacio de diálogo con el provincial, el hermano Antonio Medina dio lectura a su respuesta de frente al informe del hermano provincial. Siguiendo el orden del día, hacia el final de la jornada se comenzó la reflexión en torno al perfil de los próximos hermanos consejeros, siguiendo las invitaciones y llamadas de la recién finalizada Asamblea Provincial. Los participantes de las mesas de diálogo Que todos juntos seamos el aceite de una misma lámpara H. Antonio Medina insistieron en la importancia de un perfil definido de hermanos incluyendo la necesidad de contar con hermanos congruentes, dialogantes, fraternos, conocedores de los diversos contextos provinciales y con una sólida conexión con Dios en su espiritualidad. Además, se cuestionó el modelo de consejeros de tiempo completo y la importancia de que los consejeros sean elegidos únicamente por los miembros del Capítulo Provincial.

Al concluir las sesiones de la primera jornada del XIX Capítulo Provincial, los hermanos de la mesa propietaria insistieron en la necesidad de invocar la asistencia del Espíritu Santo para la elección de los próximos consejeros. Así se dio paso a la celebración de la eucaristía que tuvo como fin la instalación del hermano provincial Miguel Ángel Santos Villarreal, por un segundo trienio. Durante la celebración el hermano João Carlos Do Prado, dio lectura a la carta enviada a la provincia en el mes de mayo pasado, por el hermano Ernesto Sánchez S.G. en ella mencionó el amplio apoyo con el que contó el hermano Miguel en la pasada consulta para el nombramiento del hermano provincial. En una sencilla y emotiva bendición final el hermano Ernesto Sánchez, agradeció el trabajo del hermano Miguel, haciendo mención de lo significativo de una ratificación de mandato otorgada por los hermanos. No soy yo, somos nosotros H. Miguel Ángel Santos Al mismo tiempo hizo una invitación a los hermanos a construir un futuro con nuevos sueños e ilusiones, mencionando la importancia de que en este nuevo comenzar es necesario que todos estén involucrados. No soy yo, somos nosotros fue la frase del hermano Miguel al recibir la simbólica cruz peruana ícono del servicio de autoridad del hermano provincial, de manos del hermano João Carlos. Al finalizar el hermano Ernesto Sánchez agradeció la presencia del hermano José Sánchez, provincial de México Central y coordinador de la unidad Arco Norte del instituto, además invitó a ambos provinciales a caminar en la comunión y la unidad.

Un solo corazón, un mismo espíritu 28 de julio de 2018- La última jornada del XIX Capítulo Provincial estuvo enmarcada entre otras cosas por la elección del nuevo Consejo Provincial que acompañará al hermano Miguel en su segundo trienio. El Capítulo Provincial es la autoridad máxima en la provincia, representa la voz y la voluntad de los diversos sectores de la provincia y es una manifestación de la presencia del Espíritu Santo. Es por ello que desde la mañana, los trabajos del Capítulo fueron encomendados en la oración centrante y la eucaristía, que tuvieron como El Capítulo Provincial es la autoridad máxima en la provincia, es una manifestación de la presencia del Espíritu Santo intención principal la invocación al Espíritu Santo. El hermano Eduardo Navarro, invitó a los asistentes a la celebración a escribir en papeletas el nombre de un hermano que se considerara como posible consejero, para ser colocado en un canasto que fue presentado en el altar en el momento del ofertorio. Antes de dar inicio a las sesiones del Capítulo, el hermano Ernesto Sánchez S.G. tuvo un diálogo abierto con los participantes, mostró su buena impresión por la amplia participación de hermanos en los pasados eventos provinciales.

Por la mañana el hermano Eduardo Navarro moderador, fue el encargado de animar las votaciones de la primera parte de trabajo del XIX Capítulo Provincial. En una primera ronda se invitó a los participantes, a que en las mesas se dialogara el número de consejeros y la modalidad en que éstos serían elegidos, a saber, todos elegidos por el Capítulo o bien con la posibilidad de que el provincial eligiera a uno o dos consejeros. El diálogo tenía el fin de buscar un consenso que determinara ambas cuestiones, finalmente después de la votación se determinó que el Capítulo elegiría a los seis consejeros en su totalidad. El hermano Jesús Hernández, hizo leer el reglamento para la elección de consejo. Después de un receso, el hermano Sergio Cáceres, animó la invocación al Espíritu Santo, una tradicional oración que hace presente la asistencia de Dios en los corazones de los hermanos capitulares que realizaron la elección.

En orden de elección, los consejeros elegidos fueron: Jesús Hernández, Víctor Preciado, Luis Roberto González, Agustín Acevedo y Melesio Tiscareño. Al terminar las votaciones la sala capitular estalló en un aplauso generalizado que prosiguió a largas filas de abrazos para cada uno de los consejeros electos. Terminada la elección, el Capítulo recibió el documento de trabajo de la pasada Asamblea Provincial, que contiene el fruto de los días anteriores de reflexión y oración que marca la ruta de trabajo para el siguiente consejo provincial. El XIX Capítulo Provincial ratificó el documento, antes de haber comentado el modo en el que se concretizarán las acciones para los siguientes años. Además, se solicitó una segunda sesión de trabajo para el Capítulo, se estableció como plazo máximo el verano de 2019. Al finalizar las sesiones del XIX Capítulo Provincial el hermano José Sánchez Bravo, coordinador de la unidad Arco Norte del Instituto dirigió unas palabras de agradecimiento a la provincia, invitó a seguir trabajando por la paz, la justicia y la dignidad de la creación en tantos espacios de vida y misión marista que reflejan la presencia de María de Guadalupe en medio de los niños y jóvenes. El nuevo consejo provincial a ratificado el documento que contiene los frutos

El Capítulo ha solicitado al consejo una segunda sesión de trabajo, teniendo como plazo el verano de 2019 Finalmente, el hermano Miguel Ángel Santos dirigió un mensaje a la provincia comunicando algunas noticias de familia: comentó el próximo envío de destinos a los hermanos, hizo mención de los próximos proyectos en la sierra Tarahumara, la posibilidad de nuevos proyectos inter-congregacionales con los Hermanos Lasallistas. Al terminar expresó su gratitud por el esfuerzo, la dedicación, la reflexión y la organización de la Asamblea y Capítulo. Así dio por concluidos los trabajos de ambos eventos.