3. Docencia Objetivos generales Primer y segundo ciclo. E.T.S.I. Aeronáuticos

Documentos relacionados
OBJETIVOS DOCENTES Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN Y CONTROL

2. Estructura del Departamento

El Plan de Estudios vigente en la EUIT Aeronáutica, es el Plan de Estudios 2002, cuya carga lectiva total es de 240 créditos.

ANEXO 1 ESTRUCTURA DEL PLAN DE ESTUDIOS. Módulo A. Materias (filosofía general) MATERIA DURACION TIPO Nº CREDITOS ECTS

PRIMER PERÍODO: CURSOS Código Tipo CURSO O SEMINARIO. PROFESOR/ES RESPONSABLES Carácter Créditos Plazas

8. Colaboración con Empresas y Organismos Públicos

Lo que nos hace únicos

GRADO EN INGENIERÍA AEROESPACIAL Curso

Grado en Ingeniería Aeroespacial

Y TERMOFLUIDODINÁMICA

GRADO EN INGENIERÍA AEROESPACIAL (CÓDIGO 14IA)

AMV - Aerodinámica y Mecánica de Vuelo

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

ACTA. Coordinación de actividades Primer Cuatrimestre

GRADO EN INGENIERÍA AEROESPACIAL (CÓDIGO 14IA)

Competencias Generales

BIENVENIDA A LOS ALUMNOS DEL MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA AERONÁUTICA (MUIA) POR LA UPM

Grado en Ingeniería Aeroespacial

Doña Marta Sánchez-Cabezudo Tirado, Secretaria de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio

Grado en Ingeniería Aeroespacial

Grado en Ingeniería Aeroespacial

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID

ESTUDIOS DE DOCTORADO BIENIO 2005/2007

SOLICITUD DE HOMOLOGACIÓN DE PLAN DE ESTUDIOS

ETSI AERONÁUTICA Y DEL ESPACIO UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID PR-CL-PF COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS GUÍA DE APRENDIZAJE

Grado de Ingeniería Aeroespacial. Guía de especialidades

MV - Mecánica de Vuelo

Ingeniería Aeroespacial

AERONAVES Y VEHÍCULOS ESPACIALES 1º INGENIERO AERONÁUTICO. PLAN 2002 Cursos 2010/11, 2011/12, 2012/13

Índice general. I Fundamentos 23. Índice general. Presentación. Prólogo. Nomenclatura

Grado de Ingeniería Aeroespacial Guía de intensificaciones

Máster universitario en Ingeniería Aeronáutica

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Aeronaves y Vehículos Espaciales" Grupo: Grupo 2(906346) Titulacion: INGENIERO AERONÁUTICO (Plan 2002) Curso:

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

ITA, especialidad Aeronaves a Grado en Ingeniería Aeroespacial

MODIFICACIONES EN EL PLAN DE ESTUDIOS DEL GRADO EN INGENIERIA AEROESPACIAL:

Grado en Ingeniería Aeroespacial

ITA, especialidad Aeronaves a Grado en Ingeniería Aeroespacial Segundo Curso PLAN 2002 IT Aeronáutico, especialidad Aeronaves

HORARIOS AULAS INFORMÁTICA Y LABORATORIOS (Edificio c/ Mayor) SEGUNDO SEMESTRE. Curso

Grado (4 años) 240 ECTS

RECONOCIMIENTO DE CREDITOS ENTRE LOS ESTUDIOS DE INGENIERO TECNICO AERONÁUTICO Y GRADUADO/A EN INGENIERÍA AEROESPACIAL.

TESIS DOCTORALES LEÍDAS Y CALIFICADAS DESDE 01/01/2014

AMV - Aerodinámica y Mecánica de Vuelo

ETSI AERONÁUTICA Y DEL ESPACIO UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID PR-CL-PF COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS GUÍA DE APRENDIZAJE

240AU012 - Aerodinámica

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA AEROESPACIAL PLAN DE ESTUDIOS VERSIÓN 1

ANEXO II JORNADA/ COMPLEMENTO COMPLETA/COMPLEMENTO SINGULAR DE PUESTO D7.NOCTURNIDAD A COMPLETA/COMPLEMENTO SINGULAR DE PUESTO D7.

INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL INGENIERÍA AEROESPACIAL CURSO

ETSI AERONÁUTICA Y DEL ESPACIO UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID PR-CL-PF COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS GUÍA DE APRENDIZAJE

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA AERONÁUTICA Y DEL ESPACIO EXÁMENES DE PRIMERO CURSO TITULACIONES DE INGENIERÍA TÉCNICA AERONÁUTICA

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID CONCURSO A PLAZAS DE PROFESORES CONTRATADOS CURSO 2013/2014

CURSO GRADO INGENIERÍA GEOMÁTICA Y TOPOGRAFÍA PRIMER CURSO PRIMER SEMESTRE

G.I.E. V.G.G. Dpto. Vehículos Aeroespaciales PUESTA EN PRÁCTICA EN EL AULA DE UNA

ETSI AERONÁUTICA Y DEL ESPACIO UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID PR-CL COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS GUÍA DE APRENDIZAJE

ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL, INFORMÁTICA Y AEROESPACIAL. TRABAJOS FIN DE GRADO Y FIN DE MÁSTER. CURSO 2017/18

PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 BORRADOR ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA

G UÍA D OCENTE DEL G RADO EN I NGENIERÍA QUÍMICA. C URSO R ELACIÓN DE A SIGNATURAS Y P ROFESORES QUE LAS I MPARTEN.

Asignatura: MECÁNICA DEL VUELO (Código 153) AERONAVES

Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Ticomán (ESIME-TIC)

ASUNTO: PRÓXIMA PUBLICACIÓN EN EL BOE DE LA RESOLUCIÓN POR LA QUE SE RESUELVE EL CONCURSO GENERAL.

