3 er CONGRESO INTERNACIONAL SUSTENTABILIDAD Y CAMBIO CLIMÁTICO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "3 er CONGRESO INTERNACIONAL SUSTENTABILIDAD Y CAMBIO CLIMÁTICO"

Transcripción

1 1

2 3 er CONGRESO INTERNACIONAL SUSTENTABILIDAD Y CAMBIO CLIMÁTICO COORDINADOR GENERAL Dr. Fermín Carreño Meléndez, CEDeS-UAEMéx, México* COORDINADOR TÉCNICO Dr. Rafael Fernando Sánchez Barreto, CEDeS-UAEMéx, México** COMITÉ ACADÉMICO Y CIENTÍFICO Dr. Roque Juan Carrasco Aquino, IPN, LASUR, RIISPURA Dr. Carlos Jesús Díaz Delgado, Universidad de La Habana, Cuba Dr. José María Moreno Jiménez, Universidad de Zaragoza, ASEPELT, España Dr. Jorge Humberto Triana Machado, Universidad Libre, Seccional Cali, Colombia Dra. Julialba Angel Osorio, Decana de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, Colombia Dr. José Ma. Gil Roing, CREDA-UPC-IRTA, España Dr. Pablo Pérez Akaki, FES-Acatlán, UNAM, México Dr. Nicolás Pineda Pablos, El Colegio de Sonora, México Dra. Alicia Torres Rodríguez, Universidad de Guadalajara-Centro Universitario de Tonalá, México Dr. Benito Rodríguez Haros, Universidad de Guanajuato-Campus Celaya-Salvatierra, México Dra. Nohora Beatriz Guzmán Ramírez, Universidad Autónoma del Estado de Morelos, México Dr. Emmanuel Galindo Escamilla, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, México Dr. Franklin Rivera Pineda, Universidad Intercultural del Estado de México, México Dr. Víctor Enrique Abasolo Palacio, Universidad Veracruzana Intercultural-Sede Grandes Montañas, México Mtra. Arminda Juárez Arroyo, Instituto Tecnológico Superior de Zacapoaxtla, México Mtro. David García Solórzano, Alianza Mexicana para la Conservación de la Vida Silvestre; México Dra. Clarita Rodríguez Soto, CEDeS-RedIS-UAEMéx, México* Dr. David Iglesias Piña, CEDeS-UAEMéx, México* Dr. Jesús Castillo Nonato, CEDeS-UAEMéx, México* Dr. Fredyd Torres Oregón, CEDeS-UAEMéx, México** Dr. Javier Jesús Ramírez Hernández, CEDeS-UAEMéx, México** Mtro. Alan Noe Jim Carrillo Arteaga, CEDeS-UAEMéx, México** COMITÉ ORGANIZADOR Lic. Augusto López Velasco, CEDeS-UAEMéx, México Lic. Cinthya Adriana Cabrera González, CEDeS-UAEMéx, México Lic. Elizabeth Azotea Betancourt, CEDeS-UAEMéx, México *Integrante del Cuerpo Académico Sustentabilidad, Territorio y Educación **Integrante del Cuerpo Académico Desarrollo Sustentable, Ambiente y Sociedad 2

3 PRESENTACIÓN En octubre de 2015 la Organización de las Naciones Unidas (ONU), dio a conocer los Objetivos de Desarrollo Sostenible, mismos que sustituyeron a los Objetivos del Milenio. Esta estrategia política, dejó establecida la necesidad de que en el futuro que queremos está implícita la revista a muchos de los problemas a los que se enfrenta la humanidad -pobreza extrema de más de mil millones de personas, cambio climático, degradación de los ecosistemas, entre otros- y reconocer la vinculación existente entre dichos problemas, así como la necesidad y posibilidad de hacerles frente de forma integrada y con urgencia. En este contexto, se expone la decisión de: establecer un proceso intergubernamental inclusivo y transparente sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible que esté abierto a todas las partes interesadas con el fin de formular objetivos mundiales de Desarrollo Sostenible, que deberá acordar la Asamblea General (Resolución 66/288; artículo 248) Así, el proceso a seguir, implica un compromiso que vaya más allá de la sola responsabilidad de los gobiernos para asumir la resolución mencionada, así como en la conformación de redes interorganizacionales -academia-gobierno-empresa-sociedad-, para establecer las políticas públicas de gobernanza, estrategias, planes, programas, objetivos y metas que coadyuven a alcanzar los objetivos señalados. A partir de lo anterior, es fundamental incentivar la participación social para abordar los acuerdos y agendas sobre cambio climático internacionales, nacionales y locales, desde donde se tendrá que asumir como lo señala Sauvé (2003) 1, que el medio ambiente no es un tema, sino una realidad cotidiana y vital que requiere ser atendida desde las esferas de relación consigo mismo, con el otro, que toca a la alteridad humana; y con el Oïkos (eco), la casa de vida compartida y en la que existe una forma de alteridad relacionada con la red de otros seres vivos. 1 Perspectivas curriculares para la formación de formadores en educación ambiental. Conférence présentée dans le cadre du Primer Foro Nacional sobre la Incorporación de la Perspectiva Ambiental en la Formación técnica y profesional. Du 9 au 13 juin, 2003, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Mexique, 20 pages (CD-Rom non paginé; 3

4 El cambio climático es entonces una oportunidad de revalorar el papel del ser humano y su relación con la naturaleza; de re-inventar los patrones de actuación en todos los ámbitos; de resaltar el valor de la vida por sobre el de la muerte; del tener por el ser ; así, la reflexión, el diálogo y debate sobre los principios que deben orientar la sustentabilidad y el desarrollo, se convierte en una tarea prioritaria en el actual contexto de globalización económica. «Esperanza que no se manifiesta, sin embargo, en el gesto pasivo de quien cruza los brazos y espera. Me muevo en la esperanza en cuanto lucho y, si lucho con esperanza, espero» Paulo Freire OBJETIVO GENERAL Promover el intercambio de aprendizajes, prácticas y posturas teórico-metodológicas en derredor a la sustentabilidad y el cambio climático mediante la socialización y democratización del conocimiento. EJES TEMÁTICOS 1. CAMBIO CLIMÁTICO 1.1 Factores sociales, económicos y territoriales. Su incidencia en el cambio climático local y global 1.2 Efectos multiescalares y multidimensionales de la contaminación y el cambio climático 1.3 Políticas públicas ambientales y acciones sociales frente al cambio climático bajo el modelo neoliberal de crecimiento 1.4 Prospectiva ante el cambio climático Coordinadora: Lic. Cinthya Adriana Cabrera González adriana_cg@cedesuaem.org 4

5 INNOVACIÓN PARA UNA VIDA SUSTENTABLE 2.1 Energías alternas 2.2 Arquitectura, diseño y movilidad 2.3 Empresas y organizaciones 2.4 Producción y consumo 2.5 Evidencias y casos de aplicación Coordinador: Dr. Javier Jesús Ramírez Hernández javier_rh@cedesuaem.org 3. RECURSOS NATURALES 3.1 Mercantilización de los recursos naturales y servicios ecosistémicos 3.2 Planeación sistemática para el uso, manejo y conservación de los recursos naturales 3.3 Estrategias para el uso y manejo sustentable de los recursos naturales Coordinador: Dr. Jesús Castillo Nonato jesus_cn@cedesuaem.org 4. EPISTEMOLOGÍA Y EDUCACIÓN PARA LA SUSTENTABILIDAD 4.1 Modelos teóricos vigentes 4.2 Transversalidad y transdisciplinariedad 4.3 Saberes tradicionales y otras formas de organización social 4.4 Alcances y limitaciones del modelo educativo glocal Coordinador: Dr. David Iglesias Piña david_ip@cedesuaem.org 5

