Los carburantes bajan antes operación salida pero cuestan más que Repsol espera completar octubre o noviembre integración activos Viesgo

Documentos relacionados
El gasóleo marca precio más alto desde julio 2015 antes del Puente Mayo

Avance provisional de consumo octubre 2016

La gasolina sube 0,48% y gasóleo, 0,79%, en la primera semana del año

Llenar depósito antes de operación salida, hasta 10 euros más que Las matriculaciones de turismos y TT crecerán en junio el 6,8% en España

Licitación suministro combustible Ayto de Alcorcón

Licitación suministro combustible Servicio Canario de la Salud. Las salidas productos petrolíferos desde CLH disminuyeron 1,0% en enero

Precios de referencia cálculo extracciones gas, petróleo y condensados. Los carburantes suben a las puertas de la operación salida de agosto

Licitación suministro carburante Ayto de Cartagena

Licitación suministro combustibles Autoridad Portuaria Barcelona. Repsol y Enagás firman un acuerdo para producir hidrógeno renovable

Repsol produce más que el trimestre anterior pero menos que un año atrás. Shell dispondrá puntos de recarga en sus gasolineras

El gasóleo acumula una caída del 7,2% desde que empezó el año. Los fondos se hacen con el control de CLH tras la salida de las petroleras

Los carburantes alcanzan su máximo desde el verano de 2015

Licitación suministro combustible Instituto Social de la Marina. La gasolina mantiene su precio estable y el gasóleo sube un 1,10%

Licitaciones suministro combustible

Licitaciones de suministro de combustibles

El hidrógeno se postula como alternativa al diésel y al coche eléctrico. Supremo fija, finalizado plazo ultraactividad, se aplica convenio superior

Agencia Tributaria ya tiene listo el sistema de sanciones para el nuevo IVA. Galp firma un contrato de 48 millones para abastecer a Adif

Las salidas de carburantes desde CLH crecen un 0,1% en agosto. La subida de los precios de exportación e importación se modera en julio

Base imponible impuesto valor extracción de gas, petróleo y condensados. Licitación suministro combustible de automoción Administración Generalitat

Las EESS extremeñas deberán tener al menos un empleado a partir agosto. La gasolina cae en la última semana un 0,66% y el gasóleo un 0,74%

Impuestos carburantes comunidades autónomas

Importaciones de crudo a España correspondiente a julio de Las matriculaciones de eléctricos e híbridos crecieron un 35,6% en agosto

La operación salida arrancará con los carburantes más baratos en 7 años. Repsol renueva su flota comercial con 180 vehículos alimentados por GLP

Calendario días inhábiles Andalucía

Licitación suministro combustible Servicio Canario de la Salud. Los precios de los carburantes acentúan su descenso y tocan mínimos

Licitación suministro gasóleo "A" centros penitenciarios de Canarias. CCOO y Facua advierten peligran 600 empleos en gasolineras Málaga

Gobierno prevé recaudar 600 mlls equiparación diésel y gasolina. El barril OPEP se encarece un 0,8% y cotiza a 74,22 dólares

Licitación suministro carburante Departamento seguridad Gobierno Vasco

Boletín Estadístico de hidrocarburos mayo El Estado ingresó en junio 25,5% más por la compra vehículos nuevos

Los carburantes, en máximos de los últimos tres veranos. ANFAC aborda en Europa reducción de emisiones CO2 para vehículos

Los carburantes bajan por primera vez desde Semana Santa. Repsol y Cidetec mantienen su apuesta por la movilidad eléctrica

Operación salida con los carburantes más baratos en siete años. Repsol obtiene un beneficio neto ajustado de 917 millones de euros

Licitación suministro combustible Instituto social Marina Las Palmas

Tres ventajas y tres inconvenientes de los coches de hidrógeno. Montero dice que subida impuesto diésel no tiene "afán recaudatorio"

Modelos de declaración responsable inicio actividades comercialización. Los trabajadores de EESS firman una subida salarial del 1,6% en 2017

La gasolina se encarece 1,16% y el gasóleo un 0,9% en la última semana. Cepsa ganó 49% más hasta septiembre, apoyada refino y negocio químico

Importaciones y exportaciones de gas natural octubre 2017

Importaciones de crudo a España noviembre 2016

Suministro combustible vehículos Ayuntamiento Las Palmas Gran Canaria. Mucha demanda coches eléctricos puede ser negativa para medioambiente

