TEMÁTICAS DE LA PASANTÍA TEMÁTICAS DE LA PASANTÍA

Documentos relacionados
TEMÁTICAS DE LA PASANTÍA TEMÁTICAS DE LA PASANTÍA

TEMÁTICAS DE LA PASANTÍA TEMÁTICAS DE LA PASANTÍA

CYBER PASANTÍAS POR COMPRAS EL 6, 7 Y 8 DE NOVIEMBRE

Iº Pasantía Internacional para Directivos de Educación Parvularia.

Almanza. MSc. Dra. Elizabeth Medina Tápanes

TEMÁTICAS DE LA PASANTÍA COODINADOR GENERAL SEDE DEL EVENTO COMITÉ ORGANIZADOR INTERNACIONAL

Encuentro Bilateral de Educadores Diferenciales Cuba- Chile. Varadero, Cuba, 10 al 17 de julio de 2016 CONVOCATORIA

TEMÁTICAS DE LA PASANTÍA

Pasantía Internacional de Arquitectura Diversas miradas a la Ciudad de la Habana La Habana, Cuba, 10 al 17 de julio de 2016 CONVOCATORIA

TEMÁTICAS DE LA PASANTÍA

TEMÁTICAS DE LA PASANTÍA

XVII PASANTÍA INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN DIFERENCIAL A PÚBLICOS DIVERSOS, ESTRATEGIAS DIFERENCIALES BOGOTÁ, COLOMBIA 2014.

Lugar: Bogotá, Colombia Fecha: 10 al 17 de Julio 2016 Impartido por: Corporación de Desarrollo Educativo por Colombia.

XV PASANTÍA INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN PARVULARIA Una mirada desde la Educación Preescolar cubana.

Hotel Neruda 4* Normal $ $ Hotel Neruda 4* La Polar $ $

CURSO INTERNACIONAL DE POSTGRADO LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN DIVERSOS ESPACIOS DE INTERACCIÓN. 03 al 10 de Septiembre del 2016

Iván Borcoski González Secretario Ejecutivo Asociación Chilena de Municipalidades

X Pasantía Internacional de Educación Diferencial. Retos y perspectivas en la educación especial en el siglo XXI

PASANTÍASUDD. Para liderar en un mundo global BARCELONA MADRID

ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ESTUDIANTES DE PSICOLOGÍA. Una idea en acción. Facultad de Psicología Universidad dela Habana, Cuba 7-11 de mayo de 2018

MSC OPERA, Cuba 9 DÍAS / 8 NOCHES

PASANTÍASUDD. Para liderar en un mundo global BARCELONA PROGRAMA INTERNACIONAL

MOTO GP ARGENTINA 2019 TERMAS DE RÍO HONDO - 29 DE MARZO AL 01 DE ABRIL

SEGURO PARA GASTO MÉDICO MAYOR + SEGURO COMPLEMENTARIO + INDEMNIZATORIO ONCOLÓGICO

TERMINOS Y CONDICIONES DE VENTA. Responsabilidades. Precios y Tarifas

PROPUESTA HOTELES Y TIQUETES SIMPOSIO SAN ANDRES ISLAS

EXCLUSIONES. 1) Para todas las coberturas:

Estadio Monumental Arequipa

TABLA COMPARATIVA BUPA GLOBAL HEALTH PLANS

Conoce las maravillas de Cuba Visitando Habana y Varadero, elige tu fecha de salida

US$744 US$890. Cayo Coco / Cuba 8 Días / 7 Noches. Programa Incluye. Por Persona en Plan Familiar. Por Persona en Habitación Doble

SEGURO PARA GASTO MÉDICO MAYOR + INDEMNIZATORIO ONCOLÓGICO

SEGURO COMPLEMENTARIO DE SALUD ADMINISTRATIVO

Ministerio de Salud Pública Universidad de Ciencias Médicas de La Habana

Chárter A Jamaica Con Decameron Vacaciones Julio y Agosto 2015 PROGRAMACIÓN DE SALIDAS CHARTER SALIDAS DESDE QUITO A JAMAICA

CRUCERO MSC CUBA 09 Días / 08 Noches Salidas: 27 Enero, 10 y 17 Febrero, 03 Marzo 2018

MANUAL DE USUARIO. Seguro Colectivo de Salud.