6 5. LEGISLACIÓN AMBIENTAL Y DINÁMICA TERRITORIAL 5.1 Legislación, gobernanza y participación social para la sustentabilidad 5.2 Modelos de sustentabilidad urbana 5.3 Resiliencia y asentamientos humanos Coordinador: Mtro. Alan Noe Jim Carrillo Arteaga alan_ca@cedesuaem.org 6. MESA ESPECIAL DE ESTUDIANTES DE LICENCIATURA* La participación en esta mesa está reservada para alumnos que cursan alguna licenciatura, pudiendo presentar trabajos bajo las siguientes temáticas: 6.1 Avances de investigación inicial (Protocolo de tesis) 6.2 Avances y resultados de investigación 6.3 Investigación terminal o productos (artículos, capítulos de libro) Coordinador: Lic. Augusto López Velasco augusto_lv@cedesuaem.org *Se entregará el Reconocimiento CEDeS al mejor trabajo presentado por estudiante de licenciatura. 7. MESA ESPECIAL DE ACTORES SOCIALES EN RESISTENCIA POR CONFLICTOS SOCIOECONÓMICOS Y AMBIENTALES Coordinador: Dr. Fredyd Torres Oregón fredyd_to@cedesuaem.org ACTIVIDADES PROGRAMADAS Reunión Internacional de la Red de Investigadores por la Sustentabilidad (RedIS), Coordinadora: Dra. Clarita Rodríguez Soto Conferencias magistrales Paneles de reflexión y discusión 6

7 Exposición de carteles Talleres Mercado de comercio justo CRITERIOS PARA LA CONSIDERACIÓN DE RESÚMENES Los resúmenes deberán ser enviados al correo electrónico del coordinador del eje temático donde desee participar. Deberán enviarse en formato compatible con Word 2013, escrito a espacio y medio (1.5) en altas y bajas con tipo de fuente Arial, de 12 puntos, justificado, con márgenes de 2.5 cm simétricos. El archivo debe llamarse de igual manera que el primer autor (con sus dos apellidos) y debe indicar el número de la mesa temática en el que desea ser incluido (ejemplo: j_moctezuma_sánchez_1.docx). En el caso de presentar cartel, anexar la letra c después del número de la mesa (ejemplo: j_moctezuma_sánchez_1c.docx). CADA RESUMEN INCLUIRÁ TRES COMPONENTES NECESARIOS 1. Título: deberá ser escrito en mayúsculas, negritas y con un máximo de 15 palabras. 2. Autores: incluyendo el nombre completo de los autores (máximo tres), con tipo de fuente Arial de 10 puntos, cursivas, seguido por superíndices que se relacionen con sus instituciones y señalando con un asterisco (*) al expositor. Incluir la dirección electrónica y teléfono del autor principal, sin hipervínculo. Los alumnos de posgrado que requieran integrar a su comité tutorial y los cuerpos académicos que podrán considerar a todos sus integrantes. Nota: Señalar con doble asterisco (**) si es miembro de la RedIS. 3. Cuerpo del resumen: el texto deberá tener una extensión de 300 a 500 palabras, sin subtítulos. Este texto contendrá una breve pero concisa descripción del problema planteado, objetivos, metodología, contenido, discusión y conclusiones del estudio o investigación. Debe incluir máximo cinco palabras clave, en cursivas. Nota 1 : Para mayor referencia sobre la presentación del resumen, consultar el Anexo 1. Nota 2 : Sólo los resúmenes que cumplan con todas las especificaciones, serán incluidos en la memoria electrónica del Congreso. 7

8 CRITERIOS PARA LA CONSIDERACIÓN DE CARTEL Los trabajos propuestos para exposición en cartel, deberán identificarse en alguno de los ejes temáticos propuestos. Las dimensiones deberán ser de 90 x 120 cm, vertical. El contenido debe considerar título centrado, en negritas y mayúsculas; nombre de los autores (máximo tres), institución de adscripción y datos de contacto, introducción, metodología, resultados, conclusiones y bibliografía. El cartel impreso debe colocarse en el espacio destinado a la exposición en la fecha asignada y el o la responsable, deberá permanecer junto a su cartel por espacio de una hora para la interacción con los asistentes interesados. CRITERIOS PARA LA RECEPCIÓN DE TRABAJOS EN EXTENSO PARA SER PUBLICADOS EN LA REVISTA PERSPECTIVA SUSTENTABLE DEL CEDeS Una vez que el resumen ha sido aceptado debe enviarse el trabajo en extenso en formato compatible con Word 2013, interlineado 1.5, en altas y bajas con tipo de fuente Arial de 12 puntos, justificado, con márgenes de 2.5 cm simétricos. El archivo debe llamarse de igual manera que el primer autor (con sus dos apellidos), debe indicar la mesa temática e incluir la leyenda E (ejemplo: j_moctezuma_sánchez_1e.docx). La extensión del documento debe ser entre 15 y máximo 25 cuartillas, incluyendo cuadros, figuras, anexos y bibliografía, a tamaño carta. Cada trabajo en extenso incluirá los siguientes apartados: 1. Título: debe estar escrito en mayúsculas, centrado en negritas y con un máximo de 15 palabras. 2. Autores: debe incluir el nombre completo de los autores, seguido por superíndices que indiquen el grado máximo de estudios, institución de adscripción, dirección postal, teléfonos y correo electrónico de todos los autores. 3. Introducción: integrar un resumen breve del contenido y apartados del trabajo. 4. Contenido: los apartados deberán al menos incluir antecedentes, metodología y análisis de resultados. Los cuadros, gráficas, tablas y demás representación de información deben ser 8

9 claros y consistentes con el texto, y deberán estar ordenados con números arábigos. Pie de figura espacio sencillo con letra Arial 10 puntos, justificado. 5. Conclusiones: señalar si los objetivos y planteamientos establecidos fueron logrados; integrar si fuera el caso, algunos comentarios que sean relevantes derivados de la temática abordada. 6. Bibliografía: las citas de libros y artículos se efectuarán dentro del texto con base al estilo APA. Deberá presentarse en orden alfabético y cronológico. Se referirán los nombres completos de las revistas en cursivas, mientras que en el caso de los libros se deberá destacar el título del mismo con cursivas. Los ejemplos para citar la literatura pueden descargarse de la siguiente liga: OTRAS ESPECIFICACIONES Las notas aparecerán al pie de página a espacio sencillo con letra Arial 10 puntos, justificadas y numeradas. Incluir número de páginas, parte inferior centrada. La primera vez que se emplee una sigla en el texto, cuadros o gráficas deberá acompañarse de su equivalencia completa. Los trabajos en extenso deben enviarse al correo electrónico del coordinador del eje temático donde participará. Los trabajos que cumplan con los requisitos de pago de inscripción y a su vez con los criterios editoriales, serán evaluados y dictaminados por un comité científico para su posible publicación en la revista Perspectiva Sustentable del CEDeS o libro en su caso. Nota importante: Se recibirán máximo dos ponencias por autor (autor y/o co-autor). Toda ponencia deberá ser pagada en las fechas establecidas para facilitar la gestión de facturas. Cada ponencia podrá incluir hasta un máximo de tres autores. Cabe recordar que con excepción de los alumnos de posgrado que requieran integrar a su Comité Tutorial, así como los Cuerpos Académicos, podrán considerar a todos sus integrantes. Cada trabajo presentado debe contar con un pago por parte del 9

