Instituto Andaluz de la Juventud CONSEJERÍA DE IGUALDAD Y POLÍTICAS SOCIALES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Instituto Andaluz de la Juventud CONSEJERÍA DE IGUALDAD Y POLÍTICAS SOCIALES"

Transcripción

1 Instituto Andaluz de la Juventud CONSEJERÍA DE IGUALDAD Y POLÍTICAS SOCIALES CLAVE: CA-2 DENOMINACIÓN: APRENDER HACIENDO Y CONSTRUYENDO EN CERRO MULERA. EDUCACIÓN AMBIENTAL ENTRE DOS PARQUES LUGAR: UBRIQUE (CÁDIZ) FECHAS: 16 A 30 DE AGOSTO MODALIDAD: MEDIO AMBIENTE ÁMBITO: NACIONAL NÚMERO DE PARTICIPANTES: 25 EDAD: AÑOS CUOTA: 90 Ubicación: Ubrique es un municipio andaluz de la provincia de Cádiz situado cerca del Embalse de los Hurones y entre dos grandes parques naturales, el Parque Natural Sierra de Grazalema y el Parque Natural de Los Alcornocales. El campo de trabajo se va a desarrollar en el campamento juvenil Cerro Mulera que se encuentra situado en la cola del embalse, en un paraje natural excepcional con vegetación mediterránea y a dos Kilómetros y medio del pueblo de Ubrique. Actividades principales: Rehabilitación de cabañas y vallas. Localización, marcado y señalización de veredas y senderos. Colocación de paneles informativos. Limpieza de los senderos y caminos cercanos. Reparación de zonas de jardín y huertos. Actividades complementarias: Taller de astronomía. Taller de reciclado medioambiental. Taller de reconocimiento de plantas. Taller de carpintería y cabuyería. Coloquios y charlas sobre los parques naturales y sus entornos. Rutas a pie y en bicicleta. Actividades lúdico-recreativas y socioculturales: Taller de actividades artesanales: trabajar el cuero. Visitas a los Parques Naturales de Grazalema y los Alcornocales, al embalse del Charco de los Hurones y a la playa de Zahara de la Sierra. Actividades al aire libre: senderismo. Dinámicas de grupo y juego cooperativos. Veladas nocturnas con temáticas varias: la noche del humor, el teatro a escena, etc. Alojamiento: Campamento Juvenil Cerro Mulera. Carretera CA-P-5223 PK.4 Ubrique (Cádiz) Cómo llegar: Bus: desde Cádiz y Jerez de la Frontera a Ubrique. Los Amarillos. Desde Sevilla a Ubrique. Los Amarillos y Transportes Generales Comes. Avión: Aeropuerto Internacional de Jerez de la Frontera. Carretera: lo mejor es marcar las siguientes coordenadas en el navegador: 36,663703, 5,484707

2 Incorporación y punto de encuentro: Lugar: Campamento Juvenil Cerro Mulera. Día y hora: Martes, 16 de agosto, de 17.00h a 19.00h Los participantes que no puedan llegar hasta el campamento, serán trasladados desde la estación de autobuses de Ubrique (Cádiz) a las 18.30h al Campo de Trabajo. Es necesario llevar: Imprescindible: Ropa ligera de campo, calzado y ropa deportivos, botas ligeras de montaña, bañador y toallas, crema solar de protección fuerte, repelente de insectos y gorra o sombrero. D.N.I. o documento identificativo, tarjeta sanitaria o documento acreditativo de la cobertura sanitaria y autorización de padre, madre o tutor-a legal. SI SIGUES ALGÚN TRATAMIENTO, NO TE OLVIDES DE TUS MEDICAMENTOS. Aconsejable: Gafas de sol, mochila ligera, chaqueta cortavientos. Opcional: Brújula, juegos, algún producto típico de tu zona. Información y contactos: Entidad organizadora: Instituto Andaluz de la Juventud. Dirección Provincial del Instituto Andaluz de la Juventud en Cádiz. Tfnos: / 219 / infocamposdetrabajo.iaj@juntadeandalucia.es Entidad que lo desarrolla: ASDE - Scouts de Andalucía es una Organización No Gubernamental sin ánimo de lucro. La Misión del escultismo es contribuir a la educación de los jóvenes para ayudar a crear un mundo mejor donde las personas puedan desarrollarse como individuos y jueguen un papel constructivo en la sociedad. Por ello, trabajamos por un mundo más justo y solidario, en el cuál el cuidado del medio ambiente, el respeto a los derechos humanos y el entendimiento entre las personas y los pueblos sea una realidad. Tfno.:

3 CLAVE: CO-1 DENOMINACIÓN: EL RÍO QUE NOS LLEVA. TRABAJOS EN EL ECOMUSEO DEL RÍO CAICENA FECHAS: DEL 10 AL 24 DE JULIO MODALIDAD: MEDIO AMBIENTE Y PATRIMONIO CULTURAL ÁMBITO: NACIONAL NÚMERO DE PARTICIPANTES: 25 EDAD: AÑOS CUOTA: 90 Ubicación: A 112 km de Córdoba, en el sur de la Mancomunidad de la Subbética, al pie de de la Sierra de Albayate y regada por las aguas del río Caicena, dónde Córdoba se une con las provincias de Granada y Jaén, se encuentra Almedinilla. Así pues tiene una situación de privilegio en el centro de Andalucía, entre las localidades vecinas de Priego de Córdoba y Alcalá la Real, justo en el vértice donde confluyen las mencionadas provincias. Cabe destacar el enclave de este pueblo y sus cinco aldeas, pues disfruta de un entorno natural característico y peculiar donde el verde del olivar se mezcla con el bosque tradicional mediterráneo, resaltando el blanco de sus casas y el frescor de las aguas del río Caicena que hace en los días más calurosos mantener un ambiente agradable y relajado. Actividades principales: Limpieza y adecuación de la Ruta de los Molinos, Ruta GR7, entornos del río Caicena: Paraje del Zurreón, Fuentezuela, Fuente Piojo y Fuente de La Rubia. Limpieza de Río desde Paraje Fuentezuela hasta Paraje Salto del caballo, acondicionamiento del camino, limpieza y reposición de muros de aterrazamiento desprendidos con la técnica de "piedra seca" y señaletica de rutas. Limpieza y adecuación de la Ruta las Llanás-Cueva de los Barriguches. Acondicionamiento de los muros del Huerto de San Juan con decoración pictórica de motivos mitológicos. Limpieza de los yacimientos arqueológicos del Poblado Íbero "Cerro de la Cruz" y Villa Romana "El Ruedo". Actividades complementarias: Senderismo nocturno. Taller de queso tradicional. Taller de alfarería y cerámica ibérica. Taller de reconocimiento del territorio del Caicena: plantas naturales y ungüentos. Actividades lúdico-recreativas y socioculturales: Visitas: Villa Romana de El Ruedo, Poblado Ibérico del Cerro de la Cruz y Museo Histórico, en Almedinilla; ciudad romana de Torreparedones, en Baena; Zuheros y Priego de Córdoba. Excursiones por los ríos Caicena y Velillos (Moclín) Jornadas de convivencia y cine de Verano. Alojamiento: Colegio Público Rodríguez Vega (Transformado en albergue juvenil en verano) Paseo de las Moreras, s/n. Almedinilla (Córdoba) Cómo llegar: Bus: Desde Córdoba empresa Alsina-Graells. Desde Granada empresa ALSA. Carretera: A-339 desde Córdoba. Autovía Málaga-Lucena-Cabra-Priego-Almedinilla. Desde Granada dirección Córdoba-Pinos Puente-Puerto Lope-Alcalá la Real-Almedinilla.

4 Incorporación y punto de encuentro: Lugar: Colegio-Albergue Rodríguez Vega. Día y hora: domingo, 10 de julio, entre las 9.00h y las 18.00h. Es necesario llevar: Imprescindible: Saco de dormir, ropa de verano, bañador, botas de trabajo y deportivas, D.N.I. o documento identificativo y tarjeta sanitaria o documento acreditativo de la cobertura sanitaria. SI SIGUES ALGÚN TRATAMIENTO, NO TE OLVIDES DE TUS MEDICAMENTOS. Aconsejable: Algunas prendas de vestir de entretiempo, ya que la temperatura podría ser algo fresca en las noches de verano. Pantalón largo para el trabajo en la ribera del río, repelente de mosquitos, gorra y protector solar. Información y contactos: Entidad organizadora: Instituto Andaluz de la Juventud. Dirección Provincial del Instituto Andaluz de la Juventud en Córdoba. Tfnos.: / 266 / infocamposdetrabajo.iaj@juntadeandalucia.es Entidad que lo desarrolla: Ayuntamiento de Almedinilla-Ecomuseo del Río Caicena Tlf.: / / Web: / turismo.es / Entidades colaboradoras: Grupo de Teatro Corporal Somnus. Asociación Amigos de Wasqha. Radio Almedinilla.