Espacios Confirmados: La Habana & Varadero Salidas: 15 y 19 de Febrero 2018

PLAN BENEFICIOS SEGURO COMPLEMENTARIO INTEGRAMEDICA

Espacios Confirmados: La Habana & Varadero Salidas: 3, 4, 10, 17, 18 y 25 de Febrero 2018

MSC OPERA, Cuba 11 febrero 2017 CUPOS CONFIRMADOS 9 DÍAS / 8 NOCHES

CONDICIONES GENERALES DE LOS SERVICIOS DE ASISTENCIA Y DE SALUD DE LA MEMBRESIA DE PROTECCION FAMILIAR LIVERPOOL

PASANTÍASUDD. Para liderar en un mundo global ESTADOS UNIDOS COLORADO. Boulder - Golden - Gunnison - Denver

IV ENCUENTRO INTERNACIONAL DE TRABAJO SOCIAL Actualidad, quehacer y perspectivas del Trabajo Social en Cuba Mayo, de 2014

FINAL UEFA CHAMPIONS LEAGUE 2019 MADRID - 31 DE MAYO AL 03 DE JUNIO

MENDOZA A TU ALCANCE 04 días / 03 noches

CLÁUSULA ADICIONAL DE PROTECCIÓN ONCOLÓGICA. Incorporada al Depósito de Pólizas bajo el código CAD

Protege a quien más quieres

Mágica Excursión a Orlando & Miami

GIRA DE ESTUDIO BUZIOS con Visita a RIO DE JANEIRO Pensión completa incluida

GIRA DE ESTUDIO CARTAGENA DE INDIAS & SAN ANDRÉS Sistema todo incluido

FERIA CANTON FASE I ABRIL 11/04 22/04 FERIA CANTON ABRIL 2018 FASE I SALIDA 11 ABRIL REGRESO 22 ABRIL

LIBERASISTENCIA BASICA

SEGURO PARA GASTO MÉDICO MAYOR. Tarifas

ADICIONAL PRESTACIONES MEDICAS MAYORES

Excursión FANTASÍA EN ORLANDO

REAL MADRID VS BARCELONA 02 AL 06 DE MARZO MADRID

Condiciones Generales Viajes BAC Credomatic Rige a partir de Setiembre 2018

TABLA COMPARATIVA GLOBAL HEALTH PLANS

RIVIERA MAYA. TARIFAS (Precios por persona en dólares)

VIVA EMERGENCIAS MÉDICAS CONDICIONES GENERALES. Para solicitud de información o de reclamo llame o escriba:

ENCUENTRO LATINOAMERICANO DE DISEÑO 2013 UNIVERSIDAD DE PALERMO BUENOS AIRES-ARGENTINA

GLOBAL ELITE HEALTH PLAN DOS ORGANIZACIONES DE PRIMERA CLASE UNIDAS PARA EL CUIDADO DE LA SALUD GLOBAL

People to People La Habana - Varadero & Miami

Barcelona - París. Misión Académica a Europa. Facultad de Psicología NOVIEMBRE 2018

BLOQUEO SEMANA SANTA (24 al 27 de marzo)

BUZIOS TEMPORADA BAJA 06 días / 05 noches

Diplomatura en Neurociencias y Emociones en el aprendizaje.

Beneficio Máxima Salud

Viaje a Boston Semana i

SEGURO PARA GASTO MÉDICO MAYOR + SEGURO COMPLEMENTARIO + INDEMNIZATORIO ONCOLÓGICO

Viaje a Indiana/Chicago Semana i

DIPLOMATURA DE ESPECIALIZACIÓN AVANZADA INTERVENCIÓN PSICOEDUCATIVA EN TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA 23 MARZO. Más información:

La Habana y Varadero / Cuba 8 Días / 7 Noches

Dirigido a: *EDUCACIÓN Inicial, Preescolar, Primaria y Secundaria. *EDUCACIÓN ESPECIAL E INCLUSIVA PACHUCA, HIDALGO

Cobertura internacional con acceso mundial a los mejores especialistas incluyendo la Red de Security GBG en los EE.UU.

