BOLETÍN 1. El parque se caracteriza por poseer el bosque de alcornoques más extenso de España y uno de los más grandes del mundo.

Documentos relacionados
5ª PRUEBA DEL CIRCUITO PROVINCIAL O-PIE PINAR DEL HIERRO 1 DE FEBRERO 2015 BOLETIN FINAL

ÍNDICE PRESENTACIÓN DE LA PRUEBA... 3 COMITÉ DE ORGANIZACIÓN... 4 PROGRAMA... 5 CATEGORÍAS. 7. RECOMENDACIONES y OBLIGACIONES.. 8

INFORMACION GENERAL DE LA PRUEBA: PROGRAMA: INSCRIPCIONES:

5ª PRUEBA DEL CIRCUITO PROVINCIAL O-PIE PINAR DEL HIERRO 1 DE FEBRERO 2015 BOLETIN 0

ÍNDICE PRESENTACIÓN DE LA PRUEBA... 3 COMITÉ DE ORGANIZACIÓN... 3 PROGRAMA DEL FIN DE SEMANA... 4 INSCRIPCIONES... 4 CATEGORÍAS. 6

VII Juegos Europeos de Policías y Bomberos. Algeciras, 23 de septiembre de 2018 ÍNDICE PRESENTACIÓN DE LA PRUEBA... 3 PROGRAMA... 4 CATEGORÍAS.

ÍNDICE BOLETÍN INICIAL

MUNERA FECHA. (En caso de que la climatología sea adversa la entrega de trofeos tendrá lugar en el Auditorio Municipal)

ELCHE DE LA SIERRA FECHA MAPA

XII CIRCUITO PROVINCIAL DE ORIENTACION DE ALBACETE CAMPEONATO ESCOLAR DE ORIENTACIÓN DE ALBACETE

XII CIRCUITO PROVINCIAL DE ORIENTACION DE ALBACETE CAMPEONATO ESCOLAR DE ORIENTACIÓN DE ALBACETE

VILLANUEVA DE TAPIA. 2ª prueba del CIRCUITO PROVINCIAL DE ORIENTACIÓN DE MÁLAGA 7ª prueba de LIGA MALAGUEÑA DE ORIENTACIÓN 2018

Beteta (Cuenca) 27 de agosto de 2017

XI CIRCUITO PROVINCIAL DE ORIENTACION DE ALBACETE CAMPEONATO ESCOLAR DE ORIENTACIÓN DE ALBACETE

6ª PRUEBA LIGA VELETA 2018 LLANOS DE SILVA (ATARFE) BOLETÍN FINAL

CIRCUITO PROVINCIAL DE ORIENTACION DE TOLEDO

AYTO. VILLANUEVA DE LA CONCEPCIÓN

1ª PRUEBA DE GPS-O, GPS Y ORIENTACIÓN EN BICICLETA +

XII CIRCUITO PROVINCIAL DE ORIENTACION DE ALBACETE X CIRCUITO PROVINCIAL DE ORIENTACION DE CUENCA

5ª PRUEBA DE LA LIGA DE LA COMUNIDAD DE MADRID DE ORIENTACIÓN EN BICICLETA

BOLETÍN Nº 2

XII CIRCUITO PROVINCIAL DE ORIENTACION DE ALBACETE CAMPEONATO ESCOLAR DE ORIENTACIÓN DE ALBACETE!

MEMORIA de los Circuitos Provinciales de Orientación

IX Prueba de la liga granadina de orientación I Trofeo Fortaleza de la Mota BOLETÍN 0

Reglamento de las competiciones:

BOLETÍN INFORMATIVO JORNADA 1 SÁBADO 20 DE FEBRERO DE 2016 PARQUE DE Mª LUISA

BOLETÍN 0 BUSCA PAREJA! El Centro de competición estará situado en la Plaza de Pradollano (junto a las taquillas) en el Restaurante N ice.