10 ponente principal, mismo que recibirá los materiales del congreso y una constancia donde se incluirán los nombres de los co-autores. Si los co-autores quisieran contar con los materiales del congreso y recibir una constancia de participación, deberán pagar una cuota como asistentes. Sólo quienes hayan pagado su inscripción al Congreso hasta la fecha límite tendrán derecho a la integración de su ponencia en el Programa General del evento y a la posible publicación en la Revista Perspectiva Sustentable del CEDeS o libro en su caso. La cuota de inscripción da derecho a: 1. Constancia como ponente o asistente 2. Memoria electrónica del Congreso 3. Material propio del Congreso FECHAS IMPORTANTES FECHA ACTIVIDAD 26 de agosto de 2016 Fecha límite para recepción de resúmenes 9 de septiembre de 2016 Envío de cartas de aceptación 14 de septiembre de 2016 Fecha límite para el primer pago 21 de septiembre de 2016 Fecha límite para el segundo pago 29 de septiembre de 2016 Fecha límite para el tercer pago 5 de octubre de 2016 Publicación del programa del evento 13 octubre de 2016 Fecha límite recepción de trabajos en extenso 19 al 21 de octubre de 2016 Desarrollo del Congreso 10

11 CUOTA DE INSCRIPCIÓN FECHA Pronto pago: De la publicación de la convocatoria y hasta el 14 de septiembre PONENTE MONTO ASISTENTE* $1, $ Del 15 al 21 de septiembre $1, $ Del 22 al 29 de septiembre** $1, $ Sólo extranjeros durante el evento $ $ *Aquellos que deseen recibir su constancia deberán cubrir la inscripción correspondiente. **A partir del 30 de septiembre y durante el evento, sólo se recibirán pagos por asistente de $ ***Para estudiantes de licenciatura que deseen participar como autor y co-autor en la mesa especial 6, no hay monto a cubrir. La aportación por ponencia será depositada en: Banco: Santander Beneficiario: Universidad Autónoma del Estado de México Número de cuenta: Clabe: Concepto: 3er CONGRESO SUSTENTABILIDAD Y CAMBIO CLIMÁTICO El voucher de pago o comprobante de transferencia electrónica, deberá enviarse escaneado en formato PDF (visible), el mismo día que se efectúe el pago, al correo electrónico: administracion@cedesuaem.org, indicando la modalidad de participación: ponente oral (o cartel) o asistente, así como el eje temático de participación y el título de la ponencia. Quienes requieran factura deberán enviar los datos fiscales en formato Word y comprobante de inscripción el mismo día que se realice el pago. El formato de factura se debe descargar en la página del CEDeS (pestaña "Eventos"). Para el caso de ponentes que provengan del extranjero, tendrán la posibilidad de realizar su pago el día de inicio del Congreso; para este caso, si se llegara a requerir factura, ésta será entregada ocho días después del término del mismo. No se elaborarán facturas extemporáneas. Cualquier duda o comentario correspondiente a algún trámite administrativo, favor de contactar a la L.A.E. Elizabeth Azotea Betancourt, en el siguiente correo: azbe_2027@hotmail.com MAYORES INFORMES Centro de Estudios e Investigación en Desarrollo Sustentable (CEDeS) Mariano Matamoros # 1007, Colonia Universidad, Toluca, Estado de México, C.P Tels.: (01 722) y Página del CEDeS: Contacto: fernando_sb@cedesuaem.org 11

12 ANEXO 1 Eje temático. 4.2 Transversalidad y transdisciplinariedad TÍTULO CON EXTENSIÓN DE MÁXIMO QUINCE PALABRAS, SIN SACRIFICIO DE COMPRENSIÓN Apellidos, Nombre 2 * Apellidos, Nombre 3 Apellidos, Nombre 4 Resumen Este debe tener una extensión de 300 a 500 palabras, dónde se plantee de manera clara y puntual: - La idea central del tema o problema. - La precisión del objetivo del tema tratado. - Resultados y/o conclusión (idea central) que da cierre al tema tratado. Palabras clave: máximo cinco 2 Grado académico, Institución, Dirección postal. *correo@servidor.com 3 Grado académico, Institución, Dirección postal. 4 Grado académico, Institución, Dirección postal. 12

3 er SIMPOSIO NACIONAL DE SUSTENTABILIDAD

3 er SIMPOSIO NACIONAL DE SUSTENTABILIDAD EL CENTRO DE ESTUDIOS E INVESTIGACIÓN EN DESARROLLO SUSTENTABLE, LA RED DE INVESTIGADORES POR LA SUSTENTABILIDAD Y EL CUERPO ACADÉMICO: SUSTENTABILIDAD, TERRITORIO Y EDUCACIÓN CONVOCAN A Investigadores,

Más detalles

4 CONGRESO INTERNACIONAL DE SUSTENTABILIDAD: HEGEMONÍA Y VISIONES ALTERNAS EN EL CONTEXTO ACTUAL

4 CONGRESO INTERNACIONAL DE SUSTENTABILIDAD: HEGEMONÍA Y VISIONES ALTERNAS EN EL CONTEXTO ACTUAL 4 CONGRESO INTERNACIONAL DE SUSTENTABILIDAD: HEGEMONÍA Y VISIONES ALTERNAS EN EL CONTEXTO ACTUAL COORDINADOR GENERAL Dr. Fermín Carreño Meléndez, CEDeS-UAEMex, México COORDINADOR TÉCNICO Dr. Fredyd Torres

Más detalles

Internacional de Sustentabilidad. Políticas públicas para la sustentabilidad: visiones, resultados y perspectivas

Internacional de Sustentabilidad. Políticas públicas para la sustentabilidad: visiones, resultados y perspectivas 5º Congreso Internacional de Sustentabilidad Políticas públicas para la sustentabilidad: visiones, resultados y perspectivas 24 al 26 de octubre de 2018 Centro Cultural Universitario Casa de la Diligencias

Más detalles

5 SIMPOSIO NACIONAL DE SUSTENTABILIDAD

5 SIMPOSIO NACIONAL DE SUSTENTABILIDAD El Los cuerpos académicos Sustentabilidad, Territorio y Educación y Desarrollo Sustentable, Sociedad y Ambiente El Programa de Doctorado en Sustentabilidad para el Desarrollo La Red de Investigadores por

Más detalles

Innovación para el Desarrollo y la Competitividad Turística. Convocatoria

Innovación para el Desarrollo y la Competitividad Turística. Convocatoria Innovación para el Desarrollo y la Competitividad Turística Convocatoria La Secretaría de Turismo, a través del Instituto de Competitividad Turística (ICTur) y la Universidad Autónoma del Estado de México,

Más detalles

LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO. A través del

LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO. A través del LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO A través del Centro de Estudios e Investigación en Desarrollo Sustentable y la Red de Investigadores por la Sustentabilidad en coordinación con Instituciones

Más detalles

1er Seminario Estatal de Recursos Forestales 2016

1er Seminario Estatal de Recursos Forestales 2016 LINEAMIENTOS GENERALES El seminario se desarrollará sobre la base de la modalidad oral (ponencia) o en cartel y tendrá verificativo los días 11 y 12 de mayo de 2016, en el auditorio de la Comisión Forestal