Generalidades. Mercado Producto para nuevos clientes o renovaciones Plan de Venta Nacional. Edad de aceptación Contratación hasta 69 años

TU SEGURO COMPLEMENTARIO J.P.MORGAN

TABLA COMPARATIVA BUPA GLOBAL HEALTH PLANS

1er y 2do Pasajero Adulto ( de 18 años)

Programa de Asistencia a Empresas

VIAJA A ITALIA Y DESCUBRE LA MAGIA DEL RENACIMIENTO Y DEL BARROCO

Medicamentos Ambulatorios (Prescritos sólo por el Médico Tratante)

La Línea Exclusive reúne la máxima calidad en servicios médicos y una amplia cobertura en prestaciones superadoras, para que puedas vivir

Viaje a Silicon Valley Semana i

6ª MISIÓN INTERNACIONAL VISITA PANAMA COMITE DE INTERNACIONALIZACIÓN Mayo 28 a Junio 1 de Santiago de Cali, 2018

Proceso de Admisión Agosto 2017

CRUCEROS PULLMANTUR Antillas y caribe sur 09 DIAS 08 NOCHES

SEGUROS S CONDICIONES PARTICULARES BEST DAY TOURS PROTECTION

SEGURO DE ACCIDENTES PARA UNIVERSITARIOS PÓLIZA No EUM (EUN-73)

TABLA COMPARATIVA BUPA GLOBAL HEALTH PLANS

SAN ANDRES FIN DE AÑO Y REYES

SEMANA PANAMERICANA DE LAS ENFERMEDADES DIGESTIVAS (SPED) GASTRO COLOMBIA. CARTAGENA DE INDIAS 2016

EDUCACIÓN ESPECIAL EDUCACIÓN INICIAL, PREESCOLAR PRIMARIA Y SECUNDARIA. Estudio de las clases Intervención educativa Prácticas innovadoras

Transcripción:

PÁGINA Página 1 de 10 52º Pasantía Internacional de Neurociencias La Neurociencias en la Educación Inclusiva Varadero, Cuba Del 12 al 25 de Enero 2020 Facultad de Ciencias Pedagógicas Universidad de Matanzas CONVOCATORIA TEMÁTICAS DE LA PASANTÍA OBJETIVO Contribuir al intercambio teórico, metodológico y práctico de los especialistas sobre la base de las experiencias cubanas en el diagnostico e intervención de personas con necesidades educativas especiales con o sin discapacidad, teniendo en cuenta la perspectiva de la neurociencia y la neuroeducación que tienen su base en la psicología histórico-cultural y la didáctica desarrolladora. Curso 1: Cerebro y aprendizaje. Diagnóstico y aprendizaje de la lecto-escritura y las matemáticas en personas con discapacidad intelectual, auditiva y visual Dr. C Nancy Vega Héctor, Dr. C Yanira Quintana Herrera y Dr. C. Dulce María Martín González TEMÁTICAS DE LA PASANTÍA Fundamentación Uno de los retos actuales de la Educación es el logro de la atención a la diversidad, lo que se materializa en la concepción del proceso de enseñanza- aprendizaje con un enfoque humanista, preventivo, desarrollador, correctivo compensatorio e inclusivo. Para ello es importante referirse al diagnóstico como proceso que constituye el punto de partida, y permite el conocimiento de las potencialidades, necesidades, estilos de aprendizaje, diseño de las acciones específicas para cada escolar, donde el ajuste de la respuesta pedagógica, la administración de niveles de ayuda, la adecuación curricular y el uso de recursos didácticos en correspondencia con las peculiaridades del desarrollo de cada educando con necesidades educativas especiales, asociadas o no a la discapacidad, de manera que la práctica sea generalizada, flexible, creadora y transformadora del proceso de enseñanza-aprendizaje. Curso 2: La neurociencia afectiva en la atención educativa a educandos con trastornos de la conducta y los que sufren el maltrato infantil. Profesor Dr. C Raquel Vento Alfonso Fundamentación El campo de la neurociencia explora la biología del potencial humano para comprender cómo son los seres humanos y por qué actúan de una manera y no de otra. La neuroeducación específicamente la psicopedagogía ofrece diferentes vías de solución para el tratamiento a los educandos con trastornos de la conducta y los que sufren el maltrato infantil. En la experiencia cubana. Curso 3: Los trastornos del espectro autista. Visión desde un estudio familiar-comunitario para la socialización del educando con trastornos del espectro autista. Dr. C Inalvis Gómez Leyva

