Participación del CDTI en Instrumentación Astronómica

Documentos relacionados
INFORME AREA DE AEROESPACIAL. Plan Nacional I+D+i

Programa Científico Llamada para nuevas propuestas de misión

Estado y Perspectivas de los Programas Científicos de la ESA

Oportunidades Industriales en las GICS

ESPAÑA EN LAS MISIONES DE EXPLORACIÓN DEL SISTEMA SOLAR

PARTICIPACIÓN DE ESPAÑA EN LA ESA

El Espacio en el Plan Nacional de I+D+i español

La participación de España en el Programa Científico de la ESA:

COPERNICUS EN ESPAÑA. Elisa Rivera Mendoza. Foro de Usuarios de Copernicus en España MAPAMA

España, 50 años en el Espacio Un hito para la industria espacial. Real Academia de Ingeniería, Madrid 28 de Abril, 2015

CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS INVESTIGACIONES CIENTIFICAS INVESTIGACIONES CIENTIFICAS CONSEJO SUPERIOR DE

CDTI_EPE Financiación CLUSTERS EUREKA

Instrumentos y servicios de apoyo a la internacionalización de la I+D+i

Nuevas oportunidades en I+D+i Programas para Proyectos Empresariales de Cooperación Tecnológica entre España y Chile

Airbus DS Space Systems España. Enero 2017

OPORTUNIDADES PARA INVESTIGACIÓN Y COOPERACIÓN ESPAÑA

Proyecto Producto Mercado

Programas de apoyo a la internacionalización de la I+D+i del sector TIC

EL PAPEL DEL CDTI EN LOS PROGRAMAS CIENTÍFICOS DE LA ESA

ICTS Astronomía y Astrofísica

Oportunidades de financiación de proyectos de innovación basados en HPP. Sara Olmedo de la Cruz Jefa Área de Ganadería y Agroalimentación

Oportunidades de financiación para proyectos innovadores en bioenergía ERA-NET + BESTF2

INFRAESTRUCTURAS CIENTÍFICAS Y TECNOLÓGICAS SINGULARES E INDUSTRIA DE LA CIENCIA

Agencia Estatal de Investigación Ministerio de Economía, Industria y Competitividad

FINANCIACIÓN DE PROYECTOS DE I+D: INSTRUMENTOS DEL CDTI

Preparación n Conferencia Ministerial 2008

NUEVOS INSTRUMENTOS DE FINANCIACIÓN A LA I+D+I

Agencia Estatal de Investigación Ministerio de Economía, Industria y Competitividad

Financiación. Pública & Nacional & Internacional. Investigación, Desarrollo, Innovación. Privada

EL CDTI: ACTUACIONES E

Financiación Compra Pública de Innovación

Instrumentación astrofísica

Líneas de apoyo CDTI a la I+D+i en TIC

Oportunidades de Cooperación Público Privada Ámbito Nacional y Europeo

EVOLUCIÓN COMPRA PÚBLICA INNOVADORA: VI CONGRESO NACIONAL DE INNOVACIÓN Y SERVICIOS PÚBLICOS (CNIS 2016) MADRID, 02 MARZO 2016

El CDTI es una Entidad Pública Empresarial que tiene como objetivo ayudar a las empresas españolas a elevar su nivel tecnológico mediante:

NOVEDADES EN LA FINANCIACIÓN PÚBLICA A LA I+D+I

Participación del CIEMAT en el VI PROGRAMA MARCO ( )

El sector espacial en. España

APOYO DEL CDTI A LA I+D+i EMPRESARIAL

CDTI. Instrumentos y servicios de apoyo a la I+D+i. Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial

OPORTUNIDADES DE COOPERAR PROGRAMAS DE COLABORACIÓN IBEROEKA EMPRESARIALMENTE CON IBEROAMÉRICA: TECNOLÓGICA DEL CDTI

Científicas en Cifras Secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación Madrid, 7 de febrero de 2017

JORNADA DE PRESENTACIÓN: PRIMERA CONVOCATORIA BILATERAL

Científicas en Cifras Secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación Madrid, 7 de febrero de 2017