5 CLAVE: CO-2 DENOMINACIÓN: RÍO GUALDALQUIVIR. RÍO DE SENSACIONES Y BIODIVERSIDAD LUGAR: VILLA DEL RÍO Y EL CARPIO (CÓRDOBA) FECHAS: DEL 25 DE JULIO AL 08 DE AGOSTO MODALIDAD: MEDIO AMBIENTE ÁMBITO: NACIONAL NÚMERO DE PARTICIPANTES: 25 EDAD: AÑOS CUOTA: 90 Ubicación: El Campo de Trabajo se desarrollará en la ribera del Río Guadalquivir, en las localidades de Villa del Río (primera semana) y El Carpio (segunda semana). Se trabajará en un entorno con una gran riqueza natural, patrimonial y paisajística. Actividades principales: Recuperación de los márgenes del Río Guadalquivir a su paso por Villa del Río y El Carpio. Trabajo previo de reconocimiento de hábitats existentes. Desbrozado y limpieza manual de la ribera del río. Reabrir caminos y senderos. Adecuación y limpieza de aceñas y molinos harineros Restauración de áreas de descanso anexas a la ribera del río. Creación de un Jardín botánico con plantas autóctonas. Actividades complementarias: Rutas educativas sobre flora y fauna de la ribera del Río. Visitas guiadas a lugares de interés relacionados con el río: presa, central hidroeléctrica y jardín botánico. Taller de tratamiento de residuos. Taller de elaboración de jabones. Concurso de fotografía. Actividades lúdico-recreativas y socioculturales: Piragüismo por el río. Visitas guiadas a los municipios de Villa del Río y El Carpio. Actividades deportivas y acuáticas. Veladas nocturnas y verbenas populares. Alojamiento: Primera semana: Albergue Municipal El Pelícano. Finca Parage. Villa del Río (Córdoba) Segunda semana: Albergue Municipal. Calle Jesús, s/n. El Carpio (Córdoba) Cómo llegar: Bus: Desde Córdoba Autocares Ramírez S.L. y desde Madrid, Línea de autobuses Sercobus. Tren: desde Córdoba. Carretera: desde Córdoba por la A-4. Incorporación y punto de encuentro: Lugar: Ayuntamiento. Plaza de la Constitución, 1. Villa del Río (Córdoba) Día y hora: lunes 25 de julio a las h. Es necesario llevar: Imprescindible:

6 Ropa y calzado de campo, útiles de aseo, toalla, gel, champú, gorra o visera, ropa y calzado deportivo y para piscina, crema protectora de sol, D.N.I. o documento identificativo y tarjeta sanitaria o documento acreditativo de la cobertura sanitaria. SI SIGUES ALGÚN TRATAMIENTO, NO TE OLVIDES DE TUS MEDICAMENTOS. Aconsejable: Crema protectora de picaduras de insectos, mochila pequeña y cantimplora. Opcional: Nevera pequeña y linterna. Información y contactos: Entidad organizadora: Instituto Andaluz de la Juventud. Dirección Provincial del Instituto Andaluz de la Juventud en Córdoba. Tfnos.: / 266 / infocamposdetrabajo.iaj@juntadeandalucia.es Entidad que lo desarrolla: Mancomunidad de Municipios Cordobeses Alto Guadalquivir. Tfno.:

7 CLAVE: GR-1 DENOMINACIÓN: IV INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA EN EL CONJUNTO HISTÓRICO DE TÓZAR-MOCLÍN LUGAR: CONJUNTO ARQUEOLÓGICO DE TÓZAR-MOCLÍN (GRANADA) FECHAS: 31 DE JULIO A 14 DE AGOSTO MODALIDAD: ARQUEOLOGÍA ÁMBITO: INTERNACIONAL NÚMERO DE PARTICIPANTES: 25 EDAD: 18-3O AÑOS CUOTA: 90 IDIOMAS: INGLÉS Y CASTELLANO Ubicación: Moclín está situado al noroeste de la provincia de Granada, a caballo entre Andalucía Oriental y Occidental, en la Comarca de los Montes y Poniente Granadino, integrado en la parte más occidental de la cadena montañosa del Subbético Medio. Ocupa una superficie aproximada de 113 km2 y alberga siete núcleos de población: Gumiel, Limones, Moclín, Olivares, Puerto Lope, Tiena y Tózar. El Campo de trabajo se desarrollará en el conjunto arqueológico de Tózar, que se encuentra en la inmediaciones del citado pueblo. El conjunto acoge en un área de 5000 m2, yacimientos arqueológicos del Calcolítico, Época romana, Edad de los Metales, sistemas defensivos de la Guerra Civil y Necrópolis mozárabe, eje central de la actuación a realizar. Los numerosos restos arqueológicos hallados contribuyen a comprender la evolución del territorio. Actividades principales: De acuerdo con la metodología para la intervención arqueológica, se ha programado una actuación que comprende las siguientes actividades: Limpieza del yacimiento. Control de movimiento de tierras para la localización de nuevas tumbas. Excavación de tumbas mediante registro estratigráfico. Documentación gráfica de todas las estructuras emergentes. Análisis y protección de los materiales exhumados. Flotación de restos botánicos y microrestos de fauna. Protección de la zona de excavación y puesta en valor de la misma. Actividades complementarias: Visita guiada a la Alhambra: Palacios, Alcazaba, Generalife y actuaciones arqueológicas en el recinto. Talleres de arqueología y restauración. Proyección de audiovisual de anteriores prospecciones arquelógicas. Conferencias sobre el patrimonio histórico de Moclín. Actividades lúdico-recreativas y socioculturales: Interpretación del paisaje: Rutas del Gollizno, Las Atalayas y La Fortaleza. Participación en las actividades del Verano Cultural organizadas por el Ayuntamiento de Moclín. Actividades deportivas: tenis de mesa, baloncesto, fútbol 7, senderismo nocturno, etc. Visita a los pueblos de Moclín y comarca. Visita a almazara y degustación de productos autóctonos. Alojamiento: Centro de Interpretación Comarcal. C/ Real 68. Moclín (Granada) Cómo llegar: Bus: desde Granada. Autobuses Ronabus C/ Severo Ochoa (frente a Escuela Superior de Ingeniería) y desde la estación de autobuses de Granada: Autobuses Contreras-ALSA hasta Puerto Lope, donde los participantes serán recogidos por la organización. Tren: hasta Granada. Carretera: N-432. Y desde ésta, por las comarcales 3414 y Incorporación y punto de encuentro: Lugar: Centro de Interpretación Comarcal. Moclín (Granada) Día y hora: domingo, 31 de julio, de 9.00 h. a h.

8 Es necesario llevar: Imprescindible: Ropa de deporte (sudaderas, camisetas pantalones cortos...), ropa de trabajo y calzado adecuados para campo de trabajo de arqueología en verano y ropa de baño (bañador, toalla, chanclas), crema de protección solar, útiles de aseo personal, toalla, D.N.I. o documento identificativo y tarjeta sanitaria o documento acreditativo de la cobertura sanitaria. SI SIGUES ALGÚN TRATAMIENTO, NO TE OLVIDES DE TUS MEDICAMENTOS. Aconsejable: Ropa de trabajo: guantes, gorro y calzado apropiado. Opcional: Saco de dormir, esterilla y mochila para rutas. Información y contactos: Entidad organizadora: Instituto Andaluz de la Juventud. Dirección Provincial del Instituto Andaluz de la Juventud en Granada. Tfnos.: / infocamposdetrabajo.iaj@juntadeandalucia.es Entidad que lo desarrolla: Ayuntamiento de Moclín. Tfnos.: / cultura@ayuntamientodemoclin.com