Importaciones y exportaciones de gas natural febrero 2018

Licitación suministro combustibles Agencia Pública Puertos Andalucía

Boletín estadístico de hidrocarburos septiembre 2017

El precio del barril de la OPEP sube un 0,7% hasta los 53,54 dólares. Seat ve cerca el fin del diésel por la dureza de la normativa de emisiones

Corrección errores Real Decreto-ley 8/2014 medidas urgentes. Estadísticas consumo CCAA y provincias productos petrolíferos mayo 2014

Facturas electrónicas

Licitación suministro combustible Consorcio Aguas Fuerteventura. Repsol y el petróleo ya cotizan en máximos de los últimos dos años

La gasolina baja 0,08% y el gasóleo un 0,18% y marcan mínimos anuales. La producción de vehículos en España en febrero cayó el 4,3%

Código de Comercio, Ley de Sociedades de Capital y Auditorías de Cuentas

Cepsa también recurre Supremo aportaciones Fondo Eficiencia Energética. El IPC cae el 1,1% en abril por los viajes organizados y la electricidad

Informe mensual supervisión precios carburantes en EESS Diciembre El precio de los carburantes sube por segunda semana consecutiva

Seguridad en investigación y explotación hidrocarburos en medio marino. Desistimiento permisos investigación de hidrocarburos

Licitación suministro combustible Autoridad Portuaria Valencia. Cepsa recibe el primer petróleo que importa Irán a Europa tras el embargo

Los vehículos gasolina superan en ventas a diésel por primera desde El yacimiento 'Viura' abastecerá el 10% demanda anual de gas en España

Los operadores tradicionales han perdido cuota de mercado. Los precios industriales moderan su descenso al caer el 1,2% en marzo

Alemania superó Francia como destino exportación coches 'made in Spain' BP cree que los precios del crudo seguirán entre 40 y 60 dólares

El crudo Brent sube ligeramente hasta 46,18 dólares. Repsol rebaja precios carburantes premium principales días período estival

Licitaciones suministro combustible

La gasolina rompe una racha de cinco semanas al alza y baja un 0,97% Gobierno vigilará en verano que bajada del crudo se traslade al consumidor

Apertura trámite audiencia interesados normativa fomento biocarburantes. La gasolina sube por cuarta semana consecutiva y marca otro máximo anual

Atacar al diésel en España es hacerlo a la industria, según Hyundai España. Diésel posterior a 2014 contamina igual que gasolina o cómo nos marean...

Licitación suministro combustible Comunidad Autónoma de Illes Balears

Informe supervisión distribución carburantes en EESS mayo La energía modera el alza de los precios industriales al 5,3% en mayo

Solo cinco gasolineras gallegas venden el litro de diesel a menos de un euro

Licitación suministro combustible Consorcio Provincial Bomberos Alicante. Repsol invierte 26 millones en una nueva columna destilación en Tarragona

Automoción, industria y turismo, los sectores que más pueden sufrir. Francia presenta proyecto para acabar con la explotación de hidrocarburos

Licitación suministro combustible Mancomunidad Guadalquivir (Sevilla) E.E.S.S. BP Canarias reciben el certificado de Calidad Comercial de AENOR

Convenio estatal de estaciones de servicio: Tabla salarial Los carburantes se encarecen ligeramente tras 2 meses a la baja

El autogás se dispara como combustible alternativo en Andalucía. Es hora de hablar del impacto social y medioambiental del coche eléctrico

Los carburantes se encarecen esta semana y la gasolina marca máximo anual. APPA pide a Industria que prorrogue la asignación de cuotas de biodiésel

Los Presupuestos prevén subidas impuesto carburantes en nueve regiones

Las matriculaciones de turismos en junio en España crecieron el 8% El crudo de la OPEP se deprecia un 0,54% hasta 75,28 dólares el barril

La gasolina baja un 0,24% y el gasóleo un 0,18% en la última semana. Repsol, mejor empresa de exploración y producción de 2017, según Platts

Boletín Estadístico de hidrocarburos marzo 2018

La gasolina se encarece un 0,37% y el gasóleo se abarata un 1,69% BP España cree que limitar el peso de petroleras en CLH subiría las tarifas

Precios liquidación del primer semestre de El Corte Inglés, Carrefour y Día se disputan las tiendas de las gasolineras