XIV CIRCUITO PROVINCIAL DE ORIENTACIÓN DIPUTACIÓN DE MÁLAGA VII PRUEBA DE LA LIGA PROVINCIAL DE MÁLAGA 2015 COMARES

Albergue de la Fuente de las Tablas 23 de abril de 2017

Mapa: La Toconera (Caudete) (Realizado en febrero de 2013 por Mario Rodríguez Martínez y ampliado en julio de 2017 por Antonio Díaz Marco)

Buenache de la Sierra 8 de julio de 2018

XII CIRCUITO PROVINCIAL DE ORIENTACION DE ALBACETE CAMPEONATO ESCOLAR DE ORIENTACIÓN DE ALBACETE

II PRUEBA LIGA PROVINCIAL 12 FEBRERO 2017 LLANO DE LA PERDÍZ

XI CIRCUITO PROVINCIAL DE ORIENTACION DE ALBACETE IX CIRCUITO PROVINCIAL DE ORIENTACION DE CUENCA CAMPEONATO ESCOLAR DE ORIENTACIÓN DE CUENCA Y

Villar del Horno (Cuenca) 3 de febrero de 2013

I TRIATLOŃ CROSS ESCOLAR DE VILLENA.

Reglamento de las competiciones:

San Lorenzo de la Parrilla

Albergue de la Fuente de las Tablas 23 de abril de 2017

PARQUE AMATE BOLETÍN INFORMATIVO JORNADA 1 SÁBADO 26 DE ENERO DE 2019 JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES 2019

PARQUE RIBERA DEL GUADAIRA

La prueba tendrá lugar en el paraje El Carrasco el sábado (Media Distancia) y el domingo en el paraje El Batanejo (Larga Distancia).

PUBLICADO EL 4 DE ENERO DE

Boletín 2 II TROFEO DE ORIENTACIÓN SERRANÍA DE CUENCA LOS PALANCARES. 11 y 12 DE JUNIO DE 2011 IX COPA DE CASTILLA-LA MANCHA

9h00. Apertura centro competición. La Mejorada.

5ª PRUEBA DE LA LIGA DE LA COMUNIDAD DE MADRID DE ORIENTACIÓN EN BICICLETA

9ª CARRERA DE LA LIGA DE ORIENTACIÓN A PIE 2017 DE LA COMUNIDAD DE MADRID.

XII CIRCUITO PROVINCIAL DE ORIENTACION DE ALBACETE CAMPEONATO ESCOLAR DE ORIENTACIÓN DE ALBACETE!

- 13:00 horas: Cierre de Meta y entrega de trofeos a los tres primeros clasificados de cada categoría.

Excmo. Ayuntamiento de Arcos de la Frontera Reglamento


REGLAMENTO VI LEGUA PALAZUELOS DE MUÑO CIRCUITO CARRERAS POPULARES 2018

Torrejoncillo del Rey

BOLETÍN INFORMATIVO JORNADA 3

4ª Prueba IX Circuito de Orientación Diputación Provincial de Cuenca. 4ª Prueba Campeonato Escolar Provincial de Orientación 2016.

X SAN SILVESTRE DE LOS LLANOS DE ARIDANE

INFORMACIÓN GENERAL DE LA PRUEBA

III CARRERA SOLIDARIA PALMONES

PARA TENER UNA VISION AMPLIA DEL EVENTO SE RECOMIENDA VISITAR LA PAGINA OFICIAL DONDE SE PODRÁ OBTENER TODA LA INFORMACIÓN RELACIONADA CON EL MISMO

REGLAMENTO DE LA CARRERA XXII FONDO POPULAR CIUDAD DE MÉRIDA 8 de septiembre de 2017, Día de Extremadura

XIV MEDIA MARATON MARCHENA-PARADAS

NORMATIVA LIGA PROVINCIAL VELETA 2019

LUGAR Y FECHA PROGRAMA CATEGORÍAS CAMPEONATO ESCOLAR PROVINCIAL

Excmo. Ayto Motilla del Palancar

Boletín 1. 1ª Prueba Liga Prugastur 2017 Barres. Domingo 19 de Febrero. Salida: Campo de Futbol de Barres. Horario salidas: 9:30 h / 11:30 h

Trofeo Espada Toledana

REGLAMENTO II TRAIL VILLA DE ZALAMEA

24 de enero: parque de la Olmeda. Guadalajara. 28 de febrero: mapa de El Sotillo. Chiloeches.