PÁGINA Página 2 de 10 Fundamentación Ante el creciente número de personas que en el mundo poseen trastornos del espectro autista, cobran valor los estudios que se realizan por los educadores, para desde el contexto áulico y familiar intentar brindar una respuesta educativa a un educando que presenta serias limitaciones para relacionarse, comunicarse y aprender, aun cuando se desconozca su etiología con precisión y datos demostrados. Son numerosos los estudios que se realizan y las teorías que se fundamentan que sitúan al autismo como un trastorno psicógeno; pero hay numerosas evidencias de su relación con factores biológicos que ocasionan desórdenes en el neurodesarrollo, pero falta consenso científico que permita afirmaciones conclusivas sobre su origen y tratamiento.un acercamiento a esas posiciones es útil para los educadores de todos los países del mundo, pues descansa en ellos la responsabilidad de brindar una respuesta educativa a los educandos y orientaciones a su familia, de manera que puedan dar continuidad al trabajo que se desarrolla en la escuela y crear ambientes desarrolladores y socializadores. Curso 4: Aspectos psicoeducativos de atención a las personas con talento. Dr. C Inalvis Gómez Leyva Fundamentación Para la Psicología y la Pedagogía contemporáneas constituye un reto la identificación, atención y potenciación del desarrollo de la persona con talento, ya que representan un caudal importante para el progreso de la ciencia y la técnica en la sociedad, pues con su fuerza dinamizan y engrandecen el desarrollo humano, apreciándose un creciente interés por su atención en numerosos países. Las personas con talento forman parte de una población que, por muy diversas causas presenta necesidades educativas especiales, ya que al mostrar un alto rendimiento, una determinada capacidad intelectual para realizar tareas complejas y un elevado nivel de creatividad, requieren de un tratamiento intencional y diferenciado, una atención especial para poder desarrollar sus potencialidades. La atención a las personas con talento ha acumulado experiencias valiosas que enriquecen el conocimiento sobre este tema y se convierten en retos para el desarrollo de la labor de psicólogos, pedagogos y de otros profesionales, posibilita enriquecer las posiciones teóricas y prácticas que fundamentan el proceso educativo, el cual encuentra en la institución escolar el espacio idóneo para su desarrollo; se convierte en una necesidad de la escuela de hoy encontrar las vías eficientes que permitan ofrecer a cada alumno la atención que este demanda, en correspondencia con sus potencialidades y promover la participación y el protagonismo en la vida pública y productiva. Con el afán de propiciar un acercamiento a tan interesante tema, resulta necesario la búsqueda de respuestas a interrogantes que posibiliten su mejor comprensión, de ahí que en este programa se analicen aspectos medulares sobre la atención a las personas con talento, los que podrán ser profundizados en otras fuentes de la literatura general y especializada, suge ridas por el profesor o fruto de la búsqueda individual de los pasantes.

PÁGINA Página 3 de 10 COODINADOR GENERAL Doctora en Ciencias Pedagógicas Dulce María Martín González SEDE DEL EVENTO Hotel Brisas del Caribe, Varadero, Cuba COMITÉ ORGANIZADOR INTERNACIONAL Dra. C. Dulce María Martín González Msc. Adolfo Cruz DÍA HORA ACTIVIDADES - Inicio del programa de pasantía Lunes - Conferencia Inicial: Neurociencias y educación. Una visión para la atención a las necesidades educativas especiales. - Curso 1: Cerebro y aprendizaje. Diagnóstico y aprendizaje de la escritura y las matemáticas en personas con discapacidad intelectual, auditiva y visual. Martes - Curso 1: Cerebro y aprendizaje: Diagnóstico y aprendizaje de la escritura y las matemáticas en personas con discapacidad intelectual, auditiva y visual. PROPUESTA DE PROGRAMA SUJETO A MODIFICACIÓN POR PARTE DEL COMITÉ ORGANIZADOR Miércoles 15.00 a 17.00 - Curso 1: Cerebro y aprendizaje: Diagnóstico y aprendizaje de la escritura y las matemáticas en personas con discapacidad intelectual, auditiva y visual. - Curso 1: Cerebro y aprendizaje: Diagnóstico y aprendizaje de la escritura y las matemáticas en personas con discapacidad intelectual, auditiva y visual. - Visita a la escuela de niños con discapacidades sensoriales Jueves 15.00 a 17.00 - Curso 2: La neurociencia afectiva en la atención educativa a educandos con transtornos de la conducta y los que sufren maltrato infantil. Viernes - Curso 2: La neurociencia afectiva en la atención educativa a educandos con transtornos de la conducta y los que sufren maltrato infantil. Lunes - Curso 2: La neurociencia afectiva en la atención educativa a educandos con transtornos de la conducta y los que sufren maltrato infantil. Martes - Curso 3: los transtornos del espectro autista. Visión desde un estudio familiar-comunitario para la sociabilización del educando con transtornos del espectro autista.