Marco estratégico y presupuestario de las actividades de I+D+I

Herramientas de soporte a proyectos de I+D+i de CDTI

NOVEDADES EN LOS SERVICIOS E INSTRUMENTOS DE APOYO A LA I+D+I EMPRESARIAL DEL CDTI

Becas de Especialización en Organismos Internacionales de Ciencia y Tecnología

COMPRA PÚBLICA INNOVADORA

Otros Incentivos a la I+D+i. Gran Canaria a 11 de Julio de 2018

LA NUEVA POLÍTICA INDUSTRIAL: EL PAPEL DE LA PYME Y LOS CLUSTERS

Instrumentos financieros del CDTI

ASOCIACIÓN NACIONAL DE FABRICANTES DE BIENES DE EQUIPO

INSTRUMENTOS DE INTERNACIONALIZACIÓN

El Plan INNOVACCION en la Estrategia Estatal de Innovación 2011

INSTRUMENTACIÓN Y EJECUCIÓN

Retos futuros: la astronomía del siglo XXI

WORKSHOP NACIONAL SOBRE PROGRAMAS INTERNACIONALES DE COOPERACIÓN EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN. Dirección Nacional de Relaciones Internacionales

Vicerrectorado de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación Dirección General de Desarrollo Tecnológico e Innovación OTRI

ASAMBLEA SusChem España Clara Eugenia García Directora General de Política de I+D+i 14 de marzo de 2018

Plan Estratégico para el sector espacial español ( ) 2011) Maurici Lucena Betriu Director General del CDTI

una solución al problema de la energía

Actuaciones de GEOPLAT

Las ayudas del CDTI a la cooperación tecnológica internacional

Nuevas instalaciones del CNA para ensayos de irradiación en componentes. 24/Junio/2013 WS-CPAN / Contribución nº 24

FEDER UN INSTRUMENTO PARA IMPULSAR LA ECONOMÍA A DEL CONOCIMIENTO. Alcalá de Henares, 25 de noviembre de 2010

Nodo para la Competitividad

Santander 1 de septiembre de 2009 (29/01/2013)

CARACTERÍSTICAS DE LAS NUEVAS

ICONO OBSERVATORIO ESPAÑOL DE I+D+I

Astronomía y Astrofísica Plan Estatal I+D+i Agustín Sánchez lavega Gestor Astronomía y Astrofísica (AYA)

Nuevos instrumentos CDTI de financiación para proyectos de I+D+i en Cooperación Internacional en el marco de IBEROEKA

INSTRUMENTACIÓN EL IMPULSO A LA CPI EN ESPAÑA Y EN GALICIA:

Programas de apoyo a la I+D+i del CDTI

Las Oficinas de Proyectos Europeos y el apoyo de las Plataformas Tecnológicas

La coordinación y la vertebración administrativa de los Programas públicos

Telefónica Investigación y Desarrollo

PROGRAMA 467C INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL

Nota de prensa. Cristina Garmendia: El Gran Telescopio CANARIAS es la mayor infraestructura científica jamás construida en España

ELCDTI: ACTUACIONES E

Instituciones Cientí ficas Tecnolo gicas de la Repu blica Argentina

la gestión y promoción de la participación de empresas españolas en programas internacionales de cooperación tecnológica

COMO CONSEGUIR UNA SUBVENCION??

La iniciativa EUREKA como marco para la cooperación empresarial transnacional en I+D

- Programa del Satélite de telecomunicaciones SMALL-GEO, cuyo contratista principal de la carga útil es la empresa TAS España.

Programas de ayudas a proyectos empresariales de I+D+i

El documento consta de un total de 5 folios. Folio 2 de 5 - Código Seguro de Verificación: S PRESELECCIONADOS AYA C02-01 AYA2

SPICA, candidato a la próxima misión científica de clase M de la ESA

BECA DE VERANO INICIACIÓN ASTROFÍSICA ANEXO I.- IMPRESO DE SOLICITUD

Compra Pública de Innovación. Servicios IAT.