Datos Descriptivos. Guía de Aprendizaje Información al estudiante. Sólo castellano Sólo inglés Ambos X IDIOMA IMPARTICIÓN. Estructuras Aeronáuticas

Máster universitario en Ingeniería Aeronáutica

SESIÓN CELEBRADA EL 20 DE DICIEMBRE DE 2017

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: TECNOLOGÍA AEROESPACIAL

INGENIERO INDUSTRIAL (CODIGO 05II)

Profesores de la asignatura Categoría. Código asignat. Departamento. Nombre de la asignatura PRIMER CURSO

CURSO 2016/2017 EXÁMENES DE SEPTIEMBRE FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA

ETSI AERONÁUTICA Y DEL ESPACIO UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID PR-CL-PF COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS GUÍA DE APRENDIZAJE

FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA

ETSI AERONÁUTICA Y DEL ESPACIO UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID PR-CL-PF COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS GUÍA DE APRENDIZAJE

Vehículos Aeroespaciales

MAXIMOS GOLEADORES TEMPORADA 2016 /20172ª DIVISIÓN FUTBOL 2ª DIVISION FIN DE SEMANA FECHA ACTUALIZACION 24 DE ABRIL 2017

IV CARRERA POPULAR VELILLA DE LA SIERRA 26 de agosto de 2017

ETSI AERONÁUTICA Y DEL ESPACIO UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID PR-CL-PF COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS GUÍA DE APRENDIZAJE

MEMORIA SECRETARIA AÑO 2002

CALENDARIO MASTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA ACÚSTICA: CONTAMINACIÓN ACÚSTICA ORIENTACIÓN: ACÚSTICA ARQUITECTÓNICA

Sistemas de Control en tiempo discreto

ETSI AERONÁUTICA Y DEL ESPACIO UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID PR-CL-PF COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS GUÍA DE APRENDIZAJE

Grado en Ingeniería Aeroespacial

CURSO GRADO INGENIERÍA GEOMÁTICA Y TOPOGRAFÍA PRIMER CURSO PRIMER SEMESTRE

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Construcción de Aeropuertos III" Grupo: Grupo 1(971859) Titulacion: Grado en Ingeniería Aeroespacial Curso:

CURSO 2017/18 NOMBRE CRÉDITOS(*) NOTA

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Aeroelasticidad"

CIUDAD ESCOLAR ALUMNADO CON LAS MATERIAS QUE CURSAN. Ref. : RAL01 Página : 1. Fecha 06/03/2017

PLAN 14IB MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA AERONÁUTICA

RESULTADO PRUEBAS FÍSICAS

LIGA GAL MÁSTER X1, 12 NOV 2017 Datos técnicos: Piscina de 25 m., Crono Manual 1: : : :

ETSI AERONÁUTICA Y DEL ESPACIO UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID PR-CL-PF COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS GUÍA DE APRENDIZAJE

Relación de causas de exclusión para concursos de P.D.I. laboral : Código A B C D E F G H I J K L M R S 1 7

ETSI AERONÁUTICA Y DEL ESPACIO UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID PR-CL-PF COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS GUÍA DE APRENDIZAJE

Grado en Ingeniería Aeroespacial

REF. Nº PLAZAS CATEGORIA DEPARTAMENTO NOMBRE

CURSO 2011/2012 EXÁMENES DE SEPTIEMBRE GRADO MEDIO

3.4.- Cuadro de exámenes (grado)

Transcripción:

MEMORIA del Curso 23/ 9 3. Docencia 3.. Objetivos generales Las actividades docentes se han estructurado de acuerdo con los Planes de Estudio vigentes en la E.T.S.I. Aeronáuticos y en la E.U.I.T. Aeronáutica, con la armonización más adecuada posible teniendo en cuenta los medios de que se dispone, en clases teóricas (indicadas por una Te), clases prácticas de problemas y supuestos técnicos (indicadas por una Pr) y clases en el laboratorio (indicadas por una Lb). Esta estructura ha estado constituida por el conjunto de asignaturas de primer y segundo ciclo, la elaboración de los Proyectos de Fin de Carrera, los Cursos de Postgrado y los cursos de Doctorado que se citan a continuación. 3.2. Primer y segundo ciclo En este punto se citan todas las asignaturas impartidas en el Departamento durante este curso académico señalando en cada una de ellas el número de créditos, horas de teoría, de problemas, de prácticas realizadas y los profesores que imparten docencia en las diferentes asignaturas, cuadro de porcentajes de alumnos matriculados y aprobados, así como cuadro de evolución en los últimos años, seminarios y viajes organizados en dichas asignaturas. E.T.S.I. Aeronáuticos Las asignaturas impartidas durante el curso académico 23/, dentro del Plan de Estudios 2 en el Departamento, se reflejan en el siguiente cuadro:

Departamento de Vehículos Aeroespaciales TRONCAL Segundo semestre Aeronaves y Vehículos Espaciales Gómez Tierno, Miguel Ángel Cuerno Rejado, Cristina González Hernández, Miguel Ángel Del Cura Velayos, Juan Manuel López Díez, Jesús Martínez-Val Peñalosa, Rodrigo Pérez Cortés, Manuel Puentes Márquez, César PRIMER CICLO Nº créditos H/semanal Grupos Tt Te Pr Te Pr Lb Te Pr Lb Ht,5 2,5 2.8.8. 5 5 3 36 2 TRONCAL Segundo semestre Elasticidad y Resistencia de Materiales Astiz Suárez, Miguel Ángel Carrasco López, Alfonso Iglesia Moreno, Fernando de la Marco Gómez, Víctor Martínez Cutillas, Antonio Nº créditos H/semanal Grupos Tt Te Pr Te Pr Lb Te Pr Lb Ht 9 6 3 2.2 2 39 3 TRONCAL Primer semestre Vibraciones García-Fogeda Nuñez, Pablo Asensio Sierra, Jaime López Díez, Jesús Maroto Sánchez, José SEGUNDO CICLO Nº créditos H/semanal Grupos Tt Te Pr Te Pr Lb Te Pr Lb Ht.5 3 8.5,5 3 3 3 36 Segundo semestre Aerodinámica I Meseguer Ruiz, José González Hernández, Miguel Ángel Laverón Simavilla, Ana Perales Perales, José Manuel Sanz Andrés, Ángel Pedro OBLIGATORIA Primer semestre Mecánica Sólidos y Teoría de Estructuras Astiz Suárez, Miguel Ángel Iglesia Moreno, Fernando de la Marco Gómez, Víctor Martínez Cutillas, Antonio 6 2 2 2.2 3 3 2 286 8.25 6 2.25.5.3 3 3 25 39

