Código de Comercio, Ley de Sociedades de Capital y Auditorías de Cuentas

Documentos relacionados
Impuestos carburantes comunidades autónomas

Licitación suministro combustible Ayto de Alcorcón

La gasolina sube 0,48% y gasóleo, 0,79%, en la primera semana del año

Repsol produce más que el trimestre anterior pero menos que un año atrás. Shell dispondrá puntos de recarga en sus gasolineras

Llenar depósito antes de operación salida, hasta 10 euros más que Las matriculaciones de turismos y TT crecerán en junio el 6,8% en España

El crudo Brent sube ligeramente hasta 46,18 dólares. Repsol rebaja precios carburantes premium principales días período estival

Las salidas de carburantes desde CLH crecen un 0,1% en agosto. La subida de los precios de exportación e importación se modera en julio

Cepsa también recurre Supremo aportaciones Fondo Eficiencia Energética. El IPC cae el 1,1% en abril por los viajes organizados y la electricidad

Licitación suministro combustible Instituto Social de la Marina. La gasolina mantiene su precio estable y el gasóleo sube un 1,10%

El gasóleo marca precio más alto desde julio 2015 antes del Puente Mayo

Avance provisional de consumo octubre 2016

Los carburantes bajan por primera vez desde Semana Santa. Repsol y Cidetec mantienen su apuesta por la movilidad eléctrica

Los vehículos gasolina superan en ventas a diésel por primera desde El yacimiento 'Viura' abastecerá el 10% demanda anual de gas en España

Boletín estadístico de hidrocarburos septiembre 2017

Suministro combustible vehículos Ayuntamiento Las Palmas Gran Canaria. Mucha demanda coches eléctricos puede ser negativa para medioambiente

Licitación suministro combustible Comunidad Autónoma de Illes Balears

Licitación suministro combustible Consorcio Aguas Fuerteventura. Repsol y el petróleo ya cotizan en máximos de los últimos dos años

Boletín Estadístico de hidrocarburos mayo El Estado ingresó en junio 25,5% más por la compra vehículos nuevos

Licitación suministro combustible Consorcio Provincial Bomberos Alicante. Repsol invierte 26 millones en una nueva columna destilación en Tarragona

Licitación suministro combustibles Autoridad Portuaria Barcelona. Repsol y Enagás firman un acuerdo para producir hidrógeno renovable

Los carburantes bajan antes operación salida pero cuestan más que Repsol espera completar octubre o noviembre integración activos Viesgo

Licitación suministro gasóleo "A" centros penitenciarios de Canarias. CCOO y Facua advierten peligran 600 empleos en gasolineras Málaga

La gasolina baja 0,08% y el gasóleo un 0,18% y marcan mínimos anuales. La producción de vehículos en España en febrero cayó el 4,3%

La operación salida arrancará con los carburantes más baratos en 7 años. Repsol renueva su flota comercial con 180 vehículos alimentados por GLP

Licitación suministro carburante Ayto de Cartagena

Base imponible impuesto valor extracción de gas, petróleo y condensados. Licitación suministro combustible de automoción Administración Generalitat

Los carburantes alcanzan su máximo desde el verano de 2015

Cepsa compra 23 gasolineras, veinte en Madrid y tres en Toledo. Prevén controles de emisiones de motores de gasolina similares a los diesel

Los operadores tradicionales han perdido cuota de mercado. Los precios industriales moderan su descenso al caer el 1,2% en marzo

Informe supervisión distribución carburantes en EESS mayo La energía modera el alza de los precios industriales al 5,3% en mayo

El autogás se dispara como combustible alternativo en Andalucía. Es hora de hablar del impacto social y medioambiental del coche eléctrico

Corrección errores Real Decreto-ley 8/2014 medidas urgentes. Estadísticas consumo CCAA y provincias productos petrolíferos mayo 2014

La gasolina baja un 0,33% en la última semana y el gasóleo, un 0,27%

Comité Especializado de Seguridad Enérgetica

Licitación suministro combustible Servicio Canario de la Salud. Las salidas productos petrolíferos desde CLH disminuyeron 1,0% en enero

La Unión Europea fija una tasa del 32 % de energía renovable en Matriculaciones vehículos industriales en España crecieron 0,5% en mayo