PÁGINA Página 4 de 10 Miércoles Jueves Viernes 15.00 a 17.00 - Visita a la escuela especial y regular para visualizar el trabajo con niños con autismo y discapacidades intelectuales. - Curso 4: Aspectos psicoeducativos de atención a las personas con talento Taller de generalización de los conocimientos del curso. - Clausura de la Pasantía. - Entrega de certificados. ***NOTA: El cronograma de actividades puede sufrir algunas modificaciones, sin embargo se respetarán las horas y visitas programadas. 12 al 25 de Enero de 2020 14 días / 13 noches PROGRAMA INCLUYE Pasaje aéreo Santiago / Habana / Santiago vía Copa o Avianca Traslado aeropuerto / Hotel / aeropuerto 13 noches en Hotel Brisas del Caribe (u otro de similar categoría) en Varadero con SISTEMA TODO INCLUIDO, habitación doble o sencilla (según valor a elección del cliente). Inscripción Colegiatura de la pasantía Certificado 40 horas lectivas emitido por la Universidad de Matanzas Visita a 02 escuelas Visita a la Universidad de Matanzas Seguro de Viajes Visa de entrada a Cuba Impuestos aéreos y hoteleros Impuesto de salida de Cuba Representación y acompañamiento en Cuba. HOTEL DBL EN PESOS SGL EN PESOS Brisas del Caribe (u otro de similar categoría) $1.649.000 $1.849.000 VALOR POR PERSONA ***NOTA: Valores referenciales, el valor final se confirmará una vez que tengamos los espacios aéreos confirmados. ***CLIENTES MASTERTOUR obtienen $100.000 de descuento en el total del programa. FECHA VUELO ORIGEN DESTINO SALIDA LLEGADA ITINERARIO AÉREO ***NOTA: Horarios No disponibles, prontos por confirmar.

PÁGINA Página 5 de 10 Inscripción a la pasantía de 200.000 no reembolsables en caso de cancelación por parte del cliente. Pago del resto del programa en 14 cuotas desde el 05 de Noviembre hasta el 05 de diciembre 2019 (última fecha de pago). PARA HABITACIÓN DOBLE: 1 cuota de $103.500 pagar hasta 05 Noviembre 2018 2 cuota de $103.500 pagar hasta 05 Diciembre 2018 3 cuota de $103.500 pagar hasta 05 de Enero 2019 4 cuota de $103.500 pagar hasta 05 de Febrero 2019 5 cuota de $103.500 pagar hasta 05 de Marzo 2019 6 cuota de $103.500 pagar hasta 05 de Abril 2019 7 cuota de $103.500 pagar hasta 05 de Mayo 2019 8 cuota de$103.500 pagar hasta 05 de Junio 2019 POLÍTICA DE PAGO 9 cuota de $103.500 pagar hasta 05 de Julio 2019 10 cuota de $103.500 pagar hasta 05 de Agosto 2019 11 cuota de $103.500 pagar hasta 05 de Septiembre 2019 12 cuota de $103.500 pagar hasta 05 de Octubre 2019 13 cuota de $103.500 pagar hasta 05 de Noviembre 2019 14 cuota de $103.500 pagar hasta 05 de Diciembre 2019 PARA HABITACIÓN SENCILLA: 1 cuota de $117.786 pagar hasta 05 de Noviembre 2018 2 cuota de $117.786 pagar hasta 05 de Diciembre 2018 3 cuota de $117.786 pagar hasta 05 de Enero 2019 4 cuota de $117.786 pagar hasta 05 de Febrero 2019 5 cuota de $117.786 pagar hasta 05 de Marzo 2019 6 cuota de $117.786 pagar hasta 05 de Abril 2019 7 cuota de $117.786 pagar hasta 05 de Mayo 2019 8 cuota de $117.786 pagar hasta 05 de Junio 2019

