Reporte individual al liceo LICEO PUNTA DEL ESTE

Documentos relacionados
Reporte individual al liceo LICEO LIBERTAD

Reporte individual al liceo LICEO MONTEVIDEO N 74

Reporte individual al liceo LICEO RINCON DE LA BOLSA

Reporte individual al liceo LICEO LA CORONILLA

Reporte individual al liceo año 2016 Reformulación 2006 PUNTA DEL ESTE

Reporte individual al liceo año 2016 Reformulación 2006 VELAZQUEZ. Rocha Localidad: Velázquez Calle 9 y 12 (S/N)

Reporte individual al liceo año 2016 Reformulación 2006 SAN RAMON. Canelones Localidad: San Ramón Tomás Berreta

Reporte individual al liceo año 2016 Reformulación 2006 PARQUE DEL PLATA

Reporte individual al liceo año 2016 Reformulación 2006 CASTILLOS. Rocha Localidad: Castillos Dr. Pedro Emilio Ferrer

Reporte individual al liceo 2016 PUEBLO GRECO

Reporte individual al liceo 2015 SALTO N 2

Monitor Educativo RESULTADOS

CALENDARIO DE PRUEBAS EXTRAORDINARIAS SEPTIEMBRE º DE BACHILLERATO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

11:05-12:00 5ª hora de CLASE 5ª hora de CLASE INFORMATICA Y TECNOLOGIA 12:00-12:55 MUSICA Y TEATRO INGLÉS INFORMATICA Y TECNOLOGIA

Aptos No Aptos No Presentados

Exámenes de septiembre 1º ESO A - B. Hora Asignatura Aula Día. Entrega de boletines de notas

A COMPLETAR SI SE SOLICITA PLAZA PARA 4º ESO, 1º BACHILLERATO, 2º BACHILLERATO:

INFORMACIÓN A PADRES Y ALUMNOS DE 1º DE 1. ESTUDIOS PARA EL PRÓXIMO CURSO: 2º DE

PRUEBAS EXTRAORDINARIAS DE JULIO 1º ESO 9 DE JULIO CASTELLANO: LENGUA Y LITERATURA COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL

EXÁMENES EXTRAORDINARIOS DE SEPTIEMBRE - 1º DE E.S.O. ASIGNATURA DÍA HORA AULA BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA A1.2 GEOGRAFÍA E HISTORIA C1.

Estudios. Educación Secundaria Obligatoria

CONTINUIDAD EN EL LICEO PARA EL CURSO 2015/2016

RECUPERACIONES EN ESO Y BACHILLERATO POR DEPARTAMENTOS

EXÁMENES DE SEPTIEMBRE 2013 CURSO: 2º BACHILLERATO. DÍA 3 (Martes) HORA MATERIA AULA

MATERIAS EN 1º DE E.S.O. LOMCE

1º ESO (LOMCE) Asignaturas comunes. Asignaturas optativas (3h) Elegir solo una asignatura

EXÁMENES DE SEPTIEMBRE E.S.O.

ELEGIR UNA DE CADA BLOQUE Religión 1 hora Marcar si procede Valores éticos 1 hora Marcar si procede Total 1 hora de optativa

RECUPERACIONES EN ESO Y BACHILLERATO POR DEPARTAMENTOS

PREINSCRIPCIÓN Y MATRÍCULA 1º BACHILLERATO BACHILLERATO DE CIENCIAS

E.S.O. ESTRUCTURA DEL SISTEMA EDUCATIVO 05/06/2015. FECHAS DE MATRÍCULA: 2 al 7 de Julio. Instituto de Educación Secundaria Santiago Hernández

Colegio Romareda Agustinos Recoletos RESERVA LIBROS DE TEXTO CURSO 2016/ º ESO

Tabla 2. Resultados de las asignaturas que conforman el plan de estudios

EXÁMENES EXTRAORDINARIOS DE SEPTIEMBRE - 1º DE E.S.O. ASIGNATURA DÍA HORA AULA LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA A0.2 / A0.3

ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZA DE IDIOMAS

1º E.S.O. (30 horas semanales)

PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE º ESO A-B-C. EN LAS AULAS DE 1º ESO B Y C

LISTA DE CALIFICACIONES POR ALUMNO CLAVE: 424 MATRICULA: Página 1 de 30 15/06/ :48 INSTITUTO EDUCATIVO DALÍ

Monitor de Educación Técnica

MERCADO DE TRABAJO 2º FP GRADO MEDIO 1º 1º ADMISIÓN FP GRADO MEDIO BACHILLERATO EVALUACIÓN FINAL E. ACADÉMICAS EVALUACIÓN FINAL E.

OFERTA EDUCATIVA: SEGUNDO ESO

1º ESO sección bilingüe español-inglés Horas semanales

Septiembre La matrícula de las pruebas de acceso a la Universidad (EBAU) será el lunes día 4 y martes 5.

Orientación académica en 4º de E.S.O. I.E.S. Poeta Claudio Rodríguez Departamento de Orientación

EXÁMENES DE SEPTIEMBRE CURSO:

1º ESO (CURSO 2016/17)

NOTA INFORMATIVA SOBRE MATRICULACIÓN PARA EL CURSO

INFORME DE RESULTADOS EVALUACIÓN PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD

RÉGIMEN DIURNO 2º DE BACHILLERATO CON PENDIENTES DE 1º

2º BACHILLERATO LOMCE IES LOPE DE VEGA

ANÁLISIS GLOBAL DE LOS RESULTADOS ACADÉMICOS CORRESPONDIENTES AL BACHILLERATO QUE SE IMPARTE EN CENTROS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN.

Reunión informativa a padres de alumnos de 2ºESO para próximo curso

EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA IRENE BLANCO ARCONADA LIDIA HERNÁNDEZ GÓMEZ ESTRELLA LLERENA AGUILAR

RECUPERACIÓN DE MATERIAS PENDIENTES 2018/19 ASIGNATURAS 1º ESO 2º ESO 3º ESO

Orientación académica en 4º de E.S.O. I.E.S. González Allende Departamento de Orientación

EVALUACIÓN DE BACHILLERATO PARA ACCESO A LA UNIVERSIDAD CURSO 2017/2018

La Biología en la LOMCE

CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA EXÁMENES DE SEPTIEMBRE º BACHILLERATO VIERNES, 1 DE SEPTIEMBRE AULA 4º A AULA 4º B AULAS 4º A. Química.

3º ESO TERMINO 2º ESO. OPCIONES FUTURAS IES VEGA DEL PRADO. Plan de Orientación Académica y Profesional

EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

HORARIOS DE EXÁMENES

semanales Educación Física 2 Filosofía 4 Inglés I (1ª Lengua Extranjera I) 4 Lengua Castellana y Literatura I 4 Asignaturas Modalidad Ciencias

CURSO 2º DE BACHILLERATO

CALENDARIO DE DESIGNACIONES 2016 DOCENCIA DIRECTA MONTEVIDEO EFECTIVOS

Orientación académica en 3º de E.S.O. I.E.S. Poeta Claudio Rodríguez Departamento de Orientación

FECHAS IMPORTANTES 12, 13 y 14 de junio La entrega de notas será el día 16 de junio.

INFORME. Universidad de León Oficina de Evaluación y Calidad. Nuevo ingreso. Curso 2006/2007. Ing. Técnico Industrial

ALUMNOS DE SEGUNDO DE BACHILLERATO CALENDARIO DE EXÁMENES DE SEPTIEMBRE DE 2014 PENDIENTES

IES HUERTA DEL ROSARIO Tel: OFERTA EDUCATIVA 1º DE ESO

ORIENTACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL FEBRERO 2016

SEPTIEMBRE 2017 CALENDARIO DE EXÁMENES

1º Educación Primaria Tutora: Mª Luisa Pomar García. Horas \ Días LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES CONOCIMIENTO DEL MEDIO. Teresa Arija Fernández

Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas

DOMICILIO FAMILIAR: POBLACIÓN: CP: PROVINCIA: MATRÍCULA CURSO 1º ESO

IES PINTOR JUAN LARA PRUEBAS EXTRAORDINARIAS DE SEPTIEMBRE 2014

ITINERARIOS LOMCE 1º ESO. - Lengua Castellana y Literatura 4 Horas. - Primera Lengua Extranjera (Inglés) 4 Horas. - Matemáticas 4 Horas

HORARIO DE EXÁMENES EXTRAORDINARIOS DE JUNIO CURSO

RELACIÓN DE ASIGNATURAS POR NIVEL EDUCATIVO PARA EL CURSO 2016/2017 1º de E.S.O.

Exámenes de Septiembre 1º ESO

PRUEBAS EXTRAORDINARIAS SEPTIEMBRE º DE ESO LUNES, 3 DE SEPTIEMBRE MARTES, 4 DE SEPTIEMBRE

IES AL-ANDALUS PLANES DE RECUPERACIÓN DE MATERIAS PENDIENTES DE CURSOS ANTERIORES

CURSO 1º ESO AÑO ACADÉMICO 2018/ DATOS PERSONALES ALUMNADO 2 DATOS FAMILIARES 3 DATOS MATRÍCULA MATRÍCULA CURSO 1º ESO ÚLTIMO CURSO REALIZADO

DIURNO EXÁMENES SEPTIEMBRE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA VIERNES 1 LUNES 4

Plan de Estudio 1 a 4 básico Horas anuales Horas semanales

ITINERARIOS EDUCATIVOS

ISEI - IVEI Rs3 RESULTADOS ACADÉMICOS AL FINALIZAR LA ESO

Orientación académica en Bachillerato. I.E.S. Poeta Claudio Rodríguez Departamento de Orientación

MAES UGR GRANADA HORARIOS 18/19 MÓDULO GENÉRICO

CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA JULIO 2015

OFERTA EDUCATIVA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA. PRIMER CICLO: 1º, 2º y 3º de la ESO. 1º de E.S.O.

SESIÓN INFORMATIVA PADRES Y MADRES DE 4º ESO. Martes 29 de enero de 2013

1º ESO. Religión o Atención Educativa 1 Tutoría 1 30 h

POSTULANTES POR SEMESTRE Y CARRERA PROFESIONAL

CALENDARIO DE EXÁMENES Y EVALUACIONES DE SEPTIEMBRE 2016

RÉGIMEN DIURNO. 2º DE BACHILLERATO CON PENDIENTES DE 1º DÍA HORA ASIGNATURA AULA

PROGRAMAS DE DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR CURSO

C.F. GRADO MEDIO PRUEBA DE ACCESO C.F. GRADO SUPERIOR

Transcripción:

Reporte individual al liceo LICEO PUNTA DEL ESTE Localidad: PUNTA DEL ESTE Maldonado 4248 0119-4249 1473 BVAR ARTIGAS Y SACRAMENTO, PARADA 5 S/N Código de dependencia: 906 Página 1