MEMORIA del Curso 23/ TRONCAL Primer semestre Estructuras Aeronáuticas Martínez Arnaiz, Carlos Barrera Herrero, Wenceslao Iglesias Vallejo, Manuel Vehículos Espaciales y Misiles Sanz-Aránguez Sanz, Pedro Etxaniz Olaiz, Patxi Romero Parrondo, Eduardo Segundo semestre Mecánica de Vuelo I Gómez Tierno, Miguel Ángel Pérez Cortés, Manuel Puentes Márquez, César García Juliá, Eduardo INTENSIFICACIÓN A Opción A Primer semestre Aerodinámica II Meseguer Ruiz, José Laverón Simavilla, Ana Perales Perales, José Manuel Sanz Andrés, Ángel Pedro Segundo semestre Aeroelasticidad García-Fogeda Nuñez, Pablo Asensio Sierra, Jaime López Díez, Jesús Maroto Sánchez, José Opción A2 Primer semestre Aerodinámica Super e Hipersónica Meseguer Ruiz, José Laverón Simavilla, Ana Perales Perales, José Manuel Sanz Andrés, Ángel Pedro Estructuras Espaciales García-Fogeda Nuñez, Pablo Asensio Sierra, Jaime López Díez, Jesús Maroto Sánchez, José Nº créditos H/semanal Grupos T Te Pr Te Pr Lb Te Pr Lb Th.5 3.5 2-2 2-8.5 3 3 2 8 6 2 3 2 2 6 3 7 6 3 8 7 6 3 7 5.25 3.5 2 2

Departamento de Vehículos Aeroespaciales 2 5 INTENSIFICACIÓN B Primer semestre Aerodinámica y Aeroelasticidad Meseguer Ruiz, José García-Fogeda Nuñez, Pablo Asensio Sierra, Jaime Laverón Simavilla, Ana López Díez, Jesús Maroto Sánchez, José Perales Perales, José Manuel Sanz Andrés, Ángel Pedro TRONCAL Primer semestre Cálculo de Aviones Martínez-Val Peñalosa, Rodrigo Cuerno Rejado, Cristina López Díez, Alfredo Pérez Cobo, Emilio Ruiz Calavera, Luis Helicópteros y Aeronaves Diversas I Meseguer Ruiz, José Cuerva Tejero, Álvaro Espino Granado, José Luis Garrido López, Francisco Javier Porcel Yñiguez, José Manuel Segundo semestre Proyecto Fin de Carrera 7.5 5 2 3 2.2 9 Nº créditos H/semanal Grupos Tt Te Pr Te Pr Lb Te Pr Lb Ht.5 3.5 2. 2 2 28 268.5 3.5 2.6 2 2 2 8 6 6 3 3 672 Avión Martínez-Val Peñalosa, Rodrigo Cuerno Rejado, Cristina López Díez, Alfredo Pérez Cobo, Emilio Ruiz Calavera, Luis Helicóptero, Aerodeslizador, Aerogenerador Cuerva Tejero, Álvaro Espino Granado, José Luis Garrido López, Francisco Javier Porcel Yñiguez, José Manuel Simulador de Vuelo Gómez Tierno, Miguel Ángel Pérez Cortés, Manuel Puentes Márquez, César Misil o Vehículo Espacial Sanz-Aránguez Sanz, Pedro Etxaniz Olaiz, Patxi Romero Parrondo, Eduardo

MEMORIA del Curso 23/ 3 Instalaciones de Ensayos Aerodinámicos Meseguer Ruiz, José González Hernández, Miguel Ángel Perales Perales, José Manuel Sanz Andrés, Ángel Pedro OBLIGATORIA Segundo semestre Cálculo Estructural M.E.F. Martínez Arnaiz, Carlos Barrera Herrero, Wenceslao Iglesias Vallejo, Manuel INTENSIFICACIÓN A Primer semestre Misiles II Sanz-Aránguez Sanz, Pedro Etxaniz Olaiz, Patxi Romero Parrondo, Eduardo Diseño estructural de Aviones Martínez-Val Peñalosa, Rodrigo Cuerno Rejado, Cristina López Díez, Alfredo Pérez Cobo, Emilio Ruiz Calavera, Luis Opción A Primer semestre Mecánica del Vuelo II Gómez Tierno, Miguel Ángel García Juliá, Eduardo Pérez Cortés, Manuel Puentes Márquez, Cesar Segundo semestre Helicópteros y Aeronaves Diversas II Meseguer Ruiz, José Cuerva Tejero, Álvaro Espino Granado, José Luis Garrido López, Francisco Javier Porcel Yñiguez, José Manuel Opción A2 Segundo semestre Vehículos Espaciales II Sanz-Aránguez Sanz, Pedro Etxaniz Olaiz, Patxi Romero Parrondo, Eduardo.5 3.5 3.5-2 2-9 6.5 3 56 5.25 3 2.25 3.2 5 5.25 3.5 2 2.5 88.5 3.5 3.5.5 5 6.5 3,5. 8 7