I CROSS NACIONAL GRAN PREMIO LIBERBANK CIUDAD DE GUADALAJARA

REGLAMENTO DE LA PRUEBA III TRAIL CRUZ DEL VALLE SAN JOSE DEL VALLE III CIRCUITO DE DIPUTACIÓN DE TRAIL RUNNING

INFORMACIÓN GENERAL DE LA PRUEBA

BOLETÍN FINAL BUSCA PAREJA! El Centro de competición estará situado en la Plaza de Pradollano (junto a las taquillas) en el Restaurante N ice.

Torrejoncillo del Rey


VI Milla de San Roque. Reglamento. 1- Organización.

Liga aragonesa de Orientación a pie, 5º prueba. ARIZA, Zaragoza. 10 de junio de Boletín 1

MEMORIA DE LA PRUEBA Nombre del evento: Fecha de celebración: Localidad: Lugar de salida: Lugar de Llegada: Horario previsto: desde las

V ALPUJARRA Y PEDAL GUÍA DEL CORREDOR EL RETO MASTRINKAIS. PADULES 9 de Mayo de C.D. Los Mastrinkais Hoja 1 de 6

CAMPEONATO DE MADRID DE ORIENTACIÓN EN BICICLETA DE MONTAÑA 3ª PRUEBA DE LA LIGA DE LA COMUNIDAD DE MADRID OBM

I TROFEO DE ORIENTACIÓN

Qué es la orientación en BTT?

Reglamento. Las inscripciones se podrán realizar mediante la plataforma digital: corredorespopulares.es

La velocidad de carrera será alta, debido a que el suelo está relativamente limpio de vegetación baja y sin y piedras.

II TROFEO DE ORIENTACIÓN ALGAIDA. 21:00 Apertura recepción participantes en el Polideportivo Municipal. 24:00 Cierre recepción participantes.

Reglamento Duatlón Cross Alhama de Granada

BOLETÍN PRESENTACIÓN: LOCALIZACIÓN:

AMBITO PARTICIPANTES

ORGANIZAN: Ayto. Villanueva de la Jara

XIII CIRCUITO PROVINCIAL DE ORIENTACIÓN

San Lorenzo de la Parrilla

REGLAMENTO DE LA CARRERA XX FONDO POPULAR CIUDAD DE MÉRIDA

29ª MEDIA MARATÓN BAHÍA DE CÁDIZ

Reglamento II Carrera Nocturna Priego Monumental

vi cross popular Navalcán 2019

XXVIII San Silvestre Villa de Avilés 31 de diciembre 2015

REGLAMENTO TRAIL DE MONTAÑA EN SIERRO

Transcripción:

BOLETÍN 1 Parque Natural de Los Alcornocales El parque natural de Los Alcornocales es un parque natural declarado por el Parlamento de Andalucía en 1989. Comprende una gran franja con orientación sur norte entre la zona costera de Tarifa, en el mismo Estrecho de Gibraltar, hasta las sierras del interior, en los municipios de Cortes de la Frontera, Ubrique y El Bosque. Con una superficie 167.767 ha, es uno de los parques naturales más grandes de España. El parque se caracteriza por poseer el bosque de alcornoques más extenso de España y uno de los más grandes del mundo. También merecen destacarse los bosques de quejigos o robles andaluces, relictos de épocas pasadas que conforman bosques de indescriptible belleza, donde la humedad ambiental y edáfica es la protagonista, con los troncos y ramas colonizados por líquenes, musgos, helechos epífitos y algunas plantas superiores que trepan en busca de la necesaria luz que escasea al nivel de suelo por causa de la elevada densidad de la cubierta y el gran tamaño que alcanzan las hojas de éste árbol. También es normal la presencia de otras especies típicas del bosque mediterráneo, como acebuches y roble melojo. Los Alcornocales es un verdadero paraíso para los aficionados a la ornitología, que acuden año tras año a contemplar el paso fundamentalmente de las aves planeadoras: cigüeñas, milanos, halcón abejero, águila calzada y culebrera, buitres, alimoches y un sin fin de otros muchos pájaros que recuperan energías en el parque o esperan que las condiciones climatológicas sean favorables para el siempre problemático paso del Estrecho de Gibraltar. Entre las aves residentes destacan el pico picapinos, el trepador azul, el mito, el carbonero común, el pinzón vulgar, entre otras. También son importantes las poblaciones de mamíferos por su variedad y abundancia. Con un poco de suerte, en Los Alcornocales pueden observarse meloncillos en el Parque se conservan las mayores poblaciones europeas de esta mangosta, ginetas, nutrias, turones, gato montés y comadrejas entre los carnívoros, y ciervos, cabra montés y corzos entre los herbívoros. Estas sierras tienen el privilegio de albergar la última población de corzos andaluces de la raza denominada morisca, en el límite suroccidental de la distribución mundial de la especie. En cuanto a la presencia del lince, los datos actuales se muestran contradictorios, pero es posible que existan algunos ejemplares en los bosques más recónditos, lejos de la presencia humana.