Más detalles

1er Seminario Estatal de Recursos Forestales 2016

1er Seminario Estatal de Recursos Forestales 2016 LINEAMIENTOS GENERALES El seminario se desarrollará sobre la base de la modalidad oral (ponencia) o en cartel y tendrá verificativo los días 11 y 12 de mayo de 2016, en el auditorio de la Comisión Forestal

Más detalles

1 Y 2 DE JUNIO DE Instituto de Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico

1 Y 2 DE JUNIO DE Instituto de Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico 1 ER FORO INTERNACIONAL 1 Y 2 DE JUNIO DE 2017 Instituto de Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico 1 ER FORO INTERNACIONAL 1 Y 2 DE JUNIO DE 2017 POLÍTICAS PÚBLICAS PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE:

Más detalles

El Turismo y la transformación digital

El Turismo y la transformación digital El Turismo y la transformación digital Ciudad de México del 13 al 15 de junio 2018 Convocatoria La Secretaría de Turismo, a través del Instituto de Competitividad Turística (ICTUR) y la Universidad Intercontinental,

Más detalles

Universidad de Guanajuato Programa de Manejo Ambiental y Sustentabilidad División de Derecho, Política y Gobierno

Universidad de Guanajuato Programa de Manejo Ambiental y Sustentabilidad División de Derecho, Política y Gobierno Programa de Manejo Ambiental y Sustentabilidad División de Derecho, Política y Gobierno Las Instituciones de Educación Superior (IES), desempeñan un papel fundamental en la inclusión de políticas ambientales,

Más detalles

CONVOCAN. TEMÁTICA: Desarrollo de la animación para contribuir a la competitividad del sector turístico ÁREAS:

CONVOCAN. TEMÁTICA: Desarrollo de la animación para contribuir a la competitividad del sector turístico ÁREAS: Guaymas, Sonora: 11,12 y 13 DE OCTUBRE DEL 2011 El Programa Educativo de Licenciado en Administración de Empresas Turísticas del Instituto Tecnológico de Sonora y la Asociación Mexicana de Centros de Enseñanza

Más detalles

Impulsar la investigación forestal que coadyuve al desarrollo social bajo la lógica de la sustentabilidad de los recursos naturales.

Impulsar la investigación forestal que coadyuve al desarrollo social bajo la lógica de la sustentabilidad de los recursos naturales. El seminario se desarrollará sobre la base de la modalidad oral (ponencia) y tendrá verificativo los días 11 y 12 de mayo de 2017, en el auditorio de la Comisión Forestal del Estado de Michoacán, ubicado

Más detalles

C O N V O C A N. A estudiantes, profesores e investigadores de instituciones de educación superior a participar en el:

C O N V O C A N. A estudiantes, profesores e investigadores de instituciones de educación superior a participar en el: Desde el año 2010 se han realizado anualmente, encuentros de cuerpos académicos y de investigadores para el desarrollo humano sustentable, siendo la Universidad Veracruzana a través de la facultad de enfermería

Más detalles

CONGRESO NACIONAL LA FORMACIÓN DEL ARQUITECTO EN LA CONFIGURACIÓN DE LA CIUDAD.

CONGRESO NACIONAL LA FORMACIÓN DEL ARQUITECTO EN LA CONFIGURACIÓN DE LA CIUDAD. La Asociación de Instituciones de Enseñanza de la Arquitectura de la República Mexicana, A.C. y el Tecnológico Nacional de México, a través del Instituto Tecnológico de la Paz CONVOCAN al CONGRESO NACIONAL

Más detalles

Turismo Sostenible para el Desarrollo

Turismo Sostenible para el Desarrollo Turismo Sostenible para el Desarrollo Guanajuato, Gto. del 17 al 19 de mayo 2017 Convocatoria La Secretaría de Turismo, a través del Instituto de Competitividad Turística (ICTUR) y la Universidad de Guanajuato,

Más detalles

LINEAMIENTOS DE RESÚMENES DE INVESTIGACIÓN

LINEAMIENTOS DE RESÚMENES DE INVESTIGACIÓN LINEAMIENTOS DE RESÚMENES DE INVESTIGACIÓN A) forma El resumen deberá elaborarse en un máximo de dos cuartillas tamaño carta, con márgenes superior, inferior y derecho de 2.5 cm y el izquierdo de 3 cm,

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO SECRETARIA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE DESARROLLO ACADÉMICO COORDINACIÓN DEL PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS ESCUELA DE BACHILLERES ASOCIACIÓN NACIONAL DE UNIVERSIDADES

Más detalles

Participación LIMITE PARA RECEPCION DE TRABAJOS. 29 de julio de No será considerado ningún trabajo fuera de la fecha y formatos indicados.

Participación LIMITE PARA RECEPCION DE TRABAJOS. 29 de julio de No será considerado ningún trabajo fuera de la fecha y formatos indicados. Participación LIMITE PARA RECEPCION DE TRABAJOS 29 de julio de 2018 Los tipos de trabajos pueden ser: 1. Experiencias, reflexiones y ensayos Trabajos escritos relacionados con la temática del Congreso,

Más detalles

Red Nacional de Trabajo Social y Familia. Cuerpo Académico UASCAEC 179 Trabajo Social y Cultura Comunitaria CONVOCAN

Red Nacional de Trabajo Social y Familia. Cuerpo Académico UASCAEC 179 Trabajo Social y Cultura Comunitaria CONVOCAN Red Nacional de Trabajo Social y Familia Cuerpo Académico UASCAEC 179 Trabajo Social y Cultura Comunitaria CONVOCAN II Seminario de Investigación de la Red Nacional de Trabajo Social y Familia Mazatlán,

Más detalles

AVICULTURA DE TRASPATIO: UNA ALTERNATIVA PARA MEJORAR EL ESTADO DE SALUD Y NUTRICIÓN DE LA POBLACIÓN

AVICULTURA DE TRASPATIO: UNA ALTERNATIVA PARA MEJORAR EL ESTADO DE SALUD Y NUTRICIÓN DE LA POBLACIÓN INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS MÉDICAS Y NUTRICIÓN SALVADOR ZUBIRÁN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO COLEGIO DE POSTGRADUADOS (CAMPUS VERACRUZ, CAMPUS CAMPECHE, CAMPUS MONTECILLO) UNIVERSIDAD VERACRUZANA

Más detalles

C O N V O C A N. III ENCUENTRO REGIONAL DE TUTORÍA Mirada integral a través del acompañamiento al estudiante

C O N V O C A N. III ENCUENTRO REGIONAL DE TUTORÍA Mirada integral a través del acompañamiento al estudiante La Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, la Red de Tutorías de la Región Centro- Sur ANUIES y la Universidad Autónoma de Guerrero C O N V O C A N A tutores, docentes

Más detalles

Emprendimiento Social para el Desarrollo Sustentable en la Región Sur Sureste de México

Emprendimiento Social para el Desarrollo Sustentable en la Región Sur Sureste de México CONVOCAN A estudiantes, docentes, representantes institucionales, administrativos, gestores, asesores y organizaciones relacionadas al área de Servicio Social a participar y presentar trabajos en el marco

Más detalles

SEGUNDO FORO INTERNACIONAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA

SEGUNDO FORO INTERNACIONAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA SEGUNDO FORO INTERNACIONAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA LOS UNIVERSITARIOS TRABAJANDO POR UN FUTURO EQUITATIVO, JUSTO Y SOSTENIBLE La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH),

