Guía de Horarios e Itinerarios de las Hermandades y Cofradías de Semana Santa

Documentos relacionados
Actos Litúrgicos. Parroquia o Hermandad Fecha Hora. Parroquia Sta. María Magdalena Viernes Santo 09:00 h. Otras Celebraciones

Parroquias. Jueves Santo. Viernes Santo. Sábado Santo 18,00 18,00 22,30 17,30 17,30 22,30 17,30 17,30 20,30 18,30 18,30 23,00 18,00 17,30 23,00

Parroquias. Jueves Santo. Viernes Santo. Sábado Santo 18,00 18,00 22,30 17,30 17,30 22,30 18,00 18,00 23,00 18,00 18,00 23,00 18,00 18,00 23,00

Presentación del Pregonero. Lectura del Pregón. Entrega de nombramientos a Cofrades Ejemplares. Socia y Camarera de Honor. Palabras de clausura.

SEMANA SANTA CEUTA 2015

SEMANA SANTA CEUTA 2016

Domingo de Ramos La Borriquita Jesús Despojado La Paz La Cena La Hiniesta San Roque La Estrella La Amargura El Amor

EDITA: Excmo. Ayuntamiento de Baena. PORTADA: Eleuterio Alférez-Valenzuela Gallego XXV Premio Certamen de Fotografía Arco Oscuro.

Miércoles Santo. Semana Santa en Sevilla 2012

Semana Santa en Sevilla Lunes Santo. El Polígono El Rocío Santa Genoveva Santa Marta San Gonzalo Vera-Cruz Las Penas Las Aguas El Museo

Miércoles Santo. Semana Santa en Sevilla 2014

Semana Santa de Espera (Cádiz) Declarada de Interés Turístico Nacional de Andalucía

CONSEJOS POLICÍA LOCAL en relación con el discurrir de la Semana Santa:

Semana Santa. P rocesiones y Cultos. Jerez de los Caba eros. Declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional

DOMINGO DE RAMOS EN LA PASION DEL SEÑOR 24 DE MARZO LUNES SANTO. 25 DE MARZO MARTES SANTO. 26 DE MARZO

DOMINGO DE RAMOS 20/03/2016. Salida c/ Félix Lomas Pl. Reyes Católicos Tribuna Oficial Encierro 17:00 18:55 19:45 20:45 21:30

Actos y Cultos Cuaresmales. Celebraciones Litúrgicas de Semana Santa y del Tiempo Pascual. Desfiles Procesionales. Año 2015.

AGRUPACIÓN DE COFRADÍAS Y HERMANDADES DE SEMANA SANTA DE ALMUÑECAR

HORARIOS E ITINERARIOS. SEMANA SANTA 2016 DOMINGO DE RAMOS

HORARIOS E ITINERARIOS. SEMANA SANTA 2018 DOMINGO DE RAMOS

Bendición de Ramos y Palmas en la Ermita de San Juan procesión hacia la Parroquia y Santa Misa

Actos Litúrgicos y Procesiones

Domingo de Ramos, 24 de marzo. Sábado 23, Domingo 24 y Lunes 25 de marzo. Sábado, 9 de marzo. Sábado, 16 de marzo

Pregón de Semana Santa

Horarios e Itinerarios

Domingo de Ramos 29 de marzo de 2015 Capilla Ntra. Sra. de la Estrella (La Salle)

HORARIOS E ITINERARIOS. SEMANA SANTA ALMUÑECAR 2016 COFRADÍA DE LA ENTRADA TRIUNFAL DE JESÚS EN JERUSALÉN.

ACTOS Y CULTOS REAL, ANTIGUA Y VENERABLE COFRADÍA DEL SANTÍSIMO CRISTO DE LA VERA+CRUZ CELEBRARÁ EN HONOR Y GLORIA DE SUS EXCELSOS TITULARES

PATRONATO DE TURISMO SANLÚCAR DE BARRAMEDA ITINERARIOS SEMANA SANTA 2011

Consejo General de Cofradías y Hermandades Martos

Semana Santa en Sevilla Madrugada. El Silencio El Gran Poder La Macarena El Calvario Esperanza de Triana Los Gitanos

Real Hermandad y Cofradía de Nazarenos de los Dolores Gloriosos de la Santísima Virgen María y de San Andrés Apóstol.

Consejo General de Cofradías y Hermandades Martos

Miércoles 13 de febrero. MIERCOLES DE CENIZA. Imposición de la Ceniza y Solemne Besapiés a Ntro. Padre Jesús Triunfante.