Departamento de Vehículos Aeroespaciales L e LIBRE ELECCION Primer semestre Documentación Científica e Ingeniería Aeronáutica Pérez Cobo, Emilio El Entorno de los Vehículos Espaciales Gómez Tierno, Miguel Ángel Historia de la Aviación Martínez-Val Peñalosa, Rodrigo López Rebollal, Óscar Instrumentos de vuelo Pérez Cortés, Manuel Gómez Tierno, Miguel Ángel García Juliá, Eduardo Introducción al Nastran Barrera Herrero, Wenceslao Iglesias Vallejo, Manuel Seminario de Mecánica del Vuelo II Gómez Tierno, Miguel Ángel Sistema de Guiado y Control Sanz-Aránguez Sanz, Pedro Romero Parrondo, Eduardo Segundo semestre Aerogeneradores Espino Granado, José Luis Cuerva Tejero, Álvaro Güemes Gordo, Afredo Porcel Yñiguez, José Manuel Sanjurjo Navarro, Rafael Aeronáutica y Defensa Espino Granado, José Luis Gómez Tierno, Miguel Ángel Meseguer Ruiz, José Salamanca Bueno, Miguel Ángel Sanz-Aránguez Sanz, Pedro Tarín Remohí, Pascual Aerodinámica numérica Laverón Simavilla, Ana Lapuerta González, Victoria Verificación de vida de estructuras aeronáuticas Barrera Herrero, Wenceslao Iglesias Vallejo, Manuel Nº créditos Grupos Te Pr Ht 2 5 25 6 3 2 6 5 88 6 8 2 6 5 6 3

MEMORIA del Curso 23/ 5 PRÁCTICAS DE VUELO Durante el curso 23/, los alumnos de º realizaron prácticas de vuelo real, voluntarias, organizadas por Mecánica del Vuelo, en la avioneta MAULE MX-7-8. Cada alumno interesado de las intensificaciones pudieron volar sólo una vez. En total volaron 3 alumnos repartidos en 5 vuelos y 6,5 horas de tiempo de vuelo. Profesor: Eduardo García Juliá VISITAS DE PRÁCTICAS Los alumnos de la asignatura de Helicópteros y Aeronaves Diversas II visitaron las instalaciones de la base de las FAMET (Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra) en Colmenar Viejo, y la base de Cuatro Vientos donde pudieron ver de forma práctica la utilización y mantenimiento de los helicópteros. También se visitó la Base de Helicópteros de la Dirección General de Tráfico en Cuatro Vientos (Madrid) con los alumnos de Proyecto Fin de Carrera de Helicópteros y Aeronaves Diversas. Con los alumnos del C.L.E. Aeronáutica y Defensa se visita el Centro Geográfico del Ejército en Madrid. ETSI AERONAUTICOS PLAN DE ESTUDIOS 97 Durante el curso 23/ y dentro del Plan de Estudios de 97, sólo se realizaron exámenes finales en las siguientes asignaturas del Departamento pertenecientes a la E.T.S.I. Aeronáuticos, y su rendimiento académico se refleja en el siguiente cuadro de porcentajes de alumnos matriculados, presentados y aprobados. Código ASIGNATURA Curso 28 Aeroelasticidad 5º 3 Cálculo de Aeronaves 6º Convc. ALUMNOS Presentados Aprobados Acta Núm (%) Total %/acta %/pres 8 8 2 25 2 2 Cálculo de Aeronaves 6º 3 Cálculo de Aeronaves 6º Helicópteros y Aeronaves Diversas 6º 2 Misiles y Vehículos Espaciales 6º Misiles y Vehículos Espaciales 6º 3 3 2 33 33 5 33 5

Departamento de Vehículos Aeroespaciales 6 PLAN DE ESTUDIOS 2 Durante el curso 23/ y dentro del Plan de Estudios de 2, el rendimiento académico en las diferentes asignaturas del Departamento se refleja en el siguiente cuadro de porcentajes de alumnos matriculados, presentados y aprobados. Código ASIGNATURA Curso Cuatr. 2 Aeronaves y Vehículos Espaciales º 2º 22 Elasticidad y Resistencia de Materiales 2º 2º 3 Vibraciones 3º º 32 Mecánica de Sólidos y Teoría de Estructuras 3º º 32 Aerodinámica I 3º 2º Estructuras Aeronáuticas º º 5 Vehículos Espaciales y Misiles º º Aerodinámica II º º 5 Aerodinámica Supersónica e Hipersónica º º 6 Aerodinámica y Aeroelasticidad º º 2 Mecánica del Vuelo I º 2º 2 Aeroelasticidad º 2º 25 Estructuras Espaciales º 2º 5 Cálculo de Aviones 5º º 52 Helicópteros y Aeronaves Div. I 5º º 53 Misiles II 5º º 5 Mecánica del Vuelo II 5º º 522 Calculo Estructural. Método de los Elementos Finitos 5º 2º 523 Diseño Estructural de Aviones 5º 2º 52 Helicópteros y Aeronaves Div. II 5º 2º 525 Vehículos Espaciales II 5º 2º Convoc. Acta 29 89 72 39 5 22 8 25 72 56 257 32 33 27 73 23 6 57 5 7 73 8 73 2 23 5 26 38 39 5 3 7 28 2 6 82 35 63 6 ALUMNOS Presentados Aprobados Núm (%) Total %/acta %/pres 335 92 288 93 337 227 263 79 522 262 7 6 28 6 5 2 9 3 39 29 7 282 52 25 62 7 23 3 69 2 9 28 6 5 8 2 2 97 66 35 3 58 9 78 9 6 9 62 5 63 37 73 57 67 5 7 5 62 8 7 9 68 6 69 7 52 85 35 88 75 82 55 87 72 9 38 92 7 8 8 75 92 56 38 65 78 99 8 23 32 266 5 25 86 56 29 2 6 8 2 25 6 5 25 7 53 9 93 68 2 65 23 89 9 2 3 3 3 7 8 32 3 7 25 22 26 9 5 37 3 9 3 59 27 5 3 2 56 87 28 3 5 73 5 37 62 83 55 63 59 8 3 76 68 29 5 89 75 75 5 7 27 5 35 8 77 5 6 73 68 85 88 6 57 67 6 3 86 87 8 28 85 2 82 99 72 82 89 8 82 95 35 62 89 8 89