Presentación El Reporte individual del liceo es un componente central del Monitor Educativo Liceal. Se trata de un informe anual específico para cada uno de los centros educativos. Presenta un resumen de información sistemática y comparable sobre la evolución de un conjunto de indicadores relativos a: i) características del centro como la "matrícula y el tamaño de los grupos" ii) resultados educativos, por ejemplo, niveles y nota de promoción, resultados por asignatura, entre otros (ver tabla Resumen de indicadores más abajo) El Reporte tiene por objetivo poner a disposición de los equipos liceales insumos que contribuyan a potenciar procesos colectivos de autoevaluación y diagnóstico institucional, así como de planificación y monitoreo de planes y acciones de mejora a nivel de cada centro, a partir de una selección de indicadores educativos. Los equipos docentes podrán acceder a la plataforma en línea del Monitor Educativo Liceal a través del sitio www.ces.edu.uy, en el que podrán realizar diferentes tipos de consulta sobre la evolución de los indicadores a nivel nacional, regional, departamental o para una institución en particular. El Reporte individual se estructura en torno a los siguientes contenidos: - Resumen de Indicadores - Indicadores de matrícula, alumnos por grupo y extraedad - Indicadores de promoción, nota de promoción, repetición y desvinculación - Indicadores de resultado por asignatura Todos los cuadros estadísticos incluidos muestran la evolución en el tiempo (año a año) de los distintos indicadores considerados, lo que permite analizar las tendencias de mediano plazo y no en el dato puntual del último año. Para este reporte, esta serie abarca el período 2010 a 2017 inclusive. Con el propósito de contextualizar la situación del liceo se presentan, para la mayoría de los indicadores, parámetros a nivel nacional y departamental. La tabla siguiente presenta el resumen y la definición básica de los indicadores. Página 2

Resumen de Indicadores del Reporte individual al liceo Indicador Definición Cuadros Alumnos matriculados Es el número de alumnos matriculados en el liceo en el grado o ciclo correspondiente a lo largo del año lectivo de referencia. Cuadro 1. Compara la evolución de la matrícula del Ciclo Básico del liceo con la matrícula promedio de los liceos del país y con la matrícula promedio de los liceo del mismo departamento. Cuadro 2. Informa sobre la evolución de la matrícula de Ciclo Básico del liceo en cada uno de los grados (1º a 3º). alumnos con extraedad Es el porcentaje de alumnos con al menos un año de extraedad para el grado en relación a la edad teórica. Cuadro 3. Compara la evolución del porcentaje de alumnos del Ciclo Básico del liceo con extraedad con la evolución del indicador en el promedio de los liceos del país y con el promedio de los liceos del mismo departamento Cuadro 4. Informa sobre la evolución del porcentaje de alumnos del liceo con extraedad en cada uno de los grados (1º a 3º) Tamaño promedio de los grupos (alumnos por grupo) Es el cociente entre el número de alumnos matriculados en el liceo y el número de grupos. Cuadro 5. Compara la evolución del tamaño promedio de los grupos de Ciclo Básico del liceo con la evolución del indicador en el total de liceos del país y del mismo departamento. Cuadro 6. Brinda información sobre el tamaño promedio de los grupos del liceo en cada uno de los grados (1º a 3º). alumnos promovidos Es el porcentaje de alumnos de cada grado que obtienen fallo de "Promoción" sobre el total de alumnos con Fallo. Cuadro 7. Compara la evolución del porcentaje de alumnos del Ciclo Básico del liceo promovidos con la evolución del indicador en el total de liceos del país y del mismo departamento. Cuadros 8 a 10. Comparan la evolución del porcentaje de alumnos del liceo promovidos en 1º, 2º y 3º respectivamente con el total de liceos del país y del mismo departamento. Cuadro 11. Brinda información sobre el porcentaje de alumnos de Ciclo Básico promovidos en el liceo según sexo Cuadro 12. Brinda información sobre el porcentaje de alumnos de Ciclo Básico promovidos en el liceo según extraedad para el grado. alumnos promovidos con 6 o 7 Es el porcentaje de alumnos de cada grado que promueven con calificaciones de 6 o 7 sobre el total de alumnos promovidos. Cuadro 13. Compara la evolución del porcentaje de alumnos de Ciclo Básico del liceo promovidos con 6 o 7 con la evolución del indicador en el total de liceos del país y del mismo departamento. Cuadro 14. Brinda información sobre el porcentaje de alumnos del liceo promovidos con calificaciones de 6 o 7 en cada uno de los grados (1º a 3º). Página 3