Más detalles

y la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural IIJ-UNACH SEMAHN invitan al 1er. CONGRESO INTERNACIONAL

y la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural IIJ-UNACH SEMAHN invitan al 1er. CONGRESO INTERNACIONAL La Universidad 1er. Congreso Autónoma Internacional de Chiapas, Las contribuciones a través científicas de su Instituto para el desarrollo Investigaciones sustentable Jurídicas en el ámbito jurídico. y

Más detalles

La Universidad Autónoma del Estado de Morelos PRIMER FORO NACIONAL DE UNIVERSIDADES MEXICANAS POR EL AMBIENTE Y LA SUSTENTABILIDAD

La Universidad Autónoma del Estado de Morelos PRIMER FORO NACIONAL DE UNIVERSIDADES MEXICANAS POR EL AMBIENTE Y LA SUSTENTABILIDAD La Universidad Autónoma del Estado de Morelos La Red de Sustentabilidad Ambiental de la ANUIES (RedSA) Y la Red de Instituciones de Educación Superior para el Desarrollo Sustentable del Estado de Morelos

Más detalles

XVII COLOQUIO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

XVII COLOQUIO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR La Red Nacional de Educación Media Superior de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior y la Universidad Juárez del Estado de Durango C O N V O C A N A la comunidad

Más detalles

La Universidad de Sonora, la División de Ciencias Económicas y Administrativas a través del Departamento de Contabilidad C O N V O C A N

La Universidad de Sonora, la División de Ciencias Económicas y Administrativas a través del Departamento de Contabilidad C O N V O C A N La Universidad de Sonora, la División de Ciencias Económicas y Administrativas a través del Departamento de Contabilidad C O N V O C A N al XII CONGRESO INTERNACIONAL CONVISIÓN EMPRESARIAL 2018 Tema: La

Más detalles

Territorios Sostenibles

Territorios Sostenibles 1 El, en alianza con el Instituto de Biología de la UNAM y el Gobierno del Estado de Tabasco "Por el derecho Universal a un Medioambiente Sano" C O N V O C A N a las organizaciones de la sociedad civil

Más detalles

PROBLEMÁTICA REGIONAL EN MÉXICO: HACIA UNA AGENDA PARA EL DESARROLLO

PROBLEMÁTICA REGIONAL EN MÉXICO: HACIA UNA AGENDA PARA EL DESARROLLO La Asociación Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional (AMECIDER, A.C.) y la Universidad Autónoma de Aguascalientes a través del Centro de Ciencias Económicas y Administrativas y el Centro de Ciencias

Más detalles

CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN 2014 MULTIDISCIPLINARIO

CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN 2014 MULTIDISCIPLINARIO CONVOCATORIA CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN 2014 MULTIDISCIPLINARIO La Universidad como Formadora de Investigadores, Generadora de Conocimientos e Innovación Tecnológica FECHA 10

Más detalles

Primer Congreso Nacional Internacional de Ciencias Sociales y Humanas. La ciencia y la Educación Escenarios para la Construcción de Paz,

Primer Congreso Nacional Internacional de Ciencias Sociales y Humanas. La ciencia y la Educación Escenarios para la Construcción de Paz, La Universidad de la Guajira desde la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas desarrollará Primer Congreso Nacional Internacional de Ciencias Sociales y Humanas. La ciencia y la Educación Escenarios para

Más detalles

7 Encuentro Nacional de Cuerpos Académicos

7 Encuentro Nacional de Cuerpos Académicos El Tecnológico de Estudios Superiores de Coacalco. La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Campus Sahagún y Tlahuelilpan. La Universidad Autónoma del Estado de México Campus Teotihuacán. La Universidad

Más detalles

XII. Situaciones límite del entorno urbano y la forma de enfrentarlas. 23, 24 y 25 de septiembre de 2015 Guadalajara, Jalisco. México.

XII. Situaciones límite del entorno urbano y la forma de enfrentarlas. 23, 24 y 25 de septiembre de 2015 Guadalajara, Jalisco. México. XII BENEMÉRITA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE ARTE ARQUITECTURA Y DISEÑO DEPARTAMENTO DE PROYECTOS URBANÍSTICOS CIUDADES RESILIENTES Situaciones límite del entorno urbano y la forma

Más detalles

Congreso Internacional de Educación y Responsabilidad Social: Tendencias y Retos

Congreso Internacional de Educación y Responsabilidad Social: Tendencias y Retos Convocan al Congreso Internacional de Educación y Responsabilidad Social: Tendencias y Retos Objetivos del Congreso Internacional: Del 11 al 13 de septiembre de 2018 Villahermosa, Tabasco, México Crear

Más detalles

La Red Nacional de Instituciones de Educación Superior en Trabajo Social y el Instituto Universitario de México

La Red Nacional de Instituciones de Educación Superior en Trabajo Social y el Instituto Universitario de México La Red Nacional de Instituciones de Educación Superior en Trabajo Social y el Instituto Universitario de México CONVOCAN Al XXI Encuentro Nacional y XI Internacional de investigación en Trabajo Social

Más detalles

XI Congreso Internacional CONVISIÓN Empresarial 2017 Innovación para la competitividad

XI Congreso Internacional CONVISIÓN Empresarial 2017 Innovación para la competitividad La Universidad de Sonora, la División de Ciencias Económicas y Administrativas a través del Departamento de Contabilidad C O N V O C A N A investigadores, profesores, empresarios, directivos, consultores

Más detalles

SEGUNDA CONVOCATORIA

SEGUNDA CONVOCATORIA SEGUNDA CONVOCATORIA La Comisión Iberoamericana de Calidad Educativa, la Universidad Internacional de Catalunya y la Universidad Autónoma de Barcelona CONVOCAN a la presentación de: OBJETIVO PONENCIAS

Más detalles

S A L U D P Ú B L I CA

S A L U D P Ú B L I CA La Universidad Juárez Autónoma Tabasco a través la División Académica Multidisciplinaria Jalpa Ménz (DAMJM). CONVOCAN A estudiantes, profesores-investigadores y profesionales l área ciencias la salud a

Más detalles

Territorios Sostenibles

Territorios Sostenibles 1 El, AC "Por el derecho Universal a un Medioambiente Sano" C O N V O C A a las organizaciones de la sociedad civil nacionales e internacionales, a la academia (Universidades, Institutos, Colegios y Escuelas

Más detalles

XXI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE DIDÁCTICA DE LA LÓGICA (EIDL) 8º SIMPOSIO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN LÓGICA Y ARGUMENTACIÓN (SIILA)

XXI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE DIDÁCTICA DE LA LÓGICA (EIDL) 8º SIMPOSIO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN LÓGICA Y ARGUMENTACIÓN (SIILA) XXI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE DIDÁCTICA DE LA LÓGICA (EIDL) 8º SIMPOSIO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN LÓGICA Y ARGUMENTACIÓN (SIILA) La Academia Mexicana de Lógica (AML) El taller de Didáctica de

Más detalles

C O N V O C A N. XI Congreso Internacional de la Red-E-Mun Mtro. Honorio Isidro Ojeda Lara

C O N V O C A N. XI Congreso Internacional de la Red-E-Mun Mtro. Honorio Isidro Ojeda Lara La Red Internacional de Estudios Municipales (Red-E-Mun), en el marco del 60 Aniversario de la Unidad Académica de Trabajo Social y Ciencias para el Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Tamaulipas,