AGENDA DE INNOVACIÓN DE COLIMA DOCUMENTOS DE TRABAJO

TECNOLÓGICAS SINGULARES ICTS

Fomento de la Pyme Innovadora

Oportunidades de financiación en proyectos I+D+i sobre cambio climático

FORO DE DEBATE. Programas y Acciones del CDTI. Francisco Sánchez Quintana Delegado del CDTI para el Cono Sur. Buenos Aires, 1 de Diciembre de 2009

XXV Aniversario Sociedad Española de Astronomía DOSSIER DE PRENSA

BIOLÓGICOS. Estrategia española de Bioeconomía Horizonte 2030

Transcripción:

Participación del CDTI en Instrumentación Astronómica Encuentro RIA-AstroMadrid Desarrollo de instrumentación astronómica en España 25 de septiembre de 2013 Pilar Roman Responsable del Área de Ciencia del Espacio y Grandes Instalaciones Científicas CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial )

CDTI CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial) es un ente público, dependiente del Ministerio de Economía y Competitividad que fomenta el nivel tecnológico de las empresas españolas a través de la I+D+i. Creado en 1977; 320 empleados Financiación de proyectos de I+D+i Apoyo a la creación y consolidación de empresas de base tecnológica Gestión de programas internacionales Contribución de España en la ESA Retorno industrial en Grandes Instalaciones Científicas Programa Marco Apoyo a la transferencia de tecnología al exterior (Red Exterior). 3/15

El Programa Científico de la ESA España es miembro fundador de la ESA (20 estados miembros) El Programa Científico es Obligatorio, con un presupuesto en torno a los 500 M anuales La participación de los países es proporcional al PIB (8,5% para España) 25 20 Contribución porcetual de los EEMM al Porgrama Científico en 2012 15 10 España: 8,5 % 5 0

Participación científica española en las misiones La primera contribución significativa fue en la misión ISO (ISOPhot ) lanzada en 1995 En INTEGRAL (2002) se lideró por primera vez un instrumento (OMC) Gradualmente se ha ido contribuyendo de forma creciente en la instrumentación de las misiones científicas: - En Operación: INTEGRAL SoHo, Mars y Venus Express, Herschel-Planck y Rosetta - En desarrollo : GAIA GAIA, LISA Pathfinder, Bepi Colombo, Solar Orbiter Solar Orbiter Euclid, Juice MSL Curiosity 4

Participación científica en las misiones (II) Se está presente en los proyectos desde sus inicios: - Misiones candidatas a L2 y L3: ATHENA+, elisa - Misiones candidatas a M3 LOFT, EChO, PLATO, MarcoPlo-R También se colabora con otras Agencias. - NASA (REMS-MSL) - JAXA (JEM-EUSO, SPICA) MSL Curiosity 5

Producción Científica Con un 38% sobre el total de publicaciones, la comunidad de espacio es la más activa en términos de producción científica.

Financiación de la Ciencia del Espacio Organización del programa: ESA proporciona el satélite, el lanzador y las operaciones Los Institutos de investigación de los Estados Miembros desarrollan la instrumentación Financiación 1. Industria (plataforma) A través de la contribución de España a la ESA. La ESA contrata directamente a la industria para el desarrollo de las plataformas. El CDTI realiza la gestión técnica de la contribución y controla el retorno de las empresas españolas 2. Científicos (instrumentos) A través del Plan Estatal de I+D+i gestionado por el ministerio con competencias en materia científica, actualmente el Ministerio de Economía y Competitividad

Participación de CDTI en Astronomía terrestre CDTI tiene funciones de Liaison Officer (ILO) para la industria española en ESO y participa junto al MINECO en el Comité de Finanzas de ESO En ESO, la industria española ha obtenido más de 50 contratos por 38 M, la mayoría asociados a ALMA (en diseño optomecánico, electrónica, sw,, ingeniería mecánica, ingeniería civil, energía, etc.) Importante capacitación gracias a la participación en los observatorios nacionales Excelente retorno industrial en las fases preparatorias del E-ELT, con el 15% de las compras de esta fase adjudicadas a España 8

Financiación de actividades para Astronomía terrestre 1. Industria A través de la contribución de España a ESO, que realiza algunas de las compras asociadas a instrumentación (en general liderados por consorcios de institutos) Ayudas a la preparación de ofertas (GTC, ESO, etc) Financiación de proyectos de I+D para aplicaciones en ciencia: créditos blandos con tramo no reembolsable (tramo variable según tipo de proyecto) 2. Científicos (instrumentos) A través del Plan Estatal de I+D+i gestionado por el ministerio con competencias en materia científica, actualmente el Ministerio de Economía y Competitividad