Indicador Definición Cuadros alumnos promovidos con 10, 11 o 12 Es el porcentaje de alumnos de cada grado que promueven con calificaciones de 10, 11 o 12 sobre el total de alumnos promovidos. Cuadro 15. Compara la evolución del porcentaje de alumnos de Ciclo Básico del liceo promovidos con 10, 11 o 12 con la evolución del indicador en el total de liceos del país y del mismo departamento. Cuadro 16. Brinda información sobre el porcentaje de alumnos del liceo promovidos con calificaciones de 10, 11 o 12 en cada uno de los grados (1º a 3º). alumnos que aprueba todas las asignaturas que cursa Es el porcentaje de alumnos con todas las asignaturas aprobadas (por curso o examen a febrero). Cuadro 17. Brinda información sobre el porcentaje de alumnos en el liceo con todas las asignaturas aprobadas en cada uno de los grados (1º a 3º). asignaturas que no aprobaron en las que cursaron. Es el porcentaje de asignaturas no aprobadas por curso y/o examen a febrero. Cuadro 18. Brinda información sobre el porcentaje de asignaturas no aprobadas de los alumnos del liceo en cada uno de los grados (1º a 3º). alumnos aprobados por asignaturas cursadas Es el porcentaje de alumnos que aprueban la asignatura por curso y/o examen en febrero Cuadro 19. Presenta la evolución del porcentaje de alumnos de 1er. año del liceo con cada una de las asignaturas aprobadas. Cuadro 20. Presenta la evolución del porcentaje de alumnos de 2º año del liceo con cada una de las asignaturas aprobadas. Cuadro 21. Presenta la evolución del porcentaje de alumnos de 3º año del liceo con cada una de las asignaturas aprobadas. Página 4

MATRICULA 1. Evolución del número de alumnos matriculados en el ciclo básico (1º a 3º). El liceo 959.0 755.0 739.0 545.0 465.0 413.0 349.0 336.0 Promedio de los liceos a nivel nacional 413.2 409.1 395.7 375.9 366.5 364.0 422.8 421.4 Promedio de los liceos del mismo departamento 511.6 519.7 511.5 483.3 498.9 491.2 509.3 514.8 2. Evolución del número de alumnos matriculados en el liceo en el ciclo básico por grado. Primero 410.0 231.0 255.0 161.0 154.0 151.0 93.0 96.0 Segundo 304.0 299.0 224.0 174.0 145.0 131.0 125.0 101.0 Tercero 245.0 225.0 260.0 210.0 166.0 131.0 131.0 139.0 Total ciclo básico 959.0 755.0 739.0 545.0 465.0 413.0 349.0 336.0 Página 5

ALUMNOS CON EXTRAEDAD PARA EL GRADO 3. Evolución del porcentaje de alumnos de Ciclo Básico (1 a 3 ) con extraedad. El liceo 50.3 52.1 50.6 50.8 49.1 43.4 36.4 31.6 Promedio de los liceos a nivel nacional 42.2 43.5 42.2 41.6 40.6 38.9 37.1 36.9 Promedio de los liceos del mismo departamento 35.6 37.0 35.2 33.3 32.8 30.6 29.8 28.7 4. Evolución del porcentaje de alumnos del liceo con extraedad por grado. Primero 47.9 56.1 47.4 55.0 46.8 42.5 35.5 16.7 Segundo 58.6 43.6 58.1 42.6 53.6 40.6 33.9 37.6 Tercero 45.8 59.9 47.7 54.6 46.8 47.5 39.4 37.4 Total ciclo básico 50.3 52.1 50.6 50.8 49.1 43.4 36.4 31.6 Página 6