9 CLAVE: MA-1 DENOMINACIÓN: CONSERVACIÓN DE ECOSISTEMAS. EDUCACIÓN AMBIENTAL Y USO PÚBLICO EN EL EMBALSE DE MONTEJAQUE LUGAR: MONTEJAQUE (MÁLAGA) FECHAS: 17 A 31 DE JULIO MODALIDAD: MEDIO AMBIENTE ÁMBITO: NACIONAL NÚMERO DE PARTICIPANTES: 25 EDAD: AÑOS CUOTA: 90 Ubicación: La villa de Montejaque está situada al noroeste de la provincia de Málaga, en el corazón de la Sierra de Libar, comarca de la Serranía de Ronda, perteneciente al Parque Natural Sierra de Grazalema. Una pequeña y hermosa villa cargada de historia y leyenda que dista unos 17 kilómetros de Ronda, a mitad de camino entre Sevilla y Málaga (120 Km.) El Embalse de Montejaque está situado en el último tramo superficial del Rio Gaduares que junto con el río Guadiana son los únicos en España que desaparecen para volver a emerger unos kilómetros adelante, en este caso sus aguas se infiltran en el vaso del pantano para aparecer en el interior de la cueva de Hundidero-Gato y verter sus aguas al río Guadiaro. Actividades principales: Rehabilitación y limpieza de bloques y sillares del puente romano. Marcado y señalización de veredas próximas al puente romano. Colocación de paneles informativos. Restauración fluvial en la que se explicará mediante sencillas charlas, coloquios y diapositivas la importancia de los ríos en la historia de nuestras vidas y entorno y la necesidad de su cuidado y mantenimiento para poder continuar su uso y disfrute tanto turístico como de recreo de manera sostenible. Actividades complementarias: Taller de Restauración Fluvial en el que se aprenderá, comprobando in sito los siguientes aspectos: - Concienciación, respeto y conservación del medio ambiente. - Impacto ambiental y contaminación. - Habilitación de espacios para su uso y disfrute. Talleres de actividades artesanales: - Fabricación de mermeladas y conservas. - Manipulación de aceitunas y aceite de oliva virgen extra. Envasado y etiquetado. El uso del teléfono móvil en rutas senderistas y actividades al aire libre. Actividades lúdico-recreativas y socioculturales: Visita cultural a Ronda y a las ruinas romanas de Acinipo. Actividades al aire libre: senderismo, escalada por vías ferratas y espeleo-turismo. Veladas nocturnas: fiestas, juegos, concursos, etc. Las actividades al aire libre y las veladas nocturnas se realizarán con jóvenes de Montejaque. Alojamiento: Hotel Palacete de Mañara. Plaza de la Constitución, 2. Montejaque (Málaga) Los participantes se alojarán en habitaciones compartidas para 3 ó 4 personas. Cómo llegar: Bus: desde Málaga a Ronda, Los Amarillos y Autocares Sierra de las Nieves. Desde Sevilla a Ronda: Los Amarillos y Transportes Generales Comes. Desde Ronda a Montejaque: Los Amarillos. Tren: Estación Montejaque-Benaoján. Avión: Aeropuerto Internacional de Málaga.

10 Carretera: desde Málaga por la A-357 enlace 367 hasta Ronda y por A-374. Desde Sevilla por la A-376 hasta Utrera. Enlace con la 375 y después con la de Antequera A-384 y con la A-374. Incorporación y punto de encuentro: Lugar: Ayuntamiento de Montejaque. Plaza de la Constitución. Día y hora: domingo, 17 de julio entre las h y las h. Es necesario llevar: Imprescindible: Ropa ligera de campo, calzado y ropa deportivos, botas ligeras de montaña, bañador y toalla, crema solar de protección fuerte, repelente de insectos y gorra o sombrero. D.N.I. o documento identificativo y tarjeta sanitaria o documento acreditativo de la cobertura sanitaria y autorización de padre, madre o tutor-a legal. SI SIGUES ALGÚN TRATAMIENTO, NO TE OLVIDES DE TUS MEDICAMENTOS. Aconsejable: Gafas de sol, mochila ligera, chaqueta cortavientos y teléfono móvil. Opcional: Cualquier accesorio útil en el campo. Información y contactos: Entidad organizadora: Entidad que lo desarrolla: Instituto Andaluz de la Juventud. Ayuntamiento de Montejaque. Dirección Provincial del Instituto Andaluz de la Juventud en Málaga. Tfnos.: / Tfnos.: / infocamposdetrabajo.iaj@juntadeandalucia.es

11 CLAVE: SE-1 DENOMINACIÓN: OCIO Y TIEMPO LIBRE PARA JÓVENES CON DISCAPACIDAD. URSO 2016 LUGAR: OSUNA FECHAS: 17 A 31 DE JULIO MODALIDAD: ACCIÓN COMUNITARIA E INTERVENCIÓN SOCIAL ÁMBITO: NACIONAL NÚMERO DE PARTICIPANTES: 25 EDAD: 18-3O AÑOS CUOTA: 90 Ubicación: Osuna, población ubicada en el corazón de Andalucía, con una población cercana a los habitantes, se encuentra a sólo una hora de Sevilla y Córdoba y a algo menos de dos horas de Málaga y Granada. Cuenta con un rico patrimonio histórico y artístico (Colegiata, Universidad, casas señoriales...) que es la mejor huella de su pasado, del que Osuna conserva testimonios tan valiosos como sus relieves ibéricos o sus monumentales iglesias, conventos y palacios de las épocas renacentista y barroca. Cuenta, asimismo, con grandes recursos naturales, entre los que destacan, por ser Espacios y Bienes Naturales Protegidos, la Reserva Natural de las Lagunas de Osuna y la Cañada Real de Ronda. En su término confluyen las más importantes rutas turísticas que recorren Andalucía: Ruta de Washington Irving y Ruta Bética Romana. El campo de trabajo tiene como objetivo favorecer un espacio de encuentro y apoyo entre jóvenes con y sin discapacidad. Actividades principales: Participación y colaboración de los/as jóvenes voluntarios/as en tres talleres ocupacionales destinados a personas con discapacidad: Taller de danzaterapia. Técnicas de Danza, Imitación, Improvisación y Creación. Montaje y representación de una obra. Taller de natación adaptada: psicomotricidad, estiramiento, relajación, etc. Taller de creación artística: marionetas, pintura sobre el cuerpo, manualidades, decorados y vestuario. Actividades complementarias: Taller formativo sobre discapacidad. Aspectos básicos, primeros auxilios y prevención de riesgos, el ocio en la persona con discapacidad y actividades de sensibilización para niños. Actividades divulgativas: programa de radio, publireportaje para la TV local, boletín informativo del campo de trabajo y publicación de un blog. Actividades lúdico-recreativas y socioculturales: Visitas guiadas a Osuna Ruta Monumental y Sevilla. Jornada de convivencia en el camping de Algámitas. Fiestas de bienvenida y despedida, asistencia a actividades del Programa Verano Cultural, animación nocturna, bailes. Actividades de animación en la calle: gymkana Osuna sin barreras :salidas y paseos con jóvenes con discapacidad. Alojamiento: Residencia Universitaria. Avenida de la Constitución, s/n. Osuna (Sevilla) Cómo llegar: Bus: desde Sevilla (Estación del Prado de San Sebastián) Empresa Linesur Desde Granada, Málaga y Almería: Empresa ALSA. Llega a Estación de Plaza de Armas. Tren: desde Sevilla, Málaga, Granada y Almería. Avión: Aeropuerto de San Pablo. Sevilla. Desde aquí, bus "Aeropuerto" hasta Estación de Santa Justa. Carretera: A-92.

12 Incorporación y punto de encuentro: Lugar: Residencia Universitaria. Osuna (Sevilla) Día y hora: domingo, 17 de julio, desde la mañana hasta las 18.00h. Es necesario llevar: Imprescindible: Juego de sábanas y toallas, ropa de baño, útiles de aseo personal, D.N.I. o documento identificativo y tarjeta sanitaria o documento acreditativo de la cobertura sanitaria. SI SIGUES ALGÚN TRATAMIENTO, NO TE OLVIDES DE TUS MEDICAMENTOS. Aconsejable: Ropa cómoda y algo de abrigo, gorra o sombrero, crema de protección solar, calzado acorde con las actividades. Opcional: Cámara fotográfica, algo de lectura. Información y contactos: Entidad organizadora: Instituto Andaluz de la Juventud. Dirección Provincial del Instituto Andaluz de la Juventud en Sevilla. Tfno.: infocamposdetrabajo.iaj@juntadeandalucia.es Entidad que lo desarrolla: Ayuntamiento de Osuna. Tfnos.: /

ANDALUCÍA CÓRDOBA GRANADA HUELVA. Conjunto Arqueológico Madinat Al-Zahra. Intervención Arqueológica en el Conjunto Histórico Tózar-Moclín

ANDALUCÍA CÓRDOBA GRANADA HUELVA. Conjunto Arqueológico Madinat Al-Zahra. Intervención Arqueológica en el Conjunto Histórico Tózar-Moclín ANDALUCÍA CÓRDOBA Conjunto Arqueológico Madinat Al-Zahra GRANADA Intervención Arqueológica en el Conjunto Histórico Tózar-Moclín HUELVA Ribera de Linares de la Sierra CLAVE: CO.1 DENOMINACIÓN: CAMPO INTERNACIONAL

Más detalles

Instituto Andaluz de la Juventud CONSEJERÍA DE IGUALDAD Y POLÍTICAS SOCIALES

Instituto Andaluz de la Juventud CONSEJERÍA DE IGUALDAD Y POLÍTICAS SOCIALES CLAVE: AN-07 DENOMINACIÓN: LA MEMORIA HISTÓRICA DEL CAICENA LOCALIDAD: ALMEDINILLA (CÓRDOBA) FECHA: 14 A 28 DE JULIO MODALIDAD: PATRIMONIO HISTÓRICO-ARTÍSTICO Y/O CULTURAL/ARQUEOLOGÍA CARÁCTER: NACIONAL

Más detalles

Instituto Andaluz de la Juventud CONSEJERÍA DE IGUALDAD Y POLÍTICAS SOCIALES

Instituto Andaluz de la Juventud CONSEJERÍA DE IGUALDAD Y POLÍTICAS SOCIALES CLAVE: AN-06 DENOMINACIÓN: PICACHO 2018 LUGAR: ALCALÁ DE LOS GAZULES (CÁDIZ) FECHAS: 18 DE AGOSTO A 1 DE SEPTIEMBRE MODALIDAD: MEDIO AMBIENTE CARÁCTER: NACIONAL NÚMERO DE PARTICIPANTES: 20 EDAD: 18-30

Más detalles

Acciones formativas ligadas al conocimiento del patrimonio geológico y biológico del entorno de la actuación.