PÁGINA Página 6 de 10 9 cuota de $117.786 pagar hasta 05 de Julio 2019 10 cuota de $117.786 pagar hasta 05 de Agosto 2019 11 cuota de $117.786 pagar hasta 05 de Septiembre 2019 12 cuota de $117.786 pagar hasta 05 de Octubre 2019 13 cuota de $117.786 pagar hasta 05 de Noviembre 2019 14 cuota de $117.782 pagar hasta 05 de Diciembre 2019 NOTA: La cantidad de cuotas y su valor varía acorde al momento de su inscripción. En el caso de atraso en el pago de una cuota sin previa comunicación con la agencia, hay una penalización de $20.000 por cada atraso. Anulación para HABITACIÓN DOBLE: Inscripción a la pasantía correspondiente a $200.000 (doscientos mil pesos) no reembolsable en caso de cancelación por parte del cliente. Anulación hasta 90 días antes de la salida, penalidad de $869.400 (ochocientos sesenta y nueve mil cuatrocientos pesos) por persona. Anulación entre 90 y 60 días antes de la salida, penalidad de $1.014.300 (un millón catorce mil trescientos pesos) por persona. Anulación entre 60 y 20 días antes de la salida, penalidad de $1.159.200 (un millón ciento cincuenta y nueve mil doscientos pesos) por persona. POLÍTICAS DE DEVOLUCIÓN Anulación entre 20 y 10 días antes de la salida, penalidad de $1.304.100 (un millón trescientos cuatro mil cien pesos) por persona. Anulación entre 10 y 0 días antes de la salida, SIN DEVOLUCIÓN. Anulación para HABITACIÓN SENCILLA: Inscripción a la pasantía correspondiente a $200.000 (doscientos mil pesos) no reembolsable en caso de cancelación por parte del cliente. Anulación hasta 90 días antes de la salida, penalidad de $989.400 (novecientos ochenta y nueve mil cuatrocientos pesos) por persona. Anulación entre 90 y 60 días antes de la salida, penalidad de $1.154.300 (un millón ciento cincuenta y cuatro mil trescientos pesos) por persona. Anulación entre 60 y 20 días antes de la salida, penalidad de

PÁGINA Página 7 de 10 $1.319.200 (un millón trescientos diecinueve mil doscientos pesos) por persona. Anulación entre 20 y 10 días antes de la salida, penalidad de $1.484.100 (un millón cuatrocientos ochenta y cuatro mil cien pesos) por persona. Anulación entre 10 y 0 días antes de la salida, SIN DEVOLUCIÓN. OPCIÓN CHEQUE: En (X) cheques, variando el valor de las cuotas desde la fecha de inscripción y con fecha del último cheque al 05 de diciembre 2019. OPCIÓN DEPÓSITO directo en la cuenta bancaria: Cuenta Corriente Banco BCI Nombre Titular: Master Tour SpA Rut: 76.409.607-k No. Cuenta: 61886017 (PESOS) E- mail: comercial@mastertour.cl OPCIÓN TRANSFERENCIA: Cuenta Corriente Banco BCI Nombre Titular: Master Tour SpA Rut: 76.409.607-k No. Cuenta: 61886017 E- mail: comercial@mastertour.cl FORMA DE PAGO OPCIÓN DE TARJETA DE CRÉDITO: Visa, Master, Diners, American Express. En las cuotas que desee cada cliente y asumiendo un 3% de interés que impone transbank por la transacción de cada pago. OPCIÓN WEBPAY: Pasos a seguir: 1º Se ingresa a: https://www.webpay.cl/portalpagodirecto/pages/institucion.jsf?idestable cimiento=11037251 2 PAGOS completando los datos que solicita este ítem (incrementar el 3% de interés de igual manera en esta vía) PAGO EN DÓLARES: Forma presencial y/o depósito bancario Cuenta Corriente Banco BCI Nombre Titular: Master Tour SpA Rut: 76.409.607-k No. Cuenta: 18576362 (USD) E- mail: comercial@mastertour.cl Una vez que recibamos el pago del programa, le enviaremos un Recibo de Cobro electrónico como constancia de su pago y la confirmación de todos los servicios.