ALUMNOS POR GRUPO 5. Evolución del tamaño promedio de los grupos (número de alumnos por grupo) en ciclo básico (1º a 3º). El liceo 31.3 26.3 34.7 26.6 26.5 25.6 24.9 30.6 Promedio de los liceos a nivel nacional 30.4 30.0 29.1 28.0 27.1 26.4 26.3 26.4 Promedio de los liceos del mismo departamento 30.4 30.4 30.4 30.1 30.4 29.3 28.8 28.6 6. Evolución del tamaño promedio de los grupos (número de alumnos por grupo) en el liceo por grado. Primero 28.7 20.9 36.0 25.7 25.0 25.2 18.6 32.0 Segundo 33.2 28.9 31.9 24.4 28.0 32.0 25.0 25.3 Tercero 34.1 30.9 36.1 29.6 26.8 21.8 32.8 34.8 Total ciclo básico 31.3 26.3 34.7 26.6 26.5 25.6 24.9 30.6 Página 7

ALUMNOS PROMOVIDOS 7. Evolución del porcentaje de alumnos promovidos en ciclo básico (1º a 3º). El liceo 59.4 61.0 61.6 62.5 73.8 80.0 79.5 80.7 Promedio de los liceos a nivel nacional 67.9 67.0 67.7 69.2 72.2 73.2 74.3 75.3 Promedio de los liceos del mismo departamento 75.6 75.5 77.7 79.3 81.6 81.7 81.7 82.4 8. Evolución del porcentaje de alumnos de 1er. grado promovidos. El liceo 58.1 57.9 58.7 60.7 70.6 70.0 82.4 94.8 Promedio de los liceos a nivel nacional 65.0 64.9 65.0 66.7 69.4 71.8 73.1 75.1 Promedio de los liceos del mismo departamento 73.5 74.2 77.4 78.1 78.4 82.0 82.3 87.3 9. Evolución del porcentaje de alumnos de 2 grado promovidos. El liceo 59.0 64.3 62.7 67.5 70.2 80.0 79.0 78.1 Promedio de los liceos a nivel nacional 70.8 69.9 71.0 72.2 75.5 75.3 76.4 76.8 Promedio de los liceos del mismo departamento 76.7 74.9 79.5 81.5 82.3 81.5 82.3 81.3 10. Evolución del porcentaje de alumnos de 3er. grado promovidos. El liceo 62.2 59.8 63.4 59.9 79.8 91.9 77.9 72.6 Promedio de los liceos a nivel nacional 68.6 66.8 67.6 69.1 72.1 72.7 73.6 74.0 Promedio de los liceos del mismo departamento 76.9 77.6 75.9 78.2 84.6 81.7 80.2 78.4 11. Evolución del porcentaje de alumnos de Ciclo Básico (1 a 3 ) promovidos por sexo. Varones 53.8 56.8 57.3 61.4 74.2 76.9 77.6 78.9 Mujeres 66.2 66.1 65.8 63.7 73.4 83.5 81.2 82.5 Total 59.4 61.0 61.6 62.5 73.8 80.0 79.5 80.7 Página 8

12. Evolución del porcentaje de alumnos de Ciclo Básico (1 a 3 ) promovidos según situación de extraedad para el grado Con extraedad 39.5 43.7 38.9 46.7 58.2 61.3 60.9 55.5 Sin extraedad 80.1 80.8 85.3 80.7 89.2 92.1 90.4 92.0 Total 59.4 61.0 61.6 62.5 73.8 80.0 79.5 80.7 Página 9

NOTA DE PROMOCIÓN 13. Evolución del porcentaje de alumnos del CB (1 a 3 ) que promueven con calificación de 6 o 7. El liceo 57.6 55.3 58.6 56.2 51.5 54.5 53.1 41.3 Promedio de los liceos a nivel nacional 56.6 56.6 55.6 55.2 55.1 52.7 51.2 49.3 Promedio de los liceos del mismo departamento 53.3 54.8 53.0 52.7 49.0 47.9 45.7 44.0 14. Evolución del porcentaje de alumnos del liceo que promueven con calificación de 6 o 7 por grado. Primero 56.1 45.0 59.2 45.1 45.5 59.1 41.3 30.8 Segundo 64.9 62.6 49.3 69.1 54.6 56.7 55.1 40.0 Tercero 51.3 55.0 66.0 52.9 53.9 48.3 59.8 52.0 Total ciclo básico 57.6 55.3 58.6 56.2 51.5 54.5 53.1 41.3 15. Evolución del porcentaje de alumnos del CB (1 a 3 ) que promueven con calificación de 10, 11 o 12. El liceo 12.3 14.3 11.9 16.2 14.2 15.5 18.9 23.1 Promedio de los liceos a nivel nacional 14.6 14.7 15.5 15.6 15.7 17.1 18.0 18.8 Promedio de los liceos del mismo departamento 14.5 14.5 16.0 15.5 16.7 17.8 18.3 18.4 16. Evolución del porcentaje de alumnos del liceo que promueven con calificación de 10, 11 o 12 por grado. Primero 14.8 24.8 14.1 25.3 12.9 14.3 32.0 28.6 Segundo 8.6 7.0 15.4 9.1 12.1 17.3 12.2 34.7 Tercero 12.7 14.5 6.9 15.7 16.9 14.9 15.7 9.2 Total ciclo básico 12.3 14.3 11.9 16.2 14.2 15.5 18.9 23.1 Página 10

RESULTADOS EN LAS ASIGNATURAS 17. alumnos que aprueba todas las asignaturas que cursa. 2017 Promedio Departamental Promedio Nacional Primero Segundo Tercero Total ciclo básico 80.2 72.7 58.9 58.3 60.8 54.6 50.7 56.1 50.7 61.6 63.2 54.9 18. asignaturas que no aprobaron en las que cursaron. 2017 Promedio Departamental Promedio Nacional Primero Segundo Tercero Total ciclo básico 7.2 12.7 23.9 21.0 17.9 22.4 25.9 20.1 24.2 19.3 16.9 23.5 19. alumnos aprobados por asignaturas cursadas - 1er año 2017 Promedio Departamental Promedio Nacional BIOLOGÍA EXP.VISUAL Y PLÁSTICA EDUCACIÓN FÍSICA MÚSICA GEOGRAFÍA HISTORIA IDIOMA ESPAÑOL INGLÉS MATEMÁTICA INFORMÁTICA CIENCIAS FÍSICAS 92.7 86.5 75.1 93.8 89.6 76.9 94.8 88.5 80.2 94.8 91.5 79.9 82.3 86.0 75.3 92.7 86.9 74.8 94.8 85.7 74.7 91.7 87.4 75.4 94.8 83.1 71.2 93.8 89.6 79.9 94.8 85.2 74.0 Página 11

20. alumnos aprobados por asignaturas cursadas - 2do año 2017 Promedio Departamental Promedio Nacional BIOLOGÍA EXP.VISUAL Y PLÁSTICA EDUCACIÓN FÍSICA MÚSICA GEOGRAFÍA HISTORIA IDIOMA ESPAÑOL INGLÉS MATEMÁTICA INFORMÁTICA CIENCIAS FÍSICAS 79.2 83.3 76.7 66.7 82.7 77.0 78.1 85.2 82.8 86.5 88.2 83.3 77.1 80.1 77.7 84.4 82.0 75.1 79.2 82.4 77.7 72.9 81.0 76.6 81.3 71.8 69.1 86.5 85.5 81.9 77.1 81.3 75.8 21. alumnos aprobados por asignaturas cursadas - 3er año 2017 Promedio Departamental Promedio Nacional BIOLOGÍA EXP.VISUAL Y PLÁSTICA EDUCACIÓN FÍSICA EDUC.SOCIAL Y CIVICA FÍSICA GEOGRAFÍA HISTORIA IDIOMA ESPAÑOL INGLÉS LITERATURA MATEMÁTICA QUÍMICA 73.5 83.2 78.7 66.9 80.4 75.6 75.7 83.4 83.2 75.0 81.1 76.7 74.3 77.1 70.4 81.6 83.9 78.8 69.1 80.7 75.7 76.5 82.4 77.3 80.2 80.5 77.6 72.8 80.0 74.7 75.7 71.3 67.8 67.7 75.2 73.5 Página 12