Agencia Tributaria ya tiene listo el sistema de sanciones para el nuevo IVA. Galp firma un contrato de 48 millones para abastecer a Adif

Precios de referencia cálculo extracciones gas, petróleo y condensados. Los carburantes suben a las puertas de la operación salida de agosto

Licitación suministro carburante vehículos Congreso de los Diputados. La gasolina sube un 1,56% en la última semana y el gasóleo, un 1,34%

La inflación se modera en junio al subir 1,5% anual, cuatro décimas menos. El autónomo se podrá deducir hasta 26,67 euros/día gastos manutención

Las EESS extremeñas deberán tener al menos un empleado a partir agosto. La gasolina cae en la última semana un 0,66% y el gasóleo un 0,74%

Faconauto: Quieren acabar con diésel con titulares y medidas privilegiados

Gobierno prevé recaudar 600 mlls equiparación diésel y gasolina. El barril OPEP se encarece un 0,8% y cotiza a 74,22 dólares

Sector automóvil ve negativo impuesto diésel y pide enfoque más amplio. Cepsa convoca a su consejo para decidir si sale a Bolsa

Licitaciones suministro combustible

Licitación suministro combustibles Agencia Pública Puertos Andalucía

Precios liquidación del primer semestre de El Corte Inglés, Carrefour y Día se disputan las tiendas de las gasolineras

El gasóleo acumula una caída del 7,2% desde que empezó el año. Los fondos se hacen con el control de CLH tras la salida de las petroleras

El precio del barril de la OPEP sube un 0,7% hasta los 53,54 dólares. Seat ve cerca el fin del diésel por la dureza de la normativa de emisiones

Licitaciones de suministro de combustibles

El hidrógeno se postula como alternativa al diésel y al coche eléctrico. Supremo fija, finalizado plazo ultraactividad, se aplica convenio superior

Atacar al diésel en España es hacerlo a la industria, según Hyundai España. Diésel posterior a 2014 contamina igual que gasolina o cómo nos marean...

Licitación suministro carburante Departamento seguridad Gobierno Vasco

La inflación cierra el año en el 1,1% por el menor alza de la energía. Matriculaciones vehículos industriales en España crecieron un 0,9% en 2017

Automoción, industria y turismo, los sectores que más pueden sufrir. Francia presenta proyecto para acabar con la explotación de hidrocarburos

Disa se suma a Repsol en los recursos contra sistema revisión precio butano. Repsol lanza su nuevo programa de fidelización Repsol más

Consejo de Ministros aprobará hoy Plan Movea para vehículos alternativos

Calendario días inhábiles Andalucía

El crudo OPEP se encarece hasta los 34,34 dólares, el máximo en 3 meses. Más de conductores se equivocan cada año de combustible

Solo cinco gasolineras gallegas venden el litro de diesel a menos de un euro

Los fabricantes piden en Europa supresión del IVA para coches eléctricos. Emisiones diésel son muy superiores a las admitidas, según estudio

Informe mensual supervisión precios carburantes en EESS Diciembre El precio de los carburantes sube por segunda semana consecutiva

Las matriculaciones de turismos en junio en España crecieron el 8% El crudo de la OPEP se deprecia un 0,54% hasta 75,28 dólares el barril

Disa instala su primer surtidor de autogás en territorio peninsular. La inflación se modera al 1,9% en mayo por caída carburantes y viajes

Las matriculaciones de turismos en España crecieron un 13,1% en agosto

El consumo autogás crece 7,9% en 2017 por el mayor número de vehículos

Facturas electrónicas

Licitación suministro combustible Instituto social Marina Las Palmas

Importaciones de crudo a España correspondiente a julio de Las matriculaciones de eléctricos e híbridos crecieron un 35,6% en agosto

Importaciones y exportaciones de gas natural febrero 2018

Las gasolineras 'low cost' llevan a Bruselas su guerra con las CCAA. Repsol duplica la producción en el primer trimestre al incorporar Talisman

Licitaciones suministro combustible

Apertura trámite audiencia interesados normativa fomento biocarburantes. La gasolina sube por cuarta semana consecutiva y marca otro máximo anual

Importaciones de crudo a España noviembre 2016

El petróleo repunta al reactivarse actividad EEUU y ante posible pacto OPEP

Convenio estatal de estaciones de servicio: Tabla salarial Los carburantes se encarecen ligeramente tras 2 meses a la baja

Tres ventajas y tres inconvenientes de los coches de hidrógeno. Montero dice que subida impuesto diésel no tiene "afán recaudatorio"

Los carburantes, en máximos de los últimos tres veranos. ANFAC aborda en Europa reducción de emisiones CO2 para vehículos

Alemania superó Francia como destino exportación coches 'made in Spain' BP cree que los precios del crudo seguirán entre 40 y 60 dólares

Modelos de declaración responsable inicio actividades comercialización. Los trabajadores de EESS firman una subida salarial del 1,6% en 2017

Los fabricantes reprochan la falta de ayudas a los coches ecológicos. Cuánto cuesta la revisión de un coche diésel frente a uno de gasolina

Ayudas IDAE eficiencia energética

Anfac pide "moderación" al Gobierno en torno al diésel. España debe acelerar para cumplir objetivo emisiones a 2030

Miedo a prohibiciones hace que se dupliquen ventas coches de gas. Eléctricas quieren cargar al recibo los 200 millones impulso electrolineras

Ventas coches GLP alcanzan en España hasta mayo misma cifra todo La demanda de petróleo subirá en 2019 al mismo ritmo que 2018, dice AIE

El 10% matriculaciones será de vehículos energías alternativas en Industria dice que España debe optar a fabricar coches eléctricos

Licitación suministro combustible vehículos emergencias sanitarias

Licitación suministro combustible Servicio Canario de la Salud. Los precios de los carburantes acentúan su descenso y tocan mínimos

Normativa fiscal I.R.P.F e I.V.A.

Licitación suministro combustible Ayto de Úbeda. Cepsa instalará con Ionity 100 puntos de carga ultrarrápida en sus EESS

Licitación suministro combustible Mancomunidad Guadalquivir (Sevilla) E.E.S.S. BP Canarias reciben el certificado de Calidad Comercial de AENOR

Aevecar asegura anterior normativa seguridad EESS estaba obsoleta. Petronor instalará sistema detección temprana hidrocarburos en el mar

Importaciones de crudo a España correspondiente a septiembre Faconauto: "banderas verdes" contra automóvil ponen en riesgo empleos

Licitación suministro combustible Diputación Teruel

Ayudas Plan Movalt vehículos

España ahorra millones por el desplome del precio del crudo. Las bajas de Repsol afectarán a los mayores de 57 años

Impuesto sobre el Valor Añadido

Imaz (Repsol) alerta de efectos en empleo del "falso debate" sobre diésel. Las tarjetas que le permiten ahorrar hasta un 5% al llenar el depósito

No solo derogar impuesto al sol: PSOE quiere tumbar política energética PP

Los camioneros ya sufren un daño considerable por el alza del petróleo. Los coches eléctricos coparán el 2% de las ventas en 2020

Transcripción:

Boletín Nº1878 22 de diciembre de 2017 Código de Comercio, Ley de Sociedades de Capital y Auditorías de Cuentas La gasolina sube un 0,1% en la última semana y el gasóleo un 0,35% Repsol rebaja precio de sus carburantes premium los viernes de Navidades La subida de los precios industriales repunta al 3,1% anual por el petróleo Presidencia UE y Eurocámara pactan reducción de emisiones en transporte Faconauto prevé que 2017 cierre con 1.230.000 vehículos vendidos Eni compra una participación de Shell en un yacimiento de gas en Australia

Código de Comercio, Ley de Sociedades de Capital y Auditorías de Cuentas Resolución de 13 de diciembre de 2017, del Congreso de los Diputados, por la que se ordena la publicación del Acuerdo de convalidación del Real Decreto-ley 18/2017, de 24 de noviembre, por el que se modifican el Código de Comercio, el texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, y la Ley 22/2015, de 20 de julio, de Auditoría de Cuentas, en materia de información no financiera y diversidad. o PDF (BOE-A-2017-15280 - 1 pág. - 147 KB) FUENTE: AGAVECAR La gasolina sube un 0,1% en la última semana y el gasóleo un 0,35% El precio de la gasolina súper de 95 octanos ha subido un 0,1% en la última semana, hasta 1,235 euros por litro, mientras que el del gasóleo ha aumentado un 0,35%, hasta 1,137 euros, según datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea (UE). En el último mes, la gasolina ha bajado un 0,48% y el gasóleo ha aumentado muy ligeramente, un 0,09%. Desde principios de año, el precio de la gasolina ha disminuido en un 0,16%, mientras que el del gasóleo se ha incrementado un 0,89%.

En los últimos doce meses que componen el año móvil, la gasolina se ha encarecido un 2,75% y el gasóleo un 4,41% Los precios están aún lejos de los máximos registrados en septiembre de 2012: un 18,86% por debajo en el caso de la gasolina y un 21,31% en el del gasóleo. Repsol rebaja precio de sus carburantes 'premium' los viernes de Navidades Repsol rebajará el precio de sus carburantes 'premium' en su red de estaciones de servicio en España los viernes 22, 29 de diciembre y 5 de enero, informó la compañía. Esta medida está orientada a que los clientes puedan comprobar el valor añadido de estos carburantes, a menor precio, en algunas de las principales fechas del periodo navideño, en el que se realizan millones de desplazamientos. Así, este viernes será el primer día de los seleccionados por la petrolera en los que se podrá repostar 'Diésel e+ 10 Neotech' al mismo precio que 'Diésel e+ Neotech' y gasolina 'Efitec 95 Premium Formula' al mismo precio que 'Efitec 95'. También se aplicarán descuentos en la gasolina 'Efitec 98 Neotech'. Si desea continuar leyendo al noticia pinche AQUI FUENTE: EL ECONOMISTA La subida de los precios industriales repunta al 3,1% anual por el petróleo

El índice de precios industriales (IPRI) acentuó su subida en noviembre al registrar un variación interanual del 3,1%, tres décimas más que el mes anterior, debido fundamentalmente al encarecimiento del refino de petróleo. De acuerdo con los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el sector con mayor influencia en el repunte de la inflación industrial fue la energía, aunque fue parcialmente contrarrestada por la menor subida de los bienes intermedios y de los de consumo no duradero. En el sector energético los precios subieron el 6,3% interanual, casi dos puntos y medio más que el mes anterior por el incremento de los precios del refino de petróleo. Por el contrario, los bienes intermedios moderaron su subida interanual siete décimas, hasta el 3,3%, debido al abaratamiento de la producción de metales preciosos. El sector de bienes de consumo no duradero recortó su alza anual en tres décimas, hasta el 1,5%, a consecuencia de la bajada de precios de la fabricación de aceites y grasas vegetales y animales. Sin contar con la energía, los precios industriales subieron en noviembre el 2%, tres décimas menos que en octubre, con lo que se situó más de un punto por debajo del IPRI general. La subida interanual de los precios industriales se acentuó en noviembre en once comunidades autónomas (en especial en Canarias, País Vasco y Comunidad Valenciana), en tanto que se moderó en seis (sobre todo en Asturias, Baleares y Cantabria). La mayor inflación industrial la registraron Canarias (7,1%), Andalucía (6,2%) y País Vasco (4,9%), mientras que la menor fue para Madrid (0,3%) y Navarra (0,5%), frente a la media nacional del 3,1%. En comparación mensual los precios industriales subieron un 0,5% impulsados por el encarecimiento del refino del petróleo, pero también por la subida de la producción, transporte y distribución de energía eléctrica. Presidencia UE y Eurocámara pactan reducción de emisiones en transporte La presidencia estonia de turno de la Unión Europea (UE) y los negociadores de la Eurocámara alcanzaron hoy un acuerdo provisional para reducir los gases de efecto invernadero en los sectores que no cubre el sistema de comercio de emisiones ETS, como el inmobiliario, el transporte rodado o la gestión de aguas. El pacto, que tendrán que ratificar los embajadores de los Estados miembros y la Eurocámara, cubre el período entre 2021 y 2030, en línea con los objetivos de la UE para limitar sus emisiones contaminantes

un 40% en 2030 respecto a los valores de 1990 reflejados en el Acuerdo de París contra el calentamiento global. El sistema ETS se aplica a 11.000 plantas industriales con gran consumo de energía, los productores de energía y las compañías aéreas, pero deja fuera determinados sectores como el inmobiliario, la gestión de aguas, otras instalaciones industriales o el transporte rodado (no el marítimo o la aviación, que cuentan con su propio calendario). Estos tendrán que aplicar una reducción del 30% para 2030 respecto a los niveles de 2005, indicó en un comunicado el Consejo de la UE. En particular, la presidencia estonia y los negociadores del Parlamento Europeo (PE) acordaron que se marquen unos objetivos específicos para cada Estado miembro que se calculará en función del producto interior bruto (PIB) per cápita y se situarán en una horquilla de entre el 0 y el 40% sobre 2005. Además, se incluirá una trayectoria de reducción para garantizar que los países van cumpliendo sus objetivos. Asimismo, consensuaron incorporar una "reserva de seguridad" de 115 millones de toneladas de CO2 que podría utilizarse, con condiciones, a partir de 2032 y sólo si la UE alcanza sus objetivos globales. Se mantiene también un sistema de "flexibilidades" que permitirá a los Estados miembros prestarse o transferir derechos de emisiones de un año a otro en el período 2021-2030, así como el derecho a repercutir en la gestión del suelo y de los bosques en el cómputo de las emisiones. Faconauto prevé que 2017 cierre con 1.230.000 vehículos vendidos Las matriculaciones de turismos y todoterrenos nuevos en España ascenderán en 2017 a 1.230.000 unidades, según la patronal de concesionarios Faconauto, cuyo presidente, Gerardo Pérez, ha advertido hoy de que esta cifra es insuficiente para renovar el envejecido parque automovilístico. En un encuentro con la prensa, Pérez ha explicado que con ese cierre el mercado automovilístico español crecerá un 7 % en comparación con un año antes. Su previsión para 2018 es que se logren las 1,3 millones de unidades, lo que supondría un 6% de alza en tasa interanual. Respecto a las ventas de usados, el presidente de la patronal ha considerado que serán similares a las de 2017, en las que se alcanzarán las dos millones de unidades.

Si se suman los datos de ventas de nuevos y de usados, aunque sale una cifra "suficiente" para el sector, no asegura en 2017, "ni mucho menos", la "urgente" renovación del parque automovilístico nacional, ha considerado. Según Pérez todas las redes de concesionarios cerrarán 2017 con rentabilidades positivas "y con buenas perspectivas para los años venideros". En concreto, la facturación de los concesionarios ha crecido un 8% en 2017 y la rentabilidad de la red de puntos de venta ha aumentado un 1,4%, pero desde la patronal quieren que alcance una tasa de crecimiento de entre un 2,5% y un 3% a corto plazo. Según ha indicado Pérez, el momento es "apasionante" y traerá nuevas oportunidades, "siempre que concesionarios y marcas trabajen codo con codo para responder a las necesidades y a los cambios que demandan los clientes". Eni compra una participación de Shell en un yacimiento de gas en Australia La compañía energética italiana ENI anunció hoy la compra de una participación del 32,4% de "Shell Australia Proprietary Limited", filial de la británica Shell, para explotar un yacimiento de gas en el norte de Australia. El yacimiento "Evans Shoal" se encuentra a 33 kilómetros al noroeste de la ciudad de Darwin, y la compañía italiana estima que contiene alrededor de 226.000 millones de metros cúbicos de gas. Esta operación, aprobada por el Gobierno australiano, dobla la participación de Eni en la explotación, en el 65%, mientras que "PETRONAS Carigali" cuenta con un 25% y "Osaka Gas Australia" posee un 10%. La petrolera Eni está presente en Austria desde el 2000 y en Timor Oriental desde 2006.

El Boletín de noticias es propiedad de la Agrupación Andaluza de Vendedores al por menor de Carburantes y Combustibles, AGAVECAR, y no puede ser reproducido total o parcialmente sin consentimiento escrito de Agavecar. Le informamos que la Agrupación Andaluza de Vendedores al por menor de Carburantes y Combustibles (AGAVECAR) cumple con la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre, de Protección de datos de Carácter Personal, y está registrada en el Registro General de la Agencia de Protección de Datos. Usted tiene derecho a solicitar información sobre los datos incorporados a nuestros archivos relativos a su persona. Asimismo, tiene derecho a solicitar la rectificación y cancelación de los mismos. En este último caso AGAVECAR borrará automáticamente todos los datos. Puede ejercer estos derechos en info@agavecar.com