Del 4 al 10 de Abril, a las 19:30 horas 11 de Abril.- VIERNES DE DOLORES 19: de Abril.- DOMINGO DE RAMOS 11: :00.-

HORARIO DE CULTOS DOMINGO DE RAMOS SANTA MISA: 10:30 H. MIÉRCOLES SANTO SANTA MISA: 20:00 H. JUEVES SANTO SANTOS OFICIOS: 16:30 H.

Procesionario. Semana Santa Ferrolana. Declarada de Interés Turístico Nacional

Sábado Santo El Sol Los Servitas La Trinidad El Santo Entierro La Soledad

VENERABLE, ANTIGUA Y PENITENCIAL COFRADÍA DEL SANTÍSIMO CRISTO DE LA SANGRE

MIÉRCOLES ABRIL Pregón 5. VIERNES ABRIL de Dolores 7. DOMINGO ABRIL de Ramos 9

Excmo. Ayuntamiento de Manzanares. Junta de Cofradías de Semana Santa

Semana Santa en Sevilla Jueves Santo. Los Negritos La Exaltación Las Cigarreras Monte-Sión La Quinta Angustia El Valle Pasión

Fotografía: José Miguel Foronda Pozo

Semana Santa en Sevilla Sábado Santo. El Sol Los Servitas La Trinidad El Santo Entierro La Soledad

Semana Santa en Sevilla Martes Santo. El Cerro Los Javieres San Esteban Los Estudiantes San Benito La Candelaria El Dulce Nombre Santa Cruz

Semana Santa en Sevilla Martes Santo. El Cerro Los Javieres San Esteban Los Estudiantes San Benito La Candelaria El Dulce Nombre Santa Cruz

DOMINGO 18 DE MARZO. Ntro. Padre Jesús Despojado y María Santísima del Dulce Nombre. Procesión Grupo Joven Cofradía de Regantes

Domingo de Ramos. procesión de CRISTO REY en su entrada triunfal en Jerusalén

HORARIOS E ITINERARIOS SEMANA SANTA 2015

Domingo de Ramos de mañana, Semana Santa 2013

Semana Santa Horarios e Itinerarios. Consejo Local de Hermandades y Cofradías Sanlúcar de Barrameda

Semana Santa 2015 Doña Mencía. Programación - Horarios de Cultos y Salidas Procesionales

Santa Fe. Programa oficial de Horarios e Itinerarios Semana Santa Directo Santa Fe

Nuestras Imágenes. Semana Santa S emana. Actos Cuaresmales y de. anta 20

Portada: José Luís Mayol Egea Fotos interior: Gerardo Cañavate Saura

Fotografía: Julio Ayala Granados

Cuaresma Viernes de Dolores

PRESENTACION DE ACTIVIDADES Y HORARIOS DE SEMANA SANTA

Viernes Santo La Carretería La Soledad de S.B. El Cachorro La O San Isidoro Montserrat La Mortaja

SEMANA SANTA EL BONILLO 2017

HORARIOS E ITINERARIOS SEMANA SANTA 2017

Imprime GRAFISUR RONDA

Portada: Vicente Martínez Gadea Fotos interior: Gerardo Cañavate Saura

27 DE FEBRERO. Cabildo General Ordinario de Semana Santa

BANDAS SEMANA SANTA 2016 JEREZ DE LA FRONTERA JUEVES DE PASIÓN. Agrupación Musical 'San Juan' de Jerez de la Frontera (Cádiz).

Portada: César Portillo Caballero

Cuaresma Cultural Música en la Cuaresma 2018

Semana Santa. DOMINGO 11, LUNES 12 Y MARTES 13 DE MARZO 40 HORAS de SAN GREGORIO IGLESIA PARROQUIAL Organizada por la Adoración Nocturna.

RUTA DE LA PASIÓN CALATRAVA FIESTA DECLARADA DE INTERÉS TURÍSTICO REGIONAL

Domingo de Resurección. Pregón de Semana Santa. Viernes de Dolores. Santísimo Cristo Resucitado. Recorrido:

20 de Marzo Domingo de Ramos Procesión de La Borriquilla

Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Vélez-Málaga Cuaresma 2018

VÍA CRUCIS DE LA HERMANDAD PENITENCIAL CRISTO DE LA VIDA. Todos los viernes de Cuaresma se realizará un Vía Crucis con su imagen titular.

