RESUMEN MENSUAL DE TRABAJOS REALIZADOS PROYECTO LIFE09/NAT/ MARZO
|
|
- Raúl Castellanos Carrizo
- hace 1 años
- Vistas:
Transcripción
1 MENSUAL DE TRABAJOS REALIZADOS PROYECTO LIFE09/NAT/ Conservación Oxyura MARZO REDACTOR: GUSTAVO A. BALLESTEROS PELEGRÍN Servicio de Biodiversidad, Caza y Pesca Fluvial MURCIA,31 DE MARZO DE 2013
2 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN DE ACTIVIDADES DESARROLLO DE ACCIONES... 3 ANEXOS ANEXO I. ACCIÓN C.2 FOTOGRAFIAS DE LA CAPTACIÓN DE AGUA Y DEL PROCESO DE LLENADO DE LA LAGUNA CREADA EN LA ANTIGUA DEPURADORA DE LAGUNAJE DE MAZARRÓN ANEXO II. ACCIÓN C.8 A) CENSO MENSUAL DE MALVASÍA CABECIBLANCA Y DE OTRAS AVES ACUÁTICAS B) CONTROL DE OTROS PARÁMETROS AMBIENTALES ANEXO III. ACCIÓN D.1 FOTOGRAFÍAS DE LAS ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DEL AYUNTAMIENTO DE MOLINA DE SEGURA. ANEXO IV. ACCIÓN D1 ARTÍCULO EN EL DIARIO LA OPINIÓN DE MURCIA SOBRE LA CONVOCATORIA DE UNA BECA PARA EL PROYECTO LIFE. ANEXO V. ACCIÓN E.1 BOLETÍN OFICIAL DE LA REGIÓN DE MURCIA DE 21/03/2013
3 1. INTRODUCCIÓN El presente informe resume los trabajos realizados a lo largo del mes de marzo de 2013 en el marco del Conservación de Oxyura. 2. DE ACTIVIDADES ACCIÓN C.2 Aumento físicon del hábitat en las lagunas de las Moreras C.8 Trabajos periódicos de seguimiento y censado de especies y control de parámetros ambientales. E.1. Gestión del Proyecto por la ACTIVIDADES REALIZADAS 1/03/2013. Inicio del proceso de llenado de la laguna de la antigua depuradora de lagunaje de Mazarrón. Realización de un censo de Oxyura leucocephala y otras aves acuáticas en los humedales con presencia habitual de la especie en la Región. Un control mensual de diferentes parámetros ambientales en los humedales con Malvasia 21/03/2013. Publicación en el Boletín Oficial de la Región de Murcia la Orden de 6/03/2013, de la, por la que se aprueban las bases reguladoras y se convoca una Beca de Formación.
4 01/03/2013. Itinerario por las lagunas de Campotejar de 1º y 2º de infantil del Colegio del Fenazar (Molina de Segura). Nº de participantes: 45 alumnos. 20/03/2013: Itinerario por las lagunas de Campotejar de 5º y 6º de primaria del colegio Sagrada Familia (Molina de Segura). N de participantes: 52 alumnos. D.1 Divulgación del Proyecto y de la Red Natura 2000 en centros de enseñanza y organizacions sociales. 21/03/2013: Itinerario por las lagunas de Campotejar de 3º y 4º de primaria del colegio Sagrada Familia (Molina de Segura). Nº de participantes: 51 alumnos. 21/03/2013: Itinerario y actividad de anillamiento de aves por las lagunas de Campotejar de alumnos del Master de Gestión de Fauna de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Murcia. Nº de participantes: 15 alumnos. 22/03/2013: Itineraro por las lagunas de Campotejar de alumnos del Master de Gestión de la Biodiversidad en s Mediterráneos de la Facultad de Biología de la Universidad de Murcia. 21/03/2013. Nota de prensa de la convocatoria de la beca de formación en el diario La Opinión de Murcia. 3. DESARROLLO DE LAS ACCIONES ACCIÓN C2. Aumento del hábitat en las lagunas de las Moreras Terminación de las obras de captación de agua y del proceso de llenado de la laguna creada en la antigua depuradora de lagunaje de Mazarrón. ACCIÓN C8. Trabajos periódicos de seguimiento y censado de especies y Aseguimiento y control de parámetros ambientales Se han realizado las siguientes actividades: a) Seguimiento de Oxyura leucocephala y otras aves acuáticas en todos los humedales de la región de Murcia Se ha realizado un censo de Malvasía cabeciblanca y de aves acuáticas en los 4 humedales con presencia de malvasía en la Región de Murcia, y un
5 censo adicional en la balsa inundada en el marco de la acción C1 (ampliación del hábitat de la malvasía cabeciblanca en las lagunas de Campotejar). b) Control de otros parámetros ambientales En las salidas de campo se anotan una serie de variables ambientales que pueden condicionar la presencia de la Malvasía cabeciblanca. ACCIÓN D1. Divulgación del Proyecto y de la Red Natura 2000 en centros de enseñanza y organizaciones sociales. Campaña de educación ambiental desarrollada por el Ayuntamiento de Molina de Segura: 01/03/2013: Itinerario por las lagunas de Campotejar de 1º y 2º de infantil del Colegio del Fenazar (Molina de Segura). Nº de participantes: 45 alumnos. 20/03/2013: Itinerario por las lagunas de Campotejar de 5º y 6º de primaria del colegio Sagrada Familia (Molina de Segura). N de participantes: 52 alumnos. 21/03/2013: Itinerario por las lagunas de Campotejar de 3º y 4º de primaria del colegio Sagrada Familia (Molina de Segura). Nº de participantes: 51 alumnos. 21/03/2013: Itinerario y actividad de anillamiento de aves por las lagunas de Campotejar de alumnos del Master de Gestión de Fauna de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Murcia. Nº de participantes: 15 alumnos. 22/03/2013: Itineraro por las lagunas de Campotejar de alumnos del Master de Gestión de la Biodiversidad en s Mediterráneos de la Facultad de Biología de la Universidad de Murcia. 21/03/2013. Nota de prensa de la convocatoria de una beca para el Proyecto LIFEen el diario La Opinión de Murcia.