Más detalles

CONVOCAN AL. 7 y 8 DE SEPTIEMBRE DE a celebrarse los días

CONVOCAN AL. 7 y 8 DE SEPTIEMBRE DE a celebrarse los días EL CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, Y LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ CONVOCAN AL a celebrarse los días 7 y 8 DE SEPTIEMBRE DE 2017 El objetivo es impulsar a los(as) jóvenes estudiantes

Más detalles

LINEAMIENTOS GENERALES. 13º Congreso Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación y Séptimo Encuentro de Jóvenes Investigadores del Estado de Michoacán

LINEAMIENTOS GENERALES. 13º Congreso Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación y Séptimo Encuentro de Jóvenes Investigadores del Estado de Michoacán LINEAMIENTOS GENERALES 13º Congreso Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación y Séptimo Encuentro de Jóvenes Investigadores del Estado de Michoacán Que tendrá verificativo los días 18 y 19 de octubre

Más detalles

XXINACIONAL. en Trabajo Social LA INVESTIGACIÓN SOCIAL Y SU DIMENSIÓN EN LA GLOBALIZACIÓN: RETOS Y PROPUESTAS DE INTERVENCIÓN DESDE EL TRABAJO SOCIAL

XXINACIONAL. en Trabajo Social LA INVESTIGACIÓN SOCIAL Y SU DIMENSIÓN EN LA GLOBALIZACIÓN: RETOS Y PROPUESTAS DE INTERVENCIÓN DESDE EL TRABAJO SOCIAL ENCUENTRO XI Internacional de investigación XXINACIONAL en Trabajo Social LA INVESTIGACIÓN SOCIAL Y SU DIMENSIÓN EN LA GLOBALIZACIÓN: RETOS Y PROPUESTAS DE INTERVENCIÓN DESDE EL TRABAJO SOCIAL EJES TEMÁTICOS

Más detalles

BASES Y LINEAMIENTOS PARA LAS PONENCIAS Y CARTELES VIII CONGRESO IBEROAMERICANO SOBRE DESARROLLO Y AMBIENTE (CISDA VIII)

BASES Y LINEAMIENTOS PARA LAS PONENCIAS Y CARTELES VIII CONGRESO IBEROAMERICANO SOBRE DESARROLLO Y AMBIENTE (CISDA VIII) BASES Y LINEAMIENTOS PARA LAS PONENCIAS Y CARTELES VIII CONGRESO IBEROAMERICANO SOBRE DESARROLLO Y AMBIENTE (CISDA VIII) Las mejores ponencias serán seleccionadas para exposición en el VIII Congreso Iberoamericano

Más detalles

Convocatoria a la presentación de ponencias

Convocatoria a la presentación de ponencias Convocatoria a la presentación de ponencias Continuando con el proceso iniciado en octubre de 2005 en el I Encuentro Nacional de Gestión Hotelera, se invita a esta séptima edición del Encuentro y a la

Más detalles

GASTRONOMÍA Y TURISMO EN UN ENTORNO COMPLEJO. XI Seminario de Turismo y Sustentabilidad VI Congreso de Gastronomía Universidad del Caribe

GASTRONOMÍA Y TURISMO EN UN ENTORNO COMPLEJO. XI Seminario de Turismo y Sustentabilidad VI Congreso de Gastronomía Universidad del Caribe GASTRONOMÍA Y TURISMO EN UN ENTORNO COMPLEJO XI Seminario de Turismo y Sustentabilidad VI Congreso de Gastronomía Universidad del Caribe CONVOCATORIA 2012 La Universidad del Caribe, a través del Departamento

Más detalles

LA UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO CONVOCA AL. 1er ENCUENTRO NACIONAL DE INNOVACION TECNOLOGICA PARA LA DISCAPACIDAD ENITED 2017

LA UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO CONVOCA AL. 1er ENCUENTRO NACIONAL DE INNOVACION TECNOLOGICA PARA LA DISCAPACIDAD ENITED 2017 LA UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO CONVOCA AL 1er ENCUENTRO NACIONAL DE INNOVACION TECNOLOGICA PARA LA DISCAPACIDAD ENITED 2017 6, 7 Y 8 DE DICIEMBRE DE 2017 Centro de Información, Arte

Más detalles

4to. Congreso Instituciones, Gobierno y Sociedad

4to. Congreso Instituciones, Gobierno y Sociedad 1/5 El Colegio de Sonora a través de su Centro de Estudios en Gobierno y Asuntos Públicos; en coordinación con el Cuerpo Académico Derecho, participación ciudadana, anticorrupción, educación, desarrollo

Más detalles

ENCUENTRO NACIONAL DE INNOVACION TECNOLOGICA PARA LA DISCAPACIDAD (ENITED 2017)

ENCUENTRO NACIONAL DE INNOVACION TECNOLOGICA PARA LA DISCAPACIDAD (ENITED 2017) ENCUENTRO NACIONAL DE INNOVACION TECNOLOGICA PARA LA DISCAPACIDAD (ENITED 2017) LINEAMIENTOS PARA PONENCIAS (ORAL O EN CARTEL) 1. El tema desarrollado por los ponentes deberá ser una investigación original

Más detalles

2do Congreso Internacional Emprende Innova UG

2do Congreso Internacional Emprende Innova UG 2do Congreso Internacional Emprende Innova UG La División de Ciencias Sociales y Administrativas del Campus Celaya-Salvatierra de la Universidad de Guanajuato. CONVOCA A estudiantes, profesores e investigadores

Más detalles

C O N V O C A T O R I A

C O N V O C A T O R I A CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN 2018 Multidisciplinario 19 y 20 de abril de 2018, Cortazar, Guanajuato, México ISSN 2448-6035 La Universidad como Formadora de Investigadores, Generadora

Más detalles

La Facultad de Economía, el Centro de Estudios del Desarrollo Económico y Social y el Programa de Doctorado en Economía Política del Desarrollo

La Facultad de Economía, el Centro de Estudios del Desarrollo Económico y Social y el Programa de Doctorado en Economía Política del Desarrollo En el marco de la celebración del 50 Aniversario de la Facultad de Economía de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla La Facultad de Economía, el Centro de Estudios del Desarrollo Económico y Social

Más detalles

Convocan al. XXII Congreso Internacional de Contaduría, Administración e Informática ISSN

Convocan al. XXII Congreso Internacional de Contaduría, Administración e Informática ISSN I. Objetivo La División de Investigación de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Nacional Autónoma de México, la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración

Más detalles

EL CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, Y LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ CONVOCAN AL

EL CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, Y LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ CONVOCAN AL EL CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, Y LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ CONVOCAN AL a celebrarse los días 12 y 13 DE SEPTIEMBRE DE 2016 El objetivo es impulsar a los(as) jóvenes estudiantes

Más detalles

"Por el derecho Universal a un Medioambiente Sano"

Por el derecho Universal a un Medioambiente Sano 1 C O N V O C A N "Por el derecho Universal a un Medioambiente Sano" a las organizaciones de la sociedad civil nacionales e internacionales, a la academia (Universidades, Institutos, Colegios y Escuelas

Más detalles

CONVOCATORIA PARA PONENCIAS MODALIDAD CARTEL

CONVOCATORIA PARA PONENCIAS MODALIDAD CARTEL CONVOCATORIA PARA PONENCIAS MODALIDAD CARTEL En el marco del Quinto Congreso Internacional de Animación Turística y Sociocultural, la Asociación Mexicana de Centros de Enseñanza Superior en Turismo y Gastronomía,