Acciones formativas ligadas al conocimiento del patrimonio geológico y biológico del entorno de la actuación. CLAVE: AN-03 DENOMINACIÓN: BIOCONSTRUCCIÓN CON PIEDRA SECA EN EL REFUGIO DE UBEIRE. PARQUE NATURAL DE SIERRA NEVADA LUGAR: FIÑANA (ALMERÍA) FECHAS: 31 DE JULIO A 14 DE AGOSTO MODALIDAD: MEDIO AMBIENTE

Más detalles

Albergue Juvenil de Calarreona Crta. Águilas Vera. Kilómetro 4.

Albergue Juvenil de Calarreona Crta. Águilas Vera. Kilómetro 4. FECHA ACTIVIDAD: Del 2 al 16 de julio EDAD DE LOS PARTICIPANTES: De 15 a 17 años ACTIVIDAD: MAR Y NATURALEZA COMPARTEN ACTIVIDAD: Con jóvenes de Castilla y León y Madrid PUNTOS DE ENCUENTRO: - Incorporación:

Más detalles

DEL 2 AL 16 DE AGOSTO

DEL 2 AL 16 DE AGOSTO PUNTOS DE ENCUENTRO DEL 2 AL 16 DE AGOSTO Incorporación: Día 2 de Agosto. - Lugar: Avda. Primero de Mayo, s/n, 30006-Murcia, junto Auditorio y Centro de Congresos. - Hora: 8:30 Regreso: Día 16 de Agosto.

Más detalles

Actividades lúdico-recreativas y socioculturales:

Actividades lúdico-recreativas y socioculturales: CLAVE: AN-15/SVIAN03 DENOMINACIÓN: FORTALEZA DE LA MOTA LUGAR: ALCALÁ LA REAL (JAÉN) FECHAS: 30 JULIO A 13 AGOSTO MODALIDAD: ARQUEOLOGÍA CARÁCTER: INTERNACIONAL NÚMERO DE PARTICIPANTES: 25 EDAD: 18-26

Más detalles

VCA-21 CAMPOS DE VOLUNTARIADO JUVENIL ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL EN CAMPOO DE YUSO

VCA-21 CAMPOS DE VOLUNTARIADO JUVENIL ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL EN CAMPOO DE YUSO VCA-21 CAMPOS DE VOLUNTARIADO JUVENIL ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL EN CAMPOO DE YUSO MODALIDAD: Sociocultural (es necesario el Certificado Negativo de Delitos Sexuales) TIPO O ÁMBITO: Nacional FECHAS: 1 a15

Más detalles

CAMPO DE TRABAJO ARQUEOLOGICO: CASTRO EL CINCHO

CAMPO DE TRABAJO ARQUEOLOGICO: CASTRO EL CINCHO CAMPO DE TRABAJO ARQUEOLOGICO: CASTRO EL CINCHO MODALIDAD: Arqueología TIPO O ÁMBITO: Internacional FECHAS: 1-15 de julio NUMERO DE PARTICIPANTES: 25 EDADES: 18 a 30 años DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO O DEL

Más detalles

Charla-coloquio sobre el yacimiento Íbero romano de Cástulo, por los arqueólogos responsables de cada zona.

Charla-coloquio sobre el yacimiento Íbero romano de Cástulo, por los arqueólogos responsables de cada zona. CLAVE: AN-14 DENOMINACIÓN: TRABAJOS DE EXCAVACIÓN ARQUEOLÓGICA EN EL ÁREA MONUMENTAL DEL CONJUNTO ARQUEOLÓGICO DE CÁSTULO LUGAR: LINARES (JAÉN) FECHAS: 22 JULIO A 05 AGOSTO MODALIDAD: ARQUEOLOGÍA CARÁCTER:

Más detalles

FICHA TÉCNICA DEL CAMPO DE TRABAJO DE LA VILLA DE LOS SILOS

FICHA TÉCNICA DEL CAMPO DE TRABAJO DE LA VILLA DE LOS SILOS FICHA TÉCNICA DEL CAMPO DE TRABAJO DE LA VILLA DE LOS SILOS - 2013 LAS LAJAS Modalidad: Estudio artesanía rural Tipo: rehabilitación, nacional Localización y Ubicación del campo: Islas Canarias - Isla

Más detalles

MADRID CALZADA ROMANA. CERCEDILLA. CAMINOS ACTIVOS. LOZOYUELA.

MADRID CALZADA ROMANA. CERCEDILLA. CAMINOS ACTIVOS. LOZOYUELA. MADRID CALZADA ROMANA. CERCEDILLA. CAMINOS ACTIVOS. LOZOYUELA. CALZADA ROMANA. CERCEDILLA. LUGAR Cercedilla. Madrid / España MODALIDAD : Medio Ambiente/Arqueología TIPO: Internacional FECHAS: Del 30 de

Más detalles

Actividades lúdico-recreativas y socioculturales:

Actividades lúdico-recreativas y socioculturales: CLAVE: AN-02/SVIAN-01 DENOMINACIÓN: JUEGOS MORISCOS EN EL S. XXI: VIEJAS TRADICIONES A TRAVÉS DE NUEVAS EXPRESIONES ARTÍSTICAS LUGAR: PURCHENA (ALMERIA) FECHAS: 16 A 30 DE JULIO MODALIDAD: PATRIMONIO HISTÓRICO-ARTÍSTICO

Más detalles

Actividades lúdico-recreativas y socioculturales:

Actividades lúdico-recreativas y socioculturales: CLAVE: AN-12 DENOMINACIÓN: BOSQUE DE LAS LETRAS, SENDERO ASTRONÓMICO Y DE LOS HORNOS DE CAL LUGAR: SANTA ANA LA REAL (HUELVA) FECHA: 16 A 30 DE JULIO MODALIDAD: MEDIO AMBIENTE CARÁCTER: NACIONAL NÚMERO

Más detalles

FICHA TÉCNICA DEL CAMPO DE TRABAJO DE VILLA DE LA OROTAVA 2014 LA RUTA DE LOS PAJARES

FICHA TÉCNICA DEL CAMPO DE TRABAJO DE VILLA DE LA OROTAVA 2014 LA RUTA DE LOS PAJARES FICHA TÉCNICA DEL CAMPO DE TRABAJO DE VILLA DE LA OROTAVA 2014 LA RUTA DE LOS PAJARES Recuperación y puesta en valor del patrimonio arquitectónico rural de las medianías del municipio de La Orotava. Modalidad:

Más detalles

Actividades lúdico-recreativas y socioculturales:

Actividades lúdico-recreativas y socioculturales: CLAVE: AN-13 DENOMINACIÓN: EL CERRO DE SAN CRISTÓBAL: ENCUENTRO DE CAMINOS Y CULTURAS LUGAR: ALMONASTER LA REAL (HUELVA) FECHA: 12 A 26 DE AGOSTO MODALIDAD: MEDIO AMBIENTE CARÁCTER: NACIONAL NÚMERO DE

Más detalles

Instituto Andaluz de la Juventud CONSEJERÍA DE IGUALDAD Y POLÍTICAS SOCIALES

Instituto Andaluz de la Juventud CONSEJERÍA DE IGUALDAD Y POLÍTICAS SOCIALES CLAVE: AN-08 DENOMINACIÓN: RECUPERACIÓN DE LA TEATRALIZACIÓN DE CALLE EN UNA VILLA CERVANTINA LOCALIDAD: CASTRO DEL RÍO (CÓRDOBA) FECHA: 17 A 31 DE AGOSTO MODALIDAD: PATRIMONIO HISTÓRICO-ARTÍSTICO Y/O

Más detalles

CAMPO DE TRABAJO DE ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL EN CAMPOO DE YUSO

CAMPO DE TRABAJO DE ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL EN CAMPOO DE YUSO CAMPO DE TRABAJO DE ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL EN CAMPOO DE YUSO MODALIDAD: Sociocultural (es necesario el Certificado Negativo de Delitos Sexuales) Se puede solicitar dicho certificado a través de la siguiente

Más detalles

Instituto Andaluz de la Juventud CONSEJERÍA DE IGUALDAD Y POLÍTICAS SOCIALES

Instituto Andaluz de la Juventud CONSEJERÍA DE IGUALDAD Y POLÍTICAS SOCIALES CLAVE: AN-16 DENOMINACIÓN: INTERVENCIÓN ARQUEOLÓGICA EN EL CASTILLO DE BÉDMAR LUGAR: BÉDMAR Y GARCÍEZ (JAÉN) FECHA: 19 DE AGOSTO A 2 DE SEPTIEMBRE MODALIDAD: ARQUEOLOGÍA CARÁCTER: NACIONAL NÚMERO DE PARTICIPANTES:

Más detalles

CAMPO DE TRABAJO CAMESA 2017

CAMPO DE TRABAJO CAMESA 2017 CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN CAMPO DE TRABAJO CAMESA 2017 MODALIDAD: Arqueología TIPO O ÁMBITO: Internacional FECHAS: 1 a 15 de agosto 2017 NUMERO DE PARTICIPANTES: 25 EDADES: 18 a 30 años DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO

Más detalles

Nombre del Campo de Voluntariado Juvenil Sumérgete en la vida medieval: el Castillo de Peracense.