Licitación suministro carburante vehículos Congreso de los Diputados. La gasolina sube un 1,56% en la última semana y el gasóleo, un 1,34%

Repsol y Correos se alían para dar paquetería en gasolineras. Salidas productos petrolíferos desde CLH crecen 3,6% en agosto de 2016

La gasolina baja un 0,33% en la última semana y el gasóleo, un 0,27%

Licitación suministro combustible Instituto Nacional Gestión Sanitaria. Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas modelo 145

El consumo autogás crece 7,9% en 2017 por el mayor número de vehículos

La Unión Europea fija una tasa del 32 % de energía renovable en Matriculaciones vehículos industriales en España crecieron 0,5% en mayo

Precios cálculo extracción gas, petróleo y condensados 2017

Precios carburantes abaratan hasta 1,3% y se alejan de máximos anuales

Miedo a prohibiciones hace que se dupliquen ventas coches de gas. Eléctricas quieren cargar al recibo los 200 millones impulso electrolineras

La gasolina sube un 0,33% en la última semana y el gasóleo un 0,46% París prohibirá circular a más vehículos diésel antiguos desde el 1 de julio

Cepsa compra 23 gasolineras, veinte en Madrid y tres en Toledo. Prevén controles de emisiones de motores de gasolina similares a los diesel

Repsol desata batalla con eléctricas comprando hidráulicas y centrales gas

El petróleo repunta al reactivarse actividad EEUU y ante posible pacto OPEP

La inflación cierra el año en el 1,1% por el menor alza de la energía. Matriculaciones vehículos industriales en España crecieron un 0,9% en 2017

NOTICIAS ECONÓMICAS ACTUALIDAD ECONÓMICA. Crecimiento económico - PIB. Deuda pública Banco de España MEDE. Semana: de mayo de 2017

Licitación suministro combustible Ayto de Úbeda. Cepsa instalará con Ionity 100 puntos de carga ultrarrápida en sus EESS

Licitación suministro combustible Consejería Medio Ambiente. Importaciones y exportaciones de gas natural agosto 2017

Importaciones de crudo a España correspondiente a septiembre Faconauto: "banderas verdes" contra automóvil ponen en riesgo empleos

Ayudas IDAE eficiencia energética

El crudo OPEP se encarece hasta los 34,34 dólares, el máximo en 3 meses. Más de conductores se equivocan cada año de combustible

Autorizado nuevo acuerdo marco para suministro centralizado combustibles. El crudo de la OPEP se deprecia un 0,77% hasta los 39,78 dólares el barril

Licitación suministro combustible vehículos emergencias sanitarias

Nadal: "Es el momento de avanzar en las energías renovables" El precio del crudo de la OPEP baja un 0,16 % hasta 42,83 dólares por barril

Los fabricantes piden en Europa supresión del IVA para coches eléctricos. Emisiones diésel son muy superiores a las admitidas, según estudio

Faconauto: Quieren acabar con diésel con titulares y medidas privilegiados

Transcripción:

Boletín Nº2012 27 de julio de 2018 CORES: Informe estadístico anual 2017 Los carburantes bajan antes operación salida pero cuestan más que 2017 Repsol espera completar octubre o noviembre integración activos Viesgo El comercio vende el 0,6 % más en junio y retoma la senda al alza ENI ganó 2.198 millones de euros hasta junio, un 124% más Total compra dos centrales de gas en Francia de 825 megavatios

CORES: Informe estadístico anual 2017 La Corporación de Reservas Estratégicas de productos petrolíferos, CORES, ha publicado un nuevo Informe Estadístico Anual correspondiente a 2017. En este informe se incluyen las principales magnitudes del sector de hidrocarburos, tanto nacionales como internacionales, manteniendo la estructura, formato, contenidos y alcance de las series temporales de ediciones anteriores, en torno a tres apartados: internacional, nacional y reservas de petróleo y gas natural. En los dos primeros capítulos se aporta amplia información sobre las magnitudes fundamentales del sector: demanda, consumo, producción, reservas, importaciones y exportaciones y precios, a nivel mundial en el primer capítulo y a nivel nacional en el segundo. En el tercer capítulo, y teniendo en cuenta que CORES, como Entidad Central de Almacenamiento de España, tiene como objetivo principal el mantenimiento, gestión y control de las existencias mínimas de seguridad de productos petrolíferos, gases licuados del petróleo y gas natural en España, se ofrece un mayor detalle sobre las mismas. El Informe Estadístico Anual se acompaña de sus tablas en formato Excel, para su óptimo tratamiento. La versión en inglés estará disponible en el mes de septiembre. Puede descargar el documento PDF en este enlace Puede descargar el documento EXCEL en este enlace FUENTE: CORES