Más detalles

Convocan al. XXIII Congreso Internacional de Contaduría, Administración e Informática ISSN

Convocan al. XXIII Congreso Internacional de Contaduría, Administración e Informática ISSN La División de Investigación de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Nacional Autónoma de México, la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración

Más detalles

Los Servicios de Salud del Estado de Querétaro y las Instituciones de Enseñanza e Investigación del Estado de Querétaro del Área de la Salud CONVOCAN

Los Servicios de Salud del Estado de Querétaro y las Instituciones de Enseñanza e Investigación del Estado de Querétaro del Área de la Salud CONVOCAN Los Servicios de Salud del Estado de Querétaro y las Instituciones de Enseñanza e Investigación del Estado de Querétaro del Área de la Salud CONVOCAN Al Foro Estatal de Investigación en Salud 2015, a llevarse

Más detalles

Lineamientos generales de operación del Congreso ACACIA 2018

Lineamientos generales de operación del Congreso ACACIA 2018 Lineamientos generales de operación del Congreso ACACIA 2018 La Universidad de Sonora, la División de Ciencias Económicas y Administrativas, el Departamento de Contabilidad y la Academia de Ciencias Administrativas

Más detalles

A través del Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada - Unidad Legaria y del Programa de Matemática Educativa

A través del Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada - Unidad Legaria y del Programa de Matemática Educativa El INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL A través del Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada - Unidad Legaria y del Programa de Matemática Educativa Convoca a los interesados a participar

Más detalles

Red de Investigación Educativa de la UANL. Convocatoria PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA RIE-UANL

Red de Investigación Educativa de la UANL. Convocatoria PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA RIE-UANL Convocatoria PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA RIE-UANL Con el objetivo de articular las actividades y los trabajos de los profesores y los diversos centros académicos que se encuentren

Más detalles

La Red de Investigación en: Competividad, Innovación y Desarrollo Sustentable CONVOCA

La Red de Investigación en: Competividad, Innovación y Desarrollo Sustentable CONVOCA La Red de Investigación en: Competividad, Innovación y Desarrollo Sustentable CONVOCA La Red de Investigación en: Competitividad, Innovación y Desarrollo Sustentable A través de: La Escuela de Mercadotecnia

Más detalles

CONVOCATORIA Para participar en el

CONVOCATORIA Para participar en el CONVOCATORIA Para participar en el V CONCURSO DE CASOS CLÍNICOS E INVESTIGACIÓN EN PATOLOGÍA Y MEDICINA BUCAL BIENVENIDA A nombre de la AMPMB se hace una cordial invitación a participar en el concurso

Más detalles

EL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DEL OCCIDENTE DEL ESTADO DE HIDALGO C O N V O C A

EL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DEL OCCIDENTE DEL ESTADO DE HIDALGO C O N V O C A EL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DEL OCCIDENTE DEL ESTADO DE HIDALGO C O N V O C A A la comunidad científica, académica, al sector empresarial y a personas interesadas a participar en el 1er Congreso

Más detalles

Convocan al. Sistema de Información de Estudiantes, Egresados y Empleadores

Convocan al. Sistema de Información de Estudiantes, Egresados y Empleadores La Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, la Universidad Autónoma de Chiapas, el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas de la Universidad

Más detalles

II CONGRESO NACIONAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y ECOLÓGICO Constitución y Territorio

II CONGRESO NACIONAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y ECOLÓGICO Constitución y Territorio México, Ciudad de México, 8 de agosto de 2017. II CONGRESO NACIONAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y ECOLÓGICO Constitución y Territorio A celebrarse en la Ciudad de México del 15 al 18 de noviembre de 2017

Más detalles

4 to Seminario sobre MANEJO Y CONSERVACIÓN DEL SUELO Y AGUA EN CHIAPAS

4 to Seminario sobre MANEJO Y CONSERVACIÓN DEL SUELO Y AGUA EN CHIAPAS 4 to Seminario sobre MANEJO Y CONSERVACIÓN DEL SUELO Y AGUA EN CHIAPAS I. PRESENTACIÓN CONVOCATORIA El suelo, como recurso natural finito, es básico para la producción agropecuaria y forestal. Al ser uno

Más detalles

Conferencias magistrales y mesas de trabajo

Conferencias magistrales y mesas de trabajo La Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, la Universidad Autónoma de Chiapas, la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, la Universidad de Guadalajara/CUCEA y la Universidad Autónoma Metropolitana

Más detalles

Universidad de Guanajuato Campus Celaya-Salvatierra y la

Universidad de Guanajuato Campus Celaya-Salvatierra y la CONGRESO DE INVESTIGACIÓN MKT Universidad de Guanajuato Campus Celaya-Salvatierra y la Red de Mercadotecnia Latinoamericana C o n v o c a n: A participar Investigadores, Docentes, Especialistas, Profesionistas

Más detalles

NORMAS PARA LA PRESENTACION DE RESUMENES DE COMUNICACIONES ORALES Y POSTERS. Las ponencias serán en la modalidad de póster o comunicaciones orales.

NORMAS PARA LA PRESENTACION DE RESUMENES DE COMUNICACIONES ORALES Y POSTERS. Las ponencias serán en la modalidad de póster o comunicaciones orales. NORMAS PARA LA PRESENTACION DE RESUMENES DE COMUNICACIONES ORALES Y POSTERS Las ponencias serán en la modalidad de póster o comunicaciones orales. Los profesores que deseen presentar trabajos como comunicaciones

Más detalles

OBJETIVOS: EJES TEMÁTICOS:

OBJETIVOS: EJES TEMÁTICOS: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO DIRECCIÓN GENERAL DE LA ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA SECRETARÍA ACADÉMICA COORDINACIÓN GENERAL DEL PIT CONVOCA: A los profesores de la Escuela Nacional Preparatoria

Más detalles

CONVOCAN I. OBJETIVO II. EJES TEMÁTICOS NOVIEMBRE

CONVOCAN I. OBJETIVO II. EJES TEMÁTICOS NOVIEMBRE 1ER CONGRESO La Coordinación Regional de Investigación de la Zona V Centro Sur de la ANFECA y la Universidad Estatal del Valle de Ecatepec (UNEVE) CONVOCAN 1ER CONGRESO 28 29 NOVIEMBRE Sede: Universidad

Más detalles

3er. Congreso Instituciones, Gobierno y Sociedad

3er. Congreso Instituciones, Gobierno y Sociedad El Colegio de Sonora a través de su Centro de Estudios en Gobierno y Asuntos Públicos en coordinación con, el Sistema Universitario Jesuita, la División de Ciencias Sociales de la Universidad de Sonora,

Más detalles

C O N V O C A N "Por el derecho Universal a un Medioambiente Sano"

C O N V O C A N Por el derecho Universal a un Medioambiente Sano 1 El ; el Instituto de Biología de la Universidad Nacional Autónoma de México; la Universidad Autónoma Chapingo; la Universidad Autónoma Metropolitana - Xochimilco y el Gobierno del Estado de Tabasco C

Más detalles

X Congreso Internacional de la Red-E-Mun

X Congreso Internacional de la Red-E-Mun La Red de Estudios Municipales (Red-E-Mun), en el marco del 50 Aniversario de la Facultad de Economía de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, la Universidad de Costa Rica y la Universidad Autónoma

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TLAXCALA

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TLAXCALA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TLAXCALA SOCIEDEAD MEXICANA DE PSICOLOGÍA POSITIVA CONVOCATORIA Con el fin de conocer y discutir lo que se está haciendo tanto a nivel de investigación como de práctica en el campo

Más detalles

VIII Congreso de la Asociación Mesoamericana de Ecotoxicología y Química Ambiental

VIII Congreso de la Asociación Mesoamericana de Ecotoxicología y Química Ambiental La Asociación Mesoamericana de Ecotoxicología y Química Ambiental, la Universidad Autónoma Metropolitana y la Universidad Autónoma del Estado de México A través de la Facultad de Química, UAEM Convocan

Más detalles

CONVOCATORIA La presentación de sus proyectos y trabajos de investigación en extenso deberán cumplir con las siguientes especificaciones:

CONVOCATORIA La presentación de sus proyectos y trabajos de investigación en extenso deberán cumplir con las siguientes especificaciones: CONVOCATORIA 2015 El Instituto Tecnológico Superior de Puerto Peñasco, a través de su Cuerpo Académico de Investigación, convoca a su comunidad estudiantil, académica, investigadores, así como instituciones

Más detalles

I Congreso de Ingeniería Química, Bioquímica y Ambiental La Tecnología en el Desarrollo Sustentable. Convocatoria

I Congreso de Ingeniería Química, Bioquímica y Ambiental La Tecnología en el Desarrollo Sustentable. Convocatoria Tema El Instituto Tecnológico de Villahermosa (ITVH) organiza este foro de exposición de experiencias, cuyo eje temático es. El objetivo del Congreso es promover un espacio de reflexión sobre la Tecnología

Más detalles

CONVOCATORIA. 1er. Congreso Internacional de Arquitectura y Diseño 2017

CONVOCATORIA. 1er. Congreso Internacional de Arquitectura y Diseño 2017 2017 Año del 60 Aniversario de la Universidad Autónoma de Baja California CONVOCATORIA En el marco del 60 aniversario de la Universidad Autónoma de Baja California, tenemos el agrado de invitarle a participar

Más detalles

Fecha: 30 de junio de Sede: Escuela Preparatoria Regional de Atotonilco. Introducción

Fecha: 30 de junio de Sede: Escuela Preparatoria Regional de Atotonilco. Introducción El Sistema de Educación Media Superior de la Universidad de Guadalajara, a través de la Dirección de Formación Docente e Investigación y la Escuela Preparatoria Regional de Atotonilco convocan a la comunidad

Más detalles

Eje 4: Los movimientos contrapublicitarios, alternativa o coartada? Eje 5: Publicidad con fines sociales versus publicidad con fines comerciales.

Eje 4: Los movimientos contrapublicitarios, alternativa o coartada? Eje 5: Publicidad con fines sociales versus publicidad con fines comerciales. LLAMADO A COMUNICACIONES Los interesados en participar como ponentes en el I Congreso Iberoamericano de Investigadores en Publicidad, Pensar y Practicar la Publicidad desde el Sur, deberán desarrollar

Más detalles

Instituto Politécnico Nacional Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada Unidad Legaria Programa de Matemática Educativa

Instituto Politécnico Nacional Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada Unidad Legaria Programa de Matemática Educativa Instituto Politécnico Nacional Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada Unidad Legaria Programa de Matemática Educativa Convocan al 1er Congreso Internacional de Matemática Educativa

Más detalles

XIII Congreso Internacional de Análisis Organizacional. 20 Años de Estudios Organizacionales

XIII Congreso Internacional de Análisis Organizacional. 20 Años de Estudios Organizacionales Unidades Azcapotzalco e Iztapalapa XIII Congreso Internacional de Análisis Organizacional 10 al 13 de noviembre de 2015 Centro Histórico de la Ciudad de México, México, D. F. a 17 de Julio de 2015 Contenido

Más detalles

CONVOCATORIA Fecha: 15, 16 y 17 de febrero de 2017 Actividades Pre-Congreso: 14 de febrero de 2017

CONVOCATORIA Fecha: 15, 16 y 17 de febrero de 2017 Actividades Pre-Congreso: 14 de febrero de 2017 CONVOCATORIA 2017 La Carrera de Psicología de la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM, se complace en invitar a investigadores, docentes, profesionales y estudiantes al 2 Congreso Internacional

Más detalles

El diseño en el fortalecimiento y la integración del desarrollo regional BASES PARA PONENCIAS Y EXPOSICIONES

El diseño en el fortalecimiento y la integración del desarrollo regional BASES PARA PONENCIAS Y EXPOSICIONES El diseño en el fortalecimiento y la integración del desarrollo regional BASES PARA PONENCIAS Y EXPOSICIONES 3º CONGRESO LATINOAMERICANO DE DISEÑO El Diseño en el fortalecimiento y la integración del desarrollo

Más detalles

La Secretaría Académica a través de la Coordinación Institucional de Tutoría Politécnica CONVOCA. Objetivos

La Secretaría Académica a través de la Coordinación Institucional de Tutoría Politécnica CONVOCA. Objetivos La Secretaría Académica a través de la Coordinación Institucional de Tutoría Politécnica CONVOCA Al 11 Encuentro Institucional y Cuarto Interinstitucional de Tutorías, que se llevará a cabo los días 12,

Más detalles

Instituto Politécnico Nacional Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada Unidad Legaria Programa de Matemática Educativa

Instituto Politécnico Nacional Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada Unidad Legaria Programa de Matemática Educativa Instituto Politécnico Nacional Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada Unidad Legaria Programa de Matemática Educativa Convocan al 1er Congreso Internacional de Matemática Educativa

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA III COLOQUIO NACIONAL DE GÉNERO 24 y 25 de septiembre de 2015

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA III COLOQUIO NACIONAL DE GÉNERO 24 y 25 de septiembre de 2015 INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA III COLOQUIO NACIONAL DE GÉNERO 24 y 25 de septiembre de 2015 Ciudad Obregón, Sonora; México. El Instituto Tecnológico de Sonora a través de la Dirección de Ciencias Económico

Más detalles

C O N V O C A T O R I A

C O N V O C A T O R I A 3ý L ý ENCUENTRO ACADEMICO GENERACIÓN DE CONOCIMIENTO EN LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS EN LA EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL C O N V O C A T O R I A 3er Encuentro Académico: Generación de Conocimiento

Más detalles

CONVOCATORIA. 1er Foro de Procesos de Transformación de Hidrocarburos

CONVOCATORIA. 1er Foro de Procesos de Transformación de Hidrocarburos CONVOCATORIA La Universidad Juárez Autónoma de Tabasco y la División Académica Multidisciplinaria de Jalpa de Méndez invitan a estudiantes, profesores, investigadores e industriales de la Petroquímica

Más detalles

CONVOCAN. A docentes, investigadores, comunidad científica y estudiantes, a participar con trabajos inéditos de investigación en el marco del:

CONVOCAN. A docentes, investigadores, comunidad científica y estudiantes, a participar con trabajos inéditos de investigación en el marco del: LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA METROPOLITANA DE HIDALGO, EL CUERPO ACADÉMICO INNOVACIÓN EN EL COMERCIO INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y EL PROGRAMA EDUCATIVO DE COMERCIO INTERNACIONAL Y ADUANAS.

Más detalles