6 ACCIÓN E1. Gestión del Proyecto por la. El 21/03/2013 se publica en el Boletín Oficial de la Región de Murcia la Orden de 6 de marzo de 2013, de la, por la que se aprueban las bases reguladoras y se convoca una Beca de Formación para el Proyecto LIFE. Las materias concretas en las que se formará el becario son: 1. Elaboración del Plan de Recuperación de la Malvasía cabeciblanca (Oxyura leucocephala) en la Región de Murcia. 2. Declaración de las lagunas de Campotéjar y lagunas de las Moreras como Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) y ampliación de la ZEPA Saladares del Guadalentín. 3. Elaboración y aprobación de los Planes de Gestión de las lagunas de Campotéjar y de las Moreras. 4. Elaboración y aprobación del Plan de Manejo de las lagunas de Alhama de Murcia incluyendo las conclusiones de las investigaciones para la buena gestión de las especies presentes. 5. Edición de publicaciones técnicas de las actuaciones del proyecto. Manual de Buenas practicas para la conservación de los espacios incluidos en el proyecto. 6. Creación de un informe divulgativo, acerca de los resultados del proyecto, editado en papel y formato electrónico, en versión en español y también en inglés. Más información en el enlace:
7 Murcia, 31 de marzo de 2013 REDACCIÓN Fdo. Gustavo A. Ballesteros Pelegrín Coordinador del Conservación Oxyura
8 ANEXO I. ACCIÓN C.2 FOTOGRAFÍAS DE LA CAPTACIÓN DE AGUA Y DEL PROCESO DE LLENADO DE LA BALSA DE LA ANTIGUA DEPURADORA DE LAGUNAJE DE MAZARRÓN
9
10
11 ANEXO II. ACCIÓN C.8 A) CENSO MENSUAL DE MALVASÍA CABECIBLANCA Y DE OTRAS AVES ACUÁTICAS B) CONTROL DE OTROS PARÁMETROS AMBIENTALES
12 A) CENSO DE MALVASIA CABECIBLANCA Y OTRAS AVES ACUÁTICAS Cabezo Lagunas Lagunas Lagunas CENSOS HUMEDALES_Marzo 2013 Beaza Moreras Salinas Campotejar Zampullín chico Tachytaptus ruficollis Zampullín cuellinegro Podiceps nigricollis Somormujo lavanco Podiceps cristatus 1 Cormorán grande Plalcracorax carbo 1 Garza real Ardea cinerea Tarro blanco Tadorna tadorna 78 2 Ánade azulón Anas plathyrhynchos Cuchara europeo Anas clypeata Pato colorado Netta rufina Porrón europeo Aythya ferina Porrón pardo Aythya nyroca Malvasía cabeciblanca Oxyura leucocephala Calamón común Porphyrio porphyrio 2 1 Gallineta común Gallinula chloropus Focha común Fulica atra Cigüeñuela común Himant.himantopus Chorlitejo chico Charadrius dubius Agachadiza común Gallinago gallinago Andarríos grande Tringa ochropus Andarríos chico Actitis hypoleucos 2 8 Gaviota reidora Larus ridibundus 26 Gaviota patiamarilla Larus michahellis 8 Abundancia Riqueza (nº especies) Laguna inundada de Campotejar. Acción C1 11 Marzo 23 Marzo Cuchara europeo Anas clypeata 58 Gallineta común Gallinula chloropus Focha común Fulica atra Cigüeñuela común Himantopus himantopus 6 Chorlitejo chico Charadrius dubius 2 Agachadiza común Gallinago gallinago 4 2 Abundancia total Riqueza 4 5
13 B) CONTROL DE OTROS PARÁMETROS AMBIENTALES Durante la realización de los censos se han anotado las siguientes variables ambientales: HUMEDAL: LAGUNAS DE LAS MORERAS (MAZARRÓN) FECHA: 15/03/2013 OBSERVADOR: Gustavo A. Ballesteros Pelegrín Climatología: Tº mínima: 8ºC; Tª máxima: 12ºC; Viento: 20 Km/h Vegetación de ribera: Carrizal: X Saladar: Tarays: Otros: Sin vegetación: Vegetación sumergida: <25 %: X %: %: >75 %: Tipo de agua: Dulce: Salobre: X Salada: Hipersalina: Nivel de agua: Seco: Bajo: Normal: X Alto: Muy alto: Profundidad máxima: 0-50 cm: cm: > 200 cm: X Desconocido: Calidad del agua: Alta (transparente): Media (translúcida): Baja (turbia): X Observaciones: HUMEDAL: LAGUNAS DE CAMPOTEJAR (MOLINA DE SEGURA) FECHA: 11/03/2013 OBSERVADOR: Gustavo A. Ballesteros Pelegrín Climatología: Tº mínima: 7ºC; Tª máxima: 12ºC; Viento: 15 Km/h Vegetación de ribera: Carrizal: X Saladar: Tarays: Otros: Sin vegetación: Vegetación sumergida: <25 %: X %: %: >75 %: Tipo de agua: Dulce: X Salobre: Salada: Hipersalina: Nivel de agua: Muy bajo: Bajo: Normal: Laguna 1 Alto: Muy alto: X Profundidad máxima: 0-50 cm: cm: > 200 cm: X Desconocido: Calidad del agua: Alta (transparente): Media (translúcida): X Baja (turbia): Observaciones: HUMEDAL: LAGUNAS DEL CABEZO BEAZA (CARTAGENA) FECHA: 14/03/2013 OBSERVADOR: Gustavo A. Ballesteros Pelegrín Climatología: Tº mínima: 10ºC; Tª máxima: 13ºC; Viento: 20 Km/h Vegetación de ribera: Carrizal: Saladar: Tarays: Otros: Sin vegetación: X Vegetación sumergida: <25 %: X %: %: >75 %: Tipo de agua: Dulce: X Salobre: Salada: Hipersalina: Nivel de agua: Muy bajo: Bajo: 1 Normal: X Alto: Muy alto: Profundidad máxima: 0-50 cm: cm: > 200 cm: X Desconocido: X Calidad del agua: Alta (transparente): Media (translúcida): X Baja (turbia): Observaciones:
14 HUMEDAL: LAGUNAS DE LAS SALINAS (ALHAMA DE MURCIA) FECHA: 15/03/2013 OBSERVADOR: Gustavo A. Ballesteros Pelegrín Climatología: Tº mínima: 5 ºC; Tª máxima: 11ºC; Viento: 25 Km/h Vegetación de ribera: Carrizal: X Saladar: Tarays: Otros: Sin vegetación: Vegetación sumergida: <25 %: X %: %: >75 %: Tipo de agua: Dulce: X Salobre: Salada: Hipersalina: Nivel de agua: Seco: Bajo: Normal: X Alto: Muy alto: Profundidad máxima: 0-50 cm: cm: > 200 cm: X Desconocido: Calidad del agua: Alta (transparente): Media (translúcida): X Baja (turbia): Observaciones:
15 ANEXO III. ACCIÓN D.1 FOTOGRAFÍAS DE LAS ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DEL AYUNTMIENTO DE MOLINA DE SEGURA
16 01/03/2013: Itinerario por las lagunas de Campotejar de 1º y 2º de infantil del Colegio del Fenazar. Nº de participantes: 45 alumnos.