Nombre del Campo de Voluntariado Juvenil Sumérgete en la vida medieval: el Castillo de Peracense. VOLUNTARIADO Y JUVENIL 2018 SOLIDARIDAD CAMPOS DE VOLUNTARIADO Nombre del Campo de Voluntariado Juvenil Sumérgete en la vida medieval: el Castillo de Peracense. Localidad, lugar (Provincia) Peracense (Teruel).

Más detalles

VCA-19 CAMPO DE VOLUNTARIDO JUVENIL DE ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL EN VALDOLEA

VCA-19 CAMPO DE VOLUNTARIDO JUVENIL DE ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL EN VALDOLEA VCA-19 CAMPO DE VOLUNTARIDO JUVENIL DE ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL EN VALDOLEA MODALIDAD: Sociocultural (necesario Certificado Negativo de Delitos Sexuales) TIPO O ÁMBITO: Nacional FECHAS: 5 a 19 de julio

Más detalles

CAMPO DE VOLUTARIADO JUVENIL ARQUEOLOGÍA EN EL CASTRO CÁNTABRO EL CINCHO

CAMPO DE VOLUTARIADO JUVENIL ARQUEOLOGÍA EN EL CASTRO CÁNTABRO EL CINCHO CAMPO DE VOLUTARIADO JUVENIL ARQUEOLOGÍA EN EL CASTRO CÁNTABRO EL CINCHO MODALIDAD: Arqueología TIPO O ÁMBITO: Internacional FECHAS: 5-19 de julio NUMERO DE PARTICIPANTES: 25 EDADES: 18 a 30 años DESCRIPCIÓN

Más detalles

CONSEJERÍA DE IGUALDAD Y POLÍTICAS SOCIALES

CONSEJERÍA DE IGUALDAD Y POLÍTICAS SOCIALES CAMPAMENTO INTURJOVEN A LA FAMA (baile y canto) Albergue Inturjoven Constantina Sede: Albergue Inturjoven Constantina Del 9 al 15 de julio Del 16 al 22 de julio Edad: 10 a 17 años Donde participar en la

Más detalles

NAVARRA PARQUE NATURAL URBASA-ANDIA CEMENTERIO DE LAS BOTELLAS MONTE EZCABA JUDERÍA DE ESTELLA

NAVARRA PARQUE NATURAL URBASA-ANDIA CEMENTERIO DE LAS BOTELLAS MONTE EZCABA JUDERÍA DE ESTELLA NAVARRA PARQUE NATURAL URBASA-ANDIA CEMENTERIO DE LAS BOTELLAS MONTE EZCABA JUDERÍA DE ESTELLA PARQUE NATURAL URBASA-ANDIA FECHAS EDADES TIPO DE CAMPO PLAZAS 9 al 23 de Agosto 15-17 NACIONAL 23 TIPO DE

Más detalles

CAMPO DE TRABAJO CAMBERA DE LOS MOROS

CAMPO DE TRABAJO CAMBERA DE LOS MOROS CAMPO DE TRABAJO CAMBERA DE LOS MOROS MODALIDAD: Medioambiental TIPO O ÁMBITO: Nacional FECHAS: 16-30 de julio NUMERO DE PARTICIPANTES: 25 participantes EDADES: 18 a 30 años DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO O DEL

Más detalles

El Campamento Vera se desarrolla en el Albergue Asociación.

El Campamento Vera se desarrolla en el Albergue Asociación. Dónde? El Campamento Vera se desarrolla en el Albergue Asociación. Este albergue está situado en Jaraíz de la Vera (Cáceres), en las estribaciones de la Sierra de Gredos, en un incomparable marco natural,

Más detalles

**INFORMACION DETALLADA** CAMPAMENTO MULTIAVENTURA HÍPICO CON INGLÉS - ÁVILA

**INFORMACION DETALLADA** CAMPAMENTO MULTIAVENTURA HÍPICO CON INGLÉS - ÁVILA **INFORMACION DETALLADA** CAMPAMENTO MULTIAVENTURA HÍPICO CON INGLÉS - ÁVILA Lugar: El campamento-centro de Turismo Rural La Espuela se encuentra situado en el macizo de la Sierra Oriental del Parque Natural

Más detalles

FICHA TÉCNICA DEL CAMPO DE TRABAJO DEL CABILDO DE GRAN CANARIA EL MAIPÉS

FICHA TÉCNICA DEL CAMPO DE TRABAJO DEL CABILDO DE GRAN CANARIA EL MAIPÉS FICHA TÉCNICA DEL CAMPO DE TRABAJO DEL CABILDO DE GRAN CANARIA - 2013 EL MAIPÉS Proyecto Realización de un Aula de Interpretación del Yacimiento Arqueológico, La necrópolis del Maipés Modalidad: Arqueología

Más detalles

VCA-20 CAMPO DE VOLLUTARIADO JUVENIL ACTUACIONES SOBRE LA BIODIVERSIDAD OCULTA

VCA-20 CAMPO DE VOLLUTARIADO JUVENIL ACTUACIONES SOBRE LA BIODIVERSIDAD OCULTA VCA-20 CAMPO DE VOLLUTARIADO JUVENIL ACTUACIONES SOBRE LA BIODIVERSIDAD OCULTA MODALIDAD: Medioambiental TIPO O ÁMBITO: Nacional FECHAS: 16-30 de julio NUMERO DE PARTICIPANTES: 25 participantes EDADES:

Más detalles

Instituto Andaluz de la Juventud CONSEJERÍA DE IGUALDAD Y POLÍTICAS SOCIALES

Instituto Andaluz de la Juventud CONSEJERÍA DE IGUALDAD Y POLÍTICAS SOCIALES CLAVE: AN-18 DENOMINACIÓN: EXPERIENCIA ARQUEOLÓGICA EN EL CASTILLO MEDIEVAL DE ARCHIDONA LUGAR: ARCHIDONA (MÁLAGA) FECHAS: 16 A 30 DE JULIO MODALIDAD: ARQUEOLOGÍA CARÁCTER: NACIONAL NÚMERO DE PARTICIPANTES:

Más detalles

PINTURA MURAL EN LA ERMITA MORTERA DE HOZ DE ANERO

PINTURA MURAL EN LA ERMITA MORTERA DE HOZ DE ANERO PINTURA MURAL EN LA ERMITA MORTERA DE HOZ DE ANERO MODALIDAD: Arte y Patrimonio TIPO O ÁMBITO: Nacional FECHAS: 1-15 de julio NUMERO DE PARTICIPANTES: 21 EDADES: 16 a 17 años DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO O

Más detalles

Instituto Andaluz de la Juventud CONSEJERÍA DE IGUALDAD Y POLÍTICAS SOCIALES

Instituto Andaluz de la Juventud CONSEJERÍA DE IGUALDAD Y POLÍTICAS SOCIALES CLAVE: AN-23/SVIAN04 DENOMINACIÓN: DULCE EXPERIENCIA: COLMENARES DE ABEJAS LUGAR: ALMADÉN DE LA PLATA (SEVILLA) FECHAS: 17 A 31 DE AGOSTO MODALIDAD: PATRIMONIO HISTÓRICO-ARTÍSTICO Y/O CULTURAL / MEDIO

Más detalles

Instituto Andaluz de la Juventud CONSEJERÍA DE IGUALDAD Y POLÍTICAS SOCIALES

Instituto Andaluz de la Juventud CONSEJERÍA DE IGUALDAD Y POLÍTICAS SOCIALES CLAVE: AN-09 DENOMINACIÓN: REDESCUBRIENDO EL TEATRO ROMANO DE GUADIX II: LA ANTESALA DE LA CASA ROMANA LUGAR: GUADIX (GRANADA) FECHAS: 16 A 30 DE JULIO MODALIDAD: ARQUEOLOGÍA CARÁCTER: NACIONAL NÚMERO

Más detalles

PROGRAMA CUMBRES AVENTURA

PROGRAMA CUMBRES AVENTURA PROGRAMA CUMBRES AVENTURA Edad de los participantes: Alumnos/as de 8 a 16 años. Fechas de realización de los Programas: De lunes a lunes, incluido fines de semana 2012 Localización: Parque natural Sierra

Más detalles

Planificación, desarrollo y evaluación de actividades de ocio y tiempo libre en las que participarán niñas y niños, entre las que destacan:

Planificación, desarrollo y evaluación de actividades de ocio y tiempo libre en las que participarán niñas y niños, entre las que destacan: CLAVE: AN-05 DENOMINACIÓN: EXPERIENCIAS DE INTERVENCIÓN SOCIAL LUGAR: CÁDIZ FECHAS: 14 A 28 DE JULIO MODALIDAD: ACCIÓN COMUNITARIA E INTERVENCIÓN SOCIAL CARÁCTER: NACIONAL NÚMERO DE PARTICIPANTES: 25 EDAD:

Más detalles

VCA-22 CONSERVACÍON DE PATRIMONIO DEL MUSEO ETNNOGRÁFICO DE CANTABRIA

VCA-22 CONSERVACÍON DE PATRIMONIO DEL MUSEO ETNNOGRÁFICO DE CANTABRIA VCA-22 CONSERVACÍON DE PATRIMONIO DEL MUSEO ETNNOGRÁFICO DE CANTABRIA MODALIDAD: Arte y Patrimonio TIPO O ÁMBITO: Internacional FECHAS: 1-15 de julio NUMERO DE PARTICIPANTES: 21 EDADES: 18 a 30 años DESCRIPCIÓN

Más detalles

PROGRAMACIÓN COMPLETA DIEZYTANTOS 2007

PROGRAMACIÓN COMPLETA DIEZYTANTOS 2007 PROGRAMACIÓN COMPLETA DIEZYTANTOS 2007 Notas Comunes: Actividades dirigidas a adolescentes de Logroño de 12 a 17 años preferentemente. Se considera adjudicada la plaza una vez abonada la cuota correspondiente

Más detalles

CAMPO DE VOLUNTARIADO JUVENIL ROQUE NEGRO, ADECUACIÓN Y MEJORA DE LOS SENDEROS DE LA COSTA LITORAL DE BUENAVISTA DEL NORTE

CAMPO DE VOLUNTARIADO JUVENIL ROQUE NEGRO, ADECUACIÓN Y MEJORA DE LOS SENDEROS DE LA COSTA LITORAL DE BUENAVISTA DEL NORTE CAMPO DE VOLUNTARIADO JUVENIL ROQUE NEGRO, ADECUACIÓN Y MEJORA DE LOS SENDEROS DE LA COSTA LITORAL DE BUENAVISTA DEL NORTE Modalidad: Conservación y/o protección del medio Ambiente Tipo: Nacional. Fecha:

Más detalles

Summer Camp. Cabriñana

Summer Camp. Cabriñana Summer Camp Cabriñana En la Granja Escuela Cortijo Cabriñana, a tan sólo 3 km. de la ciudad de Córdoba os organizamos un programa completo de aventura y diversión para éste verano. Ubicado en un paraje

Más detalles

CAMPUS DE VERANO CAZORLA 2016

CAMPUS DE VERANO CAZORLA 2016 CAMPUS DE VERANO CAZORLA 2016 AVENTURA, NATURALEZA E INGLÉS Turnos: 3 julio al 9 de julio 2016 / 10 de julio al 16 de julio 2016 17 de julio al 23 de julio 2016 / 24 de julio al 30 de julio 2016 Presentación:

Más detalles

Gobierno de La Rioja www.irj.es Instituto Riojano de la Juventud FICHA TÉCNICA CAMPO DE TRABAJO DE LUMBRERAS - LA RIOJA Actividad: Campo de Trabajo. Lugar: Lumbreras de Cameros (La Rioja) Fechas: 17 al

Más detalles

Fundación del Patrimonio Paleontológico. Restauración de yacimientos fósiles. (Paleontología)

Fundación del Patrimonio Paleontológico. Restauración de yacimientos fósiles. (Paleontología) Nombre del Campo Hornillos de Cameros (Internacional). Fechas 2 al 16 de julio de 2008. Entidad Organizadora Tema del Campo. Fundación del Patrimonio Paleontológico. Restauración de yacimientos fósiles.

Más detalles

Del 1 al 15 de Agosto. De 14 a 16 años. Tren hasta Madrid y taxi hasta el albergue. El regreso se realizará a la inversa

Del 1 al 15 de Agosto. De 14 a 16 años. Tren hasta Madrid y taxi hasta el albergue. El regreso se realizará a la inversa FECHA ACTIVIDAD: Del 1 al 15 de Agosto EDAD DE LOS PARTICIPANTES: De 14 a 16 años ACTIVIDAD: Conoce Madrid. Recorrido Fotográfico por Madrid y su entorno COMPARTEN ACTIVIDAD: Con jóvenes de Cantabria PUNTOS

Más detalles

DXT & AVENTURA S.L EMPRESA DE TURISMO ACTIVO AT/HU/00015 TFNO/FAX : / /

DXT & AVENTURA S.L EMPRESA DE TURISMO ACTIVO AT/HU/00015 TFNO/FAX : / / PROGRAMA SANTA BARBARA AVENTURA fecha:01/09/09 edic:01 Edad de los participantes: Alumnos/as de 8 a 16 años. Fechas de realización de los Programas: De lunes a lunes, incluido fines de semana 2012 Localización:

Más detalles

Avda. San Francisco Javier, 20 Edif. Catalana Occidente Local Sevilla Telf Fax Mail:

Avda. San Francisco Javier, 20 Edif. Catalana Occidente Local Sevilla Telf Fax Mail: Programa GRANADA NAZARÍ AVENTURA Edad de los participantes: Alumnos/as de 8 a 16 años. Fechas de realización de los Programas: De lunes a lunes, incluido fines de semana, del 16 de marzo al 15 de Julio

Más detalles

VOLUNTARIADO Y SOLIDARIDAD CAMPOS DE TRABAJO 2017

VOLUNTARIADO Y SOLIDARIDAD CAMPOS DE TRABAJO 2017 VOLUNTARIADO Y SOLIDARIDAD CAMPOS DE TRABAJO 2017 Nombre del Campo de Trabajo RUTA DE LAS FUENTES Y EL AGUA II. Localidad (Provincia) MUNEBREGA (ZARAGOZA). Edades De 15 a 17 años. Perfil del participante

Más detalles

La actividad principal será la organización, catalogación y puesta en valor de la 1º Biblioteca Humana Intercultural de Andalucía en Purchena.

La actividad principal será la organización, catalogación y puesta en valor de la 1º Biblioteca Humana Intercultural de Andalucía en Purchena. CLAVE: AL-2 DENOMINACIÓN: TRUE STORIES. LA BIBLIOTECA HUMANA COMO HERRAMIENTA PARA LA INTERCULTURALIDAD LUGAR: PURCHENA (ALMERIA) FECHAS: 16 A 30 DE JULIO MODALIDAD: ACCIÓN COMUNITARIA ÁMBITO: NACIONAL

Más detalles

CAMPAMENTO DE DANZA Y ACTIVIDADES DEPORTIVAS. Buendía 2016

CAMPAMENTO DE DANZA Y ACTIVIDADES DEPORTIVAS. Buendía 2016 CAMPAMENTO DE DANZA Y ACTIVIDADES DEPORTIVAS Buendía 2016 El campamento de Buendía está cerca de la orilla del pantano y en una finca cerrada donde hay espacio y pinos para jugar y divertirse sin dificultades.

Más detalles

VILLA ROMANA DE L'ALBIR INTERNACIONAL

VILLA ROMANA DE L'ALBIR INTERNACIONAL LOCALIDAD: L'Alfàs del Pi (Marina Baixa) FECHA: 21 de julio al 3 de agosto LOCALIZACIÓN VILLA ROMANA DE L'ALBIR INTERNACIONAL MODALIDAD: arqueología PLAZAS: 20 IDIOMAS: valenciano, español e inglés EDAD:

Más detalles

MADRID MADRID. El agua y sus implicaciones en el modelado del entorno Batanes (Rascafría) Ámbito Internacional

MADRID MADRID. El agua y sus implicaciones en el modelado del entorno Batanes (Rascafría) Ámbito Internacional MADRID MADRID El agua y sus implicaciones en el modelado del entorno Batanes (Rascafría) Ámbito Internacional 18/30. CAMPOS DE TRABAJO EL AGUA Y SUS IMPLICACIONES EN EL MODELADO DEL ENTORNO PARQUE NACIONAL

Más detalles

Jóvenes de 15 a 17 años procedentes de distintas Comunidades Autónomas.

Jóvenes de 15 a 17 años procedentes de distintas Comunidades Autónomas. Con motivo de vuestra participación en el Intercambio Juvenil que se celebrará en el Centro de Alto Rendimiento Infanta Cristina de Los Alcázares (Murcia), os remitimos el presente dossier informativo

Más detalles

VOLUNTARIADO Y SOLIDARIDAD CAMPOS DE VOLUNTARIADO JUVENIL 2018

VOLUNTARIADO Y SOLIDARIDAD CAMPOS DE VOLUNTARIADO JUVENIL 2018 VOLUNTARIADO Y SOLIDARIDAD CAMPOS DE VOLUNTARIADO JUVENIL 2018 Nombre del Campo de Voluntariado Juvenil Sumérgete en la vida medieval: el Castillo de Peracense. Localidad, lugar (Provincia) Peracense (Teruel).