MEMORIA del Curso 23/ 7 99 9 Proyecto Fin de Carrera 5º Documentación Científica e Ingeniería Aeronáutica El Entorno de los Vehículos Espaciales 93 Historia de la Aviación º 96 Instrumentos de vuelo º 92 Introducción al Nastran º 935 Seminario de Mecánica del Vuelo II 99 Aerogeneradores 2º 9 Sistemas de guiado y control º 96 Aeronáutica y Defensa 2º 966 Aerodinámica numérica 2º 968 Verificación de vida de estructuras aeronáuticas º y 2º º º 2º Nov 2 3 2 23 9 3 7 3 9 27 6 9 35 7 3 5 5 3 2 6 7 6 2 3 2 23 6 6 2 2 9 7 5 2 92 2 2 8 9 9 92 78 8 2 57 9 5 9 8 75 65 2 3 2 23 6 6 2 2 9 7 5 92 2 2 8 9 9 92 78 8 2 57 9 25 9 8 75 65 5 E. U. I. T. Aeronáutica PLAN DE ESTUDIOS 22 Las asignaturas impartidas durante el curso académico 23/, dentro del Plan de Estudios 22 de la E.U.I.T. Aeronáutica en el Departamento, se reflejan en el siguiente cuadro: TRONCAL Segundo semestre Expresión Gráfica Aeronaves Laguna Esteras, Miguel Aeromotores Pérez Álvarez, Javier Aeronavegación Cleva Villaseñor, Ricardo Aeropuertos Rúa Armesto, José Jaime Equipos y Materiales Aeroesp. González García, Victorino Nº créditos H/semanal Grupos Tt Te Pr Te Pr Lb Te Pr Lb 9,5,5 Ht 2 8 2 8 2 8 2 8 2 8

Departamento de Vehículos Aeroespaciales 8 L e LIBRE ELECCION Primer semestre Gráficos por Ordenador I Poveda Martínez, Santiago Jiménez Alonso, Felipe Diseño Preliminar Pérez Álvarez, Javier Jiménez Alonso, Felipe Programación en Entornos Gráficos Masia Tissot, Ciryl Aliaga Maraver, José Juan Nº créditos GRUPOS Te Pr Ht,5 2 6 5,5 5,5 5 PLAN DE ESTUDIOS 97 Las asignaturas impartidas durante el curso académico 23/, dentro del Plan de Estudios 97 de la E.U.I.T. Aeronáutica en el Departamento, se reflejan en el siguiente cuadro: 3 Dibujo Técnico Primer Cuatrimestre De Aeronaves González García, Victorino Laguna Esteras, Miguel H/semanal Grupos Ht Te Pr Lb Te Pr Lb 2 2 2 2 2 56 De Aeromotores Pérez Álvarez, Javier De Aeropuertos y Transporte Aéreo González García, Victorino Rúa Armesto, José Jaime De Materiales y Armamento Aéreo González García, Victorino Poveda Martínez, Santiago 2 2 56 2 2 56

MEMORIA del Curso 23/ 9 PLAN DE ESTUDIOS 97 Durante el curso 23/ y dentro del Plan de Estudios de 97, el rendimiento académico en las diferentes asignaturas que la E.U.I.T. Aeronáutica tiene en el Departamento, se refleja en el siguiente cuadro de porcentajes de alumnos matriculados, presentados y aprobados. Cód.igo ASIGNATURA Curso Cuatr. Convoc Acta ALUMNOS Presentados Aprobados Núm (%) Total %/acta %/pres 9 Dibujo y Sistemas de Representación º 2º Dic 3 2 32 32 83 3 Dibujo Técnico 3º º 328 Dibujo Técnico 3º º 38 Dibujo Técnico 3º º 3582 Dibujo Técnico 3º º 38 89 73 69 38 22 9 6 3 25 8 62 2 3 36 2 9 7 7 9 5 27 7 52 27 5 77 67 5 5 9 6 2 25 6 3 3 3 2 8 7 5 36 8 33 36 3 59 33 33 2 28 28 79 67 7 69 5 68 76 83 5 7 6 56 PLAN DE ESTUDIOS 22 Durante el curso 23/ y dentro del Plan de Estudios 22, el rendimiento académico en las diferentes asignaturas que la E.U.I.T. Aeronáutica tiene en el Departamento, se refleja en el siguiente cuadro de porcentajes de alumnos matriculados y aprobados. Cód.igo ASIGNATURA Curso Cuatr. 23 Expresión Gráfica º 2º Convoc Ene Acta 2 7 6 ALUMNOS Presentados Aprobados Núm (%) Total % /acta % /pres 63 37 25 7 6 6 223 Expresión Gráfica º 2º Ene 32 2 55 3 5 38 23 2 5 25 8 5 22 8 323 Expresión Gráfica º 2º Ene 26 7 37 7 29 5 9 7 2 6 2 23 Expresión Gráfica º 2º 29 28 28 2 22 6 8 8 6 38 523 Expresión Gráfica º 2º 23 9 23 33 9 3 8 3

Departamento de Vehículos Aeroespaciales 2 99 Gráficos por ordenador I º º 9 Diseño Preliminar º 9 Programación en Entornos Gráficos º 5 53 98 8 83 LABORATORIO DE INGENIERÍA GRÁFICA Relación de actividades desarrolladas en el Laboratorio y uso del mismo durante el curso 23/. ACTIVIDADES Nº Alumnos MEDIA Horas/Alumno por actividad Nº Horas Alumnos Nº Horas/Máquina PROENGINEER 5 5 225 CATIA 3 3 3.9.95 Proyectos Alumnos y Otros 5 8. 2. Formación profesorado 2 8 2 TOTALES 237 8.83.5 3.3. Proyectos Fin de Carrera Durante el curso 23/ se han realizado los siguientes Proyectos Fin de Carrera dirigidos por profesores de este Departamento: TÍTULO: Avión Biturbohélice de 72 plazas DIRECTOR: Cuerno Rejado, Cristina CALIFICACIÓN: 8.5 TÍTULO: Diseño y evaluación de una instalación experimental para estudios de capas límite con gradiente de presión DIRECTOR: Cuerno Rejado, Cristina CALIFICACIÓN:

MEMORIA del Curso 23/ 2 TÍTULO: Vehículo Inyector DIRECTOR: Etxaniz Olaiz, Patxi LECTURA: rero CALIFICACIÓN: 9. TÍTULO: Vehículo Inyector DIRECTOR: Etxaniz Olaiz, Patxi LECTURA: io CALIFICACIÓN: 9.5 TÍTULO: Vehículo Inyector DIRECTOR: Etxaniz Olaiz, Patxi LECTURA: io CALIFICACIÓN: 9, TÍTULO: Vehículo Inyector DIRECTOR: Etxaniz Olaiz, Patxi LECTURA: tiembre CALIFICACIÓN:. - MH TÍTULO: Vehículo Inyector DIRECTOR: Etxaniz Olaiz, Patxi LECTURA: tiembre CALIFICACIÓN:. - MH TÍTULO: Helicóptero ultraligero BEKA (HORUS) DIRECTOR: Espino Granado, José Luis LECTURA: rero CALIFICACIÓN: 9.3 TÍTULO: Proyecto de Helicóptero HORUS DIRECTOR: Espino Granado, José Luis LECTURA: rero CALIFICACIÓN: 9.2 TÍTULO: Proyecto HORUS, Cálculo del Sistema de Transmisión DIRECTOR: Espino Granado, José Luis LECTURA: tiembre CALIFICACIÓN:.

Departamento de Vehículos Aeroespaciales 22 TÍTULO: Sistema de control del helicóptero HORUS DIRECTOR: Espino Granado, José Luis LECTURA: tiembre CALIFICACIÓN:. TÍTULO: Proyecto de Helicópteros DIRECTOR: Garrido López, Francisco Javier LECTURA: rero CALIFICACIÓN: 9.2 TÍTULO: Helicóptero DIRECTOR: Garrido López, Francisco Javier LECTURA: io CALIFICACIÓN: 9. TÍTULO: Optimización de trayectorias espaciales de bajo empuje Proyecto Especial TUTOR: Gómez Tierno, Miguel Ángel LECTURA: io CALIFICACIÓN:. - MH TÍTULO: Avión de transporte de pasajeros de fuselaje ancho LISELLAN 3 (3 pasajeros 66 Km.) DIRECTOR: López Díez, Alfredo LECTURA: rero CALIFICACIÓN: 9.5 TÍTULO: Avión DIRECTOR: López Díez, Alfredo LECTURA: io CALIFICACIÓN: 8.5 TÍTULO: Avión acrobático DIRECTOR: López Díez, Alfredo LECTURA: io CALIFICACIÓN: Matrícula de Honor TÍTULO: Cygnus avión anfibio ligero DIRECTOR: López Díez, Alfredo LECTURA: tiembre CALIFICACIÓN: 9.

MEMORIA del Curso 23/ 23 TÍTULO: Proyecto de avión Wind-RIDER I (6 pasajeros 36 Km.) DIRECTOR: López Díez, Alfredo LECTURA: tiembre CALIFICACIÓN: 8.3 TÍTULO: Transporte Comercial de pasajeros (25 pasajeros - 2 Km.) DIRECTOR: López Díez, Alfredo LECTURA: tiembre CALIFICACIÓN: 8. TÍTULO: Turbohélice transporte de pasajeros ( pasajeros 8 Km.) DIRECTOR: López Díez, Alfredo LECTURA: tiembre CALIFICACIÓN: 9.3 TÍTULO: Proyecto de Avión ( pasajeros, alcance 5 Km.) DIRECTOR: López Díez, Alfredo LECTURA: tiembre CALIFICACIÓN: 9. TÍTULO: Avión Biturbohélice con características STO2 DIRECTOR: López Díez, Alfredo CALIFICACIÓN: 8.3 TÍTULO: Avión para llevar 25 pasajeros a 85 Km. DIRECTOR: López Díez, Alfredo CALIFICACIÓN: 8. TÍTULO: Avión comercial de pasajeros (2 pasajeros Km.) DIRECTOR: López Díez, Alfredo CALIFICACIÓN: 7.7 TÍTULO: Avión de transporte comercial subsónico (5 pasajeros Km. AUTOR: García Delgado, Sara DIRECTOR: Martínez Cabeza, José Antonio LECTURA: rero CALIFICACIÓN: 9.

Departamento de Vehículos Aeroespaciales 2 TÍTULO: Avión comercial JASP-7 (25 pasajeros 8 Km.) DIRECTOR: Martínez Cabeza, José Antonio y Pérez Cobo, Emilio LECTURA: rero CALIFICACIÓN: 8.2 TÍTULO: Avión biturbofán de pasajeros SP-2 (8 pasajeros 5 Km.) DIRECTOR: Martínez Cabeza, José Antonio LECTURA: rero CALIFICACIÓN: 9. TÍTULO: Avión militar de transporte (65 Kg. a 5 Km.) DIRECTOR: Martínez-Val Peñalosa, Rodrigo LECTURA: tiembre CALIFICACIÓN: 8. TÍTULO: Diseño Túnel Aerodinámico DIRECTOR: Meseguer Ruiz, José LECTURA: rero CALIFICACIÓN: 9. TÍTULO: Diseño Túnel Aerodinámico DIRECTOR: Meseguer Ruiz, José LECTURA: rero CALIFICACIÓN: 9. TÍTULO: Instalaciones para ensayos aerodinámicos DIRECTOR: Meseguer Ruiz, José LECTURA: io CALIFICACIÓN: 9.5 TÍTULO: Turborreactor de negocios (8 pasajeros 5 Km.) DIRECTOR: Pérez Cobo, Emilio LECTURA: rero CALIFICACIÓN: 9. TÍTULO: Avión ejecutivo largo alcance DIRECTOR: Pérez Cobo, Emilio CALIFICACIÓN: 8.5