17 20/03/2013: Itinerario por las lagunas de Campotejar de 5º y 6º de primaria del colegio Sagrada Familia. N de participantes: 52 alumnos.
18 21/03/2013: Itinerario por las lagunas de Campotejar de 3º y 4º de primaria del colegio Sagrada Familia. Nº de participantes: 51 alumnos.
19 22/03/2013: Itineraro por las lagunas de Campotejar de alumnos del Master de Gestión de la Biodiversidad en s Mediterráneos de la Facultad de Biología de la Universidad de Murcia.
20 ANEXO IV. ACCIÓN D1 ARTÍCULO EN EL DIARIO LA OPINIÓN DE MURCIA DE UNA BECA.
21
22 ANEXO V. ACCIÓN E1 1ª HOJA DEL BOLETÍN OFICIAL DE LA REGIÓN DE MURCIA DE 21/03/2013 DONDE SE COMBOCA LAS BASES PARA LA BECA DE FORMACIÓN
23
24
RESUMEN MENSUAL DE TRABAJOS REALIZADOS. PROYECTO LIFE09/NAT/ Conservación Oxyura leucocephala en la Región de Murcia MAYO
MENSUAL DE TRABAJOS REALIZADOS PROYECTO LIFE09/NAT/000516 Conservación Oxyura MAYO - 2012 REDACTOR: GUSTAVO A. BALLESTEROS PELEGRÍN Servicio de Biodiversidad, Caza y Pesca Fluvial MURCIA,31 DE MAYO 2012
RESUMEN MENSUAL DE TRABAJOS REALIZADOS PROYECTO LIFE09/NAT/000516 ENERO - 2013
MENSUAL DE TRABAJOS REALIZADOS PROYECTO LIFE09/NAT/000516 Conservación Oxyura ENERO - 2013 REDACTOR: GUSTAVO A. BALLESTEROS PELEGRÍN Servicio de Biodiversidad, Caza y Pesca Fluvial MURCIA,31 DE ENERO DE
Conservada Alterada Muy alterada
1. IDENTIFICACIÓN Nombre: Laguna de Gobierno. 1.1 TIPO DE HUMEDAL : continental 1.2 ESTADO DE CONSERVACIÓN: Conservada Alterada Muy alterada Factores de tensión (*) Cubeta X 1,2,3,4,5,6,8 Cuenca X 2,4,5,6,8
Boletín de la Sociedad Albacetense de Ornitología nº8 www.sao-albacete.org E-mail: buzon@sao-albacete.org Junio 2005
Boletín de la Sociedad Albacetense de Ornitología nº8 www.sao-albacete.org E-mail: buzon@sao-albacete.org Junio 2005 VIAJE A TARIFA (RAFA TORRALBA) Buenas compañer@s!. Como sabéis la mayoría, unos cuantos
CENSO DE AVES ACUÁTICAS NIDIFICANTES EN LA COMUNIDAD VALENCIANA. AÑO 2009.
CENSO DE AVES ACUÁTICAS NIDIFICANTES EN LA COMUNIDAD VALENCIANA. AÑO 2009. Han participado en el Censo: Prat de Cabanes-Torreblanca: Servicios Territoriales de Castellón/P.N. Prat de Cabanes-Torreblanca.
CENSO DE AVES ACUÁTICAS NIDIFICANTES EN LA COMUNIDAD VALENCIANA. AÑO 2011.
CENSO DE AVES ACUÁTICAS NIDIFICANTES EN LA COMUNIDAD VALENCIANA. AÑO 2011. Han participado en el Censo: Desembocadura Senia: Ramón Prades. Desembocadura Barranc de Polpis: Javier Gil, Ramón Prades. P.N.
ESPECIES DE AVIFAUNA CON PRESENCIA HABITUAL EN EL PARAJE NATURAL MUNICIPAL LAGUNAS DE LO MONTE
MALVASÍA CABEZIBLANCA Orden Anseriformes. Familia Anatidae. Nombre científico: Oxyura leucocephala. Catalogación: En peligro de extinción Descripción: Es una anátida de 43 a 48 cm de largo, con una envergadura
PROPUESTA DE ACTUACIONES EN HUMEDALES PARA EL PROGRAMA DE MEDIDAS DEL PLAN HIDROLÓGICO 2009
Informe PROPUESTA DE ACTUACIONES EN HUMEDALES PARA EL PROGRAMA DE MEDIDAS DEL PLAN HIDROLÓGICO 2009 Mayo 2010 Dirección Técnica: Manuel Omedas Margelí Jefe Oficina de Planificación Hidrológica Confederación
RESULTADOS DEL CENSO DE AVES MARINAS REPRODUCTORAS EN EL LITORAL GRANADINO.
RESULTADOS DEL CENSO DE AVES MARINAS REPRODUCTORAS EN EL LITORAL GRANADINO. Observador: Carlos E. Sarompas Cazorla Fecha: 28/05/2002 despejado, 25 o C, viento: 0-1. Hora inicio: 11,30 Hora final: 13,30.
CENSOS DE AVES ACUÁTICAS NIDIFICANTES EN LAS ZONAS HÚMEDAS DE LA COMUNIDAD VALENCIANA. AÑO 2012.
CENSOS DE AVES ACUÁTICAS NIDIFICANTES EN LAS ZONAS HÚMEDAS DE LA COMUNIDAD VALENCIANA. AÑO 2012. Han participado en el Censo: Desembocadura Senia: Hércules Guardiola, Sefo Mercé, Vicent Ortí. Cuenca del
NATURA 2000 FORMULARIO NORMALIZADO DE DATOS PARA ZONAS DE ESPECIAL PROTECCIÓN PARA LAS AVES (ZEPA),
NATURA 2000 FORMULARIO NORMALIZADO DE DATOS PARA ZONAS DE ESPECIAL PROTECCIÓN PARA LAS AVES (ZEPA), PARA LUGARES SUSCEPTIBLES DE IDENTIFICACIÓN COMO LUGARES DE IMPORTANCIA COMUNITARIA (LIC) Y PARA ZONAS
Censo Reproductor de Aves Acuáticas de la provincia de Albacete. Año 2010
Censo Reproductor de Aves Acuáticas de la provincia de Albacete. Año 2010 Antonio Manglano Rafael Torralba Rafael Torralba SOCIEDAD ALBACETENSE DE ORNITOLOGÍA David Cañizares Mata José Antonio Cañizares
Se exponen los resultados del censo de aves acuáticas
C E N S O D E A V E S A C U Á T I C A S I N V E R N A N T E S Blas Molina C E NS O D E AV E S AC U Á T I C AS I N V E R NA N T E S E N L A CO M U N I DA D D E M A D R I D. I N V E R NA DA 2 0 0 5-2 0 0
El ejemplo de las aves ligadas al agua
LA DIRECTIVA MARCO DEL AGUA Y LA CONSERVACIÓN DE LOS HUMEDALES Y LOS ESPACIOS DE LA RED NATURA 2000 El ejemplo de las aves ligadas al agua CÓMO UTILIZAN LAS AVES EL AGUA? A escala global los ecosistemas
Ficha Informativa de los Humedales de Ramsar Categorías aprobadas por la Recomendación 4.7 de la Conferencia de las Partes Contratantes.