1. Oración en el Huerto

ACTOS SEMANA SANTA 2016

Desfiles Profesionales 2011

Semana. Santa ARÉVALO2016

HDAD. DE NTRO. PADRE JESÚS NAZARENO, SANTO CRISTO DE LA BUENA MUERTE Y MARÍA SANTÍSIMA DE LOS DOLORES

PROGRAMA CIÓN OGRAMA

UN ESPECTACULAR VIA CRUCIS EN MADRID

GUÍA SEMANA SANTA BAENA 2016 DECLARADA DE INTERÉS TURÍSTICO NACIONAL

Domingo de Ramos 20 de Marzo

Itinerarios y Programa de Cultos Cuaresmales

GRUPO PARROQUIAL DE NTRO. PADRE JESÚS DE LA SALUD MARÍA SANTÍSIMA DE LOS DOLORES (LA ROPERA) MARTES SANTO

Alhama SANTA de Murcia Del 30 de marzo al de abril de 2012

Participantes. III Salón Cofrade de Martos

SEMANA SANTA. ALHAMA DE MURCIA del 22 al 31 de marzo de Declarada de Interés Turístico Regional

Semana Santa 2018 PROGRAMA DE ACTOS

ACOMPAÑAMIENTO MUSICAL SALIDA PROCESIONAL SEMANA SANTA 2018

Acto del Descendimiento


Imprime GRAFISUR RONDA

Transcripción:

Guía de Horarios e Itinerarios de las Hermandades y Cofradías de Semana Santa

PARROQUIAS ASUNCIÓN DE NUESTRA SEÑORA JUEVES SANTO VIERNES SANTO SÁBADO SANTO SANTO CRISTO DE LA MISERICORDIA NTRA. SRA. DE LA PAZ Y SAN JUAN BAUTISTA CONVENTO PADRES TRINITARIOS SANTA MARIA MAGDALENA NTRA. SRA. DE LOS LLANOS CONVENTO MADRES AGUSTINAS RESIDENCIA DE ANCIANOS

Y cuando se acercaba ya la bajada del monte de los Olivos, la masa de los discípulos, entusiasmados, se pusieron a alabar a Dios a gritos por todos los milagros que habían visto diciendo Bendito el que viene como rey, en nombre del Señor! Lucas 19,37-38

Hermandad de Nuestra Señora de La Soledad Hermana Mayor: Juana Fernández Molina Los Pasos Primer Paso: Niño Jesús de La Soledad. Segundo Paso: Jesús en su Entrada Triunfal en Jerusalén, El Borriquillo de los Talleres Bayeda Basols y Casals de Olot (Gerona) 1947. Año de fundación: 1957 Hábito Nazareno: Acompañado por niños vestidos de hebreos. Forma de portar los pasos: A costal por costaleros de la Hermandad de Ntra. Señora de la Soledad y a la desinteresada entrega y apoyo de los Costaleros del Grupo Parroquial Madre de Dios del Rosario. Música: Agrupación musical Esperanza y Caridad de Mota del Cuervo. Iglesia del Santo Cristo de la Misericordia RECORRIDO Salida: 12:30h -Iglesia del Santo Cristo de la Misericordia Cristo Virgen Iglesia Asunción de Nuestra Señora Bernardo Balbuena Manuel León Cristo -Iglesia del Santo Cristo de la Misericordia Entrada: 14:30h

Simón Pedro le dijo: Señor, a dónde vas?. Jesús le respondió: A donde yo voy no me puedes acompañar ahora, me acompañarás más tarde. Pedro replicó: Señor, Por qué no puedo acompañarte ahora? Daré mi vida por ti Jesús le contestó: Con que darás mi vida por mi? Te aseguro que no cantará el gallo antes de que me hayas negado tres veces Juan 13, 36-38

Hermandad de Nuestra Señora de la Esperanza Macarena y Nuestro Padre Jesús Cautivo Iglesia de Nuestra Señora de la Paz y San Juan Bautista Hermana Mayor: Mª del Carmen Delgado Rojo Los Pasos Primer Paso: Nuestro Padre Jesús Cautivo. Segundo Paso: Nuestro Padre Jesús Coronado de Espinas. Tercer Paso: Nuestra Señora de la Esperanza Macarena. Año de fundación: 1982 (Refundada en 1993) Hábito Nazareno: Túnica y capirote de raso blanco, capa verde con insignia de la Hermandad bordada en oro, cinturón del mismo color y hachón de cera natural blanco. Número de Hermanos: 370 Forma de portar los pasos: A costal Música: A. M. Stmo. Cristo de la Piedad (Miguelturra), Banda de CC y TT Ntro. Padre Jesús Nazareno (La Solana) y Agrupación Musical Maestro Ibáñez (Valdepeñas).