PÁGINA Página 8 de 10 MODALIDAD DE COMPROBANTE NOTAS IMPORTANTES Recibo de pago Factura, en este caso el pasajero o la institución debe asumir el pago del IVA 19% del valor total del programa. Es deber del pasajero contar con toda la documentación vigente al momento de viajar. (PASAPORTE VIGENTE). 60 días antes del viaje es el tiempo límite de enviar copia de pasaporte para tramitar documentación final del viaje. EL TOTAL DEL VIAJE DEBE ESTAR PAGADO AL 5 DE DICIEMBRE DE 2019 SOLO RECIBIRÁ CERTIFICACIÓN EL PARTICIPANTE QUE TENGA EL 80% DE ASISTENCIA A CLASES Y ACTIVIDADES PROGRAMADAS EN LA PASANTÍA. COBERTURA SEGURO DE ASISTENCIA EXCLUSIONES GENERALES DEL SEGURO DE VIAJES Quedan expresamente excluidas todas las prestaciones de asistencia y garantías detalladas en el PLAN DE ASISTENCIA del CERTIFICADO o VOUCHER a cargo del PROVEEDOR, bajo todo supuesto, en los casos o eventos que se detallan a continuación: 1. Enfermedades crónicas o preexistentes, congénitas o recurrentes, - conocidas o no por el TITULAR -, padecidas con anterioridad al inicio de la vigencia del CERTIFICADO o VOUCHER y/o del viaje, así como sus agudizaciones y consecuencias (incluso cuando las mismas aparezcan durante el viaje); salvo lo especificado en la cláusula (24). Entre las enfermedades crónicas y/o preexistentes definidas en la presente cláusula cabe mencionar, a título ilustrativo y sin que la siguiente mención tenga ningún carácter limitativo respecto a otras enfermedades crónicas y/o preexistentes igualmente excluidas: litiasis renal, litiasis vesicular, diabetes, flebitis, trombosis venosa profunda, y úlceras de cualquier etiología. (La enumeración es taxativa y no enunciativa). 2. Enfermedades con compromiso inmunológico, tanto sea éste consecuencia de la misma enfermedad o de las drogas utilizadas para su tratamiento; oncológicas, desordenes cardiovasculares, enfermedades respiratorias crónicas, infecciones renales crónicas, hepatitis; todo tipo de enfermedades endémicas, epidémicas y/o pandémicas, etc., sean éstas conocidas o no por el TITULAR. 3. Enfermedades, lesiones, afecciones o complicaciones resultantes de tratamientos efectuados por personas o profesionales no autorizados por el Departamento Médico del PROVEEDOR.- 4. Tratamientos homeopáticos, acupuntura, quinesioterapia, curas termales, podología, kinesiología, fisioterapia. Tratamientos de medicina alternativa en general. 5. Afecciones, enfermedades o lesiones derivadas de actuaciones delictivas o contravencionales del TITULAR, directa o indirectamente.- 6. Tratamiento de enfermedades o estados patológicos producidos por ingestión o administración intencional de tóxicos (drogas), narcóticos, o por la utilización de medicamentos sin prescripción médica. 7. Medicamentos para tratamientos preventivos, profilaxis, incluyendo pero no limitado a vitaminas, anticonceptivos, energizantes, vacunas, etc. 8. Complicaciones derivadas de la movilidad o desplazamiento (luxa o subluxación) del

PÁGINA Página 9 de 10 elemento protésico, incluyendo pero no limitado las luxaciones de cadera con prótesis. 9. Gastos incurridos en cualquier tipo de prótesis o similares, órtesis, síntesis o ayudas mecánicas de todo tipo, ya sean de uso interno o externo, incluyendo pero no limitados a: prótesis dentales, lentes, audífonos, anteojos, artículos de ortopedia, férulas, muletas, sillas de ruedas, nebulizadores, respiradores, etc. 10. El diagnóstico, control, seguimiento y tratamiento de embarazos; los partos; los abortos y sus consecuencias, a menos que sean producto de un accidente. 11. Todo tipo de enfermedad mental, disturbios y tratamientos emocionales psicológicos de cualquier naturaleza. 12. Afecciones, enfermedades o lesiones derivadas de la ingestión de bebidas alcohólicas o de consumo de drogas de cualquier tipo. 13. Controles de tensión.- Hipertensión e Hipotensión arterial y sus consecuencias. 14. Síndrome de inmunodeficiencia adquirida, SIDA o HIV en todas sus formas, secuelas y consecuencias. Enfermedades venéreas o de transmisión sexual, y/o en general todo tipo de prestación, examen y/o tratamiento que no haya recibido la autorización previa del PROVEEDOR. 15. Eventos como consecuencia de desencadenamiento de fuerzas naturales, radiación nuclear y radioactividad, epidemias, así como cualquier otro fenómeno con carácter extraordinario o evento que debido a sus proporciones o gravedad, sea considerado como desastre nacional o catástrofe. 16. El suicidio, intento de suicidio o las lesiones infringidas a sí mismo por parte del TITULAR y/o su familia así como cualquier acto e incluso accidente donde se ponga de manifiesto la irresponsabilidad o imprudencia por parte del TITULAR. 17. Eventos consecuentes de actos de guerra, terrorismo u otra alteración grave del orden público. 18. Los actos intencionados y de mala fe del TITULAR o de sus apoderados. En caso de constatarse que el motivo del viaje fuera el tratamiento en el extranjero de una enfermedad que ya esté padeciendo, y que el tratamiento actual tiene alguna vinculación directa o indirecta con la dolencia previa, el PRESTADOR quedará relevado de prestar sus servicios. A tal fin, el PRESTADOR se reserva el derecho de investigar la conexión del hecho actual con la dolencia previa. 19. El cáncer y todos sus tratamientos. 20. Lesiones de conductor o pasajero por el uso de cualquier tipo de vehículos incluidos motocicletas y velomotores sin licencia de conducir, sin casco y sin seguros contratados.- 21. Lesiones por participar en apuestas o peleas. 22. Cirugías plásticas y Tratamientos rejuvenecedores o estéticos. 23. Exámenes y/u hospitalizaciones para exámenes, pruebas de esfuerzo y todo tipo de chequeos preventivos.- 24. Cualquier tipo de hernias y sus consecuencias. 25. Secuestro o su intento. 26. Riesgos provenientes de situaciones que no se incluyen en el concepto de accidente personal, tal como las lesiones por consecuencia, dependientes predispuestas o facilitadas por esfuerzos repetitivos o micro traumas acumulativos, o que tengan relación de causa y efecto con los mismos, así como las lesiones clasificadas como lesiones por esfuerzos repetitivos, enfermedades osteomusculares relacionadas al trabajo, lesión por trauma continuado o continuo, etc., o similares, tanto como sus consecuencias postratamiento inclusive quirúrgicos en cualquier tiempo. 27. Las situaciones reconocidas o equiparadas por los órganos oficiales de acción social o semejante, a la invalidez por accidente de trabajo, en el cual el evento causante de la lesión no se encuadre íntegramente en la caracterización de invalidez por accidente personal y en general, se excluye toda derivación vinculada a accidentes de trabajo, en lugares de desempeño o in atínere y enfermedades profesionales. 28. Riesgos Profesionales. Si el motivo del viaje del TITULAR fuese la ejecución de trabajos o tareas que involucren un riesgo profesional. En todos los casos, los servicios descriptos en estas Condiciones Generales del PROVEEDOR serán complementarios de los que deban prestarse por parte de entidades asistenciales y de seguros según las normas de seguridad industrial y de riesgos laborales aplicables en el país donde se presente la enfermedad o accidente objeto del servicio.-

PÁGINA Página 10 de 10 29. Situación Migratoria Ilegal y/o Situación Laboral Ilegal del TITULAR. Riesgos profesionales; Si el motivo del viaje del TITULAR fuese la ejecución de trabajos o tareas que involucren un riesgo profesional. (En todos los casos los servicios descriptos en estas Condiciones Generales serán complementarios de los que deban prestarse por parte de entidades asistenciales y de seguros según las normas de seguridad industrial y de riesgos laborales aplicables en el país donde se presente la enfermedad o accidente objeto del servicio.) 30. Están excluidos los países en guerra civil o extranjera (Ejemplo: Afganistán, Irak, Sudan, Somalia, Corea del Norte, etc., (la enumeración es taxativa y no enunciativa).