Gaceta Parlamentaria

Documentos relacionados
2013 MEXICAN ENERGY REFORM

Gaceta Parlamentaria

Gaceta Parlamentaria

Gaceta Parlamentaria

Gaceta Parlamentaria

Gaceta Parlamentaria

Gaceta Parlamentaria

Gaceta Parlamentaria

Gaceta Parlamentaria

Gaceta Parlamentaria

Gaceta Parlamentaria

Gaceta Parlamentaria

Gaceta Parlamentaria

Gaceta Parlamentaria

Gaceta Parlamentaria

Gaceta Parlamentaria

Gaceta Parlamentaria

Gaceta Parlamentaria

Gaceta Parlamentaria

Gaceta Parlamentaria

Gaceta Parlamentaria

Gaceta Parlamentaria

Gaceta Parlamentaria

Gaceta Parlamentaria

Gaceta Parlamentaria

Gaceta Parlamentaria

Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI): 207 integrantes.

Año XVII Palacio Legislativo de San Lázaro, martes 29 de julio de 2014 Número 4078-RB1 CONTENIDO

DE LA JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA, POR EL QUE SE CREAN LOS GRUPOS DE AMISTAD QUE FUNCIONARÁN DURANTE LA SEXAGÉSIMA SEGUNDA LEGISLATURA

Gaceta Parlamentaria

Gaceta Parlamentaria

Gaceta Parlamentaria

Gaceta Parlamentaria

Gaceta Parlamentaria

Legislatura LXII. Álbum de Diputados Federales Tercer año de ejercicio constitucional

Gaceta Parlamentaria

Exposición de Motivos. 1. Planteamiento del problema

Gaceta Parlamentaria

Gaceta Parlamentaria

Dictamen de Aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación para 2017

Gaceta Parlamentaria

Gaceta Parlamentaria

Gaceta Parlamentaria

Gaceta Parlamentaria

Gaceta Parlamentaria

Gaceta Parlamentaria

Gaceta Parlamentaria

Gaceta Parlamentaria

Gaceta Parlamentaria

Gaceta Parlamentaria

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES LEGISLATIVAS

Gaceta Parlamentaria

Gaceta Parlamentaria

Gaceta Parlamentaria

Gaceta Parlamentaria

Gaceta Parlamentaria

Gaceta Parlamentaria

Gaceta Parlamentaria

Gaceta Parlamentaria

BALANCE DE LOS TRABAJOS

Gaceta Parlamentaria

Gaceta Parlamentaria

Gaceta Parlamentaria

Gaceta Parlamentaria

Gaceta Parlamentaria

Gaceta Parlamentaria

Gaceta Parlamentaria

Gaceta Parlamentaria

Gaceta Parlamentaria

Gaceta Parlamentaria

Gaceta Parlamentaria

Gaceta Parlamentaria

Gaceta Parlamentaria

Gaceta Parlamentaria

Gaceta Parlamentaria

AGENDA LEGISLATIVA DE LA LXXIV LEGISLATURA DEL H. CONGRESO DE NUEVO LEÓN

Gaceta Parlamentaria

Estimados ciudadanos, el informe que expongo ante ustedes, tiene

Gaceta Parlamentaria

Gaceta Parlamentaria

Gaceta Parlamentaria

Gaceta Parlamentaria

Gaceta Parlamentaria

Gaceta Parlamentaria

Gaceta Parlamentaria

Gaceta Parlamentaria

Gaceta Parlamentaria

Gaceta Parlamentaria

Al margen un sello con el Escudo Nacional que dice Estados Unidos Mexicanos. Tlaxcala.

Gaceta Parlamentaria

Gaceta Parlamentaria

Programa de Trabajo de la Comisión de Hacienda y Crédito Público para el Segundo Año de Ejercicio de la LXIII Legislatura

Gaceta Parlamentaria

SEGUNDO PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS DEL TERCER AÑO DE EJERCICIO. Balance de los Trabajos de la Cámara de Diputados

S I N O P S I S SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DE SERVICIOS PARLAMENTARIOS DIRECCIÓN GENERAL DE APOYO PARLAMENTARIO

b) Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional 1. Iniciativas en materia Anticorrupción.

Gaceta Parlamentaria

Gaceta Parlamentaria

Transcripción:

Gaceta Parlamentaria Año XVI Palacio Legislativo de San Lázaro, viernes 22 de noviembre de 2013 Número 3912-I CONTENIDO Informes De la diputada María Sanjuana Cerda Franco, de actividades legislativas correspondiente al primer año de ejercicio de la LXII Legislatura. Anexo I Viernes 22 de noviembre

CONTENIDO PRESENTACIÓN ACTIVIDADES ACTIVIDADES COMO COORDINADORA PARLAMENTARIA AGENDA LEGISLATIVA ANEXOS 2 5 9 16 18

PRESENTACIÓN El presente Informe refleja mi convicción sobre la importancia de la rendición de cuentas. He buscado fortalecer la Hacienda Pública nacional y defender los derechos de los contribuyentes; promover un sistema de seguridad social universal que incluya seguro de desempleo y pensión universal; garantizar el acceso universal a las tecnologías de la información, entre otros asuntos relevantes. En febrero, fui distinguida por parte de mis compañeras y compañeros diputados, y del Presidente Nacional de mi Partido, con el cargo de Coordinadora del Grupo Parlamentario Nueva Alianza, que he desempeñado con una actitud de diálogo, apertura y voluntad por privilegiar el interés de la ciudadanía por encima de intereses partidistas. 2

PRESENTACIÓN Soy Diputada Federal por el principio de representación proporcional, por la Segunda Circunscripción Electoral Federal. Formo parte de las siguientes Comisiones: Comisión de Hacienda y Crédito Público (Secretaria) Comisión de Seguridad Social (Secretaria) Comisión de Comunicaciones (Integrante) Comisión Especial de Lucha Contra la Trata de Personas (Integrante) Comisión Especial de la Cuenca del Bajo Pánuco (Integrante) Asimismo, formo parte del Grupo de Amistad México-Turquía, como Vicepresidenta. 3

4

ACTIVIDADES TRABAJO LEGISLATIVO Presenté durante este Primer Año, diez Iniciativas y tres Puntos de Acuerdo. Se destacan los siguientes asuntos: Iniciativa de reforma al Artículo 4º de la Constitución, para garantizar el acceso universal a la banda ancha y el internet. El acceso a internet es un derecho. Mi propuesta coincidió en lo esencial con la del Ejecutivo Federal, fue aprobada. Iniciativa de reforma a la Ley Federal de los Derechos del Contribuyente, para lograr la simplificación fiscal. Que el ciudadano que paga sus impuestos tenga facilidades para cumplir esa obligación. La propuesta fue aprobada. Punto de Acuerdo para crear una Comisión Especial para Conmemorar el Centenario del Natalicio de Octavio Paz. La cultura es fundamental en la conformación de la identidad nacional y de una ciudadanía crítica y participativa. Por ello, el 25 de abril de 2013 presenté Punto de Acuerdo para crear esta Comisión Especial y fue aprobado por la Junta de Coordinación Política el 15 de julio, otorgándonos la Presidencia de la misma. El 3 de septiembre fue la aprobación formal por parte del Pleno. El maestro Octavio Paz es el poeta, ensayista y pensador mexicano más importante del siglo XX. La profundidad, y belleza de su obra le hizo acreedor al Premio Nobel de Literatura en 1990. 5

ACTIVIDADES TRABAJO EN COMISIONES En la Comisión de Hacienda y Crédito Público destaco lo siguiente: Modificaciones a la Ley de Ingresos 2013. Promoví, y se aprobaron, dos reservas para el control de los recursos públicos: Que el uso de fibra óptica oscura sea a través de licitación pública, y que los usufructuarios paguen a precios del mercado internacional. Que el Ejecutivo no disponga discrecionalmente de 5 mil millones de pesos de un Fondo Científico, a menos que los aplique a programas científicos. Reservas a la Reforma Financiera. El objeto es fortalecer a los órganos reguladores del sector financiero. Presenté también una Iniciativa para crear el Instituto de Fomento a la Educación e Inclusión Financiera.

ACTIVIDADES TRABAJO EN COMISIONES En la Comisión de Seguridad Social. He promovido un sistema de seguridad social universal. He impulsado el Seguro de Desempleo. Que los derechohabientes del FOVISSSTE tengan acceso a un segundo crédito hipotecario. En la Comisión de Comunicaciones. Busco fortalecer el acceso universal a las tecnologías de la información, con equidad y calidad. Que los contenidos se apeguen a principios de tolerancia, inclusión y solidaridad social. 7

ACTIVIDADES DIPLOMACIA PARLAMENTARIA 1.- Asistí a la Segunda Reunión de Legisladores de Seguridad Social de América Latina. Buenos Aires, Argentina, del 21 al 23 de noviembre de 2012. Objetivo: Consolidar el intercambio parlamentario y académico, para fortalecer la seguridad social en Latinoamérica. 2.- Participé en la XIII Reunión Interparlamentaria México-España, del 17 al 18 de junio de 2013, en Madrid, España. Objetivo: Reactivar la interlocución entre los Parlamentos de ambos países 8

ACTIVIDADES COMO COORDINADORA PARLAMENTARIA Mi Grupo Parlamentario es el único que en su composición refleja una paridad perfecta, dado que está integrado por cinco diputadas y cinco diputados. Nueva Alianza se integra de la siguiente forma: Dip. María Sanjuana Cerda Franco Dip. Lucila Garfias Gutiérrez Dip. Sonia Rincón Chanona Dip. Dora María Talamante Lemas Dip. Cristina Olvera Barrios Dip. René Ricardo Fujiwara Montelongo Dip. Luis Antonio González Roldán Dip. José Angelino Caamal Mena Dip. Rubén Benjamín Félix Hays Dip. Fernando Bribiesca Sahagún 9

PRESENCIA PARLAMENTARIA La LXII Legislatura ha significado un especial reto para el Grupo Parlamentario Nueva Alianza, debido a factores como: La nueva correlación de fuerzas derivada de la alternancia en la Presidencia de la República. El Pacto por México, que concentró la negociación política, excluyendo a las fuerzas emergentes. Una amplia agenda de reformas estructurales. TRABAJO LEGISLATIVO Durante el Primer año de Ejercicio, Nueva Alianza fue de los Grupos Parlamentarios más destacados en cuanto a la presentación de Iniciativas: Presentamos 70 iniciativas. En total los 500 diputados presentaron 973 iniciativas. Esto quiere decir que ocupando el 2% de las curules, Nueva Alianza ha presentado el 7% de las Iniciativas, lo cual significa que nuestra propuesta legislativa es tres veces más elevada que el promedio. 10

COMISIONES ORDINARIAS Se mantuvo la Presidencia de la Comisión de Ciencia y Tecnología, como reconocimiento a la conducción que Nueva Alianza ha realizado en el tema; consolidaremos una propuesta trascendente en este rubro estratégico. COMISIONES ESPECIALES Obtuvimos dos Presidencias en temas de relevancia y actualidad: Comisión Especial para Conmemorar el Centenario del Natalicio de Octavio Paz. Comisión Especial de Desarrollo Sustentable. Cabe señalar que en la pasada Legislatura sólo teníamos una presidencia de Comisión Especial.

COMISIÓN PERMANENTE Logramos que Nueva Alianza formara parte de la Comisión Permanente. Es la primera vez que contamos con un titular en la Permanente; en la LX Legislatura, se contó con un integrante suplente en acuerdo con el PAN. INTERPARLAMENTARIA MÉXICO-ESPAÑA Por primera vez se tuvo presencia en este importante Foro. COMITÉS DE LOS CENTROS DE ESTUDIO DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS. Se logró que Nueva Alianza tuviera integrantes en los cinco Comités de los Centros de Estudios que existen en la Cámara, a saber: Centro de Estudios de las Finanzas Públicas Centro de Estudios de Derecho e Investigaciones Parlamentarias Centro de Estudios para el Adelanto de las Mujeres y la Equidad de Género Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria 12

ORGANIZACIÓN PARLAMENTARIA Se conformaron equipos de trabajo, coordinados por diputadas y diputados, con apoyo de asesores propios y externos, para abordar asuntos de trascendencia nacional. POSICIONAMIENTO POLÍTICO Nuestra participación en el análisis y discusión de las Reformas Estructurales, ha enfatizado lo siguiente: Reforma Laboral Por primera ocasión se aplicó la modalidad de Iniciativa Preferente, que inaugura una nueva relación entre los poderes Legislativo y Ejecutivo en materia de agenda legislativa; la Reforma Laboral planteaba importantes retos. Al respecto, promovimos: Planteamientos críticos sobre las nuevas modalidades de contratación. Preservar los derechos de seguridad social de los trabajadores. Creación del Seguro de Desempleo. Autonomía y auto determinación de los sindicatos. 13

POSICIONAMIENTO POLÍTICO Reforma en materia de Contabilidad Gubernamental La segunda Iniciativa Preferente implicaba importantes cambios en la normatividad que hace posible mayor transparencia y rendición de cuentas en los tres órdenes de gobierno, en función de lo cual establecimos: Manejo de recursos públicos con transparencia y sin desviaciones. Que la Auditoria Superior de la Federación vigile el cumplimiento de las disposiciones en esta materia. Considerar las dificultades técnicas y presupuestales de cada Municipio o Entidad Federativa 14

POSICIONAMIENTO POLÍTICO Reforma Constitucional en materia de Telecomunicaciones Esta reforma busca garantizar el acceso universal a las tecnologías de la información, la radiodifusión y el internet, en un marco de competencia efectiva y fortalecimiento de los órganos reguladores; al respecto impulsamos: Garantizar el acceso universal a la banda ancha. Fortalecimiento de los órganos reguladores. Garantizar la inclusión social. -- Reforma Financiera El objetivo de esta reforma es que el sistema financiero sea más funcional para promover el desarrollo y la inversión, fortalezca la oferta de crédito sobre bases sólidas, propiciar la inclusión financiera y ampliar las atribuciones reguladoras de las autoridades; en este marco, promovimos: Fortalecimiento de la CONDUSEF. Presentamos Iniciativa para crear el Instituto de Fomento a la Educación e Inclusión Financiera. Acotar atribuciones discrecionales de las autoridades financieras. Que la banca comercial y de desarrollo realmente ofrezcan más crédito, en mejores condiciones para el usuario. Impulsamos medidas para fortalecer el desarrollo y la productividad de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas.

AGENDA LEGISLATIVA Para el Primer Período de Sesiones del Segundo Año de Ejercicio, nuestra Agenda Legislativa retoma y enriquece las perspectivas que mi partido, Nueva Alianza, ha asumido; a saber: Construcción de ciudadanía Plena vigencia de los derechos humanos Sustentabilidad A partir de estas perspectivas, nuestra Agenda Legislativa promueve la más amplia realización de los derechos sociales y las libertades democráticas, así como una mejora constante de la gestión de gobierno, la transparencia y la rendición de cuentas. Nuestra estrategia consiste en programar la presentación de Iniciativas y puntos de acuerdo, con la calidad y en la cantidad necesarias, atendiendo a criterios de oportunidad, temática y prioridad, a partir de los siguientes Ejes: Economía y empleo Estado de Derecho, Seguridad y Legalidad Desarrollo Social Inclusivo Desarrollo Sustentable Democracia y Ciudadanía Educación y Cultura 16

Fuente: Periódico Reforma 06 de noviembre de 2013 17

ANEXOS INICIATIVAS CON PROYECTO DE DECRETO 1.- Que reforma el artículo 111 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos 20-Septiembre-2012 Objetivo. Delimitar el fuero constitucional de los servidores públicos. 2.- Que reforma el artículo 6 de la Ley General de Salud 9-Octubre-2012 Objetivo. Promover el conocimiento y desarrollo de la medicina tradicional indígena y la medicina alternativa o complementaria. 3.- Que reforma los artículos 2 de la Ley Federal de los Derechos del Contribuyente y el artículo 40 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria 18-Octubre-2012 Objetivo. Proteger al contribuyente, a través del principio de simplificación en la política, legislación y gestión tributaria. 4.- Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de la Infraestructura Física Educativa 27-Noviembre-2012 Objetivo. Crear un Comité que certifique la calidad de los edificios escolares de todo el país. 5.- Que reforma el artículo 4 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. 26-Febrero-2013 Objetivo. Que el Estado garantice el acceso universal a la banda ancha y al internet, como un derecho fundamental de los mexicanos. 18

ANEXOS INICIATIVAS CON PROYECTO DE DECRETO 6.- Que reforma el artículo 25 de la Ley Orgánica de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente 9-Abril-2013 Objetivo. Fortalecer a la instancia defensora de los contribuyentes frente a los abusos de las autoridades fiscales. 7.- Que reforma los artículos 167 y 179 de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado 29-Abril-2013 Objetivo. Que los trabajadores afiliados al ISSSTE puedan acceder a un segundo préstamo hipotecario. 8.- Que reforma la fracción VIII y adiciona la fracción IX al artículo 73 de la Ley General de Salud 24-Julio-2013 Objetivo. Incluir la depresión como un problema de salud mental. 9.- Que expide la Ley del Instituto de Fomento a la Educación e Inclusión Financiera 7-Agosto-2013 Objetivo. Crear una institución que articule y organice los esfuerzos públicos y privados para que la población reciba información financiera en forma accesible. 10.- Que adiciona una fracción V al artículo 5 de la Ley Federal de Radio y Televisión 14-Agosto-2013 Objetivo. Prohibir que la programación de radio y televisión contenga estereotipos que denigren la dignidad de las personas. 19

ANEXOS PUNTOS DE ACUERDO 1.- Exhorto a la SEP, para que intensifique la construcción, rehabilitación y mantenimiento de los sanitarios y bebederos en las escuelas de educación básica. 28- Noviembre-2012 2.- Exhorto a ISSSTE, a que presente el estudio de viabilidad futura del Instituto. 12- Febrero-2013 3.- Punto de Acuerdo por el que se solicita la creación de una Comisión Especial para Conmemorar el Centenario del Natalicio de Octavio Paz. 25-Abril-2013 20

Es un deber Es un derecho Es un privilegio

Gaceta Parlamentaria Viernes 22 de noviembre de 2013 Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, LXII Legislatura Junta de Coordinación Política Diputados: Silvano Aureoles Conejo, PRD, presidente; Manlio Fabio Beltrones Rivera, PRI; Luis Alberto Villarreal García, PAN; Arturo Escobar y Vega, PVEM; Ricardo Monreal Ávila, MOVIMIENTO CIUDA- DANO; Alberto Anaya Gutiérrez, PT; María Sanjuana Cerda Franco, NUEVA ALIANZA. Mesa Directiva Diputados: Presidente, Ricardo Anaya Cortés; vicepresidentes, José González Morfín, PAN; Francisco Agustín Arroyo Vieyra, PRI; Aleida Alavez Ruiz, PRD; Maricela Velázquez Sánchez, PRI; secretarios, Angelina Carreño Mijares, PRI; Xavier Azuara Zúñiga, PAN; Ángel Cedillo Hernández, PRD; Javier Orozco Gómez, PVEM; Merilyn Gómez Pozos, MOVIMIENTO CIUDADANO; Magdalena del Socorro Núñez Monreal, PT; Fernando Bribiesca Sahagún, NUEVA ALIANZA. Secretaría General Secretaría de Servicios Parlamentarios Gaceta Parlamentaria de la Cámara de Diputados Director: Juan Luis Concheiro Bórquez, Edición: Casimiro Femat Saldívar, Ricardo Águila Sánchez, Antonio Mariscal Pioquinto. Apoyo Documental: Dirección General de Proceso Legislativo. Domicilio: Avenida Congreso de la Unión, número 66, edificio E, cuarto nivel, Palacio Legislativo de San Lázaro, colonia El Parque, CP 15969. Teléfono: 5036 0000, extensión 54046. Dirección electrónica: http://gaceta.diputados.gob.mx/