RECORRIDO EXTRAORDINARIO XXV ANIVERSARIO (1993-2018) Salida: 21:00h -Iglesia Nuestra Señora de la Paz y San Juan Bautista Capitán Cortés Luna Pocico Méndez Núñez Libertad Paseo Luis Palacios Virgen (carrera oficial) Plaza de España (carrera oficial) Balbuena Cárcel Vieja Cristo Bataneros Tomás de Antequera Verónica Calatrava Pocico Luna Capitán Cortés Entrada: 01:40h 21:15h 21:30h 21:45h 22:00h 22:25h 22:40h 23:00h 23:20h 23:40h 23:50h 00:05h 00:15h 00:25h 00:35h 00:50h 01:05h 01:20h 01:30h

22 Él respondió: El que ha mojado en la misma fuente que yo, ese me va a entregar. El Hijo del hombre se va, como está escrito de Él: pero Ay del que va a entregar al Hijo del hombre!; más le valdría no haber nacido. Entonces preguntó Judas, el que lo iba a entregar: Soy yo acaso, Maestro? Él respondió: Tú lo has dicho... Mateo 26, 23-25

COFRADÍA DE JESÚS ORANDO EN EL HUERTO Y MARIA SANTÍSIMA DE LA AMARGURA Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora Hermano Mayor: D.Enrique Galán Ruedas (Presidente de la junta rectora) Los Pasos Primer Paso: Nuestro Padre Jesús Orando en el Huerto. Segundo Paso: Beso de Judas Tercer Paso: María Santísima de la Amargura. Año de fundación: Primera salida procesional 1 de Abril de 1915 Hábito Nazareno: Túnica de lanilla morada, capa de raso morado con cáliz orlado con ramas de olivo bordado en oro sobre el hombro izquierdo, capirote de raso blanco. La cintura ceñida con cíngulo de color oro viejo, el hachón en oro viejo y el cirio de cera de color verde oliva, guante blanco y zapato negro. Número de Hermanos: 223 Forma de portar los pasos: A ruedas

RECORRIDO Salida: 20:00h -Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora -Plaza de España Real Cervantes Unión San Marcos Seis de Junio Cristo Virgen (carrera oficial) Plaza de España (carrera oficial) Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora Entrada: 22:45 HORA SANTA 20:00h 20:15h 20:35h 20:55h 21:15h 21:30h 22:00h 22:15h 22:35h. 22:45h 23:00h Al finalizar la Estación de Penitencia los hermanos de la Cofradía, así como los participantes en el recorrido, el Consiliario y resto de fieles que lo deseen pueden acompañarnos al acto penitencial ante el Sagrado Monumento del Santísimo (Hora Santa), en el que oramos y velamos unos instantes con profundo recogimiento a Cristo Nuestro Señor.

Antigua, Humilde, Fervorosa y Piadosa Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Misericordia y María Santísima de la Palma, Reina de los Mártires Hermano Mayor: José Ramón Yébenes Canuto Los Pasos Primer Paso: Santísimo Cristo de la Misericordia Segundo Paso: María Santísima de la Palma, Reina de los Mártires Año de fundación: 1715 Hábito Nazareno: Túnica y capirote de sarga roja con botonadura blanca, capa blanca del mismo tejido con escudo corporativo en la capa y el capillo. Zapato negro. Cirio color tiniebla para el tramo de Cristo y de color blanco para el tramo de palio. Número de Hermanos: 320 Forma de portar los pasos: A costal Música: Cuarteto de Coro de Cámara y Trío de capilla musical y Banda de Música Virgen del Espino (Membrilla) Iglesia del Santo Cristo de la Misericordia

RECORRIDO Salida Vera Cruz Real Capilla Salesianas Camarín Virgen Plaza de España Balbuena Plazoleta Balbuena Juan Alcaide Seis de Junio Caldereros Sor Cándida Balbuena Manuel León Iglesia Santo Cristo Cristo Virgen (carrera oficial) Plaza de España(carrera oficial) Entrada Iglesia de la Asunción por la puerta del Sol Salida Iglesia de la Asunción Plaza Nueva Real Entrada Cruz Guía 20:45h 20:50h 21:00h 21:10h 21:15h 21:30h 21:45h 21:50h 22:00h 22:10h 22:25h 22:35h 22:40h 22:50h 22:55h 23:30h 23:40h 23:45h Palio 21:05h 21:10h 21:20h 21:35h 21:40h 21:55h 22:10h 22:15h 22:25h 22:35h 22:50h 23:00h 23:05h 23:15 h 23:20h 23:40h 00:00h 00:10h 00:15h 00:35h. 00:20h 00:40h 00:25h 00:45h 00:45h 01:05h