Más detalles

EXCAVACIÓN EN LA ANTIGUA FÁBRICA DE ASFALTOS DE KORRES

EXCAVACIÓN EN LA ANTIGUA FÁBRICA DE ASFALTOS DE KORRES Gazteria Zuzendaritza / Dirección de Juventud Enpleguko eta Gizarte Politiketako Saila Departamento de Empleo y Políticas sociales Eusko Jaurlaritza / Gobierno Vasco gazteria-auzolandegiak@euskadi.eus

Más detalles

Plan Provincial de la Conservación Medioambiental y Rural entre los escolares de la provincia 11 al 13 noviembre 2013

Plan Provincial de la Conservación Medioambiental y Rural entre los escolares de la provincia 11 al 13 noviembre 2013 Plan Provincial de la Conservación Medioambiental y Rural entre los escolares de la provincia 11 al 13 noviembre 2013 El programa de Concienciación medioambiental y rural de la Diputación provincial de

Más detalles

BALEARES CASTEL D ALARÓ I SA POBLA 2017 I TEATRE CALONGE

BALEARES CASTEL D ALARÓ I SA POBLA 2017 I TEATRE CALONGE BALEARES CASTEL D ALARÓ I SA POBLA 2017 I TEATRE CALONGE CASTEL D ALARÓ I DENOMINACIÓN / CÓDIGO : CAMP DE TREBALL CASTELL D ALARÓ I FECHAS: 15 AL 29 DE JULIO MODALIDAD : ARQUEOLOGIA TIPO: NACIONAL IDIOMA

Más detalles

Banyeres de Mariola. (Alicante Comunitat Valenciana)

Banyeres de Mariola. (Alicante Comunitat Valenciana) Banyeres de Mariola (Alicante Comunitat Valenciana) 1 ÍNDICE 1.- Descripción actividades 2.- Características alojamiento 3.- Qué llevar 4.- Paquetes campamento escolar Actividades + Monitores + Alojamiento

Más detalles

ESPACIO DE IGUALDAD DE GÉNERO QUE CORRA EL AIREA. PALMA.

ESPACIO DE IGUALDAD DE GÉNERO QUE CORRA EL AIREA. PALMA. BALEARES ESPACIO DE IGUALDAD DE GÉNERO QUE CORRA EL AIREA. PALMA. TEATRE CALONGE.SANTANYÍ. CANAMUNT I CANAVALL. PALMA. PALMA ESPACIO DE IGUALDAD DE GÉNERO QUE CORRA EL AIRE FECHAS: 16 AL 30 DE JULIO MODALIDAD:

Más detalles

DEL 2 AL 13 DE AGOSTO

DEL 2 AL 13 DE AGOSTO DEL 2 AL 13 DE AGOSTO PUNTOS DE ENCUENTRO Incorporación: Día 2 de Agosto. - Lugar: Avda. Primero de Mayo, s/n, 30006 Murcia, junto Auditorio y Centro de Congresos. - Hora: 7.30 - Primer servicio: Alojamiento

Más detalles

PARAJE NATURAL DE TORRETES INTERNACIONAL Ibi - Alicante

PARAJE NATURAL DE TORRETES INTERNACIONAL Ibi - Alicante PARAJE NATURAL DE TORRETES INTERNACIONAL Ibi - Alicante PLAZAS: 25 FECHAS: Del 15 al 30 de julio de 2016 MODALIDAD: Medioambiental EDAD:18-26 años CUOTA: 110 IDIOMAS: Valenciano / Castellano / Inglés INCORPORACIÓN:

Más detalles

FICHA TÉCNICA DEL PROYECTO CAMPOS DE VOLUNTARIADO 2018 REGIÓN DE MURCIA. Denominación: CAMPO DE VOLUNTARIADO ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL, CASA GRANDE.

FICHA TÉCNICA DEL PROYECTO CAMPOS DE VOLUNTARIADO 2018 REGIÓN DE MURCIA. Denominación: CAMPO DE VOLUNTARIADO ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL, CASA GRANDE. FICHA TÉCNICA DEL PROYECTO CAMPOS DE VOLUNTARIADO 2018 REGIÓN DE MURCIA Denominación: CAMPO DE VOLUNTARIADO ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL, CASA GRANDE. Código Actividad: MC-04 Lugar: ALBERGUE CASA GRANDE, COY

Más detalles

RECUPERACIÓN, LIMPIEZA Y REVALORIZACIÓN DEL HUMEDAL DE PEDROKO Y ENTORNO VERDE DEL MUNICIPIO DE AGURAIN

RECUPERACIÓN, LIMPIEZA Y REVALORIZACIÓN DEL HUMEDAL DE PEDROKO Y ENTORNO VERDE DEL MUNICIPIO DE AGURAIN Gazteria Zuzendaritza / Dirección de Juventud Enpleguko eta Gizarte Politiketako Saila Departamento de Empleo y Políticas sociales Eusko Jaurlaritza / Gobierno Vasco gazteria-auzolandegiak@euskadi.eus

Más detalles

CAMPOS DE TRABAJO EN CASTILLA Y LEÓN 2010

CAMPOS DE TRABAJO EN CASTILLA Y LEÓN 2010 CAMPOS DE TRABAJO EN CASTILLA Y LEÓN 2010 COD TIPO NOMBRE DEL CAMPO/ ENTIDAD/LOCALIDAD MODALIDAD EDAD FECHAS PLAZAS CY L. PLAZAS CC.AA. PLAZAS SVI-SCI 1 Inter. MONLERAS: DISEÑO DE UN LUGAR PARA EL JUEGO

Más detalles

CAMPO DE VOLUNTARIADO JUVENIL LAS SALINAS DE TENEFÉ

CAMPO DE VOLUNTARIADO JUVENIL LAS SALINAS DE TENEFÉ CAMPO DE VOLUNTARIADO JUVENIL LAS SALINAS DE TENEFÉ Modalidad: Investigación, Documentación y Recuperación del Patrimonio Histórico y Artístico Cultural Canario. Tipo: Nacional Fecha: del 10 de julio al

Más detalles

Granada Nazarí Aventura Grupos Estudiantes

Granada Nazarí Aventura Grupos Estudiantes Granada Nazarí Aventura Grupos Estudiantes Edad de los participantes Alumnos/as de 6 a 14 años. Fechas de realización de los Programas Del 01 de marzo al 30 de Junio Monitores y Coordinador Dxt & Aventura

Más detalles

NATURINGLÉS TODO INCLUIDO TODO ORGANIZADO. Desde 1996 organizando campamentos en España

NATURINGLÉS TODO INCLUIDO TODO ORGANIZADO. Desde 1996 organizando campamentos en España Desde 1996 organizando campamentos en España NATURINGLÉS Viajes escolares con la práctica del inglés como valor añadido 2014-2015. Sierra de Espiel (Córdoba) IES MEDINA AZAHARA TODO INCLUIDO TODO ORGANIZADO

Más detalles

FICHA TÉCNICA DEL CAMPO DE TRABAJO DE GUÍA DE ISOTA DINAMIZACIÓN DE OCIO EDUCATIVO DE VERANO EN GUÍA DE ISORA

FICHA TÉCNICA DEL CAMPO DE TRABAJO DE GUÍA DE ISOTA DINAMIZACIÓN DE OCIO EDUCATIVO DE VERANO EN GUÍA DE ISORA FICHA TÉCNICA DEL CAMPO DE TRABAJO DE GUÍA DE ISOTA - 2014 DINAMIZACIÓN DE OCIO EDUCATIVO DE VERANO EN GUÍA DE ISORA Dinamización de ocio educativo y formativo para colectivos que trabajen con personas

Más detalles

DIRECTORIO DE EXCURSIONES ESCOLARES Y VIAJES FIN DE CURSO EXCURSION A DOÑANA

DIRECTORIO DE EXCURSIONES ESCOLARES Y VIAJES FIN DE CURSO EXCURSION A DOÑANA DIRECTORIO DE EXCURSIONES ESCOLARES Y VIAJES FIN DE CURSO EXCURSION A DOÑANA Especial para Educación Infantil, Primaria, Secundaria, Bachiller y Formación Profesional. info@excursionescolar.com 902 750

Más detalles

ANIMACIÓN PARA LA TERCERA EDAD EN LA RESIDENCIA URIBARREN ABAROA

ANIMACIÓN PARA LA TERCERA EDAD EN LA RESIDENCIA URIBARREN ABAROA ANIMACIÓN PARA LA TERCERA EDAD EN LA RESIDENCIA URIBARREN ABAROA Gazteria Zuzendaritza / Dirección de Juventud Enpleguko eta Gizarte Politiketako Saila Departamento de Empleo y Políticas sociales Eusko

Más detalles

ANIMACIÓN PARA LA TERCERA EDAD EN LA RESIDENCIA URIBARREN ABAROA

ANIMACIÓN PARA LA TERCERA EDAD EN LA RESIDENCIA URIBARREN ABAROA ANIMACIÓN PARA LA TERCERA EDAD EN LA RESIDENCIA URIBARREN ABAROA Gazteria Zuzendaritza / Dirección de Juventud Enpleguko eta Gizarte Politiketako Saila Departamento de Empleo y Políticas sociales Eusko