Los carburantes bajan antes de operación salida pero cuestan más que 2017 Los precios de los carburantes han bajado en la semana previa a la segunda gran operación salida del verano, un 0,53% la gasolina y un 0,65% el gasóleo, aunque para los usuarios de estos carburantes repostar les cuesta un 12,07% y un 15,84% más, respectivamente, que hace un año. Con el descenso de esta semana, tanto el gasóleo como la gasolina vuelven a los mismos precios que tenían el pasado 2 de julio, que fue, además, la última vez que registraron un descenso semanal, según datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea. En la última semana, la gasolina súper de 95 octanos ha bajado un 0,53 % con respecto a la semana precedente y el litro ha pasado a costar 1,318 euros, mientras que el gasóleo está un 0,65% más barato, al situarse su precio por litro en 1,221 euros. A pesar de este descenso semanal, los precios de la gasolina son sólo un 0,08% más baratos que hace un mes y los del gasóleo, un 0,16%. Además, en lo que va de año la gasolina se ha encarecido un 6,12% y el gasóleo un 6,54%. Si se compara con los precios que había hace un año, el incremento ha sido del doble que el que ha habido desde que comenzó 2018, al subir la gasolina un 12,07% y los gasóleos un 15,84%. No obstante, los precios están aún lejos de los máximos registrados en septiembre de 2012: un 13,40% por debajo la gasolina y un 15,50% menor el gasóleo. Con los precios actuales, llenar un depósito de 55 litros cuesta 72,49 euros, si se trata de gasolina, y 67,15 euros si se utiliza gasóleo de automoción. Repsol espera completar en octubre o noviembre integración activos Viesgo El consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, ha dicho que espera que la operación de compra de los activos que ha adquirido a Viesgo se pueda aprobar en tres o cuatro meses como máximo y que en octubre o noviembre la integración de los mismos esté completada.

Imaz, durante la presentación de los resultados de Repsol en una conferencia con analistas, ha explicado que la transacción está pendiente de la aprobación por parte de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y de la compañía que ha vendido esos activos de Viesgo. Josu Jon Imaz ha afirmado que no prevé ninguna barrera regulatoria para que sea efectiva la compra porque no provoca ninguna concentración en el mercado. Ha señalado que la inversión en los negocios que la compañía denomina bajos en carbono será de 800 millones de euros en todo 2018, que incluirían la adquisición de Viesgo. También ha dicho que la previsión de inversión en estos negocios durante el periodo 2018-2020 será de 2.500 millones de euros, cantidad en la que también se incluye la compra de activos de la eléctrica. Repsol anunció el pasado 27 de junio que había llegado a un acuerdo con los fondos Macquarie Infrastructure and Real Assets (MIRA) y Wren House Infrastructure para adquirir los negocios no regulados de generación de electricidad de bajas emisiones de Viesgo, así como su comercializadora de gas y electricidad, por 750 millones de euros El comercio vende el 0,6 % más en junio y retoma la senda al alza Las ventas del comercio minorista repuntaron en junio el 0,6% respecto al mismo mes de 2017, con lo que este indicador recuperó la senda alcista que abandonó en mayo, cuando sus ventas bajaron el 0,4% y rompieron con seis meses seguidos de subidas. Corregidos los efectos del calendario (diferencia de días hábiles), las ventas crecieron sólo el 0,1% -han crecido en 45 de los últimos 48 meses-, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En el acumulado del primer semestre, la facturación del comercio al por menor se incrementó el 1,1% y el empleo, el 0,9%. Sólo en junio, la contratación creció el 0,8% y encadenó 50 meses consecutivos al alza. De vuelta a los datos de junio, la cifra de negocio en las estaciones de servicio descendió el 3,6%, mientras que en el resto del comercio aumentó el 1,1%. Por tipo de producto, las ventas de alimentación se incrementaron el 0,6%, las de equipamiento para el hogar el 4%, y las de otros bienes el 0,3%.