MEMORIA del Curso 23/ 25 TÍTULO: Avión de negocios biturbofán (5 pasajeros y 3 Km.) DIRECTOR: Pérez Cobo, Emilio CALIFICACIÓN: 7.6 TÍTULO: Simulador espacial DIRECTOR: Pérez Cortés, Manuel CALIFICACIÓN: 9. TÍTULO: Diseño de Aerogenerador de 6 KW Parque Eólico de Hoya Gonzalo (Albacete) LECTURA: rero CALIFICACIÓN: 9. TÍTULO: Parque Eólico Puerto del Rosario LECTURA: rero CALIFICACIÓN: 9.3 TÍTULO: Proyecto de Parque Eólico en la Muela LECTURA: rero CALIFICACIÓN: 9. TÍTULO: Aerogenerador DGM-75 LECTURA: tiembre CALIFICACIÓN: 9. TÍTULO: PFC-Aerogenerador lugar de emplazamiento La Muela LECTURA: tiembre CALIFICACIÓN: 9. TÍTULO: Aerogenerador LECTURA: tiembre CALIFICACIÓN: 9.5

Departamento de Vehículos Aeroespaciales 26 TÍTULO: Parque Eólico en la Dehesa de los Zorrillos (Tarifa) LECTURA: tiembre CALIFICACIÓN: 9.5 TÍTULO: Parque Eólico de la Muela con aerogeneradores de 8 KW. LECTURA: tiembre CALIFICACIÓN: 9. TÍTULO: Aerogenerador ARG 75 CALIFICACIÓN: 8,3 TÍTULO: Parque Eólico en Sierra de Montearagón (Albacete) CALIFICACIÓN:. TÍTULO: Diseño de aerogenerador. Aplicación al Aeropuerto de Gran Canarias CALIFICACIÓN: 9.2 TÍTULO: Autogeneración eléctrica en el aeropuerto de Lanzarote CALIFICACIÓN: 9. TÍTULO: Aerogenrador EOG 85 CALIFICACIÓN: 9. TÍTULO: Aerogenerador de 75 Kw. CALIFICACIÓN: 9.

MEMORIA del Curso 23/ 27 TÍTULO: Aerogenerador de Kw. para autoabastecimiento CALIFICACIÓN:. TÍTULO: Aerogeneradores en el Aeropuerto de la Palma CALIFICACIÓN: 9. TÍTULO: Simulador de planeadores DIRECTOR: Puentes Márquez, César LECTURA: tiembre CALIFICACIÓN: 8. TÍTULO: Cessna 52 Simulator DIRECTOR: Puentes Márquez, César LECTURA: tiembre CALIFICACIÓN:. MH TÍTULO: Simulador de vuelo de Cometas DIRECTOR: Puentes Márquez, César CALIFICACIÓN:. MH TÍTULO: Misil A-A corto alcance DIRECTOR: Romero Parrondo, Eduardo LECTURA: io CALIFICACIÓN:. - MH TÍTULO: Proyecto MPA-UNO (Avión de negocios 2 pasajeros - 5 Km.) LECTURA: rero CALIFICACIÓN: 6. TÍTULO: Proyecto de avión ejecutivo FE- ( pasajeros 5556 Km.) LECTURA: rero CALIFICACIÓN: 9.

Departamento de Vehículos Aeroespaciales 28 TÍTULO: Avión comercial regional PRJ-79 LECTURA: rero CALIFICACIÓN: 9.3 TÍTULO: Avión de transporte de pasajeros de fuselaje estrecho y alcance medio (8 pasajeros 5 Km.) LECTURA: rero CALIFICACIÓN: 9.6 TÍTULO: Avión biturbofán de corto-medio alcance (72 pasajeros 8 Km.) LECTURA: rero CALIFICACIÓN: 8. TÍTULO: Diseño de avión comercial bitorbofán JMA - LECTURA: io CALIFICACIÓN: 6. TÍTULO: Avión Biturbofán SR78 LECTURA: io CALIFICACIÓN: 9.3 TÍTULO: Avión comercial (pasajeros 5, alcance 55 Km.) LECTURA: tiembre CALIFICACIÓN: 8. TÍTULO: Avión comercial (5 pasajeros 3 Km.) LECTURA: tiembre CALIFICACIÓN: 7.7 TÍTULO: Avión de medio alcance para el transporte (6 pasajeros-3 Km.) LECTURA: tiembre CALIFICACIÓN: 9.

MEMORIA del Curso 23/ 29 TÍTULO: Avión LC-3 ( pasajeros 25 Km.) CALIFICACIÓN: 7.8 TÍTULO: Avión comercial (8 pasajeros 5 Km.) CALIFICACIÓN: 9. TÍTULO: Avión comercial de fuselaje estrecho y alcance medio CALIFICACIÓN: 9. TÍTULO: Avión Turbofán (2 pasajeros 9 Km.) CALIFICACIÓN: 9.7 TÍTULO: Satélite de comunicación DIRECTOR: Sanz-Aránguez Sanz, Pedro LECTURA: rero CALIFICACIÓN: 8. TÍTULO: Desing and Analysis of a Lounch Vehicle DIRECTOR: Sanz-Aránguez Sanz, Pedro LECTURA: io CALIFICACIÓN: TÍTULO: Satélite Meteorológico DIRECTOR: Sanz-Aránguez Sanz, Pedro LECTURA: io CALIFICACIÓN: 9.2 TÍTULO: Satélite Meteorológico DIRECTOR: Sanz-Aránguez Sanz, Pedro LECTURA: io CALIFICACIÓN:. MH

Departamento de Vehículos Aeroespaciales 3 TÍTULO: Satélite de Recursos Naturales DIRECTOR: Sanz-Aránguez Sanz, Pedro CALIFICACIÓN: 9.6 TÍTULO: Satélite de observación de la Tierra DIRECTOR: Sanz-Aránguez Sanz, Pedro CALIFICACIÓN: 9. E.U.I.T Aeronáutica TÍTULO: Diseño de un herraje de actuador de un timón DIRECTOR: Plaza Baonza, Miguel Ángel; Poveda Martínez, Santiago; De la Fuente Tremps, Enrique. LECTURA: Diciembre CALIFICACIÓN: 8. TÍTULO: Aplicación de un sistema de gestión de la prevención de riesgos laborables a una pyme DIRECTOR: Calvo Narváez, Félix; Díaz Santos, Manuel; Poveda Martínez, Santiago LECTURA: Diciembre CALIFICACIÓN:. 3.. Cursos de Postgrado Durante este curso académico se han impartido los siguientes cursos de postgrado: CURSO DE DINÁMICA ESTRUCTURAL. MÉTODOS EXPLÍCITOS EN VIBRACIONES Título: Dinámica estructural. Métodos explícitos en vibraciones Profesor: López Díez, Jesús Cuerno Rejado, Cristina Duración: 6-2 rero 2 Lugar: ETSI Aeronáuticos. Nº asistentes: 2

MEMORIA del Curso 23/ 3 3.5. Doctorado Durante el curso académico 23/, los profesores del Departamento han impartido los siguientes cursos monográficos y trabajos tutelados que se indican a continuación: Cursos Monográficos: CURSO: Actualización de Modelos de Elementos Finitos (Créditos: 3, 2º Cuatrimestre). Programa: Método de los elementos finitos. Ensayos Dinámicos. Correlación entre resultados analíticos y experimentales. Parámetros de actualización. Métodos basados en análisis modal. Métodos basados en datos experimentales en el dominio de la frecuencia. Aplicación práctica a una estructura de satélite. Aplicación práctica a la estructura de un vehículo. Aplicación práctica a la estructura de ingeniería civil. PROFESOR: López Díez, Jesús INSCRITOS: 6 APROBADOS: 5 CURSO: Introducción a la Vibroacústica (Créditos: 3, 2º Cuatrimestre). Programa: El oscilador simple. Vibración de cables y barras. Vibración de membranas. Vibración de placas. Soluciones elementales de la ecuación de ondas. El fenómeno de la transmisión. Absorción y atenuación del sonido en fluidos. Radiación y recepción de ondas acústicas. Tubos y cavidades. Resonadores, conductos y filtros. Ruido, detección de señales, voz y oído. Acústica ambiental. Acústica de edificios. Aeroacústica. Transductores acústicos. PROFESORES: García-Fogeda Nuñez, Pablo; Meseguer Ruiz, José; Perales Perales, José Manuel; Sanz Andrés, Ángel INSCRITOS: APROBADOS: 2 CURSO: Aerodinámica Civil (Créditos: 3, º Cuatrimestre). Programa: Generalidades. Capa límite y desprendimiento de la corriente. El viento atmosférico: Capa límite terrestre. Caracterización del viento atmosférico. Cargas estáticas sobre edificaciones: Formas básicas. Influencia de los parámetros de forma. Interferencias. Fenómenos dinámicos en estructuras: Calle de torbellinos en Karmán.

Departamento de Vehículos Aeroespaciales 32 Galope. Divergencia a torsión. Flameo (flutter). Bataneo (buffeting). Formas de reducir la vibración inducida por el viento. Ensayos en túnel: Semejanza dinámica. Instrumentación. Ensayos estáticos y dinámicos. PROFESOR: Meseguer Ruiz, José; Sanz Andrés, Ángel; Perales Perales, José Manuel INSCRITOS: APROBADOS: CURSO: Optimización de trayectorias y leyes de guiado (Créditos 3-2º Cuatrimestre) Programa: Desarrollo de las metodologías para optimización de trayectorias de sistemas dinámicos. Aplicación a Vehículos Espaciales, Misiles y Aviones de Combate. PROFESOR: Sanz -Aránguez Sanz, Pedro INSCRITOS: APROBADOS: 7 Trabajos Tutelados: Dentro del Programa de Doctorado de Ciencia y Tecnología Aeroespacial del Departamento de Motopropulsión y Termofluidodinámica, se han desarrollado los siguientes trabajos: Trabajo: Modelo dinámico y de medidas utilizados en determinación precisa de órbitas PROFESOR: Gómez Tierno, Miguel Ángel INSCRITOS: 3 Trabajo: Guiado autónomo de sondas interplanetarias con motores de bajo empuje PROFESOR: Gómez Tierno, Miguel Ángel INSCRITOS: Trabajo: Sensibilidad de parámetros en la resolución del problema de Gauss PROFESOR: Gómez Tierno, Miguel Ángel INSCRITOS: Trabajo: Guiado y control de misiles y vehículos espaciales PROFESOR: Sanz-Aránguez Sanz, Pedro INSCRITOS: Trabajo: PROFESOR: Trayectorias óptimas de misiles y vehículos espaciales Sanz-Aránguez Sanz, Pedro

MEMORIA del Curso 23/ 33 INSCRITOS: Trabajo: Atenuación de choques en estructuras de vehículos espaciales PROFESOR: López Díez, Jesús INSCRITOS: Trabajo: Reducción de modelos de elementos finitos PROFESOR: López Díez, Jesús INSCRITOS: Trabajo: Flujos de aire en entornos urbanos PROFESOR: Sanz Andrés, Ángel INSCRITOS: 2 Trabajo: Análisis de la respuesta en frecuencia mediante análisis estadístico en la determinación de energía PROFESOR: López Díez, Jesús INSCRITOS: 3 Trabajo: Métodos de diseño preliminar de aviones de configuración convencional PROFESOR: Martínez-Val Peñalosa, Rodrigo INSCRITOS: Dentro del Programa de Doctorado de Tecnología de las Infraestructuras Aeroespaciales del Departamento de Infraestructura, Sistemas Aeroespaciales y Aeropuertos, se han desarrollado los siguientes trabajos: Trabajo: Integración de aviones de configuración no convencional en las infraestructuras existentes PROFESOR: Martínez-Val Peñalosa, Rodrigo INSCRITOS: Dentro del Doctorado Conjunto con la Universidad Nacional de la Plata (Argentina) del Departamento de Infraestructuras se han realizado los siguientes trabajos tutelados: Trabajo: Integración de aviones de configuración no convencional en las infraestructuras existentes. PROFESOR: Martínez-Val Peñalosa, Rodrigo INSCRITOS: Trabajo: Aerodinámica aplicada a estructuras aeroportuarias POFESOR: Sanz Andrés, Ángel INSCRITOS: