BUTANOL HOJA DE SEGURIDAD DE MATERIALES 1. IDENTIFICACION DEL MATERIAL Y DE LA COMPAÑIA

Documentos relacionados
Ingredientes Peligrosos %(p/p) Máx. TLV (ppm) CAS N Alcohol metílico

MSDS # P-10. componente max. % n- Butanol 100.0

ACETATO DE CELLOSOLVE

TRIPOLIFOSFATO DE SODIO

Página 2 de 6 MSDS No: 61 GRADO DE RIESGO (NFPA 704) 2 0 (S) RIESGO A LA SALUD 4 MORTAL 4 EXTREMADAMENTE RIESGOSO 2 PELIGROSO 2 (I) RIESGO DE INFLAMAB

DIÓXIDO DE TITANIO HOJA DE SEGURIDAD DE MATERIALES 1. IDENTIFICACION DEL MATERIAL Y DE LA COMPAÑIA

CARBONATO DE SODIO HOJA DE SEGURIDAD DE MATERIALES 1. IDENTIFICACION DEL MATERIAL Y DE LA COMPAÑIA

METABISULFITO DE SODIO

Página 2 de 5 MSDS No: 42 GRADO DE RIESGO (NFPA 704) (S) RIESGO A LA SALUD (I) RIESGO DE INFLAMABILIDAD (R) RIESGO DE REACTIBIDAD (E) RIESGO ESPECIAL

ALUMBRE II HOJA DE SEGURIDAD DE MATERIALES 1. IDENTIFICACION DEL MATERIAL Y DE LA COMPAÑIA

HOJA DE SEGURIDAD DE MATERIALES 1. IDENTIFICACION DEL MATERIAL Y DE LA COMPAÑIA

Página 2 de 5 GRADO DE RIESGO (NFPA 704) (S) RIESGO A LA SALUD (I) RIESGO DE INFLAMABILIDAD (R) RIESGO DE REACTIBIDAD (E) RIESGO ESPECIAL MORT

Página 2 de 5 MSDS No: 8 GRADO DE RIESGO (NFPA 704) 1 0 (S) RIESGO A LA SALUD 4 MORTAL 4 EXTREMADAMENTE RIESGOSO (I) RIESGO DE INFLAMABILIDAD INFLAMAB

ACIDO FOSFÓRICO HOJA DE SEGURIDAD DE MATERIALES 1. IDENTIFICACION DEL MATERIAL Y DE LA COMPAÑIA

CLORURO FERRICO EN SOLUCIÓN HOJA DE SEGURIDAD DE MATERIALES 1. IDENTIFICACION DEL MATERIAL Y DE LA COMPAÑIA

NOMBRE DEL PRODUCTO : REFRIGERANTE BEGTONE Y BEGTONE PLUS FAMILIA QUIMICA : Agua, glicoles y aditivos

Página 2 de 5 MSDS No: 88 GRADO DE RIESGO (NFPA 704) (S) RIESGO A LA SALUD (I) RIESGO DE INFLAMABILIDA D (R) RIESGO DE REACTIBIDAD (E) RIESGO ESPECIAL

BUTIL GLICOL. 2-Butoxyetanol, Etilen Glicol monobutil éter

Página 2 de 7 MSDS No: 66 GRADO DE RIESGO (NFPA 704) (S) RIESGO A LA SALUD (I) RIESGO DE INFLAMABILIDAD (R) RIESGO DE REACTIBIDAD (E) RIESGO ESPECIAL

HOJA DE SEGURIDAD DEL MATERIAL (MSDS)

HOJA DE SEGURIDAD DEL MATERIAL (MSDS)

BICARBONATO DE SODIO

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

HOJA DE SEGURIDAD DEL MATERIAL (MSDS)

HOJA DE SEGURIDAD DE MATERIALES (MSDS) 1.- IDENTIFICACION DE LA EMPRESA Y PRODUCTO QUIMICO

Página 2 de 5 MSDS No: 68 GRADO DE RIESGO (NFPA 704) (S) RIESGO A LA SALUD (I) RIESGO DE INFLAMABILIDAD (R) RIESGO DE REACTIBIDAD (E) RIESGO ESPECIAL

Página 2 de 7 MSDS No: 06 GRADO DE RIESGO (NFPA 704) (S) RIESGO A LA SALUD (I) RIESGO DE INFLAMABILIDAD (R) RIESGO DE REACTIBIDAD (E) RIESGO ESPECIAL

HOJA DE SEGURIDAD DEL MATERIAL (MSDS)

HIPOCLORITO DE CALCIO HOJA DE SEGURIDAD DE MATERIALES

HOJA DE SEGURIDAD DEL MATERIAL (MSDS)

HOJA DE SEGURIDAD DEL MATERIAL (MSDS)

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD INCABOR

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

HOJA DE SEGURIDAD DE MATERIALES (MSDS) 2.- COMPOSICION E INFORMACION DE INGREDIENTES

HOJA DE SEGURIDAD DE MATERIALES (MSDS) 1.- IDENTIFICACION DEL MATERIAL Y DEL PROVEEDOR

Identificación de la Compañía. SECCION II Datos generales de la sustancia química. SECCION III Identificación de componentes

FICHA DE SEGURIDAD SULFATO DE MAGNESIO

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Versión: 11.12

HOJA DE SEGURIDAD PRO ANTIBIO PROTECCIÓN ANTIPUTREFACCION PARA MADERAS ASISTENCIA:

Identificación de la Compañía. SECCION II Datos generales de la sustancia química

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD : AGROFOSFATO

BORO PLUS Página: 1 de 5

SULFATO DE ALUMINIO GRADO 1 TIPO A POLVO HOJA DE SEGURIDAD DE MATERIALES 1. IDENTIFICACION DEL MATERIAL Y DE LA COMPAÑIA

HOJA DE SEGURIDAD (MSDS) Colorante líquido rojo

HOJA DE SEGURIDAD (MSDS) Colorante líquido naranja

HOJA DE SEGURIDAD DE MATERIALES (MSDS) 1.- IDENTIFICACION DE LA EMPRESA Y PRODUCTO QUIMICO

HIDROPROTECCION S.A. HOJA DE SEGURIDAD

HOJA DE SEGURIDAD PRO MORTER FLEX MORTERO FLEXIBLE IMPERMEABLE ASISTENCIA:

Identificación de la Compañía. SECCION II Datos generales de la sustancia química. SECCION III Identificación de componentes

HOJA DE SEGURIDAD PRO SIL SODIO ADHESIVO PARA PLANCHAS DE YESO-CARTON ASISTENCIA:

Página 2 de 6 GRADO DE RIESGO (NFPA 704) (S) RIESGO A LA SALUD (I) RIESGO DE INFLAMABILIDAD (R) RIESGO DE REACTIBIDAD (E) RIESGO ESPECIAL 4 MORTAL 4 I

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Versión: 11.12

Identificación de la Compañía. SECCION II Datos generales de la sustancia química. SECCION III Identificación de componentes

HOJA DE SEGURIDAD DE MATERIALES (MSDS) 1.- IDENTIFICACION DEL MATERIAL Y DEL PROVEEDOR

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD IPONLAC HS

HOJA DE SEGURIDAD DE MATERIALES (MSDS) 1.- IDENTIFICACION DE LA EMPRESA Y PRODUCTO QUIMICO

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Versión: 7.12

E.D.T.A. Inflamabilidad: Ligera Reactividad: Ninguna

Identificación de la Compañía. SECCION II Datos generales de la sustancia química. SECCION III Identificación de componentes

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

HOJA DE SEGURIDAD ACIDO ACETICO GLACIAL

CUNEB FORTE Página: 1 de 5

Identificación de la Compañía. SECCION II Datos generales de la sustancia química. SECCION III Identificación de componentes

HOJA DE SEGURIDAD PRO SELLADOR DE PISOS BASE ACUOSA SELLADOR DE PISOS ASISTENCIA:

MSDS # P-06. GRAVEDAD ESPECIFICA 20 C 0.9 PRESION DE VAPOR, mmhg a 25 C 15 SOLUBILIDAD EN AGUA, % PESO a 20 C 0.7 VOLATILES POR VOLUMEN a 21 C, % 100

HOJA DE SEGURIDAD PRO SOL MEMBRANA DE CURADO EN BASE ACUOSA ASISTENCIA:

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD MACROPOXY 646

SULFO-K Página: 1 de 5

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD IPONLAC MODIFICADO. Com. B: E N

HOJA DE SEGURIDAD (MSDS) Baby powder (talco de bebé)

: Puede provocar quemazón e irritación. Puede presentarse trastornos a nivel de esófago, dolor abdominal, náuseas, vómitos. Levemente tóxico.

Identificación de la Compañía. SECCION II Datos generales de la sustancia química. SECCION III Identificación de componentes

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

Identificación de la Compañía. SECCION II Datos generales de la sustancia química. SECCION III Identificación de componentes

NOTA: NO ENVASE EL PRODUCTO PURO O DILUIDO EN ENVASES DIFERENTES A POLIETILENO DE ALTA DENSIDAD.

Página 2 de 6 MSDS No: 97 GRADO DE RIESGO (NFPA 704) (S) RIESGO A LA SALUD (I) RIESGO DE INFLAMABILIDAD (R) RIESGO DE REACTIBIDAD (E) RIESGO ESPECIAL

TOLUENO HOJA DE SEGURIDAD DE MATERIALES 1. IDENTIFICACION DEL MATERIAL Y DE LA COMPAÑIA

Identificación de la Compañía

Identificación de la Compañía. SECCION II Datos generales de la sustancia química. SECCION III Identificación de componentes

Transcripción:

Página 1 de 5 MSDS No: 10 BUTANOL HOJA DE SEGURIDAD DE MATERIALES 1. IDENTIFICACION DEL MATERIAL Y DE LA COMPAÑIA Nombre Comercial: N-Butanol Nombre Químico: 1-Butanol Formula Química: CH(CH2)2CH2OH Nombre de la Comercializadora: QUIMPAC ECUADOR S.A. Dirección de la Comercializadora: Km. 16.5 vía a Daule, Av. Rosavín y Cobre TELEFONOS DE EMERGENCIA QUIMPAC ECUADOR S.A.: (59-4) 2162660-2162220 Ext. 0 099-9482-97 / 099-9500-081 2. IDENTIFICACION DE LOS RIESGOS ELEMENTO DE PROTECCION PERSONAL CLASIFICACION SGA DE SUSTANCIA / MEZCLA UN: 1120 ATENCIÓN Provoca irritaciones cutáneas y oculares graves ATENCION Liquido y vapores muy inflamables ATENCION Puede provocar daños en los órganos, (Sistema nervioso central, hígado y urinarios)

Página 2 de 5 MSDS No: 10 GRADO DE RIESGO (NFPA 704) (S) RIESGO A LA SALUD (I) RIESGO DE INFLAMABILIDAD (R) RIESGO DE REACTIBIDAD (E) RIESGO ESPECIAL 2 1 4 MORTAL 4 EXTREMADAMENTE RIESGOSO 2 PELIGROSO 2 DEBAJO DE 25 C DEBAJO DE 7 C DEBAJO DE 9 C 4 2 PUEDE EXPLOTAR SUBITAMENTE PUEDE EXPLOTAR EN CASO DE CHOQUE O CALENTAMIENTO INESTABLE EN CASO DE CAMBIO QUIMICO VIOLENTO OXY ACID OXIDANTE ACIDO CORR CORROSIVO 1 POCO PELIGROSO 1 SOBRE LOS 9 C 1 INESTABLE SI SE CALIENTA. ALC ALCALINO 0 SIN RIESGO 0 NO SE IMFLAMA 0 ESTABLE W NO USAR AGUA. COMPOSICION / INFORMACION DE INGREDIENTES Ingrediente(s) Peligroso(s) % (p/p) Máx. TLV(ppm) CAS Nº N-Butanol 99 00 mg/m 71-6- 4. PRIMEROS AUXILIOS Inhalación: Mueva a la víctima a donde se respire aire fresco. Aplique respiración artificial si la víctima no respira. Suministre oxígeno si respira con dificultad. Mantenga a la víctima en reposo y con temperatura corporal normal. Obtenga atención médica inmediata. Ingestión: Si el paciente está completamente consciente dele a beber unos 00 ml de agua para diluir el contenido estomacal, no induzca al vómito. Si hay dificultad en la respiración. Suministre oxígeno. Si la respiración se paraliza aplique respiración artificial. No dar respiración boca a boca. Si no hay latidos cardíacos, dar compresión cardíaca externa. Obtenga atención médica inmediata. Contacto con los ojos: Lave inmediatamente los ojos con agua en abundancia durante mínimo 20 minutos, manteniendo los ojos abiertos. Acuda inmediatamente al médico. Contacto con la piel: Lave inmediatamente con gran cantidad de agua, use jabón si hay disponible. Quite la ropa contaminada incluyendo zapatos, una vez que se ha comenzado el lavado. Lave la ropa antes de volver a usar

Página de 5 MSDS No: 10 5. MEDIDAS CONTRA FUEGO Y EXPLOSION Peligros por Fuego y explosión: Líquido inflamable, puede liberar vapores que forman mezclas inflamables a la temperatura de ignición o más alta. Los vapores pueden formar mezclas explosivas con el aire. Los vapores pueden viajar a una fuente de encendido y regresar en flamas. La mayoría de los vapores son más pesados que el aire, estos se dispersarán a lo largo del suelo y se juntarán en las áreas bajas o confinadas. Los recipientes vacios retienen residuo de producto (líquido y/o vapor) y pueden ser peligrosos. No presurice, corte, suelde, perfore, pulverice, o exponga estos recipientes al calor, llamas, chispas, electricidad estática u otras fuentes de ignición; estos pueden explotar y causar lesiones o muertes. Los recipientes vacios deben ser drenados completamente y desechados apropiadamente. Medio para extinguir el fuego: Use agua en neblina para enfriar las superficies expuestas al fuego y proteger al personal. Detenga el flujo de el combustible al fuego. En caso de que ninguna fuga o derrame se haya encendido, aplique agua en neblina para dispersar los vapores y evitar una posible reignición. Se extinguen los incendios grandes con rocío de agua, niebla o espuma de alcohol y los incendios pequeños con polvo químico seco, CO2, rocío de agua o espuma de alcohol. 6. PROCEDIMIENTO EN CASO DE DERRAME ACCIDENTAL Eliminar todas las fuentes de ignición (no fumar, chispas) hasta determinar que el área se encuentra fuera de peligro de fuego o explosión. Todo el equipo que se use durante el manejo del producto, deberá estar conectado eléctricamente a tierra. Detenga la fuga, en caso de poder hacerlo sin riesgo. Use rocío de agua para reducir los vapores, o desviar la nube de vapor a la deriva. Prevenga la entrada hacia vías navegables, alcantarillas o áreas confinadas. Los derrames pequeños se pueden lavar con grandes cantidades de agua. Los derrames grandes se deben colectar para su tratamiento y eliminación posterior. Este producto es tóxico a los peces, evite las descargas a fuentes naturales. 7. MANEJO Y ALMACENAMIENTO Guarde cerrado el recipiente. Maneje y abra los recipientes con cuidado. Evite inhalar los vapores y el contacto con ojos, piel y ropa. Almacene en un lugar fresco, bien ventilado fuera de los materiales incompatibles. No maneje o almacene el material cerca de llamas abiertas, calor u otras fuentes de ignición. Proteja el material de la luz directa del sol. Este material es un acumulador de electricidad estática, use procedimientos apropiados de conexión a tierra. No presurice, corte, caliente o suelde los recipientes. Peligro de acumulación electrostática: Este material es un acumulador de cargas estáticas, que podrían provocar una chispa eléctrica (fuente de ignición). Use procedimientos apropiados de conexión a tierra.

Página 4 de 5 MSDS No: 10 8. MEDIDAS DE CONTROL DE EXPOSICIÓN / PROTECCION INDIVIDUAL Ventilación: Se debe contar con un área adecuadamente ventilada, natural o artificial Protección respiratoria: Utilice mascarilla con filtros de carbono activo. Protección de la Piel: Guantes de protección resistentes a productos químicos, Materiales adecuados, caucho (Neopreno) Protección de los ojos: Gafas de seguridad con cierre hermético (Gafas cesta). Usar pantalla facial, si existe riesgo de pulverización. 9. PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS Apariencia y Color: Líquido claro Olor: Frutal Temperatura de ebullición: 116ºC Densidad relativa del líquido: 0.811 Punto de inflamación: 7ºC Límites de inflamabilidad: 1.4%-11.2% Temperatura de autoignición: 4ºC 10. ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD Estabilidad: Producto estable Productos de descomposición: Óxidos de carbono bajo condiciones de fuego Incompatibilidad: Con oxidantes fuertes Condiciones a evitar: Cargas electrostáticas y altas temperaturas. 11. INFORMACIÓN SOBRE TOXICIDAD Los síntomas/diagnósticos/estados indicados pueden aparecer en concentraciones elevadas. Grandes concentraciones producen efectos narcóticos. La exposición severa puede generar problemas y lesiones hepáticas. 12. INFORMACIÓN ECOLÓGICA El producto es totalmente biodegradable, se elimina bien en agua y no se espera un cambio significativo en el ecosistema si se derrama en bajas concentraciones.

Página 5 de 5 MSDS No: 10 1. INFORMACIÓN SOBRE ELIMINACIÓN O DISPOSICIÓN Elimine en una instalación autorizada por la autoridad competente. No acceder sin autorización al curso de las aguas o sistemas de aguas residuales. Envase contaminado: Los contenedores vacíos con menos de 2,5 cm (1 pulgada) de residuos se pueden enviar a un vertedero de una instalación autorizada. Se recomienda el prensado, la perforación u otras medidas para prevenir el uso no autorizado de contenedores usados. Si los contenedores no están vacíos, deberán eliminarse en una instalación autorizada. 14. INFORMACIÓN SOBRE TRANSPORTE Descripción DOT : Líquido Inflamable Clase Peligro DOT : Clase UN serie # : 1120 15. INFORMACIÓN SOBRE REGULACIONES Regulaciones Nacionales: NTE INEN 2266:201 Ordenanzas Municipales Régimen Nacional para la Gestión de Productos Químicos Peligrosos 16. OTRA INFORMACIÓN La información presentada aquí es exacta y confiable. El uso de esta información y las condiciones de uso del producto es responsabilidad del Cliente. No aceptamos responsabilidad legal por cualquier pérdida o daño ocasionado al cliente. Sin embargo nuestro personal técnico estará complacido en responder preguntas relacionadas con los procedimientos de manejo y uso seguro. Elaborado Por: Dpto. Seguridad Industrial y Medio Ambiente QUIMPAC ECUADOR S.A. Celular: 099948297-59-4-2162660 Ext. 0 E-mail: seguridad_industrial@quimpac.com.ec INFORMACIÓN COMERCIAL: 099-9500-081 (59-4)-2162660 ext. 10