Las ventas de equipamiento personal -que fundamentalmente engloba ropa y complementos- repuntaron el 1,9% tras haberse desplomado el 4,7% en mayo por las adversas condiciones atmosféricas. Por modos de distribución, el negocio bajó el 1,8% en el pequeño comercio, mientras que en las grandes cadenas avanzó el 4%, en las pequeñas cadenas el 1,6% y en las grandes superficies el 1%. Según los datos del INE, las ventas minoristas aumentaron en todas las autonomías, salvo en Castilla y León, donde retrocedieron el 1,4%, y Cantabria y Extremadura (0,5% en ambas), Andalucía (0,4%) y Asturias (0,3%). Las mayores avances se registraron en Aragón (2,6%), Murcia (2,2%), Navarra (2%), País Vasco (2%) y Baleares (1,4%). ENI ganó 2.198 millones de euros hasta junio, un 124% más La petrolera italiana Eni informó hoy de que en el primer semestre del año obtuvo un beneficio neto de 2.198 millones de euros, lo que supone un aumento del 124 % con respecto al mismo periodo de 2017. La compañía explicó en un comunicado que su beneficio neto ajustado fue de 1.745 millones de euros, un 45% superior a los 1.207 millones del primer semestre del pasado año. Su resultado operativo ajustado fue de 4.944 millones de euros, superior en un 73% a los 2.853 millones que registró de enero a junio de 2017. En cuanto a sus ingresos, fueron de 36.909 millones de euros, frente a los 34.316 millones de un año antes, mientras que las inversiones netas del grupo de enero a junio de 2018 alcanzaron los 3.674 millones de euros, un 14% menos que los 4.265 millones del mismo periodo del año anterior. El endeudamiento financiero de Eni al 30 de junio era de 9.897 millones de euros, un 36% inferior a los 15.467 millones del primer semestre de 2017. La producción de petróleo fue de 883.000 barriles al día, lo que supone un aumento del 6,4%. Respecto al segundo trimestre, la compañía italiana obtuvo un beneficio neto ajustado de 767 millones, frente a los 463 del mismo periodo del año anterior, lo que supuso un aumento del 66%. El consejero delegado de Eni, Claudio Descalzi, celebró los resultados del segundo trimestre que, dijo, siguen "la marcha de fuerte rentabilidad ante el crecimiento del crudo de un 38% y sobre todo debido al aumento de la actividad de explotación y producción que ha triplicado su contribución (a la sociedad)".

Total compra dos centrales de gas en Francia de 825 megavatios El grupo petrolero francés Total anunció ayer la compra a KKR Energas de dos centrales de ciclo combinado de gas natural en el norte y el este de Francia con una capacidad total de unos 825 megavatios de potencia. Total, que no precisó el monto de la operación, destacó en un comunicado que estas dos centrales sumadas a una cartera cada vez mayor de capacidades en energías renovables, le permitirá generar más de un tercio de la energía consumida por sus clientes particulares y profesionales. Estas instalaciones, ubicadas en Toul (departamento de Meurthe-et-Moselle) y en Pont-sur-Sambre (Nord) se las había comprado el fondo de inversión estadounidense KKR en 2014 a la compañía austríaca Verbund. Total, a través de la participación del 73% que adquirió en el grupo Direct Energie, contaba ya con dos centrales de gas, una en Francia y otra en Bélgica, que suponen 800 megavatios de potencia. A esas se vendrán a sumar otros 400 megavatios de otra en proyecto en Bretaña (noroeste de Francia). El gigante petrolero se ha marcado como objetivo tener de aquí a cinco años una cuota del 15% en el aprovisionamiento de gas y electricidad a los particulares en Francia y Bélgica.

El Boletín de noticias es propiedad de la Agrupación Andaluza de Vendedores al por menor de Carburantes y Combustibles, AGAVECAR, y no puede ser reproducido total o parcialmente sin consentimiento escrito de Agavecar. Le informamos que la Agrupación Andaluza de Vendedores al por menor de Carburantes y Combustibles (AGAVECAR) cumple con la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre, de Protección de datos de Carácter Personal, y está registrada en el Registro General de la Agencia de Protección de Datos. Usted tiene derecho a solicitar información sobre los datos incorporados a nuestros archivos relativos a su persona. Asimismo, tiene derecho a solicitar la rectificación y cancelación de los mismos. En este último caso AGAVECAR borrará automáticamente todos los datos. Puede ejercer estos derechos en info@agavecar.com