Tomaron a Jesús, y Él, cargando con la cruz, salió al sitio llamado de la Calavera (que en hebreo se dice Gólgota), donde lo crucificaron; y con Él a otros dos, uno a cada lado, y en medio, Jesús. Y Pilato escribió un letrero y lo puso encima de la cruz; en él estaba escrito: Jesús, el Nazareno, el Rey de los judíos Juan 18, 16-20

REAL E ILUSTRE ARCHICOFRADIA DE NUESTRO PADRE JESÚS NAZARENO RESCATADO Y NUESTRA SEÑORA DEL MAYOR DOLOR EN SU SOLEDAD Hermano Mayor: Valentín Martín Delgado Los Pasos Primer Paso: Nuestro Padre Jesús Nazareno Rescatado Segundo Paso: Nuestro Padre Jesús con la Cruz Tercer Paso: Nuestra Señora del Mayor Dolor en su Soledad Año de fundación: 1702 Hábito Nazareno: Túnica y capillo de raso morado, cinturón bordado, cordón al cuello dorado con borlas de seda, hachón de madera negro con palmatoria dorada y cirio rojo de cera, zapato negro, y guante blanco. Número de Hermanos: 1465 Forma de portar los pasos: A un hombro por hombres y mujeres de trono Música: Banda de CC. Y TT. Jesús Nazareno Rescatado y A.M. Maestro Ibáñez Convento Padres Trinitarios

RECORRIDO Salida: 05:00h Convento Padres Trinitarios 05:00h Virgen (carrera oficial) 05:20h Plaza de España (carrera oficial) 05:30h Real 06:15h Cervantes 06:45h Castellanos 07:00h San Marcos 07:20h Seis de Junio 07:45h Cristo 08:30h Virgen 09:00h Convento Padres Trinitarios 09:30h Entrada: 09:30h

MUY ILUSTRE Y REAL COFRADIA DE NUESTRO PADRE JESÚS CAIDO Y MARIA SANTÍSIMA DE LA ESPERANZA Hermano Mayor: David Sánchez-Migallón Muñoz Los Pasos Primer Paso: Nuestro Padre Jesús con la Cruz a cuestas Segundo Paso: Nuestro Padre Jesús Caído Tercer Paso: Nuestro Padres Jesús Despojado de sus vestiduras Cuarto Paso: María Santísima de la Esperanza Año de fundación: 1916 Hábito Nazareno: Túnica y capirote de raso verde, capa blanca con emblema pintado en el hombro izquierdo (cruz, clavos, y corona de espinas), medalla con nuevo escudo corporativo aprobado el pasado año acompañada de cordón verde y blanco, cinto trenzado de pita, hachón blanco de madera, cordón de unión morado, guantes blancos, zapato negro. Número de Hermanos: 540 Forma de portar los pasos: A ruedas Música Banda de CC. TT y Gaitas de la Brigada Acorazada Guadarrama XII. El Goloso (Madrid) y A.M. Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora

RECORRIDO Salida: 12:00h -Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora Plaza de España Real Cervantes (Encuentro de Jesús Caído con la Verónica) Seis de Junio Cristo Virgen (carrera oficial) Plaza de España (carrera oficial) Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora Entrada: 14:30h 12:00h 12:15h 12:45h 13:15h 14:00h 14:15h 14:30h

ANTIGUA, VENERABLE Y PONTIFICIA HERMANDAD DEL SANTO SEPULCRO Y NUESTRA SEÑORA DE LA SOLEDAD Hermano Mayor: Bibiano Jiménez Obregón Los Pasos Primer Paso: Cristo de Limpias Segundo Paso: Santo Descendimiento Tercer Paso: Santo Sepulcro Cuarto Paso: Nuestra Señora de la Soledad Año de fundación: 1559 Hábito Nazareno: Túnica negra de algodón, capirote del mismo color, con capa blanca de raso con la Cruz de los Caballeros del Santo Sepulcro en raso rojo sobre el brazo izquierdo, cinturón de cuerda trenzada, zapato negro y guantes negros, escapularios con la cruz de la Santa Veracruz en la parte delantera y la cruz de los Caballeros del Santo Sepulcro en la parte de atrás. Número de Hermanos: 420 Forma de portar los pasos: A costal el Santo Sepulcro, los demás a ruedas Música Agrupación Musical Maestro Ibáñez Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora

RECORRIDO Salida: 20:30h -Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora Plaza de España Real Cervantes Seis de Junio Cristo Virgen (carrera oficial) Plaza de España (carrera oficial) Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora Entrada: 23:00h

...José de Arimatea, que era discípulo de Jesús, aunque lo tenía en secreto por miedo a los judíos, pidió a Pilato que le dejara llevar el cuerpo de Jesús. Pilato se lo permitió, fue y se llevó el cuerpo de Jesús; Lo envolvieron en lienzos con aromas, como acostumbraban los judíos a sepultar... Juan 19, 38-42

HERMANDAD DE NUESTRA SEÑORA DE LA SOLEDAD Iglesia del Santo Cristo de la Misericordia Hermano Mayor: Juana Fernández Molina Los Pasos Primer Paso: Nuestra Señora de la Soledad Año de fundación: 1957 Hábito Nazareno: Túnica y capirote de terciopelo negro, capa de raso negra con el emblema bordado de la Soledad en el hombro izquierdo (corazón traspasado por un puñal rodeado de una corona de espinas), cordón franciscano en blanco y negro, guante blanco y zapato negro. Farol de plata de cera líquida. Hermanas con Mantilla Negra. Número de Hermanos: 296 Forma de portar los pasos: Por vez primera y en Sábado Santo a Costal Música Agrupación Musical Maestro Ibáñez

RECORRIDO Salida: 19:30h Iglesia del Santo Cristo de la Misericordia Cristo Manuel León Balbuena Constitución Capitán Fillol Seis de Junio Balbuena Plaza de España Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora Plaza de España (carrera oficial) Virgen (carrera oficial) Angosta Seis de Junio Cristo Iglesia del Santo Cristo de la Misericordia Entrada: 22:00h

Llegó también Simón Pedro detrás de él y entró en el sepulcro: vio las vendas en el suelo y el sudario con el que le habían cubierto la cabeza, no por el suelo con las vendas, sino enrollado en un sitio aparte. Entonces entró también el otro discípulo, el que había llegado primero al sepulcro; vio y creyó. Pues hasta entonces no habían entendido la Escritura: que Él había de resucitar de entre los muertos Juan 20, 6-10

HERMANDAD VIRGEN DE LA CABEZA Y JESÚS RESUCITADO Iglesia del Santo Cristo de la Misericordia Hermano Mayor: Josefa Fernández Ruíz Los Pasos Primer Paso: Jesús Resucitado Segundo Paso: Virgen de la Cabeza Año de fundación: 1575 Hábito Nazareno: Túnica y capirote de raso blanco. Capa de raso rojo con la insignia del Resucitado bordada en blanco y cinturón de raso bordado en oro. Número de Hermanos: 301 Forma de portar los pasos: A ruedas Música Banda Cornetas y Tambores Jesús Nazareno Rescatado y Agrupación Musical Maestro Ibáñez

Jesús Resucitado (1) RECCORIDO Virgen de la Cabeza (2) Iglesia Santo Cristo de la Misericordia Cristo Seis de Junio Balbuena Plaza de España (carrera oficial) 12:30h. 12:45h 13:00h 13:30h Ermita Virgen de la Cabeza Convento Padres Trinitarios Virgen (carrera oficial) Plaza de España (carrera oficial) 12:45h. 13:00h.. 13:15h.. 13:30h Recorrido conjunto (3) -Virgen (carrera oficial) Convento Padres Trinitarios Mesta Seis de Junio Travesía Virgen (Hasta calle Virgen para entrar en la Ermita de la Virgen de la Cabeza 13:45h 14:00h. 14:15h 14:30h 14:45h (1) (2) (3)

No cruzar en todo su recorrido, salvo alguna emergencia, el desfile procesional. Contemple con el máximo silencio y respeto el paso de las distintas Hermandades y Cofradías. Animamos a todos los hermanos de las distintas Hermandades y Cofradías a que vistan su túnica penitencial y acompañen a sus Sagrados Titulares durante la Estación de Penitencia. Acuda a los diferentes Actos Litúrgicos (Oficios y Vigilia Pascual) que la Iglesia de Valdepeñas, en sus distintas Parroquias, prepara para estos días.