Consideraciones sobre el parque: La zona en el que se desarrolla el evento deportivo no tiene la consideración de ruta permanente para la práctica de esta actividad Los Vehículos de la organización y los participantes podrán acceder por la pista asfaltada del Picacho hasta la zona próxima al refugio, donde permanecerán aparcados. Únicamente se permitirá la circulación de vehículos a motor por fuera de las carreteras y caminos por motivos organizativos de la prueba y en evacuaciones de emergencia. La pista forestal del Picacho Peguera esta ofertada para como carril cicloturístico por lo que deberán extremar las precauciones ante la posible presencia de ciclistas. Queda prohibida la circulación campo a través o fuera de los caminos permitidos de vehículos a motor. En caminos de tierra, la velocidad máxima será de 40 Km/h El comportamiento será en todo lugar, respetuoso con la Naturaleza, absteniéndose de arrojar basuras, cortar ramas de árboles y arbustos, recolectar plantas o animales, producir molestias a la fauna silvestre y doméstica, extraer recursos culturales, geológicos, minerales, y producir riesgo de incendio. Inscripciones: Las inscripciones individuales se realizarán a través del formulario https://goo.gl/kzgg9h. Posteriormente se enviará una copia del resguardo de ingreso bancario realizado al correo inscripciones.fundio@gmail.com. Las inscripciones colectivas de clubes se deberán enviar al correo inscripciones.fundio@gmail.com, junto con la copia del resguardo de ingreso bancario realizado. El número de cuenta para realizar el ingreso es: Caja Rural ES20 3187 0081 54 2361019520 Hay que poner en ordenante del ingreso: nombre y apellidos o nombre del Club, y poner en el asunto: 7º CPCA Picacho. Esto facilita mucho la labor de los compañeros de inscripciones a la entrega de las tarjetas. Si algún participante tiene preferencia por alguna hora de salida deberá indicarlo en el apartado observaciones al realizar la inscripción, para así poder tenerlo en cuenta la organización en la medida de sus posibilidades. La fecha tope para inscribirse SIN RECARGO es el domingo 10 de abril a las 23:59 h. Hasta el miércoles 13 de abril a las 23:59 h se admitirán inscripciones con 1 de recargo (en todas las categorías excepto Iniciación y familiar, que no se les cobrará). Las inscripciones no se considerarán realizadas hasta no haber recibido el ingreso bancario. Es posible inscribirse el día de la prueba pero no se garantiza que haya mapas disponibles para todos.

Cuotas de inscripción: Corredores pertenecientes a clubes organizadores del CPCA: 3 Corredores independientes o de otros clubes: 4 Correlín: 1 Recargo por inscripción fuera de plazo: +1 Programa: 10:00h Apertura de recepción y entrega de tarjetas de control. 11:00h Salida de los primeros corredores. 12:00h Última salida. 12:30h Correlín. 14:30h Cierre de meta. Seguros: Aquellos deportistas que no tengan licencia federativa en vigor (nacional, andaluza), asumen los posibles daños que se puedan causar o causarse durante la prueba. Por el hecho de haber aceptado esta inscripción, el corredor renuncia a todos los derechos y prestaciones contra los organizadores y colaboradores, así como sus representantes y delegados, derivados de los daños que se pueda causar en la competición; declarando estar en buena forma física, haberse entrenado suficientemente para acabar la prueba y haber comprobado su estado de salud por un médico autorizado; da también permiso a las autoridades citadas anteriormente para hacer uso público de su presencia en ésta competición, siempre que sea con fines legítimos. Normativa sobre la prueba: Se aplicará el reglamento de los circuitos provinciales de orientación en vigor para la temporada 2015 16. Dicho reglamento se encuentra disponible en la web FADO (Delegación en Cádiz). Las categorías de INICIACION y FAMILIAR se consideran categorías no competitivas. Se recuerda que la categoría INICIACIÓN NIÑOS no tiene asignadas horas de salidas, pudiendo salir de forma individual o en grupos de 2 3 corredores según les convenga, pero siempre antes de las 12h. Para la seguridad de los participantes, facilitar el control de la Organización y evitar poner en marcha mecanismos de búsqueda, SI UN CORREDOR SE RETIRA, sea cual sea el motivo, DEBE OBLIGATORIAMENTE DIRIGIRSE A LA META Y COMUNICARLO A LOS JUECES DE META.