Más detalles

I SUMMER CAMPS 2016 CUEVAS BAJAS-Málaga AVENTURA - NATURALEZA - INGLÉS

I SUMMER CAMPS 2016 CUEVAS BAJAS-Málaga AVENTURA - NATURALEZA - INGLÉS I SUMMER CAMPS 2016 CUEVAS BAJAS-Málaga AVENTURA - NATURALEZA - INGLÉS Turnos: 3 julio al 9 de julio 2016 / 10 de julio al 16 de julio 2016 Presentación: Andaluscamp organiza el primer campus de aventura

Más detalles

PROGRAMA DE CAMPOS DE TRABAJO DE SERVICIO VOLUNTARIO PARA JÓVENES 2006 ANDALUCÍA

PROGRAMA DE CAMPOS DE TRABAJO DE SERVICIO VOLUNTARIO PARA JÓVENES 2006 ANDALUCÍA PROGRAMA CAMPOS TRABAJO SERVICIO VOLUNTARIO PARA JÓVENES 2006 CLAVE NOMINACIÓN/ TIPO ANDALUCÍA MODALIDAD LUGAR ALOJAMIENTO FECHAS EDAS PLAZAS 1 2 ENTIDAD QUE LO SARROLLARÁ AL.1 CANAL VÉLEZ RUBIO VÉLEZ

Más detalles

CAMPAMENTO PEÑISCOLA. 7 de Julio al 16 de Julio 2015

CAMPAMENTO PEÑISCOLA. 7 de Julio al 16 de Julio 2015 CAMPAMENTO PEÑISCOLA 7 de Julio al 16 de Julio 2015 SITUACIÓN Peñíscola es un municipio de la Comunidad Valenciana Situada en la costa norte de la provincia de Castellón Cuenta con una población de 8.094

Más detalles

LA RIOJA LA RIOJA. Alfaro I. Alfaro II

LA RIOJA LA RIOJA. Alfaro I. Alfaro II LA RIOJA LA RIOJA Alfaro I Alfaro II FICHA TECNICA CAMPO DE TRABAJO DE ALFARO - LA RIOJA 1º TURNO ACTIVIDAD: Campo de Trabajo. 1º Turno. LUGAR: Alfaro (La Rioja) FECHAS: 1 al 15 de julio de 2013 EDADES:

Más detalles

VOLUNTARIADO Y SOLIDARIDAD CAMPOS DE TRABAJO Nombre del Campo de Trabajo CASTILLO DE PERACENSE: ARQUEOLOGÍA Y DINAMIZACIÓN.

VOLUNTARIADO Y SOLIDARIDAD CAMPOS DE TRABAJO Nombre del Campo de Trabajo CASTILLO DE PERACENSE: ARQUEOLOGÍA Y DINAMIZACIÓN. VOLUNTARIADO Y SOLIDARIDAD CAMPOS DE TRABAJO 2017 Nombre del Campo de Trabajo CASTILLO DE PERACENSE: ARQUEOLOGÍA Y DINAMIZACIÓN. Localidad (Provincia): Peracense (Teruel). Edades: De 18 a 26 años. Perfil

Más detalles

FICHA TÉCNICA ESCUCHAMOS SU MIRADA CARAVACA AÑO JUBILAR

FICHA TÉCNICA ESCUCHAMOS SU MIRADA CARAVACA AÑO JUBILAR FICHA TÉCNICA CAMPOS DE TRABAJO 2017 REGIÓN DE MURCIA ESCUCHAMOS SU MIRADA CARAVACA AÑO JUBILAR Lugar: Modalidad: CARAVACA DE LA CRUZ SOCIAL Fechas: Ámbito: 16 al 29 de JULIO de 2017 NACIONAL Edades: Nº

Más detalles

GEA VOLUNTARIADO Granada 2017

GEA VOLUNTARIADO Granada 2017 2017 02 ENERO: PROGRAMA GEA NIVAL : Alta montaña. Ascensión a la cumbre de Veleta, Sierra Nevada. Es necesario material técnico y buenas condiciones físicas. Dificultad media-alta Organiza Gea Granada

Más detalles

INTERCAMBIO ENTRE GENERACIONES EN LA RESIDENCIA MIZPIRUALDE

INTERCAMBIO ENTRE GENERACIONES EN LA RESIDENCIA MIZPIRUALDE INTERCAMBIO ENTRE GENERACIONES EN LA RESIDENCIA MIZPIRUALDE Gazteria Zuzendaritza / Dirección de Juventud Enpleguko eta Gizarte Politiketako Saila Departamento de Empleo y Políticas sociales Eusko Jaurlaritza

Más detalles

VCA-48 CAPACITADOS PARA DISFRUTAR1 -VEX4

VCA-48 CAPACITADOS PARA DISFRUTAR1 -VEX4 VCA-48 CAPACITADOS PARA DISFRUTAR1 -VEX4 LOCALIDAD: Trujillo (Cáceres) FECHA INICIO: 2 julio 2018 FECHA FIN: 13 julio 2018 PLAZAS: 1 TIPO: NACIONAL EDAD: 18-30 años MODALIDAD: INTEGRACIÓN SOCIAL Trujillo

Más detalles

CASTILLA LA MANCHA GUADALAJARA TOLEDO. Condemios (Condemios de Arriba) Castillo San Servando I (Toledo) El Piélago (Navamorcuende)

CASTILLA LA MANCHA GUADALAJARA TOLEDO. Condemios (Condemios de Arriba) Castillo San Servando I (Toledo) El Piélago (Navamorcuende) CASTILLA LA MANCHA GUADALAJARA Condemios (Condemios de Arriba) TOLEDO Castillo San Servando I (Toledo) El Piélago (Navamorcuende) ACTIVIDAD VOLUNTARIADO 2012 EN CAMPO DE TRABAJO: CONDEMIOS (VCM 003) Lugar:

Más detalles

CAMPOS DE TRABAJO EN CASTILLA Y LEÓN 2011

CAMPOS DE TRABAJO EN CASTILLA Y LEÓN 2011 CAMPOS DE TRABAJO EN CASTILLA Y LEÓN 2011 COD TIPO NOMBRE DEL CAMPO/ ENTIDAD/LOCALIDAD MODALIDAD EDAD FECHAS PLAZAS CY L. PLAZAS CC.AA. PLAZAS SVI- 1 Inter. DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UNA CABAÑA EN EL TERRITORIO

Más detalles

PROGRAMA LEPE AVENTURA - NAUTICA

PROGRAMA LEPE AVENTURA - NAUTICA PROGRAMA LEPE AVENTURA - NAUTICA fecha:01/09/09 edic:01 Edad de los participantes: Alumnos/as de 8 a 16 años. Fechas de realización de los Programas: De lunes a lunes, incluido fines de semana del 2012.

Más detalles

4001 TRENCANT BARRERES

4001 TRENCANT BARRERES 4001 TRENCANT BARRERES BARCELONA ( BARCELONÈS) DEL 31 DE JULIO AL 14 DE AGOSTO Oratge Associació SE BUSCAN JÓVENES: Con sensibilidad hacia las personas con discapacidad. Con capacidad de trabajar e implicarse

Más detalles

FECHAS EDADES TIPO DE CAMPO PLAZAS. TRABAJO: Acondicionamiento de un jardín en el parque natural del Señorío de Bértiz.

FECHAS EDADES TIPO DE CAMPO PLAZAS. TRABAJO: Acondicionamiento de un jardín en el parque natural del Señorío de Bértiz. NAVARRA VERANO 2017 CAMPOS DE TRABAJO FECHAS EDADES TIPO DE CAMPO PLAZAS 31 Julio al 14 de Agosto 18-30 INTERNACIONAL 25 12 Internacionales TIPO DE PROYECTO: Medioambiental. TRABAJO: Acondicionamiento

Más detalles

CABRA CORDOBA GEOPARQUE NATURAL DE LA SUBBETICA. Del 8 al 11 de Diciembre

CABRA CORDOBA GEOPARQUE NATURAL DE LA SUBBETICA. Del 8 al 11 de Diciembre CABRA CORDOBA GEOPARQUE NATURAL DE LA SUBBETICA Del 8 al 11 de Diciembre Más información y reservas: Patricia Puzzle Viajes C/ Don Alonso el Sabio, 8 41004 Sevilla patricia@puzzleviajes.com 646685857 Cabra

Más detalles

Instituto Andaluz de la Juventud CONSEJERÍA DE IGUALDAD Y POLÍTICAS SOCIALES

Instituto Andaluz de la Juventud CONSEJERÍA DE IGUALDAD Y POLÍTICAS SOCIALES CLAVE: AN-17 DENOMINACIÓN: YO PARTICIPO, JUNTOS CRECEMOS LUGAR: MÁLAGA FECHA: 14 A 28 DE JULIO MODALIDAD: ACCIÓN COMUNITARIA E INTERVENCIÓN SOCIAL CARÁCTER: NACIONAL NÚMERO DE PARTICIPANTES: 30 EDAD: 18-30

Más detalles