Ficha Informativa de los Humedales de Ramsar Categorías aprobadas por la Recomendación 4.7 de la Conferencia de las Partes Contratantes. NOTA: Antes de llenar la Ficha es importante leer la Nota Explicativa
NATURA 2000 FORMULARIO NORMALIZADO DE DATOS PARA ZONAS DE ESPECIAL PROTECCIÓN PARA LAS AVES (ZEPA),
NATURA 2000 FORMULARIO NORMALIZADO DE DATOS PARA ZONAS DE ESPECIAL PROTECCIÓN PARA LAS AVES (ZEPA), PARA LUGARES SUSCEPTIBLES DE IDENTIFICACIÓN COMO LUGARES DE IMPORTANCIA COMUNITARIA (LIC) Y PARA ZONAS
vi la serenidad multiplicada por aquel hemisferio transparente cruzado por la oscura decisión de aquellas aves en el firmamento. No vi sino el camino.
MEMORIA DE ACTIVIDADES Y RESULTADOS 2011 Era un ángulo de aves dirigidas aquella latitud de hierro y nieve que avanzaba sin tregua en su camino rectilíneo: era la devorante rectitud de una flecha evidente,
PLAN DE ORDENACIÓN DE RECURSOS NATURALES DE LA RESERVA NATURAL ALBUFERA DE ADRA
PLAN DE ORDENACIÓN DE RECURSOS NATURALES DE LA RESERVA NATURAL ALBUFERA DE ADRA ÍNDICE 1. ÁMBITO Y ENCUADRE 1.1. ÁMBITO 1.2. ENCUADRE 2. CARACTERIZACIÓN Y DIAGNÓSTICO 2.1. CARACTERIZACIÓN FÍSICA Y BIÓTICA
El 75% de la superficie de la Tierra. El agua y la biodiversidad animal
El agua y la biodiversidad animal Arroyo de la Rocina, Parque Nacional de Doñana. Texto y fotos: Benigno Elvira El 75% de la superficie de la Tierra está cubierto de agua, y su volumen total se ha estimado
INFORME-PROPUESTA: DECLARACIÓN COMO ZONA DE ESPECIAL PROTECCIÓN PARA LAS AVES DEL SITIO RAMSAR DE LAS LAGUNAS DE LAS MORERAS
Región de Murcia INFORME-PROPUESTA: DECLARACIÓN COMO ZONA DE ESPECIAL PROTECCIÓN PARA LAS AVES DEL SITIO RAMSAR DE LAS LAGUNAS DE LAS MORERAS Servicio de Biodiversidad, Pesca y Caza Fluvial MURCIA, MARZO
BAHIA DE CADIZ
BAHIA DE CADIZ EN BREVE En la Bahía de Cádiz han estado presentes las principales culturas que han habitado la península Ibérica, culturas que han dejado un importante legado histórico y cultural. Pero
CAPÍTULO VIII GESTIÓN DE FAUNA PROTEGIDA
CAPÍTULO VIII GESTIÓN DE FAUNA PROTEGIDA CAPÍTULO VIII GESTIÓN DE FAUNA PROTEGIDA. MARCO JURÍDICO 2. PROGRAMAS DE PROTECCIÓN REALIZADOS POR LA CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE 2.. Actuaciones para aves 2.2.
NATURA 2000 FORMULARIO NORMALIZADO DE DATOS PARA ZONAS DE ESPECIAL PROTECCIÓN PARA LAS AVES (ZEPA),
NATURA 2000 FORMULARIO NORMALIZADO DE DATOS PARA ZONAS DE ESPECIAL PROTECCIÓN PARA LAS AVES (ZEPA), PARA LUGARES SUSCEPTIBLES DE IDENTIFICACIÓN COMO LUGARES DE IMPORTANCIA COMUNITARIA (LIC) Y PARA ZONAS
MALVASIA CABECIBLANCA
PARAJE NATURAL MUNICIPAL LAGUNAS DE LO MONTE El Paraje Natural Municipal se encuentra situado al norte del núcleo urbano de Pilar de la Horadada, perteneciente a la comarca del Bajo Segura, al sur de la
FUERTEVENTURA Y LANZAROTE (4 de enero 11 enero 2011) Ferran López y Maria Cabau
FUERTEVENTURA Y LANZAROTE (4 de enero 11 enero 2011) Ferran López y Maria Cabau Una semana de birding en las dos islas más orientales de las Islas Canarias, es tiempo más que suficiente para observar todas
LAS AVES DEL LA LAGUNA DEL VALLE DE LAS GARZAS, MANZANILLO COLIMA, MEXICO
LAS AVES DEL LA LAGUNA DEL VALLE DE LAS GARZAS, MANZANILLO COLIMA, MEXICO Ortiz lira Juan Héctor Lezama Cervantes Carlos Gonzales Chavarín Irma hávez Comparan Juan Carlos Morales Blake Alejandro. Adrian
Planta Primera. Vivenda. 63,70m² 73,99m² 6,27m²
1 10º 2º 3º Primera 63,70m² 73,99m² 6,27m² 92,94m² Primera 10º 60,47m² 70,39m² 9,19m² 87,65m² Primera 1 66,80m² 78,63m² 8,06m² 95,72m² Primera 2º 51,36m² 60,38m² 7,10m² 78,14m² Primera 3º 51,36m² 60,20m²
PLAN DE GESTIÓN DE LA ZEPA EMBALSE DE TALAVÁN
Plan de Gestión de la ZEPA Embalse de Talaván PLAN DE GESTIÓN DE LA ZEPA EMBALSE DE TALAVÁN 1. Ámbito de aplicación del Plan de Gestión ZEPA Embalse de Talaván 2. Caracterización del lugar Natura 2000
Empresa de Turismo Activo y Ecoturismo de Castilla-La Mancha. Nº de Registro
Empresa de Turismo Activo y Ecoturismo de Castilla-La Mancha. Nº de Registro 13697700015 Distancias desde las principales capitales al centro de la Reserva de la Biosfera Mancha Húmeda: Albacete : Cuenca:
Zonas de Especial Protección para las Aves. Red Natura 2000. (Dir. 79/409 CEE) 199904 Longitud W Altitud Altitud Media
Zonas de Especial Protección para las ves. Red Natura 2000. (Dir. 79/409 EE) 01/08/2003 Nombre ódigo Tipo Región iogeográfica ortados y cantiles de los ríos Jarama y Manzanares ES0000142 H Mediterranea
Situación CAN JUVIMAR se encuentra en la pequeña población de Poble Nou del Delta, situada en medio del
Asociacion: ASETUR Aturebre (). Casa Rural CAN JUVIMAR Datos Generales Descripción: POR VER MAS FOTOS, HAGA CLIC SOBRE EL BOTON DE FOTOS. Can Juvimar, ideal para sus vacaciones o fines de semana, a tan
NATURA 2000 FORMULARIO NORMALIZADO DE DATOS PARA ZONAS DE ESPECIAL PROTECCIÓN PARA LAS AVES (ZEPA),
NATURA 2000 FORMULARIO NORMALIZADO DE DATOS PARA ZONAS DE ESPECIAL PROTECCIÓN PARA LAS AVES (ZEPA), PARA LUGARES SUSCEPTIBLES DE IDENTIFICACIÓN COMO LUGARES DE IMPORTANCIA COMUNITARIA (LIC) Y PARA ZONAS
NATURA 2000 FORMULARIO NORMALIZADO DE DATOS PARA ZONAS DE ESPECIAL PROTECCIÓN PARA LAS AVES (ZEPA),
NATURA 2000 FORMULARIO NORMALIZADO DE DATOS PARA ZONAS DE ESPECIAL PROTECCIÓN PARA LAS AVES (ZEPA), PARA LUGARES SUSCEPTIBLES DE IDENTIFICACIÓN COMO LUGARES DE IMPORTANCIA COMUNITARIA (LIC) Y PARA ZONAS
Aves acuáticas reproductoras
26 Aves acuáticas reproductoras en España Población en 2007 y método de censo Aves acuáticas reproductoras en España. Población en 2007 y método de censo Autores: Agustín Alcalde Lorenzo, Blas Molina
INFORME #4. El Censo de Aves Acuáticas. Julio Manizales. Jorge E. Botero Sociedad Caldense de Ornitología. Agosto 25 de 2014
Polla Gris. Foto Wladimir Giraldo INFORME # El Censo de Aves Acuáticas Julio 0 - Manizales Jorge E. Botero Sociedad Caldense de Ornitología Agosto de 0 sco.aves@gmail.com Pato Careto o Barraquete. Foto
Conserva Alterada Muy Factores
1. IDENTIFICACIÓN Nombre: Salinas de Santa Maria Otros nombres conocidos: 1.1 TIPO DE HUMEDAL: artificial. 1.2 ESTADO DE CONSERVACIÓN: Conserva Alterada Muy Factores da alterada de tensión (*) Cubeta X
ZONAS PROTEGIDAS EN CIUDAD REAL
ZONAS PROTEGIDAS EN CIUDAD REAL LA PROTECCIÓN EN CIUDAD REAL. El término de Ciudad Real está caracterizado por tener una orografía principalmente llana con la aparición de lomas volcánicas a lo largo del
Análisis preliminar del impacto humano sobre las aves acuáticas en el Azud de Riolobos (Salamanca) durante el paso migratorio postnupcial
Análisis preliminar del impacto humano sobre las aves acuáticas en el Azud de Riolobos (Salamanca) durante el paso migratorio postnupcial de 25 Miguel Rouco 1, Antonio Ceballos 1,2, Pablo García 1,Vicente
MATERIAL DE APOYO. Las aves de Urdaibai y sus hábitats: LOS HUMEDALES
MATERIAL DE APOYO Cuaderno del alumno/a Las aves de Urdaibai y sus hábitats: LOS HUMEDALES Unidad para los alumnos/as -Educación Secundaria- Unidad didáctica visita 1º - 2º de E.S.O. 0 1.- PRESENTACION.
PÉTROLA Y PROGRAMACION CASA CULTURA JOSE SARAMAGO
Edita: Periodicidad: mensual. Suscripciones, altas y bajas VOLUNTARIADO VERDE EN LAS LAGUNAS DE PÉTROLA Y PROGRAMACION CASA CULTURA JOSE SARAMAGO VOLUNTARIADO VERDE EN LAS LAGUNAS DE PÉTROLA. Si tienes
Mario Giménez Delegación de Valencia Marzo 2014
La Directiva Marco del Agua y la conservación de los espacios de la Red Natura 2000 que dependen del agua Mario Giménez Delegación de Valencia Marzo 2014 Oportunidad para la conservación de nuestros humedales
ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN...3. 1.1. El fartet... 3 1.2. Las salinas del Rasall... 4 2. REHABILITACIÓN DE LAS SALINAS DEL RASALL...5
INFORME TÉCNICO: ACTUACIONES ÚNICAS DE GESTIÓN DEL BIOTOPO REALIZADAS EN LAS SALINAS DEL RASALL DENTRO DEL MARCO DEL PROYECTO LIFE04/NAT/SE/000035: CONSERVACIÓN DE STOCKS GENÉTICOS DE Aphanius iberus (MURCIA)
Cuaderno del participante
Cuadernillo de los estudiantes 2013_Layout 1 12/4/2012 11:18 PM Page 1 Segunda parte La Playa Punto de Encuentro Cuaderno del participante Una mirada mas álla de la superficie Semestre/grupo: Fecha (dd/mm/aa):
BALANCE DE RECUPERACIÓN DE ESPECIES LIGADAS A LOS HUMEDALES ALMERIENSES
BALANCE DE RECUPERACIÓN DE ESPECIES LIGADAS A LOS HUMEDALES ALMERIENSES JUAN JOSÉ ALESINA, SERGIO LÓPEZ Y PEDRO PÉREZ Centro de Recuperación de Especies Amenazadas Las Almohallas, Consejería de Medio Ambiente,
CENSOS AVES ACUATICAS 1994 (INVERNAL Y NIDIFICANTES) CENSOS ARDEDIDAS TRABAJO ESPECIES SINGULARES FAUNA PLAN ESPECIAL CAÑAVEROSA
1 CENSOS BUITRERAS CENSO B. LEONADO 1989 PONENCIA ESTUDIO AVES RAPACES LINCE ARTICULO PROPIOS 2 CENSOS AVES ACUATICAS 1994 (INVERNAL Y NIDIFICANTES) CENSOS ARDEDIDAS TRABAJO ESPECIES SINGULARES FAUNA PLAN
Nº 5 4er Trimestre 2005 Año 2
Nº 5 4er Trimestre 2005 Año 2 opinión Opinamos desde... El Colegio de Educación Infantil y Primaria Luis Vives de El Albujón (Cartagena) 5º y 6º de primaria Coordinadora de la actividad en el colegio:
ESPACIOS PROTEGIDOS ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS PATRIMONIO HISTÓRICO
ESPACIOS PROTEGIDOS ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS PATRIMONIO HISTÓRICO ESPACIOS PROTEGIDOS: Espacios Naturales Protegidos ESPACIOS PROTEGIDOS ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS 1. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL FACTOR
En un lugar de La Mancha. Fuente Taray EXCURSIONES GUIADAS Y TURISMO ORNITOLÓGICO
En un lugar de La Mancha Fuente Taray EXCURSIONES GUIADAS Y TURISMO ORNITOLÓGICO EXCURSIONES GUIADAS: Descubre y disfruta de la Naturaleza en Castilla La Mancha Fuente Taray es el punto de partida ideal
TRIP REPORT Sur de Marruecos - febrero 2010
www.birdingcanarias.com TRIP REPORT Sur de Marruecos - febrero 2010 Fecha: del 14 al 21 de febrero de 2010. Tours Leader: Juan José Ramos Melo Observadores: Vicente Quilis, Sabina Quilis, Mercedes Abdola,
CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES SERVICIO DE ATENCIÓN AL VISITANTE EN LOS ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS DE LA REGIÓN DE MURCIA
Dossier informativo: CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES SERVICIO DE ATENCIÓN AL VISITANTE EN LOS ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS DE LA REGIÓN DE MURCIA Día Mundial de Los Humedales 2016 Humedales
A.-ACCIONES PREPARATORIAS ACTUACIONES ESTADO DE AVANCE A1.- DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN DE PARTIDA RESPECTO A LAS POBLACIONES DE CIPRÍNIDOS AUTÓCTONOS
Última actualización septiembre 2016 A.-ACCIONES PREPARATORIAS A1.- DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN DE PARTIDA RESPECTO A LAS POBLACIONES DE CIPRÍNIDOS AUTÓCTONOS AÑO 2014 Redacción del documento Diagnóstico
BASES DEL CONCURSO DE DIBUJO ESCOLAR LA MALVASÍA CABECIBLANCA. El pato del pico azul
BASES DEL CONCURSO DE DIBUJO ESCOLAR LA MALVASÍA CABECIBLANCA. El pato del pico azul Proyecto LIFE09/NAT/ES/000516 conservación de Oxyura leucocephala en la Región de Murcia La Concejalía de Medio Ambiente-Natural
Isla Terceira. Conrado Requena Aznar: conry.ct@gmail.com
Isla Terceira Conrado Requena Aznar: conry.ct@gmail.com Del 1 al 8 de febrero de 2015 estuve observando aves y naturaleza en la Isla Terceira, en el archipiélago de Las Azores. Estas islas están situadas
PEQUEÑA GUÍA DE. áreas de medio ambiente y educación ayuntamiento de motril. Colirrojo tizón. Ruiseñor pechiazul. Ruiseñor común.
PEQUEÑA GUÍA DE AVES DE LA CHARCA DE SUÁREZ Colirrojo tizón Ruiseñor pechiazul Ruiseñor común Flamenco áreas de medio ambiente y educación ayuntamiento de motril La guía de aves que tienes en tus manos
Región de Murcia Consejería de Presidencia Dirección General de Medio Ambiente Servicio de Información e Integración Ambiental
El mantenimiento de los procesos ecológicos esenciales y de los sistemas vitales básicos, respaldando los servicios de los ecosistemas para el bienestar humano. La conservación de la biodiversidad y de
ECOSISTEMA DE LAGUNA Y HUMEDAL
ECOSISTEMA DE LAGUNA Y HUMEDAL El Medio Natural de Andalucía / Ecosistema de Laguna y humedal pg. 1 LAGUNA Y HUMEDAL Un buen número de lagunas y humedales de Andalucía gozan de la protección de la Consejería
CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, PESCA Y MEDIO AMBIENTE MEMORIA DE ACTUACIONES EN MATERIA DE HUMEDALES 2011
CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, PESCA Y MEDIO AMBIENTE MEMORIA DE ACTUACIONES EN MATERIA DE HUMEDALES 2011 40º ANIVERSARIO DE LA CONVENCIÓN RAMSAR 18 MEMORIA DE ACTUACIONES EN MATERIA DE HUMEDALES 2011 4.
LAS AVES DEL AZUD DE RIOLOBOS Y DE SU ENTORNO MIGUEL ROUCO
LAS AVES DEL AZUD DE RIOLOBOS Y DE SU ENTORNO MIGUEL ROUCO LAS AVES DEL AZUD DE RIOLOBOS Y DE SU ENTORNO Es propiedad de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez de esta edición Fundación Germán Sánchez Ruipérez,
Excursión 3. Parque Natural de las Lagunas de la Mata y Torrevieja
80 Ruta II. Bajo Vinalopó y Bajo Segura Excursión 3. Parque Natural de las Lagunas de la Mata y Torrevieja En este apacible paseo por el extremo meridional de la Laguna de la Mata, el viajero puede disfrutar
MEMORIA DE ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL PARQUE NATURAL DE L ALBUFERA EN EL DÍA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES
MEMORIA DE ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL PARQUE NATURAL DE L ALBUFERA EN EL DÍA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES Con motivo de la celebración del se llevaron a cabo en el Parque Natural de l Albufera una serie
ÍNDICE. 1. Estudio de Paisaje del Parque Natural de La Mata-Torrevieja. 2. Plan de Participación Pública. 3 El Parque Natural de La Mata- Torrevieja
1. Estudio de Paisaje del Parque Natural de La Mata-Torrevieja 2. Plan de Participación Pública 3 El Parque Natural de La Mata- Torrevieja 4. Anexo 1: Cartografía ÍNDICE 1 1.1 Objeto del Estudio: El Estudio
NATURA 2000 FORMULARIO NORMALIZADO DE DATOS PARA ZONAS DE ESPECIAL PROTECCIÓN PARA LAS AVES (ZEPA),
NATURA 2000 FORMULARIO NORMALIZADO DE DATOS PARA ZONAS DE ESPECIAL PROTECCIÓN PARA LAS AVES (ZEPA), PARA LUGARES SUSCEPTIBLES DE IDENTIFICACIÓN COMO LUGARES DE IMPORTANCIA COMUNITARIA (LIC) Y PARA ZONAS
Manuel J. Prats Guardia Jefe de Gabinete de Gestión Ambiental de Proyectos
Intervenciones de restauración de la conectividad desarrolladas a partir de medidas compensatorias en los trazados de líneas de ferrocarril de alta velocidad Manuel J. Prats Guardia Jefe de Gabinete de
Inicia su actividad en 1967 con el objetivo de ser un marco de referencia y punto de encuentro para todos aquellos interesados en los temas
Inicia su actividad en 1967 con el objetivo de ser un marco de referencia y punto de encuentro para todos aquellos interesados en los temas relacionados con el conocimiento y mejora de la calidad de las
2015 AÑO INTERNACIONAL DE LA LUZ
Página 1 de 7 ENERO : 2015 AÑO INTERNACIONAL DE LA LUZ Somos capaces de Salvar el Planeta. Martes 13 Inicio de Cursos de Inglés y español para estudiantes nuevos. Reunión de Comité Directivo. Jornada de
TEMA : MEMORIA LABORATORIO MUNICIPAL
TEMA : MEMORIA LABORATORIO MUNICIPAL 2011-2015 ACTUACIONES 1.-RELACIONADAS CON AGUAS POTABLES Control de calidad, dentro del Sistema de vigilancia de aguas destinadas al consumo humano, implantado por
Aves acuáticas residentes y migratorias del lago de Amatitlán Por: Luis Alfredo Trujillo Sosa
Aves acuáticas residentes y migratorias del lago de Amatitlán Por: Luis Alfredo Trujillo Sosa Por: Luis Alfredo Trujillo Sosa Introducción La influencia antropogénica sobre el funcionamiento y tendencias
Programa de voluntariado en ríos: Resultados 2009 y objetivos 2010
Programa de voluntariado en ríos: Resultados 2009 y objetivos 2010 La Estrategia Nacional de Restauración de Ríos El Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, está desarrollando, en consonancia
LA NAVA Casa del Parque Laguna de La Nava/ 1 LAGUNA DE. La Nava
Laguna de La Nava/ 1 LAGUNA DE La Nava Laguna de La Nava/ 2 ESPACIO NATURAL DE LA NAVA Y CAMPOS DE PALENCIA En la comarca natural de la Tierra de Campos, en concreto en su parte palentina, existió desde
Foto: A. J. España/Cañada Real. Curso monográfico sobre el lobo ibérico Del 23 al 26 de Julio de 2015
Foto: A. J. España/Cañada Real. Curso monográfico sobre el lobo ibérico Del 23 al 26 de Julio de 2015 Jueves 23. A modo de introducción 12:15. Recepción de participantes. 13:00. Charla-coloquio. El noroeste
Aves de los Humedales y la playa de Ventanilla, Callao, Perú Birds of Ventanilla wetland and beach, Callao, Peru
Galería fotográfica Biologist (Lima). Vol. 5, Nº2, jul-dic 2007, 70-78 Aves de los Humedales y la playa de Ventanilla, Callao, Perú Birds of Ventanilla wetland and beach, Callao, Peru 1,2 1,3 Cristian
Proteger los ecosistemas en bien de la población y del planeta
Seminario: Desafíos frente a la vida y el bienestar en la gestión n del agua IARH 8 de septiembre de 2009 Proteger los ecosistemas en bien de la población y del planeta Lic. Laura Benzaquen Grupo de Trabajo
El mar a fondo. Las aves marinas. Guía didáctica. Anatomía
Las aves marinas Las aves marinas son aquellas aves que pasan su vida volando sobre la superficie del mar o en las costas. Hay aves marinas que son pelágicas: pueden permanecer meses seguidos en el mar
LAS SALINAS DE CALPE: UN PARAJE A PROTEGER
LAS SALNAS D CAL: UN AAJ A OTG (última revisión: Agosto 2003) The salt flats 'Las Salinas' of Calpe: a place to protect (last revision: August 2003) esumen: Las Salinas de Calpe, en el mismo núcleo urbano
ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO DE LOS ESPACIOS PROTEGIDOS ESPAÑOLES
ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO DE LOS ESPACIOS PROTEGIDOS ESPAÑOLES Impactos, vulnerabilidad y adaptación de los bosques y la biodiversidad de España frente al cambio climático José Antonio Atauri Mezquida.
Fauna del Pantano de Foix: Estudio de la fauna vertebrada del pantano de Foix y alrededores
Fauna del Pantano de Foix: Estudio de la fauna vertebrada del pantano de Foix y alrededores Humbert Salvadó, Xavier Bayer, y Cisco Guasch Con el apoyo de: Fundació Catalunya i Territori Equipo Investigador
Plan de Gestión de HUMEDALES DE LA MANCHA, ES4250010/ES0000091 (Ciudad Real, Cuenca y Toledo)
Plan de Gestión de HUMEDALES DE LA MANCHA, ES4250010/ES0000091 (Ciudad Real, Cuenca y Toledo) DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA FORESTAL Y ESPACIOS NATURALES. CONSEJERÍA DE AGRICULTURA, MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO
5Paraje Natural Marismas del Río Piedras y
Paraje Natural Marismas del Río Piedras y Flecha del Rompido, Paraje Natural Marismas del Río Piedras y Flecha de El Rompido Chorlitejo chico (Charadrius dubius) FIGURA DE PROTECCIÓN: Paraje Natural conforme
BIBLIOGRAFÍA SOBRE PROYECTOS LIFE
BIBLIOGRAFÍA SOBRE PROYECTOS LIFE Arribes del Duero, el hogar del águila perdicera y de la cigüeña negra : conservación del águila perdicera (hieraaetus fasciatus) y la cigüeña negra (ciconia nigra) en
Edita: Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio. Comunidad de Madrid. Diseño, texto e ilustraciones: Javier Grijalbo Cervantes, 2004.
Índice Introducción...1 Características...2 Evolución histórica del medio...4 La riqueza del suelo de vega...5 La grava...6 Formación de la laguna...7 El agua...8 Las riberas...10 La vegetación...12 Fauna...14
conservación de flora y fauna silvestre (R.M. 144-89 AG del Ministerio de Agricultura).
III. ÁREA DE ESTUDIO 1.- Ubicación Los Pantanos o Humedales de Villa están ubicados en el distrito de Chorrillos, provincia de Lima, al sur del departamento de Lima, entre los 12 11 42-12 13 18 LS y 76
NATURA 2000 FORMULARIO NORMALIZADO DE DATOS PARA ZONAS DE ESPECIAL PROTECCIÓN PARA LAS AVES (ZEPA),
NATURA 2000 FORMULARIO NORMALIZADO DE DATOS PARA ZONAS DE ESPECIAL PROTECCIÓN PARA LAS AVES (ZEPA), PARA LUGARES SUSCEPTIBLES DE IDENTIFICACIÓN COMO LUGARES DE IMPORTANCIA COMUNITARIA (LIC) Y PARA ZONAS
VII Maratón Ornitológico de SEO/BirdLife Abril 2007
VII Maratón Ornitológico de SEO/BirdLife Abril 2007 Por diversos motivos, y con el inconveniente de que el maratón coincidía con el puente de Mayo, finalmente José Ardaiz, Diego Villanua y Xabier Remírez
Consulta Sobre Directrices de Programación para GEF-7. Taller de Circunscripción Ampliada Guatemala 28 Abril 2016
Consulta Sobre Directrices de Programación para GEF-7 Taller de Circunscripción Ampliada Guatemala 28 Abril 2016 Nat Reg Presiones Ambientales 9 5 Desmonte para agricultura de corte y quema. 3 1 Desmonte
BOLETÍN INFORMATIVO 420/11
BOLETÍN INFORMATIVO 420/11 CONCURSOS BENIDORM. CONCURSO DE IDEAS. MIRADOR DE LA PUNTA LLISERA. El Ayuntamiento de Benidorm convoca Concurso de ideas para la redacción del proyecto del Mirador de la Punta
Protocolo para el censo terrestre de aves en la playa y franja litoral
Protocolo para el censo terrestre de aves en la playa y franja litoral El censo de aves en la playa y franja litoral del Parque Nacional de Doñana pretende obtener estimas fiables de las poblaciones de
Título de la Unidad Didáctica Primaria 3º Conocimiento del medio natural social y cultural
Etapa Ciclo Área o Materia U.D. nº Título de la Unidad Didáctica Primaria 3º Conocimiento del medio natural social y cultural 1 El entorno y su conservación Nº de Alumnos: 20 Nº de Alumnos con discapacidad:
NATURA 2000 FORMULARIO NORMALIZADO DE DATOS PARA ZONAS DE ESPECIAL PROTECCIÓN PARA LAS AVES (ZEPA),
NATURA 2000 FORMULARIO NORMALIZADO DE DATOS PARA ZONAS DE ESPECIAL PROTECCIÓN PARA LAS AVES (ZEPA), PARA LUGARES SUSCEPTIBLES DE IDENTIFICACIÓN COMO LUGARES DE IMPORTANCIA COMUNITARIA (LIC) Y PARA ZONAS
PLAYA Y DEPORTE EN ASTURIAS
PLAYA y DEPORTE EN ASTURIAS 09 LA FRANCA - ASTURIAS 1-10 DE JULIO 09 6 12 AÑOS Nº DE PLAZAS: 70 PAX RESPONSABLE DE LAS ACTIVIDAD Nombre y dos apellidos: LUIS EDUARDO MONTES LOPEZ Dirección: C/ SAN PEDRO
Estado de Veracruz. Qué son los servicios ambientales?
Estado de Veracruz Qué son los servicios ambientales? Los servicios ambientales son las condiciones y los procesos a través de los cuales los ecosistemas naturales y las especies que los forman, mantienen
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I ECOLOGÍA Y DESARROLLO SUSTENTABLE
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I ECOLOGÍA Y DESARROLLO SUSTENTABLE NIVEL : LICENCIATURA CRÉDITOS : 5 CLAVE : ICAE22001533 HORAS TEORÍA : 2 SEMESTRE : QUINTO HORAS PRÁCTICA
GESTIÓN DE FAUNA SILVESTRE
CAPÍTULO VII GESTIÓN DE FAUNA SILVESTRE 1. MARCO JURÍDICO 2. PROGRAMAS DE PROTECCIÓN REALIZADOS POR LA CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO 2.1. Actuaciones para aves 2.2. Actuaciones
Propuesta que presenta el Diputado del Área de Medio Ambiente y Articulación Territorial
A006S051GGE.IX P.P. Propuesta que presenta el Diputado del Área de Medio Ambiente y Articulación Territorial Relativa a: Bases y Convocatoria de los IX Premios Provinciales de Medio Ambiente Pueblos y
PERFIL DE INGRESO. CAPTACIÓN, SELECCIÓN Y ADMISIÓN DE ESTUDIANTES
INDICE 1. OBJETO 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN 3. DEFINICIONES 4. PARTICIPANTES Y RESPONSABILIDADES 5. DESARROLLO 5.1 Perfiles de ingreso y captación de alumnos 5.2 Selección y Admisión 6. MEDIDAS, ANÁLISIS
Protección Social Agrarios Plan Especial de Aragón Dirección Provincial
Acuerdo para el Empleo y la Protección Social Agrarios Plan Especial de Aragón 2016 Servicio i Público de Empleo Estatal Dirección Provincial TERUEL ÁMBITO Y OBJETIVOS P. E. A. 2016 Se podrá acceder a
Uruguay: Informe Anual
Uruguay: Informe Anual Censo Neotropical de Aves Acuáticas 2011 Matilde Alfaro* *Coordinador Nacional del CNAA Asociación Averaves, Facultad de Ciencias, Universidad de la República. Iguá 4225, Montevideo
Certificación de conocimientos en el Área de Medio Ambiente
Acciones formativas del plan de formación estatal 2010 de Tecniberia asociadas a la Certificación de conocimientos en el Área de Medio Ambiente Tecniberia ha incluido en su plan 2010 las siguientes acciones
I CERTAMEN DE TEATRO- EXPRESS AFICIONADO ORILLA DEL MAR MENOR BASES
I CERTAMEN DE TEATRO- EXPRESS AFICIONADO BASES Junio 2016 I CERTAMEN DE TEATRO-EXPRESS AFICIONADO BASES DEL CERTAMEN 2016 OBJETO DE LA CONVOCATORIA.- La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Cartagena,
PROGRAMA DE VOLUNTARIADO DEL PROYECTO DE RESTAURACIÓN DE ZONAS DE ANIDACIÓN DE LA TORTUGA BOBA (Caretta caretta) EN ALMERÍA
PROGRAMA DE VOLUNTARIADO DEL PROYECTO DE RESTAURACIÓN DE ZONAS DE ANIDACIÓN DE LA TORTUGA BOBA (Caretta caretta) EN ALMERÍA 2010-2011 2010 Formación del Voluntariado Organización Sueltas Realización Documental