Categorías: Correlín: hasta 8 años. Se trata de una categoría no competitiva donde los participantes realizan un pequeño recorrido guiado y al final obtiene un regalo. Iniciación Niños: nacidos en 2002 y posteriores. Se busca que los participantes salgan en grupo o individual y completar un recorrido sin salir de elementos lineales. Familiar: Se trata de una categoría destinada a correr en familia con un mínimo de 2 miembros de la misma familia, al menos con un niño menor de 8 años, que deben ir juntos y entrar en meta a la vez. Iniciación Adultos: nacidos en 2001 y anteriores tanto masculino como femenino. Alevín: nacidos en 2004 y 2005 tanto masculino como femenino. Infantil: nacidos en 2003 y 2002 tanto masculino como femenino. Cadete/Juvenil: nacidos desde 1998 a 2001 tanto masculino como femenino. Senior B: sin límite de edad tanto masculino como femenino. Senior: sin límite de edad tanto masculino como femenino. Veteranos: nacidos en 1976 y anteriores tanto masculino como femenino. Acceso a la zona de competición: Desde Jerez/Cádiz/Sevilla: seguir la A 381, tomar la salida 42, seguir hacia Alcalá de los Gazules, seguir Calle San Antonio, luego Calle Alcornocales hasta incorporarse a la A 2304, pasar el Aula de la Naturaleza del Picacho tras varios kilómetros y seguir hasta la Casa del Guarda. Desde Algeciras/Los Barrios: seguir la A 381, tomar la salida 45, seguir laa 2304, pasar el Aula de la Naturaleza del Picacho tras varios kilómetros y seguir hasta la Casa del Guarda. Desde Ubrique: tomar la Carretera Ubrique Alcalá de los Gazules/ A 373, incorporarse a la A 2304 y seguir hasta la Casa del Guarda. Habrá señales para llegar a la zona de competición. Aspectos Importantes sobre la prueba: La escala del mapa será para todas las categorías de 1:7.500 La salida está situada a 700m de la zona de parking (10 minutos andando) y la meta a 1000m de la misma. En la zona de salida apenas hay espacio para calentar. Se aconseja a los corredores que calienten en la zona de aparcamientos. Las vallas existentes en el parque habrá que cruzarlas por las zonas habilitadas para ello que vienen indicadas en el mapa. Todo corredor que salte una valla en zonas no permitidas será automáticamente descalificado. Debido a la dificultad del mapa, las categorías Familiar y Alevin, tendrán un tramo en el que deberán seguir el prebalizado, que estará marcado tanto en el terreno con cinta, como en el mapa con línea roja discontinua.

Equipo de Organizadores Director de la Prueba: Jesús Gordillo Equipo de Salida: Lucia Vita, Beatriz Fernández. Equipo de Meta: Isabel Fernández, Francisco Pérez. Equipo de Balizadores: Jose Álvarez, Benji Cabello, Pablo De la Pascua, Nerea Madoz, Gabriel Martinez. Trazados: Jose Álvarez. Inscripciones: Carmen Guerrero, Patricia Martinez. Correlín: Carmen Guerrero, Patricia Martinez. Organizan y Colaboran: Club de Orientación Fundi O FADO Diputación de Cádiz Junta de Andalucía Parque natural Los Alcornocales Ayuntamiento de Alcalá de los Gazules.

Mapa Antiguo: